SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PARTICIPANTE DE LOS PADRES DE LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO
CICLO DE ED.INFANTIL.
Escuelas cerrada versus escuelas abiertas.
Precisa de un trabajo previo para acordar la actitud a mantener, las tareas concretas y la
diferenciación de funciones.
Exige el planteamiento de unos objetivos.
Tener en cuenta su realidad social y laboral.
No utilizarse como mano de obra barata.
Siempre debe ser voluntaria y por tanto, no exigible.
La oferta de participación debe tender a estar abierta a todos los padres sin mantener ninguna
discriminación.
TIPOS DE PARTICIPACIÓN:
 IMPLICACIÓN SISTEMÁTICA
Definición: es aquella que tiene un carácter más regular, más estable, y que forma
parte de la metodología de trabajo con los niños y niñas: asistencia regular y
organizada de padres en el aula, colaboración regular y planificada en el trabajo
educativo con los niños.
Es la forma más intensa de participación de los padres en el proyecto educativo
 IMPLICACIÓN ESPORÁDICA:
Es la que ocurre en determinados momentos especiales que se caracterizan, entre
otras cosas, por su baja asistencia.
Es el sistema más extendido en nuestro país y quizá el único posible en algunos casos
Es una colaboración muy enriquecedora
Implica organización sencilla y más implicación de padres.
*** (ACTIVIDADES PARA REALIZAR CON LOS PADRES O FAMILIARES) ***
-CUENTACUENTOS (3 AÑOS)
-SOMOS INVESTIGADORES (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE ALGÚN TEMA) DONDE LOS
NIÑOS EXPLICAN EL TRABAJO QUE HAN HECHO LOS PADRES.
-TALLERES CON LOS ABUELOS.
-TALLERES DE COCINA.
-TALLERES DE SALUD.
-HACER POSTERT DE LOS NIÑOS PARA LLEVAR A CLASE
-TALLERES DE GLOBOFLEXIA.
-TAMBORADA (TAMBORES) TRADICIONES O COSTUMBRES DE LOS PADRES O ALGUNA
AFICIÓN.
-TALLER DE DESAYUNO SALUDABLE (PARA 5 AÑOS)
-TEATRO Y REPRESENTACIONES (FORMA ESPORÁDICA) .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolaresCausas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolaresmaria-1988
 
Potenciando saberes con el aprendizaje vivencial
Potenciando saberes con el aprendizaje vivencialPotenciando saberes con el aprendizaje vivencial
Potenciando saberes con el aprendizaje vivencial
Nissi Jesiah
 
Aspaut
AspautAspaut
PresentacióN Ej07 087
PresentacióN Ej07 087PresentacióN Ej07 087
PresentacióN Ej07 087
retencionescolar
 
Soc p practica participacion
Soc p   practica participacionSoc p   practica participacion
Soc p practica participacionSaanDpz
 
Causas de la baja participación familiar
Causas de la baja participación familiarCausas de la baja participación familiar
Causas de la baja participación familiarmariamdpr
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
Erimar-13
 
Act 1 bloque 3
Act 1 bloque 3Act 1 bloque 3
Act 1 bloque 3ensep
 
Programa de acompañamiento escolar
Programa de acompañamiento escolarPrograma de acompañamiento escolar
Programa de acompañamiento escolarBlanca Oquiñena
 
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Mario Alberto Flores Gordillo
 
PRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑAR
PRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑARPRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑAR
PRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑARvalencia2009
 
Aclarando las diferencias
Aclarando las diferenciasAclarando las diferencias
Aclarando las diferencias
GabrielaParra89
 
Desarrollo integral del sujeto que aprende
Desarrollo integral del sujeto que aprendeDesarrollo integral del sujeto que aprende
Desarrollo integral del sujeto que aprendeguestb568cd
 
Yo no abandono_beatriz_godínez
Yo no abandono_beatriz_godínezYo no abandono_beatriz_godínez
Yo no abandono_beatriz_godínez
Beatriz Godiz
 
CARTEL BARBARA
CARTEL BARBARACARTEL BARBARA
CARTEL BARBARA
caroAvilaF
 
Reflexion 04 GRUPO 05
Reflexion 04 GRUPO 05Reflexion 04 GRUPO 05
Reflexion 04 GRUPO 05
mompox bolivar
 
Participacion de la familia en la escuela ccesa007
Participacion de la familia en la escuela ccesa007Participacion de la familia en la escuela ccesa007
Participacion de la familia en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
295. un espacio digno para compartir alimentos en el receso
295. un espacio digno para compartir alimentos en el receso295. un espacio digno para compartir alimentos en el receso
295. un espacio digno para compartir alimentos en el recesodec-admin2
 

La actualidad más candente (19)

Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolaresCausas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
 
Potenciando saberes con el aprendizaje vivencial
Potenciando saberes con el aprendizaje vivencialPotenciando saberes con el aprendizaje vivencial
Potenciando saberes con el aprendizaje vivencial
 
Aspaut
AspautAspaut
Aspaut
 
PresentacióN Ej07 087
PresentacióN Ej07 087PresentacióN Ej07 087
PresentacióN Ej07 087
 
Actividad 5 bloque 1
Actividad 5 bloque 1Actividad 5 bloque 1
Actividad 5 bloque 1
 
Soc p practica participacion
Soc p   practica participacionSoc p   practica participacion
Soc p practica participacion
 
Causas de la baja participación familiar
Causas de la baja participación familiarCausas de la baja participación familiar
Causas de la baja participación familiar
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
 
Act 1 bloque 3
Act 1 bloque 3Act 1 bloque 3
Act 1 bloque 3
 
Programa de acompañamiento escolar
Programa de acompañamiento escolarPrograma de acompañamiento escolar
Programa de acompañamiento escolar
 
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
 
PRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑAR
PRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑARPRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑAR
PRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑAR
 
Aclarando las diferencias
Aclarando las diferenciasAclarando las diferencias
Aclarando las diferencias
 
Desarrollo integral del sujeto que aprende
Desarrollo integral del sujeto que aprendeDesarrollo integral del sujeto que aprende
Desarrollo integral del sujeto que aprende
 
Yo no abandono_beatriz_godínez
Yo no abandono_beatriz_godínezYo no abandono_beatriz_godínez
Yo no abandono_beatriz_godínez
 
CARTEL BARBARA
CARTEL BARBARACARTEL BARBARA
CARTEL BARBARA
 
Reflexion 04 GRUPO 05
Reflexion 04 GRUPO 05Reflexion 04 GRUPO 05
Reflexion 04 GRUPO 05
 
Participacion de la familia en la escuela ccesa007
Participacion de la familia en la escuela ccesa007Participacion de la familia en la escuela ccesa007
Participacion de la familia en la escuela ccesa007
 
295. un espacio digno para compartir alimentos en el receso
295. un espacio digno para compartir alimentos en el receso295. un espacio digno para compartir alimentos en el receso
295. un espacio digno para compartir alimentos en el receso
 

Destacado

Presentación3 informatica
Presentación3 informaticaPresentación3 informatica
Presentación3 informaticamaik607
 
Sistemas operativos MAC
Sistemas operativos MACSistemas operativos MAC
Sistemas operativos MACJuan Anshondoo
 
Decágolo Slim
Decágolo SlimDecágolo Slim
Decágolo Slim
Laura Diana
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasgertaday
 
Searchlight - Electronic Discovery
Searchlight - Electronic DiscoverySearchlight - Electronic Discovery
Searchlight - Electronic DiscoveryThe Level
 
Infoceptive networks
Infoceptive networksInfoceptive networks
Infoceptive networks
Christian Agaya
 

Destacado (7)

Presentación3 informatica
Presentación3 informaticaPresentación3 informatica
Presentación3 informatica
 
Sistemas operativos MAC
Sistemas operativos MACSistemas operativos MAC
Sistemas operativos MAC
 
TP 2 - 2013
TP 2 - 2013TP 2 - 2013
TP 2 - 2013
 
Decágolo Slim
Decágolo SlimDecágolo Slim
Decágolo Slim
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Searchlight - Electronic Discovery
Searchlight - Electronic DiscoverySearchlight - Electronic Discovery
Searchlight - Electronic Discovery
 
Infoceptive networks
Infoceptive networksInfoceptive networks
Infoceptive networks
 

Similar a La construcción del rol participante de los padres de los alumnos del segundo ciclo de ed

Participacion de los padres en los centros escolares
Participacion de los padres en los centros escolaresParticipacion de los padres en los centros escolares
Participacion de los padres en los centros escolaresTamara Cabrera
 
TAREA 5.pptx
TAREA 5.pptxTAREA 5.pptx
TAREA 5.pptx
AlexisCuero
 
Proyecto de centro 2014.
Proyecto de centro 2014.Proyecto de centro 2014.
Proyecto de centro 2014.
Rosana Taveira
 
Integración de niños con autismo a la escuela
Integración de niños con autismo a la escuela Integración de niños con autismo a la escuela
Integración de niños con autismo a la escuela
Profesionistas Autismo de Hidalgo
 
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolaresCausas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolaresmaria-1988
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadCristina Bernardo
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
phapi70
 
Dimension socio comunitaria. institucion
Dimension socio comunitaria. institucionDimension socio comunitaria. institucion
Dimension socio comunitaria. institucion
Noe Morejon
 
Colaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantilColaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantilnereadelgadosanchez
 
La participación de las familias en la
La participación de las familias en laLa participación de las familias en la
La participación de las familias en la631915
 
El tutor y la familia (2)
El tutor y la familia (2)El tutor y la familia (2)
El tutor y la familia (2)Javi Mochilas
 
Lvv m4 portafolio actividad integradora
Lvv m4 portafolio actividad integradoraLvv m4 portafolio actividad integradora
Lvv m4 portafolio actividad integradoraLorena Villava
 
Inclusion con padres
Inclusion con padresInclusion con padres
Inclusion con padres
sarairiveraJimnez1
 
Ma. angelica ramos
Ma. angelica ramosMa. angelica ramos
Ma. angelica ramos
maria angelica ramos
 
Los padres como socios en la educacion
Los padres como socios en la educacionLos padres como socios en la educacion
Los padres como socios en la educacionDra. Marisol Sánchez
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
ClaraMartnezMarn
 

Similar a La construcción del rol participante de los padres de los alumnos del segundo ciclo de ed (20)

Participacion de los padres en los centros escolares
Participacion de los padres en los centros escolaresParticipacion de los padres en los centros escolares
Participacion de los padres en los centros escolares
 
TAREA 5.pptx
TAREA 5.pptxTAREA 5.pptx
TAREA 5.pptx
 
3c participación de los padres en ei
3c participación de los padres en ei3c participación de los padres en ei
3c participación de los padres en ei
 
Proyecto de centro 2014.
Proyecto de centro 2014.Proyecto de centro 2014.
Proyecto de centro 2014.
 
Integración de niños con autismo a la escuela
Integración de niños con autismo a la escuela Integración de niños con autismo a la escuela
Integración de niños con autismo a la escuela
 
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolaresCausas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
 
Práctica 3c
Práctica 3cPráctica 3c
Práctica 3c
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
 
Dimension socio comunitaria. institucion
Dimension socio comunitaria. institucionDimension socio comunitaria. institucion
Dimension socio comunitaria. institucion
 
Colaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantilColaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantil
 
La participación de las familias en la
La participación de las familias en laLa participación de las familias en la
La participación de las familias en la
 
El tutor y la familia (2)
El tutor y la familia (2)El tutor y la familia (2)
El tutor y la familia (2)
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
Lvv m4 portafolio actividad integradora
Lvv m4 portafolio actividad integradoraLvv m4 portafolio actividad integradora
Lvv m4 portafolio actividad integradora
 
Inclusion con padres
Inclusion con padresInclusion con padres
Inclusion con padres
 
Ma. angelica ramos
Ma. angelica ramosMa. angelica ramos
Ma. angelica ramos
 
Participacion en la_escuela.
Participacion en la_escuela.Participacion en la_escuela.
Participacion en la_escuela.
 
Los padres como socios en la educacion
Los padres como socios en la educacionLos padres como socios en la educacion
Los padres como socios en la educacion
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 

Más de amalia-1991

FOTO DEL DÍA DEL PADRE
FOTO DEL DÍA DEL PADREFOTO DEL DÍA DEL PADRE
FOTO DEL DÍA DEL PADREamalia-1991
 
Puri educación y sociedad
Puri educación y sociedadPuri educación y sociedad
Puri educación y sociedadamalia-1991
 
La comunicación familia escuela practica 3b
La comunicación familia escuela practica 3bLa comunicación familia escuela practica 3b
La comunicación familia escuela practica 3bamalia-1991
 
Webs interesantes para ed
Webs interesantes para edWebs interesantes para ed
Webs interesantes para edamalia-1991
 
Anuncios de juguetes
Anuncios de juguetesAnuncios de juguetes
Anuncios de juguetesamalia-1991
 
Resumen del power de ricardo
Resumen del power de ricardoResumen del power de ricardo
Resumen del power de ricardoamalia-1991
 
Por qué educación infantil
Por qué educación infantilPor qué educación infantil
Por qué educación infantilamalia-1991
 
Debate caraycruzdelsistemaeducativoespañol
Debate caraycruzdelsistemaeducativoespañolDebate caraycruzdelsistemaeducativoespañol
Debate caraycruzdelsistemaeducativoespañolamalia-1991
 
La mujer en la educación
La mujer en la educaciónLa mujer en la educación
La mujer en la educaciónamalia-1991
 
Sir kent robinson a modo irónico
Sir kent robinson a modo irónicoSir kent robinson a modo irónico
Sir kent robinson a modo irónicoamalia-1991
 
Tasas de escolarizacion (1)
Tasas de escolarizacion (1)Tasas de escolarizacion (1)
Tasas de escolarizacion (1)amalia-1991
 
Leyes de moyano, lge y logse
Leyes de moyano, lge y logseLeyes de moyano, lge y logse
Leyes de moyano, lge y logseamalia-1991
 
Educación y sociedad pdf
Educación y sociedad pdfEducación y sociedad pdf
Educación y sociedad pdfamalia-1991
 
Práctica 4 (fracaso escolar)
Práctica 4 (fracaso escolar)Práctica 4 (fracaso escolar)
Práctica 4 (fracaso escolar)amalia-1991
 

Más de amalia-1991 (15)

FOTO DEL DÍA DEL PADRE
FOTO DEL DÍA DEL PADREFOTO DEL DÍA DEL PADRE
FOTO DEL DÍA DEL PADRE
 
Practica 3c
Practica 3cPractica 3c
Practica 3c
 
Puri educación y sociedad
Puri educación y sociedadPuri educación y sociedad
Puri educación y sociedad
 
La comunicación familia escuela practica 3b
La comunicación familia escuela practica 3bLa comunicación familia escuela practica 3b
La comunicación familia escuela practica 3b
 
Webs interesantes para ed
Webs interesantes para edWebs interesantes para ed
Webs interesantes para ed
 
Anuncios de juguetes
Anuncios de juguetesAnuncios de juguetes
Anuncios de juguetes
 
Resumen del power de ricardo
Resumen del power de ricardoResumen del power de ricardo
Resumen del power de ricardo
 
Por qué educación infantil
Por qué educación infantilPor qué educación infantil
Por qué educación infantil
 
Debate caraycruzdelsistemaeducativoespañol
Debate caraycruzdelsistemaeducativoespañolDebate caraycruzdelsistemaeducativoespañol
Debate caraycruzdelsistemaeducativoespañol
 
La mujer en la educación
La mujer en la educaciónLa mujer en la educación
La mujer en la educación
 
Sir kent robinson a modo irónico
Sir kent robinson a modo irónicoSir kent robinson a modo irónico
Sir kent robinson a modo irónico
 
Tasas de escolarizacion (1)
Tasas de escolarizacion (1)Tasas de escolarizacion (1)
Tasas de escolarizacion (1)
 
Leyes de moyano, lge y logse
Leyes de moyano, lge y logseLeyes de moyano, lge y logse
Leyes de moyano, lge y logse
 
Educación y sociedad pdf
Educación y sociedad pdfEducación y sociedad pdf
Educación y sociedad pdf
 
Práctica 4 (fracaso escolar)
Práctica 4 (fracaso escolar)Práctica 4 (fracaso escolar)
Práctica 4 (fracaso escolar)
 

La construcción del rol participante de los padres de los alumnos del segundo ciclo de ed

  • 1. LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PARTICIPANTE DE LOS PADRES DE LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO CICLO DE ED.INFANTIL. Escuelas cerrada versus escuelas abiertas. Precisa de un trabajo previo para acordar la actitud a mantener, las tareas concretas y la diferenciación de funciones. Exige el planteamiento de unos objetivos. Tener en cuenta su realidad social y laboral. No utilizarse como mano de obra barata. Siempre debe ser voluntaria y por tanto, no exigible. La oferta de participación debe tender a estar abierta a todos los padres sin mantener ninguna discriminación. TIPOS DE PARTICIPACIÓN:  IMPLICACIÓN SISTEMÁTICA Definición: es aquella que tiene un carácter más regular, más estable, y que forma parte de la metodología de trabajo con los niños y niñas: asistencia regular y organizada de padres en el aula, colaboración regular y planificada en el trabajo educativo con los niños. Es la forma más intensa de participación de los padres en el proyecto educativo  IMPLICACIÓN ESPORÁDICA: Es la que ocurre en determinados momentos especiales que se caracterizan, entre otras cosas, por su baja asistencia. Es el sistema más extendido en nuestro país y quizá el único posible en algunos casos Es una colaboración muy enriquecedora Implica organización sencilla y más implicación de padres. *** (ACTIVIDADES PARA REALIZAR CON LOS PADRES O FAMILIARES) *** -CUENTACUENTOS (3 AÑOS) -SOMOS INVESTIGADORES (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE ALGÚN TEMA) DONDE LOS NIÑOS EXPLICAN EL TRABAJO QUE HAN HECHO LOS PADRES. -TALLERES CON LOS ABUELOS. -TALLERES DE COCINA. -TALLERES DE SALUD.
  • 2. -HACER POSTERT DE LOS NIÑOS PARA LLEVAR A CLASE -TALLERES DE GLOBOFLEXIA. -TAMBORADA (TAMBORES) TRADICIONES O COSTUMBRES DE LOS PADRES O ALGUNA AFICIÓN. -TALLER DE DESAYUNO SALUDABLE (PARA 5 AÑOS) -TEATRO Y REPRESENTACIONES (FORMA ESPORÁDICA) .