SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN
COMO DERECHO
UN CAMPO DE TENSIONES
¿RESOLVEMOS LA TENSION?
TENSIÓN: estado de un cuerpo sometido a la
 acción de fuerzas opuestas que lo atraen.
MARCO LEGAL
 PRIMEROS LINEAMIENTOS
Año 2000: Ministerio de Educación de la Nación y el Servicio
  Penitenciario Nacional, firman el convenio N° 13/00 el cual es
  actualizado por el convenio N° 375/06
Año 1996
 EJECUCION DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD. Ley
  24.660
Año 2005
 LEY DE PROTECCION INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS
  NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DISPOSICIONES
  GENERALES. Ley 26.061
Año 2006
 LEY DE EDUCACION NACIONAL. Ley 26.206
CUESTION DE NOMBRES…
 Educación en Establecimientos Penitenciarios




 Educación en Establecimientos Penitenciarios y de Minoridad




 Educación en contextos de encierro.
DESTINATARIOS

 Jóvenes y adultos, varones y mujeres, alojados en
 cárceles federales .

 Menores de 18 años alojados en institutos cerrados.

 Niños y niñas hasta los 4 años nacidos y/o criados en
 contextos de encierro.

 Niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en centro
 de rehabilitación de adicciones.
¿El estudiante-preso
            o
  el preso-estudiante?
 NUESTROS ALUMNOS FUERON Y
   SON SUJETOS DE MÚLTIPLES
 EXCLUSIONES. ESTUDIAR EN LA
CÁRCEL LES PERMITE RECUPERAR
AL MENOS UN DERECHO NEGADO,
 EL DE LA   EDUCACIÓN
A MODO DE CIERRE…
 El estudiante preso se resiste a ser
 tomado como preso en la prisión; no
 puede ser capturado integralmente
 como preso en la prisión en la que está
 apresado. El estudiante preso, si bien
 está preso, no es preso -voluntad única
 del actual sistema carcelario- sino
 estudiante (Lewkowicz, 1996).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lengua
natalia123soria
 
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovskyLa teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
Melissa Garcia
 
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOSTALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Trabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony Browne
Trabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony BrowneTrabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony Browne
Trabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony Browne
Laura Leva
 
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivosSecuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Nelson Alvarez
 
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPOSecuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Brenda Cavanna
 
El niño que perdió su nombre.pdf
El niño que perdió su nombre.pdfEl niño que perdió su nombre.pdf
El niño que perdió su nombre.pdf
MelyGaytan
 
Sumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to gradoSumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to grado
Laura Soluaga
 
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docxsecuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
manuel suarez
 
Bingo figuras geométricas
Bingo figuras geométricasBingo figuras geométricas
Bingo figuras geométricasYesica Modarelli
 
Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2MiriHetfield
 
Propuesta 20 de_junio_primer_ciclo
Propuesta 20 de_junio_primer_cicloPropuesta 20 de_junio_primer_ciclo
Propuesta 20 de_junio_primer_ciclorafaelangelrom
 
Sarmiento 5 to
Sarmiento 5 toSarmiento 5 to
Sarmiento 5 to
Laura Casareski
 
Plurigrado
PlurigradoPlurigrado
Guía de LECTOESCRITURA
Guía de LECTOESCRITURAGuía de LECTOESCRITURA
Guía de LECTOESCRITURAidoialariz
 
Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5vanedevera
 
Tpack
TpackTpack
Guia actividades-batalla-monstruos-hadas
Guia actividades-batalla-monstruos-hadasGuia actividades-batalla-monstruos-hadas
Guia actividades-batalla-monstruos-hadasMARLY MORALES
 
Sentido de las operaciones
Sentido de las operacionesSentido de las operaciones
Sentido de las operaciones
Verónica Frugone
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lengua
 
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovskyLa teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
 
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOSTALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
 
Utopias a la carta
Utopias a la cartaUtopias a la carta
Utopias a la carta
 
Trabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony Browne
Trabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony BrowneTrabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony Browne
Trabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony Browne
 
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivosSecuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
 
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPOSecuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
 
El niño que perdió su nombre.pdf
El niño que perdió su nombre.pdfEl niño que perdió su nombre.pdf
El niño que perdió su nombre.pdf
 
Sumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to gradoSumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to grado
 
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docxsecuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
 
Bingo figuras geométricas
Bingo figuras geométricasBingo figuras geométricas
Bingo figuras geométricas
 
Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2
 
Propuesta 20 de_junio_primer_ciclo
Propuesta 20 de_junio_primer_cicloPropuesta 20 de_junio_primer_ciclo
Propuesta 20 de_junio_primer_ciclo
 
Sarmiento 5 to
Sarmiento 5 toSarmiento 5 to
Sarmiento 5 to
 
Plurigrado
PlurigradoPlurigrado
Plurigrado
 
Guía de LECTOESCRITURA
Guía de LECTOESCRITURAGuía de LECTOESCRITURA
Guía de LECTOESCRITURA
 
Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Guia actividades-batalla-monstruos-hadas
Guia actividades-batalla-monstruos-hadasGuia actividades-batalla-monstruos-hadas
Guia actividades-batalla-monstruos-hadas
 
Sentido de las operaciones
Sentido de las operacionesSentido de las operaciones
Sentido de las operaciones
 

Destacado

Sociedad control
Sociedad controlSociedad control
Sociedad control
Daynita Linda
 
La Sociedad de Control
La Sociedad de ControlLa Sociedad de Control
La Sociedad de Control
Gonzalo Martín
 
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historiaConcepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
rebecamg21
 
Postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Educación en Contextos...
Postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Educación en Contextos...Postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Educación en Contextos...
Postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Educación en Contextos...
Sonia Soto
 
Contexto de encierro
Contexto de encierroContexto de encierro
Contexto de encierro
pfrodolfo
 
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W HarlenAprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
Equipo Técnico
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaLas desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaMaribel2004
 
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender ciencias sociales
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender ciencias socialesEstrategias metodológicas para enseñar y aprender ciencias sociales
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender ciencias socialesLILIA
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2Maribel2004
 
Proyecto final integracion curricular.pdf
Proyecto final integracion curricular.pdfProyecto final integracion curricular.pdf
Proyecto final integracion curricular.pdf
LUZ RUOZ
 
Una concepción didáctica para un proceso de enseñanza-aprendizaje con carácte...
Una concepción didáctica para un proceso de enseñanza-aprendizaje con carácte...Una concepción didáctica para un proceso de enseñanza-aprendizaje con carácte...
Una concepción didáctica para un proceso de enseñanza-aprendizaje con carácte...
Violeta Rodríguez
 
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historiaConcepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
rebecamg21
 
Cómo enseñar ciencias sociales en primaria
Cómo enseñar ciencias sociales en primariaCómo enseñar ciencias sociales en primaria
Cómo enseñar ciencias sociales en primaria
brenpeque94
 
Didáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias socialesDidáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias sociales
C-zar 1
 
Guia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con tic
Guia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con ticGuia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con tic
Guia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con tic
Victor Manuel Betemi
 
Modulo 4 Integración Curricular
Modulo 4 Integración CurricularModulo 4 Integración Curricular
Modulo 4 Integración Curricular
juancamilo0123
 
Las Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aulaLas Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aula
Gustavo Sposob Viñas
 

Destacado (20)

Sociedad control
Sociedad controlSociedad control
Sociedad control
 
La Sociedad de Control
La Sociedad de ControlLa Sociedad de Control
La Sociedad de Control
 
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historiaConcepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
 
Postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Educación en Contextos...
Postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Educación en Contextos...Postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Educación en Contextos...
Postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Educación en Contextos...
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
 
Contexto de encierro
Contexto de encierroContexto de encierro
Contexto de encierro
 
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W HarlenAprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaLas desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
 
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender ciencias sociales
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender ciencias socialesEstrategias metodológicas para enseñar y aprender ciencias sociales
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender ciencias sociales
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2
 
Proyecto final integracion curricular.pdf
Proyecto final integracion curricular.pdfProyecto final integracion curricular.pdf
Proyecto final integracion curricular.pdf
 
Una concepción didáctica para un proceso de enseñanza-aprendizaje con carácte...
Una concepción didáctica para un proceso de enseñanza-aprendizaje con carácte...Una concepción didáctica para un proceso de enseñanza-aprendizaje con carácte...
Una concepción didáctica para un proceso de enseñanza-aprendizaje con carácte...
 
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historiaConcepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
 
Cómo enseñar ciencias sociales en primaria
Cómo enseñar ciencias sociales en primariaCómo enseñar ciencias sociales en primaria
Cómo enseñar ciencias sociales en primaria
 
Didáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias socialesDidáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias sociales
 
Guia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con tic
Guia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con ticGuia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con tic
Guia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con tic
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Modulo 4 Integración Curricular
Modulo 4 Integración CurricularModulo 4 Integración Curricular
Modulo 4 Integración Curricular
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Las Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aulaLas Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aula
 

Similar a La educación en contextos de encierro

Doctrina sobre Justicia Penal Juvenil
Doctrina sobre Justicia Penal JuvenilDoctrina sobre Justicia Penal Juvenil
Doctrina sobre Justicia Penal Juvenil
Rose Acha
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
HermiletSnchez
 
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenilPautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Rose Acha
 
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenilPautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Gloria Achá
 
Ley infancia y adolescencia. Resumen
 Ley infancia  y adolescencia. Resumen Ley infancia  y adolescencia. Resumen
Ley infancia y adolescencia. Resumen
Claudia Castañeda
 
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelis
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelisLas leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelis
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelisEDUPEL
 
Pautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signed
Pautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signedPautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signed
Pautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signed
Programa Libertas
 
Derecho A La Educacion Especial
Derecho A La Educacion EspecialDerecho A La Educacion Especial
Derecho A La Educacion EspecialCarmen Maldonado
 
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hilda
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hildaLas leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hilda
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hildaEDUPEL
 
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVAEL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA
María Del Valle Fernandez
 
VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIALY S...
VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIALY S...VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIALY S...
VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIALY S...
José Aldana
 
Lopnna
LopnnaLopnna
Lopnna
KarelisSilva
 
Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02
Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02
Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02
iehonoriodelgado
 
Situaciones de vulnerabilidad por Adrian Taboada
Situaciones de vulnerabilidad por Adrian TaboadaSituaciones de vulnerabilidad por Adrian Taboada
Situaciones de vulnerabilidad por Adrian Taboada
AdriannTaboada
 
ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y EmbarazadasESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
Glenda Morales
 
Niñez y Adolescencia. Ayer y hoy
Niñez y Adolescencia. Ayer y hoyNiñez y Adolescencia. Ayer y hoy
Niñez y Adolescencia. Ayer y hoy
Centro de Formación Judicial
 
adolescente infractor de la ley
adolescente infractor de la leyadolescente infractor de la ley
adolescente infractor de la ley
Dante Buendia Lima
 

Similar a La educación en contextos de encierro (20)

Doctrina sobre Justicia Penal Juvenil
Doctrina sobre Justicia Penal JuvenilDoctrina sobre Justicia Penal Juvenil
Doctrina sobre Justicia Penal Juvenil
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenilPautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
 
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenilPautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
 
Ley infancia y adolescencia. Resumen
 Ley infancia  y adolescencia. Resumen Ley infancia  y adolescencia. Resumen
Ley infancia y adolescencia. Resumen
 
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelis
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelisLas leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelis
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelis
 
Pautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signed
Pautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signedPautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signed
Pautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signed
 
Derecho A La Educacion Especial
Derecho A La Educacion EspecialDerecho A La Educacion Especial
Derecho A La Educacion Especial
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hilda
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hildaLas leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hilda
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hilda
 
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVAEL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA
 
VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIALY S...
VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIALY S...VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIALY S...
VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIALY S...
 
Lopnna
LopnnaLopnna
Lopnna
 
Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02
Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02
Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02
 
Situaciones de vulnerabilidad por Adrian Taboada
Situaciones de vulnerabilidad por Adrian TaboadaSituaciones de vulnerabilidad por Adrian Taboada
Situaciones de vulnerabilidad por Adrian Taboada
 
ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y EmbarazadasESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Niñez y Adolescencia. Ayer y hoy
Niñez y Adolescencia. Ayer y hoyNiñez y Adolescencia. Ayer y hoy
Niñez y Adolescencia. Ayer y hoy
 
adolescente infractor de la ley
adolescente infractor de la leyadolescente infractor de la ley
adolescente infractor de la ley
 

La educación en contextos de encierro

  • 2. UN CAMPO DE TENSIONES
  • 3. ¿RESOLVEMOS LA TENSION? TENSIÓN: estado de un cuerpo sometido a la acción de fuerzas opuestas que lo atraen.
  • 4. MARCO LEGAL  PRIMEROS LINEAMIENTOS Año 2000: Ministerio de Educación de la Nación y el Servicio Penitenciario Nacional, firman el convenio N° 13/00 el cual es actualizado por el convenio N° 375/06 Año 1996  EJECUCION DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD. Ley 24.660 Año 2005  LEY DE PROTECCION INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DISPOSICIONES GENERALES. Ley 26.061 Año 2006  LEY DE EDUCACION NACIONAL. Ley 26.206
  • 5. CUESTION DE NOMBRES…  Educación en Establecimientos Penitenciarios  Educación en Establecimientos Penitenciarios y de Minoridad  Educación en contextos de encierro.
  • 6. DESTINATARIOS  Jóvenes y adultos, varones y mujeres, alojados en cárceles federales .  Menores de 18 años alojados en institutos cerrados.  Niños y niñas hasta los 4 años nacidos y/o criados en contextos de encierro.  Niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en centro de rehabilitación de adicciones.
  • 7. ¿El estudiante-preso o el preso-estudiante?  NUESTROS ALUMNOS FUERON Y SON SUJETOS DE MÚLTIPLES EXCLUSIONES. ESTUDIAR EN LA CÁRCEL LES PERMITE RECUPERAR AL MENOS UN DERECHO NEGADO, EL DE LA EDUCACIÓN
  • 8. A MODO DE CIERRE…  El estudiante preso se resiste a ser tomado como preso en la prisión; no puede ser capturado integralmente como preso en la prisión en la que está apresado. El estudiante preso, si bien está preso, no es preso -voluntad única del actual sistema carcelario- sino estudiante (Lewkowicz, 1996).