SlideShare una empresa de Scribd logo
La evaluación en el marco de la
Reforma Educativa
Javier Treviño Cantú
Maestría en
Educación
Básica
Asesora: Dra. Edna Marcela
Barrios Gómez
Alumnos: Carmen Pastrana
y Rafael Bucio
La evaluación en el Marco de la Reforma Educativa
▪ Reforma Educativa EPN “México con Educación de calidad”
metas del PND (2013-2018)
▪ Objetivos fundamentales: Inclusión y calidad
▪ La escuela como centro del quehacer educativo
▪ Evaluaciones deben ser sistemáticas, integrales, obligatorias y
permanentes (deberán considerar los contextos, demográfico,
social y económico)
▪ La evaluación como instrumento para la mejora educativa y
rendición de cuentas para el logro de la calidad y equidad de la
educación.
Reforma Educativa
3
Asegurar
Materiales y métodos
educativos óptimos,
orgnización escolar,
infraestructura
educativa, docentes y
directivos escolares
idóneos.
1
Garantizar servicios
de calidad
Creación del Sistema
Nacional de Evaluación
Educativa (SNEE) coordinado
por el INEE
Diseñar y efectuar las
mediciones y evaluaciones de
los diversos componentes,
procesos y resultados del
SEN..
2
Ley General de
Educación
La calidad de la educación es
“la cualidad de un sistema
educativo que integra las
dimensiones de relevancia,
pertinencia, equidad, eficiencia,
eficacia, impacto y suficiencia”
Art. 5o, Fracción III
3
Elementos de la evaluación educativa en México en el marco del PND y el PSE
Fortalecer el
desarrollo de
las
capacidades
de los actores
y agentes
educativos
Medir la
relevancia,
efectividad,
eficiencia,
impacto y
sostenibilidad
Fortalecer la
participación
de México en
las
evaluaciones y
encuestas
internacionale
s
4
Elementos de la evaluación educativa en México en el marco del PND y el
PSE
Identificar las debilidades y las
capacidades del SEN,
Como parte del proceso de
toma de decisiones.
Orientado a promover
cambios constructivos en su
conjunto.
Fortalecer el desarrollo de las
capacidades de los actores y
agentes educativo.
Los procesos de evaluación
centrados en la calidad,
pertinencia y equidad de la
educación, como:
● Organización escolar
● Uso del tiempo
● Disposición de
docentes durante el
ciclo escolar
● Componentes de la
oferta educativa
● Recursos y procesos
● Currículo de la
educación
● Incorporación de la
diversidad en el SEN
Fortalecer el desarrollo de
indicadores
Aprovechar las experiencias de
países similares al nuestro
Que enfrentan retos en
materia educativa.
3
Los desafíos de la evaluación y la ruta para su atención
1. Consolidar la función de la
evaluación a partir de la
mejora en su diseño, de la
certidumbre en su aplicación y
de las garantías en el uso
responsable de sus resultados.
2. Centrar el proceso en la
enseñanza-aprendizaje
mediante un seguimiento
sistemático del ambiente en el
aula y el clima escolar.
3. Promover el desarrollo de
capacidades de directivos y
colectivo docente, para aplicar
las evaluaciones de sus
alumnos y utilizar los
resultados de las evaluaciones
externas en favor del
aprendizaje propio
4. Ofrecer programas de
formación, capacitación y
especialización a quienes
implementen y sean
responsables de las
evaluaciones
5. Fortalecer el federalismo
cooperativo; es decir, la
relación entre los gobiernos
federal, estatal y municipal,
como responsabilidad
compartida
6. Diseñar, desarrollar y aplicar
evaluaciones para la educación
obligatoria tomando en cuenta
las particularidades y
contextos del país.
4
Los desafíos de la evaluación y la ruta para su atención
7. Diseñar e integrar un sistema
de indicadores que brinde
información oportuna,
suficiente y confiable sobre las
condiciones de cobertura,
calidad y equidad del sen.
8. Elaborar un diagnóstico de
todos los programas de
evaluación vigentes para
determinar coincidencias y
sinergias
9. Garantizar que la evaluación
que se aplique,para generar
mejoras educativas y construir
mecanismos de rendición de
cuentas eficientes, confiables y
comprensibles para toda la
sociedad
10. Construir una agenda
común que identifique las
convergencias y diferencias
entre la agenda gubernamental
—lo cual está compuesta por
los temas señalados en el pnd y
el pse, así como el marco legal
vigente— y la agenda social.
Identificar los proyectos y
acciones en materia de
evaluación que deberán
llevarse a cabo, conforme a
una Política Nacional de
Evaluación de la Educación
La PNEE impulsa la evaluación
de componentes, procesos y
resultados, como el más
importante instrumento
generador de información y
conocimiento para la mejora
de la calidad educativa
5
Equipo 2
Rafael Bucio
Lic. en Educación Primaria
Supervisor de Zona
Escolar de Primarias
Carmen Pastrana
Lic. en Ciencias Sociales
Docente en Educación
Básica.
9
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades sigce
Generalidades sigceGeneralidades sigce
Generalidades sigcealexmema
 
Teorias y diseño curricular
Teorias y diseño curricularTeorias y diseño curricular
Teorias y diseño curricular
paito1130
 
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
james1 bond
 
Calidad de la educación costa rica2
Calidad de la educación costa rica2Calidad de la educación costa rica2
Calidad de la educación costa rica2
Trino Zamora Zumbado
 
Beneficios y dificultades en la int docencia, investigación y gestión
Beneficios y dificultades en la int docencia, investigación y gestiónBeneficios y dificultades en la int docencia, investigación y gestión
Beneficios y dificultades en la int docencia, investigación y gestión
Politécnco Colombiano Jaime Isaza Cadavid
 
Pec
PecPec
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTEEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
Augusto Zavala
 
San antonio de prado
San antonio de pradoSan antonio de prado
San antonio de pradomonicaraygoza
 
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica EvaluativaEvaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativajurivera
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacionyoselinpr
 
Calidad de la educación
Calidad de la educaciónCalidad de la educación
Calidad de la educaciónescvilla
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALESNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
Francisco Redin, PMP
 
Decreto 1290 de 2009
Decreto 1290  de 2009Decreto 1290  de 2009
Decreto 1290 de 2009
Susan Hincapie H
 
Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialValentin Flores
 

La actualidad más candente (18)

Generalidades sigce
Generalidades sigceGeneralidades sigce
Generalidades sigce
 
Teorias y diseño curricular
Teorias y diseño curricularTeorias y diseño curricular
Teorias y diseño curricular
 
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
 
Calidad de la educación costa rica2
Calidad de la educación costa rica2Calidad de la educación costa rica2
Calidad de la educación costa rica2
 
Evaluación instituciones educativas
Evaluación instituciones educativas Evaluación instituciones educativas
Evaluación instituciones educativas
 
Beneficios y dificultades en la int docencia, investigación y gestión
Beneficios y dificultades en la int docencia, investigación y gestiónBeneficios y dificultades en la int docencia, investigación y gestión
Beneficios y dificultades en la int docencia, investigación y gestión
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Pec
PecPec
Pec
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTEEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
San antonio de prado
San antonio de pradoSan antonio de prado
San antonio de prado
 
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica EvaluativaEvaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Calidad de la educación
Calidad de la educaciónCalidad de la educación
Calidad de la educación
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALESNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Mapa conceptualñ gestion decalidad
Mapa conceptualñ gestion decalidadMapa conceptualñ gestion decalidad
Mapa conceptualñ gestion decalidad
 
Decreto 1290 de 2009
Decreto 1290  de 2009Decreto 1290  de 2009
Decreto 1290 de 2009
 
Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterial
 

Similar a La evaluación en la reforma educativa.

Propuesta para evaluar el impacto en los programas
Propuesta para evaluar el impacto en los programasPropuesta para evaluar el impacto en los programas
Propuesta para evaluar el impacto en los programas
evaluacionprograma
 
Presentación Sylvia Schmelkes
Presentación Sylvia SchmelkesPresentación Sylvia Schmelkes
Presentación Sylvia Schmelkes
Felix Romo
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Giovanni Theran
 
Propuesta de evaluación de programas académicos de educación
Propuesta de evaluación de programas académicos de educaciónPropuesta de evaluación de programas académicos de educación
Propuesta de evaluación de programas académicos de educación
almaarmenta
 
2 docente primaria
2 docente primaria2 docente primaria
2 docente primariayuuki_88
 
1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente
1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente
1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente
uset, centro de actualización del magisterio de Tlaxcala
 
Manual para la elaboración de reactivos dgb
Manual para la elaboración de reactivos dgbManual para la elaboración de reactivos dgb
Manual para la elaboración de reactivos dgb
AnguielozaA
 
Sistema institucional de evaluación c.b.o actualizado 2012. julio
Sistema institucional de evaluación c.b.o actualizado  2012. julioSistema institucional de evaluación c.b.o actualizado  2012. julio
Sistema institucional de evaluación c.b.o actualizado 2012. julioWilmar Morales
 
Sistema de evaluación versión 2018
Sistema de evaluación versión 2018Sistema de evaluación versión 2018
Sistema de evaluación versión 2018
Jorge Montes Giraldo
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativaCarlys Pgm
 
SESION no se para que _3_SEVALUACION_MAES._2023.pptx
SESION no se para que _3_SEVALUACION_MAES._2023.pptxSESION no se para que _3_SEVALUACION_MAES._2023.pptx
SESION no se para que _3_SEVALUACION_MAES._2023.pptx
ilaracorpus
 
Evaluacion curricular y programas actualizados- primaria secundaria I momento...
Evaluacion curricular y programas actualizados- primaria secundaria I momento...Evaluacion curricular y programas actualizados- primaria secundaria I momento...
Evaluacion curricular y programas actualizados- primaria secundaria I momento...
JoseAngelCaleroHerre
 
6 subdirector edu-primaria
6 subdirector edu-primaria6 subdirector edu-primaria
6 subdirector edu-primariayuuki_88
 
1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr
1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr
1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr
Marco Alarcón
 

Similar a La evaluación en la reforma educativa. (20)

Propuesta para evaluar el impacto en los programas
Propuesta para evaluar el impacto en los programasPropuesta para evaluar el impacto en los programas
Propuesta para evaluar el impacto en los programas
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Presentación Sylvia Schmelkes
Presentación Sylvia SchmelkesPresentación Sylvia Schmelkes
Presentación Sylvia Schmelkes
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Propuesta de evaluación de programas académicos de educación
Propuesta de evaluación de programas académicos de educaciónPropuesta de evaluación de programas académicos de educación
Propuesta de evaluación de programas académicos de educación
 
2 docente primaria
2 docente primaria2 docente primaria
2 docente primaria
 
1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente
1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente
1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente
 
2 A1 Duro Nirenbergautoevaluacion
2 A1 Duro Nirenbergautoevaluacion2 A1 Duro Nirenbergautoevaluacion
2 A1 Duro Nirenbergautoevaluacion
 
Manual para la elaboración de reactivos dgb
Manual para la elaboración de reactivos dgbManual para la elaboración de reactivos dgb
Manual para la elaboración de reactivos dgb
 
Guia 10
Guia 10Guia 10
Guia 10
 
Sistema institucional de evaluación c.b.o actualizado 2012. julio
Sistema institucional de evaluación c.b.o actualizado  2012. julioSistema institucional de evaluación c.b.o actualizado  2012. julio
Sistema institucional de evaluación c.b.o actualizado 2012. julio
 
Sistema de evaluación versión 2018
Sistema de evaluación versión 2018Sistema de evaluación versión 2018
Sistema de evaluación versión 2018
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
SESION no se para que _3_SEVALUACION_MAES._2023.pptx
SESION no se para que _3_SEVALUACION_MAES._2023.pptxSESION no se para que _3_SEVALUACION_MAES._2023.pptx
SESION no se para que _3_SEVALUACION_MAES._2023.pptx
 
Evaluacion curricular y programas actualizados- primaria secundaria I momento...
Evaluacion curricular y programas actualizados- primaria secundaria I momento...Evaluacion curricular y programas actualizados- primaria secundaria I momento...
Evaluacion curricular y programas actualizados- primaria secundaria I momento...
 
Sistema evaluación 9 de junio de 2011
Sistema evaluación 9 de junio de 2011Sistema evaluación 9 de junio de 2011
Sistema evaluación 9 de junio de 2011
 
6 subdirector edu-primaria
6 subdirector edu-primaria6 subdirector edu-primaria
6 subdirector edu-primaria
 
1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr
1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr
1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

La evaluación en la reforma educativa.

  • 1. La evaluación en el marco de la Reforma Educativa Javier Treviño Cantú Maestría en Educación Básica Asesora: Dra. Edna Marcela Barrios Gómez Alumnos: Carmen Pastrana y Rafael Bucio
  • 2. La evaluación en el Marco de la Reforma Educativa ▪ Reforma Educativa EPN “México con Educación de calidad” metas del PND (2013-2018) ▪ Objetivos fundamentales: Inclusión y calidad ▪ La escuela como centro del quehacer educativo ▪ Evaluaciones deben ser sistemáticas, integrales, obligatorias y permanentes (deberán considerar los contextos, demográfico, social y económico) ▪ La evaluación como instrumento para la mejora educativa y rendición de cuentas para el logro de la calidad y equidad de la educación.
  • 3. Reforma Educativa 3 Asegurar Materiales y métodos educativos óptimos, orgnización escolar, infraestructura educativa, docentes y directivos escolares idóneos. 1 Garantizar servicios de calidad Creación del Sistema Nacional de Evaluación Educativa (SNEE) coordinado por el INEE Diseñar y efectuar las mediciones y evaluaciones de los diversos componentes, procesos y resultados del SEN.. 2 Ley General de Educación La calidad de la educación es “la cualidad de un sistema educativo que integra las dimensiones de relevancia, pertinencia, equidad, eficiencia, eficacia, impacto y suficiencia” Art. 5o, Fracción III 3
  • 4. Elementos de la evaluación educativa en México en el marco del PND y el PSE Fortalecer el desarrollo de las capacidades de los actores y agentes educativos Medir la relevancia, efectividad, eficiencia, impacto y sostenibilidad Fortalecer la participación de México en las evaluaciones y encuestas internacionale s 4
  • 5. Elementos de la evaluación educativa en México en el marco del PND y el PSE Identificar las debilidades y las capacidades del SEN, Como parte del proceso de toma de decisiones. Orientado a promover cambios constructivos en su conjunto. Fortalecer el desarrollo de las capacidades de los actores y agentes educativo. Los procesos de evaluación centrados en la calidad, pertinencia y equidad de la educación, como: ● Organización escolar ● Uso del tiempo ● Disposición de docentes durante el ciclo escolar ● Componentes de la oferta educativa ● Recursos y procesos ● Currículo de la educación ● Incorporación de la diversidad en el SEN Fortalecer el desarrollo de indicadores Aprovechar las experiencias de países similares al nuestro Que enfrentan retos en materia educativa. 3
  • 6. Los desafíos de la evaluación y la ruta para su atención 1. Consolidar la función de la evaluación a partir de la mejora en su diseño, de la certidumbre en su aplicación y de las garantías en el uso responsable de sus resultados. 2. Centrar el proceso en la enseñanza-aprendizaje mediante un seguimiento sistemático del ambiente en el aula y el clima escolar. 3. Promover el desarrollo de capacidades de directivos y colectivo docente, para aplicar las evaluaciones de sus alumnos y utilizar los resultados de las evaluaciones externas en favor del aprendizaje propio 4. Ofrecer programas de formación, capacitación y especialización a quienes implementen y sean responsables de las evaluaciones 5. Fortalecer el federalismo cooperativo; es decir, la relación entre los gobiernos federal, estatal y municipal, como responsabilidad compartida 6. Diseñar, desarrollar y aplicar evaluaciones para la educación obligatoria tomando en cuenta las particularidades y contextos del país. 4
  • 7. Los desafíos de la evaluación y la ruta para su atención 7. Diseñar e integrar un sistema de indicadores que brinde información oportuna, suficiente y confiable sobre las condiciones de cobertura, calidad y equidad del sen. 8. Elaborar un diagnóstico de todos los programas de evaluación vigentes para determinar coincidencias y sinergias 9. Garantizar que la evaluación que se aplique,para generar mejoras educativas y construir mecanismos de rendición de cuentas eficientes, confiables y comprensibles para toda la sociedad 10. Construir una agenda común que identifique las convergencias y diferencias entre la agenda gubernamental —lo cual está compuesta por los temas señalados en el pnd y el pse, así como el marco legal vigente— y la agenda social. Identificar los proyectos y acciones en materia de evaluación que deberán llevarse a cabo, conforme a una Política Nacional de Evaluación de la Educación La PNEE impulsa la evaluación de componentes, procesos y resultados, como el más importante instrumento generador de información y conocimiento para la mejora de la calidad educativa 5
  • 8. Equipo 2 Rafael Bucio Lic. en Educación Primaria Supervisor de Zona Escolar de Primarias Carmen Pastrana Lic. en Ciencias Sociales Docente en Educación Básica.