SlideShare una empresa de Scribd logo
“La crisis de la experiencia
  en la era Postsubjetiva”
          Martín Jay




                       Patricia Jaras A.
                       Dominique Chávez G.
ÍNDICE
1.- MARTIN JAY                 11.- HEGEL

2.- OBJETIVO                   12.- CRISIS DEL SUJETO

3.- DEFINICIÓN                 13.- WALTER BENJAMIN

4.- ETIMOLOGIA DE LA PALABRA   14.- AGAMBEN

5.- FALLAS DE LA EXPERIENCIA   15.- CONCLUSIÓN

6.- BACON                      16.- PREGUNTA

7.- LOCKE

8.- KANT

9.- HAMANN

10.- SHLEIERMACHER
MARTIN
 JAY     -Crítico cultural y catedrático de historia en
         la Universidad de California, Berlekey.

         -Él es un reconocido historiador intelectual.

         -Centró sus investigaciones en temas como
         la teoría critica y la historia intelectual
         europea.

         -Entre sus obras destacan:

         La imaginación dialéctica (1988).

         Socialismo n-de-siécle (1990), campos de
         fuerza (2003), entre otras.
OBJETIVO



Plantear el desvanecimiento de la experiencia que sucede desde un
proceso atemporal técni cado de la producción de bienes materiales.
El autor analiza la crisis de la experiencia, su concepto y no la
experiencia en si.
DEFINICIÓN

  Experiencia.

  (Del lat. experientĭa).

  1. f. Hecho de haber sentido, conocido o presenciado alguien
  algo.
  2. f. Práctica prolongada que proporciona conocimiento o ha-
  bilidad para hacer algo.
  3. f. Conocimiento de la vida adquirido por las circunstancias
  o situaciones vividas.
  4. f. Circunstancia o acontecimiento vivido por una persona.
  5. f. experimento.
ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA

  GRIEGO      EMPIRIA     Algo inesperado y no plani cado

              PHATOS      Sufrimiento patológico del ser humano




   LATÍN      EXPERIENTIA    Anticipa (experimento)

               PEIRAO
                             Peligro
               PERIRI




  ALEMÁN                      Fahrt: Duración temporal con
              ERFAHRUNG       posibilidades narrativas.

              ERLEBENIS       Leben (vida): inmediatez vital
GRIEGO

  +
LATÍN    =           Conocimiento empírico y
                     Experimentación


  +
ALEMÁN

         Más vital      Más intenso   No mediado
La experiencia puede tener modos:

       Estético

       Histórico
                                    Dan al término su
       Práctico                     efecto tan poderoso y
                                    sobredeterminado
       Cientí co

       Religioso
3 FALLAS DE LA EXPERIENCIA

-CREENCIAS U OPINIÓN                >    CONOCIMIENTO Y CIENCIA

- Naturaleza restringida y dependiente de la praxis
  pensamiento racional
                                                      =   Carácter libre del



-Sentido y acción física         Fenómenos
 Razón           Realidad Última
BACON

-Razón deductiva = Esclavos.


- Razón        Experiencia = Descon anza de lo conocido
                             hasta entonces.


-Experiencia = Confrontación activa y agresiva con el mundo.
LOCKE

- Experiencia = imput (dato) sensorial de la sensación y no de las
                ideas innatas.


- Mente = Repetición Pasiva y habitual fuente de conocimiento
          acumuladas en pizarra blanca.
KANT

Critica las sensaciones y el innatismo

- Experiencia más so sticada a partir de facultades mentales:
    - Activas (a priori)
    - Pasivas ( a posteriori)


- Modos de experiencias           Experiencia estética
HAMANN

- Fé religiosa = Experiencia sin mediación



Carácter Intimo,
no mediado


              “Dios está en todos nosotros”
SHLEIERMACHER
De ende la experiencia religiosa

- Fundamentos de la religión como algo más que creencias
doctrinarias o prácticas rituales.




      “ La verdadera religión es sentir el gusto
                  por el in nito”
HEGEL
 Critica a Hamman y Schleier

- Crea la “Fenomenología del espiritu”


Experiencia : -Movimiento dialéctico que la conciencia ejerce sobre sí
               misma y que afecta el conocimiento y el objeto.

             - Viaje en el tiempo / Proceso de aprendizaje / Distinción
               entre activo y pasivo
                           - Sujeto y objeto
             - Incluye un tiempo histórico para aprender ejemplos
               negativos          Conciencia independiente entre
                                  re exión, intuición, sensación,
                                  percepción, etc.
CRISIS DEL SUJETO
Pone el pensamiento del Hegel
- No se sabe quien experimenta la experiencia incluso se pone en
duda si existe este sujeto.


                     Experiencia sin Sujeto


               Individual           Fronterlebnis


             Comunitario         Experiencia al límite      Autosacri cio
WALTER BENJAMIN


“¿ Acaso no es notable que hacia el n de la guerra los hombres volvieron
del campo de batalla en silencio, no más ricos si no más pobres en
experiencia comunicativas?”
AGAMBEN
“Infancia e Historia”



 Experiencia genuina             Fracaso en todos los tiempos


- Experiencia = Condición imaginaria de una infancia feliz previa
                al lenguaje
CONCLUSIÓN
 - Se puede comprobar que no existe una de nición que logre
 capturar el signi cado preciso de experiencia.-
“ La idea de experiencia es la idea del conocimiento
culpable, la expectativa de la mugre y de la imperfección
inconfesable, de las necesarias decepciones y de los
resultados inciertos, de los éxitos y de los fracasos a
medias. Una persona de experiencia ha llegado al punto
en que espera que lo usual sea elegir entre el menor de
dos o más males”
PREGUNTAS
¿Qué tipo de experiencia es la que vivimos
en la actualidad?

¿Es necesario que la experiencia surja a partir
de un acontencimiento muy fuerte?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Hermenéutica
La Hermenéutica La Hermenéutica
La Hermenéutica
Conchita Agnello
 
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedioTeoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
Robin Cisneros
 
La Hermenéutica
La HermenéuticaLa Hermenéutica
La Hermenéutica
Andrés Rivera Montenegro
 
LA ACADEMIA EN LOS MATORRALES
LA ACADEMIA EN LOS MATORRALESLA ACADEMIA EN LOS MATORRALES
LA ACADEMIA EN LOS MATORRALES
Ptqk
 
Las palabras y las cosas.
Las palabras y las cosas. Las palabras y las cosas.
Las palabras y las cosas.
Andrea Peñuela M
 
Memorias de la plaza del mercado
Memorias de la plaza del mercadoMemorias de la plaza del mercado
Memorias de la plaza del mercado
Javier Montaño G
 
Artículo angie beltr+ín y miguel chuqiz+ín 2015 ii
Artículo angie beltr+ín y miguel chuqiz+ín 2015 iiArtículo angie beltr+ín y miguel chuqiz+ín 2015 ii
Artículo angie beltr+ín y miguel chuqiz+ín 2015 ii
Javier Montaño G
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
La cháchara y la cátedra. Prácticas de conocimiento feminista.
La cháchara y la cátedra. Prácticas de conocimiento feminista.La cháchara y la cátedra. Prácticas de conocimiento feminista.
La cháchara y la cátedra. Prácticas de conocimiento feminista.
Ptqk
 
Enseñanza de los sofistas y el método socrático
Enseñanza de los sofistas y el método socráticoEnseñanza de los sofistas y el método socrático
Enseñanza de los sofistas y el método socráticoINTROPSICOLOGIA
 
Discurso social
Discurso socialDiscurso social
Discurso social
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
El espíritu crítico ilustrado en Foucault
El espíritu crítico ilustrado en FoucaultEl espíritu crítico ilustrado en Foucault
El espíritu crítico ilustrado en FoucaultFrancisco Osorio Adame
 
Jesus Martin Barbero - Saberes hoy
Jesus Martin Barbero - Saberes hoyJesus Martin Barbero - Saberes hoy
Jesus Martin Barbero - Saberes hoy
ComunicacionyEducacionCat2
 
11 gadamer
11 gadamer11 gadamer
Capítulo 1 Teorías de la comunicación
Capítulo 1 Teorías de la comunicaciónCapítulo 1 Teorías de la comunicación
Capítulo 1 Teorías de la comunicación
Jennifer Marrón
 
LA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEUR
LA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEURLA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEUR
LA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEUR
luisajimenez0912
 

La actualidad más candente (19)

La Hermenéutica
La Hermenéutica La Hermenéutica
La Hermenéutica
 
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedioTeoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
 
La Hermenéutica
La HermenéuticaLa Hermenéutica
La Hermenéutica
 
LA ACADEMIA EN LOS MATORRALES
LA ACADEMIA EN LOS MATORRALESLA ACADEMIA EN LOS MATORRALES
LA ACADEMIA EN LOS MATORRALES
 
Las palabras y las cosas.
Las palabras y las cosas. Las palabras y las cosas.
Las palabras y las cosas.
 
Memorias de la plaza del mercado
Memorias de la plaza del mercadoMemorias de la plaza del mercado
Memorias de la plaza del mercado
 
Artículo angie beltr+ín y miguel chuqiz+ín 2015 ii
Artículo angie beltr+ín y miguel chuqiz+ín 2015 iiArtículo angie beltr+ín y miguel chuqiz+ín 2015 ii
Artículo angie beltr+ín y miguel chuqiz+ín 2015 ii
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
 
La cháchara y la cátedra. Prácticas de conocimiento feminista.
La cháchara y la cátedra. Prácticas de conocimiento feminista.La cháchara y la cátedra. Prácticas de conocimiento feminista.
La cháchara y la cátedra. Prácticas de conocimiento feminista.
 
Enseñanza de los sofistas y el método socrático
Enseñanza de los sofistas y el método socráticoEnseñanza de los sofistas y el método socrático
Enseñanza de los sofistas y el método socrático
 
Descartes y hume
Descartes y hume Descartes y hume
Descartes y hume
 
Discurso social
Discurso socialDiscurso social
Discurso social
 
El espíritu crítico ilustrado en Foucault
El espíritu crítico ilustrado en FoucaultEl espíritu crítico ilustrado en Foucault
El espíritu crítico ilustrado en Foucault
 
Jesus Martin Barbero - Saberes hoy
Jesus Martin Barbero - Saberes hoyJesus Martin Barbero - Saberes hoy
Jesus Martin Barbero - Saberes hoy
 
11 gadamer
11 gadamer11 gadamer
11 gadamer
 
Capítulo 1 Teorías de la comunicación
Capítulo 1 Teorías de la comunicaciónCapítulo 1 Teorías de la comunicación
Capítulo 1 Teorías de la comunicación
 
Saberes
SaberesSaberes
Saberes
 
Espacios de intimidad svp
Espacios de intimidad svpEspacios de intimidad svp
Espacios de intimidad svp
 
LA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEUR
LA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEURLA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEUR
LA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEUR
 

Similar a La crisis de la experiencia en la época postsubjetiva - Martin Jay

La crisis de la experiencia en la era postsubjetiva
La crisis de la experiencia en la era postsubjetivaLa crisis de la experiencia en la era postsubjetiva
La crisis de la experiencia en la era postsubjetivakarla777
 
Crisis de la experiencia, vasquez
Crisis de la experiencia, vasquezCrisis de la experiencia, vasquez
Crisis de la experiencia, vasquezkarla777
 
Crisis de la experiencia, vasquez
Crisis de la experiencia, vasquezCrisis de la experiencia, vasquez
Crisis de la experiencia, vasquezkarla777
 
La Crisis De La Experiencia.Fda Soto
La Crisis De La Experiencia.Fda SotoLa Crisis De La Experiencia.Fda Soto
La Crisis De La Experiencia.Fda Sotokarla79
 
Tipos de Conocimiento Ccesa007.pdf
Tipos de Conocimiento  Ccesa007.pdfTipos de Conocimiento  Ccesa007.pdf
Tipos de Conocimiento Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gnoseologia iv periodo grado 10.1 10.2 [autoguardado] mm co
Gnoseologia iv periodo grado 10.1   10.2 [autoguardado] mm coGnoseologia iv periodo grado 10.1   10.2 [autoguardado] mm co
Gnoseologia iv periodo grado 10.1 10.2 [autoguardado] mm comapisi2013
 
El proceso del conocimiento humano
El proceso del conocimiento humanoEl proceso del conocimiento humano
El proceso del conocimiento humanojulie4369
 
FILOSOFÍA MODERNA (RACIONALISMO Y EMPIRISMO) PPT.pdf
FILOSOFÍA MODERNA (RACIONALISMO Y EMPIRISMO) PPT.pdfFILOSOFÍA MODERNA (RACIONALISMO Y EMPIRISMO) PPT.pdf
FILOSOFÍA MODERNA (RACIONALISMO Y EMPIRISMO) PPT.pdf
SofiaAhumadaCardenas
 
Filosofía griega clásica
Filosofía griega clásicaFilosofía griega clásica
Filosofía griega clásicaLeonorBarragan
 
Conocimiento y sus Tipos
Conocimiento y sus TiposConocimiento y sus Tipos
Conocimiento y sus Tipos
ITS Peru
 
El conocimiento y la logica
El conocimiento y la logicaEl conocimiento y la logica
El conocimiento y la logica
Wilson Pedraza Villalobos
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrateslicorsa
 
2.2 filosofía griega clásica
2.2 filosofía griega clásica2.2 filosofía griega clásica
2.2 filosofía griega clásicaLeonorBarragan
 
Introduccion teoria del conocimiento
Introduccion teoria del conocimiento Introduccion teoria del conocimiento
Introduccion teoria del conocimiento
Raul Mendivelso
 
Lógica 5
Lógica 5Lógica 5
Lógica 5
leonorubi
 
María Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El Conocimiento
María Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El ConocimientoMaría Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El Conocimiento
María Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El Conocimiento
May Sada
 
Juicio y clasificación
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificaciónTzinaRaquel
 
Juicio y clasificación
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificaciónmaryanali
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Rosario Paredes
 

Similar a La crisis de la experiencia en la época postsubjetiva - Martin Jay (20)

La crisis de la experiencia en la era postsubjetiva
La crisis de la experiencia en la era postsubjetivaLa crisis de la experiencia en la era postsubjetiva
La crisis de la experiencia en la era postsubjetiva
 
Crisis de la experiencia, vasquez
Crisis de la experiencia, vasquezCrisis de la experiencia, vasquez
Crisis de la experiencia, vasquez
 
Crisis de la experiencia, vasquez
Crisis de la experiencia, vasquezCrisis de la experiencia, vasquez
Crisis de la experiencia, vasquez
 
La Crisis De La Experiencia.Fda Soto
La Crisis De La Experiencia.Fda SotoLa Crisis De La Experiencia.Fda Soto
La Crisis De La Experiencia.Fda Soto
 
Kant antropologia y demás
Kant antropologia y demásKant antropologia y demás
Kant antropologia y demás
 
Tipos de Conocimiento Ccesa007.pdf
Tipos de Conocimiento  Ccesa007.pdfTipos de Conocimiento  Ccesa007.pdf
Tipos de Conocimiento Ccesa007.pdf
 
Gnoseologia iv periodo grado 10.1 10.2 [autoguardado] mm co
Gnoseologia iv periodo grado 10.1   10.2 [autoguardado] mm coGnoseologia iv periodo grado 10.1   10.2 [autoguardado] mm co
Gnoseologia iv periodo grado 10.1 10.2 [autoguardado] mm co
 
El proceso del conocimiento humano
El proceso del conocimiento humanoEl proceso del conocimiento humano
El proceso del conocimiento humano
 
FILOSOFÍA MODERNA (RACIONALISMO Y EMPIRISMO) PPT.pdf
FILOSOFÍA MODERNA (RACIONALISMO Y EMPIRISMO) PPT.pdfFILOSOFÍA MODERNA (RACIONALISMO Y EMPIRISMO) PPT.pdf
FILOSOFÍA MODERNA (RACIONALISMO Y EMPIRISMO) PPT.pdf
 
Filosofía griega clásica
Filosofía griega clásicaFilosofía griega clásica
Filosofía griega clásica
 
Conocimiento y sus Tipos
Conocimiento y sus TiposConocimiento y sus Tipos
Conocimiento y sus Tipos
 
El conocimiento y la logica
El conocimiento y la logicaEl conocimiento y la logica
El conocimiento y la logica
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
2.2 filosofía griega clásica
2.2 filosofía griega clásica2.2 filosofía griega clásica
2.2 filosofía griega clásica
 
Introduccion teoria del conocimiento
Introduccion teoria del conocimiento Introduccion teoria del conocimiento
Introduccion teoria del conocimiento
 
Lógica 5
Lógica 5Lógica 5
Lógica 5
 
María Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El Conocimiento
María Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El ConocimientoMaría Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El Conocimiento
María Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El Conocimiento
 
Juicio y clasificación
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificación
 
Juicio y clasificación
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificación
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 

Más de shayvel

Examen 8B
Examen 8BExamen 8B
Examen 8Bshayvel
 
Examen 8A
Examen 8AExamen 8A
Examen 8Ashayvel
 
EXAMEN 6BID
EXAMEN 6BIDEXAMEN 6BID
EXAMEN 6BIDshayvel
 
EXAMEN 6 CMO
EXAMEN 6 CMOEXAMEN 6 CMO
EXAMEN 6 CMOshayvel
 
Notas Ensayo 4 6CMO
Notas Ensayo 4 6CMONotas Ensayo 4 6CMO
Notas Ensayo 4 6CMOshayvel
 
Notas Ensayo 4 6AIE
Notas Ensayo 4 6AIENotas Ensayo 4 6AIE
Notas Ensayo 4 6AIEshayvel
 
Notas Ensayo 4 6BID
Notas Ensayo 4 6BIDNotas Ensayo 4 6BID
Notas Ensayo 4 6BIDshayvel
 
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y MartucelliExiste el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucellishayvel
 
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibilia
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula SibiliaYo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibilia
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibiliashayvel
 
El malestar en tiempos del capitalismo - Alberto Mayol
El malestar en tiempos del capitalismo - Alberto MayolEl malestar en tiempos del capitalismo - Alberto Mayol
El malestar en tiempos del capitalismo - Alberto Mayolshayvel
 
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y MartucelliExiste el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucellishayvel
 
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibilia
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula SibiliaYo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibilia
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibiliashayvel
 
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles LipovetskyEl sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetskyshayvel
 
Yo visible y la eclipse de la interioridad - Paula Sibilia
Yo visible y la eclipse de la interioridad - Paula SibiliaYo visible y la eclipse de la interioridad - Paula Sibilia
Yo visible y la eclipse de la interioridad - Paula Sibiliashayvel
 
Notas ensayo 3 6CMO
Notas ensayo 3 6CMONotas ensayo 3 6CMO
Notas ensayo 3 6CMOshayvel
 
Notas ensayo 3 6BID
Notas ensayo 3 6BIDNotas ensayo 3 6BID
Notas ensayo 3 6BIDshayvel
 
Notas ensayo 3 6AIE
Notas ensayo 3 6AIENotas ensayo 3 6AIE
Notas ensayo 3 6AIEshayvel
 
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles LipovetskyEl sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetskyshayvel
 
Nacimiento de la biopolítica - Michel Foucault
Nacimiento de la biopolítica - Michel FoucaultNacimiento de la biopolítica - Michel Foucault
Nacimiento de la biopolítica - Michel Foucaultshayvel
 
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles LipovetskyEl sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetskyshayvel
 

Más de shayvel (20)

Examen 8B
Examen 8BExamen 8B
Examen 8B
 
Examen 8A
Examen 8AExamen 8A
Examen 8A
 
EXAMEN 6BID
EXAMEN 6BIDEXAMEN 6BID
EXAMEN 6BID
 
EXAMEN 6 CMO
EXAMEN 6 CMOEXAMEN 6 CMO
EXAMEN 6 CMO
 
Notas Ensayo 4 6CMO
Notas Ensayo 4 6CMONotas Ensayo 4 6CMO
Notas Ensayo 4 6CMO
 
Notas Ensayo 4 6AIE
Notas Ensayo 4 6AIENotas Ensayo 4 6AIE
Notas Ensayo 4 6AIE
 
Notas Ensayo 4 6BID
Notas Ensayo 4 6BIDNotas Ensayo 4 6BID
Notas Ensayo 4 6BID
 
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y MartucelliExiste el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
 
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibilia
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula SibiliaYo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibilia
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibilia
 
El malestar en tiempos del capitalismo - Alberto Mayol
El malestar en tiempos del capitalismo - Alberto MayolEl malestar en tiempos del capitalismo - Alberto Mayol
El malestar en tiempos del capitalismo - Alberto Mayol
 
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y MartucelliExiste el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
 
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibilia
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula SibiliaYo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibilia
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibilia
 
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles LipovetskyEl sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
 
Yo visible y la eclipse de la interioridad - Paula Sibilia
Yo visible y la eclipse de la interioridad - Paula SibiliaYo visible y la eclipse de la interioridad - Paula Sibilia
Yo visible y la eclipse de la interioridad - Paula Sibilia
 
Notas ensayo 3 6CMO
Notas ensayo 3 6CMONotas ensayo 3 6CMO
Notas ensayo 3 6CMO
 
Notas ensayo 3 6BID
Notas ensayo 3 6BIDNotas ensayo 3 6BID
Notas ensayo 3 6BID
 
Notas ensayo 3 6AIE
Notas ensayo 3 6AIENotas ensayo 3 6AIE
Notas ensayo 3 6AIE
 
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles LipovetskyEl sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
 
Nacimiento de la biopolítica - Michel Foucault
Nacimiento de la biopolítica - Michel FoucaultNacimiento de la biopolítica - Michel Foucault
Nacimiento de la biopolítica - Michel Foucault
 
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles LipovetskyEl sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

La crisis de la experiencia en la época postsubjetiva - Martin Jay

  • 1. “La crisis de la experiencia en la era Postsubjetiva” Martín Jay Patricia Jaras A. Dominique Chávez G.
  • 2. ÍNDICE 1.- MARTIN JAY 11.- HEGEL 2.- OBJETIVO 12.- CRISIS DEL SUJETO 3.- DEFINICIÓN 13.- WALTER BENJAMIN 4.- ETIMOLOGIA DE LA PALABRA 14.- AGAMBEN 5.- FALLAS DE LA EXPERIENCIA 15.- CONCLUSIÓN 6.- BACON 16.- PREGUNTA 7.- LOCKE 8.- KANT 9.- HAMANN 10.- SHLEIERMACHER
  • 3. MARTIN JAY -Crítico cultural y catedrático de historia en la Universidad de California, Berlekey. -Él es un reconocido historiador intelectual. -Centró sus investigaciones en temas como la teoría critica y la historia intelectual europea. -Entre sus obras destacan: La imaginación dialéctica (1988). Socialismo n-de-siécle (1990), campos de fuerza (2003), entre otras.
  • 4. OBJETIVO Plantear el desvanecimiento de la experiencia que sucede desde un proceso atemporal técni cado de la producción de bienes materiales. El autor analiza la crisis de la experiencia, su concepto y no la experiencia en si.
  • 5. DEFINICIÓN Experiencia. (Del lat. experientĭa). 1. f. Hecho de haber sentido, conocido o presenciado alguien algo. 2. f. Práctica prolongada que proporciona conocimiento o ha- bilidad para hacer algo. 3. f. Conocimiento de la vida adquirido por las circunstancias o situaciones vividas. 4. f. Circunstancia o acontecimiento vivido por una persona. 5. f. experimento.
  • 6. ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA GRIEGO EMPIRIA Algo inesperado y no plani cado PHATOS Sufrimiento patológico del ser humano LATÍN EXPERIENTIA Anticipa (experimento) PEIRAO Peligro PERIRI ALEMÁN Fahrt: Duración temporal con ERFAHRUNG posibilidades narrativas. ERLEBENIS Leben (vida): inmediatez vital
  • 7. GRIEGO + LATÍN = Conocimiento empírico y Experimentación + ALEMÁN Más vital Más intenso No mediado
  • 8. La experiencia puede tener modos: Estético Histórico Dan al término su Práctico efecto tan poderoso y sobredeterminado Cientí co Religioso
  • 9. 3 FALLAS DE LA EXPERIENCIA -CREENCIAS U OPINIÓN > CONOCIMIENTO Y CIENCIA - Naturaleza restringida y dependiente de la praxis pensamiento racional = Carácter libre del -Sentido y acción física Fenómenos Razón Realidad Última
  • 10. BACON -Razón deductiva = Esclavos. - Razón Experiencia = Descon anza de lo conocido hasta entonces. -Experiencia = Confrontación activa y agresiva con el mundo.
  • 11. LOCKE - Experiencia = imput (dato) sensorial de la sensación y no de las ideas innatas. - Mente = Repetición Pasiva y habitual fuente de conocimiento acumuladas en pizarra blanca.
  • 12. KANT Critica las sensaciones y el innatismo - Experiencia más so sticada a partir de facultades mentales: - Activas (a priori) - Pasivas ( a posteriori) - Modos de experiencias Experiencia estética
  • 13. HAMANN - Fé religiosa = Experiencia sin mediación Carácter Intimo, no mediado “Dios está en todos nosotros”
  • 14. SHLEIERMACHER De ende la experiencia religiosa - Fundamentos de la religión como algo más que creencias doctrinarias o prácticas rituales. “ La verdadera religión es sentir el gusto por el in nito”
  • 15. HEGEL Critica a Hamman y Schleier - Crea la “Fenomenología del espiritu” Experiencia : -Movimiento dialéctico que la conciencia ejerce sobre sí misma y que afecta el conocimiento y el objeto. - Viaje en el tiempo / Proceso de aprendizaje / Distinción entre activo y pasivo - Sujeto y objeto - Incluye un tiempo histórico para aprender ejemplos negativos Conciencia independiente entre re exión, intuición, sensación, percepción, etc.
  • 16. CRISIS DEL SUJETO Pone el pensamiento del Hegel - No se sabe quien experimenta la experiencia incluso se pone en duda si existe este sujeto. Experiencia sin Sujeto Individual Fronterlebnis Comunitario Experiencia al límite Autosacri cio
  • 17. WALTER BENJAMIN “¿ Acaso no es notable que hacia el n de la guerra los hombres volvieron del campo de batalla en silencio, no más ricos si no más pobres en experiencia comunicativas?”
  • 18. AGAMBEN “Infancia e Historia” Experiencia genuina Fracaso en todos los tiempos - Experiencia = Condición imaginaria de una infancia feliz previa al lenguaje
  • 19. CONCLUSIÓN - Se puede comprobar que no existe una de nición que logre capturar el signi cado preciso de experiencia.-
  • 20. “ La idea de experiencia es la idea del conocimiento culpable, la expectativa de la mugre y de la imperfección inconfesable, de las necesarias decepciones y de los resultados inciertos, de los éxitos y de los fracasos a medias. Una persona de experiencia ha llegado al punto en que espera que lo usual sea elegir entre el menor de dos o más males”
  • 21. PREGUNTAS ¿Qué tipo de experiencia es la que vivimos en la actualidad? ¿Es necesario que la experiencia surja a partir de un acontencimiento muy fuerte?