SlideShare una empresa de Scribd logo
 El agua ocupa las tres cuartas partes del
planeta, que equivalen a 74%, y solo una
cuarta parte, que es el 26%, corresponde a las
islas y continentes.
 Toda el agua que existe en el planeta, sea
dulce o salada, forman la Hidrósfera o esfera
de agua.
 La tierra es el único planeta del Sistema solar
donde hasta ahora se conoce la existencia de
gran cantidad de agua.
 EL 2% corresponde a agua dulce (ríos, lagos,
lagunas, glaciares, vapor de agua) y el 98% al
agua salada, de los océanos y mares.
 SE CLASIFICAN EN:
 AGUAS CONTINENTALES (ríos,
riachuelos, lagos, lagunas, ciénagas,
subterráneas, embalses, etc.)
 AGUAS OCEÁNICAS (mares y océanos)
La Oceanografía es la ciencia de los océanos y
mares. Estudia su estructura, movimiento,
características del lecho marino, de los litorales y
la relación del océano con la atmósfera y la flora y
fauna marinas.
 LOS OCÉANOS: Son el depósito de todas las
aguas continentales. Son cinco: Atlántico,
Pacífico, Índico, Glacial Ártico y Glacial
Antártico.
 LOS MARES: Se llama mar a las aguas de los
océanos que están más cerca de los
continentes y que son menos profundas.
Las aguas nunca descansan, siempre están en
movimiento. los movimientos oceánicos son:
 OLEAJE: es el movimiento ondulatorio de las
aguas oceánicas por la acción del viento sobre
la superficie del mar.
 LAS MAREAS: Son los ascensos y descensos
cíclicos y continuos del nivel del mar.
 LAS CORRIENTES MARINAS: Son los
desplazamientos de agua en forma de ríos
oceánicos que se dirigen de la zona ecuatorial
a los polos y de los polos a la zona ecuatorial.
 LOS RIOS: Nacen en la parte alta de las
montañas. Cuando llueve, las aguas se mueven
libremente pendiente abajo, formando pequeños
riachuelos, va abriendo un surco y recibe más
agua hasta convertirse en un río con cauce
profundo que lleva sus aguas al mar o a otro río.
 LAGOS Y LAGUNAS: Las aguas depositadas en
los hundimientos del relieve dan origen a los lagos
y a las lagunas. Estas se llenan gracias a las
lluvias, riachuelos, quebradas, ríos y manantiales.
Los lagos son mayores en extensión y
profundidad que las lagunas y pueden ser salados.
 LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS: Son las aguas
que no se evaporan por la temperatura, ni corren
sobre la superficie. Estas se encuentran debajo
de la corteza terrestre.
 IMPORTANCIA DE LAS AGUAS :
1. Las aguas oceánicas regulan la temperatura y
precipitaciones del planeta. Son fuente de
energía y de sustancias útiles para la salud y la
industria. Nos dan variedad de alimentos.
2. Las aguas continentales permiten realizar
actividades de recreación, comercio, pesca, se
usan para la agricultura, la industria, etc.
Hidrogeografia
Hidrogeografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieve de la República Dominicana
Relieve de la República DominicanaRelieve de la República Dominicana
Relieve de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
ACTIVIDADES CUENCAS HIDROGRÁFICAS. KEVIN GUZMAN MALAMENT.docx
ACTIVIDADES CUENCAS HIDROGRÁFICAS. KEVIN GUZMAN MALAMENT.docxACTIVIDADES CUENCAS HIDROGRÁFICAS. KEVIN GUZMAN MALAMENT.docx
ACTIVIDADES CUENCAS HIDROGRÁFICAS. KEVIN GUZMAN MALAMENT.docx
Guzman Malament
 
Cuenca del plata
Cuenca del plataCuenca del plata
Cuenca del plata
Ana Choque
 
Vertientes hidrográficas d el orinoco
Vertientes hidrográficas d el orinocoVertientes hidrográficas d el orinoco
Vertientes hidrográficas d el orinoco
Helem Alejandra
 
Los humedales de santa lucía
Los humedales de santa lucíaLos humedales de santa lucía
Los humedales de santa lucía
veronicabarboza
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
proyecto para reutilizar el agua
proyecto para reutilizar el aguaproyecto para reutilizar el agua
proyecto para reutilizar el agua
Jorge Padilla Cortes
 
Powerpoint cordillera
Powerpoint cordilleraPowerpoint cordillera
Powerpoint cordillera
Julieta Marullo Rébola
 
Caracterisitcas fisicas de américa
Caracterisitcas fisicas de américaCaracterisitcas fisicas de américa
Caracterisitcas fisicas de américa
MilantiaEspinosa
 
Ríos y lagos de américa latina
Ríos y lagos de américa latinaRíos y lagos de américa latina
Ríos y lagos de américa latina
Sandro Hernandez
 
Mar de aral
Mar de aralMar de aral
Mar de aral
taniaviridiana
 
Valle de el general coto brus
Valle de el general coto brusValle de el general coto brus
Valle de el general coto brus
Sección 11-1
 
Tema 09 gg - estudio de rios
Tema 09 gg - estudio de  riosTema 09 gg - estudio de  rios
Tema 09 gg - estudio de rios
jesus hurtado quinto
 
Climas del-mundo Elaios
Climas del-mundo ElaiosClimas del-mundo Elaios
Climas del-mundo Elaios
jorgecaldeprofe
 
CARACTERISTICAS DE MANABI
CARACTERISTICAS DE MANABICARACTERISTICAS DE MANABI
CARACTERISTICAS DE MANABI
Diana Diaz
 
El Agua
El AguaEl Agua
Debate: Contaminación Ambiental
Debate: Contaminación AmbientalDebate: Contaminación Ambiental
Debate: Contaminación Ambiental
Federico Gutiérrez Zuluaga
 
Ecosistemas del litoral
Ecosistemas del litoralEcosistemas del litoral
Ecosistemas del litoral
Ximena Uquillas
 
Flora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costaFlora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costa
mela_1999moak
 
Brasil
BrasilBrasil

La actualidad más candente (20)

Relieve de la República Dominicana
Relieve de la República DominicanaRelieve de la República Dominicana
Relieve de la República Dominicana
 
ACTIVIDADES CUENCAS HIDROGRÁFICAS. KEVIN GUZMAN MALAMENT.docx
ACTIVIDADES CUENCAS HIDROGRÁFICAS. KEVIN GUZMAN MALAMENT.docxACTIVIDADES CUENCAS HIDROGRÁFICAS. KEVIN GUZMAN MALAMENT.docx
ACTIVIDADES CUENCAS HIDROGRÁFICAS. KEVIN GUZMAN MALAMENT.docx
 
Cuenca del plata
Cuenca del plataCuenca del plata
Cuenca del plata
 
Vertientes hidrográficas d el orinoco
Vertientes hidrográficas d el orinocoVertientes hidrográficas d el orinoco
Vertientes hidrográficas d el orinoco
 
Los humedales de santa lucía
Los humedales de santa lucíaLos humedales de santa lucía
Los humedales de santa lucía
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
 
proyecto para reutilizar el agua
proyecto para reutilizar el aguaproyecto para reutilizar el agua
proyecto para reutilizar el agua
 
Powerpoint cordillera
Powerpoint cordilleraPowerpoint cordillera
Powerpoint cordillera
 
Caracterisitcas fisicas de américa
Caracterisitcas fisicas de américaCaracterisitcas fisicas de américa
Caracterisitcas fisicas de américa
 
Ríos y lagos de américa latina
Ríos y lagos de américa latinaRíos y lagos de américa latina
Ríos y lagos de américa latina
 
Mar de aral
Mar de aralMar de aral
Mar de aral
 
Valle de el general coto brus
Valle de el general coto brusValle de el general coto brus
Valle de el general coto brus
 
Tema 09 gg - estudio de rios
Tema 09 gg - estudio de  riosTema 09 gg - estudio de  rios
Tema 09 gg - estudio de rios
 
Climas del-mundo Elaios
Climas del-mundo ElaiosClimas del-mundo Elaios
Climas del-mundo Elaios
 
CARACTERISTICAS DE MANABI
CARACTERISTICAS DE MANABICARACTERISTICAS DE MANABI
CARACTERISTICAS DE MANABI
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Debate: Contaminación Ambiental
Debate: Contaminación AmbientalDebate: Contaminación Ambiental
Debate: Contaminación Ambiental
 
Ecosistemas del litoral
Ecosistemas del litoralEcosistemas del litoral
Ecosistemas del litoral
 
Flora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costaFlora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costa
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 

Destacado

106 行為職能(bc)教材--詹翔霖老師課綱
106 行為職能(bc)教材--詹翔霖老師課綱106 行為職能(bc)教材--詹翔霖老師課綱
106 行為職能(bc)教材--詹翔霖老師課綱
文化大學
 
El arte de dormir
El arte de dormirEl arte de dormir
El arte de dormir
Israel Bringas Rosas
 
Підручник Всесвітня історія 9 клас О. В. Гісем
Підручник Всесвітня історія 9 клас О. В. ГісемПідручник Всесвітня історія 9 клас О. В. Гісем
Підручник Всесвітня історія 9 клас О. В. Гісем
oleg379
 
Natalia Sanchez - Portfolio Mídias Sociais
Natalia Sanchez - Portfolio Mídias SociaisNatalia Sanchez - Portfolio Mídias Sociais
Natalia Sanchez - Portfolio Mídias Sociais
Natália Sanchez
 
工作夥伴關係與衝突解決與知識的學習與創新 詹翔霖教授
工作夥伴關係與衝突解決與知識的學習與創新 詹翔霖教授工作夥伴關係與衝突解決與知識的學習與創新 詹翔霖教授
工作夥伴關係與衝突解決與知識的學習與創新 詹翔霖教授
文化大學
 
iCamp for agriculture-January 25, 2017
iCamp for agriculture-January 25, 2017iCamp for agriculture-January 25, 2017
iCamp for agriculture-January 25, 2017
Vannsan Nou
 
UP Assembly Election
UP Assembly Election UP Assembly Election
UP Assembly Election
Kumar Ashutosh
 

Destacado (7)

106 行為職能(bc)教材--詹翔霖老師課綱
106 行為職能(bc)教材--詹翔霖老師課綱106 行為職能(bc)教材--詹翔霖老師課綱
106 行為職能(bc)教材--詹翔霖老師課綱
 
El arte de dormir
El arte de dormirEl arte de dormir
El arte de dormir
 
Підручник Всесвітня історія 9 клас О. В. Гісем
Підручник Всесвітня історія 9 клас О. В. ГісемПідручник Всесвітня історія 9 клас О. В. Гісем
Підручник Всесвітня історія 9 клас О. В. Гісем
 
Natalia Sanchez - Portfolio Mídias Sociais
Natalia Sanchez - Portfolio Mídias SociaisNatalia Sanchez - Portfolio Mídias Sociais
Natalia Sanchez - Portfolio Mídias Sociais
 
工作夥伴關係與衝突解決與知識的學習與創新 詹翔霖教授
工作夥伴關係與衝突解決與知識的學習與創新 詹翔霖教授工作夥伴關係與衝突解決與知識的學習與創新 詹翔霖教授
工作夥伴關係與衝突解決與知識的學習與創新 詹翔霖教授
 
iCamp for agriculture-January 25, 2017
iCamp for agriculture-January 25, 2017iCamp for agriculture-January 25, 2017
iCamp for agriculture-January 25, 2017
 
UP Assembly Election
UP Assembly Election UP Assembly Election
UP Assembly Election
 

Similar a Hidrogeografia

Temas 3-4
Temas 3-4Temas 3-4
Temas 3-4
Juan Fernández
 
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
Aguas marinas y continentales
Aguas marinas y continentalesAguas marinas y continentales
Aguas marinas y continentales
forestales
 
Tema 1.- El espacio físico
Tema 1.- El espacio físicoTema 1.- El espacio físico
Tema 1.- El espacio físico
Junta de Castilla y León
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrósfera
La hidrósferaLa hidrósfera
La hidrósfera
maestraLina
 
La hidrósfera
La hidrósferaLa hidrósfera
La hidrósfera
maestraLina
 
Ppt 5°
Ppt 5°Ppt 5°
CIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptx
CIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptxCIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptx
CIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptx
ANGELA29131
 
Relieve,tiempo y climas Illueca
 Relieve,tiempo y climas Illueca Relieve,tiempo y climas Illueca
Relieve,tiempo y climas Illueca
jorgecaldeprofe
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
papefons Fons
 
Las aguas 1º eso
Las aguas 1º esoLas aguas 1º eso
Las aguas 1º eso
diegocorrales2012
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
idoiapj
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
hhhh
 
Tema 3 La hidrosfera
Tema 3 La hidrosferaTema 3 La hidrosfera
Tema 3 La hidrosfera
pacogeohistoria
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
maestra5b
 
La hidrosfera 4TO DE SECUNDARIA
La hidrosfera 4TO DE SECUNDARIALa hidrosfera 4TO DE SECUNDARIA
La hidrosfera 4TO DE SECUNDARIA
Armando Calla
 
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
La Hidrosfera
En Casa
 
Tema 4 CCSS 1º
Tema 4 CCSS 1ºTema 4 CCSS 1º
Tema 4 CCSS 1º
Atham
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
Marjorie Rivas Mc-Lean
 

Similar a Hidrogeografia (20)

Temas 3-4
Temas 3-4Temas 3-4
Temas 3-4
 
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
La Hidrosfera
 
Aguas marinas y continentales
Aguas marinas y continentalesAguas marinas y continentales
Aguas marinas y continentales
 
Tema 1.- El espacio físico
Tema 1.- El espacio físicoTema 1.- El espacio físico
Tema 1.- El espacio físico
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
La hidrósfera
La hidrósferaLa hidrósfera
La hidrósfera
 
La hidrósfera
La hidrósferaLa hidrósfera
La hidrósfera
 
Ppt 5°
Ppt 5°Ppt 5°
Ppt 5°
 
CIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptx
CIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptxCIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptx
CIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptx
 
Relieve,tiempo y climas Illueca
 Relieve,tiempo y climas Illueca Relieve,tiempo y climas Illueca
Relieve,tiempo y climas Illueca
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Las aguas 1º eso
Las aguas 1º esoLas aguas 1º eso
Las aguas 1º eso
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Tema 3 La hidrosfera
Tema 3 La hidrosferaTema 3 La hidrosfera
Tema 3 La hidrosfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
La hidrosfera 4TO DE SECUNDARIA
La hidrosfera 4TO DE SECUNDARIALa hidrosfera 4TO DE SECUNDARIA
La hidrosfera 4TO DE SECUNDARIA
 
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
La Hidrosfera
 
Tema 4 CCSS 1º
Tema 4 CCSS 1ºTema 4 CCSS 1º
Tema 4 CCSS 1º
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 

Más de Juliana Alexandra Ardila Valbuena

Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
Juliana Alexandra Ardila Valbuena
 
Mitos representativos
Mitos representativosMitos representativos
Mitos representativos
Juliana Alexandra Ardila Valbuena
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
Juliana Alexandra Ardila Valbuena
 
El metabolismo
El metabolismoEl metabolismo
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Los fenicios
Los feniciosLos fenicios
La civilizacion romana
La civilizacion romanaLa civilizacion romana
La civilizacion romana
Juliana Alexandra Ardila Valbuena
 
La trombosis
La trombosisLa trombosis
Idiologia de derecha
Idiologia de derechaIdiologia de derecha
Idiologia de derecha
Juliana Alexandra Ardila Valbuena
 
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_iiDiapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
Juliana Alexandra Ardila Valbuena
 
Climas de america
Climas de americaClimas de america
Cebra
CebraCebra
Atomo de borh
Atomo de borhAtomo de borh

Más de Juliana Alexandra Ardila Valbuena (13)

Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Mitos representativos
Mitos representativosMitos representativos
Mitos representativos
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
 
El metabolismo
El metabolismoEl metabolismo
El metabolismo
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Los fenicios
Los feniciosLos fenicios
Los fenicios
 
La civilizacion romana
La civilizacion romanaLa civilizacion romana
La civilizacion romana
 
La trombosis
La trombosisLa trombosis
La trombosis
 
Idiologia de derecha
Idiologia de derechaIdiologia de derecha
Idiologia de derecha
 
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_iiDiapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
 
Climas de america
Climas de americaClimas de america
Climas de america
 
Cebra
CebraCebra
Cebra
 
Atomo de borh
Atomo de borhAtomo de borh
Atomo de borh
 

Último

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 

Último (20)

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 

Hidrogeografia

  • 1.
  • 2.  El agua ocupa las tres cuartas partes del planeta, que equivalen a 74%, y solo una cuarta parte, que es el 26%, corresponde a las islas y continentes.  Toda el agua que existe en el planeta, sea dulce o salada, forman la Hidrósfera o esfera de agua.  La tierra es el único planeta del Sistema solar donde hasta ahora se conoce la existencia de gran cantidad de agua.  EL 2% corresponde a agua dulce (ríos, lagos, lagunas, glaciares, vapor de agua) y el 98% al agua salada, de los océanos y mares.
  • 3.  SE CLASIFICAN EN:  AGUAS CONTINENTALES (ríos, riachuelos, lagos, lagunas, ciénagas, subterráneas, embalses, etc.)  AGUAS OCEÁNICAS (mares y océanos)
  • 4. La Oceanografía es la ciencia de los océanos y mares. Estudia su estructura, movimiento, características del lecho marino, de los litorales y la relación del océano con la atmósfera y la flora y fauna marinas.  LOS OCÉANOS: Son el depósito de todas las aguas continentales. Son cinco: Atlántico, Pacífico, Índico, Glacial Ártico y Glacial Antártico.  LOS MARES: Se llama mar a las aguas de los océanos que están más cerca de los continentes y que son menos profundas.
  • 5. Las aguas nunca descansan, siempre están en movimiento. los movimientos oceánicos son:  OLEAJE: es el movimiento ondulatorio de las aguas oceánicas por la acción del viento sobre la superficie del mar.  LAS MAREAS: Son los ascensos y descensos cíclicos y continuos del nivel del mar.  LAS CORRIENTES MARINAS: Son los desplazamientos de agua en forma de ríos oceánicos que se dirigen de la zona ecuatorial a los polos y de los polos a la zona ecuatorial.
  • 6.  LOS RIOS: Nacen en la parte alta de las montañas. Cuando llueve, las aguas se mueven libremente pendiente abajo, formando pequeños riachuelos, va abriendo un surco y recibe más agua hasta convertirse en un río con cauce profundo que lleva sus aguas al mar o a otro río.  LAGOS Y LAGUNAS: Las aguas depositadas en los hundimientos del relieve dan origen a los lagos y a las lagunas. Estas se llenan gracias a las lluvias, riachuelos, quebradas, ríos y manantiales. Los lagos son mayores en extensión y profundidad que las lagunas y pueden ser salados.
  • 7.  LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS: Son las aguas que no se evaporan por la temperatura, ni corren sobre la superficie. Estas se encuentran debajo de la corteza terrestre.  IMPORTANCIA DE LAS AGUAS : 1. Las aguas oceánicas regulan la temperatura y precipitaciones del planeta. Son fuente de energía y de sustancias útiles para la salud y la industria. Nos dan variedad de alimentos. 2. Las aguas continentales permiten realizar actividades de recreación, comercio, pesca, se usan para la agricultura, la industria, etc.