SlideShare una empresa de Scribd logo
ARGUMENTOS MEDIANTE EJEMPLOS Pontificia Universidad Javeriana Interlocución y Argumentación Sara Albarracín
Definición Son herramientas que ofrecen ejemplos en apoyo de una generalización, por lo general una premisa a ser sustentada. Estructura ARGUMENTO + EJEMPLOS
“Después de la llegada de los conquistadores a América, todos los derechos de los  indígenas fueron violados. En Norteamérica, los ingleses asesinaron la mayoría de nativos. Asimismo, los españoles en Centroamérica sometieron a trabajos forzosos a las comunidades del lugar. Además, en aquella época de conquista, por ordenes de la Corona Española se obligó a todo indígena a renunciar a sus costumbres religiosas y culturales ”
¿Cómo puedo sustentar mi idea adecuadamente?
Requisitos Exige un proceso de Investigación Los ejemplos deben ser ciertos: El argumento debe partir de premisas fiables Evitar argumentos débiles Selección de una muestra acorde a la universalidad del conjunto .  Los conjuntos grandes requieren más ejemplos.
Análisis del Caso 1 Premisas: En Norteamérica, los ingleses asesinaron la mayoría de nativos Los españoles en Centroamérica sometieron a trabajos forzosos a las comunidades del lugar. Por ordenes de la Corona Española en la época de conquista se obligó a todo indígena a renunciar a sus costumbres religiosas y culturales ”
Conclusión 	Por lo tanto, después de la llegada de los conquistadores a América, los derechos de los  indígenas fueron violados Argumentos Ilustrativos El ejemplo simple puede ser usado, en algunas ocasionas para una Ilustración El exterminio de los nativos en Norteamérica ILUSTRA la violación a los derechos indígenas
1 ejemplo		GENERALIZACIÓN
Los españoles en Centroamérica sometieron a trabajos forzosos a las comunidades del lugar. Por lo tanto, Después de la llegada de los conquistadores a América, todos los derechos de los  indígenas fueron violados
El ejemplo representativo Los ejemplos también deben satisfacer un criterio de universalidad En mi barrio, todos no apoyan a Uribe para presidente en su tercer mandato. Por lo tanto, es seguro que Uribe no ganará ARGUMENTO DEBIL: El barrio aislado rara vez representa el voto conjunto de la población
El plantear argumentos representativos nos obliga a: Aplicar los requisitos antes planteados Evitar el sesgo en la muestra En 1936, el Literary Digest presentó la primera encuesta de opinión pública a gran escala prediciendo el resultado de la contienda presidencial entre Roosevelt y Landom. Los nombres de los encuestados se tomaron, tal como se hace en la actualidad, del listín telefónico y también del registro de la propiedad del parque automovilístico. El numero de los encuestados fue de 2 millones de votantes. La encuesta predijo una amplia victoria de Landon. Roosevelt, sin embargo, ganó fácilmente. Retrospectivamente, es fácil ver lo que estaba equivocado. En 1936, solo una porción selecta de la población era propietaria de teléfonos y automóviles. LA MUESTRA ESTABA SESGADA por los votantes urbanos y ricos , de los cuales la mayoria apoyaba a Landon.
La representatividad es algo incierto Otro requisito: Buscar muestras que representen el conjunto de la población ¿Son representativos los conquistadores de América en la época citada? … También hubo conquistas Portuguesas, Francesas y Holandesas.
Los contraejemplos Es necesario comprobar las generalizaciones planteadas si hay contraejemplos Es importante para evaluar argumentos de otras personas
	La guerra del Peloponeso fue causada por el deseo de Atenas de Dominar Grecia. Las guerras Napoleónicas fueron causadas por el deseo de Napoleón de dominar Europa. Las dos guerras mundiales fueron causadas por el deseo de los fascistas de dominar Europa. En general, entonces, las guerras son causadas por el deseo de dominación territorial.
Te adoro bebe USTEDES SON GANADORES, LOS FELICITO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
masachuses
 
La argumentación por definición
La argumentación por definiciónLa argumentación por definición
La argumentación por definición
Jorge Castillo
 
Historia De La FilosofíA En El Perú
Historia De La FilosofíA En El PerúHistoria De La FilosofíA En El Perú
Historia De La FilosofíA En El Perú
rafael felix
 
¿Cómo se escribe una columna de opinión?
¿Cómo se escribe una columna de opinión?¿Cómo se escribe una columna de opinión?
¿Cómo se escribe una columna de opinión?Periodista Mayor
 
Las falacias
Las falaciasLas falacias
Las falacias
Gabriel Olave
 
Artículo de opinion
Artículo de opinionArtículo de opinion
Artículo de opinionauxihe
 
Mayéutica
MayéuticaMayéutica
Mayéutica
IUCESMAG
 
EL CONCEPTO
EL CONCEPTOEL CONCEPTO
EL CONCEPTO
CARLOS MASSUH
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
arlettcbta90
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
mateo1997
 
Cuadros de oposición y argumentación en Aristóteles
Cuadros de oposición y argumentación en AristótelesCuadros de oposición y argumentación en Aristóteles
Cuadros de oposición y argumentación en Aristóteles
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
características y estructura de el texto contra argumentativo
características y estructura de el texto contra argumentativocaracterísticas y estructura de el texto contra argumentativo
características y estructura de el texto contra argumentativo
Leonardo Soto Mayo
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
Andrea Bahamondes
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
Gerardo Viau Mollinedo
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
Diego Fernando Rodriguez Barrera
 
Filosofia en el perú y latinoamerica
Filosofia en el perú y latinoamericaFilosofia en el perú y latinoamerica
Filosofia en el perú y latinoamerica
tubirn
 
Existencialismo, según martín heidegger
Existencialismo, según martín heideggerExistencialismo, según martín heidegger
Existencialismo, según martín heidegger
DanielSalamancaH
 
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e InformalesPresentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Alfredo Muñoz
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
minervagigia
 

La actualidad más candente (20)

Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
La argumentación por definición
La argumentación por definiciónLa argumentación por definición
La argumentación por definición
 
Historia De La FilosofíA En El Perú
Historia De La FilosofíA En El PerúHistoria De La FilosofíA En El Perú
Historia De La FilosofíA En El Perú
 
¿Cómo se escribe una columna de opinión?
¿Cómo se escribe una columna de opinión?¿Cómo se escribe una columna de opinión?
¿Cómo se escribe una columna de opinión?
 
Las falacias
Las falaciasLas falacias
Las falacias
 
Artículo de opinion
Artículo de opinionArtículo de opinion
Artículo de opinion
 
Mayéutica
MayéuticaMayéutica
Mayéutica
 
EL CONCEPTO
EL CONCEPTOEL CONCEPTO
EL CONCEPTO
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
 
Cuadros de oposición y argumentación en Aristóteles
Cuadros de oposición y argumentación en AristótelesCuadros de oposición y argumentación en Aristóteles
Cuadros de oposición y argumentación en Aristóteles
 
características y estructura de el texto contra argumentativo
características y estructura de el texto contra argumentativocaracterísticas y estructura de el texto contra argumentativo
características y estructura de el texto contra argumentativo
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
 
Filosofia en el perú y latinoamerica
Filosofia en el perú y latinoamericaFilosofia en el perú y latinoamerica
Filosofia en el perú y latinoamerica
 
Existencialismo, según martín heidegger
Existencialismo, según martín heideggerExistencialismo, según martín heidegger
Existencialismo, según martín heidegger
 
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e InformalesPresentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
 
Referencias textuales
Referencias textualesReferencias textuales
Referencias textuales
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
 

Destacado

Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentosJuan Munevar
 
Tipos de Argumentos, (LOGICA)
Tipos de Argumentos, (LOGICA)Tipos de Argumentos, (LOGICA)
Tipos de Argumentos, (LOGICA)
Smit Ft
 
Lectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moral
Lectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moralLectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moral
Lectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moralMónica Cecilia Flórez Crisién
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
Texto argumentativo-sobre-el-alcoholismo
Texto argumentativo-sobre-el-alcoholismoTexto argumentativo-sobre-el-alcoholismo
Texto argumentativo-sobre-el-alcoholismo
ENEF
 
Ejemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosEjemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosLorena Varón
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
TerceroAflemign
 

Destacado (9)

Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Tipos de Argumentos, (LOGICA)
Tipos de Argumentos, (LOGICA)Tipos de Argumentos, (LOGICA)
Tipos de Argumentos, (LOGICA)
 
Lectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moral
Lectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moralLectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moral
Lectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moral
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
 
Texto argumentativo-sobre-el-alcoholismo
Texto argumentativo-sobre-el-alcoholismoTexto argumentativo-sobre-el-alcoholismo
Texto argumentativo-sobre-el-alcoholismo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Ejemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosEjemplos de argumentos
Ejemplos de argumentos
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 

Similar a Los argumentos ejemplos

Expo Argumentos Ejemplos
Expo Argumentos EjemplosExpo Argumentos Ejemplos
Expo Argumentos Ejemplos
sara16oc
 
Racismo en eua
Racismo en euaRacismo en eua
Racismo en eua
MariaGuadalupeGomezR
 
28 Causas de la Revolución Americana
28 Causas de la Revolución Americana28 Causas de la Revolución Americana
28 Causas de la Revolución AmericanaLilyan F.
 
GUÍA RESUMIDA DE ALGUNOS ASPECTOS DE NUEVA TRINIDAD, Y PUNTOS IMPORTANTES DEL...
GUÍA RESUMIDA DE ALGUNOS ASPECTOS DE NUEVA TRINIDAD, Y PUNTOS IMPORTANTES DEL...GUÍA RESUMIDA DE ALGUNOS ASPECTOS DE NUEVA TRINIDAD, Y PUNTOS IMPORTANTES DEL...
GUÍA RESUMIDA DE ALGUNOS ASPECTOS DE NUEVA TRINIDAD, Y PUNTOS IMPORTANTES DEL...
OvidioAbrego
 
Historia estadounidense
Historia estadounidenseHistoria estadounidense
Historia estadounidenseAndrea Lópea
 
Jose marti el padre del modernismo
Jose marti el padre del modernismoJose marti el padre del modernismo
Jose marti el padre del modernismoAmber Hernandez
 
Guía Antecedentes de la Independencia de Chile
Guía Antecedentes de la Independencia de ChileGuía Antecedentes de la Independencia de Chile
Guía Antecedentes de la Independencia de Chile
Gonzalo Rivas Flores
 
Jose marti el padre del modernismo
Jose marti el padre del modernismoJose marti el padre del modernismo
Jose marti el padre del modernismoAmber Hernandez
 
Jose marti el padre del modernismo
Jose marti el padre del modernismoJose marti el padre del modernismo
Jose marti el padre del modernismoAmber Hernandez
 
Historia indígena de México: Forja una nacion.pptx
Historia indígena de México: Forja una nacion.pptxHistoria indígena de México: Forja una nacion.pptx
Historia indígena de México: Forja una nacion.pptx
MariaNorzagaray
 
Historia estadounidense
Historia estadounidenseHistoria estadounidense
Historia estadounidenseLaura Pavlo
 
Revoluciones (1)
Revoluciones (1)Revoluciones (1)
Revoluciones (1)
bechy
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Tema 5 El imperialismo
Tema 5 El imperialismoTema 5 El imperialismo
Tema 5 El imperialismo
Luis Pueyo
 
Presentación lengua
Presentación lenguaPresentación lengua
Presentación lengua
Jose Mario
 
Movimientos Preindependentistas
Movimientos PreindependentistasMovimientos Preindependentistas
Movimientos Preindependentistasgabymorillo
 
ESTUDIOS SOCIALES
ESTUDIOS SOCIALESESTUDIOS SOCIALES
ESTUDIOS SOCIALES
Pablo Santana
 

Similar a Los argumentos ejemplos (20)

Ejemplo de argumentos
Ejemplo de argumentosEjemplo de argumentos
Ejemplo de argumentos
 
Expo Argumentos Ejemplos
Expo Argumentos EjemplosExpo Argumentos Ejemplos
Expo Argumentos Ejemplos
 
Racismo en eua
Racismo en euaRacismo en eua
Racismo en eua
 
28 Causas de la Revolución Americana
28 Causas de la Revolución Americana28 Causas de la Revolución Americana
28 Causas de la Revolución Americana
 
GUÍA RESUMIDA DE ALGUNOS ASPECTOS DE NUEVA TRINIDAD, Y PUNTOS IMPORTANTES DEL...
GUÍA RESUMIDA DE ALGUNOS ASPECTOS DE NUEVA TRINIDAD, Y PUNTOS IMPORTANTES DEL...GUÍA RESUMIDA DE ALGUNOS ASPECTOS DE NUEVA TRINIDAD, Y PUNTOS IMPORTANTES DEL...
GUÍA RESUMIDA DE ALGUNOS ASPECTOS DE NUEVA TRINIDAD, Y PUNTOS IMPORTANTES DEL...
 
Historia estadounidense
Historia estadounidenseHistoria estadounidense
Historia estadounidense
 
Jose marti el padre del modernismo
Jose marti el padre del modernismoJose marti el padre del modernismo
Jose marti el padre del modernismo
 
Guía Antecedentes de la Independencia de Chile
Guía Antecedentes de la Independencia de ChileGuía Antecedentes de la Independencia de Chile
Guía Antecedentes de la Independencia de Chile
 
Nuestra america-Marti
Nuestra america-MartiNuestra america-Marti
Nuestra america-Marti
 
Jose marti el padre del modernismo
Jose marti el padre del modernismoJose marti el padre del modernismo
Jose marti el padre del modernismo
 
Jose marti el padre del modernismo
Jose marti el padre del modernismoJose marti el padre del modernismo
Jose marti el padre del modernismo
 
Historia indígena de México: Forja una nacion.pptx
Historia indígena de México: Forja una nacion.pptxHistoria indígena de México: Forja una nacion.pptx
Historia indígena de México: Forja una nacion.pptx
 
9 chile creación de una nación
9   chile creación de una nación9   chile creación de una nación
9 chile creación de una nación
 
Historia estadounidense
Historia estadounidenseHistoria estadounidense
Historia estadounidense
 
Revoluciones (1)
Revoluciones (1)Revoluciones (1)
Revoluciones (1)
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Tema 5 El imperialismo
Tema 5 El imperialismoTema 5 El imperialismo
Tema 5 El imperialismo
 
Presentación lengua
Presentación lenguaPresentación lengua
Presentación lengua
 
Movimientos Preindependentistas
Movimientos PreindependentistasMovimientos Preindependentistas
Movimientos Preindependentistas
 
ESTUDIOS SOCIALES
ESTUDIOS SOCIALESESTUDIOS SOCIALES
ESTUDIOS SOCIALES
 

Los argumentos ejemplos

  • 1. ARGUMENTOS MEDIANTE EJEMPLOS Pontificia Universidad Javeriana Interlocución y Argumentación Sara Albarracín
  • 2. Definición Son herramientas que ofrecen ejemplos en apoyo de una generalización, por lo general una premisa a ser sustentada. Estructura ARGUMENTO + EJEMPLOS
  • 3. “Después de la llegada de los conquistadores a América, todos los derechos de los indígenas fueron violados. En Norteamérica, los ingleses asesinaron la mayoría de nativos. Asimismo, los españoles en Centroamérica sometieron a trabajos forzosos a las comunidades del lugar. Además, en aquella época de conquista, por ordenes de la Corona Española se obligó a todo indígena a renunciar a sus costumbres religiosas y culturales ”
  • 4. ¿Cómo puedo sustentar mi idea adecuadamente?
  • 5. Requisitos Exige un proceso de Investigación Los ejemplos deben ser ciertos: El argumento debe partir de premisas fiables Evitar argumentos débiles Selección de una muestra acorde a la universalidad del conjunto . Los conjuntos grandes requieren más ejemplos.
  • 6. Análisis del Caso 1 Premisas: En Norteamérica, los ingleses asesinaron la mayoría de nativos Los españoles en Centroamérica sometieron a trabajos forzosos a las comunidades del lugar. Por ordenes de la Corona Española en la época de conquista se obligó a todo indígena a renunciar a sus costumbres religiosas y culturales ”
  • 7. Conclusión Por lo tanto, después de la llegada de los conquistadores a América, los derechos de los indígenas fueron violados Argumentos Ilustrativos El ejemplo simple puede ser usado, en algunas ocasionas para una Ilustración El exterminio de los nativos en Norteamérica ILUSTRA la violación a los derechos indígenas
  • 9. Los españoles en Centroamérica sometieron a trabajos forzosos a las comunidades del lugar. Por lo tanto, Después de la llegada de los conquistadores a América, todos los derechos de los indígenas fueron violados
  • 10. El ejemplo representativo Los ejemplos también deben satisfacer un criterio de universalidad En mi barrio, todos no apoyan a Uribe para presidente en su tercer mandato. Por lo tanto, es seguro que Uribe no ganará ARGUMENTO DEBIL: El barrio aislado rara vez representa el voto conjunto de la población
  • 11. El plantear argumentos representativos nos obliga a: Aplicar los requisitos antes planteados Evitar el sesgo en la muestra En 1936, el Literary Digest presentó la primera encuesta de opinión pública a gran escala prediciendo el resultado de la contienda presidencial entre Roosevelt y Landom. Los nombres de los encuestados se tomaron, tal como se hace en la actualidad, del listín telefónico y también del registro de la propiedad del parque automovilístico. El numero de los encuestados fue de 2 millones de votantes. La encuesta predijo una amplia victoria de Landon. Roosevelt, sin embargo, ganó fácilmente. Retrospectivamente, es fácil ver lo que estaba equivocado. En 1936, solo una porción selecta de la población era propietaria de teléfonos y automóviles. LA MUESTRA ESTABA SESGADA por los votantes urbanos y ricos , de los cuales la mayoria apoyaba a Landon.
  • 12. La representatividad es algo incierto Otro requisito: Buscar muestras que representen el conjunto de la población ¿Son representativos los conquistadores de América en la época citada? … También hubo conquistas Portuguesas, Francesas y Holandesas.
  • 13. Los contraejemplos Es necesario comprobar las generalizaciones planteadas si hay contraejemplos Es importante para evaluar argumentos de otras personas
  • 14. La guerra del Peloponeso fue causada por el deseo de Atenas de Dominar Grecia. Las guerras Napoleónicas fueron causadas por el deseo de Napoleón de dominar Europa. Las dos guerras mundiales fueron causadas por el deseo de los fascistas de dominar Europa. En general, entonces, las guerras son causadas por el deseo de dominación territorial.
  • 15. Te adoro bebe USTEDES SON GANADORES, LOS FELICITO