SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACIÓN
Adm. De S. ELIANA MARISOL MONROY
MATALLANA
En la medida en que dominemos las
técnicas de comunicación tendremos
mayores posibilidades de realización
personal y social.
Es un proceso en el cual
intervienen diversos elementos y
se transmite necesariamente ideas
o sentimientos entre quienes están
allí.
Este proceso es indispensable dado
que el ser humano es un ser social
y comunicativo por naturaleza.
Para ello la humanidad ha creado
diversos sistemas y códigos:
mímica, música, pintura, señales
de tránsito, palabras…
Fuente: Produce
la comunicación.
Inicia el proceso.
Se identifica un
emisor y pueder
ser un
hablante, un
autor, un
pintor, ect.
Receptor: Recoge
el mensaje.
Debe ser un
perceptor que no
solo recoge sino
que codifica el
mensaje para
interpretarlo.
MENSAJE: Contenido que se
transmite o comunica de
cualquier forma:
hablada, escrita, actuada.
CANAL: Medio portador del
mensaje. Oral: aire
Código: Sistema de signos
utilizado para transmitir el
mensaje: Lenguas, notas
musicales, signos, gráficos.
Codificación: El emisor la
origina mentalmente, lo
transmite mediante signos
que su recepto deberá
entender.
Psíquica: El emisor
idea, piensa, escoge
signos.
Fisiológica: el emisor
produce signos para
comunicar
concretamente.
Entonces
articula, escribe, traza
líneas, dibujos, hace
gestos.
También es un proceso y se opera en quien capta el
mensaje: El receptor. Este recibe e interpreta los signos
emitidos por la fuente. Entonces
oye, lee, aprecia, observa, de acuerdo con la información
que le llega y comienza a reaccionar y a producir
respuestas que luego emite, también con un código.
Fisiológica: La
audición, la lectura, la
percepción visual, etc.
Según los signos que
lleguen al receptor.
Psíquica: La
Comprensión de
dichos signos para
entender su
significado, reaccionar
y comenzar a procesar
una nueva emisión
(respuesta)
REFERENTE: Objeto o idea a que hace
alusión el mensaje. Por ejm. El concepto
de honestidad
CONTEXTO: Ambiente en el cual se
produce y desarrolla la comunicación.
Está determinado por el
lugar, época, condiciones
culturales, anímicas que rodean el
intercambio.
LENGUAJE: Todo medio de expresión.
Lengua: una clase especial de lenguaje
articulado, exclusivo de los seres humanos. Es de carácter
social, pertenece a una comunidad. Está compuesta por
signos convencionales llamados signos lingüísticos.
EJERCICIO PARTE I
Piense en cada una de estas
situaciones de comunicación y luego
ubíquelas en el cuadro
presentado, siguiendo el ejemplo:
1. Andrés «echa un piropo» a Juanita
2. Rosa canta al bebé
3. Usted grita «!Atención!»
4. Hay una señal de: «Niños en la vía»
5. Suena la sirena de una ambulancia.
6. Usted escribe una razón para ella
7. Botero pinta figuras «gordas»
8. María guiña o «pica» el ojo a Jairo.
COMUNICACIÓN
LINGÜÍSTICA NO LINGÜÍSTICA
LENGUAJE ORAL LENGUAJE
ESCRITO
LENGUAJE
ACÚSTICO
LENGUAJE
VISUAL
LENGUAJE
MÍMICO
PARTE II
 Haga un cuadro sinóptico
donde sintetice los elementos
de la comunicación
 Lea atentamente cada
enunciado y clasifíquelo con su
respectivo nombre como
elemento de comunicación:
 «Llegaré mañana 5:30 p.m.
Vuelo 705»
 Mauricio habla a su Padre
 Rodrigo, el Padre, lo escucha
atentamente.
Bibliografía
Ministerio de comunicaciones de
Colombia. ESPAÑOL. Bogotá:
Presencia LTDA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación humana conclusiones
Comunicación humana conclusionesComunicación humana conclusiones
Comunicación humana conclusionesBrenda Lugo
 
Unidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º esoUnidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º eso
Francisco López
 
ACTOS COMUNICATIVOS
ACTOS COMUNICATIVOSACTOS COMUNICATIVOS
ACTOS COMUNICATIVOSLuz Aguilar
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicacióneduardo
 
La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas LadyAlmeidaMunoz
 
Ensayo de comunicacion para mañana
Ensayo de comunicacion para mañanaEnsayo de comunicacion para mañana
Ensayo de comunicacion para mañanagloria
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Alejandro Tisone
 
Comunicación y sus elementos
Comunicación y sus elementosComunicación y sus elementos
Comunicación y sus elementosRiggos Hdz
 
Ppt comunicacion
Ppt comunicacionPpt comunicacion
Ppt comunicacionvaniport
 
La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica
La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica
La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica
Paulina Castro
 
comunicación oral y escrita
comunicación oral y escritacomunicación oral y escrita
comunicación oral y escrita
Ryan Guevara Grunauer
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
KarenAlmeida123
 
Comunicacion real e imaginaria
Comunicacion real e imaginariaComunicacion real e imaginaria
Comunicacion real e imaginaria
Santo Domingo Clanes
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicaciónFormas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
UMET
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
IES GUISSONA
 
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACIONSENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
Leonardo del Salto
 
Expresión Oral- Modos de Comunicación
Expresión Oral- Modos de ComunicaciónExpresión Oral- Modos de Comunicación
Expresión Oral- Modos de ComunicaciónCielitamari29
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación humana conclusiones
Comunicación humana conclusionesComunicación humana conclusiones
Comunicación humana conclusiones
 
Unidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º esoUnidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º eso
 
La comunicación i
La comunicación iLa comunicación i
La comunicación i
 
Actores comunicativos
Actores comunicativosActores comunicativos
Actores comunicativos
 
ACTOS COMUNICATIVOS
ACTOS COMUNICATIVOSACTOS COMUNICATIVOS
ACTOS COMUNICATIVOS
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas
 
Ensayo de comunicacion para mañana
Ensayo de comunicacion para mañanaEnsayo de comunicacion para mañana
Ensayo de comunicacion para mañana
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Comunicación y sus elementos
Comunicación y sus elementosComunicación y sus elementos
Comunicación y sus elementos
 
Ppt comunicacion
Ppt comunicacionPpt comunicacion
Ppt comunicacion
 
La comunicacion.
La comunicacion.La comunicacion.
La comunicacion.
 
La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica
La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica
La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica
 
comunicación oral y escrita
comunicación oral y escritacomunicación oral y escrita
comunicación oral y escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Comunicacion real e imaginaria
Comunicacion real e imaginariaComunicacion real e imaginaria
Comunicacion real e imaginaria
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicaciónFormas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACIONSENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
 
Expresión Oral- Modos de Comunicación
Expresión Oral- Modos de ComunicaciónExpresión Oral- Modos de Comunicación
Expresión Oral- Modos de Comunicación
 

Similar a La comunicacion

PROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptx
PROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptxPROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptx
PROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptx
RosLama
 
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióNLenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
JorgeCzares1
 
Ciencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióNCiencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióN
guest24dfc3
 
Comunicación Oral diapositivas para Tecnología educativa
Comunicación Oral diapositivas para Tecnología educativaComunicación Oral diapositivas para Tecnología educativa
Comunicación Oral diapositivas para Tecnología educativa
ERNESTINA JAEN DE LAMAR
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
Evelyn Tatiana
 
Lenguajey comunicacion 1 ºb
Lenguajey comunicacion 1 ºbLenguajey comunicacion 1 ºb
Lenguajey comunicacion 1 ºb
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de SecundariaFicha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Guía de estudio para primer examen parcial
Guía de estudio para primer examen parcialGuía de estudio para primer examen parcial
Guía de estudio para primer examen parcial
Cris de la O
 
La Comunicación Humana
La Comunicación  HumanaLa Comunicación  Humana
La Comunicación Humanatania
 
La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1
Maria Petrovitch
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
Pedro Fernandez
 
Módulo Lenguaje y Comunicación
Módulo Lenguaje y ComunicaciónMódulo Lenguaje y Comunicación
Módulo Lenguaje y Comunicación
lemuflo
 
Guia estrategias de la comunicación primer parcial
Guia estrategias de la comunicación primer parcialGuia estrategias de la comunicación primer parcial
Guia estrategias de la comunicación primer parcial
Ana Prieto
 
el-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.ppt
el-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.pptel-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.ppt
el-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.ppt
RichardJMoralesN
 
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
evelinarogers
 
Guía de Examen
Guía de ExamenGuía de Examen
Guía de Examen
Jaqueline Alvarado
 
Guía examen 1er parcial
Guía examen 1er parcialGuía examen 1er parcial
Guía examen 1er parcial
Brandon Santillán
 

Similar a La comunicacion (20)

PROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptx
PROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptxPROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptx
PROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptx
 
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióNLenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióN
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Ciencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióNCiencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióN
 
Comunicación Oral diapositivas para Tecnología educativa
Comunicación Oral diapositivas para Tecnología educativaComunicación Oral diapositivas para Tecnología educativa
Comunicación Oral diapositivas para Tecnología educativa
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Lenguajey comunicacion 1 ºb
Lenguajey comunicacion 1 ºbLenguajey comunicacion 1 ºb
Lenguajey comunicacion 1 ºb
 
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de SecundariaFicha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
 
periodo 2segunda
periodo 2segundaperiodo 2segunda
periodo 2segunda
 
Guía de estudio para primer examen parcial
Guía de estudio para primer examen parcialGuía de estudio para primer examen parcial
Guía de estudio para primer examen parcial
 
La Comunicación Humana
La Comunicación  HumanaLa Comunicación  Humana
La Comunicación Humana
 
La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
 
Módulo Lenguaje y Comunicación
Módulo Lenguaje y ComunicaciónMódulo Lenguaje y Comunicación
Módulo Lenguaje y Comunicación
 
Guia estrategias de la comunicación primer parcial
Guia estrategias de la comunicación primer parcialGuia estrategias de la comunicación primer parcial
Guia estrategias de la comunicación primer parcial
 
el-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.ppt
el-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.pptel-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.ppt
el-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.ppt
 
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Guía de Examen
Guía de ExamenGuía de Examen
Guía de Examen
 
Guía examen 1er parcial
Guía examen 1er parcialGuía examen 1er parcial
Guía examen 1er parcial
 

Más de Eliana Marisol Monroy Matallana

Consejos para dar clases no presenciales
Consejos para dar clases no presencialesConsejos para dar clases no presenciales
Consejos para dar clases no presenciales
Eliana Marisol Monroy Matallana
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Archivos y carpetas en la computadora
Archivos y carpetas en la computadoraArchivos y carpetas en la computadora
Archivos y carpetas en la computadora
Eliana Marisol Monroy Matallana
 
Almacenamiento en computadoras
Almacenamiento en computadorasAlmacenamiento en computadoras
Almacenamiento en computadoras
Eliana Marisol Monroy Matallana
 
Informe de gestión modalidades
Informe de gestión modalidadesInforme de gestión modalidades
Informe de gestión modalidades
Eliana Marisol Monroy Matallana
 
Anteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigaciónAnteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigación
Eliana Marisol Monroy Matallana
 
Mantenimiento preventivo de computadores
Mantenimiento preventivo de computadoresMantenimiento preventivo de computadores
Mantenimiento preventivo de computadores
Eliana Marisol Monroy Matallana
 
Formación en tecnología e informática en primaria
Formación en tecnología e informática en primariaFormación en tecnología e informática en primaria
Formación en tecnología e informática en primaria
Eliana Marisol Monroy Matallana
 
Informe de gestión modalidades
Informe de gestión modalidadesInforme de gestión modalidades
Informe de gestión modalidades
Eliana Marisol Monroy Matallana
 
Cátedra de la paz
Cátedra de la pazCátedra de la paz
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Objetivos Pautas para su formulación
Objetivos Pautas para su formulaciónObjetivos Pautas para su formulación
Objetivos Pautas para su formulación
Eliana Marisol Monroy Matallana
 
Diagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarialDiagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarial
Eliana Marisol Monroy Matallana
 

Más de Eliana Marisol Monroy Matallana (20)

Consejos para dar clases no presenciales
Consejos para dar clases no presencialesConsejos para dar clases no presenciales
Consejos para dar clases no presenciales
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Archivos y carpetas en la computadora
Archivos y carpetas en la computadoraArchivos y carpetas en la computadora
Archivos y carpetas en la computadora
 
Almacenamiento en computadoras
Almacenamiento en computadorasAlmacenamiento en computadoras
Almacenamiento en computadoras
 
Informe de gestión modalidades
Informe de gestión modalidadesInforme de gestión modalidades
Informe de gestión modalidades
 
Anteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigaciónAnteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigación
 
Mantenimiento preventivo de computadores
Mantenimiento preventivo de computadoresMantenimiento preventivo de computadores
Mantenimiento preventivo de computadores
 
Formación en tecnología e informática en primaria
Formación en tecnología e informática en primariaFormación en tecnología e informática en primaria
Formación en tecnología e informática en primaria
 
Informe de gestión modalidades
Informe de gestión modalidadesInforme de gestión modalidades
Informe de gestión modalidades
 
Cátedra de la paz
Cátedra de la pazCátedra de la paz
Cátedra de la paz
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Objetivos Pautas para su formulación
Objetivos Pautas para su formulaciónObjetivos Pautas para su formulación
Objetivos Pautas para su formulación
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Diagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarialDiagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarial
 
Objetivos1
Objetivos1Objetivos1
Objetivos1
 
Ortografía general
Ortografía generalOrtografía general
Ortografía general
 
Puntuación
PuntuaciónPuntuación
Puntuación
 
Construcción de párrafos
Construcción de párrafosConstrucción de párrafos
Construcción de párrafos
 
Construcción de párrafos
Construcción de párrafosConstrucción de párrafos
Construcción de párrafos
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

La comunicacion

  • 1. LA COMUNICACIÓN Adm. De S. ELIANA MARISOL MONROY MATALLANA
  • 2.
  • 3. En la medida en que dominemos las técnicas de comunicación tendremos mayores posibilidades de realización personal y social.
  • 4. Es un proceso en el cual intervienen diversos elementos y se transmite necesariamente ideas o sentimientos entre quienes están allí. Este proceso es indispensable dado que el ser humano es un ser social y comunicativo por naturaleza. Para ello la humanidad ha creado diversos sistemas y códigos: mímica, música, pintura, señales de tránsito, palabras…
  • 5. Fuente: Produce la comunicación. Inicia el proceso. Se identifica un emisor y pueder ser un hablante, un autor, un pintor, ect. Receptor: Recoge el mensaje. Debe ser un perceptor que no solo recoge sino que codifica el mensaje para interpretarlo.
  • 6. MENSAJE: Contenido que se transmite o comunica de cualquier forma: hablada, escrita, actuada. CANAL: Medio portador del mensaje. Oral: aire Código: Sistema de signos utilizado para transmitir el mensaje: Lenguas, notas musicales, signos, gráficos. Codificación: El emisor la origina mentalmente, lo transmite mediante signos que su recepto deberá entender.
  • 7. Psíquica: El emisor idea, piensa, escoge signos. Fisiológica: el emisor produce signos para comunicar concretamente. Entonces articula, escribe, traza líneas, dibujos, hace gestos.
  • 8. También es un proceso y se opera en quien capta el mensaje: El receptor. Este recibe e interpreta los signos emitidos por la fuente. Entonces oye, lee, aprecia, observa, de acuerdo con la información que le llega y comienza a reaccionar y a producir respuestas que luego emite, también con un código.
  • 9. Fisiológica: La audición, la lectura, la percepción visual, etc. Según los signos que lleguen al receptor. Psíquica: La Comprensión de dichos signos para entender su significado, reaccionar y comenzar a procesar una nueva emisión (respuesta)
  • 10. REFERENTE: Objeto o idea a que hace alusión el mensaje. Por ejm. El concepto de honestidad CONTEXTO: Ambiente en el cual se produce y desarrolla la comunicación. Está determinado por el lugar, época, condiciones culturales, anímicas que rodean el intercambio.
  • 11. LENGUAJE: Todo medio de expresión. Lengua: una clase especial de lenguaje articulado, exclusivo de los seres humanos. Es de carácter social, pertenece a una comunidad. Está compuesta por signos convencionales llamados signos lingüísticos.
  • 12. EJERCICIO PARTE I Piense en cada una de estas situaciones de comunicación y luego ubíquelas en el cuadro presentado, siguiendo el ejemplo:
  • 13. 1. Andrés «echa un piropo» a Juanita 2. Rosa canta al bebé 3. Usted grita «!Atención!» 4. Hay una señal de: «Niños en la vía» 5. Suena la sirena de una ambulancia. 6. Usted escribe una razón para ella 7. Botero pinta figuras «gordas» 8. María guiña o «pica» el ojo a Jairo.
  • 14. COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA NO LINGÜÍSTICA LENGUAJE ORAL LENGUAJE ESCRITO LENGUAJE ACÚSTICO LENGUAJE VISUAL LENGUAJE MÍMICO
  • 15. PARTE II  Haga un cuadro sinóptico donde sintetice los elementos de la comunicación  Lea atentamente cada enunciado y clasifíquelo con su respectivo nombre como elemento de comunicación:  «Llegaré mañana 5:30 p.m. Vuelo 705»  Mauricio habla a su Padre  Rodrigo, el Padre, lo escucha atentamente.
  • 16. Bibliografía Ministerio de comunicaciones de Colombia. ESPAÑOL. Bogotá: Presencia LTDA.