SlideShare una empresa de Scribd logo
KarenNayeli PugaGarzon
La educacióna
distanciaen México
La educaciónadistancia: Racionalidad
tecnologíavs racionalidad humanidad
Las tics son un producto humano aun
que por lo general la sociedad lo ve
como un producto deshumanizante.
Estas tecnologías se hicieron con el fin
de satisfacer a los grupos sociales por
ello esta viene de la humanidad
La TIC son un apoyo para la educación
tiene metodologías, técnicas que
refuerza el aprendizaje del alumno para
así hacerlo de manera significativa.
Educacióna distancia: Los modelosy los
componentes
Con los modelos de educación se sabe
que no pueden ser todos iguales, porque
cada país tienes sus propias necesidad
específica, por lo cual es preciso que
cada país tenga su propio modelo,
aunque cada país tenga su propio
modelo, ellos se inspiran un poco en la
teoría de otros pero igual le añaden de
su propio conocimiento para adaptarlo a
sus necesidades.
La educacionadestancia: Los
profesionales sus roles y competencias
Un profesional de la educación a distancia
es definido como aquel que enseña o
trabaja como un soporte administrativo o
académico en el campo de la educación a
distancia esto puede ser en cualquier
institucion empresa o universidad. La
educacion a distancia se basa en un grupo
de profesionista que organizar y cordinan y
son expertos en este tema, los contenidos
de la enseñanza, se diseña una plataforma
para el diseño pedagogico.
Los profesionales de laeducacióna
distancia enMéxico
Más de la mitad de las
instituciones que
ofrecen programas de
educación a distancia
no cuenta con un
programa permanente
de formación, capacitación y certificación
de recursos humanos propios de la
educación a distancia. (Chan, 1998 y 1999)
Sobre los profesionales de la educación a
distancia en México se trata de reflexiones
teóricas, ensayos teóricos, propuestas de
futuros estudios, etcétera, por lo que no se
pueden tomar como referencias de
investigación.
Un estudio exploratorio sobre los
profesionales enel entornomexicano
Modelo Institucional
Se dice que no un modelo
sólido, pues estaban en
sus inicios, pero se
demostraba un modelo
integrado esto hizo que las
otras instituciones se notaras cierta
antigüedad de tal forma que se vio como
una institución poco sólida.
Modelo deeducaciónadistancia
mexicano
Las
percepciones en
este punto dan
una especie de
fotografía de lo
que sucede en muchas de las
instituciones educativas del país, que al
no haber un estándar nacional cada
quien hace lo que quiere o puede en
cuanto a servicios educativos,
percepciones como que “parte de
carencias similares”, “el modelo de la
carencia”, “no hay modelo”, “no hay
estandarización” e incluso que sería
aberrante que la hubiera”
Concepto decompetencia enla
institución
Se destaca en referencia a la
comparación entre modelos de
educación a distancia y
mexicanos y norteamericanos,
este concepto ofrece una serie de
habilidades, destrezas,
conocimientos en el caso de los
mexicanos también se habla de
actitudes y valores, por lo cual hace que
el concepto de competencias forme más
pesado en cuanto a su funcionamiento,
ya que es más fácil si cuenta con un
orden ideológico.
Ideas a futuro
Propuesta metodológica se basa en:
 Generar nuevas interpretaciones
históricas acerca de la educación a
distancia en cada una de las diferentes
instituciones del país basadas en
estudios rigurosos y análisis de una
amplia base documental.
 Estructurar el estudio de caso en
base a una construcción específica de la
metodología para cada caso y que puede
apoyarse de una orientación
metodológica cualitativa como es la
metodología teóricamente fundamentada
Referencias
(2000), Diagnóstico de Educación Superior a
Distancia en México 1999-2000. México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocríticoEl profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
Académica USACH, UCSH y UNAB
 
Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)
paolachirivi
 
Educacion siglo xxi y sociedad del conocimiento
Educacion siglo xxi y sociedad del conocimientoEducacion siglo xxi y sociedad del conocimiento
Educacion siglo xxi y sociedad del conocimiento
Maria del Carmen Mancero
 
LINEA DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS SOBRE ENVEJECIMIENTO GRUPO DE INVESTIGACIÓN P...
LINEA DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS SOBRE ENVEJECIMIENTOGRUPO DE INVESTIGACIÓN P...LINEA DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS SOBRE ENVEJECIMIENTOGRUPO DE INVESTIGACIÓN P...
LINEA DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS SOBRE ENVEJECIMIENTO GRUPO DE INVESTIGACIÓN P...
Aprojudea Asociación de Profesores Jubilados UdeA
 
Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22
paolachirivi
 
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Presentacion\Caminando Los Bordes ...
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Presentacion\Caminando Los Bordes ...C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Presentacion\Caminando Los Bordes ...
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Presentacion\Caminando Los Bordes ...
Rafael
 
El aprendizaje en entornos no institucionales en el contexto educativo profes...
El aprendizaje en entornos no institucionales en el contexto educativo profes...El aprendizaje en entornos no institucionales en el contexto educativo profes...
El aprendizaje en entornos no institucionales en el contexto educativo profes...Raquel Blanco
 
El Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXI
El Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXIEl Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXI
El Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXI
Rosarodriguez2013
 
Competencias admin
Competencias adminCompetencias admin
Competencias admin
MiguelLpezCalvi
 
Objetivos institucionales y enfoque del modelo
Objetivos institucionales y enfoque del modeloObjetivos institucionales y enfoque del modelo
Objetivos institucionales y enfoque del modeloIliana Aguilar
 
Que es un profesional integral
Que es un profesional integralQue es un profesional integral
Que es un profesional integralesfinje_7
 
Trabajo individual blanca viviana
Trabajo individual blanca vivianaTrabajo individual blanca viviana
Trabajo individual blanca viviana
paolachirivi
 
EvolucióN De La TecnologíA
EvolucióN De La TecnologíAEvolucióN De La TecnologíA
EvolucióN De La TecnologíAemileidy19
 
Impacto de las tic en la educacion superior
Impacto de las tic en la educacion superiorImpacto de las tic en la educacion superior
Impacto de las tic en la educacion superior
María del Rocio Quesada Castro
 
Ent1 araceliponce ebc
Ent1 araceliponce ebcEnt1 araceliponce ebc
Ent1 araceliponce ebc
Araceli Ponce
 

La actualidad más candente (15)

El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocríticoEl profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
 
Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)
 
Educacion siglo xxi y sociedad del conocimiento
Educacion siglo xxi y sociedad del conocimientoEducacion siglo xxi y sociedad del conocimiento
Educacion siglo xxi y sociedad del conocimiento
 
LINEA DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS SOBRE ENVEJECIMIENTO GRUPO DE INVESTIGACIÓN P...
LINEA DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS SOBRE ENVEJECIMIENTOGRUPO DE INVESTIGACIÓN P...LINEA DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS SOBRE ENVEJECIMIENTOGRUPO DE INVESTIGACIÓN P...
LINEA DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS SOBRE ENVEJECIMIENTO GRUPO DE INVESTIGACIÓN P...
 
Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22
 
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Presentacion\Caminando Los Bordes ...
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Presentacion\Caminando Los Bordes ...C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Presentacion\Caminando Los Bordes ...
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Presentacion\Caminando Los Bordes ...
 
El aprendizaje en entornos no institucionales en el contexto educativo profes...
El aprendizaje en entornos no institucionales en el contexto educativo profes...El aprendizaje en entornos no institucionales en el contexto educativo profes...
El aprendizaje en entornos no institucionales en el contexto educativo profes...
 
El Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXI
El Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXIEl Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXI
El Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXI
 
Competencias admin
Competencias adminCompetencias admin
Competencias admin
 
Objetivos institucionales y enfoque del modelo
Objetivos institucionales y enfoque del modeloObjetivos institucionales y enfoque del modelo
Objetivos institucionales y enfoque del modelo
 
Que es un profesional integral
Que es un profesional integralQue es un profesional integral
Que es un profesional integral
 
Trabajo individual blanca viviana
Trabajo individual blanca vivianaTrabajo individual blanca viviana
Trabajo individual blanca viviana
 
EvolucióN De La TecnologíA
EvolucióN De La TecnologíAEvolucióN De La TecnologíA
EvolucióN De La TecnologíA
 
Impacto de las tic en la educacion superior
Impacto de las tic en la educacion superiorImpacto de las tic en la educacion superior
Impacto de las tic en la educacion superior
 
Ent1 araceliponce ebc
Ent1 araceliponce ebcEnt1 araceliponce ebc
Ent1 araceliponce ebc
 

Similar a La educación a distancia en méxico

La educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxicoLa educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxico
Denia Chavez
 
Formación-basada-en-competencias-1.pdf
Formación-basada-en-competencias-1.pdfFormación-basada-en-competencias-1.pdf
Formación-basada-en-competencias-1.pdf
KarenchanNekoPjrg
 
Formación-basada-en-competencias-1.pdf
Formación-basada-en-competencias-1.pdfFormación-basada-en-competencias-1.pdf
Formación-basada-en-competencias-1.pdf
KarenchanNekoPjrg
 
Meta 3,1 educacion a distancia
Meta 3,1 educacion a distanciaMeta 3,1 educacion a distancia
Meta 3,1 educacion a distancia
Alejandra Camacho Diaz
 
Educación a distancia en México
Educación a distancia en México Educación a distancia en México
Educación a distancia en México
alejandra palomino garcia
 
Meta 3.2
Meta 3.2 Meta 3.2
Meta 3.2
Carolina Reynoso
 
Modulo las tics en el diseño del curriculo
Modulo las tics en el diseño del curriculoModulo las tics en el diseño del curriculo
Modulo las tics en el diseño del curriculo1956oscarernesto
 
Educacion a distancia original
Educacion a distancia originalEducacion a distancia original
Educacion a distancia original
Maricela ochoa
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
Juliana Lara
 
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básica
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básicaEnsayo sobre el uso de las tics en educación básica
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básica
luz mendoza
 
Curr%c3%8c culo..[1]
Curr%c3%8c culo..[1]Curr%c3%8c culo..[1]
Curr%c3%8c culo..[1]juliethcastro
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
MITZI GONZALEZ
 
Teoria de la reproducción JURJO TORRES
Teoria de la reproducción JURJO TORRESTeoria de la reproducción JURJO TORRES
Teoria de la reproducción JURJO TORRES
Karen Guzman
 
Políticas y Normativas de la Educación Superior en Nicaragua
Políticas y Normativas de la Educación Superior en Nicaragua Políticas y Normativas de la Educación Superior en Nicaragua
Políticas y Normativas de la Educación Superior en Nicaragua
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
El currículum oculto en las políticas de la Enseñanza Media Técnico Profesion...
El currículum oculto en las políticas de la Enseñanza Media Técnico Profesion...El currículum oculto en las políticas de la Enseñanza Media Técnico Profesion...
El currículum oculto en las políticas de la Enseñanza Media Técnico Profesion...
José Antonio Quintana Gacitúa
 
Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competenciasPlanificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competenciasmary mendoza
 

Similar a La educación a distancia en méxico (20)

La educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxicoLa educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxico
 
Formación-basada-en-competencias-1.pdf
Formación-basada-en-competencias-1.pdfFormación-basada-en-competencias-1.pdf
Formación-basada-en-competencias-1.pdf
 
Formación-basada-en-competencias-1.pdf
Formación-basada-en-competencias-1.pdfFormación-basada-en-competencias-1.pdf
Formación-basada-en-competencias-1.pdf
 
Meta 3,1 educacion a distancia
Meta 3,1 educacion a distanciaMeta 3,1 educacion a distancia
Meta 3,1 educacion a distancia
 
Educación a distancia en México
Educación a distancia en México Educación a distancia en México
Educación a distancia en México
 
Meta 3.2
Meta 3.2 Meta 3.2
Meta 3.2
 
Modulo las tics en el diseño del curriculo
Modulo las tics en el diseño del curriculoModulo las tics en el diseño del curriculo
Modulo las tics en el diseño del curriculo
 
Educacion a distancia original
Educacion a distancia originalEducacion a distancia original
Educacion a distancia original
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Evaluacion autentica de competencias
Evaluacion autentica de competenciasEvaluacion autentica de competencias
Evaluacion autentica de competencias
 
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básica
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básicaEnsayo sobre el uso de las tics en educación básica
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básica
 
Curr%c3%8c culo..[1]
Curr%c3%8c culo..[1]Curr%c3%8c culo..[1]
Curr%c3%8c culo..[1]
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Proyecto de planeacion
Proyecto de planeacionProyecto de planeacion
Proyecto de planeacion
 
Teoria de la reproducción JURJO TORRES
Teoria de la reproducción JURJO TORRESTeoria de la reproducción JURJO TORRES
Teoria de la reproducción JURJO TORRES
 
Políticas y Normativas de la Educación Superior en Nicaragua
Políticas y Normativas de la Educación Superior en Nicaragua Políticas y Normativas de la Educación Superior en Nicaragua
Políticas y Normativas de la Educación Superior en Nicaragua
 
El desafio de ser docente
El desafio de ser docenteEl desafio de ser docente
El desafio de ser docente
 
Ser docente
Ser docenteSer docente
Ser docente
 
El currículum oculto en las políticas de la Enseñanza Media Técnico Profesion...
El currículum oculto en las políticas de la Enseñanza Media Técnico Profesion...El currículum oculto en las políticas de la Enseñanza Media Técnico Profesion...
El currículum oculto en las políticas de la Enseñanza Media Técnico Profesion...
 
Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competenciasPlanificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

La educación a distancia en méxico

  • 2. La educaciónadistancia: Racionalidad tecnologíavs racionalidad humanidad Las tics son un producto humano aun que por lo general la sociedad lo ve como un producto deshumanizante. Estas tecnologías se hicieron con el fin de satisfacer a los grupos sociales por ello esta viene de la humanidad La TIC son un apoyo para la educación tiene metodologías, técnicas que refuerza el aprendizaje del alumno para así hacerlo de manera significativa.
  • 3. Educacióna distancia: Los modelosy los componentes Con los modelos de educación se sabe que no pueden ser todos iguales, porque cada país tienes sus propias necesidad específica, por lo cual es preciso que cada país tenga su propio modelo, aunque cada país tenga su propio modelo, ellos se inspiran un poco en la teoría de otros pero igual le añaden de su propio conocimiento para adaptarlo a sus necesidades.
  • 4. La educacionadestancia: Los profesionales sus roles y competencias Un profesional de la educación a distancia es definido como aquel que enseña o trabaja como un soporte administrativo o académico en el campo de la educación a distancia esto puede ser en cualquier institucion empresa o universidad. La educacion a distancia se basa en un grupo de profesionista que organizar y cordinan y son expertos en este tema, los contenidos
  • 5. de la enseñanza, se diseña una plataforma para el diseño pedagogico. Los profesionales de laeducacióna distancia enMéxico Más de la mitad de las instituciones que ofrecen programas de educación a distancia no cuenta con un programa permanente de formación, capacitación y certificación de recursos humanos propios de la
  • 6. educación a distancia. (Chan, 1998 y 1999) Sobre los profesionales de la educación a distancia en México se trata de reflexiones teóricas, ensayos teóricos, propuestas de futuros estudios, etcétera, por lo que no se pueden tomar como referencias de investigación. Un estudio exploratorio sobre los profesionales enel entornomexicano Modelo Institucional Se dice que no un modelo sólido, pues estaban en sus inicios, pero se demostraba un modelo integrado esto hizo que las
  • 7. otras instituciones se notaras cierta antigüedad de tal forma que se vio como una institución poco sólida. Modelo deeducaciónadistancia mexicano Las percepciones en este punto dan una especie de fotografía de lo que sucede en muchas de las instituciones educativas del país, que al
  • 8. no haber un estándar nacional cada quien hace lo que quiere o puede en cuanto a servicios educativos, percepciones como que “parte de carencias similares”, “el modelo de la carencia”, “no hay modelo”, “no hay estandarización” e incluso que sería aberrante que la hubiera” Concepto decompetencia enla institución Se destaca en referencia a la comparación entre modelos de educación a distancia y mexicanos y norteamericanos, este concepto ofrece una serie de habilidades, destrezas,
  • 9. conocimientos en el caso de los mexicanos también se habla de actitudes y valores, por lo cual hace que el concepto de competencias forme más pesado en cuanto a su funcionamiento, ya que es más fácil si cuenta con un orden ideológico. Ideas a futuro Propuesta metodológica se basa en:  Generar nuevas interpretaciones históricas acerca de la educación a distancia en cada una de las diferentes instituciones del país basadas en estudios rigurosos y análisis de una amplia base documental.
  • 10.  Estructurar el estudio de caso en base a una construcción específica de la metodología para cada caso y que puede apoyarse de una orientación metodológica cualitativa como es la metodología teóricamente fundamentada Referencias (2000), Diagnóstico de Educación Superior a Distancia en México 1999-2000. México