SlideShare una empresa de Scribd logo
 LA RELIGIÓN: Los romanos tuvieron una
religión parecida a la de los griegos,
caracterizada por ser politeístas y
antropomórficos, sin embargo, los romanos
no tenían la imaginación que sí poseían los
griegos. Sus dioses eran muchos y
representaban fenómenos naturales como
también actividades humanas. Se les
representaban con figuras humanas.
 Se desarrolló también un culto al emperador,
por el carácter divino que se le atribuía a
cada gobernante.
 LAS ARTES: Durante el Siglo de Augusto los
romanos sobresalieron en Poesía, Historia,
Filosofía y Oratoria.
 Sin embargo, la más importante obra de los
romanos fue el DERECHO. Aunque otros
pueblos como los mesopotámicos, los griegos,
tenían leyes, se considera a Roma como la
cuna del Derecho, ya que los romanos
establecieron normas fundamentales en la
razón, la equidad y la utilidad, independientes
de la religión y de la moral y además, hicieron
del derecho una ciencia, ya que crearon
teorías, fórmulas y técnicas especiales para
juicios.
Se denomina Alto Imperio al periodo que va de Augusto a
Diocleciano y Bajo Imperio el que tiene lugar entre
Diocleciano y la caída del Imperio Romano en Occidente.
 ALTO IMPERIO:
 Octavio fundó el imperio, haciéndose llamar Augusto que
significa majestuoso o sagrado.
 Creó el ejercito permanente; una guardia pretoriana al
servicio del emperador; dividió las provincias en
senatoriales (bajo control del senado) e imperiales
(militarizadas)
 Concentró en sus manos todo el poder; atrajo a la plebe con
fiestas y espectáculos públicos y proclamó la paz romana.
 Después de la muerte de Augusto, el imperio fue
gobernado por tres dinastías hasta el año 195 d. C.
 Los Julios-Claudio; los Flavios y los Antoninos.
 La crisis del imperio empieza en la última
dinastía, la de los Antoninos, con problemas
económicos, ya que Roma compraba más de lo
que vendía y se fue empobreciendo.
 La esclavitud cambió, ya que se acabaron las
conquistas y dejó de ser un elemento efectivo
de producción.
 El cristianismo y el estoicismo dieron nuevas
ideas que promovían la igualdad de los hombres.
 El derecho romano fue una obra importante, ya
que uniformaron las leyes para ser aplicadas a
las relaciones humanas y crearon técnicas
especiales para los juicios.
 BAJO IMPERIO:
 Los dioses romanos no satisfacían totalmente a la
gente, ya que en realidad la religión oficial eran
unos cultos rígidos impuestos por el estado romano.
 Además, en el mundo romano había mucha
desigualdad.
 Jesús que nació en Belén a fines del alto imperio,
pasó la mayor parte de su vida en Nazareth y a los
33 años empezó a predicar, sobre todo a los
pobres.
 Esto le hizo ganar muchos enemigos, sobre todo los
fariseos. Finalmente, fue condenado a morir en la
cruz.
 Los apóstoles propagaron la nueva fe y el
cristianismo se convirtió en una religión universal.
 El cristianismo fue aceptado, sobre todo por
los pobres y desposeídos.
 Hubo muchas persecuciones contra los que
predicaban el cristianismo. Nerón fue uno de
los más grandes persecutores.
 Cuando se extinguió la dinastía de los
Antoninos, se aceleró un período de caos.
Además de las invasiones bárbaras, los gastos
aumentaron, decayó la agricultura y la minería
por falta de trabajadores.
 Hubo un período anárquico, en el que hubo 26
emperadores sucesivos.
 Diocleciano quiso salvar al imperio y por eso,
creó la tetrarquía o gobierno de cuatro
personas, dos césares y dos augustos.
 Diocleciano dejó el trono y con él, el otro
augusto. Los dos césares pasaron a
gobernar. Más tarde, Constantino, hijo de
uno de los césares, reclamó la tetrarquía y
quedó de emperador único.
 A través del Edicto de Milán, la gran
obra de Constantino, se decretó la
libertad absoluta de culto a los cristianos.
La civilizacion romana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antigua Roma.
Antigua Roma.Antigua Roma.
Antigua Roma.
Gustavo Bolaños
 
Historia de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad mediaHistoria de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad media
Cämïlö Rödrïgüëz
 
Legados de la Civilización Romana
Legados de la Civilización RomanaLegados de la Civilización Romana
Legados de la Civilización Romana
cesarmaldonadodiaz
 
La edad media historia de las ideas politicas
La edad media historia de las ideas politicasLa edad media historia de las ideas politicas
La edad media historia de las ideas politicas
dianaqp
 
El legado romano a occidente
El legado romano a occidente   El legado romano a occidente
El legado romano a occidente
Mares_
 
T1 de la prehistoria a la edad moderna
T1  de la prehistoria a la edad modernaT1  de la prehistoria a la edad moderna
T1 de la prehistoria a la edad moderna
Pablo Díaz
 
Edad media y moderna
Edad media y modernaEdad media y moderna
Edad media y moderna
lygobu78
 
Línea del tiempo de los Habsburgos
Línea del tiempo de los HabsburgosLínea del tiempo de los Habsburgos
Línea del tiempo de los Habsburgos
Pablo Díaz
 
De la prehistoria a la edad moderna mn-
De la prehistoria a la edad moderna  mn-De la prehistoria a la edad moderna  mn-
De la prehistoria a la edad moderna mn-
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Legado del Mundo Antiguo: Roma
Legado del Mundo Antiguo: Roma Legado del Mundo Antiguo: Roma
Legado del Mundo Antiguo: Roma
Robert Eduardo Leon Baez
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
arquimedesg
 
Eje cronológico; etapas de la historia (1)
Eje cronológico; etapas de la historia (1)Eje cronológico; etapas de la historia (1)
Eje cronológico; etapas de la historia (1)
Kiko Sánchez Román
 
U4 grecia
U4 greciaU4 grecia
U4 grecia
Silvia c?dova
 
Clase 7 roma la república
Clase 7 roma la repúblicaClase 7 roma la república
Clase 7 roma la república
Nicole Arriagada
 
Tiempos Modernos
Tiempos ModernosTiempos Modernos
Tiempos Modernos
bajolarueda
 
Edad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicasEdad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicas
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Política en la edad media
Política  en  la  edad mediaPolítica  en  la  edad media
Política en la edad media
andreslozano96
 
Septimo u5 guia
Septimo u5 guiaSeptimo u5 guia
Septimo u5 guia
Silvia c?dova
 
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
Nicole Arriagada
 
Roma
RomaRoma

La actualidad más candente (20)

Antigua Roma.
Antigua Roma.Antigua Roma.
Antigua Roma.
 
Historia de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad mediaHistoria de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad media
 
Legados de la Civilización Romana
Legados de la Civilización RomanaLegados de la Civilización Romana
Legados de la Civilización Romana
 
La edad media historia de las ideas politicas
La edad media historia de las ideas politicasLa edad media historia de las ideas politicas
La edad media historia de las ideas politicas
 
El legado romano a occidente
El legado romano a occidente   El legado romano a occidente
El legado romano a occidente
 
T1 de la prehistoria a la edad moderna
T1  de la prehistoria a la edad modernaT1  de la prehistoria a la edad moderna
T1 de la prehistoria a la edad moderna
 
Edad media y moderna
Edad media y modernaEdad media y moderna
Edad media y moderna
 
Línea del tiempo de los Habsburgos
Línea del tiempo de los HabsburgosLínea del tiempo de los Habsburgos
Línea del tiempo de los Habsburgos
 
De la prehistoria a la edad moderna mn-
De la prehistoria a la edad moderna  mn-De la prehistoria a la edad moderna  mn-
De la prehistoria a la edad moderna mn-
 
Legado del Mundo Antiguo: Roma
Legado del Mundo Antiguo: Roma Legado del Mundo Antiguo: Roma
Legado del Mundo Antiguo: Roma
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Eje cronológico; etapas de la historia (1)
Eje cronológico; etapas de la historia (1)Eje cronológico; etapas de la historia (1)
Eje cronológico; etapas de la historia (1)
 
U4 grecia
U4 greciaU4 grecia
U4 grecia
 
Clase 7 roma la república
Clase 7 roma la repúblicaClase 7 roma la república
Clase 7 roma la república
 
Tiempos Modernos
Tiempos ModernosTiempos Modernos
Tiempos Modernos
 
Edad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicasEdad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicas
 
Política en la edad media
Política  en  la  edad mediaPolítica  en  la  edad media
Política en la edad media
 
Septimo u5 guia
Septimo u5 guiaSeptimo u5 guia
Septimo u5 guia
 
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
 
Roma
RomaRoma
Roma
 

Destacado

Vístete a la moda
Vístete a la modaVístete a la moda
Vístete a la moda
Diego Vivanco Apolo
 
Copia di il manager che vorresti essere elia quattrini
Copia di il manager che vorresti essere   elia quattriniCopia di il manager che vorresti essere   elia quattrini
Copia di il manager che vorresti essere elia quattrini
Elia_Quattrini
 
Pramit Biswas_QA_36 Months_Resume
Pramit Biswas_QA_36 Months_ResumePramit Biswas_QA_36 Months_Resume
Pramit Biswas_QA_36 Months_Resume
pramit biswas
 
Wanderlust
WanderlustWanderlust
Wanderlust
Jose Rodriguez
 
Perguntas e respostas_sobre_o_programa_primeira_infancia_no_suas_v2811.pdf
Perguntas e respostas_sobre_o_programa_primeira_infancia_no_suas_v2811.pdfPerguntas e respostas_sobre_o_programa_primeira_infancia_no_suas_v2811.pdf
Perguntas e respostas_sobre_o_programa_primeira_infancia_no_suas_v2811.pdf
Kátia Araújo
 
Καλύτερος ανακαινιση κουζινασ
Καλύτερος ανακαινιση κουζινασΚαλύτερος ανακαινιση κουζινασ
Καλύτερος ανακαινιση κουζινασ
smartplans
 

Destacado (6)

Vístete a la moda
Vístete a la modaVístete a la moda
Vístete a la moda
 
Copia di il manager che vorresti essere elia quattrini
Copia di il manager che vorresti essere   elia quattriniCopia di il manager che vorresti essere   elia quattrini
Copia di il manager che vorresti essere elia quattrini
 
Pramit Biswas_QA_36 Months_Resume
Pramit Biswas_QA_36 Months_ResumePramit Biswas_QA_36 Months_Resume
Pramit Biswas_QA_36 Months_Resume
 
Wanderlust
WanderlustWanderlust
Wanderlust
 
Perguntas e respostas_sobre_o_programa_primeira_infancia_no_suas_v2811.pdf
Perguntas e respostas_sobre_o_programa_primeira_infancia_no_suas_v2811.pdfPerguntas e respostas_sobre_o_programa_primeira_infancia_no_suas_v2811.pdf
Perguntas e respostas_sobre_o_programa_primeira_infancia_no_suas_v2811.pdf
 
Καλύτερος ανακαινιση κουζινασ
Καλύτερος ανακαινιση κουζινασΚαλύτερος ανακαινιση κουζινασ
Καλύτερος ανακαινιση κουζινασ
 

Similar a La civilizacion romana

Imperio Romano
Imperio RomanoImperio Romano
Imperio Romano
bajolarueda
 
artepaleocristiano-160305043614.pdf
artepaleocristiano-160305043614.pdfartepaleocristiano-160305043614.pdf
artepaleocristiano-160305043614.pdf
alexandracobeasberru
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Andreina Vargas Soria
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
David Barros
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
Charlsarq
 
El cristianismo en roma
El cristianismo en romaEl cristianismo en roma
El cristianismo en roma
Jailene Mangual
 
EL IMPERIO ROMANO-CRUZADAS- MODO DE PRODUCCIÓN
EL IMPERIO ROMANO-CRUZADAS- MODO DE PRODUCCIÓNEL IMPERIO ROMANO-CRUZADAS- MODO DE PRODUCCIÓN
EL IMPERIO ROMANO-CRUZADAS- MODO DE PRODUCCIÓN
LeoAnthony14
 
Roma
RomaRoma
Roma final
Roma finalRoma final
Roma final
profedehistoria
 
Imperio y Decadencia en Roma Antigüa
Imperio y Decadencia en Roma AntigüaImperio y Decadencia en Roma Antigüa
Imperio y Decadencia en Roma Antigüa
victorhistoriarios
 
Trabajo parcial
Trabajo parcialTrabajo parcial
Trabajo parcial
FRANCISCOJIMON
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
sabriperez1
 
Trabajo parcial
Trabajo parcialTrabajo parcial
Trabajo parcial
FRANCISCOJIMON
 
Períodos de la Historia
Períodos de la HistoriaPeríodos de la Historia
Períodos de la Historia
Barbiean
 
La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.
Juan Luis
 
Cultura romana ultimo
Cultura romana ultimoCultura romana ultimo
Cultura romana ultimo
BELLIDOBOLAOSBETSYAN
 
4 el mundo de los evangelios
4 el mundo de los evangelios4 el mundo de los evangelios
4 el mundo de los evangelios
JuanMarcelo22
 
DIAPOSITIVAS DERECHO ROMANO
DIAPOSITIVAS DERECHO ROMANODIAPOSITIVAS DERECHO ROMANO
DIAPOSITIVAS DERECHO ROMANO
Michelle Calixtro
 
Tema 1 la crisis del Antiguo Régimen
Tema 1 la crisis del Antiguo RégimenTema 1 la crisis del Antiguo Régimen
Tema 1 la crisis del Antiguo Régimen
Jorge Manuel González Domínguez
 
Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)
Romina Santos
 

Similar a La civilizacion romana (20)

Imperio Romano
Imperio RomanoImperio Romano
Imperio Romano
 
artepaleocristiano-160305043614.pdf
artepaleocristiano-160305043614.pdfartepaleocristiano-160305043614.pdf
artepaleocristiano-160305043614.pdf
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
El cristianismo en roma
El cristianismo en romaEl cristianismo en roma
El cristianismo en roma
 
EL IMPERIO ROMANO-CRUZADAS- MODO DE PRODUCCIÓN
EL IMPERIO ROMANO-CRUZADAS- MODO DE PRODUCCIÓNEL IMPERIO ROMANO-CRUZADAS- MODO DE PRODUCCIÓN
EL IMPERIO ROMANO-CRUZADAS- MODO DE PRODUCCIÓN
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma final
Roma finalRoma final
Roma final
 
Imperio y Decadencia en Roma Antigüa
Imperio y Decadencia en Roma AntigüaImperio y Decadencia en Roma Antigüa
Imperio y Decadencia en Roma Antigüa
 
Trabajo parcial
Trabajo parcialTrabajo parcial
Trabajo parcial
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
 
Trabajo parcial
Trabajo parcialTrabajo parcial
Trabajo parcial
 
Períodos de la Historia
Períodos de la HistoriaPeríodos de la Historia
Períodos de la Historia
 
La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.
 
Cultura romana ultimo
Cultura romana ultimoCultura romana ultimo
Cultura romana ultimo
 
4 el mundo de los evangelios
4 el mundo de los evangelios4 el mundo de los evangelios
4 el mundo de los evangelios
 
DIAPOSITIVAS DERECHO ROMANO
DIAPOSITIVAS DERECHO ROMANODIAPOSITIVAS DERECHO ROMANO
DIAPOSITIVAS DERECHO ROMANO
 
Tema 1 la crisis del Antiguo Régimen
Tema 1 la crisis del Antiguo RégimenTema 1 la crisis del Antiguo Régimen
Tema 1 la crisis del Antiguo Régimen
 
Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)
 

Más de Juliana Alexandra Ardila Valbuena

Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
Juliana Alexandra Ardila Valbuena
 
Mitos representativos
Mitos representativosMitos representativos
Mitos representativos
Juliana Alexandra Ardila Valbuena
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
Juliana Alexandra Ardila Valbuena
 
El metabolismo
El metabolismoEl metabolismo
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Los fenicios
Los feniciosLos fenicios
La trombosis
La trombosisLa trombosis
Idiologia de derecha
Idiologia de derechaIdiologia de derecha
Idiologia de derecha
Juliana Alexandra Ardila Valbuena
 
Hidrogeografia
HidrogeografiaHidrogeografia
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_iiDiapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
Juliana Alexandra Ardila Valbuena
 
Climas de america
Climas de americaClimas de america
Cebra
CebraCebra
Atomo de borh
Atomo de borhAtomo de borh

Más de Juliana Alexandra Ardila Valbuena (13)

Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Mitos representativos
Mitos representativosMitos representativos
Mitos representativos
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
 
El metabolismo
El metabolismoEl metabolismo
El metabolismo
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Los fenicios
Los feniciosLos fenicios
Los fenicios
 
La trombosis
La trombosisLa trombosis
La trombosis
 
Idiologia de derecha
Idiologia de derechaIdiologia de derecha
Idiologia de derecha
 
Hidrogeografia
HidrogeografiaHidrogeografia
Hidrogeografia
 
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_iiDiapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
 
Climas de america
Climas de americaClimas de america
Climas de america
 
Cebra
CebraCebra
Cebra
 
Atomo de borh
Atomo de borhAtomo de borh
Atomo de borh
 

Último

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 

Último (20)

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 

La civilizacion romana

  • 1.
  • 2.  LA RELIGIÓN: Los romanos tuvieron una religión parecida a la de los griegos, caracterizada por ser politeístas y antropomórficos, sin embargo, los romanos no tenían la imaginación que sí poseían los griegos. Sus dioses eran muchos y representaban fenómenos naturales como también actividades humanas. Se les representaban con figuras humanas.  Se desarrolló también un culto al emperador, por el carácter divino que se le atribuía a cada gobernante.
  • 3.  LAS ARTES: Durante el Siglo de Augusto los romanos sobresalieron en Poesía, Historia, Filosofía y Oratoria.  Sin embargo, la más importante obra de los romanos fue el DERECHO. Aunque otros pueblos como los mesopotámicos, los griegos, tenían leyes, se considera a Roma como la cuna del Derecho, ya que los romanos establecieron normas fundamentales en la razón, la equidad y la utilidad, independientes de la religión y de la moral y además, hicieron del derecho una ciencia, ya que crearon teorías, fórmulas y técnicas especiales para juicios.
  • 4. Se denomina Alto Imperio al periodo que va de Augusto a Diocleciano y Bajo Imperio el que tiene lugar entre Diocleciano y la caída del Imperio Romano en Occidente.  ALTO IMPERIO:  Octavio fundó el imperio, haciéndose llamar Augusto que significa majestuoso o sagrado.  Creó el ejercito permanente; una guardia pretoriana al servicio del emperador; dividió las provincias en senatoriales (bajo control del senado) e imperiales (militarizadas)  Concentró en sus manos todo el poder; atrajo a la plebe con fiestas y espectáculos públicos y proclamó la paz romana.  Después de la muerte de Augusto, el imperio fue gobernado por tres dinastías hasta el año 195 d. C.
  • 5.  Los Julios-Claudio; los Flavios y los Antoninos.  La crisis del imperio empieza en la última dinastía, la de los Antoninos, con problemas económicos, ya que Roma compraba más de lo que vendía y se fue empobreciendo.  La esclavitud cambió, ya que se acabaron las conquistas y dejó de ser un elemento efectivo de producción.  El cristianismo y el estoicismo dieron nuevas ideas que promovían la igualdad de los hombres.  El derecho romano fue una obra importante, ya que uniformaron las leyes para ser aplicadas a las relaciones humanas y crearon técnicas especiales para los juicios.
  • 6.  BAJO IMPERIO:  Los dioses romanos no satisfacían totalmente a la gente, ya que en realidad la religión oficial eran unos cultos rígidos impuestos por el estado romano.  Además, en el mundo romano había mucha desigualdad.  Jesús que nació en Belén a fines del alto imperio, pasó la mayor parte de su vida en Nazareth y a los 33 años empezó a predicar, sobre todo a los pobres.  Esto le hizo ganar muchos enemigos, sobre todo los fariseos. Finalmente, fue condenado a morir en la cruz.  Los apóstoles propagaron la nueva fe y el cristianismo se convirtió en una religión universal.
  • 7.  El cristianismo fue aceptado, sobre todo por los pobres y desposeídos.  Hubo muchas persecuciones contra los que predicaban el cristianismo. Nerón fue uno de los más grandes persecutores.  Cuando se extinguió la dinastía de los Antoninos, se aceleró un período de caos. Además de las invasiones bárbaras, los gastos aumentaron, decayó la agricultura y la minería por falta de trabajadores.  Hubo un período anárquico, en el que hubo 26 emperadores sucesivos.  Diocleciano quiso salvar al imperio y por eso, creó la tetrarquía o gobierno de cuatro personas, dos césares y dos augustos.
  • 8.  Diocleciano dejó el trono y con él, el otro augusto. Los dos césares pasaron a gobernar. Más tarde, Constantino, hijo de uno de los césares, reclamó la tetrarquía y quedó de emperador único.  A través del Edicto de Milán, la gran obra de Constantino, se decretó la libertad absoluta de culto a los cristianos.