SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
VALLE DE LA PASCUA-ESTADO GUARICO
LA ENTREVISTA
COMO INSTRUMENTO DE INVESTIGACION
FACILITADORA: PARTICIPANTES:
LCDA. BELIZ RUIZ SORIANNY HERRERA
CI: 26.008.151
MAYO DEL 2018
LA ENTREVISTA
COMO INSTRUMENTO DE
INVESTIGACION
La entrevista, es la comunicación interpersonal
establecida entre el investigador y el sujeto de estudio a
fin de obtener respuestas verbales a los interrogantes
planteados sobre el problema propuesto.
A través de ella el investigador puede explicar el
propósito del estudio y especificar claramente la
información que necesite; si hay interpretación errónea
de las preguntas permite aclararla, asegurando una
mejor respuesta.
Tipos de entrevista:
La Estructurada
Se caracteriza por estar rígidamente
estandarizada; Se plantean idénticas preguntas y
en el mismo orden a cada uno de los
participantes quienes deben escoger en dos o
más alternativas que se les ofrecen.
Para orientar mejor la entrevista se elabora
un formulario que contenga todas las preguntas.
Sin embargo, al utilizar este tipo de entrevistas el
investigador tiene limitada libertad para formular
preguntas independientes generadas por la
interacción personal.
La entrevista no estructurada:
Es más flexible y abierta, aunque los
objetivos de la investigación rigen a las
preguntas; Su contenido, orden, profundidad y
formulación se encuentra por entero en manos
del entrevistador.
Si bien el investigador, sobre la base del
problema, los objetivos y las variables elabora
preguntas antes de realizar la entrevista,
modifica el orden, la forma de encabezar las
preguntas o su formulación para adaptarlas a las
diversas situaciones y características particulares
de los sujetos de estudio.
Este tipo de entrevistas es muy útil en los
estudios descriptivos y en las fases de
exploración para el diseño del instrumento de
recolección de datos.
PASOS PARA REALIZAR UNA
ENTREVISTA
1. Elegir adecuadamente a la persona que vas a
entrevistar
Debe ser representativa de la historia que
estás estudiando. Puede ser una persona que
estuvo involucrada directamente en un
acontecimiento histórico (que tomó una decisión,
que asistió a los sucesos); un miembro de un
colectivo (mujeres, minorías religiosas,
inmigrantes), una persona con una trayectoria
personal extraordinaria; o una persona corriente
que pueda contar cómo era la vida cotidiana.
2. Documentarte sobre el tema con antelación
El interés de la entrevista es proporcionarte
información complementaria para tu
investigación. Por ello, es importante que ya
tengas suficiente información sobre el tema que
te permita plantear cuáles son los aspectos sobre
los que quieres obtener más información. Esto te
ayudará además a comprender e interpretar
mejor las respuestas que vaya dando el
entrevistado.
3. Preparar las preguntas
Puedes preparar un cuestionario cerrado, con
las preguntas que quieres hacer, o simplemente
apuntar los temas generales que quieres tratar e ir
haciendo las preguntas a medida que salgan estos
temas en la entrevista. A la hora de formular las
preguntas:
La sensibilidad y la formulación son
importantes.
No plantees preguntas cuya respuesta sea sí
o no, o un dato o fecha concretos; sino preguntas
que den pie al entrevistado a compartir su
opinión o vivencia, sin ponerle en un
compromiso, condicionar sus respuestas ni
juzgarlas.
Sigue un guión pero no lo conviertas en un
interrogatorio: tienes que ser flexible para
cambiar el orden de las preguntas, según los
temas que vayan saliendo, así como plantear
nuevas preguntas y estar abierto a nuevos
aspectos que puedan surgir durante la entrevista
(sin perder de vista el tema central).
Haz que el entrevistado se sienta cómodo. Elige
un lugar tranquilo, que sea familiar, y donde no
haya ruido o interrupciones. Haz preguntas amplias
y fáciles de responder. Puedes comenzar la
entrevista con alguna cuestión general o personal
que le de ganas de hablar.
Demuestra que estás escuchando, presta
atención a las cosas que son importantes para la
persona y evita crear situaciones tensas o delicadas.
También puedes pedirle que te muestre objetos
personales, ya que estos te aportarán información
muy valiosa y además le ayudarán a recordar.
Y por supuesto, no olvides dar las gracias al
entrevistado una vez que finalice la entrevista.
4. Registrar tanto lo dicho como lo omitido
Los gestos, la actitud, el lenguaje de las
manos, los silencios… aportan información
adicional al relato recogido en la
grabadora. Recoge tus impresiones
inmediatamente después de la entrevista.
5. Interpretar la información
Recuerda que las fuentes orales, como otras
fuentes históricas, son subjetivas, y
debes completar, verificar y contrastar la
información obtenida utilizando otras fuentes. El
valor de las fuentes orales es sobre todo aportarte
aspectos vivenciales, opiniones críticas o un
punto de vista más humano del acontecimiento
histórico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Entrevista Oral
La Entrevista OralLa Entrevista Oral
La Entrevista Oral
Lic. Omar Diaz
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
guest163b23
 
Teoría y técnica de la entrevista
Teoría y técnica  de la entrevistaTeoría y técnica  de la entrevista
Teoría y técnica de la entrevista
45109uin
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
AngelicaFuentes28
 
La Historia Oral
La Historia OralLa Historia Oral
La Historia OralBenjamin
 
Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...
Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...
Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...
Tibaire Labrador
 
La encuesta , entrevista
La encuesta , entrevistaLa encuesta , entrevista
La encuesta , entrevista
yolanda martinez
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Queeslaentrevista
Queeslaentrevista  Queeslaentrevista
Queeslaentrevista
Clau Loz
 
¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso
¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso
¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso
Paula Bravo
 
Encuesta EXPOSICION
Encuesta EXPOSICION Encuesta EXPOSICION
Encuesta EXPOSICION
Banesa Ruiz
 
Presentación de entrevista y su importancia que tiene
Presentación de entrevista y su importancia que tiene Presentación de entrevista y su importancia que tiene
Presentación de entrevista y su importancia que tiene
analizzeth123
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
MarciaGisselaOrdonez
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
Sylvanna Orellana
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
Liliana Molina Moncayo
 

La actualidad más candente (20)

La Entrevista Oral
La Entrevista OralLa Entrevista Oral
La Entrevista Oral
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Teoría y técnica de la entrevista
Teoría y técnica  de la entrevistaTeoría y técnica  de la entrevista
Teoría y técnica de la entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La entrevista cualitativa
La entrevista cualitativaLa entrevista cualitativa
La entrevista cualitativa
 
La Historia Oral
La Historia OralLa Historia Oral
La Historia Oral
 
La Historia Oral
La Historia OralLa Historia Oral
La Historia Oral
 
Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...
Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...
Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...
 
La encuesta , entrevista
La encuesta , entrevistaLa encuesta , entrevista
La encuesta , entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Queeslaentrevista
Queeslaentrevista  Queeslaentrevista
Queeslaentrevista
 
¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso
¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso
¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso
 
Encuesta EXPOSICION
Encuesta EXPOSICION Encuesta EXPOSICION
Encuesta EXPOSICION
 
Presentación de entrevista y su importancia que tiene
Presentación de entrevista y su importancia que tiene Presentación de entrevista y su importancia que tiene
Presentación de entrevista y su importancia que tiene
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 

Similar a La entrevista como instrumento de investigacion

entrevista comunicacion.pptx
entrevista comunicacion.pptxentrevista comunicacion.pptx
entrevista comunicacion.pptx
piterlaurapea2
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
Isai Peña
 
la-entrevista.ppt
la-entrevista.pptla-entrevista.ppt
la-entrevista.ppt
camilaGarate
 
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
PaulaValdes22
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
Duoc UC
 
Recogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarseRecogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarse
LuzMa Lucy
 
Entrevista en profundidad
Entrevista en profundidadEntrevista en profundidad
Entrevista en profundidad
YadiChimarro
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista Cualitativa
Entrevista CualitativaEntrevista Cualitativa
Entrevista Cualitativa
olnkaromiina
 
LA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptxLA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptx
Enrique Arcos López
 
Principales técnicas de investigación
Principales técnicas de investigaciónPrincipales técnicas de investigación
Principales técnicas de investigación
Lina Patricia Caviedes Vargas
 
Principales técnicas de investigación
Principales técnicas de investigaciónPrincipales técnicas de investigación
Principales técnicas de investigación
Lina Patricia Caviedes Vargas
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevistaauxihe
 
Fichas de trabajo.
Fichas de trabajo.Fichas de trabajo.
Fichas de trabajo.
Mariell Zapata Rodríguez
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevistaAnnie Melissa
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
guinel
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
Annie Melissa
 

Similar a La entrevista como instrumento de investigacion (20)

Ninfa
NinfaNinfa
Ninfa
 
entrevista comunicacion.pptx
entrevista comunicacion.pptxentrevista comunicacion.pptx
entrevista comunicacion.pptx
 
Entrevista 1
Entrevista 1Entrevista 1
Entrevista 1
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
la-entrevista.ppt
la-entrevista.pptla-entrevista.ppt
la-entrevista.ppt
 
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
 
Recogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarseRecogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarse
 
Entrevista en profundidad
Entrevista en profundidadEntrevista en profundidad
Entrevista en profundidad
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Guía 2° medio
Guía 2° medioGuía 2° medio
Guía 2° medio
 
Entrevista Cualitativa
Entrevista CualitativaEntrevista Cualitativa
Entrevista Cualitativa
 
LA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptxLA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptx
 
Principales técnicas de investigación
Principales técnicas de investigaciónPrincipales técnicas de investigación
Principales técnicas de investigación
 
Principales técnicas de investigación
Principales técnicas de investigaciónPrincipales técnicas de investigación
Principales técnicas de investigación
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Fichas de trabajo.
Fichas de trabajo.Fichas de trabajo.
Fichas de trabajo.
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

La entrevista como instrumento de investigacion

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ VALLE DE LA PASCUA-ESTADO GUARICO LA ENTREVISTA COMO INSTRUMENTO DE INVESTIGACION FACILITADORA: PARTICIPANTES: LCDA. BELIZ RUIZ SORIANNY HERRERA CI: 26.008.151 MAYO DEL 2018
  • 3. La entrevista, es la comunicación interpersonal establecida entre el investigador y el sujeto de estudio a fin de obtener respuestas verbales a los interrogantes planteados sobre el problema propuesto. A través de ella el investigador puede explicar el propósito del estudio y especificar claramente la información que necesite; si hay interpretación errónea de las preguntas permite aclararla, asegurando una mejor respuesta.
  • 4. Tipos de entrevista: La Estructurada Se caracteriza por estar rígidamente estandarizada; Se plantean idénticas preguntas y en el mismo orden a cada uno de los participantes quienes deben escoger en dos o más alternativas que se les ofrecen.
  • 5. Para orientar mejor la entrevista se elabora un formulario que contenga todas las preguntas. Sin embargo, al utilizar este tipo de entrevistas el investigador tiene limitada libertad para formular preguntas independientes generadas por la interacción personal.
  • 6. La entrevista no estructurada: Es más flexible y abierta, aunque los objetivos de la investigación rigen a las preguntas; Su contenido, orden, profundidad y formulación se encuentra por entero en manos del entrevistador.
  • 7. Si bien el investigador, sobre la base del problema, los objetivos y las variables elabora preguntas antes de realizar la entrevista, modifica el orden, la forma de encabezar las preguntas o su formulación para adaptarlas a las diversas situaciones y características particulares de los sujetos de estudio. Este tipo de entrevistas es muy útil en los estudios descriptivos y en las fases de exploración para el diseño del instrumento de recolección de datos.
  • 8. PASOS PARA REALIZAR UNA ENTREVISTA
  • 9. 1. Elegir adecuadamente a la persona que vas a entrevistar Debe ser representativa de la historia que estás estudiando. Puede ser una persona que estuvo involucrada directamente en un acontecimiento histórico (que tomó una decisión, que asistió a los sucesos); un miembro de un colectivo (mujeres, minorías religiosas, inmigrantes), una persona con una trayectoria personal extraordinaria; o una persona corriente que pueda contar cómo era la vida cotidiana.
  • 10. 2. Documentarte sobre el tema con antelación El interés de la entrevista es proporcionarte información complementaria para tu investigación. Por ello, es importante que ya tengas suficiente información sobre el tema que te permita plantear cuáles son los aspectos sobre los que quieres obtener más información. Esto te ayudará además a comprender e interpretar mejor las respuestas que vaya dando el entrevistado.
  • 11. 3. Preparar las preguntas Puedes preparar un cuestionario cerrado, con las preguntas que quieres hacer, o simplemente apuntar los temas generales que quieres tratar e ir haciendo las preguntas a medida que salgan estos temas en la entrevista. A la hora de formular las preguntas: La sensibilidad y la formulación son importantes.
  • 12. No plantees preguntas cuya respuesta sea sí o no, o un dato o fecha concretos; sino preguntas que den pie al entrevistado a compartir su opinión o vivencia, sin ponerle en un compromiso, condicionar sus respuestas ni juzgarlas. Sigue un guión pero no lo conviertas en un interrogatorio: tienes que ser flexible para cambiar el orden de las preguntas, según los temas que vayan saliendo, así como plantear nuevas preguntas y estar abierto a nuevos aspectos que puedan surgir durante la entrevista (sin perder de vista el tema central).
  • 13. Haz que el entrevistado se sienta cómodo. Elige un lugar tranquilo, que sea familiar, y donde no haya ruido o interrupciones. Haz preguntas amplias y fáciles de responder. Puedes comenzar la entrevista con alguna cuestión general o personal que le de ganas de hablar. Demuestra que estás escuchando, presta atención a las cosas que son importantes para la persona y evita crear situaciones tensas o delicadas. También puedes pedirle que te muestre objetos personales, ya que estos te aportarán información muy valiosa y además le ayudarán a recordar.
  • 14. Y por supuesto, no olvides dar las gracias al entrevistado una vez que finalice la entrevista. 4. Registrar tanto lo dicho como lo omitido Los gestos, la actitud, el lenguaje de las manos, los silencios… aportan información adicional al relato recogido en la grabadora. Recoge tus impresiones inmediatamente después de la entrevista.
  • 15. 5. Interpretar la información Recuerda que las fuentes orales, como otras fuentes históricas, son subjetivas, y debes completar, verificar y contrastar la información obtenida utilizando otras fuentes. El valor de las fuentes orales es sobre todo aportarte aspectos vivenciales, opiniones críticas o un punto de vista más humano del acontecimiento histórico.