SlideShare una empresa de Scribd logo
Bondades y Dificultades en la Articulación de la Educación, la 
Investigación la Gestión y la Extensión 
El trabajo articulado permite a las universidades ser autogestoras y auto-reguladoras, 
teniendo la capacidad de realizar una planeación estratégica 
ampliando las posibilidades de potenciar sus propias fortalezas a fin de 
obtener resultados educativos de calidad satisfactorios. 
La importancia que tiene la integración de los procesos y funciones sustantivas 
universitarias como estrategia para contribuir al equilibrio entre equidad y 
calidad de las universidades e instituciones de educación superior. La gestión 
educativa universitaria se ejerce donde se desarrollan procesos educativos que 
atraviesan todas las acciones y espacios de la organización educativa desde el 
aula hasta la vida institucional y misional; desde el aspecto estrictamente 
pedagógico hasta los diversos universos, dimensiones y procesos 
organizacionales que hacen posible o no una enseñanza y unos aprendizajes 
con determinadas características. 
Los beneficios de la apropiada articulación de los grandes procesos y 
procedimientos que envuelven a la educación, la investigación, la gestión y la 
extensión son muchos y variados. De ello depende que las políticas 
institucionales y nacionales se lleven a cabo cabal y efectivamente, impactando 
preferiblemente, de manera positiva a los estudiantes. Si todos los procesos 
educativos se realizan realmente de forma articulada y sinérgica, buscando el 
beneficio no solo de las instituciones y entidades educativas, sino en pro de la 
formación eficaz y efectiva de los estudiantes, esto beneficia a toda una 
comunidad y sociedad. 
La acreditación, los convenios interinstitucionales a nivel nacional e 
internacional, el bienestar estudiantil, la pertinencia formativa y educativa, los 
intercambios universitarios, la investigación real, profunda y efectiva, los 
espacios culturales, recreativos y deportivos; al postgrado y la extensión, los 
cuales deben verse como procesos complementarios, subsidiarios e 
integradores que unidos a la motivación faciliten el equilibrio entre calidad y 
equidad. 
Jhon Fredy Velásquez
Bondades y Dificultades en la Articulación de la Educación, la 
Investigación la Gestión y la Extensión 
Las dificultades más recurrentes en la articulación de los diferentes procesos 
universitarios se presentan precisamente por la incapacidad de integrar los 
diferentes procedimientos y conjugar los objetivos misionales con las metas de 
formación, formación pertinente que genere conocimiento con base científica 
y tecnológica. 
Estas dificultades hacen más trabajosa la pertinencia en la oferta educativa, el 
currículo y los métodos de enseñanza, los cuales tienen que ser flexibles para 
adaptarse a las necesidades y características de los estudiantes y de los 
diversos contextos sociales y culturales. Lo que impide transitar hacia una 
pedagogía de la diversidad, aprovechando ésta como una oportunidad para 
enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, y optimizar el desarrollo 
personal y social. considerando la Calidad más allá de la eficiencia y la eficacia: 
lo que implica analizar en qué medida se logran o no garantizar, en términos 
de metas, los principios de equidad, relevancia y pertinencia de la educación, 
así como distribuir y asignar los recursos necesarios de manera adecuada a 
cada una de las dependencias que desarrollan los procesos educativos. 
Jhon Fredy Velásquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluaciòn currìcular ag 14
Evaluaciòn currìcular ag 14Evaluaciòn currìcular ag 14
Evaluaciòn currìcular ag 14
marcejuandi
 
Diapositivas de ensayo
Diapositivas de ensayoDiapositivas de ensayo
Diapositivas de ensayo
Juana Colmenarez
 
Retos formación docente.modelo educativo
Retos formación docente.modelo educativoRetos formación docente.modelo educativo
Retos formación docente.modelo educativo
Agus Montiel
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
Karen Torres
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
Maria Velazquez
 
La evaluación en la reforma educativa.
La evaluación en la reforma educativa.La evaluación en la reforma educativa.
La evaluación en la reforma educativa.
Rafael Bucio B
 
Ensayo supervisión escolar
Ensayo supervisión escolarEnsayo supervisión escolar
Ensayo supervisión escolar
rossygomez07
 
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAORUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Mayri1991
 
Oferta educativa con enfoque educativo
Oferta educativa con enfoque educativoOferta educativa con enfoque educativo
Oferta educativa con enfoque educativo
Sergio Sidney Moreno
 
Calidad de la educacion
Calidad de la educacionCalidad de la educacion
Calidad de la educacion
CIRYSDELCARMENPEREZO
 
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajesDiversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Rafael Cedeño
 
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajesDiversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Rafael Cedeño
 
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajesDiversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Rafael Cedeño
 
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajesDiversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Rafael Cedeño
 
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULATIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
Oscar González García - Profesor
 
Presentaciòn juan barrera 1
Presentaciòn juan barrera 1Presentaciòn juan barrera 1
Presentaciòn juan barrera 1
porlash123
 
Ensayo jinelsy v.
Ensayo jinelsy v.Ensayo jinelsy v.
Ensayo jinelsy v.
Jinelsy María Vargas
 
Qué Es Calidad
Qué Es CalidadQué Es Calidad
Qué Es Calidad
erika belen
 

La actualidad más candente (19)

Evaluaciòn currìcular ag 14
Evaluaciòn currìcular ag 14Evaluaciòn currìcular ag 14
Evaluaciòn currìcular ag 14
 
Diapositivas de ensayo
Diapositivas de ensayoDiapositivas de ensayo
Diapositivas de ensayo
 
Retos formación docente.modelo educativo
Retos formación docente.modelo educativoRetos formación docente.modelo educativo
Retos formación docente.modelo educativo
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
 
La evaluación en la reforma educativa.
La evaluación en la reforma educativa.La evaluación en la reforma educativa.
La evaluación en la reforma educativa.
 
Ensayo supervisión escolar
Ensayo supervisión escolarEnsayo supervisión escolar
Ensayo supervisión escolar
 
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAORUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Oferta educativa con enfoque educativo
Oferta educativa con enfoque educativoOferta educativa con enfoque educativo
Oferta educativa con enfoque educativo
 
Calidad de la educacion
Calidad de la educacionCalidad de la educacion
Calidad de la educacion
 
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajesDiversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
 
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajesDiversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
 
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajesDiversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
 
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajesDiversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
 
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULATIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
 
Presentaciòn juan barrera 1
Presentaciòn juan barrera 1Presentaciòn juan barrera 1
Presentaciòn juan barrera 1
 
Ensayo jinelsy v.
Ensayo jinelsy v.Ensayo jinelsy v.
Ensayo jinelsy v.
 
Qué Es Calidad
Qué Es CalidadQué Es Calidad
Qué Es Calidad
 

Destacado

Tic power point
Tic power pointTic power point
Tic power point
Daniela Avila
 
Anderson correa power point deportes
Anderson correa power point deportesAnderson correa power point deportes
Anderson correa power point deportes
andersoncorreavillegas
 
Foro para la inclusión educativa.
Foro para la inclusión educativa.Foro para la inclusión educativa.
Foro para la inclusión educativa.
José María
 
El deporte y sus beneficios
El deporte y sus beneficiosEl deporte y sus beneficios
El deporte y sus beneficios
Mayte Orta
 
Violencia Deportiva
Violencia DeportivaViolencia Deportiva
Violencia Deportiva
guest4b1b89
 
Power point juegos y actividades deportivas
Power point juegos y actividades deportivasPower point juegos y actividades deportivas
Power point juegos y actividades deportivas
nandonandonandonando
 
La importancia del deporte
La importancia del deporteLa importancia del deporte
La importancia del deporte
francisburbano
 
Beneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad FisicaBeneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad Fisica
guest7b35d4
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power point
inesangulo
 

Destacado (9)

Tic power point
Tic power pointTic power point
Tic power point
 
Anderson correa power point deportes
Anderson correa power point deportesAnderson correa power point deportes
Anderson correa power point deportes
 
Foro para la inclusión educativa.
Foro para la inclusión educativa.Foro para la inclusión educativa.
Foro para la inclusión educativa.
 
El deporte y sus beneficios
El deporte y sus beneficiosEl deporte y sus beneficios
El deporte y sus beneficios
 
Violencia Deportiva
Violencia DeportivaViolencia Deportiva
Violencia Deportiva
 
Power point juegos y actividades deportivas
Power point juegos y actividades deportivasPower point juegos y actividades deportivas
Power point juegos y actividades deportivas
 
La importancia del deporte
La importancia del deporteLa importancia del deporte
La importancia del deporte
 
Beneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad FisicaBeneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad Fisica
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power point
 

Similar a Beneficios y dificultades en la int docencia, investigación y gestión

Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestiónQue logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
cariases
 
Planes y ensayos mirianm
Planes y ensayos mirianmPlanes y ensayos mirianm
Planes y ensayos mirianm
andresienriquez
 
1 rieb contexto pedagogico guia de estudio 2015
1 rieb contexto pedagogico guia de estudio 2015  1 rieb contexto pedagogico guia de estudio 2015
1 rieb contexto pedagogico guia de estudio 2015
samuel vega
 
Guia de estudio 2015 para docentes en servicio 1ra. carpeta
Guia de estudio 2015 para docentes en servicio  1ra. carpetaGuia de estudio 2015 para docentes en servicio  1ra. carpeta
Guia de estudio 2015 para docentes en servicio 1ra. carpeta
Carlos M Brindis Valencia
 
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
lennyspereira1
 
Ensayo sobre Tipología curricular .pdf
Ensayo  sobre Tipología  curricular .pdfEnsayo  sobre Tipología  curricular .pdf
Ensayo sobre Tipología curricular .pdf
gsanchezl1
 
gestion educativa.docx
gestion educativa.docxgestion educativa.docx
gestion educativa.docx
MariaJoseLozanoEspin
 
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
cristhianescobar18
 
Flexibilidad curricular (1)
Flexibilidad curricular (1)Flexibilidad curricular (1)
Flexibilidad curricular (1)
Mily Bolivar
 
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Lilibeth Sauceda Ruiz
 
Semana 5 Ensayo sobre la Tipología Curricular
Semana 5 Ensayo sobre la Tipología CurricularSemana 5 Ensayo sobre la Tipología Curricular
Semana 5 Ensayo sobre la Tipología Curricular
GABRIELAANDREASALAZA2
 
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazarArticulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Yacqueline2015
 
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdfII. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
Carmen Galán
 
Bondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulaciónBondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulación
Jaime Orozco
 
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdfLa escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
NoemiBravoReyna
 
Ensayo2 (2)
Ensayo2 (2)Ensayo2 (2)
Ensayo2 (2)
nayeliangel
 
Prácticas didácticas y curriculares.
Prácticas didácticas y curriculares. Prácticas didácticas y curriculares.
Prácticas didácticas y curriculares.
sebasecret
 
Plan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De EstudiosPlan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De Estudios
nancy
 
Nodo 1. actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del...
Nodo 1. actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del...Nodo 1. actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del...
Nodo 1. actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del...
fa1213034
 
5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...
5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...
5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...
organizacionescolar
 

Similar a Beneficios y dificultades en la int docencia, investigación y gestión (20)

Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestiónQue logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
 
Planes y ensayos mirianm
Planes y ensayos mirianmPlanes y ensayos mirianm
Planes y ensayos mirianm
 
1 rieb contexto pedagogico guia de estudio 2015
1 rieb contexto pedagogico guia de estudio 2015  1 rieb contexto pedagogico guia de estudio 2015
1 rieb contexto pedagogico guia de estudio 2015
 
Guia de estudio 2015 para docentes en servicio 1ra. carpeta
Guia de estudio 2015 para docentes en servicio  1ra. carpetaGuia de estudio 2015 para docentes en servicio  1ra. carpeta
Guia de estudio 2015 para docentes en servicio 1ra. carpeta
 
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
 
Ensayo sobre Tipología curricular .pdf
Ensayo  sobre Tipología  curricular .pdfEnsayo  sobre Tipología  curricular .pdf
Ensayo sobre Tipología curricular .pdf
 
gestion educativa.docx
gestion educativa.docxgestion educativa.docx
gestion educativa.docx
 
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
 
Flexibilidad curricular (1)
Flexibilidad curricular (1)Flexibilidad curricular (1)
Flexibilidad curricular (1)
 
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
 
Semana 5 Ensayo sobre la Tipología Curricular
Semana 5 Ensayo sobre la Tipología CurricularSemana 5 Ensayo sobre la Tipología Curricular
Semana 5 Ensayo sobre la Tipología Curricular
 
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazarArticulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
 
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdfII. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
 
Bondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulaciónBondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulación
 
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdfLa escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
 
Ensayo2 (2)
Ensayo2 (2)Ensayo2 (2)
Ensayo2 (2)
 
Prácticas didácticas y curriculares.
Prácticas didácticas y curriculares. Prácticas didácticas y curriculares.
Prácticas didácticas y curriculares.
 
Plan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De EstudiosPlan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De Estudios
 
Nodo 1. actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del...
Nodo 1. actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del...Nodo 1. actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del...
Nodo 1. actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del...
 
5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...
5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...
5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Beneficios y dificultades en la int docencia, investigación y gestión

  • 1. Bondades y Dificultades en la Articulación de la Educación, la Investigación la Gestión y la Extensión El trabajo articulado permite a las universidades ser autogestoras y auto-reguladoras, teniendo la capacidad de realizar una planeación estratégica ampliando las posibilidades de potenciar sus propias fortalezas a fin de obtener resultados educativos de calidad satisfactorios. La importancia que tiene la integración de los procesos y funciones sustantivas universitarias como estrategia para contribuir al equilibrio entre equidad y calidad de las universidades e instituciones de educación superior. La gestión educativa universitaria se ejerce donde se desarrollan procesos educativos que atraviesan todas las acciones y espacios de la organización educativa desde el aula hasta la vida institucional y misional; desde el aspecto estrictamente pedagógico hasta los diversos universos, dimensiones y procesos organizacionales que hacen posible o no una enseñanza y unos aprendizajes con determinadas características. Los beneficios de la apropiada articulación de los grandes procesos y procedimientos que envuelven a la educación, la investigación, la gestión y la extensión son muchos y variados. De ello depende que las políticas institucionales y nacionales se lleven a cabo cabal y efectivamente, impactando preferiblemente, de manera positiva a los estudiantes. Si todos los procesos educativos se realizan realmente de forma articulada y sinérgica, buscando el beneficio no solo de las instituciones y entidades educativas, sino en pro de la formación eficaz y efectiva de los estudiantes, esto beneficia a toda una comunidad y sociedad. La acreditación, los convenios interinstitucionales a nivel nacional e internacional, el bienestar estudiantil, la pertinencia formativa y educativa, los intercambios universitarios, la investigación real, profunda y efectiva, los espacios culturales, recreativos y deportivos; al postgrado y la extensión, los cuales deben verse como procesos complementarios, subsidiarios e integradores que unidos a la motivación faciliten el equilibrio entre calidad y equidad. Jhon Fredy Velásquez
  • 2. Bondades y Dificultades en la Articulación de la Educación, la Investigación la Gestión y la Extensión Las dificultades más recurrentes en la articulación de los diferentes procesos universitarios se presentan precisamente por la incapacidad de integrar los diferentes procedimientos y conjugar los objetivos misionales con las metas de formación, formación pertinente que genere conocimiento con base científica y tecnológica. Estas dificultades hacen más trabajosa la pertinencia en la oferta educativa, el currículo y los métodos de enseñanza, los cuales tienen que ser flexibles para adaptarse a las necesidades y características de los estudiantes y de los diversos contextos sociales y culturales. Lo que impide transitar hacia una pedagogía de la diversidad, aprovechando ésta como una oportunidad para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, y optimizar el desarrollo personal y social. considerando la Calidad más allá de la eficiencia y la eficacia: lo que implica analizar en qué medida se logran o no garantizar, en términos de metas, los principios de equidad, relevancia y pertinencia de la educación, así como distribuir y asignar los recursos necesarios de manera adecuada a cada una de las dependencias que desarrollan los procesos educativos. Jhon Fredy Velásquez