SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CARNE
Universidad de San Carlos de Guatemala
Técnico en Procesamiento de Alimentos
Emilia Monserrath Contreras Fernández carné; 202146989
La carne
■ La carne forma parte de nuestra alimentación
■ Es definida como todo aquel tejido muscular de un animal que se consume
como fuente nutricional y producto alimenticio
MATERIAS PRIMAS ANIMALES
■ La materia prima principal de los productos cárnicos es la carnes
■ La carne de divide en
■ Carnes Rojas: carnes de bovinos (reses, búfalos, venados), Caprinos(cabras),
equinos(caballos y asnos) y porcinos (cerdos)
■ Carnes blancas: carnes de aves (pollos, pavos, patos) pescados y mariscos y en
menor medida algunos roedores (conejos y cuiles) reptiles(iguanas y
serpientes) y batracios(ranas).
■ Se utiliza la grasa, sangre y algunas viseras para diferentes productos carnicos
Tipos de carne y sus diferencias
■ Cabra: 46-65% tejido muscular
■ Cerdo: 36-64% tejido muscular
■ Res 49-68% tejido muscular
■ La proporción de grasa y hueso aumenta con la edad
■ La carne de pesado tiene menos tejido conjuntivo, es un colageno mas blando
y sus fibras musculares son muy cortas y se orientan como laminas llamadas
miotomas
■ La rigidez cadavérica de las carnes rojas puede tardas hasta 15 dias a 0°C
■ La rigidez de los peses desaparece en 30 horas a 0°C
Produccion de embutidos
pasos:
1.Cortado y molido
■ Proceso previo en el cual la carne
y grasa se corta en trozos con
ciertas dimensiones o pasan a ser
molidas
2.Emulsificacion o
trituracion
■ La trituración de toda masa
cárnica se da en casos como
chorizo y salami
■ La emulsion se trabaja la carne
con el tocino o grasa, esto da la
destrucción mecánica de las
fibras musculares y se forma una
liga
mezclado
■ Se añaden componentes,
condimentos y aditivos, logrando
una buena mezcla
■ La temperatura no debe pasar de
10°C
Embutido y amarre
■ Introducir la mezcla en una funda
como tripa natural o sintetica o
moldes correspondientes y
reaizar un amarrado
coccion
■ Los embutidos se sumergen en
agua caliente a 80 o 90°C
durante 30n a 150min
■ La temperatura interna debe ser
de 68 a 70°c
enfriamiento
■ Despues de los tratamientos
térmicos como coccion o
ahumado, deben pasar aun
enfriamiento rapido para evitar
el desarrollo de microorganismos,
mermas por evaporación
■ Y despues pasar a cámaras o
locales de empaque

Más contenido relacionado

Similar a La carne docuemento de apoyo docente.pptx

TECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIA
TECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIATECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIA
TECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIA
WildRocha
 
Chorizo oaxaca
Chorizo oaxacaChorizo oaxaca
Chorizo oaxaca
Stephanie Melo Cruz
 
TEMA VIII CARNICOS (2).pdf
TEMA VIII CARNICOS (2).pdfTEMA VIII CARNICOS (2).pdf
TEMA VIII CARNICOS (2).pdf
Bryanjaran
 
Carnes clasificación, definición bromatologia diapositivas
Carnes clasificación, definición bromatologia diapositivasCarnes clasificación, definición bromatologia diapositivas
Carnes clasificación, definición bromatologia diapositivas
DanaaMoralesRios
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulaclaratqm
 
Eportafolio de Tecnología Cárnica
Eportafolio de Tecnología CárnicaEportafolio de Tecnología Cárnica
Eportafolio de Tecnología Cárnica
Margarita Lux
 
Embutidos escaldados pasta de carne prensada.pptx
Embutidos escaldados pasta de carne prensada.pptxEmbutidos escaldados pasta de carne prensada.pptx
Embutidos escaldados pasta de carne prensada.pptx
monsecontrerasf2003
 
Los embutidos. nora graciela modolo
Los embutidos. nora graciela modoloLos embutidos. nora graciela modolo
Los embutidos. nora graciela modoloPerlaSarubbi
 
Procesos_industriales_III_Tecnologia_de.pptx
Procesos_industriales_III_Tecnologia_de.pptxProcesos_industriales_III_Tecnologia_de.pptx
Procesos_industriales_III_Tecnologia_de.pptx
AlexanderNaspi
 
SEMINARIO 15 - contaminacion, conservacion y alteracion de carnes y productos...
SEMINARIO 15 - contaminacion, conservacion y alteracion de carnes y productos...SEMINARIO 15 - contaminacion, conservacion y alteracion de carnes y productos...
SEMINARIO 15 - contaminacion, conservacion y alteracion de carnes y productos...
dasysole16
 
bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos
gabriela garcia
 
Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancasCarnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas
Judith Mendoza Michel
 
La verdad sobre los embutidos
La verdad sobre los embutidos La verdad sobre los embutidos
La verdad sobre los embutidos
Didier Loaiza
 
Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas
Diane Colin
 
Carnicas pdf
Carnicas pdfCarnicas pdf
Carnicas pdf
lenin montes mendoza
 
Carne Vacuna circuito productivo
Carne Vacuna circuito productivoCarne Vacuna circuito productivo
Carne Vacuna circuito productivo
Quintogroup
 

Similar a La carne docuemento de apoyo docente.pptx (20)

Proteinas de la Carne
Proteinas de la CarneProteinas de la Carne
Proteinas de la Carne
 
TECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIA
TECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIATECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIA
TECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIA
 
Chorizo oaxaca
Chorizo oaxacaChorizo oaxaca
Chorizo oaxaca
 
TEMA VIII CARNICOS (2).pdf
TEMA VIII CARNICOS (2).pdfTEMA VIII CARNICOS (2).pdf
TEMA VIII CARNICOS (2).pdf
 
Carnes clasificación, definición bromatologia diapositivas
Carnes clasificación, definición bromatologia diapositivasCarnes clasificación, definición bromatologia diapositivas
Carnes clasificación, definición bromatologia diapositivas
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Taller de cocina institucional teoria
Taller de  cocina institucional teoriaTaller de  cocina institucional teoria
Taller de cocina institucional teoria
 
Eportafolio de Tecnología Cárnica
Eportafolio de Tecnología CárnicaEportafolio de Tecnología Cárnica
Eportafolio de Tecnología Cárnica
 
Embutidos escaldados pasta de carne prensada.pptx
Embutidos escaldados pasta de carne prensada.pptxEmbutidos escaldados pasta de carne prensada.pptx
Embutidos escaldados pasta de carne prensada.pptx
 
Los embutidos. nora graciela modolo
Los embutidos. nora graciela modoloLos embutidos. nora graciela modolo
Los embutidos. nora graciela modolo
 
Procesos_industriales_III_Tecnologia_de.pptx
Procesos_industriales_III_Tecnologia_de.pptxProcesos_industriales_III_Tecnologia_de.pptx
Procesos_industriales_III_Tecnologia_de.pptx
 
SEMINARIO 15 - contaminacion, conservacion y alteracion de carnes y productos...
SEMINARIO 15 - contaminacion, conservacion y alteracion de carnes y productos...SEMINARIO 15 - contaminacion, conservacion y alteracion de carnes y productos...
SEMINARIO 15 - contaminacion, conservacion y alteracion de carnes y productos...
 
Identificación de carnes rojas 2012
Identificación de carnes rojas 2012Identificación de carnes rojas 2012
Identificación de carnes rojas 2012
 
bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos
 
Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancasCarnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas
 
La verdad sobre los embutidos
La verdad sobre los embutidos La verdad sobre los embutidos
La verdad sobre los embutidos
 
Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas
 
Carnicas pdf
Carnicas pdfCarnicas pdf
Carnicas pdf
 
Carnes
CarnesCarnes
Carnes
 
Carne Vacuna circuito productivo
Carne Vacuna circuito productivoCarne Vacuna circuito productivo
Carne Vacuna circuito productivo
 

Más de monsecontrerasf2003

Manejo y Procesamiento de Carnes.pptx
Manejo y Procesamiento de Carnes.pptxManejo y Procesamiento de Carnes.pptx
Manejo y Procesamiento de Carnes.pptx
monsecontrerasf2003
 
Fundas para uso en embutidos.pptx
Fundas para uso en embutidos.pptxFundas para uso en embutidos.pptx
Fundas para uso en embutidos.pptx
monsecontrerasf2003
 
Emulsiones semicocidas Salchicha Múnich.pptx
Emulsiones semicocidas Salchicha Múnich.pptxEmulsiones semicocidas Salchicha Múnich.pptx
Emulsiones semicocidas Salchicha Múnich.pptx
monsecontrerasf2003
 
Elaboracion de embutidos crudos.pptx
Elaboracion de embutidos crudos.pptxElaboracion de embutidos crudos.pptx
Elaboracion de embutidos crudos.pptx
monsecontrerasf2003
 
Chorizo argentino.pptx
Chorizo argentino.pptxChorizo argentino.pptx
Chorizo argentino.pptx
monsecontrerasf2003
 
Carne mecánicamente separada.pptx
Carne mecánicamente separada.pptxCarne mecánicamente separada.pptx
Carne mecánicamente separada.pptx
monsecontrerasf2003
 
Calidad de la carne porcina y bovina.pptx
Calidad de la carne porcina y bovina.pptxCalidad de la carne porcina y bovina.pptx
Calidad de la carne porcina y bovina.pptx
monsecontrerasf2003
 
Aplicación del sistema aricpc-haccp.pptx
Aplicación del sistema aricpc-haccp.pptxAplicación del sistema aricpc-haccp.pptx
Aplicación del sistema aricpc-haccp.pptx
monsecontrerasf2003
 

Más de monsecontrerasf2003 (8)

Manejo y Procesamiento de Carnes.pptx
Manejo y Procesamiento de Carnes.pptxManejo y Procesamiento de Carnes.pptx
Manejo y Procesamiento de Carnes.pptx
 
Fundas para uso en embutidos.pptx
Fundas para uso en embutidos.pptxFundas para uso en embutidos.pptx
Fundas para uso en embutidos.pptx
 
Emulsiones semicocidas Salchicha Múnich.pptx
Emulsiones semicocidas Salchicha Múnich.pptxEmulsiones semicocidas Salchicha Múnich.pptx
Emulsiones semicocidas Salchicha Múnich.pptx
 
Elaboracion de embutidos crudos.pptx
Elaboracion de embutidos crudos.pptxElaboracion de embutidos crudos.pptx
Elaboracion de embutidos crudos.pptx
 
Chorizo argentino.pptx
Chorizo argentino.pptxChorizo argentino.pptx
Chorizo argentino.pptx
 
Carne mecánicamente separada.pptx
Carne mecánicamente separada.pptxCarne mecánicamente separada.pptx
Carne mecánicamente separada.pptx
 
Calidad de la carne porcina y bovina.pptx
Calidad de la carne porcina y bovina.pptxCalidad de la carne porcina y bovina.pptx
Calidad de la carne porcina y bovina.pptx
 
Aplicación del sistema aricpc-haccp.pptx
Aplicación del sistema aricpc-haccp.pptxAplicación del sistema aricpc-haccp.pptx
Aplicación del sistema aricpc-haccp.pptx
 

Último

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

La carne docuemento de apoyo docente.pptx

  • 1. LA CARNE Universidad de San Carlos de Guatemala Técnico en Procesamiento de Alimentos Emilia Monserrath Contreras Fernández carné; 202146989
  • 2. La carne ■ La carne forma parte de nuestra alimentación ■ Es definida como todo aquel tejido muscular de un animal que se consume como fuente nutricional y producto alimenticio
  • 3. MATERIAS PRIMAS ANIMALES ■ La materia prima principal de los productos cárnicos es la carnes ■ La carne de divide en ■ Carnes Rojas: carnes de bovinos (reses, búfalos, venados), Caprinos(cabras), equinos(caballos y asnos) y porcinos (cerdos) ■ Carnes blancas: carnes de aves (pollos, pavos, patos) pescados y mariscos y en menor medida algunos roedores (conejos y cuiles) reptiles(iguanas y serpientes) y batracios(ranas). ■ Se utiliza la grasa, sangre y algunas viseras para diferentes productos carnicos
  • 4. Tipos de carne y sus diferencias ■ Cabra: 46-65% tejido muscular ■ Cerdo: 36-64% tejido muscular ■ Res 49-68% tejido muscular ■ La proporción de grasa y hueso aumenta con la edad ■ La carne de pesado tiene menos tejido conjuntivo, es un colageno mas blando y sus fibras musculares son muy cortas y se orientan como laminas llamadas miotomas ■ La rigidez cadavérica de las carnes rojas puede tardas hasta 15 dias a 0°C ■ La rigidez de los peses desaparece en 30 horas a 0°C
  • 5. Produccion de embutidos pasos: 1.Cortado y molido ■ Proceso previo en el cual la carne y grasa se corta en trozos con ciertas dimensiones o pasan a ser molidas 2.Emulsificacion o trituracion ■ La trituración de toda masa cárnica se da en casos como chorizo y salami ■ La emulsion se trabaja la carne con el tocino o grasa, esto da la destrucción mecánica de las fibras musculares y se forma una liga
  • 6. mezclado ■ Se añaden componentes, condimentos y aditivos, logrando una buena mezcla ■ La temperatura no debe pasar de 10°C Embutido y amarre ■ Introducir la mezcla en una funda como tripa natural o sintetica o moldes correspondientes y reaizar un amarrado
  • 7. coccion ■ Los embutidos se sumergen en agua caliente a 80 o 90°C durante 30n a 150min ■ La temperatura interna debe ser de 68 a 70°c enfriamiento ■ Despues de los tratamientos térmicos como coccion o ahumado, deben pasar aun enfriamiento rapido para evitar el desarrollo de microorganismos, mermas por evaporación ■ Y despues pasar a cámaras o locales de empaque