SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPACIOS DE INTIMIDAD: ¿GERMEN
DEL
SUJETO TOTALITARIO?
LUIS CARLOS AZUAJE
 La esfera de lo privado.
 Espacios de libertad despolitizada.
 ¿Y si pudiéramos hablar de los que
sucede paredes adentro?
 ¿Y si habláramos de la ternuras, si la
hiciéramos pública?
 El afuera: La ternura proscrita
• Modelo de pensamiento cartesiano. El cogito.
• Modelo metodológico o ciencia: Neutralidad,
objetividad, inmovibilidad, reduccionismo
abstracto (leyes generales).
• Modelo educativo (prusiano): reproductivo,
racional, punitivo
• Pragmatismo: el político, el educador, el médico.
• Competencia y Lógica de la guerra. Temor a la tibieza
afectiva. Simbología del puño.
• La comedia del éxito. La obsesión por acumular.
• Cultura audiovisual
 Ver y no tocar. Cuántos olores conocemos, cuántos sabores?
• Lógicas binarias: Razón/emoción, teoría/vida.
Pero hay un poco de razón en
cada emoción y viceversa.
Ternura relegada a la esfera de lo privado.
• GERMEN DEL SUJETO TOTALITARIO: QUE
ANULA LA DIFERENCIA
• Yo quiero que me ames a mi modo
• yo te mantengo
• yo te poseo
• Yo te penetro
• Yo tengo la verdad
 Y todo lo hago por tu bien.
 (50 sombras de Grey)
Estética de la ternura
• Educar el tacto, el olfato y el gusto.
• El símbolo es la mano abierta
• Caricia, en lugar del agarre.
• Intelecto y afecto (Educación erótica griega).
• Objetivos de la educación (aprender a aprender…)
• Los límites del significado (del logos). Significante y
gestualidad.
• La medicina y las psicopatologías.
• El sujeto fragmentado.
 Ternura: afectuoso, cariñoso, amable.
¿Utopía?
• ¿Nueva sensibilidad colectiva? Para abordar los
conflictos de poder en espacios íntimos.
Nueva perspectiva de análisis que permitan entender
problemas como la violencia, la democracia y la autogestión
política y comunitaria en un escenario donde se problematizan las
rutinas diarias. L.C.R.
• Analítica de la cultura desde lo afectivo y no sólo
desde el intelecto.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De qué me sirve la cultura general
De qué me sirve la cultura generalDe qué me sirve la cultura general
De qué me sirve la cultura general
Luis Raul Vazquez Flores
 
La crisis de la experiencia en la época postsubjetiva - Martin Jay
La crisis de la experiencia en la época postsubjetiva - Martin JayLa crisis de la experiencia en la época postsubjetiva - Martin Jay
La crisis de la experiencia en la época postsubjetiva - Martin Jayshayvel
 
Origen nombre
Origen nombreOrigen nombre
Origen nombrelismarin
 
Martin Jay-La crisis de la experiencia en la era postsubjetiva
Martin Jay-La crisis de la experiencia en la era postsubjetivaMartin Jay-La crisis de la experiencia en la era postsubjetiva
Martin Jay-La crisis de la experiencia en la era postsubjetivashayvel
 
Diapo De Saberes
Diapo De SaberesDiapo De Saberes
Diapo De Saberesreyna
 

La actualidad más candente (6)

De qué me sirve la cultura general
De qué me sirve la cultura generalDe qué me sirve la cultura general
De qué me sirve la cultura general
 
Cultura general
Cultura generalCultura general
Cultura general
 
La crisis de la experiencia en la época postsubjetiva - Martin Jay
La crisis de la experiencia en la época postsubjetiva - Martin JayLa crisis de la experiencia en la época postsubjetiva - Martin Jay
La crisis de la experiencia en la época postsubjetiva - Martin Jay
 
Origen nombre
Origen nombreOrigen nombre
Origen nombre
 
Martin Jay-La crisis de la experiencia en la era postsubjetiva
Martin Jay-La crisis de la experiencia en la era postsubjetivaMartin Jay-La crisis de la experiencia en la era postsubjetiva
Martin Jay-La crisis de la experiencia en la era postsubjetiva
 
Diapo De Saberes
Diapo De SaberesDiapo De Saberes
Diapo De Saberes
 

Destacado

Estudios científicos actuales sobre plantas maestras y medicina psicodélica c...
Estudios científicos actuales sobre plantas maestras y medicina psicodélica c...Estudios científicos actuales sobre plantas maestras y medicina psicodélica c...
Estudios científicos actuales sobre plantas maestras y medicina psicodélica c...
Walter Carlos Krainbuhl
 
Dra. María del Pino Alonso Ortega - Simposio Internacional 'La enfermedad de ...
Dra. María del Pino Alonso Ortega - Simposio Internacional 'La enfermedad de ...Dra. María del Pino Alonso Ortega - Simposio Internacional 'La enfermedad de ...
Dra. María del Pino Alonso Ortega - Simposio Internacional 'La enfermedad de ...
Fundación Ramón Areces
 
26-03-10_Religion
26-03-10_Religion26-03-10_Religion
Insight
InsightInsight
Insight
Besided
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (9)

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Abordaje depresion y tiroides svp
Abordaje depresion y tiroides svpAbordaje depresion y tiroides svp
Abordaje depresion y tiroides svp
 
Estudios científicos actuales sobre plantas maestras y medicina psicodélica c...
Estudios científicos actuales sobre plantas maestras y medicina psicodélica c...Estudios científicos actuales sobre plantas maestras y medicina psicodélica c...
Estudios científicos actuales sobre plantas maestras y medicina psicodélica c...
 
Dra. María del Pino Alonso Ortega - Simposio Internacional 'La enfermedad de ...
Dra. María del Pino Alonso Ortega - Simposio Internacional 'La enfermedad de ...Dra. María del Pino Alonso Ortega - Simposio Internacional 'La enfermedad de ...
Dra. María del Pino Alonso Ortega - Simposio Internacional 'La enfermedad de ...
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
26-03-10_Religion
26-03-10_Religion26-03-10_Religion
26-03-10_Religion
 
Insight
InsightInsight
Insight
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Espacios de intimidad svp

Clase 2nietzsche positivismo
Clase 2nietzsche positivismoClase 2nietzsche positivismo
Clase 2nietzsche positivismoUdelaR
 
S3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombreS3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombreUSET
 
S3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombreS3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombre
USET
 
Capítulo I TTeoría de Públicos ( Luis Horacio Botero)
Capítulo I TTeoría de Públicos ( Luis Horacio Botero) Capítulo I TTeoría de Públicos ( Luis Horacio Botero)
Capítulo I TTeoría de Públicos ( Luis Horacio Botero) somospublicos
 
El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
CHANO DÍAZ
 
Tema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humanoTema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humanofgrosadoprofesor
 
Todo el mundo_cita_a_kant
Todo el mundo_cita_a_kantTodo el mundo_cita_a_kant
Todo el mundo_cita_a_kant
Nombre Apellidos
 
Literatura infantil. Taller
Literatura infantil. TallerLiteratura infantil. Taller
Literatura infantil. Taller
Paola Hernandez
 
La pregunta filosofica
La pregunta filosoficaLa pregunta filosofica
La pregunta filosofica
Raul Mendivelso
 
Etica: de sus orígenes a la posverdad
Etica: de sus orígenes a la posverdadEtica: de sus orígenes a la posverdad
Etica: de sus orígenes a la posverdad
Nombre Apellidos
 
Etica
EticaEtica
Ecologia Mental
Ecologia MentalEcologia Mental
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1Jesus Jimenez
 
07 emocion-y-cognicion
07 emocion-y-cognicion07 emocion-y-cognicion
07 emocion-y-cognicion
Universidad de Buenos Aires
 
El problema ético en la Modernidad
El problema ético en la ModernidadEl problema ético en la Modernidad
El problema ético en la Modernidad
Nombre Apellidos
 

Similar a Espacios de intimidad svp (20)

Clase 2nietzsche positivismo
Clase 2nietzsche positivismoClase 2nietzsche positivismo
Clase 2nietzsche positivismo
 
S3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombreS3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombre
 
S3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombreS3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombre
 
Capítulo I TTeoría de Públicos ( Luis Horacio Botero)
Capítulo I TTeoría de Públicos ( Luis Horacio Botero) Capítulo I TTeoría de Públicos ( Luis Horacio Botero)
Capítulo I TTeoría de Públicos ( Luis Horacio Botero)
 
El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
 
¿Quién soy yo? Reflexión TdC
¿Quién soy yo?  Reflexión TdC¿Quién soy yo?  Reflexión TdC
¿Quién soy yo? Reflexión TdC
 
Tema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humanoTema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humano
 
Que es la filosofia
Que es la filosofiaQue es la filosofia
Que es la filosofia
 
Todo el mundo_cita_a_kant
Todo el mundo_cita_a_kantTodo el mundo_cita_a_kant
Todo el mundo_cita_a_kant
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Literatura infantil. Taller
Literatura infantil. TallerLiteratura infantil. Taller
Literatura infantil. Taller
 
Los sofistas y Sócrates
Los sofistas y SócratesLos sofistas y Sócrates
Los sofistas y Sócrates
 
La pregunta filosofica
La pregunta filosoficaLa pregunta filosofica
La pregunta filosofica
 
Etica: de sus orígenes a la posverdad
Etica: de sus orígenes a la posverdadEtica: de sus orígenes a la posverdad
Etica: de sus orígenes a la posverdad
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Clase 1 2012
Clase 1 2012Clase 1 2012
Clase 1 2012
 
Ecologia Mental
Ecologia MentalEcologia Mental
Ecologia Mental
 
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
 
07 emocion-y-cognicion
07 emocion-y-cognicion07 emocion-y-cognicion
07 emocion-y-cognicion
 
El problema ético en la Modernidad
El problema ético en la ModernidadEl problema ético en la Modernidad
El problema ético en la Modernidad
 

Más de Teseo Marketing Research

Neurobiologia del amor
Neurobiologia del amorNeurobiologia del amor
Neurobiologia del amor
Teseo Marketing Research
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
Teseo Marketing Research
 
Patologia oncologica y el impacto emocional svp
Patologia oncologica y el impacto emocional  svpPatologia oncologica y el impacto emocional  svp
Patologia oncologica y el impacto emocional svpTeseo Marketing Research
 
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svp
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svpEnfoque cognitivo conductual depresion en niños svp
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svpTeseo Marketing Research
 

Más de Teseo Marketing Research (20)

Neurobiologia del amor
Neurobiologia del amorNeurobiologia del amor
Neurobiologia del amor
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Erotico svp
Erotico svpErotico svp
Erotico svp
 
Patologia oncologica y el impacto emocional svp
Patologia oncologica y el impacto emocional  svpPatologia oncologica y el impacto emocional  svp
Patologia oncologica y el impacto emocional svp
 
Enfoque cognitivo depresion en niños svp
Enfoque cognitivo depresion en niños svpEnfoque cognitivo depresion en niños svp
Enfoque cognitivo depresion en niños svp
 
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svp
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svpEnfoque cognitivo conductual depresion en niños svp
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svp
 
Yo lo hago por svp. MCG Rodriguez
Yo lo hago por svp. MCG RodriguezYo lo hago por svp. MCG Rodriguez
Yo lo hago por svp. MCG Rodriguez
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Adiccion al alcohol
Adiccion al alcoholAdiccion al alcohol
Adiccion al alcohol
 
Introduccion a las adicciones
Introduccion a las adiccionesIntroduccion a las adicciones
Introduccion a las adicciones
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Examen Mental Seminario 2
Examen Mental Seminario 2Examen Mental Seminario 2
Examen Mental Seminario 2
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Introduccion psicopatologia
Introduccion psicopatologiaIntroduccion psicopatologia
Introduccion psicopatologia
 
Psicopatologia Unidad I
Psicopatologia Unidad IPsicopatologia Unidad I
Psicopatologia Unidad I
 
Delirium
Delirium Delirium
Delirium
 
Esquizofrenia y otras psicosis
Esquizofrenia y otras psicosisEsquizofrenia y otras psicosis
Esquizofrenia y otras psicosis
 
Trastorno de Estres Postraumatico
Trastorno de Estres PostraumaticoTrastorno de Estres Postraumatico
Trastorno de Estres Postraumatico
 
Trastronos Somatomorfos
Trastronos SomatomorfosTrastronos Somatomorfos
Trastronos Somatomorfos
 

Espacios de intimidad svp

  • 1. ESPACIOS DE INTIMIDAD: ¿GERMEN DEL SUJETO TOTALITARIO? LUIS CARLOS AZUAJE
  • 2.  La esfera de lo privado.  Espacios de libertad despolitizada.  ¿Y si pudiéramos hablar de los que sucede paredes adentro?  ¿Y si habláramos de la ternuras, si la hiciéramos pública?
  • 3.  El afuera: La ternura proscrita • Modelo de pensamiento cartesiano. El cogito. • Modelo metodológico o ciencia: Neutralidad, objetividad, inmovibilidad, reduccionismo abstracto (leyes generales). • Modelo educativo (prusiano): reproductivo, racional, punitivo • Pragmatismo: el político, el educador, el médico.
  • 4. • Competencia y Lógica de la guerra. Temor a la tibieza afectiva. Simbología del puño. • La comedia del éxito. La obsesión por acumular. • Cultura audiovisual  Ver y no tocar. Cuántos olores conocemos, cuántos sabores? • Lógicas binarias: Razón/emoción, teoría/vida. Pero hay un poco de razón en cada emoción y viceversa. Ternura relegada a la esfera de lo privado.
  • 5. • GERMEN DEL SUJETO TOTALITARIO: QUE ANULA LA DIFERENCIA • Yo quiero que me ames a mi modo • yo te mantengo • yo te poseo • Yo te penetro • Yo tengo la verdad  Y todo lo hago por tu bien.  (50 sombras de Grey)
  • 6. Estética de la ternura • Educar el tacto, el olfato y el gusto. • El símbolo es la mano abierta • Caricia, en lugar del agarre. • Intelecto y afecto (Educación erótica griega). • Objetivos de la educación (aprender a aprender…) • Los límites del significado (del logos). Significante y gestualidad. • La medicina y las psicopatologías. • El sujeto fragmentado.  Ternura: afectuoso, cariñoso, amable.
  • 7. ¿Utopía? • ¿Nueva sensibilidad colectiva? Para abordar los conflictos de poder en espacios íntimos. Nueva perspectiva de análisis que permitan entender problemas como la violencia, la democracia y la autogestión política y comunitaria en un escenario donde se problematizan las rutinas diarias. L.C.R. • Analítica de la cultura desde lo afectivo y no sólo desde el intelecto.