SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIALÉCTICA Y LA CIENCIA P. Ortiz C. 2007 INSTITUTO DE ÉTICA EN SALUD
LA INFORMACIÓN SOCIAL CIENTÍFICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL DUALISMO IDEOLÓGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRÍTICA A LA CONCEPCIÓN CIENTÍFICA (NATURAL) DEL HOMBRE Y EL UNIVERSO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ortiz, C.P. (2003)
[object Object],[object Object],[object Object],CRÍTICA A LA CONCEPCIÓN CIENTÍFICA (NATURAL) DEL HOMBRE Y EL UNIVERSO Ortiz, C.P. (2003)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CRÍTICA A LA CONCEPCIÓN CIENTÍFICA (NATURAL) DEL HOMBRE Y EL UNIVERSO Ortiz, C.P. (2003)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PREOCUPACIONES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PREOCUPACIONES
NECESIDADES PRIORITARIAS  ,[object Object],[object Object],[object Object]
LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA  RELACIÓN ENTRE EL HOMBRE Y EL UNIVERSO ,[object Object],[object Object],[object Object],Ortiz CP (2006)
LAS  RELACIONES  REALIDAD – SABER – CONCIENCIA S ipc M  ⇛  U  Q/Mv M/E P/O Es/Ti E/A S r S is { Q 1 /Mv 1 M 1 /E 1 P 1 /O 1 Es 1 /T 1 E 1 /A 1
EL PROBLEMA ONTOLÓGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ortiz CP (2004)
LA NATURALEZA DE LOS HOMBRES –  ¿Qué procesos esenciales determinan la unidad y la complejidad diferenciada de la materia, la vida, la sociedad, la conciencia y, por lo tanto, de cada uno de los hombres? Ortiz CP (2004)
TODO SISTEMA ES ESTRUCTURA Y ACTIVIDAD SISTEMA   es toda región material relativamente aislada del universo que se abstrae para su observación, descripción, explicación y, en algún caso, su transformación Todo sistema puede ser observado como   ESTRUCTURA   o como   ACTIVIDAD . Ortiz C.P. (1994, 2004)
UNA HIPÓTESIS DE TRABAJO Ortiz CP. (1994, 1997, 1999, 2002, 2004) ,[object Object]
[object Object],UNA HIPÓTESIS DE TRABAJO Ortiz CP. (1994, 1997, 1999, 2002, 2004)
[object Object],UNA HIPÓTESIS DE TRABAJO Ortiz CP. (1994, 1997, 1999, 2002, 2004)
LA NATURALEZA DEL HOMBRE EN LA HISTORIA –   70,000 años SOCIEDAD PRIMITIVA –   7,000 años SOCIEDAD  ANTIGUA  –  500 años SOCIEDAD MODERNA P. Ortiz C., (2000) ALMA-CUERPO RAZÓN-SER MENTE-CEREBRO RELIGIÓN FILOSOFÍA CIENCIA
[object Object],UNA HIPÓTESIS DE TRABAJO Ortiz CP. (1994, 1997, 1999, 2002, 2004)
EL PROBLEMA GNOSEOLÓGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA CREACIÓN DE INFORMACIÓN SOCIAL P. Ortiz C., (2006)
LA DICOTOMIZACIÓN DE LOS  SISTEMAS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],P. Ortiz C., (2006)
  SOCIOLOGÍA PSICOLOGÍA NEUROLOGÍA BIOLOGÍA QUÍMICA FÍSICA CIENCIAS NATURALES LAS   CIENCIAS  POSITIVAS  PARA EL ESTUDIO DE “EL HOMBRE” P. Ortiz C., (2000) CIENCIAS SOCIALES
UNA INTEGRACIÓN DIALÉCTICA DE LA CIENCIA   LA EXPLICACIÓN CIENTÍFICA SOCIAL SOCIOLOGÍA PSICOLOGÍA NEUROLOGÍA BIOLOGÍA QUÍMICA FÍSICA P. Ortiz C., (2004) LA EXPLICACIÓN CIENTÍFICA NATURAL
ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA P. Ortiz C., (2004)  FISICA SOCIAL  FISICA NATURAL  QUÍMICA FÍSICA  FISICO-QUÍMICA  QUÍMICA SOCIAL  QUÍMICA NATURAL  BIO - QUÍMICA  QUIMICA BIOLÓGICA  BIOLOGIA SOCIAL  BIOLOGÍA NATURAL  NEURO-BIOLOGÍA  BIO-NEUROLOGÍA  NEUROLOGIA SOCIAL  NEUROLOGIA NATURAL    PSICO-NEUROLOGIA  NEURO-PSICOLOGIA    PSICOLOGIA SOCIAL  PSICOLOGIA NATURAL  SOCIO-PSICOLOGIA  PSICO-ECOLOGÍA SOCIOLOGIA ECOLOGIA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS NATURALES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL PROBLEMA DEL MÉTODO Pineda EB y otros (1994)
EL OBSERVADOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL OBSERVADOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LAS CIENCIAS INSTRUMENTALES P. Ortiz C., (2000)
LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MÉTODOS CIENTÍFICOS GENERALES DE INVESTIGACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Moishef HerCo
 
Problemas equipo2 reporte_g1maecultura_toluca
Problemas equipo2 reporte_g1maecultura_tolucaProblemas equipo2 reporte_g1maecultura_toluca
Problemas equipo2 reporte_g1maecultura_toluca
ericlagunas2
 
Epistemología ciencias sociales
Epistemología   ciencias socialesEpistemología   ciencias sociales
Epistemología ciencias sociales
polozapata
 
Bases biológicas de la conducta
 Bases biológicas de la conducta Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
flaco7010
 
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentableCiencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Angie Lozano Rueda
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Carlos Barrios
 
Las CienciasSociales
Las CienciasSocialesLas CienciasSociales
Las CienciasSociales
lourdes.rodriguez
 
Etnometodologia
Etnometodologia Etnometodologia
Etnometodologia
Jean Branco
 
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES
nercy esmeralda
 
Etnometodología
Etnometodología Etnometodología
Etnometodología
Anggelywendyrojascorcino
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Sociales
luzmireya
 
Unidad 1 II
Unidad 1 IIUnidad 1 II
Unidad 1 II
Natalia Rojo
 
ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIAETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA
pierinaregalado
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
Andrés Rivera Montenegro
 
Etica en el rol de la ciencia
Etica en el rol de la cienciaEtica en el rol de la ciencia
Etica en el rol de la ciencia
Ma Fernanda Sarzosa León
 
ETK D2
ETK D2ETK D2
Trabajo de diapositivas etnometodologia
Trabajo de diapositivas etnometodologiaTrabajo de diapositivas etnometodologia
Trabajo de diapositivas etnometodologia
Lucy Salinas Flores
 
Etnometodologia keni
Etnometodologia keniEtnometodologia keni
Etnometodologia keni
Wilson Eduardo Licito
 

La actualidad más candente (18)

Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
 
Problemas equipo2 reporte_g1maecultura_toluca
Problemas equipo2 reporte_g1maecultura_tolucaProblemas equipo2 reporte_g1maecultura_toluca
Problemas equipo2 reporte_g1maecultura_toluca
 
Epistemología ciencias sociales
Epistemología   ciencias socialesEpistemología   ciencias sociales
Epistemología ciencias sociales
 
Bases biológicas de la conducta
 Bases biológicas de la conducta Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentableCiencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Las CienciasSociales
Las CienciasSocialesLas CienciasSociales
Las CienciasSociales
 
Etnometodologia
Etnometodologia Etnometodologia
Etnometodologia
 
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES
 
Etnometodología
Etnometodología Etnometodología
Etnometodología
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Sociales
 
Unidad 1 II
Unidad 1 IIUnidad 1 II
Unidad 1 II
 
ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIAETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
 
Etica en el rol de la ciencia
Etica en el rol de la cienciaEtica en el rol de la ciencia
Etica en el rol de la ciencia
 
ETK D2
ETK D2ETK D2
ETK D2
 
Trabajo de diapositivas etnometodologia
Trabajo de diapositivas etnometodologiaTrabajo de diapositivas etnometodologia
Trabajo de diapositivas etnometodologia
 
Etnometodologia keni
Etnometodologia keniEtnometodologia keni
Etnometodologia keni
 

Destacado

Ciencia positivista
Ciencia positivistaCiencia positivista
Ciencia positivista
Yleana Gómez
 
Leyes de la dialectica
Leyes de la dialecticaLeyes de la dialectica
Leyes de la dialectica
hectorajp
 
DIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
DIALECTICA Y SUS CATEGORIASDIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
DIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
luisbarillasc
 
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS. LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
luisbarillasc
 
Las Formas y Otros
Las Formas y OtrosLas Formas y Otros
N E U R O E T I C A C E E P S I C O L O G I A
N E U R O E T I C A  C E E  P S I C O L O G I AN E U R O E T I C A  C E E  P S I C O L O G I A
Soledad, depresión y suicidio
Soledad, depresión y suicidioSoledad, depresión y suicidio
SISTEMATIZACIÓN AUDIOVISUAL DEL TRABAJO EXPERIMENTAL BAJO LA METODOLOGÍA OPER...
SISTEMATIZACIÓN AUDIOVISUAL DEL TRABAJO EXPERIMENTAL BAJO LA METODOLOGÍA OPER...SISTEMATIZACIÓN AUDIOVISUAL DEL TRABAJO EXPERIMENTAL BAJO LA METODOLOGÍA OPER...
SISTEMATIZACIÓN AUDIOVISUAL DEL TRABAJO EXPERIMENTAL BAJO LA METODOLOGÍA OPER...
Escuela Profesional de Psicologia UNSA Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa, Peru
 
LA DIALECTICA Y LA CIENCIA
LA DIALECTICA Y LA CIENCIALA DIALECTICA Y LA CIENCIA
CHARLA COLAEPSI - UNSA
CHARLA COLAEPSI - UNSACHARLA COLAEPSI - UNSA
LA PSICOLOGÍA FORENSE EN EL DERECHO PROCESAL CANÓNICO
LA PSICOLOGÍA FORENSE EN EL DERECHO PROCESAL CANÓNICOLA PSICOLOGÍA FORENSE EN EL DERECHO PROCESAL CANÓNICO
PSICOLOGIA Y LOS RETOS DEL MUNDO EN DESARROLLO - PHD RUBEN ARDILA
PSICOLOGIA Y LOS RETOS DEL MUNDO EN DESARROLLO - PHD RUBEN ARDILAPSICOLOGIA Y LOS RETOS DEL MUNDO EN DESARROLLO - PHD RUBEN ARDILA
PSICOLOGIA Y LOS RETOS DEL MUNDO EN DESARROLLO - PHD RUBEN ARDILA
Escuela Profesional de Psicologia UNSA Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa, Peru
 
Leyes de la dialéctica
Leyes de la dialécticaLeyes de la dialéctica
Leyes de la dialéctica
jlnarvaezintriago
 
Definicion De Dialectica
Definicion De DialecticaDefinicion De Dialectica
Definicion De Dialectica
ARSFILOSOFO
 
EL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICO
Marylin Pombosa
 
Dialécticaylaenseñanzadelas cienciasnaturales conferencia16denoviembre2007aelac-
Dialécticaylaenseñanzadelas cienciasnaturales conferencia16denoviembre2007aelac-Dialécticaylaenseñanzadelas cienciasnaturales conferencia16denoviembre2007aelac-
Dialécticaylaenseñanzadelas cienciasnaturales conferencia16denoviembre2007aelac-
dionisio
 

Destacado (16)

Ciencia positivista
Ciencia positivistaCiencia positivista
Ciencia positivista
 
Leyes de la dialectica
Leyes de la dialecticaLeyes de la dialectica
Leyes de la dialectica
 
DIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
DIALECTICA Y SUS CATEGORIASDIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
DIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
 
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS. LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
 
Las Formas y Otros
Las Formas y OtrosLas Formas y Otros
Las Formas y Otros
 
N E U R O E T I C A C E E P S I C O L O G I A
N E U R O E T I C A  C E E  P S I C O L O G I AN E U R O E T I C A  C E E  P S I C O L O G I A
N E U R O E T I C A C E E P S I C O L O G I A
 
Soledad, depresión y suicidio
Soledad, depresión y suicidioSoledad, depresión y suicidio
Soledad, depresión y suicidio
 
SISTEMATIZACIÓN AUDIOVISUAL DEL TRABAJO EXPERIMENTAL BAJO LA METODOLOGÍA OPER...
SISTEMATIZACIÓN AUDIOVISUAL DEL TRABAJO EXPERIMENTAL BAJO LA METODOLOGÍA OPER...SISTEMATIZACIÓN AUDIOVISUAL DEL TRABAJO EXPERIMENTAL BAJO LA METODOLOGÍA OPER...
SISTEMATIZACIÓN AUDIOVISUAL DEL TRABAJO EXPERIMENTAL BAJO LA METODOLOGÍA OPER...
 
LA DIALECTICA Y LA CIENCIA
LA DIALECTICA Y LA CIENCIALA DIALECTICA Y LA CIENCIA
LA DIALECTICA Y LA CIENCIA
 
CHARLA COLAEPSI - UNSA
CHARLA COLAEPSI - UNSACHARLA COLAEPSI - UNSA
CHARLA COLAEPSI - UNSA
 
LA PSICOLOGÍA FORENSE EN EL DERECHO PROCESAL CANÓNICO
LA PSICOLOGÍA FORENSE EN EL DERECHO PROCESAL CANÓNICOLA PSICOLOGÍA FORENSE EN EL DERECHO PROCESAL CANÓNICO
LA PSICOLOGÍA FORENSE EN EL DERECHO PROCESAL CANÓNICO
 
PSICOLOGIA Y LOS RETOS DEL MUNDO EN DESARROLLO - PHD RUBEN ARDILA
PSICOLOGIA Y LOS RETOS DEL MUNDO EN DESARROLLO - PHD RUBEN ARDILAPSICOLOGIA Y LOS RETOS DEL MUNDO EN DESARROLLO - PHD RUBEN ARDILA
PSICOLOGIA Y LOS RETOS DEL MUNDO EN DESARROLLO - PHD RUBEN ARDILA
 
Leyes de la dialéctica
Leyes de la dialécticaLeyes de la dialéctica
Leyes de la dialéctica
 
Definicion De Dialectica
Definicion De DialecticaDefinicion De Dialectica
Definicion De Dialectica
 
EL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICO
 
Dialécticaylaenseñanzadelas cienciasnaturales conferencia16denoviembre2007aelac-
Dialécticaylaenseñanzadelas cienciasnaturales conferencia16denoviembre2007aelac-Dialécticaylaenseñanzadelas cienciasnaturales conferencia16denoviembre2007aelac-
Dialécticaylaenseñanzadelas cienciasnaturales conferencia16denoviembre2007aelac-
 

Similar a LA DIALECTICA Y LA CIENCIA

2. INFORMACION-SOCIEDAD-CONCIENCIA
2. INFORMACION-SOCIEDAD-CONCIENCIA2. INFORMACION-SOCIEDAD-CONCIENCIA
2. INFORMACION-SOCIEDAD-CONCIENCIA
pedroortiz
 
2.. LA SOCIALIZACION EN LAS ORGANIZACIONES.ppt
2.. LA SOCIALIZACION EN LAS  ORGANIZACIONES.ppt2.. LA SOCIALIZACION EN LAS  ORGANIZACIONES.ppt
2.. LA SOCIALIZACION EN LAS ORGANIZACIONES.ppt
PeeterMoralesCruz1
 
DEFECTOS DE LA FORMACION DE LA PERSONALIDAD
DEFECTOS DE LA FORMACION DE LA PERSONALIDADDEFECTOS DE LA FORMACION DE LA PERSONALIDAD
DEFECTOS DE LA FORMACION DE LA PERSONALIDAD
pedroortiz
 
1T. SOCIEDAD, CONCIENCIA Y PERSONALIDAD.ppt
1T. SOCIEDAD, CONCIENCIA Y PERSONALIDAD.ppt1T. SOCIEDAD, CONCIENCIA Y PERSONALIDAD.ppt
1T. SOCIEDAD, CONCIENCIA Y PERSONALIDAD.ppt
pedroortiz
 
1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIA
1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIA1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIA
1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIA
pedroortiz
 
Fundamentos filosóficos de la ética
Fundamentos filosóficos de la éticaFundamentos filosóficos de la ética
Fundamentos filosóficos de la ética
Jolman Assia
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICAFUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
DecanatoCRIIILima
 
Aportes de las Neurociencias a la Educación ccesa007
Aportes de las Neurociencias a la  Educación  ccesa007Aportes de las Neurociencias a la  Educación  ccesa007
Aportes de las Neurociencias a la Educación ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ics
IcsIcs
Inicio de la psicología
Inicio de la psicologíaInicio de la psicología
Inicio de la psicología
AniQuispe23
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
NEUROETICA-CEE PSICOLOGIA
NEUROETICA-CEE PSICOLOGIANEUROETICA-CEE PSICOLOGIA
La Etica en la Sociedad del conocimiento
La Etica en la Sociedad del conocimientoLa Etica en la Sociedad del conocimiento
La Etica en la Sociedad del conocimiento
Jesus Tellez Espinoza
 
Eliezer trabajo de info
Eliezer trabajo de infoEliezer trabajo de info
Eliezer trabajo de info
garciajaver
 
evolucion humana, más alla de la ciencia
evolucion humana, más alla de la cienciaevolucion humana, más alla de la ciencia
evolucion humana, más alla de la ciencia
Leandro Sequeiros
 
Lectura la naturaleza de la ciencia
Lectura la naturaleza de la cienciaLectura la naturaleza de la ciencia
Lectura la naturaleza de la ciencia
Erick Miranda
 
Lecturalanaturalezadelaciencia
LecturalanaturalezadelacienciaLecturalanaturalezadelaciencia
Lecturalanaturalezadelaciencia
jose guanin
 
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressedRevista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Lagranayuda
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
Hugo Martinez
 

Similar a LA DIALECTICA Y LA CIENCIA (20)

2. INFORMACION-SOCIEDAD-CONCIENCIA
2. INFORMACION-SOCIEDAD-CONCIENCIA2. INFORMACION-SOCIEDAD-CONCIENCIA
2. INFORMACION-SOCIEDAD-CONCIENCIA
 
2.. LA SOCIALIZACION EN LAS ORGANIZACIONES.ppt
2.. LA SOCIALIZACION EN LAS  ORGANIZACIONES.ppt2.. LA SOCIALIZACION EN LAS  ORGANIZACIONES.ppt
2.. LA SOCIALIZACION EN LAS ORGANIZACIONES.ppt
 
DEFECTOS DE LA FORMACION DE LA PERSONALIDAD
DEFECTOS DE LA FORMACION DE LA PERSONALIDADDEFECTOS DE LA FORMACION DE LA PERSONALIDAD
DEFECTOS DE LA FORMACION DE LA PERSONALIDAD
 
1T. SOCIEDAD, CONCIENCIA Y PERSONALIDAD.ppt
1T. SOCIEDAD, CONCIENCIA Y PERSONALIDAD.ppt1T. SOCIEDAD, CONCIENCIA Y PERSONALIDAD.ppt
1T. SOCIEDAD, CONCIENCIA Y PERSONALIDAD.ppt
 
1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIA
1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIA1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIA
1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIA
 
Fundamentos filosóficos de la ética
Fundamentos filosóficos de la éticaFundamentos filosóficos de la ética
Fundamentos filosóficos de la ética
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICAFUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
 
Aportes de las Neurociencias a la Educación ccesa007
Aportes de las Neurociencias a la  Educación  ccesa007Aportes de las Neurociencias a la  Educación  ccesa007
Aportes de las Neurociencias a la Educación ccesa007
 
Ics
IcsIcs
Ics
 
Inicio de la psicología
Inicio de la psicologíaInicio de la psicología
Inicio de la psicología
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
NEUROETICA-CEE PSICOLOGIA
NEUROETICA-CEE PSICOLOGIANEUROETICA-CEE PSICOLOGIA
NEUROETICA-CEE PSICOLOGIA
 
La Etica en la Sociedad del conocimiento
La Etica en la Sociedad del conocimientoLa Etica en la Sociedad del conocimiento
La Etica en la Sociedad del conocimiento
 
Eliezer trabajo de info
Eliezer trabajo de infoEliezer trabajo de info
Eliezer trabajo de info
 
evolucion humana, más alla de la ciencia
evolucion humana, más alla de la cienciaevolucion humana, más alla de la ciencia
evolucion humana, más alla de la ciencia
 
Lectura la naturaleza de la ciencia
Lectura la naturaleza de la cienciaLectura la naturaleza de la ciencia
Lectura la naturaleza de la ciencia
 
Lecturalanaturalezadelaciencia
LecturalanaturalezadelacienciaLecturalanaturalezadelaciencia
Lecturalanaturalezadelaciencia
 
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressedRevista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
 

LA DIALECTICA Y LA CIENCIA

  • 1. LA DIALÉCTICA Y LA CIENCIA P. Ortiz C. 2007 INSTITUTO DE ÉTICA EN SALUD
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. LAS RELACIONES REALIDAD – SABER – CONCIENCIA S ipc M ⇛ U Q/Mv M/E P/O Es/Ti E/A S r S is { Q 1 /Mv 1 M 1 /E 1 P 1 /O 1 Es 1 /T 1 E 1 /A 1
  • 12.
  • 13. LA NATURALEZA DE LOS HOMBRES – ¿Qué procesos esenciales determinan la unidad y la complejidad diferenciada de la materia, la vida, la sociedad, la conciencia y, por lo tanto, de cada uno de los hombres? Ortiz CP (2004)
  • 14. TODO SISTEMA ES ESTRUCTURA Y ACTIVIDAD SISTEMA es toda región material relativamente aislada del universo que se abstrae para su observación, descripción, explicación y, en algún caso, su transformación Todo sistema puede ser observado como ESTRUCTURA o como ACTIVIDAD . Ortiz C.P. (1994, 2004)
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. LA NATURALEZA DEL HOMBRE EN LA HISTORIA – 70,000 años SOCIEDAD PRIMITIVA – 7,000 años SOCIEDAD ANTIGUA – 500 años SOCIEDAD MODERNA P. Ortiz C., (2000) ALMA-CUERPO RAZÓN-SER MENTE-CEREBRO RELIGIÓN FILOSOFÍA CIENCIA
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. SOCIOLOGÍA PSICOLOGÍA NEUROLOGÍA BIOLOGÍA QUÍMICA FÍSICA CIENCIAS NATURALES LAS CIENCIAS POSITIVAS PARA EL ESTUDIO DE “EL HOMBRE” P. Ortiz C., (2000) CIENCIAS SOCIALES
  • 23. UNA INTEGRACIÓN DIALÉCTICA DE LA CIENCIA LA EXPLICACIÓN CIENTÍFICA SOCIAL SOCIOLOGÍA PSICOLOGÍA NEUROLOGÍA BIOLOGÍA QUÍMICA FÍSICA P. Ortiz C., (2004) LA EXPLICACIÓN CIENTÍFICA NATURAL
  • 24. ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA P. Ortiz C., (2004)  FISICA SOCIAL  FISICA NATURAL  QUÍMICA FÍSICA  FISICO-QUÍMICA  QUÍMICA SOCIAL  QUÍMICA NATURAL  BIO - QUÍMICA  QUIMICA BIOLÓGICA  BIOLOGIA SOCIAL  BIOLOGÍA NATURAL  NEURO-BIOLOGÍA  BIO-NEUROLOGÍA  NEUROLOGIA SOCIAL  NEUROLOGIA NATURAL  PSICO-NEUROLOGIA  NEURO-PSICOLOGIA  PSICOLOGIA SOCIAL  PSICOLOGIA NATURAL  SOCIO-PSICOLOGIA  PSICO-ECOLOGÍA SOCIOLOGIA ECOLOGIA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS NATURALES
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.