SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA: CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE BIOLOGÍA
Y QUÍMICA
TEMA: La Educación a través del Arte
NOMBRE: Jessica Quinchiguango

CURSO: Sexto semestre
LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DEL
ARTE


El arte y la expresión
artística, que tiene como
finalidad intencional producir
y expresar la experiencia
estética. Por medio de ella el
ser humano, contempla y
admira al mundo, es de
cierta manera una forma de
conocer y de transformar la
realidad;
por
ello,
la
Educación Estética, es una de
las
dimensiones
fundamentales
que
constituyen
a
todo
ser
humano.


El arte es creación, comprensión y
expresión de la belleza: el arista es un
vidente que penetra hasta los más
íntimos fundamentos de todo ente,
hasta las ideas creadoras de Dios, y un
creador que puede expresar su visión
en la obra.


La educación es un
universo complejo; no
sólo debe tratar de
trasmitir
conocimientos
sino
que debe ir más allá,
es capaz de comunicar
valores, sentimientos
en
las
artes,
es
posible,
una
educación
con
finalidad útil. A través
del arte es posible el
logro de metas supra
educativas, vinculadas
con la mejora de la
calidad de vida.
El desarrollo de los
educandos puede
desarrollar diversas
actividades físicas motoras
a través de la utilización:
 Colores
 Tonos
 Sonidos
 Imágenes

En tal virtud el uso de
estrategias
puede
desarrollar lo intelectual a
partir de la educación
artística en la niñez.
Friedrich Schiller:
 “No existe otro camino
para
desarrollar
la
racionalidad
del
ser
humano sensitivo, que
desarrollar primero su
sentido estético”.









Klaus Michael Meyer-Abich:
“La
educación
estética,
entendida como formación de
la capacidad perceptiva y
vivencial.
Howard Gardner:
“La teoría de las inteligencias
múltiples”, dice: aquello que
se expresa en la música o en
la relación con el propio
cuerpo es una parte de la
inteligencia tan importante
como
la
capacidad
de
relacionarse con uno mismo y
con los demás.
Las artes constituyen mucho más que
actividades:
 Las

artes enseñan a los niños a ser más
tolerantes y abiertos.
 Las artes permiten que los niños se expresen
en forma creativa.
 Las artes promueven el trabajo individual y
colectivo, aumentan la confianza en sí mismos
y mejoran el rendimiento académico general





Fines de la
educación artística
Fines nacionales y
sociales
Fines técnicos y
profesionales
Fines propiamente
estéticos


Puede influir en él la
atención otorgada
en
sus
primeros
esbozos,
dibujos,
cantos, danza, etc.
El niño es sensible
desde
muy
temprano
a
los
colores y a los juegos
de colores, a los
sonidos
y
a
su
melodía




Tener sentido estético
significa
tener
complacencia en lo
bello, el alumno es
capaz de recibir una
formación artística.
Las asignaturas que
más se presentan para
el desarrollo artístico
son: el dibujo, música
lengua
materna
(poesía).
LOS MÉTODOS DE LA FORMACIÒN
ESTÉTICA
 El niño con su emotividad e imaginación está en condiciones

para ser afectado de manera admirable por los valores artísticos.
 La formación estética tiene una doble finalidad:
 Ha de cultivar en el educando sus aptitudes para comprender,

apreciar y gozar las obras de arte.
 Debe, en lo posible, despertar y desenvolver en los alumnos sus

intrínsecas capacidades para la creación y expresión estética.
LOS MÉTODOS INFORMATIVOS


Se informa al alumno
de las obras de arte,
por
escuetas
referencias históricas y
circunstanciales. Así, el
educando, aprende a
repetir artificialmente
las explicaciones del
maestro.



En las actividades
artísticas
de
la
escuela
(canto,
música,
literatura,
modelado,
dibujo,
etc.)
MÉTODO DE LA RECONSTRUCCIÓN ACTIVA


Debe partir de la
experiencia viva. “solo se
siente, se ama, ha dicho
un filosofo, el terreno
que se pisa”. Sólo se
siente, es aquello con lo
cual se está en contacto
directo. De aquí que la
enseñanza del arte deba
reposar
sobre
el
conocimiento
y
reconocimiento de los
objetos
dotados
de
valores estéticos en trato
inmediato con ellos.
LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN
ESTÉTICA




Las unidades de experiencia en arte, como llama L. L.
Winslow a este proceder didáctico, se desarrolla en las
siguientes etapas:
Orientación, información por parte del maestro de la
naturaleza del trabajo artístico por realizar (composición
literaria, modelado, dibujo, ejecución musical) a si como la
de los objetivos que se persiguen.



Elaboración, realización de la obra, en el caso de las
actividades plásticas ha de seguirse el patrón o diseño.



Apreciación, juicio acerca de lo realizado por maestros y
alumnos
LAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS









Las actividades artísticas
más calificadas para niños y
adolescentes, por un lado
deben responder a sus
peculiares intereses, por
otro lado han de construir
un medio para explorar sus
aptitudes y vocaciones, son:
Artes literarias
Artes plásticas (modelado,
dibujo, pintura)
Artes industriales (trabajos
en papel, cartón, madera,
etc.)
Artes musicales
Teatro y danza
LA EDUCACIÓN MUSICAL




La mejor manera de
escuchar la música es
escuchar por el puro
placer que produce el
sonido musical.
La música es más que
una recreación, ella
juega
un
papel
decisivo
en
el
desarrollo
de
las
facultades
intelectuales
y
emocionales
LA MÚSICA


Es tan decisiva y trascendente la influencia
positiva de la música en el alma del niño, que la
escuela debe imperiosamente utilizar, porque es
un nuevo camino que para las posibilidades
educacionales, en su valioso contenido de
impulsos a las ambiciones de la educación. En
los primeros grados se constituye en el elemento
imprescindible especialmente en la enseñanza
del lenguaje, cuando el niño canta se procura
limpieza en la fonética y estimulo sentimental
hacia lo estético.
PEDAGOGÍA WALDORF Y ARTE
• Impulso
educativo
importantísimo, comenzada
por Rudolf Steiner, en la
cual se enfocó por primera
vez la educación, como una
tarea, en la que el maestro
debe dirigir su atención con
la conciencia de que la tarea
que realiza es de vitalísima
importancia para el resto de
la vida de ese ser humano.
• Además el énfasis en la
armonización de las
facultades lleva a este
maestro a guiar en
primerísima instancia al
niño, a través de
actividades artísticas
como la pintura, la música
a través del canto y el
aprendizaje de
instrumentos, la danza y
el drama
• Iniciativa de educación
artística llevada a cabo,
todos los años, en Suiza:
es la Aldea Infantil
Pestalozzi, a través de un
gran artista de origen
suizo Urban Blank que
realiza estos talleres de
arte
con
niños
provenientes de distintos
países y continentes.

• Durante el curso de
dichos
talleres
entregándoles
los
elementos de la plástica
como el color, el dibujo,
convirtiendo
esta
actividad para ellos en
una aventura gozosa e
inolvidable.
 Enséñele canciones a sus

niños
y
disfrútenlas
cantando juntos.
 Pase diferentes tipos de

música y disfrutar
cantando y bailando al
ritmo de esta.
 Solamente con un pedazo de papel y lápiz o crayón se le

puede dar a los niños la oportunidad de expresarse
incluso un garabato es un buen y que creen el hábito de
escribir y de dibujar. Dibujar y escribir juntos les
servirán a ellos para ver que usted también le da valor a
estas actividades.
 Tenga imágenes y libros

a mano para que ellos los
disfruten y valoren.

Estimular la imaginación de su
hijo y ampliar su comprensión de
las múltiples formas diferentes de
arte que existen.
 La educación por el arte

se propone incentivar en
todos los alumnos, que
favorezca la expresión de
pensamiento,
sentimientos
y
percepciones, en una
organización integrada
tanto de formas como de
colores,
sonidos,
movimientos
que
desarrollen su sentido
estético
y
su
personalidad .
LOGROS GENERALES






Desarrollar la sensibilidad
del alumno con miras a una
mejor
y
más
clara
interpretación
del
arte
plástico
Conocer las características
de cada período artístico con
el fin de lograr una óptima
interpretación del mundo
artístico
a
través
del
desarrollo histórico, propio
de cada uno de ellos.
Aprender a distinguir los
elementos propios del
lenguaje plástico aplicando
los conceptos teóricoprácticos a través de las
actividades propuestas para
cada unidad.
CONCLUSIONES




La educación a través del arte constituyen mucho
más que únicamente actividades extra para divertir
a los niños. El mundo y las mentes de los niños se
amplían mediante la participación en las artes, que
les ofrece las destrezas que precisan para un futuro
brillante.

Por medio del arte es posible la educación, tales
como la pintura, el cine, la música, etc., es posible,
una educación con finalidad útil, en la que es posible
el logro de metas supra educativas, vinculadas con la
mejora de la calidad de vida.




La actividad artística exige fantasía y creatividad y
desarrolla la sensibilidad por las cualidades. En que
la práctica educativa y didáctica debe despertar en
el niño la sensación de que él aprende con la misma
seriedad con la cual juega mientras el juego es el
único contenido anímico de la vida.
Se debería tomar conciencia de la medida en que se
puede desarrollar lo intelectual a partir de la
educación artística en la niñez, entonces se estará
dispuesto a darle al arte el lugar que se merece para
el mejoramiento de los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Wily Tony Camacho Saldaña
 
Expresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolarExpresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolar
Rosa Mayra Pedraza Aguilar
 
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadasConclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
Ana Rdriguez
 
El Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación InicialEl Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación Inicial
elviaRH15
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
jimenaortizm
 
Diapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico CulturalDiapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico Cultural
Myriam Giraldo
 
Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]
Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]
Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]
eareiza22
 
Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10
Bernardita Naranjo
 
La importancia del arte en el desarrollo infantil
La importancia del arte en el desarrollo infantilLa importancia del arte en el desarrollo infantil
La importancia del arte en el desarrollo infantil
DianaLauraCaravantes
 
Comprensión y expresión artística POR SARA BRAVO
Comprensión y  expresión artística POR SARA BRAVOComprensión y  expresión artística POR SARA BRAVO
Comprensión y expresión artística POR SARA BRAVO
Sary Bravo
 
La importancia de la expresión artística en los niños
La importancia  de la expresión artística en los niñosLa importancia  de la expresión artística en los niños
La importancia de la expresión artística en los niños
Adriana Narcisa Cedillo Alcoser
 
Educacion Artistica
Educacion ArtisticaEducacion Artistica
Educacion Artistica
BEATRIZ
 
Educacion artistica diapositiva
Educacion artistica diapositivaEducacion artistica diapositiva
Educacion artistica diapositiva
Angela220205
 
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artisticaDiseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Florencia Igor
 
La música en la educación inicial
La música en la educación inicialLa música en la educación inicial
La música en la educación inicial
Cynthia Buitrón
 
Expresión artistica
Expresión artisticaExpresión artistica
Expresión artistica
Jöhn Muñöz
 
LA IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE EN LA PRIMERA INFANCIA
LA IMPORTANCIA  DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE  EN LA PRIMERA INFANCIALA IMPORTANCIA  DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE  EN LA PRIMERA INFANCIA
LA IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE EN LA PRIMERA INFANCIA
Lorena Murcia
 
Planeacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismoPlaneacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismo
Anahi Varela Rodríguez
 
La educación artística contexto escolar comparativo
La educación artística contexto escolar comparativoLa educación artística contexto escolar comparativo
La educación artística contexto escolar comparativo
KikaGarso
 
Proyecto de arte dramático
Proyecto de arte dramáticoProyecto de arte dramático
Proyecto de arte dramático
Sandra Pao
 

La actualidad más candente (20)

Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 
Expresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolarExpresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolar
 
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadasConclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
 
El Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación InicialEl Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación Inicial
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
 
Diapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico CulturalDiapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico Cultural
 
Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]
Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]
Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]
 
Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10
 
La importancia del arte en el desarrollo infantil
La importancia del arte en el desarrollo infantilLa importancia del arte en el desarrollo infantil
La importancia del arte en el desarrollo infantil
 
Comprensión y expresión artística POR SARA BRAVO
Comprensión y  expresión artística POR SARA BRAVOComprensión y  expresión artística POR SARA BRAVO
Comprensión y expresión artística POR SARA BRAVO
 
La importancia de la expresión artística en los niños
La importancia  de la expresión artística en los niñosLa importancia  de la expresión artística en los niños
La importancia de la expresión artística en los niños
 
Educacion Artistica
Educacion ArtisticaEducacion Artistica
Educacion Artistica
 
Educacion artistica diapositiva
Educacion artistica diapositivaEducacion artistica diapositiva
Educacion artistica diapositiva
 
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artisticaDiseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica
 
La música en la educación inicial
La música en la educación inicialLa música en la educación inicial
La música en la educación inicial
 
Expresión artistica
Expresión artisticaExpresión artistica
Expresión artistica
 
LA IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE EN LA PRIMERA INFANCIA
LA IMPORTANCIA  DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE  EN LA PRIMERA INFANCIALA IMPORTANCIA  DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE  EN LA PRIMERA INFANCIA
LA IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE EN LA PRIMERA INFANCIA
 
Planeacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismoPlaneacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismo
 
La educación artística contexto escolar comparativo
La educación artística contexto escolar comparativoLa educación artística contexto escolar comparativo
La educación artística contexto escolar comparativo
 
Proyecto de arte dramático
Proyecto de arte dramáticoProyecto de arte dramático
Proyecto de arte dramático
 

Destacado

Educación por el Arte
Educación por el ArteEducación por el Arte
Educación por el Arte
jsefiiu
 
Arte Infantil-Ebook-El Profe Agus Acosta
Arte Infantil-Ebook-El Profe Agus AcostaArte Infantil-Ebook-El Profe Agus Acosta
Arte Infantil-Ebook-El Profe Agus Acosta
Agus Acosta
 
EDUCACIÓN POR EL ARTE
EDUCACIÓN POR EL ARTEEDUCACIÓN POR EL ARTE
EDUCACIÓN POR EL ARTE
msarmientorojas
 
Herbert read
Herbert readHerbert read
Enfoque del Area de Educación por el Arte
Enfoque del Area de Educación por el ArteEnfoque del Area de Educación por el Arte
Enfoque del Area de Educación por el Arte
missysa
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
El Arte en la educación.
El Arte en la educación.El Arte en la educación.
El Arte en la educación.
Carlos Buezo
 
Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
marcelo9811
 
Educación por el Arte
Educación por el ArteEducación por el Arte
Educación por el Arte
ingrid1958
 
Manual para ser niño
Manual para ser niñoManual para ser niño
Manual para ser niño
Edgar Romero Tintaya
 
PLANIFICACION DE EDUCACION ARTISTICA
PLANIFICACION DE EDUCACION ARTISTICAPLANIFICACION DE EDUCACION ARTISTICA
PLANIFICACION DE EDUCACION ARTISTICA
valeria-maldonado
 
Historia de la educación artística
Historia de la educación artísticaHistoria de la educación artística
Historia de la educación artística
KarinaMerletti
 
propósitos y enfoque de artes
propósitos y enfoque de artespropósitos y enfoque de artes
propósitos y enfoque de artes
alets
 
Arte Clasificacion
Arte ClasificacionArte Clasificacion
Arte Clasificacion
jonatan
 
Conceptos de la educación artística
Conceptos de la educación artísticaConceptos de la educación artística
Conceptos de la educación artística
Fernanda Lozano
 
Educacion artistica
Educacion artistica Educacion artistica
Educacion artistica
monsebrenda
 
Educación Artística
Educación  ArtísticaEducación  Artística
Educación Artística
sector13
 
Diapositivas EducacióN ArtíStica
Diapositivas EducacióN ArtíSticaDiapositivas EducacióN ArtíStica
Diapositivas EducacióN ArtíStica
coreografo
 
Educación artistica enfoques y competencias
Educación artistica  enfoques y competenciasEducación artistica  enfoques y competencias
Educación artistica enfoques y competencias
Jesus Perez
 
Educación Artistica
Educación ArtisticaEducación Artistica
Educación Artistica
María José
 

Destacado (20)

Educación por el Arte
Educación por el ArteEducación por el Arte
Educación por el Arte
 
Arte Infantil-Ebook-El Profe Agus Acosta
Arte Infantil-Ebook-El Profe Agus AcostaArte Infantil-Ebook-El Profe Agus Acosta
Arte Infantil-Ebook-El Profe Agus Acosta
 
EDUCACIÓN POR EL ARTE
EDUCACIÓN POR EL ARTEEDUCACIÓN POR EL ARTE
EDUCACIÓN POR EL ARTE
 
Herbert read
Herbert readHerbert read
Herbert read
 
Enfoque del Area de Educación por el Arte
Enfoque del Area de Educación por el ArteEnfoque del Area de Educación por el Arte
Enfoque del Area de Educación por el Arte
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
 
El Arte en la educación.
El Arte en la educación.El Arte en la educación.
El Arte en la educación.
 
Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
 
Educación por el Arte
Educación por el ArteEducación por el Arte
Educación por el Arte
 
Manual para ser niño
Manual para ser niñoManual para ser niño
Manual para ser niño
 
PLANIFICACION DE EDUCACION ARTISTICA
PLANIFICACION DE EDUCACION ARTISTICAPLANIFICACION DE EDUCACION ARTISTICA
PLANIFICACION DE EDUCACION ARTISTICA
 
Historia de la educación artística
Historia de la educación artísticaHistoria de la educación artística
Historia de la educación artística
 
propósitos y enfoque de artes
propósitos y enfoque de artespropósitos y enfoque de artes
propósitos y enfoque de artes
 
Arte Clasificacion
Arte ClasificacionArte Clasificacion
Arte Clasificacion
 
Conceptos de la educación artística
Conceptos de la educación artísticaConceptos de la educación artística
Conceptos de la educación artística
 
Educacion artistica
Educacion artistica Educacion artistica
Educacion artistica
 
Educación Artística
Educación  ArtísticaEducación  Artística
Educación Artística
 
Diapositivas EducacióN ArtíStica
Diapositivas EducacióN ArtíSticaDiapositivas EducacióN ArtíStica
Diapositivas EducacióN ArtíStica
 
Educación artistica enfoques y competencias
Educación artistica  enfoques y competenciasEducación artistica  enfoques y competencias
Educación artistica enfoques y competencias
 
Educación Artistica
Educación ArtisticaEducación Artistica
Educación Artistica
 

Similar a La educación a través del arte por jessica quinchinchiguango

Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
José Luis Cruz Mejía
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
José Luis Cruz Mejía
 
Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)
Zairix Mcs
 
DESARROLLO DEL ARTE EN LA I.E.-EPIB.pdf
DESARROLLO DEL ARTE EN LA I.E.-EPIB.pdfDESARROLLO DEL ARTE EN LA I.E.-EPIB.pdf
DESARROLLO DEL ARTE EN LA I.E.-EPIB.pdf
Stalim1
 
Trabajo educacion artistica1
Trabajo educacion artistica1Trabajo educacion artistica1
Trabajo educacion artistica1
marianatecnologia
 
Educación Artística
Educación ArtísticaEducación Artística
Educación Artística
AlisonPolo2
 
Cultura estética
Cultura estéticaCultura estética
Cultura estética
Alex Vargas
 
Cuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC Chile
Cuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC ChileCuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC Chile
Cuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC Chile
edoome
 
Plan General De áRea ArtíStica Ienss
Plan General De áRea ArtíStica IenssPlan General De áRea ArtíStica Ienss
Plan General De áRea ArtíStica Ienss
guestd69883
 
Artes
ArtesArtes
ensayo-artísticas.pptx
ensayo-artísticas.pptxensayo-artísticas.pptx
ensayo-artísticas.pptx
KarlaDenisse18
 
Habilidades del pensamiento & creatividad en la enseñanza de Artes - ALM
Habilidades del pensamiento & creatividad en la enseñanza de Artes - ALMHabilidades del pensamiento & creatividad en la enseñanza de Artes - ALM
Habilidades del pensamiento & creatividad en la enseñanza de Artes - ALM
Araceli LunaMendez
 
EducacióN Artistica
EducacióN ArtisticaEducacióN Artistica
EducacióN Artistica
indalillochokero
 
Aportes para las actividades
Aportes para las actividadesAportes para las actividades
Aportes para las actividades
Yizus White
 
Monografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niñosMonografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niños
Bernabé Soberón
 
Plan de artistica 2012 2013 sin c.
Plan de artistica 2012 2013 sin c.Plan de artistica 2012 2013 sin c.
Plan de artistica 2012 2013 sin c.
Isabel Sanclemente
 
EDUCACION ARTISTICA
EDUCACION ARTISTICA EDUCACION ARTISTICA
EDUCACION ARTISTICA
Nathy PS
 
Plan De Area Artistica Ienss
Plan De Area Artistica IenssPlan De Area Artistica Ienss
Plan De Area Artistica Ienss
JORGE145
 
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolarImportancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Marielle Pardo
 
Educacion artistica informatica
Educacion artistica informaticaEducacion artistica informatica
Educacion artistica informatica
Davidbelalcazar
 

Similar a La educación a través del arte por jessica quinchinchiguango (20)

Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)
 
DESARROLLO DEL ARTE EN LA I.E.-EPIB.pdf
DESARROLLO DEL ARTE EN LA I.E.-EPIB.pdfDESARROLLO DEL ARTE EN LA I.E.-EPIB.pdf
DESARROLLO DEL ARTE EN LA I.E.-EPIB.pdf
 
Trabajo educacion artistica1
Trabajo educacion artistica1Trabajo educacion artistica1
Trabajo educacion artistica1
 
Educación Artística
Educación ArtísticaEducación Artística
Educación Artística
 
Cultura estética
Cultura estéticaCultura estética
Cultura estética
 
Cuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC Chile
Cuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC ChileCuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC Chile
Cuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC Chile
 
Plan General De áRea ArtíStica Ienss
Plan General De áRea ArtíStica IenssPlan General De áRea ArtíStica Ienss
Plan General De áRea ArtíStica Ienss
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 
ensayo-artísticas.pptx
ensayo-artísticas.pptxensayo-artísticas.pptx
ensayo-artísticas.pptx
 
Habilidades del pensamiento & creatividad en la enseñanza de Artes - ALM
Habilidades del pensamiento & creatividad en la enseñanza de Artes - ALMHabilidades del pensamiento & creatividad en la enseñanza de Artes - ALM
Habilidades del pensamiento & creatividad en la enseñanza de Artes - ALM
 
EducacióN Artistica
EducacióN ArtisticaEducacióN Artistica
EducacióN Artistica
 
Aportes para las actividades
Aportes para las actividadesAportes para las actividades
Aportes para las actividades
 
Monografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niñosMonografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niños
 
Plan de artistica 2012 2013 sin c.
Plan de artistica 2012 2013 sin c.Plan de artistica 2012 2013 sin c.
Plan de artistica 2012 2013 sin c.
 
EDUCACION ARTISTICA
EDUCACION ARTISTICA EDUCACION ARTISTICA
EDUCACION ARTISTICA
 
Plan De Area Artistica Ienss
Plan De Area Artistica IenssPlan De Area Artistica Ienss
Plan De Area Artistica Ienss
 
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolarImportancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
 
Educacion artistica informatica
Educacion artistica informaticaEducacion artistica informatica
Educacion artistica informatica
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

La educación a través del arte por jessica quinchinchiguango

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA: CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA TEMA: La Educación a través del Arte NOMBRE: Jessica Quinchiguango CURSO: Sexto semestre
  • 2. LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DEL ARTE  El arte y la expresión artística, que tiene como finalidad intencional producir y expresar la experiencia estética. Por medio de ella el ser humano, contempla y admira al mundo, es de cierta manera una forma de conocer y de transformar la realidad; por ello, la Educación Estética, es una de las dimensiones fundamentales que constituyen a todo ser humano.
  • 3.  El arte es creación, comprensión y expresión de la belleza: el arista es un vidente que penetra hasta los más íntimos fundamentos de todo ente, hasta las ideas creadoras de Dios, y un creador que puede expresar su visión en la obra.
  • 4.  La educación es un universo complejo; no sólo debe tratar de trasmitir conocimientos sino que debe ir más allá, es capaz de comunicar valores, sentimientos en las artes, es posible, una educación con finalidad útil. A través del arte es posible el logro de metas supra educativas, vinculadas con la mejora de la calidad de vida.
  • 5. El desarrollo de los educandos puede desarrollar diversas actividades físicas motoras a través de la utilización:  Colores  Tonos  Sonidos  Imágenes En tal virtud el uso de estrategias puede desarrollar lo intelectual a partir de la educación artística en la niñez.
  • 6. Friedrich Schiller:  “No existe otro camino para desarrollar la racionalidad del ser humano sensitivo, que desarrollar primero su sentido estético”.      Klaus Michael Meyer-Abich: “La educación estética, entendida como formación de la capacidad perceptiva y vivencial. Howard Gardner: “La teoría de las inteligencias múltiples”, dice: aquello que se expresa en la música o en la relación con el propio cuerpo es una parte de la inteligencia tan importante como la capacidad de relacionarse con uno mismo y con los demás.
  • 7. Las artes constituyen mucho más que actividades:  Las artes enseñan a los niños a ser más tolerantes y abiertos.  Las artes permiten que los niños se expresen en forma creativa.  Las artes promueven el trabajo individual y colectivo, aumentan la confianza en sí mismos y mejoran el rendimiento académico general
  • 8.     Fines de la educación artística Fines nacionales y sociales Fines técnicos y profesionales Fines propiamente estéticos
  • 9.  Puede influir en él la atención otorgada en sus primeros esbozos, dibujos, cantos, danza, etc. El niño es sensible desde muy temprano a los colores y a los juegos de colores, a los sonidos y a su melodía
  • 10.   Tener sentido estético significa tener complacencia en lo bello, el alumno es capaz de recibir una formación artística. Las asignaturas que más se presentan para el desarrollo artístico son: el dibujo, música lengua materna (poesía).
  • 11. LOS MÉTODOS DE LA FORMACIÒN ESTÉTICA  El niño con su emotividad e imaginación está en condiciones para ser afectado de manera admirable por los valores artísticos.  La formación estética tiene una doble finalidad:  Ha de cultivar en el educando sus aptitudes para comprender, apreciar y gozar las obras de arte.  Debe, en lo posible, despertar y desenvolver en los alumnos sus intrínsecas capacidades para la creación y expresión estética.
  • 12. LOS MÉTODOS INFORMATIVOS  Se informa al alumno de las obras de arte, por escuetas referencias históricas y circunstanciales. Así, el educando, aprende a repetir artificialmente las explicaciones del maestro.  En las actividades artísticas de la escuela (canto, música, literatura, modelado, dibujo, etc.)
  • 13. MÉTODO DE LA RECONSTRUCCIÓN ACTIVA  Debe partir de la experiencia viva. “solo se siente, se ama, ha dicho un filosofo, el terreno que se pisa”. Sólo se siente, es aquello con lo cual se está en contacto directo. De aquí que la enseñanza del arte deba reposar sobre el conocimiento y reconocimiento de los objetos dotados de valores estéticos en trato inmediato con ellos.
  • 14. LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN ESTÉTICA   Las unidades de experiencia en arte, como llama L. L. Winslow a este proceder didáctico, se desarrolla en las siguientes etapas: Orientación, información por parte del maestro de la naturaleza del trabajo artístico por realizar (composición literaria, modelado, dibujo, ejecución musical) a si como la de los objetivos que se persiguen.  Elaboración, realización de la obra, en el caso de las actividades plásticas ha de seguirse el patrón o diseño.  Apreciación, juicio acerca de lo realizado por maestros y alumnos
  • 15. LAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS       Las actividades artísticas más calificadas para niños y adolescentes, por un lado deben responder a sus peculiares intereses, por otro lado han de construir un medio para explorar sus aptitudes y vocaciones, son: Artes literarias Artes plásticas (modelado, dibujo, pintura) Artes industriales (trabajos en papel, cartón, madera, etc.) Artes musicales Teatro y danza
  • 16. LA EDUCACIÓN MUSICAL   La mejor manera de escuchar la música es escuchar por el puro placer que produce el sonido musical. La música es más que una recreación, ella juega un papel decisivo en el desarrollo de las facultades intelectuales y emocionales
  • 17. LA MÚSICA  Es tan decisiva y trascendente la influencia positiva de la música en el alma del niño, que la escuela debe imperiosamente utilizar, porque es un nuevo camino que para las posibilidades educacionales, en su valioso contenido de impulsos a las ambiciones de la educación. En los primeros grados se constituye en el elemento imprescindible especialmente en la enseñanza del lenguaje, cuando el niño canta se procura limpieza en la fonética y estimulo sentimental hacia lo estético.
  • 18. PEDAGOGÍA WALDORF Y ARTE • Impulso educativo importantísimo, comenzada por Rudolf Steiner, en la cual se enfocó por primera vez la educación, como una tarea, en la que el maestro debe dirigir su atención con la conciencia de que la tarea que realiza es de vitalísima importancia para el resto de la vida de ese ser humano.
  • 19. • Además el énfasis en la armonización de las facultades lleva a este maestro a guiar en primerísima instancia al niño, a través de actividades artísticas como la pintura, la música a través del canto y el aprendizaje de instrumentos, la danza y el drama
  • 20. • Iniciativa de educación artística llevada a cabo, todos los años, en Suiza: es la Aldea Infantil Pestalozzi, a través de un gran artista de origen suizo Urban Blank que realiza estos talleres de arte con niños provenientes de distintos países y continentes. • Durante el curso de dichos talleres entregándoles los elementos de la plástica como el color, el dibujo, convirtiendo esta actividad para ellos en una aventura gozosa e inolvidable.
  • 21.  Enséñele canciones a sus niños y disfrútenlas cantando juntos.  Pase diferentes tipos de música y disfrutar cantando y bailando al ritmo de esta.
  • 22.  Solamente con un pedazo de papel y lápiz o crayón se le puede dar a los niños la oportunidad de expresarse incluso un garabato es un buen y que creen el hábito de escribir y de dibujar. Dibujar y escribir juntos les servirán a ellos para ver que usted también le da valor a estas actividades.
  • 23.  Tenga imágenes y libros a mano para que ellos los disfruten y valoren. Estimular la imaginación de su hijo y ampliar su comprensión de las múltiples formas diferentes de arte que existen.
  • 24.  La educación por el arte se propone incentivar en todos los alumnos, que favorezca la expresión de pensamiento, sentimientos y percepciones, en una organización integrada tanto de formas como de colores, sonidos, movimientos que desarrollen su sentido estético y su personalidad .
  • 25. LOGROS GENERALES    Desarrollar la sensibilidad del alumno con miras a una mejor y más clara interpretación del arte plástico Conocer las características de cada período artístico con el fin de lograr una óptima interpretación del mundo artístico a través del desarrollo histórico, propio de cada uno de ellos. Aprender a distinguir los elementos propios del lenguaje plástico aplicando los conceptos teóricoprácticos a través de las actividades propuestas para cada unidad.
  • 26.
  • 27. CONCLUSIONES   La educación a través del arte constituyen mucho más que únicamente actividades extra para divertir a los niños. El mundo y las mentes de los niños se amplían mediante la participación en las artes, que les ofrece las destrezas que precisan para un futuro brillante. Por medio del arte es posible la educación, tales como la pintura, el cine, la música, etc., es posible, una educación con finalidad útil, en la que es posible el logro de metas supra educativas, vinculadas con la mejora de la calidad de vida.
  • 28.   La actividad artística exige fantasía y creatividad y desarrolla la sensibilidad por las cualidades. En que la práctica educativa y didáctica debe despertar en el niño la sensación de que él aprende con la misma seriedad con la cual juega mientras el juego es el único contenido anímico de la vida. Se debería tomar conciencia de la medida en que se puede desarrollar lo intelectual a partir de la educación artística en la niñez, entonces se estará dispuesto a darle al arte el lugar que se merece para el mejoramiento de los alumnos.