SlideShare una empresa de Scribd logo
Autoras:
• Olenka Romina Sánchez Chancafe
• Nadia Antuaneth del Carmen Carrasco Huamán
Facultad de Medicina / Escuela de Enfermería.
Para censos
poblacionales
Charles Booth en
1886 realizo la
primera entrevista
para fines
investigativos.
Para pruebas de psicología
con énfasis de medición
En 1965 se hace
una distinción clara
entre cuestionario y
entrevista.
A finales de los años 90’ empieza a
utilizarse en tareas de investigación:
Psicología y sociología, son las
primeras ciencias en adoptarla.
La técnica en la que una persona (el entrevistador) solicita
información de otra o de un grupo (entrevistados), para
obtener datos sobre un problema determinado.
Instrumento de investigación que a través de las preguntas
y respuestas se logra una comunicación y la construcción
conjunta de significados respecto a un tema.
Con el análisis e interpretación de los resultados, el
entrevistador sistematiza, ordena, relaciona y extrae
conclusiones relativas al problema estudiado.
Rodríguez
Hernández
Sujeto-Objeto: Obtención de respuestas cuantificables sobre un determinado asunto.
Preguntas predefinidas y respuestas cerradas. El análisis estadístico es el más
apropiado (cuestionarios).
Objeto-Sujeto: Aprender el tema o situaciones propuestas por los sujetos. en este
enfoque no existen Ítems o categorías predeterminadas.
Sujeto-Sujeto: interacción verbal que permite la obtención de discursos, con poca
interferencias del entrevistador. El análisis del discurso rompe con las regularidades y
el orden de los procedimientos usuales de tratamiento de la información obtenida
ESTRUCTURADA NO ESTRUCTURADASEMIESTRUCTURADA
Según su estructura:
 Lleva a cabo una
planificación previa de
todas las preguntas
que quiere formular.
 Es secuenciada y
dirigida, por lo que
dejan poca o ninguna
posibilidad al
entrevistado salirse del
guión (preguntas
cerradas).
 El entrevistado no
podrá realizar ningún
tipo de comentarios.
 Guía de preguntas para
determinar cual es la
información relevante
que se quiere
conseguir.
 Entrevistador tiene la
libertad de introducir
preguntas adicionales
para obtener mayor
información sobre el
tema deseado.
 Requiere de una
actitud de escucha,
para poder
interrelacionar los
temas.
 Sin guión previo.
 Entrevistador posee toda la
flexibilidad para manejar la
entrevista: el ritmo, la
estructura y el contenido de
los ítems.
 Se va construyendo a
medida que avanza con las
respuestas que se dan.
 Requiere gran preparación
por parte del investigador,
debe preparar estrategias
que le permitan reconducir
la entrevista cuando el
sujeto se desvíe del tema.
Entrevista Inicial,
exploratoria o de Dx:
• Obj: Identificación de
aspectos relevantes y
característicos de una
situación para poder
tener una primera
impresión y visualización
de la misma.
• Se usan en los primeros
momentos para
familiarizarte.
• Se pueden desarrollar
de forma muy
estructurada o no
estructurado, según las
intenciones del
investigador.
Entrevista de
desarrollo o de
seguimiento:
• Obj:
• -Describir la evolución o
el proceso de una
situación o de un
aspecto determinado
dentro del contexto de
estudio.
• -Profundizar y conocer
más exhaustivamente la
forma de vida,
relaciones,
acontecimientos y
percepciones.
Entrevista final:
• Obj: Contrastar
información, concluir
aspectos de la
investigación, o bien
informar sobre
determinados asuntos
con la finalidad de
continuar el proceso de
investigación.
Según su momento de realización:
VENTAJAS
•De la entrevista Estructurada: Asegura la
elaboración uniforme de las preguntas
fácil de administrar y evaluar más
objetivamente.
•De la entrevista No Estructurada: El
entrevistador tiene mayor flexibilidad al
realizar las preguntas adecuadas.
•La información que se obtiene a través de
la entrevista es muy superior frente a una
respuesta escrita.
•Los mismos sujetos de investigación son
quienes proporcionan datos relativos a sus
conductas, opiniones, deseos,
expectativas, aspectos que por su misma
naturaleza es difícil observar desde fuera.
DESVENTAJAS
•El alto nivel en las estructuras reduce
responder en forma espontánea.
•Puede utilizarse negativamente el tiempo:
el análisis y la interpretación de los
resultados pueden ser largos, toma tiempo
extra recabar los hechos esenciales.
•Es común encontrar a personas que
mientan, deforman o exageran las
respuestas.
•Muchas personas se inhiben ante la
presencia de un entrevistador y les cuesta
mucho responder con seguridad y fluidez
algunas preguntas.
Existen <> técnicas de
colecta de datos
obtener información de los
participantes fundamentada
en las percepciones, las
creencias, las opiniones, los
significados y las actitudes.
Tipo de entrevista más
comúnmente empleado
Entrevista en
profundidad
interés por la obtención de
información no superficial,
que ahonde en los temas
relevantes y que sea
persistente en el propósito
de interrogar con
exhaustividad.
Atkinson
entrevista no es una
conversación
espontaneidad y
familiaridad pero, en una
entrevista en profundidad
quien pregunta debe estar
en un 2° plano, y quien
responde, el protagonista
el flujo de
información de forma
unilateral (tratada de
manera confidencial).
propósito
Se pretende
Es parecido debido
Debe ser
es
según
La entrevista
en
profundidad
directiva
abierta
flexible
dinámica
No es
Los participantes puedan expresar sus experiencias,
perspectivas y sensaciones sin límite alguno.
Características del
enfoque cualitativo:
• El principio y el final de la entrevista
no se predeterminan ni se definen
con claridad, incluso pueden
efectuarse en varias etapas.
• Las preguntas y el orden en que se
hacen se adecuan a los
participantes.
• El entrevistador comparte con el
entrevistado el ritmo y dirección de la
entrevista.
• El entrevistador ajusta su
comunicación a las normas y
lenguaje del entrevistado.
• Su alcance final consiste en
comprender el fenómeno social
complejo, el énfasis no está en
medir.
Nos permite acceder a la parte mental de las personas
Nos da un mejor entendimiento de las creencias y
experiencias de los actores.
Determina de manera especifica actitudes, intereses y
actividades de las personas.
Momento de Preparación
 Objetivos de la entrevista
 Identificar a los entrevistados
 Formular las preguntas y secuenciarlas
 Preparar el lugar donde se realizara la
entrevista
Inicio Desarrollo Final
◊ Establece afinidad
◊ Explica el
contenido a revisar
◊ Introducción de la
estructura
◊ Debe ser relajada
◊ Romper el hielo en
la conversación
ϫ Cuerpo principal de
preguntas y
respuestas.
ϫ Podemos hacer uso de
herramientas:
grabadora, diario,
libreta de campo.
ϫ Llevar al entrevistado
a que exprese todo lo
que siente.
ϫ Sondear lo más
íntimamente humano
ϫ Pedir constantemente
a los informantes que
clarifiquen.
§ Ultima fase.
§ Agradecimiento por
la disposición y
tiempo brindado.
Traducir los objetivos específicos del
entrevistador para obtener información que
se desea.
¿? Abiertas ¿? Cerradas
Son aquellas que se
pueden responder con
pocas palabras, la
mayoría de las veces la
respuesta no va más
allá de un SÍ o un NO.
Requieren bastantes palabras
para poder ser contestadas
en forma adecuada:
 Preguntas generales
 Preguntas para
ejemplificar
 Preguntas de contraste
Escuchar y no solo oír.
Obstáculos
Habilidades
§ Interés
§ Concentración
§ Percepción
§ Retención
 Intolerancia
 Impulsividad
 Anticipación
 Indolencia
 Sugestibilidad
Comunicación no verbal
Complementa una palabra
hablada
La intencionalidad de los
conceptos
El rostro
El resto del cuerpo
Interpretación y el análisis de la información
Codificación Categorización
Métodos de análisis
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
diego_aacc
 
Entrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidadEntrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidad
Lara Caravaca
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
anajuli
 
Diapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevistaDiapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevista
salupi1
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
Ana Luz Pacheco Fierro
 
Entrevista a profundidad irene
Entrevista a profundidad ireneEntrevista a profundidad irene
Entrevista a profundidad irene
Irene Durante
 
Entrevista a profundidad doc
Entrevista a profundidad docEntrevista a profundidad doc
Entrevista a profundidad doc
nAyblancO
 
Diseno de la_investigacion_cualitativa
Diseno de la_investigacion_cualitativaDiseno de la_investigacion_cualitativa
Diseno de la_investigacion_cualitativa
diana_marcela11
 
La entrevista-psicolgica-1233860714037936-1
La entrevista-psicolgica-1233860714037936-1La entrevista-psicolgica-1233860714037936-1
La entrevista-psicolgica-1233860714037936-1
aaaaaa12345
 
La entrevista - Yuni & Urbano
La entrevista - Yuni & UrbanoLa entrevista - Yuni & Urbano
La entrevista - Yuni & Urbano
Alfredo Valenzuela
 
Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...
Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...
Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...
Tibaire Labrador
 
Entrevista ignacio
Entrevista ignacioEntrevista ignacio
Entrevista ignacio
Oswaldo Chacon C
 
Tipos de entrevista
Tipos de entrevistaTipos de entrevista
Tipos de entrevista
iup
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Debanhy Villela
 
Métodos empleados en la orientación educativa
Métodos empleados en la orientación educativaMétodos empleados en la orientación educativa
Métodos empleados en la orientación educativa
TresaReyes
 
Entrevista y cuestionario 1
Entrevista y cuestionario 1Entrevista y cuestionario 1
Entrevista y cuestionario 1
silvina1409
 
Curso entrevista basico semiestructurada cuenca
Curso entrevista basico semiestructurada cuencaCurso entrevista basico semiestructurada cuenca
Curso entrevista basico semiestructurada cuenca
Jose Antonio Prados
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
LissChavez
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
Yenisis Peña
 
Fichas de trabajo.
Fichas de trabajo.Fichas de trabajo.
Fichas de trabajo.
Mariell Zapata Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
 
Entrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidadEntrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidad
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Diapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevistaDiapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevista
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Entrevista a profundidad irene
Entrevista a profundidad ireneEntrevista a profundidad irene
Entrevista a profundidad irene
 
Entrevista a profundidad doc
Entrevista a profundidad docEntrevista a profundidad doc
Entrevista a profundidad doc
 
Diseno de la_investigacion_cualitativa
Diseno de la_investigacion_cualitativaDiseno de la_investigacion_cualitativa
Diseno de la_investigacion_cualitativa
 
La entrevista-psicolgica-1233860714037936-1
La entrevista-psicolgica-1233860714037936-1La entrevista-psicolgica-1233860714037936-1
La entrevista-psicolgica-1233860714037936-1
 
La entrevista - Yuni & Urbano
La entrevista - Yuni & UrbanoLa entrevista - Yuni & Urbano
La entrevista - Yuni & Urbano
 
Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...
Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...
Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...
 
Entrevista ignacio
Entrevista ignacioEntrevista ignacio
Entrevista ignacio
 
Tipos de entrevista
Tipos de entrevistaTipos de entrevista
Tipos de entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Métodos empleados en la orientación educativa
Métodos empleados en la orientación educativaMétodos empleados en la orientación educativa
Métodos empleados en la orientación educativa
 
Entrevista y cuestionario 1
Entrevista y cuestionario 1Entrevista y cuestionario 1
Entrevista y cuestionario 1
 
Curso entrevista basico semiestructurada cuenca
Curso entrevista basico semiestructurada cuencaCurso entrevista basico semiestructurada cuenca
Curso entrevista basico semiestructurada cuenca
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Fichas de trabajo.
Fichas de trabajo.Fichas de trabajo.
Fichas de trabajo.
 

Similar a Entrevista Cualitativa

Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias SocialesInstrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Universidad de Salamancca
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Gabriel Morales
 
ENTREVISTA.pptx
ENTREVISTA.pptxENTREVISTA.pptx
ENTREVISTA.pptx
VladimirMurgaAmanqui
 
Entrevista en profundidad
Entrevista en profundidadEntrevista en profundidad
Entrevista en profundidad
YadiChimarro
 
Entrevista 1
Entrevista 1Entrevista 1
Entrevista 1
hparienrte
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
malfavaum
 
Ninfa
NinfaNinfa
Laentrevista 090507101613-phpapp02
Laentrevista 090507101613-phpapp02Laentrevista 090507101613-phpapp02
Laentrevista 090507101613-phpapp02
Cristhian Eduardo Anapa
 
entrevista comunicacion.pptx
entrevista comunicacion.pptxentrevista comunicacion.pptx
entrevista comunicacion.pptx
piterlaurapea2
 
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msml
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msmlTipos de diseño de la investigacion de mercados msml
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msml
Selene Lucero
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
Annie Melissa
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
guinel
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
Annie Melissa
 
MetodosRecoleccionInfo (1).pdf
MetodosRecoleccionInfo (1).pdfMetodosRecoleccionInfo (1).pdf
MetodosRecoleccionInfo (1).pdf
Fernando260028
 
LA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptxLA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptx
Enrique Arcos López
 
Principales técnicas de investigación
Principales técnicas de investigaciónPrincipales técnicas de investigación
Principales técnicas de investigación
Lina Patricia Caviedes Vargas
 
Principales técnicas de investigación
Principales técnicas de investigaciónPrincipales técnicas de investigación
Principales técnicas de investigación
Lina Patricia Caviedes Vargas
 
Entrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidadEntrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidad
Paola Verónica Barrios
 
Instrumentos de recoleccion de informacion1
Instrumentos de recoleccion de informacion1Instrumentos de recoleccion de informacion1
Instrumentos de recoleccion de informacion1
Rafael Uribe
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
Isai Peña
 

Similar a Entrevista Cualitativa (20)

Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias SocialesInstrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
ENTREVISTA.pptx
ENTREVISTA.pptxENTREVISTA.pptx
ENTREVISTA.pptx
 
Entrevista en profundidad
Entrevista en profundidadEntrevista en profundidad
Entrevista en profundidad
 
Entrevista 1
Entrevista 1Entrevista 1
Entrevista 1
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Ninfa
NinfaNinfa
Ninfa
 
Laentrevista 090507101613-phpapp02
Laentrevista 090507101613-phpapp02Laentrevista 090507101613-phpapp02
Laentrevista 090507101613-phpapp02
 
entrevista comunicacion.pptx
entrevista comunicacion.pptxentrevista comunicacion.pptx
entrevista comunicacion.pptx
 
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msml
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msmlTipos de diseño de la investigacion de mercados msml
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msml
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
MetodosRecoleccionInfo (1).pdf
MetodosRecoleccionInfo (1).pdfMetodosRecoleccionInfo (1).pdf
MetodosRecoleccionInfo (1).pdf
 
LA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptxLA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptx
 
Principales técnicas de investigación
Principales técnicas de investigaciónPrincipales técnicas de investigación
Principales técnicas de investigación
 
Principales técnicas de investigación
Principales técnicas de investigaciónPrincipales técnicas de investigación
Principales técnicas de investigación
 
Entrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidadEntrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidad
 
Instrumentos de recoleccion de informacion1
Instrumentos de recoleccion de informacion1Instrumentos de recoleccion de informacion1
Instrumentos de recoleccion de informacion1
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Entrevista Cualitativa

  • 1.
  • 2. Autoras: • Olenka Romina Sánchez Chancafe • Nadia Antuaneth del Carmen Carrasco Huamán Facultad de Medicina / Escuela de Enfermería.
  • 3. Para censos poblacionales Charles Booth en 1886 realizo la primera entrevista para fines investigativos. Para pruebas de psicología con énfasis de medición En 1965 se hace una distinción clara entre cuestionario y entrevista. A finales de los años 90’ empieza a utilizarse en tareas de investigación: Psicología y sociología, son las primeras ciencias en adoptarla.
  • 4. La técnica en la que una persona (el entrevistador) solicita información de otra o de un grupo (entrevistados), para obtener datos sobre un problema determinado. Instrumento de investigación que a través de las preguntas y respuestas se logra una comunicación y la construcción conjunta de significados respecto a un tema. Con el análisis e interpretación de los resultados, el entrevistador sistematiza, ordena, relaciona y extrae conclusiones relativas al problema estudiado. Rodríguez Hernández
  • 5. Sujeto-Objeto: Obtención de respuestas cuantificables sobre un determinado asunto. Preguntas predefinidas y respuestas cerradas. El análisis estadístico es el más apropiado (cuestionarios). Objeto-Sujeto: Aprender el tema o situaciones propuestas por los sujetos. en este enfoque no existen Ítems o categorías predeterminadas. Sujeto-Sujeto: interacción verbal que permite la obtención de discursos, con poca interferencias del entrevistador. El análisis del discurso rompe con las regularidades y el orden de los procedimientos usuales de tratamiento de la información obtenida
  • 6. ESTRUCTURADA NO ESTRUCTURADASEMIESTRUCTURADA Según su estructura:  Lleva a cabo una planificación previa de todas las preguntas que quiere formular.  Es secuenciada y dirigida, por lo que dejan poca o ninguna posibilidad al entrevistado salirse del guión (preguntas cerradas).  El entrevistado no podrá realizar ningún tipo de comentarios.  Guía de preguntas para determinar cual es la información relevante que se quiere conseguir.  Entrevistador tiene la libertad de introducir preguntas adicionales para obtener mayor información sobre el tema deseado.  Requiere de una actitud de escucha, para poder interrelacionar los temas.  Sin guión previo.  Entrevistador posee toda la flexibilidad para manejar la entrevista: el ritmo, la estructura y el contenido de los ítems.  Se va construyendo a medida que avanza con las respuestas que se dan.  Requiere gran preparación por parte del investigador, debe preparar estrategias que le permitan reconducir la entrevista cuando el sujeto se desvíe del tema.
  • 7. Entrevista Inicial, exploratoria o de Dx: • Obj: Identificación de aspectos relevantes y característicos de una situación para poder tener una primera impresión y visualización de la misma. • Se usan en los primeros momentos para familiarizarte. • Se pueden desarrollar de forma muy estructurada o no estructurado, según las intenciones del investigador. Entrevista de desarrollo o de seguimiento: • Obj: • -Describir la evolución o el proceso de una situación o de un aspecto determinado dentro del contexto de estudio. • -Profundizar y conocer más exhaustivamente la forma de vida, relaciones, acontecimientos y percepciones. Entrevista final: • Obj: Contrastar información, concluir aspectos de la investigación, o bien informar sobre determinados asuntos con la finalidad de continuar el proceso de investigación. Según su momento de realización:
  • 8. VENTAJAS •De la entrevista Estructurada: Asegura la elaboración uniforme de las preguntas fácil de administrar y evaluar más objetivamente. •De la entrevista No Estructurada: El entrevistador tiene mayor flexibilidad al realizar las preguntas adecuadas. •La información que se obtiene a través de la entrevista es muy superior frente a una respuesta escrita. •Los mismos sujetos de investigación son quienes proporcionan datos relativos a sus conductas, opiniones, deseos, expectativas, aspectos que por su misma naturaleza es difícil observar desde fuera. DESVENTAJAS •El alto nivel en las estructuras reduce responder en forma espontánea. •Puede utilizarse negativamente el tiempo: el análisis y la interpretación de los resultados pueden ser largos, toma tiempo extra recabar los hechos esenciales. •Es común encontrar a personas que mientan, deforman o exageran las respuestas. •Muchas personas se inhiben ante la presencia de un entrevistador y les cuesta mucho responder con seguridad y fluidez algunas preguntas.
  • 9. Existen <> técnicas de colecta de datos obtener información de los participantes fundamentada en las percepciones, las creencias, las opiniones, los significados y las actitudes. Tipo de entrevista más comúnmente empleado Entrevista en profundidad interés por la obtención de información no superficial, que ahonde en los temas relevantes y que sea persistente en el propósito de interrogar con exhaustividad. Atkinson entrevista no es una conversación espontaneidad y familiaridad pero, en una entrevista en profundidad quien pregunta debe estar en un 2° plano, y quien responde, el protagonista el flujo de información de forma unilateral (tratada de manera confidencial). propósito Se pretende Es parecido debido Debe ser es según
  • 10. La entrevista en profundidad directiva abierta flexible dinámica No es Los participantes puedan expresar sus experiencias, perspectivas y sensaciones sin límite alguno. Características del enfoque cualitativo: • El principio y el final de la entrevista no se predeterminan ni se definen con claridad, incluso pueden efectuarse en varias etapas. • Las preguntas y el orden en que se hacen se adecuan a los participantes. • El entrevistador comparte con el entrevistado el ritmo y dirección de la entrevista. • El entrevistador ajusta su comunicación a las normas y lenguaje del entrevistado. • Su alcance final consiste en comprender el fenómeno social complejo, el énfasis no está en medir.
  • 11. Nos permite acceder a la parte mental de las personas Nos da un mejor entendimiento de las creencias y experiencias de los actores. Determina de manera especifica actitudes, intereses y actividades de las personas.
  • 12. Momento de Preparación  Objetivos de la entrevista  Identificar a los entrevistados  Formular las preguntas y secuenciarlas  Preparar el lugar donde se realizara la entrevista
  • 13. Inicio Desarrollo Final ◊ Establece afinidad ◊ Explica el contenido a revisar ◊ Introducción de la estructura ◊ Debe ser relajada ◊ Romper el hielo en la conversación ϫ Cuerpo principal de preguntas y respuestas. ϫ Podemos hacer uso de herramientas: grabadora, diario, libreta de campo. ϫ Llevar al entrevistado a que exprese todo lo que siente. ϫ Sondear lo más íntimamente humano ϫ Pedir constantemente a los informantes que clarifiquen. § Ultima fase. § Agradecimiento por la disposición y tiempo brindado.
  • 14.
  • 15. Traducir los objetivos específicos del entrevistador para obtener información que se desea. ¿? Abiertas ¿? Cerradas Son aquellas que se pueden responder con pocas palabras, la mayoría de las veces la respuesta no va más allá de un SÍ o un NO. Requieren bastantes palabras para poder ser contestadas en forma adecuada:  Preguntas generales  Preguntas para ejemplificar  Preguntas de contraste
  • 16. Escuchar y no solo oír. Obstáculos Habilidades § Interés § Concentración § Percepción § Retención  Intolerancia  Impulsividad  Anticipación  Indolencia  Sugestibilidad
  • 17. Comunicación no verbal Complementa una palabra hablada La intencionalidad de los conceptos El rostro El resto del cuerpo
  • 18. Interpretación y el análisis de la información Codificación Categorización Métodos de análisis