SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendamos la lección, Un repaso a la calidad de la
                  enseñanza en la educación superior*
FabriceHénard,Perfiles Educativos, vol. XXXII, núm. 129, 2010, pp. 164-173 UNAM
                                        http://goo.gl/8BD4n


El documento hace referencia a una investigación realizada por la OCDE sobre la
función que desempeñan los principales actores de la educación superior, analiza
el papel ejercido por el profesorado, los departamentos, la universidad en su
conjunto y el Estado. Es una investigación realizada con una muestra
representativa amplia, su objetivo fue contribuir al análisis y a la reflexión sobre la
situación por la que atraviesa la educación superior en diversos países.            Es
importante hacer mención de que la muestra seleccionada fue realmente muy
variada, ya que fueron estudiadas escuelas especializadas que trabajan con una
tecnología avanzada, hasta las más modestas. A través de la investigación se
lograron identificar cuáles son los principales focos de atención en el área de
estudio y a partir de ello se proponen medidas para mejorar la calidad de la
enseñanza en la educación superior, entre ellas resalta el compromiso con la
calidad de la enseñanza de todos los actores, ello implica que los profesoreshagan
uso de las nuevas herramientas tecnológicas para mejorar la interacción profesor-
estudiante y evaluar mejor los progresos del estudiante, relacione las prácticas,
los métodos y las herramientas con la misión de la institución, colaborar con las
unidades de calidad en el diseño y puesta en práctica de los currículos, reflexionen
sobre su hacer cotidiano y practiquen la autoevaluación. Implica también que los
responsables de las instituciones se comprometan por la calidad de la enseñanza
y sepan ejercer una gestión efectiva que motive, fomente la unidad y comprometa
a toda la comunidad escolar para el logro del objetivo. Implica que los alumnos
colaboren activamente con los profesores y sean propositivos para mejorar la
calidad de la enseñanza. Para que estos cambios puedan reflejarse realmente en
la práctica se requiere por supuesto que los factores externos se comprometan de
igual forma dentro de una política efectiva para la calidad de la enseñanza, ya que
resultara crucial el apoyo que como unidades de calidad otorguen a las
universidades en el logro de los objetivos de la política para la mejora de la calidad
de la enseñanza.



                                                               Elsa Guadalupe Molina Meza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias y diseño curricular
Teorias y diseño curricularTeorias y diseño curricular
Teorias y diseño curricular
paito1130
 
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANALA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
roxanachoquecolque
 
Ensayo plan de mejora
Ensayo plan de mejoraEnsayo plan de mejora
Ensayo plan de mejora
Rossybel Rcdl
 
Reflexion 04 grupo 03
Reflexion 04 grupo 03Reflexion 04 grupo 03
Reflexion 04 grupo 03
BOLIVAR MOMPOX
 
Medios de enseñanza uso y aplicación
Medios de enseñanza uso y aplicaciónMedios de enseñanza uso y aplicación
Medios de enseñanza uso y aplicación
milkog09
 
Ensayo plan de mejoramiento ii
Ensayo plan de mejoramiento iiEnsayo plan de mejoramiento ii
Ensayo plan de mejoramiento ii
Babinton Ripoll Montiel
 
Entrega final trabajo en grupo
Entrega final trabajo en grupoEntrega final trabajo en grupo
Entrega final trabajo en grupo
Alicia Cardenas
 
Práctica 1. portafolio diagnóstico
Práctica 1. portafolio diagnósticoPráctica 1. portafolio diagnóstico
Práctica 1. portafolio diagnóstico
Montserrat Alvarez Berrocal
 
Pec
PecPec
3.1
3.13.1
Conceptos
ConceptosConceptos
Qué logró - Articulación de los procesos de docencia
Qué logró - Articulación de los procesos de docenciaQué logró - Articulación de los procesos de docencia
Qué logró - Articulación de los procesos de docencia
Gladyssanchez8610
 
Actividad unidad 4 uso de las tic en la formación
Actividad unidad 4 uso de las tic en la formaciónActividad unidad 4 uso de las tic en la formación
Actividad unidad 4 uso de las tic en la formación
Ruk4
 
Instituciones de calidad
Instituciones de calidadInstituciones de calidad
Instituciones de calidad
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
JavierFONSECA36
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Isela Dominguez
 
Reflexion 03 grupo 03
Reflexion 03 grupo 03Reflexion 03 grupo 03
Reflexion 03 grupo 03
BOLIVAR MOMPOX
 

La actualidad más candente (17)

Teorias y diseño curricular
Teorias y diseño curricularTeorias y diseño curricular
Teorias y diseño curricular
 
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANALA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
 
Ensayo plan de mejora
Ensayo plan de mejoraEnsayo plan de mejora
Ensayo plan de mejora
 
Reflexion 04 grupo 03
Reflexion 04 grupo 03Reflexion 04 grupo 03
Reflexion 04 grupo 03
 
Medios de enseñanza uso y aplicación
Medios de enseñanza uso y aplicaciónMedios de enseñanza uso y aplicación
Medios de enseñanza uso y aplicación
 
Ensayo plan de mejoramiento ii
Ensayo plan de mejoramiento iiEnsayo plan de mejoramiento ii
Ensayo plan de mejoramiento ii
 
Entrega final trabajo en grupo
Entrega final trabajo en grupoEntrega final trabajo en grupo
Entrega final trabajo en grupo
 
Práctica 1. portafolio diagnóstico
Práctica 1. portafolio diagnósticoPráctica 1. portafolio diagnóstico
Práctica 1. portafolio diagnóstico
 
Pec
PecPec
Pec
 
3.1
3.13.1
3.1
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Qué logró - Articulación de los procesos de docencia
Qué logró - Articulación de los procesos de docenciaQué logró - Articulación de los procesos de docencia
Qué logró - Articulación de los procesos de docencia
 
Actividad unidad 4 uso de las tic en la formación
Actividad unidad 4 uso de las tic en la formaciónActividad unidad 4 uso de las tic en la formación
Actividad unidad 4 uso de las tic en la formación
 
Instituciones de calidad
Instituciones de calidadInstituciones de calidad
Instituciones de calidad
 
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Reflexion 03 grupo 03
Reflexion 03 grupo 03Reflexion 03 grupo 03
Reflexion 03 grupo 03
 

Destacado

Aprendamos la lección. Un repaso a la calidad de la enseñanza en la educación
Aprendamos la lección. Un repaso a la calidad de la enseñanza en la educaciónAprendamos la lección. Un repaso a la calidad de la enseñanza en la educación
Aprendamos la lección. Un repaso a la calidad de la enseñanza en la educación
Yaremi10
 
Insta tea
Insta teaInsta tea
Insta tea
zulaid javed
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
maria-valen
 
Ict timeline
Ict timelineIct timeline
Ict timeline
Hope333xxx
 
report of power electronics
report of power electronicsreport of power electronics
report of power electronics
Mohamad Nur Afham Shamsudin
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
grachika
 
Act1
Act1Act1
Act1
chibiy
 
01_definiciones
01_definiciones01_definiciones
01_definiciones
rsanchezprofe
 
Little Sparrow Tea Presentation
Little Sparrow Tea PresentationLittle Sparrow Tea Presentation
Little Sparrow Tea Presentation
hoistthecolour
 
MGT 311 Final Exam 2015 version
MGT 311 Final Exam 2015 versionMGT 311 Final Exam 2015 version
MGT 311 Final Exam 2015 version
dsyhfshgfsjdjgjgfhdg
 
revista-area-.petrolera-daniel-arroyo-cedula-84602492
revista-area-.petrolera-daniel-arroyo-cedula-84602492revista-area-.petrolera-daniel-arroyo-cedula-84602492
revista-area-.petrolera-daniel-arroyo-cedula-84602492
daniel arroyo
 

Destacado (12)

Aprendamos la lección. Un repaso a la calidad de la enseñanza en la educación
Aprendamos la lección. Un repaso a la calidad de la enseñanza en la educaciónAprendamos la lección. Un repaso a la calidad de la enseñanza en la educación
Aprendamos la lección. Un repaso a la calidad de la enseñanza en la educación
 
Insta tea
Insta teaInsta tea
Insta tea
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Ict timeline
Ict timelineIct timeline
Ict timeline
 
report of power electronics
report of power electronicsreport of power electronics
report of power electronics
 
Leaflet diit pntg dm AKPER PEMKAB MUNA
Leaflet diit pntg dm AKPER PEMKAB MUNA Leaflet diit pntg dm AKPER PEMKAB MUNA
Leaflet diit pntg dm AKPER PEMKAB MUNA
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Act1
Act1Act1
Act1
 
01_definiciones
01_definiciones01_definiciones
01_definiciones
 
Little Sparrow Tea Presentation
Little Sparrow Tea PresentationLittle Sparrow Tea Presentation
Little Sparrow Tea Presentation
 
MGT 311 Final Exam 2015 version
MGT 311 Final Exam 2015 versionMGT 311 Final Exam 2015 version
MGT 311 Final Exam 2015 version
 
revista-area-.petrolera-daniel-arroyo-cedula-84602492
revista-area-.petrolera-daniel-arroyo-cedula-84602492revista-area-.petrolera-daniel-arroyo-cedula-84602492
revista-area-.petrolera-daniel-arroyo-cedula-84602492
 

Similar a Aprendamos la lección, un repaso a la calidad de la educación superior

ecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdf
ecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdfecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdf
ecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdf
MicaelaLeguizamon2
 
Aprendamos la lección
Aprendamos la lecciónAprendamos la lección
Aprendamos la lección
Victor Avendaño
 
Escuelas de calidad est 1
Escuelas de calidad est 1Escuelas de calidad est 1
Escuelas de calidad est 1
Secundaria Tecnica Uno
 
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
lennyspereira1
 
gestion educativa.docx
gestion educativa.docxgestion educativa.docx
gestion educativa.docx
MariaJoseLozanoEspin
 
Modelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docxModelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docx
Juan Antonio Martine Marin
 
Analisis de actores educ
Analisis de actores educAnalisis de actores educ
Analisis de actores educ
albe palacios
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita1
Diseño y aplicación de una prueba escrita1Diseño y aplicación de una prueba escrita1
Diseño y aplicación de una prueba escrita1
emi22412424
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita1
Diseño y aplicación de una prueba escrita1Diseño y aplicación de una prueba escrita1
Diseño y aplicación de una prueba escrita1
emi22412424
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita1
Diseño y aplicación de una prueba escrita1Diseño y aplicación de una prueba escrita1
Diseño y aplicación de una prueba escrita1
emi22412424
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita1
Diseño y aplicación de una prueba escrita1Diseño y aplicación de una prueba escrita1
Diseño y aplicación de una prueba escrita1
emi22412424
 
Paso 4 – Planteamiento de una propuesta de solución integral en un contexto e...
Paso 4 – Planteamiento de una propuesta de solución integral en un contexto e...Paso 4 – Planteamiento de una propuesta de solución integral en un contexto e...
Paso 4 – Planteamiento de una propuesta de solución integral en un contexto e...
mateo242007
 
Presentación resolución cfe 201 13 directoras
Presentación resolución cfe 201 13 directorasPresentación resolución cfe 201 13 directoras
Presentación resolución cfe 201 13 directoras
Mariela Grisman
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
roberto quishpe
 
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...
ProfessorPrincipiante
 
Pete upn 260504
Pete upn 260504Pete upn 260504
Pete upn 260504
Carlos Fuentes
 
Anteproyecto yannitsa fernandez 2018
Anteproyecto yannitsa fernandez 2018Anteproyecto yannitsa fernandez 2018
Anteproyecto yannitsa fernandez 2018
Yannitsa Fernández
 
Protocolo escolar
Protocolo escolarProtocolo escolar
Protocolo escolar
Petalo de Luna
 
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor AgregadoPedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
adriana
 
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigaciónPresentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
DianaDiaz327
 

Similar a Aprendamos la lección, un repaso a la calidad de la educación superior (20)

ecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdf
ecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdfecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdf
ecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdf
 
Aprendamos la lección
Aprendamos la lecciónAprendamos la lección
Aprendamos la lección
 
Escuelas de calidad est 1
Escuelas de calidad est 1Escuelas de calidad est 1
Escuelas de calidad est 1
 
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
 
gestion educativa.docx
gestion educativa.docxgestion educativa.docx
gestion educativa.docx
 
Modelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docxModelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docx
 
Analisis de actores educ
Analisis de actores educAnalisis de actores educ
Analisis de actores educ
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita1
Diseño y aplicación de una prueba escrita1Diseño y aplicación de una prueba escrita1
Diseño y aplicación de una prueba escrita1
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita1
Diseño y aplicación de una prueba escrita1Diseño y aplicación de una prueba escrita1
Diseño y aplicación de una prueba escrita1
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita1
Diseño y aplicación de una prueba escrita1Diseño y aplicación de una prueba escrita1
Diseño y aplicación de una prueba escrita1
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita1
Diseño y aplicación de una prueba escrita1Diseño y aplicación de una prueba escrita1
Diseño y aplicación de una prueba escrita1
 
Paso 4 – Planteamiento de una propuesta de solución integral en un contexto e...
Paso 4 – Planteamiento de una propuesta de solución integral en un contexto e...Paso 4 – Planteamiento de una propuesta de solución integral en un contexto e...
Paso 4 – Planteamiento de una propuesta de solución integral en un contexto e...
 
Presentación resolución cfe 201 13 directoras
Presentación resolución cfe 201 13 directorasPresentación resolución cfe 201 13 directoras
Presentación resolución cfe 201 13 directoras
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...
 
Pete upn 260504
Pete upn 260504Pete upn 260504
Pete upn 260504
 
Anteproyecto yannitsa fernandez 2018
Anteproyecto yannitsa fernandez 2018Anteproyecto yannitsa fernandez 2018
Anteproyecto yannitsa fernandez 2018
 
Protocolo escolar
Protocolo escolarProtocolo escolar
Protocolo escolar
 
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor AgregadoPedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
 
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigaciónPresentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
 

Más de elsamolinaa

Serafin antunez
Serafin antunez Serafin antunez
Serafin antunez
elsamolinaa
 
El docente reflexivo
El docente reflexivoEl docente reflexivo
El docente reflexivo
elsamolinaa
 
Seamos gansos
Seamos gansosSeamos gansos
Seamos gansos
elsamolinaa
 
La enseñanza superior
La enseñanza superiorLa enseñanza superior
La enseñanza superior
elsamolinaa
 
La internacionalización de la educación superior
La internacionalización de la educación superiorLa internacionalización de la educación superior
La internacionalización de la educación superior
elsamolinaa
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
elsamolinaa
 
Justificación del proyecto de inv. blog
Justificación del proyecto de inv.  blogJustificación del proyecto de inv.  blog
Justificación del proyecto de inv. blog
elsamolinaa
 
La gestión de la investigación educativa (comentarios)
La gestión de la investigación educativa (comentarios)La gestión de la investigación educativa (comentarios)
La gestión de la investigación educativa (comentarios)
elsamolinaa
 
La gestión de la investigación educativa (comentarios)
La gestión de la investigación educativa (comentarios)La gestión de la investigación educativa (comentarios)
La gestión de la investigación educativa (comentarios)
elsamolinaa
 

Más de elsamolinaa (9)

Serafin antunez
Serafin antunez Serafin antunez
Serafin antunez
 
El docente reflexivo
El docente reflexivoEl docente reflexivo
El docente reflexivo
 
Seamos gansos
Seamos gansosSeamos gansos
Seamos gansos
 
La enseñanza superior
La enseñanza superiorLa enseñanza superior
La enseñanza superior
 
La internacionalización de la educación superior
La internacionalización de la educación superiorLa internacionalización de la educación superior
La internacionalización de la educación superior
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Justificación del proyecto de inv. blog
Justificación del proyecto de inv.  blogJustificación del proyecto de inv.  blog
Justificación del proyecto de inv. blog
 
La gestión de la investigación educativa (comentarios)
La gestión de la investigación educativa (comentarios)La gestión de la investigación educativa (comentarios)
La gestión de la investigación educativa (comentarios)
 
La gestión de la investigación educativa (comentarios)
La gestión de la investigación educativa (comentarios)La gestión de la investigación educativa (comentarios)
La gestión de la investigación educativa (comentarios)
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Aprendamos la lección, un repaso a la calidad de la educación superior

  • 1. Aprendamos la lección, Un repaso a la calidad de la enseñanza en la educación superior* FabriceHénard,Perfiles Educativos, vol. XXXII, núm. 129, 2010, pp. 164-173 UNAM http://goo.gl/8BD4n El documento hace referencia a una investigación realizada por la OCDE sobre la función que desempeñan los principales actores de la educación superior, analiza el papel ejercido por el profesorado, los departamentos, la universidad en su conjunto y el Estado. Es una investigación realizada con una muestra representativa amplia, su objetivo fue contribuir al análisis y a la reflexión sobre la situación por la que atraviesa la educación superior en diversos países. Es importante hacer mención de que la muestra seleccionada fue realmente muy variada, ya que fueron estudiadas escuelas especializadas que trabajan con una tecnología avanzada, hasta las más modestas. A través de la investigación se lograron identificar cuáles son los principales focos de atención en el área de estudio y a partir de ello se proponen medidas para mejorar la calidad de la enseñanza en la educación superior, entre ellas resalta el compromiso con la calidad de la enseñanza de todos los actores, ello implica que los profesoreshagan uso de las nuevas herramientas tecnológicas para mejorar la interacción profesor- estudiante y evaluar mejor los progresos del estudiante, relacione las prácticas, los métodos y las herramientas con la misión de la institución, colaborar con las unidades de calidad en el diseño y puesta en práctica de los currículos, reflexionen sobre su hacer cotidiano y practiquen la autoevaluación. Implica también que los responsables de las instituciones se comprometan por la calidad de la enseñanza y sepan ejercer una gestión efectiva que motive, fomente la unidad y comprometa a toda la comunidad escolar para el logro del objetivo. Implica que los alumnos colaboren activamente con los profesores y sean propositivos para mejorar la calidad de la enseñanza. Para que estos cambios puedan reflejarse realmente en la práctica se requiere por supuesto que los factores externos se comprometan de igual forma dentro de una política efectiva para la calidad de la enseñanza, ya que resultara crucial el apoyo que como unidades de calidad otorguen a las universidades en el logro de los objetivos de la política para la mejora de la calidad de la enseñanza. Elsa Guadalupe Molina Meza