SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Portales de Gestión 2.0  La Evolución Natural del Portal del Empleado
Tan solo es necesario colocar la mirada en el espejo retrovisor uno o dos años atrás, para darnos cuenta de lo que la gran mayoría de las empresas manejan o conciben como entornos de trabajo diseñados para los empleados, son sitios en los que confluyen las distintas aplicaciones dispuestas en la organización, en aquellas empresas más “avanzadas”, con algunas funcionalidades de gestión que permiten minimizar el uso del papel (por ejemplo permitiendo el trámite de solicitudes de vacaciones), implementadas sobre sistemas de administración de contenidos (CMS), sobre los cuales unos pocos tienen permiso de edición e incorporación de contenidos La Evolución Natural del Portal del Empleado: Los Portales de Gestión 2.0
En muchas otras, me atrevería a pensar que una abrumadora mayoría, el portal del empleado es un sitio en el cual se facilita el acceso a una serie de contenidos previamente definidos por unos cuantos dentro de la empresa, se permite la visualización de los extractos de la nómina, y el contenido lo actualiza los “magos de informática” (y eso…cuando el tiempo se los permite!!!). Cualquiera que sea el escenario, se escucha el comentario recurrente que señala la preocupante existencia de un bajo nivel de uso activo por parte de los empleados, sin duda motivado entre otros aspectos por la escasa, cuando no es nula, posibilidad de interactuar activamente en la generación de contenidos, tal y como lo hacemos fuera de los muros corporativos, en sitios como Facebook, Tuenti, Hi5, MySpace, Xing, Linkedin, Youtube, Wikipedia, Blogger, Wordpress, Flickr, Twitter, Slideshare, etc, etc y etc.   La Evolución Natural del Portal del Empleado: Los Portales de Gestión 2.0
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Evolución Natural del Portal del Empleado: Los Portales de Gestión 2.0
Sin duda alguna, las respuestas pueden ser tan amplias o tan sencillas como organizaciones y estilos existen en el tejido de las pymes y grandes organizaciones. Pero si de mi dependiese dar respuesta diría: “ Funciona darle poder y libertad a la comunidad siempre que seamos capaces de generar las condiciones adecuadas en nuestras empresas para que ese contenido generado dinámicamente se haga con un orden lógico y enriquecedor, que sea sencillo el proceso de participación e incluso que se fomente el reconocimiento de aquellos dinamizadores de la ecuación. La Evolución Natural del Portal del Empleado: Los Portales de Gestión 2.0
Dar el salto es cuestión de disposición y voluntad organizacional, es absolutamente necesario e imprescindible en una época donde hoy más que nunca, el cambio se mueve a la velocidad de la luz. Es mucho más costoso no dar el salto y perder la oportunidad de mejorar exponencialmente, más cuando pueden implementarse soluciones que van desde el gratis total (bueno, algo tendrán que reservar para los implantadores, de tal forma que se motiven), con soluciones tipo Blogger, Wiki, foros e incluso suites completas como la de Microsoft SharePoint WSS, hasta soluciones que implican licenciamiento, como la versión de pago de Microsoft SharePoint (MOSS), que es en mi humilde apreciación el Ferrari que todos quisiéramos tener en casa. La Evolución Natural del Portal del Empleado: Los Portales de Gestión 2.0
Y respecto a que funciona mejor, eso sí depende de cada empresa, pero por anotar vivencias al respecto, debo manifestar que me inclino claramente por el uso del video.  En nuestra Empresa por ejemplo, hemos empezado a “abandonar” en algunos casos la elaboración de gruesos manuales de procedimiento, a favor de la incorporación de video tips, utilizando para su desarrollo software de captura de movimientos y narrando en directo los distintos pasos que se deben acometer, y la verdad….Funciona!!!!....con mayor eficiencia y eficacia, y claro….es gratis    ” La Evolución Natural del Portal del Empleado: Los Portales de Gestión 2.0
En algunos de los proyectos que hemos trabajado recientemente, hemos visto el enorme potencial que tiene la interacción armónica de elementos como la gestión de clientes, gestión de proyectos unificada, la eliminación del uso del correo electrónico trasladando la comunicación al entorno de la plataforma de gestión, la unificación de las carpetas de proyectos (conocimiento duro), blogs, wikis y foros, todo bajo un mismo ambiente (permítanme mencionarlo, utilizando Microsoft SharePoint), evidenciando así que, de manera contundente, los Portales de Gestión, concebidos y ejecutados bajo la filosofía 2.0, son la evolución natural de los antiguos portales del empleado. Las cartas están puestas encima de la mesa, los recursos existen en el mercado, tan solo falta la voluntad y el deseo de querer dar el salto, así que tan solo queda preguntar……Saltamos???   Hermes Ruiz Rincón Director General  [email_address] La Evolución Natural del Portal del Empleado: Los Portales de Gestión 2.0
 
www.jpval.com Calle Villanueva 7  Sevilla la Nueva  Madrid Tel: +34 – 91 2799036

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de almacenamiento de presentaciones
Herramientas de almacenamiento de presentacionesHerramientas de almacenamiento de presentaciones
Herramientas de almacenamiento de presentaciones
Esteban Camacho
 
Uso de los blogs, youtube, wiki, slideshare en la administracion estrat.
Uso de los blogs, youtube, wiki, slideshare en la  administracion estrat.Uso de los blogs, youtube, wiki, slideshare en la  administracion estrat.
Uso de los blogs, youtube, wiki, slideshare en la administracion estrat.
VirginiaBautistaS
 
Deberinfo
DeberinfoDeberinfo
Uso de redes sociales en la EMPRESA
Uso de redes sociales en la EMPRESAUso de redes sociales en la EMPRESA
Uso de redes sociales en la EMPRESA
HunterPal
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
Camilo Sierra
 
Dn13 u3 a3_plr
Dn13 u3 a3_plrDn13 u3 a3_plr
Dn13 u3 a3_plr
Rich Pérez
 
Cuadro alejandra_T
Cuadro alejandra_TCuadro alejandra_T
Cuadro alejandra_T
leandras1
 
YELENK SABINO
YELENK SABINOYELENK SABINO
YELENK SABINO
Yelenka Sabino Diaz
 
Universidad politecnica estatal del carchi
Universidad politecnica estatal  del carchiUniversidad politecnica estatal  del carchi
Universidad politecnica estatal del carchi
Joseline Navarrete
 
Weeeb centar
Weeeb centarWeeeb centar
Weeeb centar
Lucesita Pat
 
Presentacionslideshare LAURA PUENTES 11.3 PROYECTO
Presentacionslideshare LAURA PUENTES 11.3 PROYECTOPresentacionslideshare LAURA PUENTES 11.3 PROYECTO
Presentacionslideshare LAURA PUENTES 11.3 PROYECTO
Laura Puentes
 
Slideshare daniela 803
Slideshare daniela 803Slideshare daniela 803
Slideshare daniela 803
danielitha216
 
PRES 2
PRES 2PRES 2
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
Angel Tangarife
 
slideshare
slideshareslideshare
Hotsuite
HotsuiteHotsuite
Hotsuite
jalarasm
 
PRESENTACIONES WEB
PRESENTACIONES WEBPRESENTACIONES WEB
PRESENTACIONES WEB
yazminfajardo
 
Lista de 10 plataformas webs para crear y diseñar presentaciones en lí
Lista de 10 plataformas webs para crear y diseñar presentaciones en líLista de 10 plataformas webs para crear y diseñar presentaciones en lí
Lista de 10 plataformas webs para crear y diseñar presentaciones en lí
cuatriplomonda
 

La actualidad más candente (18)

Herramientas de almacenamiento de presentaciones
Herramientas de almacenamiento de presentacionesHerramientas de almacenamiento de presentaciones
Herramientas de almacenamiento de presentaciones
 
Uso de los blogs, youtube, wiki, slideshare en la administracion estrat.
Uso de los blogs, youtube, wiki, slideshare en la  administracion estrat.Uso de los blogs, youtube, wiki, slideshare en la  administracion estrat.
Uso de los blogs, youtube, wiki, slideshare en la administracion estrat.
 
Deberinfo
DeberinfoDeberinfo
Deberinfo
 
Uso de redes sociales en la EMPRESA
Uso de redes sociales en la EMPRESAUso de redes sociales en la EMPRESA
Uso de redes sociales en la EMPRESA
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
 
Dn13 u3 a3_plr
Dn13 u3 a3_plrDn13 u3 a3_plr
Dn13 u3 a3_plr
 
Cuadro alejandra_T
Cuadro alejandra_TCuadro alejandra_T
Cuadro alejandra_T
 
YELENK SABINO
YELENK SABINOYELENK SABINO
YELENK SABINO
 
Universidad politecnica estatal del carchi
Universidad politecnica estatal  del carchiUniversidad politecnica estatal  del carchi
Universidad politecnica estatal del carchi
 
Weeeb centar
Weeeb centarWeeeb centar
Weeeb centar
 
Presentacionslideshare LAURA PUENTES 11.3 PROYECTO
Presentacionslideshare LAURA PUENTES 11.3 PROYECTOPresentacionslideshare LAURA PUENTES 11.3 PROYECTO
Presentacionslideshare LAURA PUENTES 11.3 PROYECTO
 
Slideshare daniela 803
Slideshare daniela 803Slideshare daniela 803
Slideshare daniela 803
 
PRES 2
PRES 2PRES 2
PRES 2
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Hotsuite
HotsuiteHotsuite
Hotsuite
 
PRESENTACIONES WEB
PRESENTACIONES WEBPRESENTACIONES WEB
PRESENTACIONES WEB
 
Lista de 10 plataformas webs para crear y diseñar presentaciones en lí
Lista de 10 plataformas webs para crear y diseñar presentaciones en líLista de 10 plataformas webs para crear y diseñar presentaciones en lí
Lista de 10 plataformas webs para crear y diseñar presentaciones en lí
 

Similar a La Evolución Natural del Portal del Empleado: Los Portales de Gestión 2.0

Empresa2.0
Empresa2.0Empresa2.0
Empresa2.0
carlosperezruiz
 
131107 gestión contenidos_joomla
131107 gestión  contenidos_joomla131107 gestión  contenidos_joomla
131107 gestión contenidos_joomla
José Luis Varela Martínez
 
El desafío empresarial de la gestión de procesos en SharePoint
El desafío empresarial de la gestión de procesos en SharePointEl desafío empresarial de la gestión de procesos en SharePoint
El desafío empresarial de la gestión de procesos en SharePoint
Alexis López Tapia
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
andreag1891
 
ERP Social - NODOTIC [ES]
ERP Social - NODOTIC [ES]ERP Social - NODOTIC [ES]
ERP Social - NODOTIC [ES]
nodotic
 
Web 2.0 kaceveda
Web 2.0 kacevedaWeb 2.0 kaceveda
Web 2.0 kaceveda
kaceveda
 
Intranet 2.0, ¿qué solución elegir?: ¿CMS social?, ¿Social Business Software?...
Intranet 2.0, ¿qué solución elegir?: ¿CMS social?, ¿Social Business Software?...Intranet 2.0, ¿qué solución elegir?: ¿CMS social?, ¿Social Business Software?...
Intranet 2.0, ¿qué solución elegir?: ¿CMS social?, ¿Social Business Software?...
Ibermatica Social Business y CRM
 
Administración y la web 2
Administración y la web 2Administración y la web 2
Administración y la web 2
Camilo Ramierz Onofre
 
Introducción a Plone CMS - FLISOL Mérida 2024
Introducción a Plone CMS - FLISOL Mérida 2024Introducción a Plone CMS - FLISOL Mérida 2024
Introducción a Plone CMS - FLISOL Mérida 2024
Leonardo J. Caballero G.
 
¿Mi negocio necesita una intranet? por Neiy Briceño
¿Mi negocio necesita una intranet? por Neiy Briceño¿Mi negocio necesita una intranet? por Neiy Briceño
¿Mi negocio necesita una intranet? por Neiy Briceño
Neiy Darry Rodriguez
 
Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.
Alvaro Luis Torres Valentin
 
Relacion entre la web 2.0 y gestion del conocimiento
Relacion entre la web 2.0 y gestion del conocimientoRelacion entre la web 2.0 y gestion del conocimiento
Relacion entre la web 2.0 y gestion del conocimiento
Colegio de Bachillerato Ciudad de Portovelo
 
Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.
Alvaro Luis Torres Valentin
 
El uso del Software libre en la AAPP y la Pyme
El uso del Software libre en la AAPP y la PymeEl uso del Software libre en la AAPP y la Pyme
El uso del Software libre en la AAPP y la Pyme
Open Minds - Open Ideas S.L.
 
Drupal Camp2010 Bcn Cmis Drupal Alfresco V1 1
Drupal Camp2010 Bcn Cmis Drupal Alfresco V1 1Drupal Camp2010 Bcn Cmis Drupal Alfresco V1 1
Drupal Camp2010 Bcn Cmis Drupal Alfresco V1 1
Roger CARHUATOCTO
 
Presentaciones online
Presentaciones onlinePresentaciones online
Presentaciones online
David Cardozo Martinez
 
Seminario herramientas 2.0 para emprendedores y profesionales
Seminario herramientas 2.0 para emprendedores y profesionalesSeminario herramientas 2.0 para emprendedores y profesionales
Seminario herramientas 2.0 para emprendedores y profesionales
Argentina Gestión Inteligente
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Crosscorp Comercial Presentation Ver 1.9
Crosscorp   Comercial Presentation Ver 1.9Crosscorp   Comercial Presentation Ver 1.9
Crosscorp Comercial Presentation Ver 1.9
CrossCorp
 
Repcon Empresa 2.0
Repcon Empresa 2.0Repcon Empresa 2.0
Repcon Empresa 2.0
Gorka Arrien Rubio
 

Similar a La Evolución Natural del Portal del Empleado: Los Portales de Gestión 2.0 (20)

Empresa2.0
Empresa2.0Empresa2.0
Empresa2.0
 
131107 gestión contenidos_joomla
131107 gestión  contenidos_joomla131107 gestión  contenidos_joomla
131107 gestión contenidos_joomla
 
El desafío empresarial de la gestión de procesos en SharePoint
El desafío empresarial de la gestión de procesos en SharePointEl desafío empresarial de la gestión de procesos en SharePoint
El desafío empresarial de la gestión de procesos en SharePoint
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
ERP Social - NODOTIC [ES]
ERP Social - NODOTIC [ES]ERP Social - NODOTIC [ES]
ERP Social - NODOTIC [ES]
 
Web 2.0 kaceveda
Web 2.0 kacevedaWeb 2.0 kaceveda
Web 2.0 kaceveda
 
Intranet 2.0, ¿qué solución elegir?: ¿CMS social?, ¿Social Business Software?...
Intranet 2.0, ¿qué solución elegir?: ¿CMS social?, ¿Social Business Software?...Intranet 2.0, ¿qué solución elegir?: ¿CMS social?, ¿Social Business Software?...
Intranet 2.0, ¿qué solución elegir?: ¿CMS social?, ¿Social Business Software?...
 
Administración y la web 2
Administración y la web 2Administración y la web 2
Administración y la web 2
 
Introducción a Plone CMS - FLISOL Mérida 2024
Introducción a Plone CMS - FLISOL Mérida 2024Introducción a Plone CMS - FLISOL Mérida 2024
Introducción a Plone CMS - FLISOL Mérida 2024
 
¿Mi negocio necesita una intranet? por Neiy Briceño
¿Mi negocio necesita una intranet? por Neiy Briceño¿Mi negocio necesita una intranet? por Neiy Briceño
¿Mi negocio necesita una intranet? por Neiy Briceño
 
Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.
 
Relacion entre la web 2.0 y gestion del conocimiento
Relacion entre la web 2.0 y gestion del conocimientoRelacion entre la web 2.0 y gestion del conocimiento
Relacion entre la web 2.0 y gestion del conocimiento
 
Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.
 
El uso del Software libre en la AAPP y la Pyme
El uso del Software libre en la AAPP y la PymeEl uso del Software libre en la AAPP y la Pyme
El uso del Software libre en la AAPP y la Pyme
 
Drupal Camp2010 Bcn Cmis Drupal Alfresco V1 1
Drupal Camp2010 Bcn Cmis Drupal Alfresco V1 1Drupal Camp2010 Bcn Cmis Drupal Alfresco V1 1
Drupal Camp2010 Bcn Cmis Drupal Alfresco V1 1
 
Presentaciones online
Presentaciones onlinePresentaciones online
Presentaciones online
 
Seminario herramientas 2.0 para emprendedores y profesionales
Seminario herramientas 2.0 para emprendedores y profesionalesSeminario herramientas 2.0 para emprendedores y profesionales
Seminario herramientas 2.0 para emprendedores y profesionales
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Crosscorp Comercial Presentation Ver 1.9
Crosscorp   Comercial Presentation Ver 1.9Crosscorp   Comercial Presentation Ver 1.9
Crosscorp Comercial Presentation Ver 1.9
 
Repcon Empresa 2.0
Repcon Empresa 2.0Repcon Empresa 2.0
Repcon Empresa 2.0
 

Más de OleWow Solutions' Inventors

Principio de Oz
Principio de OzPrincipio de Oz
Conferencia: RRHH 2.0 en Buenos Aires y Montevideo
Conferencia: RRHH 2.0 en Buenos Aires y MontevideoConferencia: RRHH 2.0 en Buenos Aires y Montevideo
Conferencia: RRHH 2.0 en Buenos Aires y Montevideo
OleWow Solutions' Inventors
 
Crowdsourcing Course...El Conocimiento en su Máxima Expresión
Crowdsourcing Course...El Conocimiento en su Máxima ExpresiónCrowdsourcing Course...El Conocimiento en su Máxima Expresión
Crowdsourcing Course...El Conocimiento en su Máxima Expresión
OleWow Solutions' Inventors
 
RRHH 2.0: Ventajas de un Nuevo Modelo de Gestión
RRHH 2.0: Ventajas de un Nuevo Modelo de GestiónRRHH 2.0: Ventajas de un Nuevo Modelo de Gestión
RRHH 2.0: Ventajas de un Nuevo Modelo de Gestión
OleWow Solutions' Inventors
 
Gestión de Capital Humano y Nuevas Tecnologías
Gestión de Capital Humano y Nuevas TecnologíasGestión de Capital Humano y Nuevas Tecnologías
Gestión de Capital Humano y Nuevas Tecnologías
OleWow Solutions' Inventors
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
OleWow Solutions' Inventors
 

Más de OleWow Solutions' Inventors (6)

Principio de Oz
Principio de OzPrincipio de Oz
Principio de Oz
 
Conferencia: RRHH 2.0 en Buenos Aires y Montevideo
Conferencia: RRHH 2.0 en Buenos Aires y MontevideoConferencia: RRHH 2.0 en Buenos Aires y Montevideo
Conferencia: RRHH 2.0 en Buenos Aires y Montevideo
 
Crowdsourcing Course...El Conocimiento en su Máxima Expresión
Crowdsourcing Course...El Conocimiento en su Máxima ExpresiónCrowdsourcing Course...El Conocimiento en su Máxima Expresión
Crowdsourcing Course...El Conocimiento en su Máxima Expresión
 
RRHH 2.0: Ventajas de un Nuevo Modelo de Gestión
RRHH 2.0: Ventajas de un Nuevo Modelo de GestiónRRHH 2.0: Ventajas de un Nuevo Modelo de Gestión
RRHH 2.0: Ventajas de un Nuevo Modelo de Gestión
 
Gestión de Capital Humano y Nuevas Tecnologías
Gestión de Capital Humano y Nuevas TecnologíasGestión de Capital Humano y Nuevas Tecnologías
Gestión de Capital Humano y Nuevas Tecnologías
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 

Último

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

La Evolución Natural del Portal del Empleado: Los Portales de Gestión 2.0

  • 1. Los Portales de Gestión 2.0 La Evolución Natural del Portal del Empleado
  • 2. Tan solo es necesario colocar la mirada en el espejo retrovisor uno o dos años atrás, para darnos cuenta de lo que la gran mayoría de las empresas manejan o conciben como entornos de trabajo diseñados para los empleados, son sitios en los que confluyen las distintas aplicaciones dispuestas en la organización, en aquellas empresas más “avanzadas”, con algunas funcionalidades de gestión que permiten minimizar el uso del papel (por ejemplo permitiendo el trámite de solicitudes de vacaciones), implementadas sobre sistemas de administración de contenidos (CMS), sobre los cuales unos pocos tienen permiso de edición e incorporación de contenidos La Evolución Natural del Portal del Empleado: Los Portales de Gestión 2.0
  • 3. En muchas otras, me atrevería a pensar que una abrumadora mayoría, el portal del empleado es un sitio en el cual se facilita el acceso a una serie de contenidos previamente definidos por unos cuantos dentro de la empresa, se permite la visualización de los extractos de la nómina, y el contenido lo actualiza los “magos de informática” (y eso…cuando el tiempo se los permite!!!). Cualquiera que sea el escenario, se escucha el comentario recurrente que señala la preocupante existencia de un bajo nivel de uso activo por parte de los empleados, sin duda motivado entre otros aspectos por la escasa, cuando no es nula, posibilidad de interactuar activamente en la generación de contenidos, tal y como lo hacemos fuera de los muros corporativos, en sitios como Facebook, Tuenti, Hi5, MySpace, Xing, Linkedin, Youtube, Wikipedia, Blogger, Wordpress, Flickr, Twitter, Slideshare, etc, etc y etc. La Evolución Natural del Portal del Empleado: Los Portales de Gestión 2.0
  • 4.
  • 5. Sin duda alguna, las respuestas pueden ser tan amplias o tan sencillas como organizaciones y estilos existen en el tejido de las pymes y grandes organizaciones. Pero si de mi dependiese dar respuesta diría: “ Funciona darle poder y libertad a la comunidad siempre que seamos capaces de generar las condiciones adecuadas en nuestras empresas para que ese contenido generado dinámicamente se haga con un orden lógico y enriquecedor, que sea sencillo el proceso de participación e incluso que se fomente el reconocimiento de aquellos dinamizadores de la ecuación. La Evolución Natural del Portal del Empleado: Los Portales de Gestión 2.0
  • 6. Dar el salto es cuestión de disposición y voluntad organizacional, es absolutamente necesario e imprescindible en una época donde hoy más que nunca, el cambio se mueve a la velocidad de la luz. Es mucho más costoso no dar el salto y perder la oportunidad de mejorar exponencialmente, más cuando pueden implementarse soluciones que van desde el gratis total (bueno, algo tendrán que reservar para los implantadores, de tal forma que se motiven), con soluciones tipo Blogger, Wiki, foros e incluso suites completas como la de Microsoft SharePoint WSS, hasta soluciones que implican licenciamiento, como la versión de pago de Microsoft SharePoint (MOSS), que es en mi humilde apreciación el Ferrari que todos quisiéramos tener en casa. La Evolución Natural del Portal del Empleado: Los Portales de Gestión 2.0
  • 7. Y respecto a que funciona mejor, eso sí depende de cada empresa, pero por anotar vivencias al respecto, debo manifestar que me inclino claramente por el uso del video. En nuestra Empresa por ejemplo, hemos empezado a “abandonar” en algunos casos la elaboración de gruesos manuales de procedimiento, a favor de la incorporación de video tips, utilizando para su desarrollo software de captura de movimientos y narrando en directo los distintos pasos que se deben acometer, y la verdad….Funciona!!!!....con mayor eficiencia y eficacia, y claro….es gratis  ” La Evolución Natural del Portal del Empleado: Los Portales de Gestión 2.0
  • 8. En algunos de los proyectos que hemos trabajado recientemente, hemos visto el enorme potencial que tiene la interacción armónica de elementos como la gestión de clientes, gestión de proyectos unificada, la eliminación del uso del correo electrónico trasladando la comunicación al entorno de la plataforma de gestión, la unificación de las carpetas de proyectos (conocimiento duro), blogs, wikis y foros, todo bajo un mismo ambiente (permítanme mencionarlo, utilizando Microsoft SharePoint), evidenciando así que, de manera contundente, los Portales de Gestión, concebidos y ejecutados bajo la filosofía 2.0, son la evolución natural de los antiguos portales del empleado. Las cartas están puestas encima de la mesa, los recursos existen en el mercado, tan solo falta la voluntad y el deseo de querer dar el salto, así que tan solo queda preguntar……Saltamos???   Hermes Ruiz Rincón Director General [email_address] La Evolución Natural del Portal del Empleado: Los Portales de Gestión 2.0
  • 9.  
  • 10. www.jpval.com Calle Villanueva 7 Sevilla la Nueva Madrid Tel: +34 – 91 2799036