SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: La evolución en el 
mundo Helenístico 
Materia: Pedagogía II 
Maestro: Jorge Cantú 
Quintanilla 
Alumna: Zully Manrique 
Rossi
Se denomina periodo helenístico o 
helenismo o periodo alejandrino {Por 
Alejando Magno} a una etapa 
histórica de la antigüedad.
Cuyos limites cronológicos 
vienen marcados por dos 
importantes acontecimientos 
políticos. 
*La muerte de Alejandro 
Magno 
*El suicidio de la ultima 
soberana helenística.
Es considerado como un periodo 
de transición entre el decline de la 
época clásica griega y el ascenso 
del poder romano
El termino «Helenístico» fue 
utilizado por primera vez por el 
historiador alemán Johann 
Gustav Aroysen (1836-1843)
Durante el periodo helenístico las 
ciencias tal y como las 
entendemos hoy se 
independizaron de la filosofía, 
concepto éste que en la 
antigüedad comprendía todo el 
saber.
Con la llegada de los romanos y su 
hegemonía sobretodos estos pueblos 
de la antigüedad, llego a su fin.
Las escuelas Helenísticas y 
Romanas.
La educación griega que se consolidara 
en Atenas, se define en el mundo 
helenístico-romano, civilización en la cual 
la educación elemental comprendía el 
aprendizaje de la lectura y la escritura y 
un mínimo de aritmética.
La educación media es impartida por el 
gramático, que se dedica a la 
enseñanza, mediante la lectura y el 
comentario, de los clásicos: Homero, 
Hesíodo, los poetas liricos y los trágicos 
apelando básicamente al uso de la 
memoria.
La educación superior 
esta dedicada a la 
oratoria, enseñada por 
el ventor.
Características de 
la educación 
helenística:
Los 3 niveles educativos eran por lo 
tanto de origen espontaneo (privado) 
no era establecida por leyes, sino que 
respondía a necesidades generales 
La especialización 
científica: Métodos de 
interpretación de los 
textos que ayuden a 
entender su verdadero 
Características: 
sentido. La educación era privada
En la escuela elemental solo se 
aprendía a leer y a escribir. Se 
aprendían las primeras letras en 
forma memorística, luego se 
escribía una por una, luego silabas, 
hasta llegar a las palabras.
La educación secundaria 
consistía en repetitivos 
ejercicios de memorización 
de la obra de los clásicos.
El primer emperador romano que legislo en 
materia de educación fue Vespaciano. 
Este emperador crea en Roma las cátedras 
de retorica griega y latina, siendo el primer 
titular de la cátedra latina Marco Fabio 
Quintillano.
Quintillano hace una defensa 
de la educación publica 
respecto de la privada, 
condena el uso de los castigos 
corporales, siguiendo la 
tradición romana de respecto 
por los niños.
 Plutarco en su obra «De la educación la 
juventud, quien propone un sistema 
constituido por tres elementos: 
Naturaleza, conocimiento y ejercicios, que es la 
síntesis de los ideales de la cultura helenística-romana 
concediendo una mayor importancia a 
la filosofía.
Quintillano considera que la 
educación de la primera infancia 
debe ser memorística.
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

juan amos comenio
juan amos comeniojuan amos comenio
juan amos comenio
Kiara Badilla
 
Educación edad media alvear, f.
Educación edad media alvear, f.Educación edad media alvear, f.
Educación edad media alvear, f.
Francisco Arroyo
 
La educacion en la cultura romana
La educacion en la cultura romanaLa educacion en la cultura romana
La educacion en la cultura romana
Suzel Santiago Moore
 
La Ratio Studiorum
 La Ratio Studiorum  La Ratio Studiorum
La Ratio Studiorum
Mariela848
 
Juan Bernardo Basedow
Juan Bernardo BasedowJuan Bernardo Basedow
Juan Bernardo Basedow
alemila
 
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la EducaciónDesarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Francisco Javier Avila Varela
 
Filosofíadela educación
Filosofíadela educaciónFilosofíadela educación
Filosofíadela educación
nciscoruilova
 
Pedagogia de la reforma
Pedagogia de la reformaPedagogia de la reforma
Pedagogia de la reforma
Sarahi Cardona Martinez
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
apostolnegro
 
EducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláSticaEducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláStica
guido208
 
La Educación En Roma
La Educación En RomaLa Educación En Roma
La Educación En Roma
Javier Vicente Guevara
 
EMILIO, O DE LA EDUCACION
EMILIO, O DE LA EDUCACIONEMILIO, O DE LA EDUCACION
EMILIO, O DE LA EDUCACION
gloritha
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
zeroshi183
 
Educación de "Roma y Medio Oriente"
Educación de "Roma y Medio Oriente"Educación de "Roma y Medio Oriente"
Educación de "Roma y Medio Oriente"
Lic. Enseñanza del Inglés
 
Pedagogo immanuel kant
Pedagogo immanuel kantPedagogo immanuel kant
Pedagogo immanuel kant
barbyirb
 
Humanismo Y Pedagogos Italianos
Humanismo Y Pedagogos ItalianosHumanismo Y Pedagogos Italianos
Humanismo Y Pedagogos Italianos
Luz Milagros Machaca Quispe
 
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
carolinaromerogonzalez
 
Alexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland NeillAlexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland Neill
juan carlos gabriel soriano
 
Historia de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexicoHistoria de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexico
Omar Balderas
 
Pedagogia jesuita
Pedagogia jesuitaPedagogia jesuita
Pedagogia jesuita
Tania Camila
 

La actualidad más candente (20)

juan amos comenio
juan amos comeniojuan amos comenio
juan amos comenio
 
Educación edad media alvear, f.
Educación edad media alvear, f.Educación edad media alvear, f.
Educación edad media alvear, f.
 
La educacion en la cultura romana
La educacion en la cultura romanaLa educacion en la cultura romana
La educacion en la cultura romana
 
La Ratio Studiorum
 La Ratio Studiorum  La Ratio Studiorum
La Ratio Studiorum
 
Juan Bernardo Basedow
Juan Bernardo BasedowJuan Bernardo Basedow
Juan Bernardo Basedow
 
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la EducaciónDesarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la Educación
 
Filosofíadela educación
Filosofíadela educaciónFilosofíadela educación
Filosofíadela educación
 
Pedagogia de la reforma
Pedagogia de la reformaPedagogia de la reforma
Pedagogia de la reforma
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
 
EducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláSticaEducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláStica
 
La Educación En Roma
La Educación En RomaLa Educación En Roma
La Educación En Roma
 
EMILIO, O DE LA EDUCACION
EMILIO, O DE LA EDUCACIONEMILIO, O DE LA EDUCACION
EMILIO, O DE LA EDUCACION
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Educación de "Roma y Medio Oriente"
Educación de "Roma y Medio Oriente"Educación de "Roma y Medio Oriente"
Educación de "Roma y Medio Oriente"
 
Pedagogo immanuel kant
Pedagogo immanuel kantPedagogo immanuel kant
Pedagogo immanuel kant
 
Humanismo Y Pedagogos Italianos
Humanismo Y Pedagogos ItalianosHumanismo Y Pedagogos Italianos
Humanismo Y Pedagogos Italianos
 
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
 
Alexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland NeillAlexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland Neill
 
Historia de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexicoHistoria de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexico
 
Pedagogia jesuita
Pedagogia jesuitaPedagogia jesuita
Pedagogia jesuita
 

Similar a La evolucion en el mundo helenistico junio 2014

MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana EnciclicaMaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
Adalberto
 
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana EnciclicaMaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
Adalberto
 
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana EnciclicaMaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
Adalberto
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
Jordi
 
la educacion en grecia.pdf
la educacion en grecia.pdfla educacion en grecia.pdf
la educacion en grecia.pdf
ConchiGomez7
 
Educacion Roma
Educacion RomaEducacion Roma
Educacion Roma
Isidro Lopez
 
Renacimiento (humanismo)
Renacimiento  (humanismo)Renacimiento  (humanismo)
Renacimiento (humanismo)
itzmyadry
 
Educación romana
Educación romanaEducación romana
Educación romana
iwantcandyy
 
Educación romana
Educación romanaEducación romana
Educación romana
iwantcandyy
 
Educacion romana
Educacion romanaEducacion romana
Educacion romana
iwantcandyy
 
Educacion Romana Ruth Eli
Educacion Romana Ruth EliEducacion Romana Ruth Eli
Educacion Romana Ruth Eli
isidrostich
 
carla
carlacarla
Línea Del Tiempo
Línea Del TiempoLínea Del Tiempo
Línea Del Tiempo
Anghelica
 
Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2
Anghelica
 
Filosofía de la Educación
Filosofía de la EducaciónFilosofía de la Educación
Filosofía de la Educación
Rosa Del Valle Puente
 
El impacto del humanismo sobre los saberes y las prácticas educativas
El impacto del humanismo sobre los saberes y las prácticas educativasEl impacto del humanismo sobre los saberes y las prácticas educativas
El impacto del humanismo sobre los saberes y las prácticas educativas
LuisArturoBecerrilRe1
 
Roma
RomaRoma
Educacion Romana
Educacion RomanaEducacion Romana
Educacion Romana
isidrostich
 
El Humanismo Italiano
El Humanismo ItalianoEl Humanismo Italiano
El Humanismo Italiano
Roberth Miranda
 
Roma | 002
Roma | 002Roma | 002

Similar a La evolucion en el mundo helenistico junio 2014 (20)

MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana EnciclicaMaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
 
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana EnciclicaMaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
 
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana EnciclicaMaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
la educacion en grecia.pdf
la educacion en grecia.pdfla educacion en grecia.pdf
la educacion en grecia.pdf
 
Educacion Roma
Educacion RomaEducacion Roma
Educacion Roma
 
Renacimiento (humanismo)
Renacimiento  (humanismo)Renacimiento  (humanismo)
Renacimiento (humanismo)
 
Educación romana
Educación romanaEducación romana
Educación romana
 
Educación romana
Educación romanaEducación romana
Educación romana
 
Educacion romana
Educacion romanaEducacion romana
Educacion romana
 
Educacion Romana Ruth Eli
Educacion Romana Ruth EliEducacion Romana Ruth Eli
Educacion Romana Ruth Eli
 
carla
carlacarla
carla
 
Línea Del Tiempo
Línea Del TiempoLínea Del Tiempo
Línea Del Tiempo
 
Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2
 
Filosofía de la Educación
Filosofía de la EducaciónFilosofía de la Educación
Filosofía de la Educación
 
El impacto del humanismo sobre los saberes y las prácticas educativas
El impacto del humanismo sobre los saberes y las prácticas educativasEl impacto del humanismo sobre los saberes y las prácticas educativas
El impacto del humanismo sobre los saberes y las prácticas educativas
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Educacion Romana
Educacion RomanaEducacion Romana
Educacion Romana
 
El Humanismo Italiano
El Humanismo ItalianoEl Humanismo Italiano
El Humanismo Italiano
 
Roma | 002
Roma | 002Roma | 002
Roma | 002
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

La evolucion en el mundo helenistico junio 2014

  • 1. Tema: La evolución en el mundo Helenístico Materia: Pedagogía II Maestro: Jorge Cantú Quintanilla Alumna: Zully Manrique Rossi
  • 2. Se denomina periodo helenístico o helenismo o periodo alejandrino {Por Alejando Magno} a una etapa histórica de la antigüedad.
  • 3. Cuyos limites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos. *La muerte de Alejandro Magno *El suicidio de la ultima soberana helenística.
  • 4. Es considerado como un periodo de transición entre el decline de la época clásica griega y el ascenso del poder romano
  • 5. El termino «Helenístico» fue utilizado por primera vez por el historiador alemán Johann Gustav Aroysen (1836-1843)
  • 6. Durante el periodo helenístico las ciencias tal y como las entendemos hoy se independizaron de la filosofía, concepto éste que en la antigüedad comprendía todo el saber.
  • 7. Con la llegada de los romanos y su hegemonía sobretodos estos pueblos de la antigüedad, llego a su fin.
  • 9. La educación griega que se consolidara en Atenas, se define en el mundo helenístico-romano, civilización en la cual la educación elemental comprendía el aprendizaje de la lectura y la escritura y un mínimo de aritmética.
  • 10. La educación media es impartida por el gramático, que se dedica a la enseñanza, mediante la lectura y el comentario, de los clásicos: Homero, Hesíodo, los poetas liricos y los trágicos apelando básicamente al uso de la memoria.
  • 11. La educación superior esta dedicada a la oratoria, enseñada por el ventor.
  • 12. Características de la educación helenística:
  • 13. Los 3 niveles educativos eran por lo tanto de origen espontaneo (privado) no era establecida por leyes, sino que respondía a necesidades generales La especialización científica: Métodos de interpretación de los textos que ayuden a entender su verdadero Características: sentido. La educación era privada
  • 14. En la escuela elemental solo se aprendía a leer y a escribir. Se aprendían las primeras letras en forma memorística, luego se escribía una por una, luego silabas, hasta llegar a las palabras.
  • 15. La educación secundaria consistía en repetitivos ejercicios de memorización de la obra de los clásicos.
  • 16. El primer emperador romano que legislo en materia de educación fue Vespaciano. Este emperador crea en Roma las cátedras de retorica griega y latina, siendo el primer titular de la cátedra latina Marco Fabio Quintillano.
  • 17. Quintillano hace una defensa de la educación publica respecto de la privada, condena el uso de los castigos corporales, siguiendo la tradición romana de respecto por los niños.
  • 18.  Plutarco en su obra «De la educación la juventud, quien propone un sistema constituido por tres elementos: Naturaleza, conocimiento y ejercicios, que es la síntesis de los ideales de la cultura helenística-romana concediendo una mayor importancia a la filosofía.
  • 19. Quintillano considera que la educación de la primera infancia debe ser memorística.
  • 20. Gracias por su atención.