SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CABALLA
Se trata de un pescado azul de
cuerpo alargado y fino,
hidrodinámico y fusiforme con
el hocico muy puntiagudo,
grandes ojos, boca ancha y
mandíbula fuerte con dientes
pequeños cónicos. Está cubierta
de pequeñas escamas y
presenta un color blanco o
perlado en el vientre que
contrasta con las rayas oscuras
verticales que la cubren en el
lomo, con reflejos azulados.
Ojos grandes
arpado adiposo
Dibujos muy
marcados
12 radios duros
Espacio entre
las aletas dorsales
largas
5 pínulas
Sin quila central
Sin quila central
La Caballa
Abdomen sin manchas
blanco o perlado en el vientre
5 pínulas
boca ancha y mandíbula fuerte
Es un animal omnívoro que suele alimentarse de
pequeños crustáceos, moluscos y de otros peces
pequeños cuando alcanza la madurez, como
sardinillas o arenques. Es un gran depredador,
nadador rápido y muy voraz, que alcanza la madurez
sexual a los 2-3 años de vida.
Alimentación Reproducción de la caballa
Tipo y época de desove: Presenta desove parcial, con
mayor intensidad de enero a marzo y su principal área
de desove se encuentra al norte de los 07º10´
En Perú, la mayor actividad reproductiva se da entre
noviembre y marzo
Especie heterosexual sin dimorfismo sexual visible, siendo la
fertilización de tipo externo.
En el océano Atlántico, en el Mar
Mediterráneo y en el mar Negro
La caballa recorre las aguas de las
Islas Británicas, hasta la zona norte
africana. Asimismo, navega por las
costas estadounidenses y
canadienses, sin obviar al Mar
Mediterráneo y al Mar Negro.
La caballa es un pez gregario que
emprende grades y largas migraciones,
en invierno, migra hasta zonas
profundas. En primavera, vuelve a aguas
cálidas. Una vez finalizada la fresa
(puesta), los grandes bancos de caballa se
dividen en pequeños grupos y salen en
busca de comida.
la caballa se encuentra entre los peces
denominados azules. Tiene una alta concentración
de grasa. De hecho, por cada cien gramos una
décima parte es grasosa. Sin embargo, buena parta
de ese porcentaje corresponde a omega 3.
¿Qué Vitaminas Aporta Al Organismo?
Posee vitamina A, vitamina D, así como vitamina E,
sin descartar complejo B, aunque su cantidad sea
inferior. Las tres iniciales facilitan la fijación de calcio
en el esqueleto.
Comer caballa brinda potasio al organismo.
Este mineral beneficia a los músculos,
previene calambres, mantiene hidratadas a las
células y colabora con el sistema nervioso.
Los Minerales Que Posee Su Carne
la caballa ppt.pptx
la caballa ppt.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El oso polar
El oso polarEl oso polar
El oso polar
istutorpio12
 
Investigación sobre el cocodrilo
Investigación sobre el cocodriloInvestigación sobre el cocodrilo
Investigación sobre el cocodrilo
cafecame
 
Cebras
CebrasCebras
El paisatge tropical (1A)
El paisatge tropical (1A)El paisatge tropical (1A)
El paisatge tropical (1A)
cmendez6
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
rociojmart
 
Paisatge mediterrani (1A)
Paisatge mediterrani (1A)Paisatge mediterrani (1A)
Paisatge mediterrani (1A)
cmendez6
 
Torrjon santillan (1)
Torrjon santillan (1)Torrjon santillan (1)
Torrjon santillan (1)
Angieehillary
 
PowerPoint Ornitorrinco
 PowerPoint Ornitorrinco PowerPoint Ornitorrinco
PowerPoint Ornitorrinco
teresafara
 
Clima tropical i desèrtic 1r ESO D
Clima tropical i desèrtic 1r ESO DClima tropical i desèrtic 1r ESO D
Clima tropical i desèrtic 1r ESO D
cmendez6
 
Słowiński Park Narodowy
Słowiński Park NarodowySłowiński Park Narodowy
Słowiński Park Narodowy
EwaB
 
Especies invasoras
Especies invasorasEspecies invasoras
Especies invasoras
Colegio San Vicente de Paúl
 
El lobo
El loboEl lobo
El lobo
anacole
 
Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburones
AngIe MeRa
 
Lobo
LoboLobo
Lobo
pernutote
 
Mamíferos el león
Mamíferos el leónMamíferos el león
Mamíferos el león
fasto9zurita
 
El Aguila Real
El Aguila RealEl Aguila Real
El Aguila Real
Miiguel Ronaldoo
 
Tigre de bengala
Tigre de bengala  Tigre de bengala
Tigre de bengala
izita_isabel
 
Evolucion de las Cebras
Evolucion de las CebrasEvolucion de las Cebras
Evolucion de las Cebras
Enrique Torruella
 
EL CONEJO.pptx
EL CONEJO.pptxEL CONEJO.pptx
EL CONEJO.pptx
elena79965
 
Musicanti di Brema
Musicanti di Brema Musicanti di Brema
Musicanti di Brema
scuola candiana
 

La actualidad más candente (20)

El oso polar
El oso polarEl oso polar
El oso polar
 
Investigación sobre el cocodrilo
Investigación sobre el cocodriloInvestigación sobre el cocodrilo
Investigación sobre el cocodrilo
 
Cebras
CebrasCebras
Cebras
 
El paisatge tropical (1A)
El paisatge tropical (1A)El paisatge tropical (1A)
El paisatge tropical (1A)
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Paisatge mediterrani (1A)
Paisatge mediterrani (1A)Paisatge mediterrani (1A)
Paisatge mediterrani (1A)
 
Torrjon santillan (1)
Torrjon santillan (1)Torrjon santillan (1)
Torrjon santillan (1)
 
PowerPoint Ornitorrinco
 PowerPoint Ornitorrinco PowerPoint Ornitorrinco
PowerPoint Ornitorrinco
 
Clima tropical i desèrtic 1r ESO D
Clima tropical i desèrtic 1r ESO DClima tropical i desèrtic 1r ESO D
Clima tropical i desèrtic 1r ESO D
 
Słowiński Park Narodowy
Słowiński Park NarodowySłowiński Park Narodowy
Słowiński Park Narodowy
 
Especies invasoras
Especies invasorasEspecies invasoras
Especies invasoras
 
El lobo
El loboEl lobo
El lobo
 
Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburones
 
Lobo
LoboLobo
Lobo
 
Mamíferos el león
Mamíferos el leónMamíferos el león
Mamíferos el león
 
El Aguila Real
El Aguila RealEl Aguila Real
El Aguila Real
 
Tigre de bengala
Tigre de bengala  Tigre de bengala
Tigre de bengala
 
Evolucion de las Cebras
Evolucion de las CebrasEvolucion de las Cebras
Evolucion de las Cebras
 
EL CONEJO.pptx
EL CONEJO.pptxEL CONEJO.pptx
EL CONEJO.pptx
 
Musicanti di Brema
Musicanti di Brema Musicanti di Brema
Musicanti di Brema
 

Similar a la caballa ppt.pptx

Pescados azules
Pescados azulesPescados azules
Pescados azules
Jazz Macias
 
Análisis nutrimental del atún enlatado
Análisis nutrimental del atún enlatadoAnálisis nutrimental del atún enlatado
Análisis nutrimental del atún enlatado
Self employed
 
Pescados
PescadosPescados
Pescados
Jazz Macias
 
crustáceos
crustáceos crustáceos
crustáceos
DelaCruzVegaMariaAle
 
Mariscos
MariscosMariscos
Mariscos
Jazz Macias
 
Propiedades de thunnus albacares enlatado
Propiedades de thunnus albacares enlatadoPropiedades de thunnus albacares enlatado
Propiedades de thunnus albacares enlatado
Self employed
 
Clasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescadosClasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescados
juan pablo gomez
 
Erick roman
Erick romanErick roman
Erick roman
mkmop kl lk
 
Exposicion pescados
Exposicion pescadosExposicion pescados
Exposicion pescados
fabianmf1969
 
Exposicion pescados
Exposicion pescadosExposicion pescados
Exposicion pescados
juan pablo gomez
 
Exposicion pescados
Exposicion pescadosExposicion pescados
Exposicion pescados
fabianmf1969
 
PESCADOS
PESCADOSPESCADOS
Exposicion pescados
Exposicion pescadosExposicion pescados
Exposicion pescados
daniel franchesco ayala delgado
 
Exposicion pescados
Exposicion pescadosExposicion pescados
Exposicion pescados
dayan8911
 
Exposicion pescados
Exposicion pescadosExposicion pescados
Exposicion pescados
Sergio Duran
 
Exposicion pescados
Exposicion pescadosExposicion pescados
Exposicion pescados
daniel franchesco ayala delgado
 
Tiburones
Tiburones Tiburones
Tiburones
ines-lola
 
Curiosidades de los habitantes del mar
Curiosidades de los habitantes del marCuriosidades de los habitantes del mar
Curiosidades de los habitantes del mar
Miguel Monje Torreño
 
Carlos Michel Fumero - Clases y Tipos de Ballenas, Parte II
Carlos Michel Fumero - Clases y Tipos de Ballenas, Parte IICarlos Michel Fumero - Clases y Tipos de Ballenas, Parte II
Carlos Michel Fumero - Clases y Tipos de Ballenas, Parte II
Carlos Michel Fumero
 
Animales Marinos
Animales MarinosAnimales Marinos
Animales Marinos
chepedebahia
 

Similar a la caballa ppt.pptx (20)

Pescados azules
Pescados azulesPescados azules
Pescados azules
 
Análisis nutrimental del atún enlatado
Análisis nutrimental del atún enlatadoAnálisis nutrimental del atún enlatado
Análisis nutrimental del atún enlatado
 
Pescados
PescadosPescados
Pescados
 
crustáceos
crustáceos crustáceos
crustáceos
 
Mariscos
MariscosMariscos
Mariscos
 
Propiedades de thunnus albacares enlatado
Propiedades de thunnus albacares enlatadoPropiedades de thunnus albacares enlatado
Propiedades de thunnus albacares enlatado
 
Clasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescadosClasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescados
 
Erick roman
Erick romanErick roman
Erick roman
 
Exposicion pescados
Exposicion pescadosExposicion pescados
Exposicion pescados
 
Exposicion pescados
Exposicion pescadosExposicion pescados
Exposicion pescados
 
Exposicion pescados
Exposicion pescadosExposicion pescados
Exposicion pescados
 
PESCADOS
PESCADOSPESCADOS
PESCADOS
 
Exposicion pescados
Exposicion pescadosExposicion pescados
Exposicion pescados
 
Exposicion pescados
Exposicion pescadosExposicion pescados
Exposicion pescados
 
Exposicion pescados
Exposicion pescadosExposicion pescados
Exposicion pescados
 
Exposicion pescados
Exposicion pescadosExposicion pescados
Exposicion pescados
 
Tiburones
Tiburones Tiburones
Tiburones
 
Curiosidades de los habitantes del mar
Curiosidades de los habitantes del marCuriosidades de los habitantes del mar
Curiosidades de los habitantes del mar
 
Carlos Michel Fumero - Clases y Tipos de Ballenas, Parte II
Carlos Michel Fumero - Clases y Tipos de Ballenas, Parte IICarlos Michel Fumero - Clases y Tipos de Ballenas, Parte II
Carlos Michel Fumero - Clases y Tipos de Ballenas, Parte II
 
Animales Marinos
Animales MarinosAnimales Marinos
Animales Marinos
 

Más de DiegoParraTaipe

Presentación1.pptxartja<ejrkduñl<aegtjtgylk
Presentación1.pptxartja<ejrkduñl<aegtjtgylkPresentación1.pptxartja<ejrkduñl<aegtjtgylk
Presentación1.pptxartja<ejrkduñl<aegtjtgylk
DiegoParraTaipe
 
Fenologia de la quinua la quinua uno de los cereales
Fenologia de la quinua la quinua uno de los cerealesFenologia de la quinua la quinua uno de los cereales
Fenologia de la quinua la quinua uno de los cereales
DiegoParraTaipe
 
Potencia en CA. de circuitos y maquinas electricas
Potencia en CA. de circuitos y maquinas electricasPotencia en CA. de circuitos y maquinas electricas
Potencia en CA. de circuitos y maquinas electricas
DiegoParraTaipe
 
,.pptx
,.pptx,.pptx
liderasgo.pptx
liderasgo.pptxliderasgo.pptx
liderasgo.pptx
DiegoParraTaipe
 
123.pptx
123.pptx123.pptx
123.pptx
DiegoParraTaipe
 

Más de DiegoParraTaipe (6)

Presentación1.pptxartja<ejrkduñl<aegtjtgylk
Presentación1.pptxartja<ejrkduñl<aegtjtgylkPresentación1.pptxartja<ejrkduñl<aegtjtgylk
Presentación1.pptxartja<ejrkduñl<aegtjtgylk
 
Fenologia de la quinua la quinua uno de los cereales
Fenologia de la quinua la quinua uno de los cerealesFenologia de la quinua la quinua uno de los cereales
Fenologia de la quinua la quinua uno de los cereales
 
Potencia en CA. de circuitos y maquinas electricas
Potencia en CA. de circuitos y maquinas electricasPotencia en CA. de circuitos y maquinas electricas
Potencia en CA. de circuitos y maquinas electricas
 
,.pptx
,.pptx,.pptx
,.pptx
 
liderasgo.pptx
liderasgo.pptxliderasgo.pptx
liderasgo.pptx
 
123.pptx
123.pptx123.pptx
123.pptx
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

la caballa ppt.pptx

  • 1. LA CABALLA Se trata de un pescado azul de cuerpo alargado y fino, hidrodinámico y fusiforme con el hocico muy puntiagudo, grandes ojos, boca ancha y mandíbula fuerte con dientes pequeños cónicos. Está cubierta de pequeñas escamas y presenta un color blanco o perlado en el vientre que contrasta con las rayas oscuras verticales que la cubren en el lomo, con reflejos azulados.
  • 2. Ojos grandes arpado adiposo Dibujos muy marcados 12 radios duros Espacio entre las aletas dorsales largas 5 pínulas Sin quila central Sin quila central La Caballa Abdomen sin manchas blanco o perlado en el vientre 5 pínulas boca ancha y mandíbula fuerte
  • 3. Es un animal omnívoro que suele alimentarse de pequeños crustáceos, moluscos y de otros peces pequeños cuando alcanza la madurez, como sardinillas o arenques. Es un gran depredador, nadador rápido y muy voraz, que alcanza la madurez sexual a los 2-3 años de vida. Alimentación Reproducción de la caballa Tipo y época de desove: Presenta desove parcial, con mayor intensidad de enero a marzo y su principal área de desove se encuentra al norte de los 07º10´ En Perú, la mayor actividad reproductiva se da entre noviembre y marzo Especie heterosexual sin dimorfismo sexual visible, siendo la fertilización de tipo externo.
  • 4. En el océano Atlántico, en el Mar Mediterráneo y en el mar Negro La caballa recorre las aguas de las Islas Británicas, hasta la zona norte africana. Asimismo, navega por las costas estadounidenses y canadienses, sin obviar al Mar Mediterráneo y al Mar Negro. La caballa es un pez gregario que emprende grades y largas migraciones, en invierno, migra hasta zonas profundas. En primavera, vuelve a aguas cálidas. Una vez finalizada la fresa (puesta), los grandes bancos de caballa se dividen en pequeños grupos y salen en busca de comida.
  • 5. la caballa se encuentra entre los peces denominados azules. Tiene una alta concentración de grasa. De hecho, por cada cien gramos una décima parte es grasosa. Sin embargo, buena parta de ese porcentaje corresponde a omega 3. ¿Qué Vitaminas Aporta Al Organismo? Posee vitamina A, vitamina D, así como vitamina E, sin descartar complejo B, aunque su cantidad sea inferior. Las tres iniciales facilitan la fijación de calcio en el esqueleto. Comer caballa brinda potasio al organismo. Este mineral beneficia a los músculos, previene calambres, mantiene hidratadas a las células y colabora con el sistema nervioso. Los Minerales Que Posee Su Carne