SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIONES Y RESULTADOS DEL SISTEMA
EDUCATIVO NACIONAL

Se atendió a 29.7 millones de alumnos
87.5% públicas
12.5% privadas
La Educación superior creció 4.3%
Educación secundaria 2.7%
Media superior 2.2%
COBERTURA
La matrícula asciende a 30.2
millones de estudiantes
Alumnos atendidos por:
1,498,479 maestros y 221,754
escuelas

EQUIDAD EDUCATIVA

Abatir desigualdades en acceso y calidad de
servicios
Con el propósito de que niños y jóvenes de
comunidades pobres realicen su educación.

 Sistema Nacional de
Becas apoyará a 4.6
millones de personas en
instituciones públicas de
todos los tipos y niveles.
 En la modalidad indígena
, se impulsa la Educación
Intercultural Bilingüe.
 Los rezagos, inercias y
desigualdades del
sistema educativo
representan un freno al
desarrollo nacional

PROGRESA
Benefició a 2.5 millones de
alumnos de escasos
recursos que cursan la
educación básica
Programa de Educación,
Salud y Alimentación
Se pretende asegurar que la
carencia de recursos no constituya
un impedimento para que asistan
a la escuela y logren concluir su
enseñanza básica

Una de las principales aspiraciones de
la sociedad es contar con una educación
de calidad, y para alcanzar este
propósito el Gobierno de la República
creó en el 2001, el Programa de
Escuelas de Calidad
CALIDAD Y
PERTINENCIA

 Desarrollo de proyectos
que mejoren el
funcionamiento de los
servicios.
 Resultado de aprendizaje
de los alumnos.
 Actualización y
mejoramiento del
profesorado.
 Ampliación y modernizar
la infraestructura escolar

 Se concreta a la construcción y reparación de
escuelas.
 Distribución de becas
 Dotación de equipos de cómputo.
 Nuevas perspectivas en la educación de los
adultos.
FEDERALISMO
EDUCATIVO Y
PARTICIPACIÓN SOCIAL

GASTO EN EDUCACIÓN
Del presupuesto vía SEP y otras
secretarías de estado:
64% educación básica
91% media superior
16.7% educación superior
10.2% capacitación para el trabajo,
alfabetización, educación primaria y
secundaria para adultos.

INDICADORES Y
RESULTADOS

Con excepción de la educación normal, se logró
mejorar el rendimiento escolar de los distintos
tipos y niveles del Sistema Educativo Nacional.
Mejora paulatina de los índices de deserción y
reprobación en la primaria, secundaria y media
superior.
El gasto nacional de educación representó el
6.1% del PIB, donde se incluye recursos
federales y aportaciones de gobiernos estatales y
municipales.

 Aquí los alumnos adquieren:
 Conocimientos
 Habilidades intelectuales fundamentales
 Desarrollan las actitudes y valores
 Que les permitirán alcanzar una vida plena
EDUCACIÓN BÁSICA

COBERTURA

Dentro del Sistema Escolarizado
Nacional, la enseñanza básica constituye
el tipo educativo más numeroso
23.6 millones de niños y jóvenes.
Representan el 79.4% de la matrícula total
del Sistema.
91.9% públicas y 8.1% particulares.

50% de la matrícula correspondió a
preescolar y primaria en educación
indígena
43.3% del crecimiento de la secundaria se
debió a la telesecundaria.
Matrícula de educación básica
62.8% primaria
22.7% secundaria
14.5 preescolar

Se brindó a 30 mil alumnos
El número de maestros aumentó 3%
2.8% aumento en escuelas.
1 de cada 4 niños no asisten a la escuela
Se hace evidente la necesidad de reforzar la
atención en este nivel educativo.
PREESCOLAR

 Incrementó a 27 mil niños
 El número de maestros de primaria ascendió a 548,
215 y el de escuelas a 99, 008
 Es decir, 4, 521 y 722 más que el año anterior,
respectivamente.
PRIMARIA

La matrícula aumentó debido a:
Elevado índice de absorción de
egresados de primaria
El carácter obligatorio que se le dio a
estos estudios.
Crecimiento del 2.7% - 140 mil alumnos
SECUNDARIA

A cargo del Consejo Nacional de Fomento
Educativo (CONAFE)
Tiene la finalidad de apoyar a los alumnos y
escuelas de zonas rurales e indígenas de país
que presentan los mayores rezagos en
materia educativa.
La cobertura de estos programas creció a 5
millones - 8%
PROGRAMAS
COMPENSATORIOS

Promueve el mejoramiento de las condiciones
de vida de los pueblos indígenas
Construir una convivencia respetuosa de las
múltiples culturas que conforman el país.
Educación inicial y básica en la modalidad
indígena, cubrieron 24 estados del país
EDUCACIÓN
INDÍGENA

CALIDAD

La calidad de la educación descansa en
profesores:
Dedicados
Preparados
Motivados para cumplir con su función docente.
En alumnos estimulados y deseosos de aprender
Así como instalaciones y materiales.
Apoyo de familias en el quehacer educativo.

PROGRAMA ESCUELAS
DE CALIDAD

Mejorar el desempeño académico de los
estudiantes
Equidad en la calidad del servicio
educativo
Capacitar directores escolar y docentes
Promover la participación de padres de
familia
Alentar a la escuela para que compita
contra sí misma
Impulsar la evaluación continua

Actualización en libros
Se distribuyeron 165.4 millones de
libros
19.8 en secundaria
30 mil libros en sistema Braille
MATERIALES
EDUCATIVOS PARA
ALUMNOS Y MAESTROS

Fomentan las habilidades de los
maestros para el trabajo colectivo y
para la enseñanza de los contenidos de
los planes y programas de estudio.
TALLERES GENERALES
DE ACTUALIZACIÓN

LA REFORMA DE LA
EDUCACIÓN NORMAL

Elevar la calidad de la formación inicial
de los profesores de educación básica
mediante nuevos planes y programas de
estudio
Actualización de maestros de los planteles
normalistas
Mejoramiento de edificios escolares y
recursos educativos
Internet Red Normalista
La educación como gran proyecto nacional1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivirPlan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivir
marisol ureña
 
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidadUnidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Adrian Koyoc Kumul
 
UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...
UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...
UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...
lussetty2010
 
LA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANA
LA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANALA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANA
LA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANA
aleiracelis
 
Sistema educativo de ecuador
Sistema educativo de ecuadorSistema educativo de ecuador
Sistema educativo de ecuador
JorgeChevez06
 
Mejorar el liderazgo escolar reporte del contexto mexicano
Mejorar el liderazgo escolar  reporte del contexto mexicanoMejorar el liderazgo escolar  reporte del contexto mexicano
Mejorar el liderazgo escolar reporte del contexto mexicano
César Miranda
 
La educación en colombia presentacion en power point
La educación en colombia  presentacion en power pointLa educación en colombia  presentacion en power point
La educación en colombia presentacion en power point
JULIANA HINCAPIE
 
Logros obtenidos por el presidente hugo rafael chavez frias en materia de edu...
Logros obtenidos por el presidente hugo rafael chavez frias en materia de edu...Logros obtenidos por el presidente hugo rafael chavez frias en materia de edu...
Logros obtenidos por el presidente hugo rafael chavez frias en materia de edu...
Laire Mendoza
 
Diap de los 90 años de educacion en mexico
Diap de los 90 años de educacion en mexicoDiap de los 90 años de educacion en mexico
Diap de los 90 años de educacion en mexico
jessica anahy guzman morga
 
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...
EUROsociAL II
 
Trabajo informe de la educacion peruana une 2014 i
Trabajo informe de la educacion peruana une 2014   iTrabajo informe de la educacion peruana une 2014   i
Trabajo informe de la educacion peruana une 2014 i
JOHNNY28000
 
Ed. africa
Ed. africaEd. africa
Ed. africa
Jessy Bu
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
lilianaarcos
 
UTE_ Yuliana Mora_ Dr. Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIAL...
UTE_ Yuliana Mora_ Dr. Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIAL...UTE_ Yuliana Mora_ Dr. Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIAL...
UTE_ Yuliana Mora_ Dr. Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIAL...
Yuliana_Mora
 
Presentacion educ inclus_panama
Presentacion educ inclus_panamaPresentacion educ inclus_panama
Presentacion educ inclus_panama
Gladys3026
 
LOGROS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA BOLIVARIANA
LOGROS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA BOLIVARIANA LOGROS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA BOLIVARIANA
LOGROS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA BOLIVARIANA
FREBIN
 
Las desigualdades educativas y de salud en el peru
Las desigualdades educativas y de salud en el peruLas desigualdades educativas y de salud en el peru
Las desigualdades educativas y de salud en el peru
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
OBJETIVO ESTRATEGICO 1
OBJETIVO ESTRATEGICO 1OBJETIVO ESTRATEGICO 1
OBJETIVO ESTRATEGICO 1
ROCIO GOMEZ DEL VALLE
 
Sistema educativo y de salud ecuatoriano semana 16
Sistema educativo y de salud ecuatoriano semana 16Sistema educativo y de salud ecuatoriano semana 16
Sistema educativo y de salud ecuatoriano semana 16
Renata Moya
 

La actualidad más candente (19)

Plan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivirPlan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivir
 
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidadUnidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
 
UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...
UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...
UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...
 
LA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANA
LA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANALA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANA
LA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANA
 
Sistema educativo de ecuador
Sistema educativo de ecuadorSistema educativo de ecuador
Sistema educativo de ecuador
 
Mejorar el liderazgo escolar reporte del contexto mexicano
Mejorar el liderazgo escolar  reporte del contexto mexicanoMejorar el liderazgo escolar  reporte del contexto mexicano
Mejorar el liderazgo escolar reporte del contexto mexicano
 
La educación en colombia presentacion en power point
La educación en colombia  presentacion en power pointLa educación en colombia  presentacion en power point
La educación en colombia presentacion en power point
 
Logros obtenidos por el presidente hugo rafael chavez frias en materia de edu...
Logros obtenidos por el presidente hugo rafael chavez frias en materia de edu...Logros obtenidos por el presidente hugo rafael chavez frias en materia de edu...
Logros obtenidos por el presidente hugo rafael chavez frias en materia de edu...
 
Diap de los 90 años de educacion en mexico
Diap de los 90 años de educacion en mexicoDiap de los 90 años de educacion en mexico
Diap de los 90 años de educacion en mexico
 
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...
 
Trabajo informe de la educacion peruana une 2014 i
Trabajo informe de la educacion peruana une 2014   iTrabajo informe de la educacion peruana une 2014   i
Trabajo informe de la educacion peruana une 2014 i
 
Ed. africa
Ed. africaEd. africa
Ed. africa
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
 
UTE_ Yuliana Mora_ Dr. Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIAL...
UTE_ Yuliana Mora_ Dr. Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIAL...UTE_ Yuliana Mora_ Dr. Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIAL...
UTE_ Yuliana Mora_ Dr. Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIAL...
 
Presentacion educ inclus_panama
Presentacion educ inclus_panamaPresentacion educ inclus_panama
Presentacion educ inclus_panama
 
LOGROS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA BOLIVARIANA
LOGROS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA BOLIVARIANA LOGROS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA BOLIVARIANA
LOGROS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA BOLIVARIANA
 
Las desigualdades educativas y de salud en el peru
Las desigualdades educativas y de salud en el peruLas desigualdades educativas y de salud en el peru
Las desigualdades educativas y de salud en el peru
 
OBJETIVO ESTRATEGICO 1
OBJETIVO ESTRATEGICO 1OBJETIVO ESTRATEGICO 1
OBJETIVO ESTRATEGICO 1
 
Sistema educativo y de salud ecuatoriano semana 16
Sistema educativo y de salud ecuatoriano semana 16Sistema educativo y de salud ecuatoriano semana 16
Sistema educativo y de salud ecuatoriano semana 16
 

Destacado

get_certificate
get_certificateget_certificate
get_certificate
Brendan Petak
 
Declaracion margarita maria marin, pag 13 1
Declaracion margarita maria marin, pag 13 1Declaracion margarita maria marin, pag 13 1
Declaracion margarita maria marin, pag 13 1
Andres Armando Duarte Prieto
 
правила выписывания медицинских рецептов
правила выписывания медицинских рецептовправила выписывания медицинских рецептов
правила выписывания медицинских рецептовyulia_pinevich
 
get_certificate
get_certificateget_certificate
get_certificate
Brendan Petak
 
Past conditionals
Past conditionalsPast conditionals
Past conditionals
Diogo Santos
 
Chapter XX: Environment
Chapter XX: Environment Chapter XX: Environment
Chapter XX: Environment
Balo English
 
Azucenabarzola
AzucenabarzolaAzucenabarzola
Azucenabarzola
azucena12barzola
 
Symbiotic Success final
Symbiotic Success finalSymbiotic Success final
Symbiotic Success final
Robert Burton
 
Les œufs de pâque
Les œufs de pâqueLes œufs de pâque
Les œufs de pâque
lebretonqle
 
Schoology 5 viñetas
Schoology 5 viñetasSchoology 5 viñetas
Schoology 5 viñetas
Carlos Daniel Camacho Muñoz
 
Chapter XVII: State owned enterprises and designated monopolies chapter
Chapter XVII: State owned enterprises and designated monopolies chapterChapter XVII: State owned enterprises and designated monopolies chapter
Chapter XVII: State owned enterprises and designated monopolies chapter
Balo English
 
2014 budget power point 1.final
2014 budget power point 1.final2014 budget power point 1.final
2014 budget power point 1.final
Andrew Swickheimer
 
Presentacion conasida04[1]
Presentacion conasida04[1]Presentacion conasida04[1]
Presentacion conasida04[1]
Irina narf@sogetthis.com
 
Chapter XXIV: Small and medium sized enterprises
Chapter XXIV: Small and medium sized enterprises Chapter XXIV: Small and medium sized enterprises
Chapter XXIV: Small and medium sized enterprises
Balo English
 
Antes y despues
Antes y despuesAntes y despues
Antes y despues
oskr silfo
 
ME RENDO A TI
ME RENDO A TIME RENDO A TI
ME RENDO A TI
Deborah Gutierrez
 
Poster Design
Poster DesignPoster Design
Poster Design
Dao Tran
 

Destacado (17)

get_certificate
get_certificateget_certificate
get_certificate
 
Declaracion margarita maria marin, pag 13 1
Declaracion margarita maria marin, pag 13 1Declaracion margarita maria marin, pag 13 1
Declaracion margarita maria marin, pag 13 1
 
правила выписывания медицинских рецептов
правила выписывания медицинских рецептовправила выписывания медицинских рецептов
правила выписывания медицинских рецептов
 
get_certificate
get_certificateget_certificate
get_certificate
 
Past conditionals
Past conditionalsPast conditionals
Past conditionals
 
Chapter XX: Environment
Chapter XX: Environment Chapter XX: Environment
Chapter XX: Environment
 
Azucenabarzola
AzucenabarzolaAzucenabarzola
Azucenabarzola
 
Symbiotic Success final
Symbiotic Success finalSymbiotic Success final
Symbiotic Success final
 
Les œufs de pâque
Les œufs de pâqueLes œufs de pâque
Les œufs de pâque
 
Schoology 5 viñetas
Schoology 5 viñetasSchoology 5 viñetas
Schoology 5 viñetas
 
Chapter XVII: State owned enterprises and designated monopolies chapter
Chapter XVII: State owned enterprises and designated monopolies chapterChapter XVII: State owned enterprises and designated monopolies chapter
Chapter XVII: State owned enterprises and designated monopolies chapter
 
2014 budget power point 1.final
2014 budget power point 1.final2014 budget power point 1.final
2014 budget power point 1.final
 
Presentacion conasida04[1]
Presentacion conasida04[1]Presentacion conasida04[1]
Presentacion conasida04[1]
 
Chapter XXIV: Small and medium sized enterprises
Chapter XXIV: Small and medium sized enterprises Chapter XXIV: Small and medium sized enterprises
Chapter XXIV: Small and medium sized enterprises
 
Antes y despues
Antes y despuesAntes y despues
Antes y despues
 
ME RENDO A TI
ME RENDO A TIME RENDO A TI
ME RENDO A TI
 
Poster Design
Poster DesignPoster Design
Poster Design
 

Similar a La educación como gran proyecto nacional1

SIstema educativo en Chile
SIstema educativo en ChileSIstema educativo en Chile
SIstema educativo en Chile
Nidia Maribel Meza Gamarra
 
politica_educativa_acuerdo_nacional_2011.pdf
politica_educativa_acuerdo_nacional_2011.pdfpolitica_educativa_acuerdo_nacional_2011.pdf
politica_educativa_acuerdo_nacional_2011.pdf
AnonymousHA0cFmUngI
 
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
J.V.García
 
PresentacióN 2009 2010 ACAREIB
PresentacióN 2009 2010 ACAREIBPresentacióN 2009 2010 ACAREIB
PresentacióN 2009 2010 ACAREIB
ramuto33
 
como realizar un forodentgro de power point.pptx
como realizar un forodentgro de power point.pptxcomo realizar un forodentgro de power point.pptx
como realizar un forodentgro de power point.pptx
crisparra88
 
Objetivo estrategico 1
Objetivo estrategico 1Objetivo estrategico 1
Objetivo estrategico 1
pcmacory
 
Presentaciones proyectos
Presentaciones proyectosPresentaciones proyectos
Presentaciones proyectos
maritzazoilacuenca
 
Objetivo estrategico 1
Objetivo estrategico 1Objetivo estrategico 1
Objetivo estrategico 1
pcmacory
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania marco flore...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania marco flore...Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania marco flore...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania marco flore...
MARCOFLORESCRUZ
 
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
George Obando
 
tuiran.pptx
tuiran.pptxtuiran.pptx
tuiran.pptx
Yulissa70
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
paulalizeth3
 
3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria
3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria
3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria
Ministerio de Educacion
 
Lineamientos de Plan de Gobirno Regional Alianza Para El Progreso
Lineamientos de Plan de Gobirno Regional Alianza Para El ProgresoLineamientos de Plan de Gobirno Regional Alianza Para El Progreso
Lineamientos de Plan de Gobirno Regional Alianza Para El Progreso
milactiva
 
PNE de Básica
PNE de BásicaPNE de Básica
PNE de Básica
angy tapia
 
pedagogia
pedagogiapedagogia
Documento análitico
Documento análiticoDocumento análitico
Documento análitico
Aimee Marilyn
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
Wenditas Poot
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
Deni Arce
 
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
George Obando
 

Similar a La educación como gran proyecto nacional1 (20)

SIstema educativo en Chile
SIstema educativo en ChileSIstema educativo en Chile
SIstema educativo en Chile
 
politica_educativa_acuerdo_nacional_2011.pdf
politica_educativa_acuerdo_nacional_2011.pdfpolitica_educativa_acuerdo_nacional_2011.pdf
politica_educativa_acuerdo_nacional_2011.pdf
 
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
 
PresentacióN 2009 2010 ACAREIB
PresentacióN 2009 2010 ACAREIBPresentacióN 2009 2010 ACAREIB
PresentacióN 2009 2010 ACAREIB
 
como realizar un forodentgro de power point.pptx
como realizar un forodentgro de power point.pptxcomo realizar un forodentgro de power point.pptx
como realizar un forodentgro de power point.pptx
 
Objetivo estrategico 1
Objetivo estrategico 1Objetivo estrategico 1
Objetivo estrategico 1
 
Presentaciones proyectos
Presentaciones proyectosPresentaciones proyectos
Presentaciones proyectos
 
Objetivo estrategico 1
Objetivo estrategico 1Objetivo estrategico 1
Objetivo estrategico 1
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania marco flore...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania marco flore...Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania marco flore...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania marco flore...
 
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
 
tuiran.pptx
tuiran.pptxtuiran.pptx
tuiran.pptx
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria
3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria
3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria
 
Lineamientos de Plan de Gobirno Regional Alianza Para El Progreso
Lineamientos de Plan de Gobirno Regional Alianza Para El ProgresoLineamientos de Plan de Gobirno Regional Alianza Para El Progreso
Lineamientos de Plan de Gobirno Regional Alianza Para El Progreso
 
PNE de Básica
PNE de BásicaPNE de Básica
PNE de Básica
 
pedagogia
pedagogiapedagogia
pedagogia
 
Documento análitico
Documento análiticoDocumento análitico
Documento análitico
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
 

Más de Selene Catarino

Lectura 3. unidad 2
Lectura 3. unidad 2Lectura 3. unidad 2
Lectura 3. unidad 2
Selene Catarino
 
Lectura 2. unidad 2 (1)
Lectura 2. unidad 2 (1)Lectura 2. unidad 2 (1)
Lectura 2. unidad 2 (1)
Selene Catarino
 
Lectura 1. unidad 2 (1)
Lectura 1. unidad 2 (1)Lectura 1. unidad 2 (1)
Lectura 1. unidad 2 (1)
Selene Catarino
 
Lectura 3. unidad 1 (1)
Lectura 3. unidad 1 (1)Lectura 3. unidad 1 (1)
Lectura 3. unidad 1 (1)
Selene Catarino
 
Lectura 2. unidad 1 (1)
Lectura 2. unidad 1 (1)Lectura 2. unidad 1 (1)
Lectura 2. unidad 1 (1)
Selene Catarino
 
Lectura 1. unidad 1 (1)
Lectura 1. unidad 1 (1)Lectura 1. unidad 1 (1)
Lectura 1. unidad 1 (1)
Selene Catarino
 
Manual de especificaciones para elaborar un trabajo de investigación bajo    ...
Manual de especificaciones para elaborar un trabajo de investigación bajo    ...Manual de especificaciones para elaborar un trabajo de investigación bajo    ...
Manual de especificaciones para elaborar un trabajo de investigación bajo    ...
Selene Catarino
 
Programación de actividades 0400 2022 1
Programación de actividades 0400 2022 1Programación de actividades 0400 2022 1
Programación de actividades 0400 2022 1
Selene Catarino
 
Las funciones sociales del crimen y el castigo. Una comparación entre las per...
Las funciones sociales del crimen y el castigo. Una comparación entre las per...Las funciones sociales del crimen y el castigo. Una comparación entre las per...
Las funciones sociales del crimen y el castigo. Una comparación entre las per...
Selene Catarino
 
Serge Moscovici EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
Serge Moscovici EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Serge Moscovici EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
Serge Moscovici EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
Selene Catarino
 
La dimensión aplicada de la psicología social
La dimensión aplicada de la psicología socialLa dimensión aplicada de la psicología social
La dimensión aplicada de la psicología social
Selene Catarino
 
Rodriguez. aplicaciones psic._social
Rodriguez. aplicaciones psic._social Rodriguez. aplicaciones psic._social
Rodriguez. aplicaciones psic._social
Selene Catarino
 
Guiddens
GuiddensGuiddens
Guiddens
Selene Catarino
 
Programacion de actividades caps 0305 2021 2
Programacion de actividades caps 0305 2021 2Programacion de actividades caps 0305 2021 2
Programacion de actividades caps 0305 2021 2
Selene Catarino
 
La educación temprana para niños y niñas desde nacimiento a los 3 años: Tres ...
La educación temprana para niños y niñas desde nacimiento a los 3 años: Tres ...La educación temprana para niños y niñas desde nacimiento a los 3 años: Tres ...
La educación temprana para niños y niñas desde nacimiento a los 3 años: Tres ...
Selene Catarino
 
Guía de estimulación y psicomotricidad en la educación inicial
Guía de estimulación y psicomotricidad en la educación inicial Guía de estimulación y psicomotricidad en la educación inicial
Guía de estimulación y psicomotricidad en la educación inicial
Selene Catarino
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Selene Catarino
 
¿QUIÉNES SON LOS ALUMNOS CON APTITUD SOBRESALIENTE?
¿QUIÉNES SON LOS ALUMNOS CON APTITUD SOBRESALIENTE?¿QUIÉNES SON LOS ALUMNOS CON APTITUD SOBRESALIENTE?
¿QUIÉNES SON LOS ALUMNOS CON APTITUD SOBRESALIENTE?
Selene Catarino
 
¿Qué debe saber y saber hacer un profesor de estudiantes con talento académic...
¿Qué debe saber y saber hacer un profesor de estudiantes con talento académic...¿Qué debe saber y saber hacer un profesor de estudiantes con talento académic...
¿Qué debe saber y saber hacer un profesor de estudiantes con talento académic...
Selene Catarino
 
Libro el alumnado con sobredotación
Libro el alumnado con sobredotación Libro el alumnado con sobredotación
Libro el alumnado con sobredotación
Selene Catarino
 

Más de Selene Catarino (20)

Lectura 3. unidad 2
Lectura 3. unidad 2Lectura 3. unidad 2
Lectura 3. unidad 2
 
Lectura 2. unidad 2 (1)
Lectura 2. unidad 2 (1)Lectura 2. unidad 2 (1)
Lectura 2. unidad 2 (1)
 
Lectura 1. unidad 2 (1)
Lectura 1. unidad 2 (1)Lectura 1. unidad 2 (1)
Lectura 1. unidad 2 (1)
 
Lectura 3. unidad 1 (1)
Lectura 3. unidad 1 (1)Lectura 3. unidad 1 (1)
Lectura 3. unidad 1 (1)
 
Lectura 2. unidad 1 (1)
Lectura 2. unidad 1 (1)Lectura 2. unidad 1 (1)
Lectura 2. unidad 1 (1)
 
Lectura 1. unidad 1 (1)
Lectura 1. unidad 1 (1)Lectura 1. unidad 1 (1)
Lectura 1. unidad 1 (1)
 
Manual de especificaciones para elaborar un trabajo de investigación bajo    ...
Manual de especificaciones para elaborar un trabajo de investigación bajo    ...Manual de especificaciones para elaborar un trabajo de investigación bajo    ...
Manual de especificaciones para elaborar un trabajo de investigación bajo    ...
 
Programación de actividades 0400 2022 1
Programación de actividades 0400 2022 1Programación de actividades 0400 2022 1
Programación de actividades 0400 2022 1
 
Las funciones sociales del crimen y el castigo. Una comparación entre las per...
Las funciones sociales del crimen y el castigo. Una comparación entre las per...Las funciones sociales del crimen y el castigo. Una comparación entre las per...
Las funciones sociales del crimen y el castigo. Una comparación entre las per...
 
Serge Moscovici EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
Serge Moscovici EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Serge Moscovici EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
Serge Moscovici EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
 
La dimensión aplicada de la psicología social
La dimensión aplicada de la psicología socialLa dimensión aplicada de la psicología social
La dimensión aplicada de la psicología social
 
Rodriguez. aplicaciones psic._social
Rodriguez. aplicaciones psic._social Rodriguez. aplicaciones psic._social
Rodriguez. aplicaciones psic._social
 
Guiddens
GuiddensGuiddens
Guiddens
 
Programacion de actividades caps 0305 2021 2
Programacion de actividades caps 0305 2021 2Programacion de actividades caps 0305 2021 2
Programacion de actividades caps 0305 2021 2
 
La educación temprana para niños y niñas desde nacimiento a los 3 años: Tres ...
La educación temprana para niños y niñas desde nacimiento a los 3 años: Tres ...La educación temprana para niños y niñas desde nacimiento a los 3 años: Tres ...
La educación temprana para niños y niñas desde nacimiento a los 3 años: Tres ...
 
Guía de estimulación y psicomotricidad en la educación inicial
Guía de estimulación y psicomotricidad en la educación inicial Guía de estimulación y psicomotricidad en la educación inicial
Guía de estimulación y psicomotricidad en la educación inicial
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
¿QUIÉNES SON LOS ALUMNOS CON APTITUD SOBRESALIENTE?
¿QUIÉNES SON LOS ALUMNOS CON APTITUD SOBRESALIENTE?¿QUIÉNES SON LOS ALUMNOS CON APTITUD SOBRESALIENTE?
¿QUIÉNES SON LOS ALUMNOS CON APTITUD SOBRESALIENTE?
 
¿Qué debe saber y saber hacer un profesor de estudiantes con talento académic...
¿Qué debe saber y saber hacer un profesor de estudiantes con talento académic...¿Qué debe saber y saber hacer un profesor de estudiantes con talento académic...
¿Qué debe saber y saber hacer un profesor de estudiantes con talento académic...
 
Libro el alumnado con sobredotación
Libro el alumnado con sobredotación Libro el alumnado con sobredotación
Libro el alumnado con sobredotación
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

La educación como gran proyecto nacional1

  • 1. ACCIONES Y RESULTADOS DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
  • 2.  Se atendió a 29.7 millones de alumnos 87.5% públicas 12.5% privadas La Educación superior creció 4.3% Educación secundaria 2.7% Media superior 2.2% COBERTURA
  • 3. La matrícula asciende a 30.2 millones de estudiantes Alumnos atendidos por: 1,498,479 maestros y 221,754 escuelas
  • 5.  Abatir desigualdades en acceso y calidad de servicios Con el propósito de que niños y jóvenes de comunidades pobres realicen su educación.
  • 6.   Sistema Nacional de Becas apoyará a 4.6 millones de personas en instituciones públicas de todos los tipos y niveles.  En la modalidad indígena , se impulsa la Educación Intercultural Bilingüe.  Los rezagos, inercias y desigualdades del sistema educativo representan un freno al desarrollo nacional
  • 7.  PROGRESA Benefició a 2.5 millones de alumnos de escasos recursos que cursan la educación básica Programa de Educación, Salud y Alimentación Se pretende asegurar que la carencia de recursos no constituya un impedimento para que asistan a la escuela y logren concluir su enseñanza básica
  • 8.  Una de las principales aspiraciones de la sociedad es contar con una educación de calidad, y para alcanzar este propósito el Gobierno de la República creó en el 2001, el Programa de Escuelas de Calidad CALIDAD Y PERTINENCIA
  • 9.   Desarrollo de proyectos que mejoren el funcionamiento de los servicios.  Resultado de aprendizaje de los alumnos.  Actualización y mejoramiento del profesorado.  Ampliación y modernizar la infraestructura escolar
  • 10.   Se concreta a la construcción y reparación de escuelas.  Distribución de becas  Dotación de equipos de cómputo.  Nuevas perspectivas en la educación de los adultos. FEDERALISMO EDUCATIVO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL
  • 12. Del presupuesto vía SEP y otras secretarías de estado: 64% educación básica 91% media superior 16.7% educación superior 10.2% capacitación para el trabajo, alfabetización, educación primaria y secundaria para adultos.
  • 14.  Con excepción de la educación normal, se logró mejorar el rendimiento escolar de los distintos tipos y niveles del Sistema Educativo Nacional. Mejora paulatina de los índices de deserción y reprobación en la primaria, secundaria y media superior. El gasto nacional de educación representó el 6.1% del PIB, donde se incluye recursos federales y aportaciones de gobiernos estatales y municipales.
  • 15.   Aquí los alumnos adquieren:  Conocimientos  Habilidades intelectuales fundamentales  Desarrollan las actitudes y valores  Que les permitirán alcanzar una vida plena EDUCACIÓN BÁSICA
  • 17.  Dentro del Sistema Escolarizado Nacional, la enseñanza básica constituye el tipo educativo más numeroso 23.6 millones de niños y jóvenes. Representan el 79.4% de la matrícula total del Sistema. 91.9% públicas y 8.1% particulares.
  • 18.  50% de la matrícula correspondió a preescolar y primaria en educación indígena 43.3% del crecimiento de la secundaria se debió a la telesecundaria. Matrícula de educación básica 62.8% primaria 22.7% secundaria 14.5 preescolar
  • 19.  Se brindó a 30 mil alumnos El número de maestros aumentó 3% 2.8% aumento en escuelas. 1 de cada 4 niños no asisten a la escuela Se hace evidente la necesidad de reforzar la atención en este nivel educativo. PREESCOLAR
  • 20.   Incrementó a 27 mil niños  El número de maestros de primaria ascendió a 548, 215 y el de escuelas a 99, 008  Es decir, 4, 521 y 722 más que el año anterior, respectivamente. PRIMARIA
  • 21.  La matrícula aumentó debido a: Elevado índice de absorción de egresados de primaria El carácter obligatorio que se le dio a estos estudios. Crecimiento del 2.7% - 140 mil alumnos SECUNDARIA
  • 22.  A cargo del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) Tiene la finalidad de apoyar a los alumnos y escuelas de zonas rurales e indígenas de país que presentan los mayores rezagos en materia educativa. La cobertura de estos programas creció a 5 millones - 8% PROGRAMAS COMPENSATORIOS
  • 23.  Promueve el mejoramiento de las condiciones de vida de los pueblos indígenas Construir una convivencia respetuosa de las múltiples culturas que conforman el país. Educación inicial y básica en la modalidad indígena, cubrieron 24 estados del país EDUCACIÓN INDÍGENA
  • 25.  La calidad de la educación descansa en profesores: Dedicados Preparados Motivados para cumplir con su función docente. En alumnos estimulados y deseosos de aprender Así como instalaciones y materiales. Apoyo de familias en el quehacer educativo.
  • 27.  Mejorar el desempeño académico de los estudiantes Equidad en la calidad del servicio educativo Capacitar directores escolar y docentes Promover la participación de padres de familia Alentar a la escuela para que compita contra sí misma Impulsar la evaluación continua
  • 28.  Actualización en libros Se distribuyeron 165.4 millones de libros 19.8 en secundaria 30 mil libros en sistema Braille MATERIALES EDUCATIVOS PARA ALUMNOS Y MAESTROS
  • 29.  Fomentan las habilidades de los maestros para el trabajo colectivo y para la enseñanza de los contenidos de los planes y programas de estudio. TALLERES GENERALES DE ACTUALIZACIÓN
  • 30.  LA REFORMA DE LA EDUCACIÓN NORMAL
  • 31.  Elevar la calidad de la formación inicial de los profesores de educación básica mediante nuevos planes y programas de estudio Actualización de maestros de los planteles normalistas Mejoramiento de edificios escolares y recursos educativos Internet Red Normalista