SlideShare una empresa de Scribd logo
“La
Comunicación
Educativa”
Algunos Autores que hacen mención a
su concepto.
Por Laura Rodríguez.2015
Berlo D, K. en 1969. Profesor de la Michigan
State University.
Diseña un modelo educativo donde establece como actores en el proceso de la comunicación
educativa al docente y al discente.
Los elementos involucrados, según este modelo son los contenidos educativos, el soporte
educativo, los medios didácticos, y los procesos son el de codificación y decodificación y el
de realimentación. El modelo finaliza incorporando el concepto de ruido, que involucra
todas las barreras o perturbaciones que dificultan el proceso.
La comunicación educativa establecida por este mecanismo, tiene como fin último el
intercambio recíproco de conocimientos, procedimientos y actitudes que constituyen la
finalidad de la educación.
Héctor Jesús Torres Lima. Profesor-investigador
del Centro.
Razón y Palabra. Primera revista electrónica en
América Latina especializada en tópicos de
Comunicación. Número 13, Año 4, Enero - Marzo
1999. Dice que:
La Comunicación
educativa en el entorno
histórico
Durante muchos años la
relación comunicación -
educación se contempló
dentro de la acción misma
de educar, es decir, los
procedimientos para
educar, el contenido de la
educación, las actitudes
del "enseñante" y los
instrumentos de la
comunicación usados para
educar, entre otros
aspectos más, se
concebían como
componentes
indiferenciados de la
educación.
Lo que importa rescatar de
este apartado es que
desde 1921 los educadores
se aplicaron a observar y a
utilizar tales medios (en
aquel entonces radio, cine
y fotografías, aunque estos
dos últimos no
electrónicos) en el acto
educativo. Este es el
momento del nacimiento
de la comunicación
educativa, aunque por
aquellos años se le
llamaba comunicación
audiovisual o auxiliares de
la enseñanza.
El término comunicación
educativa surge en la
década de los 1960's, junto
con un sinónimo, el de
educomunicación.
Magister José Luis Córica.
Maestría en Tecnología
Educativa. 2013.11.05
En el caso del docente que participa de la modalidad educativa a distancia en la función tutorial, dicha
competencia resulta fundamental y está directamente ligada a su capacidad de logros educativos.
Sin comunicación no existe educación posible. Es por ello que, la adquisición de capacidades comunicativas
es uno de las competencias específicas ineludibles del docente.
La comunicación educativa, es una comunicación que se produce en un contexto especialmente dentro del
ámbito educativo, considerándose las condiciones y posibilidades de la educación misma.
Sara Marlen Torres Sánchez Colegio de
Bachilleres del Estado de Querétaro.
Revista Iberoamericana para la
Investigación y el Desarrollo Educativo
ISSN 2007 - 2619 Publicación # 10 enero
– junio 2013 RIDE Educación en la nube.
Un nuevo reto para los docentes de
Educación Media Superior.
Cuando hablamos de “La nube” nos referimos a una nueva modalidad en el uso de las
computadoras, el usuario gestiona sus archivos y utiliza aplicaciones sin necesidad de
instalarlas en el ordenador, lo único que necesita es una conexión a Internet.
Actualmente impacta fuertemente al sector empresarial, pero desde el año 2008 se ha
incorporado al sector educativo.
“La nube” en los entornos educativos otorga flexibilidad tanto a estudiantes como a
profesores para crear, consultar o descargar materiales educativos en el momento
pertinente apoyados en un ordenador con acceso a Internet. Este tipo de innovaciones
tecnológicas que impactan los ambientes educativos deben guiar a los académicos a salir
de la zona de confort que actualmente mantienen en sus áreas de trabajo hacia una nueva
zona de aprendizaje en donde ampliarán su visión actual, debiendo de apoyarse en los
recursos que estén a su alcance para dirigir sus primeros pasos hacia “La nube educativa”.
Cuadro que visualiza el Proceso tradicional y en la Nube para las enseñanzas e
implementación de la comunicación educativa en las aulas.
Proceso Tradicional Proceso en la Nube Ejemplo de aplicación gratuita
Copias, artículos o lecturas para estudiar. Publica en línea documentos y presentaciones http://www.slideshare.net/
https://es.scribd.com/
Realiza evaluaciones frecuentes en clase. Registro gratis, elabora cuestionario en línea/estudiantes. http://www.thatquiz.org/ca/
http://www.apreguntar.com/
http://www.moodle.org/
Contar con fotos impresas en clase para
compartir/estudiantes
Los estudiantes publican collage educativos y comparten. https://www.flickr.com/
Con la memoria USB, usan archivos varios en clase. Sube archivos varios y alumnos lo descargan en el
momento.
https://www.dropbox.com/
https://mx.groups.yahoo.com/neo
https://www.blogger.com
Crear algunos juegos manuales didácticos o lúdicos para
clases.
Crea juegos, crucigramas, diagramas en línea para
diversión/estudiantes.
http://www.classtools.net/
Entregan tareas impresas en clases. Alumnos suben tareas en línea y horarios abiertos. https://moodle.org/
Comunicación con alumnos fuera de horarios de clases para
atender dudas.
Utilizar redes sociales, foros y grupos para estar en contacto. https://www.facebook.com/
https://twitter.com/
https://mx.groups.yahoo.com/neo
Deja recados a los estudiantes en caso de ausentarse. Elabora podcast con instrucciones y publica en el Blog. http://vocaroo.com/
Concentra apuntes en documentos en la PC
para/estudiantes.
Utiliza un administrador de gestión de contenidos para
imágenes, videos, podcast, avisos.
https://es.wordpress.com/
https://www.blogger.com
http://www.moodle.org/
Elabora mapas mentales con un procesador de texto. Elabora mapas en líneas con aplicaciones en línea. https://www.text2mindmap.com/
Adquiere los libros de apoyo del curso. Busca libros digitales gratuitos en línea como referencia
bibliográfica.
https://books.google.es/?hl=es
Promueve a los estudiantes adquirir libros originales, la
tolerancia en grupos y respeto de ideas en el aula.
Conocen las normas de propiedad intelectual en internet. http://creativecommons.org/
Murga Menoyo Ma Ángeles, Módulo III. La
Docencia en la Enseñanza y Aprendizaje
Abiertos y a Distancia. Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica 14. Teorías de la
Comunicación y Enseñanza a Distancia.
Máster en EAAD. Universidad Nacional de
Educación a Distancia, España.
Dice que para el logro de los
objetivos educativos la
comunicación debe ser
funcional
Motivadora: el docente debe
transmitir estímulos, captar la
atención y disponibilidad para
aprender.
Persuasiva: lograr su finalidad
en función de los objetivos y
metas. Los procedimientos y
actitudes deben ser modificados
de acuerdo a lo previsto.
Estructurante: Estructurante: La
comunicación debe ser capaz de
orientar, facilitar y promover la
construcción personal del
educando.
Adaptativa: Tiende a facilitar la
interacción del discente con el
medio en el que éste se
desenvuelve, a través del
mejoramiento del repertorio de
conductas del sujeto.
Generalizadora: Es la capacidad
para inducir a nuevas
interconexiones o relaciones
que permitan la aplicación del
conocimiento adquirido a
circunstancias análogas.
Facilitadora de la
Inteligibilidad: Esta meta se
consigue cuando se logra
"adaptar la información a las
circunstancias que posibilitan su
captación por el sujeto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición de comunicación educativa de diferentes autores
Definición de comunicación educativa de diferentes autoresDefinición de comunicación educativa de diferentes autores
Definición de comunicación educativa de diferentes autores
Adalysgarcia036
 
Educación y comunicación
Educación y comunicaciónEducación y comunicación
Educación y comunicaciónk230586
 
Tesis Los Proceso De ComunicacióN Educativa
Tesis Los Proceso De ComunicacióN EducativaTesis Los Proceso De ComunicacióN Educativa
Tesis Los Proceso De ComunicacióN EducativaUPN
 
La comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayoLa comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayo
Guadalupe Epcoatl Luna
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativaMoishef HerCo
 
Elementos comunicativos y educativos
Elementos comunicativos y educativosElementos comunicativos y educativos
Elementos comunicativos y educativos
María del Carmen Fernández Mejía
 
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Yorlenys Acevedo Dominguez
 
La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativaJohanna Solis
 
La ComunicacióN En La EducacióN A Distancia
La ComunicacióN En La EducacióN A DistanciaLa ComunicacióN En La EducacióN A Distancia
La ComunicacióN En La EducacióN A Distancia
JORGE LUIS OLAYA
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Fátima Wong Sánchez
 
Relación entre la comunicación y el aprendizaje
Relación entre la comunicación y el aprendizajeRelación entre la comunicación y el aprendizaje
Relación entre la comunicación y el aprendizaje
Geneva Vergara Velazco
 
Comunicación Didáctica
Comunicación DidácticaComunicación Didáctica
Comunicación Didáctica
mendozariera
 
Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
Sandra RA
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
claudiachimbaco
 
Comunicación y aprendizaje
Comunicación y aprendizajeComunicación y aprendizaje
Comunicación y aprendizaje
vidal71651
 
Factores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativaFactores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativa
candy Bravo
 
¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?
Heriberto Mendoza Ramírez
 
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
Zulma Aramayo
 
Mediaciones diapo
Mediaciones diapoMediaciones diapo
Mediaciones diapo
natalie añez
 

La actualidad más candente (20)

Definición de comunicación educativa de diferentes autores
Definición de comunicación educativa de diferentes autoresDefinición de comunicación educativa de diferentes autores
Definición de comunicación educativa de diferentes autores
 
Educación y comunicación
Educación y comunicaciónEducación y comunicación
Educación y comunicación
 
Tesis Los Proceso De ComunicacióN Educativa
Tesis Los Proceso De ComunicacióN EducativaTesis Los Proceso De ComunicacióN Educativa
Tesis Los Proceso De ComunicacióN Educativa
 
La comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayoLa comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayo
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Elementos comunicativos y educativos
Elementos comunicativos y educativosElementos comunicativos y educativos
Elementos comunicativos y educativos
 
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
 
La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativa
 
La ComunicacióN En La EducacióN A Distancia
La ComunicacióN En La EducacióN A DistanciaLa ComunicacióN En La EducacióN A Distancia
La ComunicacióN En La EducacióN A Distancia
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
 
Relación entre la comunicación y el aprendizaje
Relación entre la comunicación y el aprendizajeRelación entre la comunicación y el aprendizaje
Relación entre la comunicación y el aprendizaje
 
Comunicación Didáctica
Comunicación DidácticaComunicación Didáctica
Comunicación Didáctica
 
Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
Comunicación y aprendizaje
Comunicación y aprendizajeComunicación y aprendizaje
Comunicación y aprendizaje
 
Factores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativaFactores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativa
 
¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?
 
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
 
Mediaciones diapo
Mediaciones diapoMediaciones diapo
Mediaciones diapo
 

Similar a La comunicación educativa y su concepto de definición según algunos Autores

Dsg entregable final.
Dsg entregable final.Dsg entregable final.
Dsg entregable final.
Dalis Santana
 
Tecnología educativa y comunicación
Tecnología educativa y comunicaciónTecnología educativa y comunicación
Tecnología educativa y comunicaciónjorgeelacrobata
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
Roxana Orozco
 
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación VirtualTecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Alejandro Pinto De Gracia
 
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padillaComunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
Oscar Padilla
 
Didactica de la informatica
Didactica de la informaticaDidactica de la informatica
Didactica de la informaticaisabellorena
 
Didactica de la informatica
Didactica de la informaticaDidactica de la informatica
Didactica de la informatica
juanguillermo22
 
Didactica de la informatica
Didactica de la informaticaDidactica de la informatica
Didactica de la informatica
isabellorena
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Mariicrys
 
Trabajo final RT
Trabajo final RT Trabajo final RT
Trabajo final RT
luis12121212
 
S5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazanS5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazan
Noe Castañeda Zamora
 
Características educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicasCaracterísticas educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicas
javiertm69
 
Diseño Instruccional (simulación).
Diseño Instruccional (simulación).Diseño Instruccional (simulación).
Diseño Instruccional (simulación).
KarinaVidalSegura
 
Web 2
Web 2Web 2
Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01
Antonio Medina Rivas
 
Herramientas digitales educ
Herramientas digitales educHerramientas digitales educ
Herramientas digitales educJG Gueerreeroo
 

Similar a La comunicación educativa y su concepto de definición según algunos Autores (20)

Yesmery luna
Yesmery lunaYesmery luna
Yesmery luna
 
Dsg entregable final.
Dsg entregable final.Dsg entregable final.
Dsg entregable final.
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Tecnología educativa y comunicación
Tecnología educativa y comunicaciónTecnología educativa y comunicación
Tecnología educativa y comunicación
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación VirtualTecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación Virtual
 
La enseñanza virtual
La enseñanza virtualLa enseñanza virtual
La enseñanza virtual
 
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padillaComunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
 
Didactica de la informatica
Didactica de la informaticaDidactica de la informatica
Didactica de la informatica
 
Didactica de la informatica
Didactica de la informaticaDidactica de la informatica
Didactica de la informatica
 
Didactica de la informatica
Didactica de la informaticaDidactica de la informatica
Didactica de la informatica
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Trabajo final RT
Trabajo final RT Trabajo final RT
Trabajo final RT
 
Resena 09 10_10
Resena 09 10_10Resena 09 10_10
Resena 09 10_10
 
S5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazanS5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazan
 
Características educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicasCaracterísticas educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicas
 
Diseño Instruccional (simulación).
Diseño Instruccional (simulación).Diseño Instruccional (simulación).
Diseño Instruccional (simulación).
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01
 
Herramientas digitales educ
Herramientas digitales educHerramientas digitales educ
Herramientas digitales educ
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

La comunicación educativa y su concepto de definición según algunos Autores

  • 1. “La Comunicación Educativa” Algunos Autores que hacen mención a su concepto. Por Laura Rodríguez.2015
  • 2. Berlo D, K. en 1969. Profesor de la Michigan State University. Diseña un modelo educativo donde establece como actores en el proceso de la comunicación educativa al docente y al discente. Los elementos involucrados, según este modelo son los contenidos educativos, el soporte educativo, los medios didácticos, y los procesos son el de codificación y decodificación y el de realimentación. El modelo finaliza incorporando el concepto de ruido, que involucra todas las barreras o perturbaciones que dificultan el proceso. La comunicación educativa establecida por este mecanismo, tiene como fin último el intercambio recíproco de conocimientos, procedimientos y actitudes que constituyen la finalidad de la educación.
  • 3. Héctor Jesús Torres Lima. Profesor-investigador del Centro. Razón y Palabra. Primera revista electrónica en América Latina especializada en tópicos de Comunicación. Número 13, Año 4, Enero - Marzo 1999. Dice que: La Comunicación educativa en el entorno histórico Durante muchos años la relación comunicación - educación se contempló dentro de la acción misma de educar, es decir, los procedimientos para educar, el contenido de la educación, las actitudes del "enseñante" y los instrumentos de la comunicación usados para educar, entre otros aspectos más, se concebían como componentes indiferenciados de la educación. Lo que importa rescatar de este apartado es que desde 1921 los educadores se aplicaron a observar y a utilizar tales medios (en aquel entonces radio, cine y fotografías, aunque estos dos últimos no electrónicos) en el acto educativo. Este es el momento del nacimiento de la comunicación educativa, aunque por aquellos años se le llamaba comunicación audiovisual o auxiliares de la enseñanza. El término comunicación educativa surge en la década de los 1960's, junto con un sinónimo, el de educomunicación.
  • 4. Magister José Luis Córica. Maestría en Tecnología Educativa. 2013.11.05 En el caso del docente que participa de la modalidad educativa a distancia en la función tutorial, dicha competencia resulta fundamental y está directamente ligada a su capacidad de logros educativos. Sin comunicación no existe educación posible. Es por ello que, la adquisición de capacidades comunicativas es uno de las competencias específicas ineludibles del docente. La comunicación educativa, es una comunicación que se produce en un contexto especialmente dentro del ámbito educativo, considerándose las condiciones y posibilidades de la educación misma.
  • 5. Sara Marlen Torres Sánchez Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo ISSN 2007 - 2619 Publicación # 10 enero – junio 2013 RIDE Educación en la nube. Un nuevo reto para los docentes de Educación Media Superior. Cuando hablamos de “La nube” nos referimos a una nueva modalidad en el uso de las computadoras, el usuario gestiona sus archivos y utiliza aplicaciones sin necesidad de instalarlas en el ordenador, lo único que necesita es una conexión a Internet. Actualmente impacta fuertemente al sector empresarial, pero desde el año 2008 se ha incorporado al sector educativo. “La nube” en los entornos educativos otorga flexibilidad tanto a estudiantes como a profesores para crear, consultar o descargar materiales educativos en el momento pertinente apoyados en un ordenador con acceso a Internet. Este tipo de innovaciones tecnológicas que impactan los ambientes educativos deben guiar a los académicos a salir de la zona de confort que actualmente mantienen en sus áreas de trabajo hacia una nueva zona de aprendizaje en donde ampliarán su visión actual, debiendo de apoyarse en los recursos que estén a su alcance para dirigir sus primeros pasos hacia “La nube educativa”.
  • 6. Cuadro que visualiza el Proceso tradicional y en la Nube para las enseñanzas e implementación de la comunicación educativa en las aulas. Proceso Tradicional Proceso en la Nube Ejemplo de aplicación gratuita Copias, artículos o lecturas para estudiar. Publica en línea documentos y presentaciones http://www.slideshare.net/ https://es.scribd.com/ Realiza evaluaciones frecuentes en clase. Registro gratis, elabora cuestionario en línea/estudiantes. http://www.thatquiz.org/ca/ http://www.apreguntar.com/ http://www.moodle.org/ Contar con fotos impresas en clase para compartir/estudiantes Los estudiantes publican collage educativos y comparten. https://www.flickr.com/ Con la memoria USB, usan archivos varios en clase. Sube archivos varios y alumnos lo descargan en el momento. https://www.dropbox.com/ https://mx.groups.yahoo.com/neo https://www.blogger.com Crear algunos juegos manuales didácticos o lúdicos para clases. Crea juegos, crucigramas, diagramas en línea para diversión/estudiantes. http://www.classtools.net/ Entregan tareas impresas en clases. Alumnos suben tareas en línea y horarios abiertos. https://moodle.org/ Comunicación con alumnos fuera de horarios de clases para atender dudas. Utilizar redes sociales, foros y grupos para estar en contacto. https://www.facebook.com/ https://twitter.com/ https://mx.groups.yahoo.com/neo Deja recados a los estudiantes en caso de ausentarse. Elabora podcast con instrucciones y publica en el Blog. http://vocaroo.com/ Concentra apuntes en documentos en la PC para/estudiantes. Utiliza un administrador de gestión de contenidos para imágenes, videos, podcast, avisos. https://es.wordpress.com/ https://www.blogger.com http://www.moodle.org/ Elabora mapas mentales con un procesador de texto. Elabora mapas en líneas con aplicaciones en línea. https://www.text2mindmap.com/ Adquiere los libros de apoyo del curso. Busca libros digitales gratuitos en línea como referencia bibliográfica. https://books.google.es/?hl=es Promueve a los estudiantes adquirir libros originales, la tolerancia en grupos y respeto de ideas en el aula. Conocen las normas de propiedad intelectual en internet. http://creativecommons.org/
  • 7. Murga Menoyo Ma Ángeles, Módulo III. La Docencia en la Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia. Unidad Didáctica. Unidad Didáctica 14. Teorías de la Comunicación y Enseñanza a Distancia. Máster en EAAD. Universidad Nacional de Educación a Distancia, España. Dice que para el logro de los objetivos educativos la comunicación debe ser funcional Motivadora: el docente debe transmitir estímulos, captar la atención y disponibilidad para aprender. Persuasiva: lograr su finalidad en función de los objetivos y metas. Los procedimientos y actitudes deben ser modificados de acuerdo a lo previsto. Estructurante: Estructurante: La comunicación debe ser capaz de orientar, facilitar y promover la construcción personal del educando. Adaptativa: Tiende a facilitar la interacción del discente con el medio en el que éste se desenvuelve, a través del mejoramiento del repertorio de conductas del sujeto. Generalizadora: Es la capacidad para inducir a nuevas interconexiones o relaciones que permitan la aplicación del conocimiento adquirido a circunstancias análogas. Facilitadora de la Inteligibilidad: Esta meta se consigue cuando se logra "adaptar la información a las circunstancias que posibilitan su captación por el sujeto