SlideShare una empresa de Scribd logo
Katherine González
26534384
Ingeniería Industrial
II semestre
II cultura
•
•
Se forma una estructura global
• para la educación ambiental
• ya que obtiene una importancia
• en el proceso de cambio
Su objetivo es mejorar favorablemente Metas Ambientales:
la calidad de vida y así mismo que los mejorar las relaciones ecológicas
desechos sean productivos incluyendo las del hombre con la
naturaleza y las de el hombre entre si
Objetivos :
Metas De La Educación Ambiental:
resaltar y recordar los valores de cada ser
u humano, en la búsqueda de soluciones
a los problemas actuales
Toma de conciencia: Ayudar a las personas
y a los grupos sociales a que adquieran
mayor sensibilidad y conciencia
del ambiente en general, y de sus problemas.
Conocimientos: Ayudar a las personas
y a los grupos sociales a adquirir una
comprensión básica del ambiente en su totalidad
.
• Actitudes: Ayudar a las personas
• y a los grupos sociales a adquirir
• valores sociales y un profundo interés
• por el ambiente que los impulse a participar
• activamente en su protección y mejoramiento
Aptitudes: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a
adquirir las aptitudes necesarias para resolver los problemas
ambientales.
Capacidad de evaluación: Ayudar a las personas y a los grupos
sociales a evaluar las medidas y los programas de Educación
Ambiental en función de los factores ecológicos, políticos,
sociales, estéticos y educativos.
Participación: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a
que desarrollen su sentido de responsabilidad y a que tomen
conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los
problemas del ambiente, para asegurar que se adopten medidas
adecuadas al respecto.
Destinarios: el publico en general será el
destinario directo :
* El sector de la educación formal
* El sector de la educación no formal
Principios orientativos de los programas de
Educación Ambiental:
La educación ambiental debe tener en cuenta
todos los medios que se encuentran a su
alrededor en su totalidad
Debería ser un proceso continuo y permanente
La educación ambiental debería ser
interdisciplinario
Debería hacer hincapié a la participación
Debería estudiar las principales causas desde un
punto de vista mundial
Debería centrarse en situaciones ambientales y
futuras
Debería considerar todo desarrollo y crecimiento
Debería fomentar el valor y la necesidad de la
conservación del medio ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambientalMapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambiental
gerad13
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
DERECHO SAIA
 
Enfoques e indicadores de la sustentabilidad
Enfoques e indicadores de la sustentabilidadEnfoques e indicadores de la sustentabilidad
Enfoques e indicadores de la sustentabilidadangy56
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
NataliaMendieta19
 
Reserva biosfera peñuelas la campana, plan de gestión definitivo no pw
Reserva biosfera peñuelas la campana, plan de gestión  definitivo no pwReserva biosfera peñuelas la campana, plan de gestión  definitivo no pw
Reserva biosfera peñuelas la campana, plan de gestión definitivo no pwAlejandra Alday
 
Aprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógicoAprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógico
educaciontransformadora
 
Módulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambientalMódulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambiental
zurilmavillavicencio
 
Agenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODSAgenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODS
Tania Contento
 
Plan operativo educacion ambiental
Plan operativo educacion ambientalPlan operativo educacion ambiental
Plan operativo educacion ambiental
El Diamante
 
El desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva local
El desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva localEl desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva local
El desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva local
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Historia del desarrollo sustentable
Historia del desarrollo sustentableHistoria del desarrollo sustentable
Historia del desarrollo sustentable
Jimena Arceo
 
Estrategias de Educación Medio ambiental
Estrategias  de Educación  Medio ambiental Estrategias  de Educación  Medio ambiental
Estrategias de Educación Medio ambiental
Maragrita Romero
 
Educacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenibleEducacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenible
ever1965
 
Tendencia de la educación ambiental e importancia
Tendencia de la educación ambiental e importanciaTendencia de la educación ambiental e importancia
Tendencia de la educación ambiental e importancia
Lisbeth Otero
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
zulda
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
Araceli LunaMendez
 
Desarrollo sostenible power point
Desarrollo sostenible  power pointDesarrollo sostenible  power point
Desarrollo sostenible power point
salvadorvicentemartinez
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambientalMapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Enfoques e indicadores de la sustentabilidad
Enfoques e indicadores de la sustentabilidadEnfoques e indicadores de la sustentabilidad
Enfoques e indicadores de la sustentabilidad
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
 
Reserva biosfera peñuelas la campana, plan de gestión definitivo no pw
Reserva biosfera peñuelas la campana, plan de gestión  definitivo no pwReserva biosfera peñuelas la campana, plan de gestión  definitivo no pw
Reserva biosfera peñuelas la campana, plan de gestión definitivo no pw
 
Aprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógicoAprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógico
 
cumbre mundiales 1997
cumbre mundiales 1997cumbre mundiales 1997
cumbre mundiales 1997
 
La Educacion Siglo XXI
La Educacion Siglo XXILa Educacion Siglo XXI
La Educacion Siglo XXI
 
Módulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambientalMódulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambiental
 
Agenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODSAgenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODS
 
Plan operativo educacion ambiental
Plan operativo educacion ambientalPlan operativo educacion ambiental
Plan operativo educacion ambiental
 
El desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva local
El desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva localEl desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva local
El desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva local
 
Historia del desarrollo sustentable
Historia del desarrollo sustentableHistoria del desarrollo sustentable
Historia del desarrollo sustentable
 
Estrategias de Educación Medio ambiental
Estrategias  de Educación  Medio ambiental Estrategias  de Educación  Medio ambiental
Estrategias de Educación Medio ambiental
 
Educacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenibleEducacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenible
 
Tendencia de la educación ambiental e importancia
Tendencia de la educación ambiental e importanciaTendencia de la educación ambiental e importancia
Tendencia de la educación ambiental e importancia
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
 
Desarrollo sostenible power point
Desarrollo sostenible  power pointDesarrollo sostenible  power point
Desarrollo sostenible power point
 

Destacado

Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
Carlos David
 
Edducacion ambiental
Edducacion ambientalEdducacion ambiental
Edducacion ambiental
jonathan zambrano
 
Educación ambiental 2017
Educación ambiental 2017Educación ambiental 2017
Educación ambiental 2017
jabvbolivar
 
Carta de belgrado wendy
Carta de belgrado wendyCarta de belgrado wendy
Carta de belgrado wendy
wendy oliveros
 
Carta de belgrado maholy
Carta de belgrado maholyCarta de belgrado maholy
Carta de belgrado maholy
maholysanchez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
carlos_1204
 
La carta de belgrado
La carta de belgradoLa carta de belgrado
La carta de belgrado
dey30
 
Mapa conceptual gleidy niño
Mapa conceptual gleidy niñoMapa conceptual gleidy niño
Mapa conceptual gleidy niño
dey30
 
¿QUÉ ESTÁS HACIENDO AHORA MISMO?
¿QUÉ ESTÁS HACIENDO AHORA MISMO?¿QUÉ ESTÁS HACIENDO AHORA MISMO?
¿QUÉ ESTÁS HACIENDO AHORA MISMO?
Laura Gala Gallardo
 

Destacado (9)

Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
 
Edducacion ambiental
Edducacion ambientalEdducacion ambiental
Edducacion ambiental
 
Educación ambiental 2017
Educación ambiental 2017Educación ambiental 2017
Educación ambiental 2017
 
Carta de belgrado wendy
Carta de belgrado wendyCarta de belgrado wendy
Carta de belgrado wendy
 
Carta de belgrado maholy
Carta de belgrado maholyCarta de belgrado maholy
Carta de belgrado maholy
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
La carta de belgrado
La carta de belgradoLa carta de belgrado
La carta de belgrado
 
Mapa conceptual gleidy niño
Mapa conceptual gleidy niñoMapa conceptual gleidy niño
Mapa conceptual gleidy niño
 
¿QUÉ ESTÁS HACIENDO AHORA MISMO?
¿QUÉ ESTÁS HACIENDO AHORA MISMO?¿QUÉ ESTÁS HACIENDO AHORA MISMO?
¿QUÉ ESTÁS HACIENDO AHORA MISMO?
 

Similar a La carta de belgrado

Carta de Belgrado
Carta de BelgradoCarta de Belgrado
Cultura 2 mapa conceptual
Cultura 2 mapa conceptual Cultura 2 mapa conceptual
Cultura 2 mapa conceptual
carlos morales
 
La educación ambiental
La educación ambientalLa educación ambiental
La educación ambiental
javier eduardo roa ramirez
 
La carta de belgrado.dianca urbina
La carta de belgrado.dianca urbinaLa carta de belgrado.dianca urbina
La carta de belgrado.dianca urbina
Dianca Urbina
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
Dailimar Gonzalez Leon
 
La carta de belgrado
La carta de belgradoLa carta de belgrado
La carta de belgrado
ArdicsonLeonardoZamb
 
Educación ambiental power
Educación ambiental powerEducación ambiental power
Educación ambiental power
Alicia Saquinga
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Luigipsaavedra
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
eduardogomez1996
 
La educación ambiental
La educación ambientalLa educación ambiental
La educación ambiental
Itiel García
 
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambientalPrograma de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
lizeth Morales
 
la carta de belgrado y la educación ambiental
la carta de belgrado y la educación ambientalla carta de belgrado y la educación ambiental
la carta de belgrado y la educación ambiental
juancarlosleguizamon
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Dins Brayan Aredo Valdivia
 
Mapa conceptual de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la educacion ambientalMapa conceptual de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la educacion ambiental
deisydanielarodrigue
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
MariannaBalsamo
 
Mapa yaritza
Mapa yaritzaMapa yaritza
Mapa yaritza
edicenia
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Anita181991
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
2384juan
 

Similar a La carta de belgrado (20)

Carta de Belgrado
Carta de BelgradoCarta de Belgrado
Carta de Belgrado
 
Cultura 2 mapa conceptual
Cultura 2 mapa conceptual Cultura 2 mapa conceptual
Cultura 2 mapa conceptual
 
La educación ambiental
La educación ambientalLa educación ambiental
La educación ambiental
 
La carta de belgrado.dianca urbina
La carta de belgrado.dianca urbinaLa carta de belgrado.dianca urbina
La carta de belgrado.dianca urbina
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
 
La carta de belgrado
La carta de belgradoLa carta de belgrado
La carta de belgrado
 
Educación ambiental power
Educación ambiental powerEducación ambiental power
Educación ambiental power
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
 
La educación ambiental
La educación ambientalLa educación ambiental
La educación ambiental
 
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambientalPrograma de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
 
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
 
la carta de belgrado y la educación ambiental
la carta de belgrado y la educación ambientalla carta de belgrado y la educación ambiental
la carta de belgrado y la educación ambiental
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Mapa conceptual de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la educacion ambientalMapa conceptual de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la educacion ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Mapa yaritza
Mapa yaritzaMapa yaritza
Mapa yaritza
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 

Último

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 

Último (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 

La carta de belgrado

  • 2. • • Se forma una estructura global • para la educación ambiental • ya que obtiene una importancia • en el proceso de cambio Su objetivo es mejorar favorablemente Metas Ambientales: la calidad de vida y así mismo que los mejorar las relaciones ecológicas desechos sean productivos incluyendo las del hombre con la naturaleza y las de el hombre entre si Objetivos : Metas De La Educación Ambiental: resaltar y recordar los valores de cada ser u humano, en la búsqueda de soluciones a los problemas actuales Toma de conciencia: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y conciencia del ambiente en general, y de sus problemas. Conocimientos: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una comprensión básica del ambiente en su totalidad .
  • 3. • Actitudes: Ayudar a las personas • y a los grupos sociales a adquirir • valores sociales y un profundo interés • por el ambiente que los impulse a participar • activamente en su protección y mejoramiento Aptitudes: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las aptitudes necesarias para resolver los problemas ambientales. Capacidad de evaluación: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a evaluar las medidas y los programas de Educación Ambiental en función de los factores ecológicos, políticos, sociales, estéticos y educativos. Participación: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que desarrollen su sentido de responsabilidad y a que tomen conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los problemas del ambiente, para asegurar que se adopten medidas adecuadas al respecto. Destinarios: el publico en general será el destinario directo : * El sector de la educación formal * El sector de la educación no formal Principios orientativos de los programas de Educación Ambiental: La educación ambiental debe tener en cuenta todos los medios que se encuentran a su alrededor en su totalidad Debería ser un proceso continuo y permanente La educación ambiental debería ser interdisciplinario Debería hacer hincapié a la participación Debería estudiar las principales causas desde un punto de vista mundial Debería centrarse en situaciones ambientales y futuras Debería considerar todo desarrollo y crecimiento Debería fomentar el valor y la necesidad de la conservación del medio ambiente