SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TROMBOSIS
¿QUÉ ES?
Trombosis proviene de un término griego que significa “coagulación”.
El concepto hace referencia a la formación de un trombo (coágulo de
sangre) en el interior de un vaso sanguíneo.
Es la formación de un coágulo en el interior de un vaso sanguíneo.
También se denomina así al propio proceso patológico, en el cual, un
agregado de plaquetas o fibrina ocluye un vaso sanguíneo.
CAUSAS
Entre las causas de la trombosis, pueden mencionarse la alteración de
los vasos sanguíneos (por una ruptura traumática, por ejemplo) o de
los factores de la coagulación (por un disminución de proteínas, entre
otros motivos posibles). Cuando un vaso sanguíneo se lesiona, el
cuerpo utiliza plaquetas (trombocitos) y fibrina para formar un
coágulo de sangre para prevenir la pérdida de sangre. Incluso cuando
un vaso sanguíneo no se lesione, los coágulos de sangre se pueden
formar en el cuerpo en ciertas condiciones.
Las causas son:
• alteración en los vasos
sanguíneos;
arteriosclerosis
ruptura traumática
• alteración en los factores de la
coagulación;
trombina, protrombina
disminución de la Proteína C,
Proteína S, llamadas estas últimas
CONSECUENCIAS
Si ello ocurre con una arteria, la circulación arterial en el órgano
afectado disminuirá y dependiendo de la severidad de esa
disminución, se tendrá una isquemia (caso leve, recuperable), o un
infarto (caso severo e irrecuperable).Este ultimo significa la
muerte(necrosis) de tejidos afectados en el área infartada de ese
órgano. El caso de trombosis venosas, la circulación venosa se
bloquea y el órgano comprometido, se vera seriamente afectado.
Ambas situaciones requieren atención medica inmediata, de lo
contrario se puede perder la vida.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Algunos de los signos o síntomas son:
Hinchazón de la pierna o a lo largo de una vena de la pierna
Dolor en la pierna que quizá solo se sienta al estar de pie o caminar
Más calor en la zona de la pierna que está hinchada o dolorosa
Enrojecimiento o alteraciones del color de la piel de la pierna
Sensación inexplicable de falta de aliento
Dolor al respirar profundo
Expectoración de sangre al toser
TRATAMIENTOS Y CUIDADOS
La prevención de coágulos de sangre y el tratamiento reduce los
riesgos de ataque al corazón, accidente cerebrovascular y embolia
pulmonar. La heparina y warfarina se utilizan a menudo para inhibir
la formación y crecimiento de trombos existentes, el primero se une y
activa la enzima inhibidor antitrombina III, mientras que el segundo
inhibe la vitamina K epóxido reductasa, una enzima necesaria para
sintetizar maduros factores de coagulación.
PREVENCIÓN
Las trombosis se pueden evitar y prevenir con varias medidas muy sencillas:
Realizar ejercicio diariamente (caminar con frecuencia, nadar o realizar gimnasia, por
ejemplo).
Aplicar agua tibia en las extremidades durante la ducha.
Realizar gimnasia terapéutica.
Beber suficiente líquido (por ejemplo, agua mineral, zumos o infusiones).
Después de operaciones o partos llevar medias elásticas.
También es importante evitar o reducir los siguientes factores de riesgo:
Estar mucho tiempo de pie o sentado
El tabaco
El sobrepeso
La toma de la píldora anticonceptiva (si existen otros factores de riesgo, se deberá
consultar con el médico.
La trombosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
 
Cuidados de enfermería en pie diabetico
Cuidados de enfermería en pie diabeticoCuidados de enfermería en pie diabetico
Cuidados de enfermería en pie diabetico
 
Trombosis venosa
Trombosis venosaTrombosis venosa
Trombosis venosa
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Trombopenia o trombocitopenia hematologia
Trombopenia o trombocitopenia hematologia Trombopenia o trombocitopenia hematologia
Trombopenia o trombocitopenia hematologia
 
Insuficiencia arterial y venosa
Insuficiencia arterial y venosaInsuficiencia arterial y venosa
Insuficiencia arterial y venosa
 
Embolia
EmboliaEmbolia
Embolia
 
Arterioesclerosis completo
Arterioesclerosis completoArterioesclerosis completo
Arterioesclerosis completo
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
 
Infarto Agudo al Miocardio.
Infarto Agudo al Miocardio.Infarto Agudo al Miocardio.
Infarto Agudo al Miocardio.
 
Trombosis Arterial
Trombosis Arterial Trombosis Arterial
Trombosis Arterial
 
Arteriosclerosis
ArteriosclerosisArteriosclerosis
Arteriosclerosis
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
 
Digitalicos
DigitalicosDigitalicos
Digitalicos
 
alteraciones de la circulacion
alteraciones de la circulacionalteraciones de la circulacion
alteraciones de la circulacion
 
Exámenes de laboratorio
Exámenes de laboratorioExámenes de laboratorio
Exámenes de laboratorio
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
 
Fármacos Antigotosos
Fármacos AntigotososFármacos Antigotosos
Fármacos Antigotosos
 

Destacado

Insuficiencia cardíaca Aguda y crónica. Nuevos tratamientos
Insuficiencia cardíaca Aguda y crónica. Nuevos tratamientosInsuficiencia cardíaca Aguda y crónica. Nuevos tratamientos
Insuficiencia cardíaca Aguda y crónica. Nuevos tratamientosYenifer Lares
 
Facebook イベント機能活用法
Facebook イベント機能活用法Facebook イベント機能活用法
Facebook イベント機能活用法oksmz-fm
 
SPARQL: un API per ghermire dati
SPARQL: un API per ghermire datiSPARQL: un API per ghermire dati
SPARQL: un API per ghermire datiSynapta
 
Marca personal Dario Cassa
Marca personal Dario CassaMarca personal Dario Cassa
Marca personal Dario Cassadario cassa
 
modified form of drawer compacted sand filter
modified form of drawer compacted sand filtermodified form of drawer compacted sand filter
modified form of drawer compacted sand filterciji rose
 
Miocarditis y Pericarditis: Lo nuevo.
Miocarditis y Pericarditis: Lo nuevo.Miocarditis y Pericarditis: Lo nuevo.
Miocarditis y Pericarditis: Lo nuevo.Yenifer Lares
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades  de transmision sexualEnfermedades  de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualeidys15
 
ACTUALIZACIÓN EN LÍPIDOS Y ARTERIOSCLEROSIS 2011. LLUIS MASANA. XIV JORNADA D...
ACTUALIZACIÓN EN LÍPIDOS Y ARTERIOSCLEROSIS 2011. LLUIS MASANA. XIV JORNADA D...ACTUALIZACIÓN EN LÍPIDOS Y ARTERIOSCLEROSIS 2011. LLUIS MASANA. XIV JORNADA D...
ACTUALIZACIÓN EN LÍPIDOS Y ARTERIOSCLEROSIS 2011. LLUIS MASANA. XIV JORNADA D...La SEA
 
Enfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorioEnfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorioLuis Gerardo Poot
 

Destacado (20)

Insuficiencia cardíaca Aguda y crónica. Nuevos tratamientos
Insuficiencia cardíaca Aguda y crónica. Nuevos tratamientosInsuficiencia cardíaca Aguda y crónica. Nuevos tratamientos
Insuficiencia cardíaca Aguda y crónica. Nuevos tratamientos
 
Facebook イベント機能活用法
Facebook イベント機能活用法Facebook イベント機能活用法
Facebook イベント機能活用法
 
Tutorial tldz
Tutorial tldzTutorial tldz
Tutorial tldz
 
SPARQL: un API per ghermire dati
SPARQL: un API per ghermire datiSPARQL: un API per ghermire dati
SPARQL: un API per ghermire dati
 
Ingenieria romana
Ingenieria romanaIngenieria romana
Ingenieria romana
 
Marca personal Dario Cassa
Marca personal Dario CassaMarca personal Dario Cassa
Marca personal Dario Cassa
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
 
modified form of drawer compacted sand filter
modified form of drawer compacted sand filtermodified form of drawer compacted sand filter
modified form of drawer compacted sand filter
 
Miocarditis y Pericarditis: Lo nuevo.
Miocarditis y Pericarditis: Lo nuevo.Miocarditis y Pericarditis: Lo nuevo.
Miocarditis y Pericarditis: Lo nuevo.
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades  de transmision sexualEnfermedades  de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Shantanu
ShantanuShantanu
Shantanu
 
ACTUALIZACIÓN EN LÍPIDOS Y ARTERIOSCLEROSIS 2011. LLUIS MASANA. XIV JORNADA D...
ACTUALIZACIÓN EN LÍPIDOS Y ARTERIOSCLEROSIS 2011. LLUIS MASANA. XIV JORNADA D...ACTUALIZACIÓN EN LÍPIDOS Y ARTERIOSCLEROSIS 2011. LLUIS MASANA. XIV JORNADA D...
ACTUALIZACIÓN EN LÍPIDOS Y ARTERIOSCLEROSIS 2011. LLUIS MASANA. XIV JORNADA D...
 
Jueves 16.30 Dr. Jódar
Jueves 16.30 Dr. JódarJueves 16.30 Dr. Jódar
Jueves 16.30 Dr. Jódar
 
Enfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorioEnfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorio
 
Iam urgencia
Iam urgenciaIam urgencia
Iam urgencia
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Cianosis
Cianosis Cianosis
Cianosis
 
Colesterol p.p
Colesterol p.pColesterol p.p
Colesterol p.p
 
Linfoma Hodgkin
Linfoma HodgkinLinfoma Hodgkin
Linfoma Hodgkin
 
Estreñimiento crónico
Estreñimiento crónico  Estreñimiento crónico
Estreñimiento crónico
 

Similar a La trombosis

Trombofilia 2
Trombofilia 2Trombofilia 2
Trombofilia 2fucs
 
Trombofilia 2
Trombofilia 2Trombofilia 2
Trombofilia 2fucs
 
ATEROESCLEROSIS venas varicosascompleto[1].ppt
ATEROESCLEROSIS  venas varicosascompleto[1].pptATEROESCLEROSIS  venas varicosascompleto[1].ppt
ATEROESCLEROSIS venas varicosascompleto[1].pptraul vasquez
 
GRUPO 5 - TRASTORNOS HEMODINÁMICOS Y NEOPLASIAS.pptx
GRUPO 5 - TRASTORNOS HEMODINÁMICOS Y NEOPLASIAS.pptxGRUPO 5 - TRASTORNOS HEMODINÁMICOS Y NEOPLASIAS.pptx
GRUPO 5 - TRASTORNOS HEMODINÁMICOS Y NEOPLASIAS.pptxAJDALRDM
 
tromboemboliasimpresion
tromboemboliasimpresiontromboemboliasimpresion
tromboemboliasimpresionCynthia Baigts
 
PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOS
PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOSPRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOS
PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOSOzkr Iacôno
 
Purpura trombocitopénica
Purpura trombocitopénicaPurpura trombocitopénica
Purpura trombocitopénicaUriel Mendoza
 
bioquimica sangre -Proceso de Hemostasia y trombosis.pptx
bioquimica sangre -Proceso de Hemostasia y trombosis.pptxbioquimica sangre -Proceso de Hemostasia y trombosis.pptx
bioquimica sangre -Proceso de Hemostasia y trombosis.pptxhumberaguilar
 
sistema pulmonar slide share educacion.
sistema pulmonar  slide share educacion.sistema pulmonar  slide share educacion.
sistema pulmonar slide share educacion.Miguel Alvarado
 
ATEROESCLEROSIS 2020.ppt
ATEROESCLEROSIS 2020.pptATEROESCLEROSIS 2020.ppt
ATEROESCLEROSIS 2020.pptStillCow
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardioedvin rosil
 
Aparato_Circulatorio.ppt
Aparato_Circulatorio.pptAparato_Circulatorio.ppt
Aparato_Circulatorio.pptdayanaralobato
 

Similar a La trombosis (20)

Trombosis venosa
Trombosis venosaTrombosis venosa
Trombosis venosa
 
Trombofilia 2
Trombofilia 2Trombofilia 2
Trombofilia 2
 
Trombofilia 2
Trombofilia 2Trombofilia 2
Trombofilia 2
 
ATEROESCLEROSIS venas varicosascompleto[1].ppt
ATEROESCLEROSIS  venas varicosascompleto[1].pptATEROESCLEROSIS  venas varicosascompleto[1].ppt
ATEROESCLEROSIS venas varicosascompleto[1].ppt
 
Ricardo Paul Navarro Castellanos
Ricardo Paul Navarro CastellanosRicardo Paul Navarro Castellanos
Ricardo Paul Navarro Castellanos
 
Trabalho anatopatologia
Trabalho anatopatologiaTrabalho anatopatologia
Trabalho anatopatologia
 
Hematología_trombosis.pptx
Hematología_trombosis.pptxHematología_trombosis.pptx
Hematología_trombosis.pptx
 
GRUPO 5 - TRASTORNOS HEMODINÁMICOS Y NEOPLASIAS.pptx
GRUPO 5 - TRASTORNOS HEMODINÁMICOS Y NEOPLASIAS.pptxGRUPO 5 - TRASTORNOS HEMODINÁMICOS Y NEOPLASIAS.pptx
GRUPO 5 - TRASTORNOS HEMODINÁMICOS Y NEOPLASIAS.pptx
 
tromboemboliasimpresion
tromboemboliasimpresiontromboemboliasimpresion
tromboemboliasimpresion
 
PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOS
PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOSPRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOS
PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOS
 
Arteriosclerosis
ArteriosclerosisArteriosclerosis
Arteriosclerosis
 
Ima
ImaIma
Ima
 
Purpura trombocitopénica
Purpura trombocitopénicaPurpura trombocitopénica
Purpura trombocitopénica
 
Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenica
 
bioquimica sangre -Proceso de Hemostasia y trombosis.pptx
bioquimica sangre -Proceso de Hemostasia y trombosis.pptxbioquimica sangre -Proceso de Hemostasia y trombosis.pptx
bioquimica sangre -Proceso de Hemostasia y trombosis.pptx
 
sistema pulmonar slide share educacion.
sistema pulmonar  slide share educacion.sistema pulmonar  slide share educacion.
sistema pulmonar slide share educacion.
 
ATEROESCLEROSIS 2020.ppt
ATEROESCLEROSIS 2020.pptATEROESCLEROSIS 2020.ppt
ATEROESCLEROSIS 2020.ppt
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 
alteracion de la coagulacion
alteracion de la coagulacionalteracion de la coagulacion
alteracion de la coagulacion
 
Aparato_Circulatorio.ppt
Aparato_Circulatorio.pptAparato_Circulatorio.ppt
Aparato_Circulatorio.ppt
 

Más de Juliana Alexandra Ardila Valbuena (13)

Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Mitos representativos
Mitos representativosMitos representativos
Mitos representativos
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
 
El metabolismo
El metabolismoEl metabolismo
El metabolismo
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Los fenicios
Los feniciosLos fenicios
Los fenicios
 
La civilizacion romana
La civilizacion romanaLa civilizacion romana
La civilizacion romana
 
Idiologia de derecha
Idiologia de derechaIdiologia de derecha
Idiologia de derecha
 
Hidrogeografia
HidrogeografiaHidrogeografia
Hidrogeografia
 
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_iiDiapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
 
Climas de america
Climas de americaClimas de america
Climas de america
 
Cebra
CebraCebra
Cebra
 
Atomo de borh
Atomo de borhAtomo de borh
Atomo de borh
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaLas Sesiones de San Blas
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfsantoevangeliodehoyp
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

La trombosis

  • 2. ¿QUÉ ES? Trombosis proviene de un término griego que significa “coagulación”. El concepto hace referencia a la formación de un trombo (coágulo de sangre) en el interior de un vaso sanguíneo. Es la formación de un coágulo en el interior de un vaso sanguíneo. También se denomina así al propio proceso patológico, en el cual, un agregado de plaquetas o fibrina ocluye un vaso sanguíneo.
  • 3. CAUSAS Entre las causas de la trombosis, pueden mencionarse la alteración de los vasos sanguíneos (por una ruptura traumática, por ejemplo) o de los factores de la coagulación (por un disminución de proteínas, entre otros motivos posibles). Cuando un vaso sanguíneo se lesiona, el cuerpo utiliza plaquetas (trombocitos) y fibrina para formar un coágulo de sangre para prevenir la pérdida de sangre. Incluso cuando un vaso sanguíneo no se lesione, los coágulos de sangre se pueden formar en el cuerpo en ciertas condiciones. Las causas son: • alteración en los vasos sanguíneos; arteriosclerosis ruptura traumática • alteración en los factores de la coagulación; trombina, protrombina disminución de la Proteína C, Proteína S, llamadas estas últimas
  • 4. CONSECUENCIAS Si ello ocurre con una arteria, la circulación arterial en el órgano afectado disminuirá y dependiendo de la severidad de esa disminución, se tendrá una isquemia (caso leve, recuperable), o un infarto (caso severo e irrecuperable).Este ultimo significa la muerte(necrosis) de tejidos afectados en el área infartada de ese órgano. El caso de trombosis venosas, la circulación venosa se bloquea y el órgano comprometido, se vera seriamente afectado. Ambas situaciones requieren atención medica inmediata, de lo contrario se puede perder la vida.
  • 5. SIGNOS Y SÍNTOMAS Algunos de los signos o síntomas son: Hinchazón de la pierna o a lo largo de una vena de la pierna Dolor en la pierna que quizá solo se sienta al estar de pie o caminar Más calor en la zona de la pierna que está hinchada o dolorosa Enrojecimiento o alteraciones del color de la piel de la pierna Sensación inexplicable de falta de aliento Dolor al respirar profundo Expectoración de sangre al toser
  • 6. TRATAMIENTOS Y CUIDADOS La prevención de coágulos de sangre y el tratamiento reduce los riesgos de ataque al corazón, accidente cerebrovascular y embolia pulmonar. La heparina y warfarina se utilizan a menudo para inhibir la formación y crecimiento de trombos existentes, el primero se une y activa la enzima inhibidor antitrombina III, mientras que el segundo inhibe la vitamina K epóxido reductasa, una enzima necesaria para sintetizar maduros factores de coagulación.
  • 7. PREVENCIÓN Las trombosis se pueden evitar y prevenir con varias medidas muy sencillas: Realizar ejercicio diariamente (caminar con frecuencia, nadar o realizar gimnasia, por ejemplo). Aplicar agua tibia en las extremidades durante la ducha. Realizar gimnasia terapéutica. Beber suficiente líquido (por ejemplo, agua mineral, zumos o infusiones). Después de operaciones o partos llevar medias elásticas. También es importante evitar o reducir los siguientes factores de riesgo: Estar mucho tiempo de pie o sentado El tabaco El sobrepeso La toma de la píldora anticonceptiva (si existen otros factores de riesgo, se deberá consultar con el médico.