SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración de carta 
comercial y el texto 
escrito 
Integrantes: 
Yulemi Huertas 
Karelya Rojas
Elaboración de la carta 
comercial 
1 - FECHA: 
La escribimos junto con el nombre de la población. Conviene poner el día de 
semana para orientar mejor al lector. Evitar los números romanos y las 
abreviaciones: 
EL CARMEN – MANABI, 6 de septiembre del 2012 
2 - DIRECCIÓN: 
Debajo de la fecha ponemos la dirección del destinatario o persona que va a 
recibir la carta comercial. Abreviatura Sr. D. cuando la carta comercial va 
dirigida a una persona, y Sres. cuando va dirigida a una empresa o una 
corporación.
3 - SALUDO INICIAL: 
De forma cordial, sin excesos de formalismos, a modo de 
apertura, simple y sencillamente podemos escribir: 
Muy Sr. mío - Para el caso de un señor 
Muy Sres. míos - Para una empresa 
4 - INTRODUCCIÓN: 
Bajo el saludo, a modo de introducción y escuetamente 
escribiremos el motivo del porqué de nuestra carta comercial.
5 - EL CUERPO: 
Tras la introducción, y ahora entrando en detalles, podemos 
extendernos y explicar el resto de motivos de redactar la carta 
comercial. Expresar claramente todas las ideas y los argumentos que 
nos interese hacer comunicar. 
6 - DESPEDIDA: 
Al igual que el saludo debemos ser breves y sencillos, sin excesos de 
formalidad. 
Esperando su respuesta, se despide cordialmente..... 
Sin otro motivo, se despide..... 
Reciba un saludo de......
7 - FIRMAR: 
Firmar en nombre de quién se escribe, en el caso de 
una empresa o corporación bastaría con el sello oficial. 
En el caso de una persona física, poner el nombre y 
cargo, y firmar con bolígrafo.
Ejemplo: 
El Carmen, 6 de septiembre del 2012 
Librería "BACHI" 
A la atención del Sr. Antonio García 
Asunto: Invitación a seminario 
Apreciado Cliente: 
Tomo contacto con Ud. para anunciarle el próximo evento sobre el seminario que se realizará el 
día 16 de Septiembre del 2012, a las 14 horas en nuestra empresa en el salón de actos y 
reuniones con personas expertas en el tema. 
El seminario tratara de los siguientes temas: "como ser un buen vendedor ", como invertir más 
dinero en el negocio", en fin como podemos desarrollarnos mejor en el ámbito comercial. 
Esta invitación será sólo remitida a nuestros mejores clientes, es por ello, que nos congratularía 
contar con usted entre los oyentes. 
Un cordial abrazo 
Atentamente 
Rosalía Gómez 
Directora de “TU MEJOR ELECCIÓN”
Estructura de una carta 
comercial 
La estructura típica de una carta con fines comerciales o 
empresariales seria la siguiente. 
I. Presentación 
II. Exposición 
III. Solicitud 
IV. Argumentos 
V. Despedida
• En la presentación nos damos a conocer, indicamos nuestro nombre, la empresa 
a la cual representamos, el cargo que ocupamos en la misma, etc. Al igual que 
cuando nos presentamos ante alguien decimos quien somos, lo mismo hacemos 
a través de la carta. 
• En la exposición indicamos de una forma clara y concisa los antecedentes, 
poniendo en situación al destinatario de la carta y preparando, para que sea 
cohrente, la petición o solicitud que haremos a continuación. 
• En la solicitud es donde planteamos la petición, es el núcleo fundmental de la 
carta y es por lo cual la hemos enviado. Como siempre hay que ser claros y 
utilizar el tono adecuado para cada caso. 
• En los argumentos, que a veces son opcionales, reforzamos la exposición de 
motivos para que el destinatario considere más detenidamente nuestra 
solicitud. 
• En la despedida, cerramos la carta, a veces con una última idea.
El texto escrito es aquel que se produce con 
letras, es decir con representaciones gráficas 
que han de conocer el receptor y el emisor. El 
texto escrito tiene un carácter sustitutivo del 
texto oral en su origen, pero ha evolucionado 
hacia sus propias características y 
finalidades.
Algunos de los rasgos más importantes del texto escrito son: 
Emisor y receptor no interaccionan. 
Se dice por lo tanto que es una comunicación diferida. 
Puesto que los participantes no deben estar en el mismo 
espacio ni tiempo. Esto hace que el mensaje deba ser 
planificado e incluir todos los matices e interpretaciones. 
Los mensajes perduran en el tiempo. 
La perdurabilidad hace del texto escrito un mensaje más 
cuidado y seleccionado. Lo escrito sólo puede corregirse una 
vez ha sido leído por el receptor. Por eso se buscan fórmulas 
comprensibles y denotativas.
• El texto se rige por la escritura que tiene carácter normativo. 
• Mucho más que el texto oral, el texto escrito debe ceñirse a la 
?norma? lingüística: ortográfica, gramatical...etc. 
• Tiene función socializadora. 
• Su carácter perdurable y su ajuste a la norma convierten al 
texto escrito en el medio ideal para expresar aquellos valores, 
ideas, etc. necesarias para la convivencia de un grupo o 
sociedad. 
• Tiene una estructura cerrada y emplea sintaxis compleja. 
• Su grado de elaboración le lleva a la utilización de un 
vocabulario preciso, una sintaxis compleja, conectores, 
conjunciones, etc.
la carta comercial y el texto escrito
la carta comercial y el texto escrito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de Carta Comercial
Guia de Carta ComercialGuia de Carta Comercial
Guia de Carta Comercial
Rosenry
 
Clase modelos de cartas
Clase   modelos de cartasClase   modelos de cartas
Clase modelos de cartas
Viviana Tellechea
 
Gestión de reclamaciones y quejas T8
Gestión de reclamaciones y quejas   T8Gestión de reclamaciones y quejas   T8
Gestión de reclamaciones y quejas T8
Lauiblo
 
Redaccion practica ppt
Redaccion practica pptRedaccion practica ppt
Redaccion practica ppt
antonio mendez
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
sebastianmiranda0110
 
Tipos de Cartas
Tipos de CartasTipos de Cartas
Tipos de Cartas
centroprofesional19
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
riveramaribel
 
Cómo hacer una carta y modelos de cartas.
Cómo hacer una carta y modelos de cartas.Cómo hacer una carta y modelos de cartas.
Cómo hacer una carta y modelos de cartas.
Lina Bernal
 
Redaccion practica "DOC"
Redaccion practica  "DOC"Redaccion practica  "DOC"
Redaccion practica "DOC"
antonio mendez
 
La Carta Formal.
La Carta Formal.La Carta Formal.
La Carta Formal.
Avueltas Conele
 
La carta comercial
La carta comercialLa carta comercial
La carta comercial
Sindy Paola Zapardiel Padilla
 
Carta
CartaCarta
La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.
jenifergonzalezr
 
Redacción admi
Redacción admiRedacción admi
Redacción comercial
Redacción comercialRedacción comercial
Redacción comercial
Thaly SanVe
 
informe sobre cartas comerciales
informe sobre cartas comerciales informe sobre cartas comerciales
informe sobre cartas comerciales
francisco cecchini
 
Como crear una carta
Como crear una cartaComo crear una carta
Como crear una carta
hjalmar hernandez
 
Partes de una carta comercial
Partes de una carta comercialPartes de una carta comercial
Partes de una carta comercial
JeymiAcostaTeran
 
Redaccion: Partes Accesorias
Redaccion: Partes AccesoriasRedaccion: Partes Accesorias
Redaccion: Partes Accesorias
Lupiita Garciia
 
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comercialesTrabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Karen Macarena Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Guia de Carta Comercial
Guia de Carta ComercialGuia de Carta Comercial
Guia de Carta Comercial
 
Clase modelos de cartas
Clase   modelos de cartasClase   modelos de cartas
Clase modelos de cartas
 
Gestión de reclamaciones y quejas T8
Gestión de reclamaciones y quejas   T8Gestión de reclamaciones y quejas   T8
Gestión de reclamaciones y quejas T8
 
Redaccion practica ppt
Redaccion practica pptRedaccion practica ppt
Redaccion practica ppt
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
Tipos de Cartas
Tipos de CartasTipos de Cartas
Tipos de Cartas
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
Cómo hacer una carta y modelos de cartas.
Cómo hacer una carta y modelos de cartas.Cómo hacer una carta y modelos de cartas.
Cómo hacer una carta y modelos de cartas.
 
Redaccion practica "DOC"
Redaccion practica  "DOC"Redaccion practica  "DOC"
Redaccion practica "DOC"
 
La Carta Formal.
La Carta Formal.La Carta Formal.
La Carta Formal.
 
La carta comercial
La carta comercialLa carta comercial
La carta comercial
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.
 
Redacción admi
Redacción admiRedacción admi
Redacción admi
 
Redacción comercial
Redacción comercialRedacción comercial
Redacción comercial
 
informe sobre cartas comerciales
informe sobre cartas comerciales informe sobre cartas comerciales
informe sobre cartas comerciales
 
Como crear una carta
Como crear una cartaComo crear una carta
Como crear una carta
 
Partes de una carta comercial
Partes de una carta comercialPartes de una carta comercial
Partes de una carta comercial
 
Redaccion: Partes Accesorias
Redaccion: Partes AccesoriasRedaccion: Partes Accesorias
Redaccion: Partes Accesorias
 
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comercialesTrabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
 

Destacado

Power point tania-trabajo - copia
Power point tania-trabajo - copiaPower point tania-trabajo - copia
Power point tania-trabajo - copia
gomayra
 
Texto comercial
Texto comercialTexto comercial
Texto comercial
Juliano Galdino
 
Clases De Textos.
Clases De Textos.Clases De Textos.
Clases De Textos.
Aracelly Saa Reeding
 
Tipologias textuales
Tipologias textualesTipologias textuales
Tipologias textuales
JoRG-e
 
Que es la carta comercial
Que es la carta comercialQue es la carta comercial
Que es la carta comercial
Lizbeth Esmeralda
 
Carta Estilo Bloque Extremo
Carta Estilo Bloque ExtremoCarta Estilo Bloque Extremo
Carta Estilo Bloque Extremo
keithleyn29
 
Cartas comerciales
Cartas comercialesCartas comerciales
Cartas comerciales
Marian
 
Tema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercialTema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercial
desyloka22
 
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )
Dolly Duran
 
Caracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercialCaracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercial
Pao Braz
 
La carta
La   cartaLa   carta
La carta
morenomila
 
La carta y sus partes
La carta y sus partesLa carta y sus partes
La carta y sus partes
sandra2779
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
Luisa Benavides
 
Cartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 eroCartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 ero
Diana Michelle Garcia Rios
 
Modelos de documentos
Modelos de documentosModelos de documentos
Modelos de documentos
Diana Pilatti
 

Destacado (15)

Power point tania-trabajo - copia
Power point tania-trabajo - copiaPower point tania-trabajo - copia
Power point tania-trabajo - copia
 
Texto comercial
Texto comercialTexto comercial
Texto comercial
 
Clases De Textos.
Clases De Textos.Clases De Textos.
Clases De Textos.
 
Tipologias textuales
Tipologias textualesTipologias textuales
Tipologias textuales
 
Que es la carta comercial
Que es la carta comercialQue es la carta comercial
Que es la carta comercial
 
Carta Estilo Bloque Extremo
Carta Estilo Bloque ExtremoCarta Estilo Bloque Extremo
Carta Estilo Bloque Extremo
 
Cartas comerciales
Cartas comercialesCartas comerciales
Cartas comerciales
 
Tema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercialTema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercial
 
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )
 
Caracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercialCaracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercial
 
La carta
La   cartaLa   carta
La carta
 
La carta y sus partes
La carta y sus partesLa carta y sus partes
La carta y sus partes
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Cartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 eroCartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 ero
 
Modelos de documentos
Modelos de documentosModelos de documentos
Modelos de documentos
 

Similar a la carta comercial y el texto escrito

La carta comercial
La carta comercial La carta comercial
La carta comercial
kandn
 
La carta comercial es el recurso más utilizado por las empresas
La carta comercial es el recurso más utilizado por las empresasLa carta comercial es el recurso más utilizado por las empresas
La carta comercial es el recurso más utilizado por las empresas
kandn
 
Cartacomercial
CartacomercialCartacomercial
Cartacomercial
Cybertronic Instituto
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
19781205
 
Sesión N° 06 TDRG
Sesión N° 06 TDRGSesión N° 06 TDRG
Correspondenciacomercial arias-arguello
Correspondenciacomercial arias-arguelloCorrespondenciacomercial arias-arguello
Correspondenciacomercial arias-arguello
valentin arias
 
Guia de secretarial
Guia de secretarialGuia de secretarial
Guia de secretarial
Rosenry
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
lisbet123_venegas
 
Cartacomercial
CartacomercialCartacomercial
Cartacomercial
julissa fernandez
 
Modo de Organizar la Información en la Carta
Modo de Organizar la Información en la CartaModo de Organizar la Información en la Carta
Modo de Organizar la Información en la Carta
Lady Bandrui
 
Guia carta comercial
Guia carta comercialGuia carta comercial
Guia carta comercial
Claudia150499
 
Informe de carta comercial
Informe de carta comercial Informe de carta comercial
Informe de carta comercial
Fiorella Spinazze
 
Textos administrativos
Textos administrativosTextos administrativos
Textos administrativos
GreciaAntonellaCarlo
 
Trabajo sistema
Trabajo sistema Trabajo sistema
Trabajo sistema
wendy figueroa quimbayo
 
Cartacomercial
CartacomercialCartacomercial
Cartacomercial
Arianna Quiroga
 
Carta presentacion
Carta presentacionCarta presentacion
Carta presentacion
raul Edgardo Lico
 
La Carta
La CartaLa Carta
La Carta
bryancristopher
 
Unid IV Documentos Comerciales & Correo Electrónico Parte1
Unid IV   Documentos Comerciales & Correo Electrónico Parte1Unid IV   Documentos Comerciales & Correo Electrónico Parte1
Unid IV Documentos Comerciales & Correo Electrónico Parte1
Rigoberto Gaona
 
Explicación sobre redacción comercial
Explicación sobre redacción comercialExplicación sobre redacción comercial
Explicación sobre redacción comercial
Universidad Especializada de las Américas
 
Flor Victoria de Acosta, Español
Flor Victoria de Acosta, EspañolFlor Victoria de Acosta, Español
Flor Victoria de Acosta, Español
Universidad Especilizada de las Americas
 

Similar a la carta comercial y el texto escrito (20)

La carta comercial
La carta comercial La carta comercial
La carta comercial
 
La carta comercial es el recurso más utilizado por las empresas
La carta comercial es el recurso más utilizado por las empresasLa carta comercial es el recurso más utilizado por las empresas
La carta comercial es el recurso más utilizado por las empresas
 
Cartacomercial
CartacomercialCartacomercial
Cartacomercial
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
Sesión N° 06 TDRG
Sesión N° 06 TDRGSesión N° 06 TDRG
Sesión N° 06 TDRG
 
Correspondenciacomercial arias-arguello
Correspondenciacomercial arias-arguelloCorrespondenciacomercial arias-arguello
Correspondenciacomercial arias-arguello
 
Guia de secretarial
Guia de secretarialGuia de secretarial
Guia de secretarial
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
 
Cartacomercial
CartacomercialCartacomercial
Cartacomercial
 
Modo de Organizar la Información en la Carta
Modo de Organizar la Información en la CartaModo de Organizar la Información en la Carta
Modo de Organizar la Información en la Carta
 
Guia carta comercial
Guia carta comercialGuia carta comercial
Guia carta comercial
 
Informe de carta comercial
Informe de carta comercial Informe de carta comercial
Informe de carta comercial
 
Textos administrativos
Textos administrativosTextos administrativos
Textos administrativos
 
Trabajo sistema
Trabajo sistema Trabajo sistema
Trabajo sistema
 
Cartacomercial
CartacomercialCartacomercial
Cartacomercial
 
Carta presentacion
Carta presentacionCarta presentacion
Carta presentacion
 
La Carta
La CartaLa Carta
La Carta
 
Unid IV Documentos Comerciales & Correo Electrónico Parte1
Unid IV   Documentos Comerciales & Correo Electrónico Parte1Unid IV   Documentos Comerciales & Correo Electrónico Parte1
Unid IV Documentos Comerciales & Correo Electrónico Parte1
 
Explicación sobre redacción comercial
Explicación sobre redacción comercialExplicación sobre redacción comercial
Explicación sobre redacción comercial
 
Flor Victoria de Acosta, Español
Flor Victoria de Acosta, EspañolFlor Victoria de Acosta, Español
Flor Victoria de Acosta, Español
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

la carta comercial y el texto escrito

  • 1. Elaboración de carta comercial y el texto escrito Integrantes: Yulemi Huertas Karelya Rojas
  • 2.
  • 3. Elaboración de la carta comercial 1 - FECHA: La escribimos junto con el nombre de la población. Conviene poner el día de semana para orientar mejor al lector. Evitar los números romanos y las abreviaciones: EL CARMEN – MANABI, 6 de septiembre del 2012 2 - DIRECCIÓN: Debajo de la fecha ponemos la dirección del destinatario o persona que va a recibir la carta comercial. Abreviatura Sr. D. cuando la carta comercial va dirigida a una persona, y Sres. cuando va dirigida a una empresa o una corporación.
  • 4. 3 - SALUDO INICIAL: De forma cordial, sin excesos de formalismos, a modo de apertura, simple y sencillamente podemos escribir: Muy Sr. mío - Para el caso de un señor Muy Sres. míos - Para una empresa 4 - INTRODUCCIÓN: Bajo el saludo, a modo de introducción y escuetamente escribiremos el motivo del porqué de nuestra carta comercial.
  • 5. 5 - EL CUERPO: Tras la introducción, y ahora entrando en detalles, podemos extendernos y explicar el resto de motivos de redactar la carta comercial. Expresar claramente todas las ideas y los argumentos que nos interese hacer comunicar. 6 - DESPEDIDA: Al igual que el saludo debemos ser breves y sencillos, sin excesos de formalidad. Esperando su respuesta, se despide cordialmente..... Sin otro motivo, se despide..... Reciba un saludo de......
  • 6. 7 - FIRMAR: Firmar en nombre de quién se escribe, en el caso de una empresa o corporación bastaría con el sello oficial. En el caso de una persona física, poner el nombre y cargo, y firmar con bolígrafo.
  • 7. Ejemplo: El Carmen, 6 de septiembre del 2012 Librería "BACHI" A la atención del Sr. Antonio García Asunto: Invitación a seminario Apreciado Cliente: Tomo contacto con Ud. para anunciarle el próximo evento sobre el seminario que se realizará el día 16 de Septiembre del 2012, a las 14 horas en nuestra empresa en el salón de actos y reuniones con personas expertas en el tema. El seminario tratara de los siguientes temas: "como ser un buen vendedor ", como invertir más dinero en el negocio", en fin como podemos desarrollarnos mejor en el ámbito comercial. Esta invitación será sólo remitida a nuestros mejores clientes, es por ello, que nos congratularía contar con usted entre los oyentes. Un cordial abrazo Atentamente Rosalía Gómez Directora de “TU MEJOR ELECCIÓN”
  • 8. Estructura de una carta comercial La estructura típica de una carta con fines comerciales o empresariales seria la siguiente. I. Presentación II. Exposición III. Solicitud IV. Argumentos V. Despedida
  • 9. • En la presentación nos damos a conocer, indicamos nuestro nombre, la empresa a la cual representamos, el cargo que ocupamos en la misma, etc. Al igual que cuando nos presentamos ante alguien decimos quien somos, lo mismo hacemos a través de la carta. • En la exposición indicamos de una forma clara y concisa los antecedentes, poniendo en situación al destinatario de la carta y preparando, para que sea cohrente, la petición o solicitud que haremos a continuación. • En la solicitud es donde planteamos la petición, es el núcleo fundmental de la carta y es por lo cual la hemos enviado. Como siempre hay que ser claros y utilizar el tono adecuado para cada caso. • En los argumentos, que a veces son opcionales, reforzamos la exposición de motivos para que el destinatario considere más detenidamente nuestra solicitud. • En la despedida, cerramos la carta, a veces con una última idea.
  • 10.
  • 11. El texto escrito es aquel que se produce con letras, es decir con representaciones gráficas que han de conocer el receptor y el emisor. El texto escrito tiene un carácter sustitutivo del texto oral en su origen, pero ha evolucionado hacia sus propias características y finalidades.
  • 12. Algunos de los rasgos más importantes del texto escrito son: Emisor y receptor no interaccionan. Se dice por lo tanto que es una comunicación diferida. Puesto que los participantes no deben estar en el mismo espacio ni tiempo. Esto hace que el mensaje deba ser planificado e incluir todos los matices e interpretaciones. Los mensajes perduran en el tiempo. La perdurabilidad hace del texto escrito un mensaje más cuidado y seleccionado. Lo escrito sólo puede corregirse una vez ha sido leído por el receptor. Por eso se buscan fórmulas comprensibles y denotativas.
  • 13. • El texto se rige por la escritura que tiene carácter normativo. • Mucho más que el texto oral, el texto escrito debe ceñirse a la ?norma? lingüística: ortográfica, gramatical...etc. • Tiene función socializadora. • Su carácter perdurable y su ajuste a la norma convierten al texto escrito en el medio ideal para expresar aquellos valores, ideas, etc. necesarias para la convivencia de un grupo o sociedad. • Tiene una estructura cerrada y emplea sintaxis compleja. • Su grado de elaboración le lleva a la utilización de un vocabulario preciso, una sintaxis compleja, conectores, conjunciones, etc.