SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambú
Vicerrectorado Académico
Facultad de Humanidades
Licenciatura en Psicología
Que es La
Evaluacion
La evaluación es un proceso que se usa para
determinar, de manera sistemática, el mérito, el
valor y el significado de un trabajo, alguna
capacidad intelectual, física o de alguien en función
de ciertos criterios respecto a un conjunto de
normas. La evaluación a menudo se usa para
caracterizar y apreciar.
La evaluación es: «Un proceso
sistemático de identificación,
recogida y tratamiento de datos
sobre elementos y hechos
educativos con el objetivo de
valorarlos primero, y sobre dicha
valoración tomar decisiones».
Que es la evaluación según autores
«Evaluar es una actividad
sistemática, continua e integrada en
el proceso educativo, cuya finalidad
es conocer y mejorar al alumno en
particular y al proceso educativo,
con todos sus componentes en
general».
García Ramos Benedito
Características de la evaluación
• Los parámetros son establecidos por el profesor o docente, y no siempre se ajustan a criterios académicos ni a
objetivos claros
• El desempeño del evaluado se transforma en un mero dato cuantitativo (la “nota”)
• Generalmente tiene por finalidad definir la aprobación, a modo de “tamiz” (una parte del alumnado “pasa” el
examen, otra no).
• Lo importante es “la respuesta correcta”, dejando casi sin peso al proceso cognitivo que lleva a la elaboración de
esa respuesta.
• Tiene un diseño tal que le da más oportunidad y peso a la aparición de debilidades y errores que de logros, los que
se castigan en lugar de operar como motores del aprendizaje.
Características de la evaluación
• Tiene un diseño tal que le da más oportunidad y peso a la aparición de debilidades y errores que de logros, los que
se castigan en lugar de operar como motores del aprendizaje.
• Los resultados que arroja la evaluación se toman como definitivos, se desalienta así la búsqueda de la propia
superación, al no existir nuevas oportunidades de mejora.
• Opera como un instrumento o mecanismo de control y de selección impuesto desde el afuera. No considera el
proyecto docente y las características del grupo de estudiantes que de él participan.
• Es rígida, tiene lugar en momentos determinados (= transversal), decididos por el docente, y se hace en el aula
solamente, a través de una instancia única: el examen.
• La diseña y la evalúa el profesor, sin tener en cuenta la propia valoración y participación de los estudiantes.
• Tiene como única finalidad promover o no al estudiante, le sirve al “sistema”, no al “individuo”.
Características de la evaluación educativa
• Intenta recabar información útil sobre los saberes que los alumnos van adquiriendo a través de las distintas actividades académicas
en las que participan.
• Le da más peso a las fortalezas de los alumnos que a sus falencias o debilidades.
• Considera a cada alumno como un sujeto de aprendizaje, con sus propias capacidades lingüísticas, competencias culturales, niveles
de cognición, etc.
• Incluye como parte relevante la reflexión acerca del aprendizaje como proceso.
• Documenta el grado de avance del estudiante y lo integra en una línea temporal, sobre la base de resolución de consignas
significativas desde lo pedagógico.
• Suelen demandar más tiempo, tanto para dar las respuestas por parte del alumno como luego para corregir por parte del docente.
Características de la evaluación educativa
• Se invita a que los alumnos participen en la formulación de los criterios de la evaluación, que a la vez dan cuenta de lo que los
alumnos perciben como importante del proceso de enseñanza-aprendizaje. La diseña el profesor, en conjunto con la institución o el
departamento y, si se puede, también con los alumnos; la “corrección” puede correr por cuenta del profesor o de compañeros.
• Debe suministrar los elementos para que el docente sea capaz de emitir un juicio de valor personalizado acerca del alumno, que
describa en detalle sus logros y los aspectos sobre los que aún deben trabajar a fin de mejorar. Así, la evaluación opera como
referente de una situación de partida individual y no como un “filtro” fijo y universal.
• Es flexible, se realiza a lo largo de todo el curso (=longitudinal) y no como una instancia única. Ofrece varias alternativas (examen,
trabajos de investigación, monografías, talleres). Se puede desarrollar en el aula, en la casa, en la biblioteca, en línea.
• Tiene por objeto rever el diseño del curso, además de determinar el grado de progreso de los estudiantes.
CREDITS: This presentation template was created
by Slidesgo, including icons by Flaticon, and
infographics & images by Freepik
Ruiz (1998) menciona que el
proceso de la evaluación se debe
entender como un: “análisis
estructurado y reflexivo, que
permite comprender la
naturaleza del objeto de estudio
y emitir juicios de valor sobre el
mismo, proporcionando
información para ayudar a
mejorar y ajustar la acción”
Funciones de la
evaluacion en el
ambito educativo
Destacan dos funciones de la evaluación —y que son de las más
relevantes en el ámbito educativo— la primera consiste en
comprobar en qué medida los resultados previstos se han
alcanzado en relación a los objetivos propuestos; la segunda
permite replantear la organización de las actividades.
Referencias Bibliográficas
● (2021) Evaluación según diferentes autores. Infoeducard. Disponible en:
https://www.infoeducard.com/2021/03/evaluacion-segun-diferentes-
autores.html#:~:text=Seg%C3%BAn%20Garc%C3%ADa%20Ramos%20(1989)%2C,sobre%20dicha%20valoraci
%C3%B3n%20tomar%20decisiones%C2%BB.
● Uriarte, J. (2020) Evaluación y características. Blog características.com. Disponible en:
https://www.caracteristicas.co/evaluacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo pato-
Expo pato-Expo pato-
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
nigalekumachi
 
¿Qué es una competencia?
¿Qué es una competencia?¿Qué es una competencia?
¿Qué es una competencia?
MarisabelGuillnSnche
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
MarielaJasminCapillo
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Caracterización innovación educativa y buenas prácticas educativas
Caracterización innovación educativa y buenas prácticas educativasCaracterización innovación educativa y buenas prácticas educativas
Caracterización innovación educativa y buenas prácticas educativas
UnidadEducativaFisca
 
Reporte de entrevista a docente de primaria, sobre evaluación
Reporte de entrevista a docente de primaria, sobre evaluaciónReporte de entrevista a docente de primaria, sobre evaluación
Reporte de entrevista a docente de primaria, sobre evaluaciónGalilea Barcelo
 
Resumen lecturas evaluacion educativa
Resumen lecturas evaluacion educativaResumen lecturas evaluacion educativa
Resumen lecturas evaluacion educativaMina Lla
 
Análisis de reactivos de 6to. grado
Análisis de reactivos de 6to. gradoAnálisis de reactivos de 6to. grado
Análisis de reactivos de 6to. gradoLorenia Ruiz Vásquez
 
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...Fernanda Moroyoqui Arce
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
J Elias Pintag Yuquilema
 
Orientaciones para el proceso de evaluación
Orientaciones  para el proceso de evaluaciónOrientaciones  para el proceso de evaluación
Orientaciones para el proceso de evaluación
SamArauz
 
Evaluacion enfoque sociocritico
Evaluacion enfoque sociocriticoEvaluacion enfoque sociocritico
Evaluacion enfoque sociocritico
María Isabel Zamora HIdalgo
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenidoLas secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenidoBay-lady Sandoval Quiahua
 
Secuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entrada
Secuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entradaSecuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entrada
Secuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entradaBay-lady Sandoval Quiahua
 
Evaluar para-aprender-digital
Evaluar para-aprender-digitalEvaluar para-aprender-digital
Evaluar para-aprender-digital
informaticacuitlahuac
 
La evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajesLa evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajesMPPE
 

La actualidad más candente (20)

Expo pato-
Expo pato-Expo pato-
Expo pato-
 
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
 
¿Qué es una competencia?
¿Qué es una competencia?¿Qué es una competencia?
¿Qué es una competencia?
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Caracterización innovación educativa y buenas prácticas educativas
Caracterización innovación educativa y buenas prácticas educativasCaracterización innovación educativa y buenas prácticas educativas
Caracterización innovación educativa y buenas prácticas educativas
 
SINTESIS FUNCION DE EVALUACIÓN
SINTESIS FUNCION DE EVALUACIÓNSINTESIS FUNCION DE EVALUACIÓN
SINTESIS FUNCION DE EVALUACIÓN
 
Reporte de entrevista a docente de primaria, sobre evaluación
Reporte de entrevista a docente de primaria, sobre evaluaciónReporte de entrevista a docente de primaria, sobre evaluación
Reporte de entrevista a docente de primaria, sobre evaluación
 
Resumen lecturas evaluacion educativa
Resumen lecturas evaluacion educativaResumen lecturas evaluacion educativa
Resumen lecturas evaluacion educativa
 
Análisis de reactivos de 6to. grado
Análisis de reactivos de 6to. gradoAnálisis de reactivos de 6to. grado
Análisis de reactivos de 6to. grado
 
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
 
Orientaciones para el proceso de evaluación
Orientaciones  para el proceso de evaluaciónOrientaciones  para el proceso de evaluación
Orientaciones para el proceso de evaluación
 
Evaluacion enfoque sociocritico
Evaluacion enfoque sociocriticoEvaluacion enfoque sociocritico
Evaluacion enfoque sociocritico
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
tarea 2
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenidoLas secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
 
Secuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entrada
Secuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entradaSecuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entrada
Secuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entrada
 
Los beneficios de los portafolios (2)
Los beneficios de los portafolios (2)Los beneficios de los portafolios (2)
Los beneficios de los portafolios (2)
 
Evaluar para-aprender-digital
Evaluar para-aprender-digitalEvaluar para-aprender-digital
Evaluar para-aprender-digital
 
La evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajesLa evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajes
 

Similar a la evaluacion ariangelis torrealba .pdf

Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power pointTipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power pointmarwins528
 
Taller # 3 PowerPoint
Taller # 3 PowerPointTaller # 3 PowerPoint
Taller # 3 PowerPointtraycilira
 
La evaluaciónFORMATIVA.pptx
La evaluaciónFORMATIVA.pptxLa evaluaciónFORMATIVA.pptx
La evaluaciónFORMATIVA.pptx
EstelaIrigoyen
 
Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.
Maricha MartinezSosa
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
Alba Monterrey
 
El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1
Marisol Rodriiguez
 
Evaluacion actual
Evaluacion actualEvaluacion actual
Evaluacion actual
Luis Fernando Rojas Terrazas
 
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Diany Chuis
 
Metodos de evaluacion fisica
Metodos de evaluacion fisica Metodos de evaluacion fisica
Metodos de evaluacion fisica
Brian Vargas Narvaez
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
ISTE.LUIS A. MARTINEZ
 
Evaluación diplomado
Evaluación diplomado Evaluación diplomado
Evaluación diplomado
Perdomosorangela
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
estrellafaby
 
CLASE 16 - Evaluación.pptx
CLASE 16 - Evaluación.pptxCLASE 16 - Evaluación.pptx
CLASE 16 - Evaluación.pptx
MaIsabelSanchezE
 
Evaluación parte 1
Evaluación parte 1Evaluación parte 1
Evaluación parte 1
S MD
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
Annette Barraza Corrales
 
Matriz2.3
Matriz2.3Matriz2.3
Matriz2.3
Ladiv Ladiv
 
Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)
Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)
Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)
ruddy arias cepeda
 

Similar a la evaluacion ariangelis torrealba .pdf (20)

Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power pointTipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
 
Taller # 3 PowerPoint
Taller # 3 PowerPointTaller # 3 PowerPoint
Taller # 3 PowerPoint
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
La evaluaciónFORMATIVA.pptx
La evaluaciónFORMATIVA.pptxLa evaluaciónFORMATIVA.pptx
La evaluaciónFORMATIVA.pptx
 
Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
 
El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1
 
Evaluacion actual
Evaluacion actualEvaluacion actual
Evaluacion actual
 
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
 
Metodos de evaluacion fisica
Metodos de evaluacion fisica Metodos de evaluacion fisica
Metodos de evaluacion fisica
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
 
Evaluacion edu...
Evaluacion edu...Evaluacion edu...
Evaluacion edu...
 
Evaluación diplomado
Evaluación diplomado Evaluación diplomado
Evaluación diplomado
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
CLASE 16 - Evaluación.pptx
CLASE 16 - Evaluación.pptxCLASE 16 - Evaluación.pptx
CLASE 16 - Evaluación.pptx
 
Evaluación parte 1
Evaluación parte 1Evaluación parte 1
Evaluación parte 1
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
 
Matriz2.3
Matriz2.3Matriz2.3
Matriz2.3
 
Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)
Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)
Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

la evaluacion ariangelis torrealba .pdf

  • 1. Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Licenciatura en Psicología
  • 2. Que es La Evaluacion La evaluación es un proceso que se usa para determinar, de manera sistemática, el mérito, el valor y el significado de un trabajo, alguna capacidad intelectual, física o de alguien en función de ciertos criterios respecto a un conjunto de normas. La evaluación a menudo se usa para caracterizar y apreciar.
  • 3. La evaluación es: «Un proceso sistemático de identificación, recogida y tratamiento de datos sobre elementos y hechos educativos con el objetivo de valorarlos primero, y sobre dicha valoración tomar decisiones». Que es la evaluación según autores «Evaluar es una actividad sistemática, continua e integrada en el proceso educativo, cuya finalidad es conocer y mejorar al alumno en particular y al proceso educativo, con todos sus componentes en general». García Ramos Benedito
  • 4. Características de la evaluación • Los parámetros son establecidos por el profesor o docente, y no siempre se ajustan a criterios académicos ni a objetivos claros • El desempeño del evaluado se transforma en un mero dato cuantitativo (la “nota”) • Generalmente tiene por finalidad definir la aprobación, a modo de “tamiz” (una parte del alumnado “pasa” el examen, otra no). • Lo importante es “la respuesta correcta”, dejando casi sin peso al proceso cognitivo que lleva a la elaboración de esa respuesta. • Tiene un diseño tal que le da más oportunidad y peso a la aparición de debilidades y errores que de logros, los que se castigan en lugar de operar como motores del aprendizaje.
  • 5. Características de la evaluación • Tiene un diseño tal que le da más oportunidad y peso a la aparición de debilidades y errores que de logros, los que se castigan en lugar de operar como motores del aprendizaje. • Los resultados que arroja la evaluación se toman como definitivos, se desalienta así la búsqueda de la propia superación, al no existir nuevas oportunidades de mejora. • Opera como un instrumento o mecanismo de control y de selección impuesto desde el afuera. No considera el proyecto docente y las características del grupo de estudiantes que de él participan. • Es rígida, tiene lugar en momentos determinados (= transversal), decididos por el docente, y se hace en el aula solamente, a través de una instancia única: el examen. • La diseña y la evalúa el profesor, sin tener en cuenta la propia valoración y participación de los estudiantes. • Tiene como única finalidad promover o no al estudiante, le sirve al “sistema”, no al “individuo”.
  • 6. Características de la evaluación educativa • Intenta recabar información útil sobre los saberes que los alumnos van adquiriendo a través de las distintas actividades académicas en las que participan. • Le da más peso a las fortalezas de los alumnos que a sus falencias o debilidades. • Considera a cada alumno como un sujeto de aprendizaje, con sus propias capacidades lingüísticas, competencias culturales, niveles de cognición, etc. • Incluye como parte relevante la reflexión acerca del aprendizaje como proceso. • Documenta el grado de avance del estudiante y lo integra en una línea temporal, sobre la base de resolución de consignas significativas desde lo pedagógico. • Suelen demandar más tiempo, tanto para dar las respuestas por parte del alumno como luego para corregir por parte del docente.
  • 7. Características de la evaluación educativa • Se invita a que los alumnos participen en la formulación de los criterios de la evaluación, que a la vez dan cuenta de lo que los alumnos perciben como importante del proceso de enseñanza-aprendizaje. La diseña el profesor, en conjunto con la institución o el departamento y, si se puede, también con los alumnos; la “corrección” puede correr por cuenta del profesor o de compañeros. • Debe suministrar los elementos para que el docente sea capaz de emitir un juicio de valor personalizado acerca del alumno, que describa en detalle sus logros y los aspectos sobre los que aún deben trabajar a fin de mejorar. Así, la evaluación opera como referente de una situación de partida individual y no como un “filtro” fijo y universal. • Es flexible, se realiza a lo largo de todo el curso (=longitudinal) y no como una instancia única. Ofrece varias alternativas (examen, trabajos de investigación, monografías, talleres). Se puede desarrollar en el aula, en la casa, en la biblioteca, en línea. • Tiene por objeto rever el diseño del curso, además de determinar el grado de progreso de los estudiantes.
  • 8. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Ruiz (1998) menciona que el proceso de la evaluación se debe entender como un: “análisis estructurado y reflexivo, que permite comprender la naturaleza del objeto de estudio y emitir juicios de valor sobre el mismo, proporcionando información para ayudar a mejorar y ajustar la acción” Funciones de la evaluacion en el ambito educativo Destacan dos funciones de la evaluación —y que son de las más relevantes en el ámbito educativo— la primera consiste en comprobar en qué medida los resultados previstos se han alcanzado en relación a los objetivos propuestos; la segunda permite replantear la organización de las actividades.
  • 9. Referencias Bibliográficas ● (2021) Evaluación según diferentes autores. Infoeducard. Disponible en: https://www.infoeducard.com/2021/03/evaluacion-segun-diferentes- autores.html#:~:text=Seg%C3%BAn%20Garc%C3%ADa%20Ramos%20(1989)%2C,sobre%20dicha%20valoraci %C3%B3n%20tomar%20decisiones%C2%BB. ● Uriarte, J. (2020) Evaluación y características. Blog características.com. Disponible en: https://www.caracteristicas.co/evaluacion/