SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFª LINDALVA
El español se habla hoy en cuatro continentes: en  Europa   (España); en  América  (Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia, Panamá, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Méjico. En  África  (Marruecos, Guinea Ecuatorual, Ceuta, Melilla, Islas Canarias y Sahara Occidental) y  Asia  (Filipinas, donde su uso decrece). El El español que se habla en estas localidades presenta diferencias en cuanto a algunos aspectos, sobre todo al  léxico  y a la  fonética . Así, es muy común que determinada palabra tenga significados distintos en países diferentes o aun se desconozca su significado en outro. La pronunciación de un vocablo será  diferente  si nativos de países diferentes la realizan. Pero, ojo, no pienses que estamos hablando de idiomas distintos, sino del mismo español que estudiamos. Si pensamos en Brasil, un “país continente”, vemos que pasa lo mismo.
  La  diversidad  léxica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA PALABRA “ MONA”  USADA EN EL TEXTO  DENOMINA  TAMBIÉN A UN ANIMAL. INVESTIGA CUÁL.
 
CARRO: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VERBOS: COGER/TOMAR   AGARRAR ( ARGENTINA)   TOMAR ( ALGUNOS PAÍSES   HISPANOAMERICANOS)
(ESPAÑA) FALDA   SAYA  (CUBA)    POLLERA  (ARGENTINA)
 
PAPAYA   (ESPAÑA, CHILE, MÉXICO, URUGUAY) MAMÓN  (ARGENTINA) LECHOSA   (VENEZUELA)
PLÁTANO  ( ESPAÑA, CHILE, MÉXICO, URUGUAY) BANANA  (ARGENTINA, URUGUAY) CAMBUR   (VENEZUELA)
[object Object],[object Object]
MELOCOTÓN   (ESPAÑA, VENEZUELA) DURAZNO  (ARGENTINA, CHILE, MÉXICO, URUGUAY, VENEZUELA)
ZUMO  (ESPAÑA) JUGO   (ARGENTINA, CHILE, MÉXICO, URUGUAY, VENEZUELA)
JUDÍA/ALUBÍA/ HABICHUELAS  ( ESPAÑA) POROTOS   (ARGENTINA, CHILE, URUGUAY) FRIJOL  ( MÉXICO) CARAOTA (VENEZUELA)
MAÍZ  (ESPAÑA) CHOCLO   (ARGENTINA, CHILE, MÉXICO,   URUGUAY) ELOTE   (MÉJICO) JOJOTO   (VENEZUELA)
POMALO = TORONJA
ZAPALLO = CALABAZA
DAMASCO = ALBARICOQUE
PALTA = AGUACATE
MANDARINA = CLEMENTINA
ARVEJA = GUISANTE
MANÍ = CACAHUETE
NARANJA = CHINA
YUCA = GUACA
PAPAS = PATATA
BRÉCOL = BRÓCOL
CHAYOTE  = GÜISQUIL (AMÉRICA)
ACEITUNAS = OLIVA
CANA = LAGARTO(CUBA)
FILETE/  (ESPAÑA) BIFE  (ARGENTINA, URUGUAY) BISTEC  (ESPAÑA ,  CHILE, MÉXICO, VENEZUELA) BEAF-STEAK  (CHILE) CHURRASCO   (URUGUAY)
MANTEQUILLA   (ESPAÑA, CHILE, MÉXICO, VENEZUELA) MANTECA   (ARGENTINA, URUGUAY)
PAN DE MOLDE  (ESPAÑA, CHILE, URUGUAY) PAN DE MIGA  (ARGENTINA) PAN DE BIMBO  (MÉJICO) PAN CUADRADO  (VENEZUELA)
TEXTO: ¡HABLAMOS BIEN EL CASTELLANO! ¿OKEY? ,[object Object],[object Object]
Otra madre orgullosa de su niño, que era muy bonito, me decía: “Qué rico mi niño, ¿verdad?” Estuve a un paso de contestarle: No lo sé señora, porque no lo he probado. En Colombia la gente se  fastidia,  en España se  cabrea . En está Península si alguien se  fastidia,  debe traducirse a la colombiana por  enfermarse. Por atravesar una calle se es guapo, o por simplemente salir a ellas. En España por la misma hazaña se es valiente.  Guapo es quien es bello. No comprender las diferencias puede  ser grave. En una escalada muy difícil, mi compañero de alpinismo me hacía  cosquillas en las axilas  cuando estábamos colgados en la pared. Yo le decía: no me hagas así que me  choca  mucho. Seguíamos escalando y de nuevo las cosquillas, con peligro de rodar ambos al abismo. Yo estaba furioso. Al terminar y aclarado el incidente, el compañero me decía: “Yo si notaba algo raro; si te gustaba ¿por qué te cabreabas?  Chocar  en España es llamar la atención. Hablamos, pues, bien el castellano, ¿okey?  Texto extraído de la Apostilla: Coletânea Anual 1º ano  - E.M.  www.expoente.com.br.www . Escola interativa.com.br.  
CONTESTA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.  PARA EXPRESAR UNA MISMA IDEA SE USAN PALABRAS DIFERENTES EN LOS DISTINTOS PAÍSES. INVESTIGA O CONVERSA CON PERSONAS HISPANOAMERICANAS PARA DESCUBRIR LAS PALABRAS USADAS. COMPLETA EL CUADRO SIGUIENTE. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.  INVESTIGA QUE IDIOMAS SE HABLAN OFICIALMENTE EN ESPAÑA Y EN QUE REGIONES. ,[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
8 . BRASIL TAMBIÉN ES UN PAÍS DONDE  LA DIVERSIDAD  ES MUY GRANDE, Y ESTA DIVERSIDAD ESTÁ MARCADA TAMBIÉN EN LA GASTRONOMIA. TODAS LAS REGIONES DE BRASIL TIENEN ALGÚN PLATO TÍPICO. CUÁL ES EL PLATO DE TU REGIÓN? ESCRIBE ABAJO LOS INGREDIENTES QUE SE UTILIZA PARA HACERLO.  RESPUESTA PERSONAL.  ,[object Object],[object Object]
CRÉDITOS Slide montado e formatado pela  profª Lindalva Abril/06/2011
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
[object Object]
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
josealarcon18
 
Diálectos del ecuador
Diálectos del ecuadorDiálectos del ecuador
Diálectos del ecuador
JorgeCalle31
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
RosmaryGarciaMejia1
 
TEXTO Lengua y literatura_9
TEXTO Lengua y literatura_9TEXTO Lengua y literatura_9
TEXTO Lengua y literatura_9
Johjavf5
 
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑOESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
Nombre Apellidos
 
Guía Música Nacional
Guía Música NacionalGuía Música Nacional
Guía Música Nacional
Santiago Almendáriz
 
Relaciones internas del mensaje escritos
Relaciones internas del mensaje escritos Relaciones internas del mensaje escritos
Relaciones internas del mensaje escritos
luis carchi
 
Variaciones del español
Variaciones del españolVariaciones del español
Variaciones del español
cristinadurazo
 
Mapa conceptual maria
Mapa conceptual mariaMapa conceptual maria
Mapa conceptual maria
Maria Alvarado
 
Textos epistolares
Textos epistolaresTextos epistolares
Textos epistolares
castellanocela
 
Bloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegbBloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegb
Mmendieta1981
 
RESUMEN DE LA PELÍCULA COCO
RESUMEN DE LA PELÍCULA COCORESUMEN DE LA PELÍCULA COCO
RESUMEN DE LA PELÍCULA COCO
James Lima
 
Banderas de america central sur y del norte
Banderas de america central sur y del norteBanderas de america central sur y del norte
Banderas de america central sur y del norte
Magali Ramirez Esteban
 
Metaplasmos
MetaplasmosMetaplasmos
Metaplasmos
colegiohumbertomata
 
Mapa signos de puntuación
Mapa signos de puntuaciónMapa signos de puntuación
Mapa signos de puntuacióndiagraviccrismin
 

La actualidad más candente (20)

La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
 
Diálectos del ecuador
Diálectos del ecuadorDiálectos del ecuador
Diálectos del ecuador
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
TEXTO Lengua y literatura_9
TEXTO Lengua y literatura_9TEXTO Lengua y literatura_9
TEXTO Lengua y literatura_9
 
108 poemas llaneros
108 poemas llaneros108 poemas llaneros
108 poemas llaneros
 
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑOESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
 
Guía Música Nacional
Guía Música NacionalGuía Música Nacional
Guía Música Nacional
 
Relaciones internas del mensaje escritos
Relaciones internas del mensaje escritos Relaciones internas del mensaje escritos
Relaciones internas del mensaje escritos
 
Variaciones del español
Variaciones del españolVariaciones del español
Variaciones del español
 
Mapa conceptual maria
Mapa conceptual mariaMapa conceptual maria
Mapa conceptual maria
 
Textos epistolares
Textos epistolaresTextos epistolares
Textos epistolares
 
Bloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegbBloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegb
 
RESUMEN DE LA PELÍCULA COCO
RESUMEN DE LA PELÍCULA COCORESUMEN DE LA PELÍCULA COCO
RESUMEN DE LA PELÍCULA COCO
 
Banderas de america central sur y del norte
Banderas de america central sur y del norteBanderas de america central sur y del norte
Banderas de america central sur y del norte
 
La Literatura Azteca
La Literatura AztecaLa Literatura Azteca
La Literatura Azteca
 
Metaplasmos
MetaplasmosMetaplasmos
Metaplasmos
 
10egb-CCNN-F2.pdf
10egb-CCNN-F2.pdf10egb-CCNN-F2.pdf
10egb-CCNN-F2.pdf
 
Micro ensayo
Micro ensayoMicro ensayo
Micro ensayo
 
Mapa signos de puntuación
Mapa signos de puntuaciónMapa signos de puntuación
Mapa signos de puntuación
 
Lengua 3 2
Lengua 3 2Lengua 3 2
Lengua 3 2
 

Destacado

DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Cindy Tellez
 
Que es diversidad
Que es diversidadQue es diversidad
Que es diversidad
ruthynicole
 
Diversidad de religión carla
Diversidad de religión carlaDiversidad de religión carla
Diversidad de religión carlaCeci Maggio
 
Diversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesDiversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesCristabell_Mendoza
 
Diversidad etnica y lingüística en el perú
Diversidad etnica y lingüística en el perúDiversidad etnica y lingüística en el perú
Diversidad etnica y lingüística en el perú
Williams Marin Chavez
 
Exposición educación individualizada y educación personalizada
Exposición educación individualizada y educación personalizadaExposición educación individualizada y educación personalizada
Exposición educación individualizada y educación personalizada
Melissa753
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativonatycarla
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamientoAnali Nolasco
 
Diversidad linguitica(jose)
Diversidad linguitica(jose)Diversidad linguitica(jose)
Diversidad linguitica(jose)Jozé' Gt
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
elpensamiento
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
Franco Vasquez Garcia
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Williams Marin Chavez
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
lasuveivi
 

Destacado (15)

Diferencias entre colombia ,mexico
Diferencias entre colombia ,mexicoDiferencias entre colombia ,mexico
Diferencias entre colombia ,mexico
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
 
Que es diversidad
Que es diversidadQue es diversidad
Que es diversidad
 
Diversidad de religión carla
Diversidad de religión carlaDiversidad de religión carla
Diversidad de religión carla
 
Diversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesDiversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clases
 
Diversidad etnica y lingüística en el perú
Diversidad etnica y lingüística en el perúDiversidad etnica y lingüística en el perú
Diversidad etnica y lingüística en el perú
 
Exposición educación individualizada y educación personalizada
Exposición educación individualizada y educación personalizadaExposición educación individualizada y educación personalizada
Exposición educación individualizada y educación personalizada
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
 
Diversidad linguitica(jose)
Diversidad linguitica(jose)Diversidad linguitica(jose)
Diversidad linguitica(jose)
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 

Similar a La diversidad linguística del español

Qué difícil es hablar el español (letra)
Qué difícil es hablar el español (letra)Qué difícil es hablar el español (letra)
Qué difícil es hablar el español (letra)
profevio
 
El mundo hispano
El mundo hispanoEl mundo hispano
El mundo hispano
alexandra
 
El mundo hispano
El mundo hispanoEl mundo hispano
El mundo hispanoalexandra
 
Espanhol sintesis volume 1
Espanhol sintesis   volume 1Espanhol sintesis   volume 1
Espanhol sintesis volume 1
ednaldoReis5
 
Trabajo lengua 3 LCA
Trabajo lengua 3 LCATrabajo lengua 3 LCA
Trabajo lengua 3 LCA
Clemente Barahona
 
Campeones curso TIC Rota
Campeones curso TIC RotaCampeones curso TIC Rota
Campeones curso TIC Rota
leonardosdb
 
Campeones
CampeonesCampeones
Apostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docx
Apostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docxApostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docx
Apostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docx
Michelle Chiarelli
 
Colombia lo mejor
Colombia lo mejorColombia lo mejor
Colombia lo mejorYEMELY
 
Spanish in Venezuela, dialects
Spanish in Venezuela, dialectsSpanish in Venezuela, dialects
Spanish in Venezuela, dialects
CELA Spanish School
 
El idioma español y sus modalidades
El idioma español y sus modalidadesEl idioma español y sus modalidades
El idioma español y sus modalidadesSofia Castellanosc
 
El idioma español y sus modalidades
El idioma español y sus modalidadesEl idioma español y sus modalidades
El idioma español y sus modalidades
Sofia Castellanosc
 
En el camino... ¿de nuevo?
En el camino... ¿de nuevo?En el camino... ¿de nuevo?
En el camino... ¿de nuevo?
Marli Camargo
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
Ana Godoy
 
SEMANA 1 PROYECTO 7.ppt
SEMANA 1 PROYECTO 7.pptSEMANA 1 PROYECTO 7.ppt
SEMANA 1 PROYECTO 7.ppt
DiosymarGacj
 
Reglas de la B, la V y la H
Reglas de la B, la V y la HReglas de la B, la V y la H
Reglas de la B, la V y la H
Alberto Zeal
 

Similar a La diversidad linguística del español (20)

Qué difícil es hablar el español (letra)
Qué difícil es hablar el español (letra)Qué difícil es hablar el español (letra)
Qué difícil es hablar el español (letra)
 
El mundo hispano
El mundo hispanoEl mundo hispano
El mundo hispano
 
El mundo hispano
El mundo hispanoEl mundo hispano
El mundo hispano
 
Espanhol sintesis volume 1
Espanhol sintesis   volume 1Espanhol sintesis   volume 1
Espanhol sintesis volume 1
 
Trabajo lengua 3 LCA
Trabajo lengua 3 LCATrabajo lengua 3 LCA
Trabajo lengua 3 LCA
 
España pais de acogida
España   pais de acogidaEspaña   pais de acogida
España pais de acogida
 
Campeones curso TIC Rota
Campeones curso TIC RotaCampeones curso TIC Rota
Campeones curso TIC Rota
 
Campeones
CampeonesCampeones
Campeones
 
Campeones
CampeonesCampeones
Campeones
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Apostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docx
Apostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docxApostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docx
Apostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docx
 
Colombia lo mejor
Colombia lo mejorColombia lo mejor
Colombia lo mejor
 
Spanish in Venezuela, dialects
Spanish in Venezuela, dialectsSpanish in Venezuela, dialects
Spanish in Venezuela, dialects
 
El idioma español y sus modalidades
El idioma español y sus modalidadesEl idioma español y sus modalidades
El idioma español y sus modalidades
 
El idioma español y sus modalidades
El idioma español y sus modalidadesEl idioma español y sus modalidades
El idioma español y sus modalidades
 
Ramos pascual detapeo
Ramos pascual detapeoRamos pascual detapeo
Ramos pascual detapeo
 
En el camino... ¿de nuevo?
En el camino... ¿de nuevo?En el camino... ¿de nuevo?
En el camino... ¿de nuevo?
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
SEMANA 1 PROYECTO 7.ppt
SEMANA 1 PROYECTO 7.pptSEMANA 1 PROYECTO 7.ppt
SEMANA 1 PROYECTO 7.ppt
 
Reglas de la B, la V y la H
Reglas de la B, la V y la HReglas de la B, la V y la H
Reglas de la B, la V y la H
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

La diversidad linguística del español

  • 2. El español se habla hoy en cuatro continentes: en Europa (España); en América (Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia, Panamá, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Méjico. En África (Marruecos, Guinea Ecuatorual, Ceuta, Melilla, Islas Canarias y Sahara Occidental) y Asia (Filipinas, donde su uso decrece). El El español que se habla en estas localidades presenta diferencias en cuanto a algunos aspectos, sobre todo al léxico y a la fonética . Así, es muy común que determinada palabra tenga significados distintos en países diferentes o aun se desconozca su significado en outro. La pronunciación de un vocablo será diferente si nativos de países diferentes la realizan. Pero, ojo, no pienses que estamos hablando de idiomas distintos, sino del mismo español que estudiamos. Si pensamos en Brasil, un “país continente”, vemos que pasa lo mismo.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. LA PALABRA “ MONA” USADA EN EL TEXTO DENOMINA TAMBIÉN A UN ANIMAL. INVESTIGA CUÁL.
  • 7.  
  • 8.
  • 9. VERBOS: COGER/TOMAR AGARRAR ( ARGENTINA) TOMAR ( ALGUNOS PAÍSES HISPANOAMERICANOS)
  • 10. (ESPAÑA) FALDA SAYA (CUBA) POLLERA (ARGENTINA)
  • 11.  
  • 12. PAPAYA (ESPAÑA, CHILE, MÉXICO, URUGUAY) MAMÓN (ARGENTINA) LECHOSA (VENEZUELA)
  • 13. PLÁTANO ( ESPAÑA, CHILE, MÉXICO, URUGUAY) BANANA (ARGENTINA, URUGUAY) CAMBUR (VENEZUELA)
  • 14.
  • 15. MELOCOTÓN (ESPAÑA, VENEZUELA) DURAZNO (ARGENTINA, CHILE, MÉXICO, URUGUAY, VENEZUELA)
  • 16. ZUMO (ESPAÑA) JUGO (ARGENTINA, CHILE, MÉXICO, URUGUAY, VENEZUELA)
  • 17. JUDÍA/ALUBÍA/ HABICHUELAS ( ESPAÑA) POROTOS (ARGENTINA, CHILE, URUGUAY) FRIJOL ( MÉXICO) CARAOTA (VENEZUELA)
  • 18. MAÍZ (ESPAÑA) CHOCLO (ARGENTINA, CHILE, MÉXICO, URUGUAY) ELOTE (MÉJICO) JOJOTO (VENEZUELA)
  • 30. CHAYOTE = GÜISQUIL (AMÉRICA)
  • 33. FILETE/ (ESPAÑA) BIFE (ARGENTINA, URUGUAY) BISTEC (ESPAÑA , CHILE, MÉXICO, VENEZUELA) BEAF-STEAK (CHILE) CHURRASCO (URUGUAY)
  • 34. MANTEQUILLA (ESPAÑA, CHILE, MÉXICO, VENEZUELA) MANTECA (ARGENTINA, URUGUAY)
  • 35. PAN DE MOLDE (ESPAÑA, CHILE, URUGUAY) PAN DE MIGA (ARGENTINA) PAN DE BIMBO (MÉJICO) PAN CUADRADO (VENEZUELA)
  • 36.
  • 37. Otra madre orgullosa de su niño, que era muy bonito, me decía: “Qué rico mi niño, ¿verdad?” Estuve a un paso de contestarle: No lo sé señora, porque no lo he probado. En Colombia la gente se fastidia, en España se cabrea . En está Península si alguien se fastidia, debe traducirse a la colombiana por enfermarse. Por atravesar una calle se es guapo, o por simplemente salir a ellas. En España por la misma hazaña se es valiente. Guapo es quien es bello. No comprender las diferencias puede ser grave. En una escalada muy difícil, mi compañero de alpinismo me hacía cosquillas en las axilas cuando estábamos colgados en la pared. Yo le decía: no me hagas así que me choca mucho. Seguíamos escalando y de nuevo las cosquillas, con peligro de rodar ambos al abismo. Yo estaba furioso. Al terminar y aclarado el incidente, el compañero me decía: “Yo si notaba algo raro; si te gustaba ¿por qué te cabreabas? Chocar en España es llamar la atención. Hablamos, pues, bien el castellano, ¿okey? Texto extraído de la Apostilla: Coletânea Anual 1º ano - E.M. www.expoente.com.br.www . Escola interativa.com.br.  
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. CRÉDITOS Slide montado e formatado pela profª Lindalva Abril/06/2011
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57.  
  • 58.  
  • 59.  
  • 60.  
  • 61.  
  • 62.  
  • 63.  
  • 64.  
  • 65.  
  • 66.  
  • 67.  
  • 68.
  • 69.  
  • 70.  
  • 71.