SlideShare una empresa de Scribd logo
LA diversidad social La sociedad y la cultura son un producto humano. 	La diversidad compartida posibilita nuestra diversidad social y nuestra semejanza procede de la capacidad de aprender y adaptarnos al entorno físico y sociocultural.
A. La diversidad cultural 	Una cultura es un conjunto de ideas, valores y creencias, tradiciones y costumbres, compartidas por muchas personas, y transmitidas de una generación a la siguiente. Toda cultura tiene unas normas y reglas de conducta social y su propio ritmo de vida.En nuestros días vivimos una época de profundos cambios socioculturales: ,[object Object],[object Object]
Relativismo cultural. Debemos rechazar la sacralización de la propia cultura, los planteamientos etnocéntricos y respetar las diferencias culturales.
Afrontar el desafío de los fundamentalismos. Sustituir las viejas creencias por distintas supersticiones es una paso atrás, pues éstos actúan como diluyentes de la cohesión social.
Individualismo. Nuestra cultura valora más al individuo que a la comunidad. El precio que pagamos es tener más soledad y mayor tensión emocional.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exclusion social
Exclusion socialExclusion social
Exclusion socialEstefanía
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
Carmen Gil
 
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Kennia Hibeeth
 
Raza y etnicidad
Raza y etnicidadRaza y etnicidad
Raza y etnicidadnadiation
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
ValeriaEH888
 
Definicion De Cultura
Definicion De CulturaDefinicion De Cultura
Definicion De Cultura
adriana
 
Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..Kote Farias
 
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion. Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion. Marianaa MoOrales
 
Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)
Leonardo Emanuel Franco
 
La Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.pptLa Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.ppt
kattyrivero7
 
Modelos conductistas Trabajo Social
Modelos conductistas Trabajo SocialModelos conductistas Trabajo Social
Modelos conductistas Trabajo Socialyiyis746
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
UFToro
 
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Ingrid TaraZona
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Yubizay Yaneyly Chacon Garcia
 
Dinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los gruposDinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los grupos
Zilita Orellana
 
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDADLA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
Ricardo Mojica
 
El hombre en la sociedad.
El hombre en la sociedad.   El hombre en la sociedad.
El hombre en la sociedad.
Lilia Torres
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Exclusion social
Exclusion socialExclusion social
Exclusion social
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
 
Raza y etnicidad
Raza y etnicidadRaza y etnicidad
Raza y etnicidad
 
Qué es Cultura
Qué es CulturaQué es Cultura
Qué es Cultura
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
 
Definicion De Cultura
Definicion De CulturaDefinicion De Cultura
Definicion De Cultura
 
Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..
 
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion. Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
 
Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)
 
La Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.pptLa Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.ppt
 
Modelos conductistas Trabajo Social
Modelos conductistas Trabajo SocialModelos conductistas Trabajo Social
Modelos conductistas Trabajo Social
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Dinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los gruposDinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los grupos
 
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDADLA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
 
El hombre en la sociedad.
El hombre en la sociedad.   El hombre en la sociedad.
El hombre en la sociedad.
 

Similar a La diversidad social

Leccion 1.1 sexualidades
Leccion 1.1 sexualidadesLeccion 1.1 sexualidades
Leccion 1.1 sexualidades
Mirtha Vecchi
 
Genes cultura y genero
Genes cultura y generoGenes cultura y genero
Genes cultura y generoAr Kroly
 
Identidad e inequidad
Identidad e inequidadIdentidad e inequidad
Identidad e inequidad
Juan Pablo Mazon
 
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
xxh74c9nyx
 
Historia de la Sexualidad.ppt
Historia de la Sexualidad.pptHistoria de la Sexualidad.ppt
Historia de la Sexualidad.ppt
FerGmez16
 
Clase 1 y 2 - Taller Cultura Escolar 18 y 23-08.pptx
Clase 1 y 2 - Taller Cultura Escolar 18 y 23-08.pptxClase 1 y 2 - Taller Cultura Escolar 18 y 23-08.pptx
Clase 1 y 2 - Taller Cultura Escolar 18 y 23-08.pptx
DocenteLoretoSotoSal
 
DIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUALDIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUAL
Adyzit Core
 
Resumen tema 6 filosofía y ciudadanía
Resumen tema 6 filosofía y ciudadaníaResumen tema 6 filosofía y ciudadanía
Resumen tema 6 filosofía y ciudadanía
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Cultura y Fenómenos
Cultura y FenómenosCultura y Fenómenos
Cultura y Fenómenos
MJ Bustamante
 
Proceso de socialización y culturalización (2)
Proceso de socialización y culturalización (2)Proceso de socialización y culturalización (2)
Proceso de socialización y culturalización (2)rochel29
 
Prototipo ser social
Prototipo ser socialPrototipo ser social
Prototipo ser social
Angel Corona
 
Cultura y educacion
Cultura y educacionCultura y educacion
Cultura y educacion
Wilfredo Condori
 
1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales
Griselda Gori
 
1. conceptos generales
1. conceptos generales1. conceptos generales
1. conceptos generales
Griselda Gori
 
el-impacto-de-la-modernidad-en-las-familias-1222222916143575-9.ppt
el-impacto-de-la-modernidad-en-las-familias-1222222916143575-9.pptel-impacto-de-la-modernidad-en-las-familias-1222222916143575-9.ppt
el-impacto-de-la-modernidad-en-las-familias-1222222916143575-9.ppt
FreyCardona1
 
2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de géneroMario ya?z
 
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoyaU1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya
ANGY BEDOYA
 
Guía de coeducación castellano
Guía de coeducación castellanoGuía de coeducación castellano
Guía de coeducación castellanoFil a l'agulla SCCL
 

Similar a La diversidad social (20)

Leccion 1.1 sexualidades
Leccion 1.1 sexualidadesLeccion 1.1 sexualidades
Leccion 1.1 sexualidades
 
Genes cultura y genero
Genes cultura y generoGenes cultura y genero
Genes cultura y genero
 
Identidad e inequidad
Identidad e inequidadIdentidad e inequidad
Identidad e inequidad
 
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
 
Historia de la Sexualidad.ppt
Historia de la Sexualidad.pptHistoria de la Sexualidad.ppt
Historia de la Sexualidad.ppt
 
Clase 1 y 2 - Taller Cultura Escolar 18 y 23-08.pptx
Clase 1 y 2 - Taller Cultura Escolar 18 y 23-08.pptxClase 1 y 2 - Taller Cultura Escolar 18 y 23-08.pptx
Clase 1 y 2 - Taller Cultura Escolar 18 y 23-08.pptx
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
DIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUALDIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUAL
 
Resumen tema 6 filosofía y ciudadanía
Resumen tema 6 filosofía y ciudadaníaResumen tema 6 filosofía y ciudadanía
Resumen tema 6 filosofía y ciudadanía
 
Cultura y Fenómenos
Cultura y FenómenosCultura y Fenómenos
Cultura y Fenómenos
 
Proceso de socialización y culturalización (2)
Proceso de socialización y culturalización (2)Proceso de socialización y culturalización (2)
Proceso de socialización y culturalización (2)
 
Prototipo ser social
Prototipo ser socialPrototipo ser social
Prototipo ser social
 
Cultura y educacion
Cultura y educacionCultura y educacion
Cultura y educacion
 
1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales
 
1. conceptos generales
1. conceptos generales1. conceptos generales
1. conceptos generales
 
el-impacto-de-la-modernidad-en-las-familias-1222222916143575-9.ppt
el-impacto-de-la-modernidad-en-las-familias-1222222916143575-9.pptel-impacto-de-la-modernidad-en-las-familias-1222222916143575-9.ppt
el-impacto-de-la-modernidad-en-las-familias-1222222916143575-9.ppt
 
2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género
 
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoyaU1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya
 
Cultura Aspectos
Cultura AspectosCultura Aspectos
Cultura Aspectos
 
Guía de coeducación castellano
Guía de coeducación castellanoGuía de coeducación castellano
Guía de coeducación castellano
 

Más de instituto de secundaria

Fundamnentos biológicos de la sexualidad 1
Fundamnentos biológicos de la sexualidad 1Fundamnentos biológicos de la sexualidad 1
Fundamnentos biológicos de la sexualidad 1
instituto de secundaria
 
La respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . MariaLa respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . Maria
instituto de secundaria
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
instituto de secundaria
 
bases biológicas de la conducta. Alicia y Alba
bases biológicas de la conducta. Alicia y Albabases biológicas de la conducta. Alicia y Alba
bases biológicas de la conducta. Alicia y Albainstituto de secundaria
 
Fundamento biológicos de la conducta . Carlos
Fundamento biológicos de la conducta . CarlosFundamento biológicos de la conducta . Carlos
Fundamento biológicos de la conducta . Carlos
instituto de secundaria
 
Trastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conductaTrastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conducta
instituto de secundaria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
instituto de secundaria
 
Presentación club 20
Presentación club 20Presentación club 20
Presentación club 20
instituto de secundaria
 
La adolescencia, estela gómez
La adolescencia, estela gómezLa adolescencia, estela gómez
La adolescencia, estela gómez
instituto de secundaria
 
Fundamentos biológicos de la conducta , Laura y Maria
Fundamentos biológicos de la conducta , Laura y MariaFundamentos biológicos de la conducta , Laura y Maria
Fundamentos biológicos de la conducta , Laura y Maria
instituto de secundaria
 
Psicobiología. Joana y sheila
Psicobiología. Joana y sheilaPsicobiología. Joana y sheila
Psicobiología. Joana y sheila
instituto de secundaria
 
Fundamentos biológicos de la conducta (l)
Fundamentos biológicos de la conducta (l)Fundamentos biológicos de la conducta (l)
Fundamentos biológicos de la conducta (l)
instituto de secundaria
 
Mat didáctico14 un-corto_propiedad-privada
Mat didáctico14 un-corto_propiedad-privadaMat didáctico14 un-corto_propiedad-privada
Mat didáctico14 un-corto_propiedad-privadainstituto de secundaria
 
EL DIARIO ROJO DE CARLOTA
EL DIARIO ROJO DE CARLOTAEL DIARIO ROJO DE CARLOTA
EL DIARIO ROJO DE CARLOTA
instituto de secundaria
 

Más de instituto de secundaria (20)

Fundamnentos biológicos de la sexualidad 1
Fundamnentos biológicos de la sexualidad 1Fundamnentos biológicos de la sexualidad 1
Fundamnentos biológicos de la sexualidad 1
 
La respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . MariaLa respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . Maria
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Psicologia la adolescencia
Psicologia la adolescenciaPsicologia la adolescencia
Psicologia la adolescencia
 
Psicobiología. Alicia y Alba
Psicobiología. Alicia y AlbaPsicobiología. Alicia y Alba
Psicobiología. Alicia y Alba
 
bases biológicas de la conducta. Alicia y Alba
bases biológicas de la conducta. Alicia y Albabases biológicas de la conducta. Alicia y Alba
bases biológicas de la conducta. Alicia y Alba
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Fundamento biológicos de la conducta . Carlos
Fundamento biológicos de la conducta . CarlosFundamento biológicos de la conducta . Carlos
Fundamento biológicos de la conducta . Carlos
 
Trastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conductaTrastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conducta
 
Presentacion Personalidad. Prisco
Presentacion Personalidad. PriscoPresentacion Personalidad. Prisco
Presentacion Personalidad. Prisco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La inteligencia . Cristina
La inteligencia . CristinaLa inteligencia . Cristina
La inteligencia . Cristina
 
Presentación club 20
Presentación club 20Presentación club 20
Presentación club 20
 
La adolescencia, estela gómez
La adolescencia, estela gómezLa adolescencia, estela gómez
La adolescencia, estela gómez
 
Fundamentos biológicos de la conducta , Laura y Maria
Fundamentos biológicos de la conducta , Laura y MariaFundamentos biológicos de la conducta , Laura y Maria
Fundamentos biológicos de la conducta , Laura y Maria
 
Psicobiología. Joana y sheila
Psicobiología. Joana y sheilaPsicobiología. Joana y sheila
Psicobiología. Joana y sheila
 
Fundamentos biológicos de la conducta (l)
Fundamentos biológicos de la conducta (l)Fundamentos biológicos de la conducta (l)
Fundamentos biológicos de la conducta (l)
 
Coeducacion m1
Coeducacion m1Coeducacion m1
Coeducacion m1
 
Mat didáctico14 un-corto_propiedad-privada
Mat didáctico14 un-corto_propiedad-privadaMat didáctico14 un-corto_propiedad-privada
Mat didáctico14 un-corto_propiedad-privada
 
EL DIARIO ROJO DE CARLOTA
EL DIARIO ROJO DE CARLOTAEL DIARIO ROJO DE CARLOTA
EL DIARIO ROJO DE CARLOTA
 

La diversidad social

  • 1. LA diversidad social La sociedad y la cultura son un producto humano. La diversidad compartida posibilita nuestra diversidad social y nuestra semejanza procede de la capacidad de aprender y adaptarnos al entorno físico y sociocultural.
  • 2.
  • 3. Relativismo cultural. Debemos rechazar la sacralización de la propia cultura, los planteamientos etnocéntricos y respetar las diferencias culturales.
  • 4. Afrontar el desafío de los fundamentalismos. Sustituir las viejas creencias por distintas supersticiones es una paso atrás, pues éstos actúan como diluyentes de la cohesión social.
  • 5.
  • 6. Para los teóricos del aprendizaje social, los niños y niñas son condicionados en su relación con los adultos, se refuerzan comportamientos que se consideran propios de su sexo y se castigan o inhiben otros, tratando de construir un hombre agresivo y competitivos y una mujer más tierna y maternal.En el siglo XX las mujeres han transformado la idea de sí mismas y de su relación con el mundo. Para hombres y mujeres es esencial asumir la nueva realidad histórica y vencer los rígidos estereotipos que oprimen a ambos sexos. Éstos tienen que valorar las diferencias como algo enriquecedor y humanizar las relaciones interpersonales.