SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACIÓN Isabel Gatell i Novell
¿QUÉ ES? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Isabel Gatell i Novell
Si nos fijamos en los  ACTOS COMUNICATIVOS  que acabamos de ver, podemos concluir que:  La  COMUNICACIÓN  es un proceso que consiste en la  TRANSMISIÓN de INFORMACIÓN  desde un punto de origen a un punto de llegada. Isabel Gatell i Novell
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Isabel Gatell i Novell
EMISOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Isabel Gatell i Novell
RECEPTOR Elemento que  RECIBE  e  INTERPRETA  la información. Puede ser individual o colectivo. ¿Quién es el receptor en los siguientes casos? . Una carta de amor: individual, una persona. . Un mítin político: colectivo, el público. Isabel Gatell i Novell
RELACIÓN EMISOR-RECEPTOR Atendiendo a la relación emisor-receptor, la comunicación puede ser:  .  BIDIRECIONAL : emisor y receptor intercambian sus papeles. Esta reversivilidad es característica de una conversación. .  UNIDIRECCIONAL : va del emisor al receptor, pero no al revés. Es característica de los medios de comunicación (TV, radio, prensa), de una conferencia, etc... Isabel Gatell i Novell
MENSAJE Es la INFORMACIÓN que se transmite. La comprensión del mensaje por parte del receptor, exige tener en cuenta: . Que compartan un mismo código : si te mandan un mensaje en morse y tú no sabes morse... . La situación en que se produce la comunicación:  si el mensaje: “!Qué divertido!” se dice en un parque de atracciones, significa algo muy diferente de si se dice en una conferencia soporífera. . La intención comunicativa del emisor : si se dice “!Qué delgado está!” de alguien que tenía sobrepeso, es diferente de si se dice de alguien que ha estado enfermo. Isabel Gatell i Novell
CANAL Es el  VEHÍCULO  natural o artificial por el que se transmite un mensaje. Puede ser un medio físico: . NATURAL : el aire en una conversación, el agua en la transmisión de ondas. .ARTIFICIAL : el papel,el teléfono, una presentación powerpoint, un lápiz de memoria, un DVD. Los medios artificiales garantizan la conservación de la información y salvan barreras de tiempo y espacio. Isabel Gatell i Novell
CÓDIGO Es el conjunto de  SIGNOS  (letras, caracteres chinos, motas músicales, puntos y rayas) que se combinan mediante unas  REGLAS  (lenguaje occidental, lenguaje oriental, música, morse), que posibilitan la elaboración de un mensaje. El lenguaje es el código más complejo que existe. El  emisor  es quien  codifica el mensaje , quien organiza los signos, siguiendo las reglas del código elegido para que contengan la información de lo que se quiere transmitir. El  receptor  es quien  descodifica el mensaje. Isabel Gatell i Novell
CÓDIGO Imaginad la siguiente situación:  Un emisor que sabe vocabulario en inglés: have got, pen, you, a.... Por tanto, conoce los  SIGNOS  del código. Pero no sabe las reglas gramaticales para hacer preguntas en inglés. Por tanto, desconoce las  REGLAS  del código. No será capaz de preguntar: “Have you got a pen?”.  No podrá codificar el mensaje.  Isabel Gatell i Novell
CONTEXTO SITUACIÓN  que rodea el acto de comunicación y que influye en su interpretación. Todo CONTEXTO, se ve afectado por: . Circunstancias lingüísticas : formado por el material lingüístico que precede y sigue a un enunciado. . Circunstancias extralingüísticas : relación entre las personas que intervienen, lugar, intención comunicativa del emisor, conocimientos que comparten. Isabel Gatell i Novell
Contexto: circunstancias lingüísticas La película Robin Hood de Rusell Crow me gustó mucho  y e la recomendé a mi madre. Oí a una mujer en el metro diciendo que  la  película de Robin Hood de Rusell Crow le había gustado mucho . Pobre mujer, no tiene ni idea de cine. El diferente contexto lingüístico de los dos mensajes los convierte en completamente opuestos. Isabel Gatell i Novell
Contexto:  Circunstancias extralingüísticas Un enunciado tan simple como  ¿Qué hora es?   puede dar lugar a varias interpretaciones según donde se emita: - Durante una conferencia, si alguien se lo dice a su compañero de asiento, se interpreta como  “Estoy aburrido, ¿falta mucho para que termine?” - En la calle, si un transeúnte formula la pregunta,  sólo desea saber la hora. Isabel Gatell i Novell
RUIDO Son las perturbaciones que dificultan la comunicación,  cualquier interferencia que impida la correcta recepción del mensaje , no solamente las de carácter acústico. Ejemplos: . El murmullo de fondo de los alumnos en clase . La ilegibilidad de la letra . Una mala señal en la recepción televisiva . El mal estado de un libro antiguo Isabel Gatell i Novell
REDUNDANCIA Es la forma de  contrarestar el ruido y de garantizar la recepción del mensaje . Ejemplos: . Elevar el tono de voz (un profesor cuando ya ha tocado el timbre) . Repetir un mensaje con distintas palabras (si el receptor no domina nuestro idioma) . Gesticular cuando se habla . Emfatizar un mensaje con recursos tipográficos: cursiva, negrita, colores (como el amarillo de esta presentación) Isabel Gatell i Novell
CUADRO-RESUMEN Isabel Gatell i Novell
ACTIVIDAD DE REPASO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Isabel Gatell i Novell

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual la carta
Mapa conceptual la cartaMapa conceptual la carta
Mapa conceptual la cartaJuan Carranza
 
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
Mapa Conceptual - El Signo LinguisticoMapa Conceptual - El Signo Linguistico
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
MauroPerales
 
Contexto semantico
Contexto semanticoContexto semantico
Contexto semantico
Sary Sanz
 
Juego sobre la Armadura de Dios
Juego sobre la Armadura de DiosJuego sobre la Armadura de Dios
Juego sobre la Armadura de Dios
Nat24888
 
Camino a Cristo - Elena G. de White
Camino a Cristo - Elena G. de WhiteCamino a Cristo - Elena G. de White
Camino a Cristo - Elena G. de White
jorgequiat
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
guest99593
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosTeresaLosada
 
Historia de la Biblia 2. Dios hace a Adan y a Eva
Historia de la Biblia 2. Dios hace a Adan y a EvaHistoria de la Biblia 2. Dios hace a Adan y a Eva
Historia de la Biblia 2. Dios hace a Adan y a Eva
Iglesia Cristiana Shekinah Piedras Vivas
 
juego-biblico-mama
  juego-biblico-mama  juego-biblico-mama
juego-biblico-mama
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
Sairyn
 
Historia de la Biblia 11. Dios Llama a Abram
Historia de la Biblia 11. Dios Llama a AbramHistoria de la Biblia 11. Dios Llama a Abram
Historia de la Biblia 11. Dios Llama a Abram
Iglesia Cristiana Shekinah Piedras Vivas
 
La vida del Rey David
La vida del Rey DavidLa vida del Rey David
La vida del Rey David
AntoCataldo95
 
campo semantico.docx
campo semantico.docxcampo semantico.docx
campo semantico.docx
Cristiams de la Torre
 
Expresion corporal positiva y negativa
Expresion corporal positiva y negativaExpresion corporal positiva y negativa
Expresion corporal positiva y negativayetzareth
 
Austin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de hablaAustin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de habla
Laura Elizabeth Contreras
 
Familia: Un fundamento para la paz social
Familia: Un fundamento para la paz socialFamilia: Un fundamento para la paz social
Familia: Un fundamento para la paz social
UPF Argentina
 
FUNCION EDUCADORA FAMILIAR
FUNCION EDUCADORA FAMILIARFUNCION EDUCADORA FAMILIAR
FUNCION EDUCADORA FAMILIAR
UP Sociall
 
Creencias mapa conceptual
Creencias mapa conceptualCreencias mapa conceptual
Creencias mapa conceptual
ayvm2
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual la carta
Mapa conceptual la cartaMapa conceptual la carta
Mapa conceptual la carta
 
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
Mapa Conceptual - El Signo LinguisticoMapa Conceptual - El Signo Linguistico
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
 
Contexto semantico
Contexto semanticoContexto semantico
Contexto semantico
 
Juego sobre la Armadura de Dios
Juego sobre la Armadura de DiosJuego sobre la Armadura de Dios
Juego sobre la Armadura de Dios
 
Camino a Cristo - Elena G. de White
Camino a Cristo - Elena G. de WhiteCamino a Cristo - Elena G. de White
Camino a Cristo - Elena G. de White
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
 
Conceptos básicos de la pragmática
Conceptos básicos de la pragmáticaConceptos básicos de la pragmática
Conceptos básicos de la pragmática
 
Niveles del-habla
Niveles del-hablaNiveles del-habla
Niveles del-habla
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Historia de la Biblia 2. Dios hace a Adan y a Eva
Historia de la Biblia 2. Dios hace a Adan y a EvaHistoria de la Biblia 2. Dios hace a Adan y a Eva
Historia de la Biblia 2. Dios hace a Adan y a Eva
 
juego-biblico-mama
  juego-biblico-mama  juego-biblico-mama
juego-biblico-mama
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
 
Historia de la Biblia 11. Dios Llama a Abram
Historia de la Biblia 11. Dios Llama a AbramHistoria de la Biblia 11. Dios Llama a Abram
Historia de la Biblia 11. Dios Llama a Abram
 
La vida del Rey David
La vida del Rey DavidLa vida del Rey David
La vida del Rey David
 
campo semantico.docx
campo semantico.docxcampo semantico.docx
campo semantico.docx
 
Expresion corporal positiva y negativa
Expresion corporal positiva y negativaExpresion corporal positiva y negativa
Expresion corporal positiva y negativa
 
Austin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de hablaAustin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de habla
 
Familia: Un fundamento para la paz social
Familia: Un fundamento para la paz socialFamilia: Un fundamento para la paz social
Familia: Un fundamento para la paz social
 
FUNCION EDUCADORA FAMILIAR
FUNCION EDUCADORA FAMILIARFUNCION EDUCADORA FAMILIAR
FUNCION EDUCADORA FAMILIAR
 
Creencias mapa conceptual
Creencias mapa conceptualCreencias mapa conceptual
Creencias mapa conceptual
 

Destacado

Mascaras En La Comunicacion
Mascaras En La ComunicacionMascaras En La Comunicacion
Mascaras En La ComunicacionGerman Vargas
 
Presentación curso
Presentación cursoPresentación curso
Presentación cursoIES GUISSONA
 
Semántica y Semiótica -Pedro M. Uribe López-
Semántica y Semiótica -Pedro M. Uribe López-Semántica y Semiótica -Pedro M. Uribe López-
Semántica y Semiótica -Pedro M. Uribe López-Pedro Uribe López
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
Eduardo Guzmán
 
Semiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitecturaSemiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitectura
Giselle Goicovic
 
Ficha de análisis para obra teatral semiótica
Ficha de análisis para obra teatral semióticaFicha de análisis para obra teatral semiótica
Ficha de análisis para obra teatral semióticaAlberto Díaz Perdomo
 
Comparaciones de Diferentes Contextos de la Comunicacion
Comparaciones de Diferentes Contextos de la ComunicacionComparaciones de Diferentes Contextos de la Comunicacion
Comparaciones de Diferentes Contextos de la Comunicacion
Erika Izquierdo
 
Contexto Sociocultural de la Comunicación
Contexto Sociocultural de la ComunicaciónContexto Sociocultural de la Comunicación
Contexto Sociocultural de la ComunicaciónLidia Pereira
 
El Contexto y el significado de las palabras
El Contexto y el significado de las palabrasEl Contexto y el significado de las palabras
El Contexto y el significado de las palabras
María Isabel Bautista
 
Contextos de la comunicación
Contextos de la comunicaciónContextos de la comunicación
Contextos de la comunicaciónAndrés Ospina
 
Vocabulario contextual
Vocabulario contextualVocabulario contextual
Vocabulario contextualJimy Gallardo
 
Semántica Presentación Power Point
Semántica Presentación Power PointSemántica Presentación Power Point
Semántica Presentación Power Point
EibRil Suarez
 
Elementos de la comunicación que participan en una llamada telefónica
Elementos de la comunicación que participan en una llamada telefónicaElementos de la comunicación que participan en una llamada telefónica
Elementos de la comunicación que participan en una llamada telefónicaKatherine Davidson
 
La comunicación y su contexto.
La comunicación y su contexto.La comunicación y su contexto.
La comunicación y su contexto.
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
luisa lópez
 
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y SemánticaComunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y Semánticamaria fernanda
 
El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología
Stephanie Pinzón
 

Destacado (20)

Mascaras En La Comunicacion
Mascaras En La ComunicacionMascaras En La Comunicacion
Mascaras En La Comunicacion
 
Presentación curso
Presentación cursoPresentación curso
Presentación curso
 
Semántica y Semiótica -Pedro M. Uribe López-
Semántica y Semiótica -Pedro M. Uribe López-Semántica y Semiótica -Pedro M. Uribe López-
Semántica y Semiótica -Pedro M. Uribe López-
 
1° seng.
1° seng.1° seng.
1° seng.
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Semiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitecturaSemiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitectura
 
Ficha de análisis para obra teatral semiótica
Ficha de análisis para obra teatral semióticaFicha de análisis para obra teatral semiótica
Ficha de análisis para obra teatral semiótica
 
Comparaciones de Diferentes Contextos de la Comunicacion
Comparaciones de Diferentes Contextos de la ComunicacionComparaciones de Diferentes Contextos de la Comunicacion
Comparaciones de Diferentes Contextos de la Comunicacion
 
Contexto Sociocultural de la Comunicación
Contexto Sociocultural de la ComunicaciónContexto Sociocultural de la Comunicación
Contexto Sociocultural de la Comunicación
 
El Contexto y el significado de las palabras
El Contexto y el significado de las palabrasEl Contexto y el significado de las palabras
El Contexto y el significado de las palabras
 
Contextos de la comunicación
Contextos de la comunicaciónContextos de la comunicación
Contextos de la comunicación
 
Tema 8 (1) Contexto, Contexto LingüíStico Y Contexto Extra LinguìStico
Tema 8 (1) Contexto, Contexto LingüíStico Y Contexto Extra LinguìSticoTema 8 (1) Contexto, Contexto LingüíStico Y Contexto Extra LinguìStico
Tema 8 (1) Contexto, Contexto LingüíStico Y Contexto Extra LinguìStico
 
Vocabulario contextual
Vocabulario contextualVocabulario contextual
Vocabulario contextual
 
Semántica Presentación Power Point
Semántica Presentación Power PointSemántica Presentación Power Point
Semántica Presentación Power Point
 
Elementos de la comunicación que participan en una llamada telefónica
Elementos de la comunicación que participan en una llamada telefónicaElementos de la comunicación que participan en una llamada telefónica
Elementos de la comunicación que participan en una llamada telefónica
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
La comunicación y su contexto.
La comunicación y su contexto.La comunicación y su contexto.
La comunicación y su contexto.
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y SemánticaComunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
 
El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología
 

Similar a La comunicación

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónaeropagita
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
jodesa
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
jodesa
 
2. comunicacion y funciones 1º
2. comunicacion y funciones 1º2. comunicacion y funciones 1º
2. comunicacion y funciones 1ºiesvalledelsaja
 
Concepto de comunicaciòn
Concepto de comunicaciònConcepto de comunicaciòn
Concepto de comunicaciòn
UCSC
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
lilianavillegasherrera
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
lilianavillegasherrera
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
lilianavillegasherrera
 
Actividades ii quinto grado
Actividades ii quinto gradoActividades ii quinto grado
Actividades ii quinto grado
VichiJaureguiPatrici
 
Elementos de la comunicación.pdf
Elementos de la comunicación.pdfElementos de la comunicación.pdf
Elementos de la comunicación.pdf
AuroraFlores37
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativoERWIN GOMEZ
 
Guia didactica. bitacora lengua castellana y literatura 2 bch - teide
Guia didactica. bitacora   lengua castellana y literatura 2 bch - teideGuia didactica. bitacora   lengua castellana y literatura 2 bch - teide
Guia didactica. bitacora lengua castellana y literatura 2 bch - teide
NievesBorrego1
 
comunicacion 2.doc
comunicacion 2.doccomunicacion 2.doc
comunicacion 2.doc
AnayelyJimenezjuarez
 
Tema 1 (comunicación) (2017 2018)
Tema 1 (comunicación) (2017 2018)Tema 1 (comunicación) (2017 2018)
Tema 1 (comunicación) (2017 2018)
lclcarmen
 
Elementos de la comunicación. ejercicios
Elementos de la comunicación. ejerciciosElementos de la comunicación. ejercicios
Elementos de la comunicación. ejercicios
Elda Olivares Guevara
 
Comunicación lenguaje-signo linguistico- walther-leiva-moscoso
Comunicación  lenguaje-signo linguistico- walther-leiva-moscosoComunicación  lenguaje-signo linguistico- walther-leiva-moscoso
Comunicación lenguaje-signo linguistico- walther-leiva-moscosoWalther Leiva Moscoso
 

Similar a La comunicación (20)

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
1 La comunicación
1 La comunicación1 La comunicación
1 La comunicación
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
2. comunicacion y funciones 1º
2. comunicacion y funciones 1º2. comunicacion y funciones 1º
2. comunicacion y funciones 1º
 
Concepto de comunicaciòn
Concepto de comunicaciònConcepto de comunicaciòn
Concepto de comunicaciòn
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Actividades ii quinto grado
Actividades ii quinto gradoActividades ii quinto grado
Actividades ii quinto grado
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Elementos de la comunicación.pdf
Elementos de la comunicación.pdfElementos de la comunicación.pdf
Elementos de la comunicación.pdf
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
Guia didactica. bitacora lengua castellana y literatura 2 bch - teide
Guia didactica. bitacora   lengua castellana y literatura 2 bch - teideGuia didactica. bitacora   lengua castellana y literatura 2 bch - teide
Guia didactica. bitacora lengua castellana y literatura 2 bch - teide
 
comunicacion 2.doc
comunicacion 2.doccomunicacion 2.doc
comunicacion 2.doc
 
Tema 1 (comunicación) (2017 2018)
Tema 1 (comunicación) (2017 2018)Tema 1 (comunicación) (2017 2018)
Tema 1 (comunicación) (2017 2018)
 
Elementos de la comunicación. ejercicios
Elementos de la comunicación. ejerciciosElementos de la comunicación. ejercicios
Elementos de la comunicación. ejercicios
 
Comunicación lenguaje-signo linguistico- walther-leiva-moscoso
Comunicación  lenguaje-signo linguistico- walther-leiva-moscosoComunicación  lenguaje-signo linguistico- walther-leiva-moscoso
Comunicación lenguaje-signo linguistico- walther-leiva-moscoso
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

La comunicación

  • 1. LA COMUNICACIÓN Isabel Gatell i Novell
  • 2.
  • 3. Si nos fijamos en los ACTOS COMUNICATIVOS que acabamos de ver, podemos concluir que: La COMUNICACIÓN es un proceso que consiste en la TRANSMISIÓN de INFORMACIÓN desde un punto de origen a un punto de llegada. Isabel Gatell i Novell
  • 4.
  • 5.
  • 6. RECEPTOR Elemento que RECIBE e INTERPRETA la información. Puede ser individual o colectivo. ¿Quién es el receptor en los siguientes casos? . Una carta de amor: individual, una persona. . Un mítin político: colectivo, el público. Isabel Gatell i Novell
  • 7. RELACIÓN EMISOR-RECEPTOR Atendiendo a la relación emisor-receptor, la comunicación puede ser: . BIDIRECIONAL : emisor y receptor intercambian sus papeles. Esta reversivilidad es característica de una conversación. . UNIDIRECCIONAL : va del emisor al receptor, pero no al revés. Es característica de los medios de comunicación (TV, radio, prensa), de una conferencia, etc... Isabel Gatell i Novell
  • 8. MENSAJE Es la INFORMACIÓN que se transmite. La comprensión del mensaje por parte del receptor, exige tener en cuenta: . Que compartan un mismo código : si te mandan un mensaje en morse y tú no sabes morse... . La situación en que se produce la comunicación: si el mensaje: “!Qué divertido!” se dice en un parque de atracciones, significa algo muy diferente de si se dice en una conferencia soporífera. . La intención comunicativa del emisor : si se dice “!Qué delgado está!” de alguien que tenía sobrepeso, es diferente de si se dice de alguien que ha estado enfermo. Isabel Gatell i Novell
  • 9. CANAL Es el VEHÍCULO natural o artificial por el que se transmite un mensaje. Puede ser un medio físico: . NATURAL : el aire en una conversación, el agua en la transmisión de ondas. .ARTIFICIAL : el papel,el teléfono, una presentación powerpoint, un lápiz de memoria, un DVD. Los medios artificiales garantizan la conservación de la información y salvan barreras de tiempo y espacio. Isabel Gatell i Novell
  • 10. CÓDIGO Es el conjunto de SIGNOS (letras, caracteres chinos, motas músicales, puntos y rayas) que se combinan mediante unas REGLAS (lenguaje occidental, lenguaje oriental, música, morse), que posibilitan la elaboración de un mensaje. El lenguaje es el código más complejo que existe. El emisor es quien codifica el mensaje , quien organiza los signos, siguiendo las reglas del código elegido para que contengan la información de lo que se quiere transmitir. El receptor es quien descodifica el mensaje. Isabel Gatell i Novell
  • 11. CÓDIGO Imaginad la siguiente situación: Un emisor que sabe vocabulario en inglés: have got, pen, you, a.... Por tanto, conoce los SIGNOS del código. Pero no sabe las reglas gramaticales para hacer preguntas en inglés. Por tanto, desconoce las REGLAS del código. No será capaz de preguntar: “Have you got a pen?”. No podrá codificar el mensaje. Isabel Gatell i Novell
  • 12. CONTEXTO SITUACIÓN que rodea el acto de comunicación y que influye en su interpretación. Todo CONTEXTO, se ve afectado por: . Circunstancias lingüísticas : formado por el material lingüístico que precede y sigue a un enunciado. . Circunstancias extralingüísticas : relación entre las personas que intervienen, lugar, intención comunicativa del emisor, conocimientos que comparten. Isabel Gatell i Novell
  • 13. Contexto: circunstancias lingüísticas La película Robin Hood de Rusell Crow me gustó mucho y e la recomendé a mi madre. Oí a una mujer en el metro diciendo que la película de Robin Hood de Rusell Crow le había gustado mucho . Pobre mujer, no tiene ni idea de cine. El diferente contexto lingüístico de los dos mensajes los convierte en completamente opuestos. Isabel Gatell i Novell
  • 14. Contexto: Circunstancias extralingüísticas Un enunciado tan simple como ¿Qué hora es? puede dar lugar a varias interpretaciones según donde se emita: - Durante una conferencia, si alguien se lo dice a su compañero de asiento, se interpreta como “Estoy aburrido, ¿falta mucho para que termine?” - En la calle, si un transeúnte formula la pregunta, sólo desea saber la hora. Isabel Gatell i Novell
  • 15. RUIDO Son las perturbaciones que dificultan la comunicación, cualquier interferencia que impida la correcta recepción del mensaje , no solamente las de carácter acústico. Ejemplos: . El murmullo de fondo de los alumnos en clase . La ilegibilidad de la letra . Una mala señal en la recepción televisiva . El mal estado de un libro antiguo Isabel Gatell i Novell
  • 16. REDUNDANCIA Es la forma de contrarestar el ruido y de garantizar la recepción del mensaje . Ejemplos: . Elevar el tono de voz (un profesor cuando ya ha tocado el timbre) . Repetir un mensaje con distintas palabras (si el receptor no domina nuestro idioma) . Gesticular cuando se habla . Emfatizar un mensaje con recursos tipográficos: cursiva, negrita, colores (como el amarillo de esta presentación) Isabel Gatell i Novell
  • 18.