SlideShare una empresa de Scribd logo
HERBERT READ 
HISTORIA DEL ARTE. 
Nombre: Pamela Cepeda 
Johana Araya 
Karinna Cáceres
BIBLIOGRAFÍA. 
 Gran Bretaña, 1893-1968) 
 Poeta y crítico británico. Su experiencia como soldado 
durante la I Guerra Mundial (1914-1918) impregna gran 
parte de su poesía, en especial el volumen titulado 
Guerreros desnudos (1919). En su faceta de crítico, 
Read dominaba el arte moderno, principalmente la 
escultura, y contribuyó a revivir el interés por los poetas 
románticos con su obra Estudios sobre la poesía 
romántica inglesa (1953). Su importante obra crítica 
incluye El significado del arte (1932) y Filosofía del arte 
moderno (1952). En Educación por el arte (1943), 
expone sus opiniones sobre la importancia de las artes 
como parte del proceso de aprendizaje, opiniones que 
dejaron su huella en el sistema educativo británico.
FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN 
 La tesis es que el arte debe ser la base de la 
educación. 
 La individualidad del hombre puede ser un 
incalculable beneficio para todo la humanidad . 
Pero la singularidad carece de valor práctico al 
aislamiento. 
 La educación debe no solo ser un proceso de 
individualización, sino también de integración.
EDUCACIÓN ESTÉTICA. 
 Conservación natural de todos los modos de 
percepción y sensación. 
 Coordinación de diversos modos de percepción y 
sensación entre si y en relación con el medio 
ambiente. 
 Expresión con el sentimiento en forma 
comunicable.
FORMAS DE EXPRESIÓN 
 Educación Visual : Vista 
 Educación Plástica : Tacto y Diseño 
 Educación Musical : Oído y Música 
 Educación Cinemática : Músculo, Danza y 
Euritmia. 
 Educación Verbal : Palabra, Poesía o 
Drama 
 Educación Constructiva : Pensamientos, Oficio y 
Artesanía.
LAS FUNCIONES DE LA EXPRESIÓN SE 
DIVIDE EN 4: 
 Diseño : Sensación 
 Música y Danza : Intuición 
 Poesía y Drama : Sentimiento 
 Artesanía : Pensamiento 
 Los procesos mentales básicos implicados por 
igual en el arte y en la educación: Percepción y 
Imaginación.
 Un hombre que hace bien las cosas es un hombre 
bien educado desde su infancia. 
 Si puede hacer buenos sonidos, es un buen orador, 
buen músico, un buen poeta. 
 Si hace buenas imagines, es un buen pintos, 
escultor. 
 Si hace buenos movimientos, es un buen bailarín. 
 Su hace buenas herramientas u utensilios, es buen 
artesano u obrero.
PERCEPCIÓN E IMAGINACIÓN 
 El ser humano ve algo “x”, un reflejo de su 
contorno, masa y color, esto es registrado por el 
cerebro como una imagen. 
 Factor Estético: La disposición a sentir como lo 
correcto y adecuado lo completo de un hecho 
experimentado.
EL ARTE DE LOS NIÑOS 
 Expresión libre. 
 El niño comienza a expresarse desde el 
nacimiento, comienza con ciertos movimientos 
instintivos que debe hacer conocer al mundo 
exterior. 
 Sus primeros gritos y gestos son, por 
consiguientes, un lenguaje primitivo por el cual el 
niño intenta comunicarse con los demás.
JUEGO O ARTE. 
 La expresión libre cubre una amplia gama de 
actividades corporales y procesos mentales. 
 La espontaneidad e inspiración es hacer algo o 
expresarse si coacción alguna.
OBRAS 
Sobre literatura: 
 Forma y poesía moderna (1932) 
 La niña verde (1935) 
 La décima musa : ensayos de crítica (1957) 
Arte y estética: 
 El arte ahora (1933) 
 Educación por el arte (1943) 
Sobre Política 
 Poesía y anarquismo (1938) 
 Anarquía y orden (1954)
CITAS 
 “No me valgo de la casuística para defender una 
actitud de complacencia o compromiso. El orden 
social existente es atrozmente injusto, y si no nos 
rebelamos contra él, somos moralmente 
insensibles o criminalmente egoístas. Pero si todo 
lo que nuestra rebelión alcanza es simplemente 
una reconstrucción del cristal social según otro eje, 
nuestra acción ha sido vana: no ha habido cambio 
químico esencial” 
Anarquía y Orden. Ensayos sobre política color.
 “Una insurrección es necesaria por la sencilla razón 
de que, llegada la ocasión, aun el hombre de 
buena voluntad, si ejerce el poder, no sacrificará 
sus ventajas personales al bien general. En el 
rapaz tipo de capitalismo que impera en Europa y 
Norteamérica, tales ventajas personales son el 
resultado de un ejercicio de baja astucia 
difícilmente compatible con un sentido de la 
justicia; o se basan en una insensible especulación 
financiera que ni conoce ni se cuida de los 
elementos humanos que se hallan envueltos en el 
movimiento abstracto de los precios del mercado” 
Anarquía y Orden. Ensayos sobre política color

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FilosofíA Del Arte
FilosofíA Del ArteFilosofíA Del Arte
FilosofíA Del Arte
benjamin ruggiero reyes
 
Presentación comentario escultura
Presentación comentario esculturaPresentación comentario escultura
Presentación comentario escultura
Fernando Alvarez Fernández
 
Estetica historia
Estetica historiaEstetica historia
Estetica historia
Raul Mendivelso
 
6.El Arte De Construir El Conocimiento Artistico
6.El Arte De Construir El Conocimiento Artistico6.El Arte De Construir El Conocimiento Artistico
6.El Arte De Construir El Conocimiento Artistico
angelessaura
 
Piedad del Vaticano
Piedad del VaticanoPiedad del Vaticano
Piedad del Vaticano
Fernando Alvarez Fernández
 
Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Arte Argentino
Maria Jose Barrios
 
La pintura en la 2ª mitad del siglo xx
La pintura en la  2ª mitad del siglo xxLa pintura en la  2ª mitad del siglo xx
La pintura en la 2ª mitad del siglo xx
fernando rodriguez
 
Qué es arte
Qué es arteQué es arte
Qué es arte
rosabrito
 
Estetica renacentista
Estetica renacentistaEstetica renacentista
Estetica renacentistaannyfmm
 
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
Alberto Soto López
 
Expresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismoExpresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismo
papefons Fons
 
Educar la visión artística, eisner
Educar la visión artística, eisnerEducar la visión artística, eisner
Educar la visión artística, eisnerferlapitz
 
Educar la visión artística.
Educar la visión artística.Educar la visión artística.
Educar la visión artística.amelialuissi
 
Modelos pedagogicos en educacion artistica
Modelos pedagogicos en educacion artisticaModelos pedagogicos en educacion artistica
Modelos pedagogicos en educacion artisticadiana_sanboni
 
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMAARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMAMartha Gallego
 
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Tomás Pérez Molina
 
La pintura a traves del tiempo
La pintura a traves del tiempoLa pintura a traves del tiempo
La pintura a traves del tiempoFelix Garcia
 
Imanol aguirre
Imanol aguirreImanol aguirre

La actualidad más candente (20)

FilosofíA Del Arte
FilosofíA Del ArteFilosofíA Del Arte
FilosofíA Del Arte
 
Imanol aguirre- Modelos pedagogicos
Imanol aguirre- Modelos pedagogicosImanol aguirre- Modelos pedagogicos
Imanol aguirre- Modelos pedagogicos
 
Presentación comentario escultura
Presentación comentario esculturaPresentación comentario escultura
Presentación comentario escultura
 
Estetica historia
Estetica historiaEstetica historia
Estetica historia
 
6.El Arte De Construir El Conocimiento Artistico
6.El Arte De Construir El Conocimiento Artistico6.El Arte De Construir El Conocimiento Artistico
6.El Arte De Construir El Conocimiento Artistico
 
Piedad del Vaticano
Piedad del VaticanoPiedad del Vaticano
Piedad del Vaticano
 
Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Arte Argentino
 
La pintura en la 2ª mitad del siglo xx
La pintura en la  2ª mitad del siglo xxLa pintura en la  2ª mitad del siglo xx
La pintura en la 2ª mitad del siglo xx
 
Qué es arte
Qué es arteQué es arte
Qué es arte
 
Estetica renacentista
Estetica renacentistaEstetica renacentista
Estetica renacentista
 
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
 
Expresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismoExpresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismo
 
Educar la visión artística, eisner
Educar la visión artística, eisnerEducar la visión artística, eisner
Educar la visión artística, eisner
 
Educar la visión artística.
Educar la visión artística.Educar la visión artística.
Educar la visión artística.
 
Modelos pedagogicos en educacion artistica
Modelos pedagogicos en educacion artisticaModelos pedagogicos en educacion artistica
Modelos pedagogicos en educacion artistica
 
TEORIA / ARTE, J. Jimenez
TEORIA / ARTE, J. JimenezTEORIA / ARTE, J. Jimenez
TEORIA / ARTE, J. Jimenez
 
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMAARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
 
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
 
La pintura a traves del tiempo
La pintura a traves del tiempoLa pintura a traves del tiempo
La pintura a traves del tiempo
 
Imanol aguirre
Imanol aguirreImanol aguirre
Imanol aguirre
 

Destacado

Educación por el Arte
Educación por el ArteEducación por el Arte
Educación por el Arte
jsefiiu
 
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo ArtísticoVíctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Clara Perucca
 
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial  Evelyn ParedesExpresion plástica en educación inicial  Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Evelyn_Paredes
 
FICHA 1 DE LECTURA: LOWENFELD
FICHA 1 DE LECTURA: LOWENFELDFICHA 1 DE LECTURA: LOWENFELD
FICHA 1 DE LECTURA: LOWENFELDferlapitz
 
La educación a través del arte por jessica quinchinchiguango
La educación a través del arte por jessica quinchinchiguangoLa educación a través del arte por jessica quinchinchiguango
La educación a través del arte por jessica quinchinchiguangojessicaquinchiguango
 
historia del diseño
historia del diseñohistoria del diseño
historia del diseño
josefcogg
 
Educación artistica enfoques y competencias
Educación artistica  enfoques y competenciasEducación artistica  enfoques y competencias
Educación artistica enfoques y competenciasJesus Perez
 
Competencia artística y cultural
Competencia artística y culturalCompetencia artística y cultural
Competencia artística y cultural
felipe hernández guzmán
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
Víctor Cuevas
 
Herbert Read - Al diablo con la cultura.
Herbert Read - Al diablo con la cultura.Herbert Read - Al diablo con la cultura.
Herbert Read - Al diablo con la cultura.David Rivera
 
12
1212
Introduccion a la historia del arte
Introduccion a la historia del arteIntroduccion a la historia del arte
Introduccion a la historia del arte
Fernando de los Ángeles
 
Introduccion a la cultura del diseño
Introduccion a la cultura del diseñoIntroduccion a la cultura del diseño
Introduccion a la cultura del diseño
Denise Reynaud
 
Ensayo diseño grafico
Ensayo diseño graficoEnsayo diseño grafico
Ensayo diseño grafico
Pamela Chafla
 
Tema 17. la apuesta osmi
Tema 17. la apuesta osmiTema 17. la apuesta osmi
Tema 17. la apuesta osmiIeu Al Educador
 
Tema 12. la finalidad de la educación gaby
Tema 12. la finalidad de la educación gabyTema 12. la finalidad de la educación gaby
Tema 12. la finalidad de la educación gabyIeu Al Educador
 
Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)
Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)
Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)Ieu Al Educador
 

Destacado (20)

EDUCACIÓN POR EL ARTE
EDUCACIÓN POR EL ARTEEDUCACIÓN POR EL ARTE
EDUCACIÓN POR EL ARTE
 
Educación por el Arte
Educación por el ArteEducación por el Arte
Educación por el Arte
 
Viktor lowenfeld
Viktor lowenfeldViktor lowenfeld
Viktor lowenfeld
 
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo ArtísticoVíctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
 
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial  Evelyn ParedesExpresion plástica en educación inicial  Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
 
FICHA 1 DE LECTURA: LOWENFELD
FICHA 1 DE LECTURA: LOWENFELDFICHA 1 DE LECTURA: LOWENFELD
FICHA 1 DE LECTURA: LOWENFELD
 
La educación a través del arte por jessica quinchinchiguango
La educación a través del arte por jessica quinchinchiguangoLa educación a través del arte por jessica quinchinchiguango
La educación a través del arte por jessica quinchinchiguango
 
historia del diseño
historia del diseñohistoria del diseño
historia del diseño
 
Educación artistica enfoques y competencias
Educación artistica  enfoques y competenciasEducación artistica  enfoques y competencias
Educación artistica enfoques y competencias
 
Competencia artística y cultural
Competencia artística y culturalCompetencia artística y cultural
Competencia artística y cultural
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Herbert Read - Al diablo con la cultura.
Herbert Read - Al diablo con la cultura.Herbert Read - Al diablo con la cultura.
Herbert Read - Al diablo con la cultura.
 
12
1212
12
 
Introduccion a la historia del arte
Introduccion a la historia del arteIntroduccion a la historia del arte
Introduccion a la historia del arte
 
Introduccion a la cultura del diseño
Introduccion a la cultura del diseñoIntroduccion a la cultura del diseño
Introduccion a la cultura del diseño
 
Ensayo diseño grafico
Ensayo diseño graficoEnsayo diseño grafico
Ensayo diseño grafico
 
Tema 17. la apuesta osmi
Tema 17. la apuesta osmiTema 17. la apuesta osmi
Tema 17. la apuesta osmi
 
Tema 12. la finalidad de la educación gaby
Tema 12. la finalidad de la educación gabyTema 12. la finalidad de la educación gaby
Tema 12. la finalidad de la educación gaby
 
Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)
Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)
Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)
 

Similar a Herbert read

Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
jsanzman
 
Esc. de frankfurt
Esc. de frankfurtEsc. de frankfurt
Esc. de frankfurt
andyMartinez70
 
Niebla
NieblaNiebla
Siglo XX: segunda mitad de siglo
Siglo XX: segunda mitad de sigloSiglo XX: segunda mitad de siglo
Siglo XX: segunda mitad de siglo
Editorial Ecir
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
jsaboritbasanta
 
Conferencia: Panorama general sobre el pensamiento de María Zambrano
Conferencia: Panorama general sobre el pensamiento de María ZambranoConferencia: Panorama general sobre el pensamiento de María Zambrano
Conferencia: Panorama general sobre el pensamiento de María Zambrano
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
pawer de Jose Marti acerca de su vida.pptx
pawer de Jose Marti acerca de su vida.pptxpawer de Jose Marti acerca de su vida.pptx
pawer de Jose Marti acerca de su vida.pptx
yairmontes206
 
El Neoclasicismo. Siglo XVIII
El Neoclasicismo. Siglo XVIIIEl Neoclasicismo. Siglo XVIII
El Neoclasicismo. Siglo XVIII
Blanca Valerio
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
KarlaMembreo
 
Clase 1 arte 2011 claeh
Clase 1   arte 2011 claehClase 1   arte 2011 claeh
Clase 1 arte 2011 claeh
fernando rodriguez
 
Vanguardias2
Vanguardias2Vanguardias2
Vanguardias2
ericaholc
 
Xavier villaurrutia
Xavier villaurrutiaXavier villaurrutia
Xavier villaurrutia
paty_cuac
 
Arte 33 1º_2º sec. Las Mujeres en el arte
Arte 33 1º_2º sec.  Las Mujeres en el arte Arte 33 1º_2º sec.  Las Mujeres en el arte
Arte 33 1º_2º sec. Las Mujeres en el arte
JoseLuisRamos48
 
A manera de diagnóstico
A manera de diagnósticoA manera de diagnóstico
A manera de diagnósticolizgarcia17
 

Similar a Herbert read (20)

Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
Esc. de frankfurt
Esc. de frankfurtEsc. de frankfurt
Esc. de frankfurt
 
Niebla
NieblaNiebla
Niebla
 
Pensar Jugando
Pensar JugandoPensar Jugando
Pensar Jugando
 
Siglo XX: segunda mitad de siglo
Siglo XX: segunda mitad de sigloSiglo XX: segunda mitad de siglo
Siglo XX: segunda mitad de siglo
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
literatura de vanguardia
literatura de vanguardia literatura de vanguardia
literatura de vanguardia
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
 
Conferencia: Panorama general sobre el pensamiento de María Zambrano
Conferencia: Panorama general sobre el pensamiento de María ZambranoConferencia: Panorama general sobre el pensamiento de María Zambrano
Conferencia: Panorama general sobre el pensamiento de María Zambrano
 
pawer de Jose Marti acerca de su vida.pptx
pawer de Jose Marti acerca de su vida.pptxpawer de Jose Marti acerca de su vida.pptx
pawer de Jose Marti acerca de su vida.pptx
 
El Neoclasicismo. Siglo XVIII
El Neoclasicismo. Siglo XVIIIEl Neoclasicismo. Siglo XVIII
El Neoclasicismo. Siglo XVIII
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Clase 1 arte 2011 claeh
Clase 1   arte 2011 claehClase 1   arte 2011 claeh
Clase 1 arte 2011 claeh
 
Vanguardias2
Vanguardias2Vanguardias2
Vanguardias2
 
Xavier villaurrutia
Xavier villaurrutiaXavier villaurrutia
Xavier villaurrutia
 
Arte 33 1º_2º sec. Las Mujeres en el arte
Arte 33 1º_2º sec.  Las Mujeres en el arte Arte 33 1º_2º sec.  Las Mujeres en el arte
Arte 33 1º_2º sec. Las Mujeres en el arte
 
A manera de diagnóstico
A manera de diagnósticoA manera de diagnóstico
A manera de diagnóstico
 
Garbriela Mistral
Garbriela MistralGarbriela Mistral
Garbriela Mistral
 
rousseau.ppt
rousseau.pptrousseau.ppt
rousseau.ppt
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

Herbert read

  • 1. HERBERT READ HISTORIA DEL ARTE. Nombre: Pamela Cepeda Johana Araya Karinna Cáceres
  • 2. BIBLIOGRAFÍA.  Gran Bretaña, 1893-1968)  Poeta y crítico británico. Su experiencia como soldado durante la I Guerra Mundial (1914-1918) impregna gran parte de su poesía, en especial el volumen titulado Guerreros desnudos (1919). En su faceta de crítico, Read dominaba el arte moderno, principalmente la escultura, y contribuyó a revivir el interés por los poetas románticos con su obra Estudios sobre la poesía romántica inglesa (1953). Su importante obra crítica incluye El significado del arte (1932) y Filosofía del arte moderno (1952). En Educación por el arte (1943), expone sus opiniones sobre la importancia de las artes como parte del proceso de aprendizaje, opiniones que dejaron su huella en el sistema educativo británico.
  • 3. FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN  La tesis es que el arte debe ser la base de la educación.  La individualidad del hombre puede ser un incalculable beneficio para todo la humanidad . Pero la singularidad carece de valor práctico al aislamiento.  La educación debe no solo ser un proceso de individualización, sino también de integración.
  • 4. EDUCACIÓN ESTÉTICA.  Conservación natural de todos los modos de percepción y sensación.  Coordinación de diversos modos de percepción y sensación entre si y en relación con el medio ambiente.  Expresión con el sentimiento en forma comunicable.
  • 5.
  • 6. FORMAS DE EXPRESIÓN  Educación Visual : Vista  Educación Plástica : Tacto y Diseño  Educación Musical : Oído y Música  Educación Cinemática : Músculo, Danza y Euritmia.  Educación Verbal : Palabra, Poesía o Drama  Educación Constructiva : Pensamientos, Oficio y Artesanía.
  • 7. LAS FUNCIONES DE LA EXPRESIÓN SE DIVIDE EN 4:  Diseño : Sensación  Música y Danza : Intuición  Poesía y Drama : Sentimiento  Artesanía : Pensamiento  Los procesos mentales básicos implicados por igual en el arte y en la educación: Percepción y Imaginación.
  • 8.  Un hombre que hace bien las cosas es un hombre bien educado desde su infancia.  Si puede hacer buenos sonidos, es un buen orador, buen músico, un buen poeta.  Si hace buenas imagines, es un buen pintos, escultor.  Si hace buenos movimientos, es un buen bailarín.  Su hace buenas herramientas u utensilios, es buen artesano u obrero.
  • 9. PERCEPCIÓN E IMAGINACIÓN  El ser humano ve algo “x”, un reflejo de su contorno, masa y color, esto es registrado por el cerebro como una imagen.  Factor Estético: La disposición a sentir como lo correcto y adecuado lo completo de un hecho experimentado.
  • 10. EL ARTE DE LOS NIÑOS  Expresión libre.  El niño comienza a expresarse desde el nacimiento, comienza con ciertos movimientos instintivos que debe hacer conocer al mundo exterior.  Sus primeros gritos y gestos son, por consiguientes, un lenguaje primitivo por el cual el niño intenta comunicarse con los demás.
  • 11. JUEGO O ARTE.  La expresión libre cubre una amplia gama de actividades corporales y procesos mentales.  La espontaneidad e inspiración es hacer algo o expresarse si coacción alguna.
  • 12. OBRAS Sobre literatura:  Forma y poesía moderna (1932)  La niña verde (1935)  La décima musa : ensayos de crítica (1957) Arte y estética:  El arte ahora (1933)  Educación por el arte (1943) Sobre Política  Poesía y anarquismo (1938)  Anarquía y orden (1954)
  • 13. CITAS  “No me valgo de la casuística para defender una actitud de complacencia o compromiso. El orden social existente es atrozmente injusto, y si no nos rebelamos contra él, somos moralmente insensibles o criminalmente egoístas. Pero si todo lo que nuestra rebelión alcanza es simplemente una reconstrucción del cristal social según otro eje, nuestra acción ha sido vana: no ha habido cambio químico esencial” Anarquía y Orden. Ensayos sobre política color.
  • 14.  “Una insurrección es necesaria por la sencilla razón de que, llegada la ocasión, aun el hombre de buena voluntad, si ejerce el poder, no sacrificará sus ventajas personales al bien general. En el rapaz tipo de capitalismo que impera en Europa y Norteamérica, tales ventajas personales son el resultado de un ejercicio de baja astucia difícilmente compatible con un sentido de la justicia; o se basan en una insensible especulación financiera que ni conoce ni se cuida de los elementos humanos que se hallan envueltos en el movimiento abstracto de los precios del mercado” Anarquía y Orden. Ensayos sobre política color