SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación franciscana
El trabajo evangélico de la Orden de frailes menores.
MCE X GENERACIÓN
www.mceweb.wordpress.com
Maestría en Ciencias de la Educación
Educere GX
Los franciscanos
-San Francisco de Asís (Giovanni di Pietro
Bernardone).
-Nacimiento de la Orden de los Franciscanos.
-Austeridad y pobreza como característica
principal de la Orden.
-Vestían túnica gris y cordón blanco.
-Conventuales.
-Espirituales.
La orden franciscana
Primera orden de San Francisco
(Monjes franciscanos, masculina)
Orden de las hermanas pobres de Santa Clara
(Clarisas, orden femenina)
Orden franciscana Seglar
(Laicos)
Extensión de la Orden: Italia, Inglaterra, Tierra Santa y
toda Europa
Clero Regular y Clero Secular
Carta magna de la civilización mexicana
«Porque en esta tierra de la Nueva España, siendo por el
demonio y carne vendimiada, Cristo no goza de las almas
que con su sangre compró, me pareció que pues a Cristo allí
no le faltaban injurias, no era razón que a mí me faltase
sentimiento de ellas. Y sintiendo esto, y siguiendo las pisadas
de nuestro padre San Francisco, acordé enviaros a aquellas
partes, mandando en virtud de santa obediencia que aceptéis
este trabajoso peregrinaje».
Iraburu (SD) Recuperado en: http://hispanidad.tripod.com/hechos8.htm
La llegada de los franciscanos a América (1523-
1536)
Su objetivo principal era la evangelización de las personas originarias.
Ganar almas entre las personas indígenas para compensar las perdidas en
Europa por la Reforma de la Iglesia (18 Concilio Vaticano, Concilio de
Letrán 1512).
Retomar el Cristianismo Primigenio (Pobreza y trabajo), por las
condiciones de la Nueva España (Los indios eran Cristianos en esencia).
En la nueva españa
Llegan el 13 de mayo de 1524, 2 años después de la
conquista de Cortés a Tenochtitlan, 12 Frailes de San
Gabriel.
Se instalan en Texcoco:
Pedro de Gante
Juan de Tecto
Juan de Ahora
Proponen la separación de poblados en la Nueva España,
para facilitar su papel de evangelizadores. (Españoles /
Indios)
Hermanos de
los indios.
Pidieron los indios que no les diesen
otros «sino los de San Francisco,
porque los conocían y amaban, y
eran de ellos amados». Y cuando él
les preguntó la causa, respondieron:
<<Porque éstos andan pobres y
descalzos como nosotros, comen
de lo que nosotros, asiéntanse
entre nosotros, conversan entre
nosotros mansamente>>
Motolinía (III,4, 323)
Mural existente en el claustro del templo parroquial del pueblo de Ozumba.
Edomex.
Las primeras
escuelas
Los niños se recogían en un régimen de vida
educativa intenso; aprendían lectura,
escritura, enseñanza elemental, canto,
música y oficios manuales.
A partir de 1530, se establecen los centros de
enseñanza para muchachas en: Texcoco,
Huehxotzingo, Cholula, Otumba y
Coyoacán.
Pedro de Gante
República de Indios
Igualdad en el Trabajo
Propiedad común de bienes, en
especial la tierra.
Se enseñaban algunos dogmas,
con pláticas apoyadas por los
Temachtinis.
La instrucción religiosa fue
elemental.
Educación como labor sistemática
 Doctrina
 Capilla abierta y atrios
 Representaciones dramáticas con fines
didácticos
 Los franciscanos estudiaban las
lenguas y las usaban para enseñar.
 Representaciones Gráficas.
 Catecismo Ilustrado
 Canto y Música
 Ejemplos muy objetivos (Caldero
hirviente).
Estrategiasdeevangelización
Conversión Selectiva (Personas de la nobleza y sus hijos)
Conversión Masiva (Bautismo masivo, incluso por Aspersión)
 Libros
 Espacios anexos a los
conventos
 Escuelas (Colegio de San
Juan de Letrán, Colegio
de Santa Cruz Tlatelolco).
Estrategias deevangelización
Conversión Selectiva (Personas de la nobleza y sus hijos)
Conversión Masiva (Bautismo masivo, incluso por Aspersión)
Modelo Educativo Franciscano
Enseñanza de oficios
Formación a mujeres como
pilar de la organización familiar.
Formación universitaria de
la nobleza
Crear
Unidades
Productivas
Asegurar la
reproducción.
Quehaceres
domésticos
Asegurar el
dominio y
mantener el
orden social
Colegiodesantacruzdetlatelolco
Universidad para los jóvenes
indígenas.
*Medicina Nahua.
*Enseñanza de las siete artes liberales:
Gramática, retórica y dialéctica.
Aritmética, geometría, astronomía y
música.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realismo pedagógico
Realismo pedagógicoRealismo pedagógico
Realismo pedagógico
Bienve84
 
Stiphens kemmis
Stiphens kemmis Stiphens kemmis
Stiphens kemmis
PaolaEdu
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Rosalva
 
Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas
qarlitaFazhion
 
Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento   Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento
Maria Alejandra Barrios
 
La Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua GreciaLa Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua Grecia
Lilyan F.
 
Juan Bernardo Basedow
Juan Bernardo BasedowJuan Bernardo Basedow
Juan Bernardo Basedow
alemila
 
La educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiLa educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviii
Sandra Cáceres
 
Educación en la ilustración
Educación en la ilustraciónEducación en la ilustración
Educación en la ilustración
Natalia Chañe Tamayo
 
Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de CommenioMapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
Fundación Educativa Westminster
 
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
crisancolon
 
Aportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencerAportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencer
cesarmoralesherrera
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
ZairaMariaJeronimoGr
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Karen Rodríguez
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
Zapato de Cuerina
 
Comenio el padre de la pedagogía..potm
Comenio el padre de la pedagogía..potmComenio el padre de la pedagogía..potm
Comenio el padre de la pedagogía..potm
Mateus Nieves Enrique - DIE-UD
 
La educacion según socrates
La educacion según socratesLa educacion según socrates
La educacion según socrates
Luis Fernando Reyes Liranzo
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
Viridiana Torres
 
Positivismo y Educación
Positivismo y Educación Positivismo y Educación
Positivismo y Educación
Gaby Da Dignidad
 
Johan heinrich pestalozzi
Johan heinrich pestalozziJohan heinrich pestalozzi
Johan heinrich pestalozzi
Esther Iza Cer
 

La actualidad más candente (20)

Realismo pedagógico
Realismo pedagógicoRealismo pedagógico
Realismo pedagógico
 
Stiphens kemmis
Stiphens kemmis Stiphens kemmis
Stiphens kemmis
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
 
Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas
 
Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento   Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento
 
La Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua GreciaLa Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua Grecia
 
Juan Bernardo Basedow
Juan Bernardo BasedowJuan Bernardo Basedow
Juan Bernardo Basedow
 
La educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiLa educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviii
 
Educación en la ilustración
Educación en la ilustraciónEducación en la ilustración
Educación en la ilustración
 
Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de CommenioMapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
 
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
 
Aportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencerAportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencer
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Comenio el padre de la pedagogía..potm
Comenio el padre de la pedagogía..potmComenio el padre de la pedagogía..potm
Comenio el padre de la pedagogía..potm
 
La educacion según socrates
La educacion según socratesLa educacion según socrates
La educacion según socrates
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
 
Positivismo y Educación
Positivismo y Educación Positivismo y Educación
Positivismo y Educación
 
Johan heinrich pestalozzi
Johan heinrich pestalozziJohan heinrich pestalozzi
Johan heinrich pestalozzi
 

Destacado

Velasquez karina comportamiento
Velasquez karina comportamientoVelasquez karina comportamiento
Velasquez karina comportamiento
Karina Velasquez
 
La educación en el siglo XVII
La educación en el siglo XVIILa educación en el siglo XVII
La educación en el siglo XVII
MCEGeneracionX
 
Mujeres y la Educación Superior en México
Mujeres y la Educación Superior en MéxicoMujeres y la Educación Superior en México
Mujeres y la Educación Superior en México
MCEGeneracionX
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Lina Villa
 
Deportes que podemos practicar en la universidad UDCA
Deportes que podemos practicar en la universidad UDCADeportes que podemos practicar en la universidad UDCA
Deportes que podemos practicar en la universidad UDCA
María Camila Castiblanco Salgado
 
Leer para vivir en este mundo
Leer para vivir en este mundoLeer para vivir en este mundo
Leer para vivir en este mundo
MCEGeneracionX
 
Velásquez karina-actividad9
Velásquez karina-actividad9Velásquez karina-actividad9
Velásquez karina-actividad9
Karina Velasquez
 
La imprenta en Guadalajara
La imprenta en GuadalajaraLa imprenta en Guadalajara
La imprenta en Guadalajara
MCEGeneracionX
 
Tramas y espejos
Tramas y espejosTramas y espejos
Tramas y espejos
MCEGeneracionX
 
Velasquez karina modelode-motivación
Velasquez karina modelode-motivaciónVelasquez karina modelode-motivación
Velasquez karina modelode-motivación
Karina Velasquez
 
De la escuela de parvulos al preescolar
De la escuela de parvulos al preescolarDe la escuela de parvulos al preescolar
De la escuela de parvulos al preescolar
MCEGeneracionX
 
Historiografía de la educación en méxico
Historiografía de la educación en méxicoHistoriografía de la educación en méxico
Historiografía de la educación en méxico
MCEGeneracionX
 
La Escuela Primaria
La Escuela PrimariaLa Escuela Primaria
La Escuela Primaria
MCEGeneracionX
 
CV_Qori_i
CV_Qori_iCV_Qori_i
CV_Qori_i
Qori Al Furkan
 
christiandiorfinalv1-100903110813-phpapp02
christiandiorfinalv1-100903110813-phpapp02christiandiorfinalv1-100903110813-phpapp02
christiandiorfinalv1-100903110813-phpapp02
Melissa Trousselot
 
Presentación comunicacion
Presentación comunicacionPresentación comunicacion
Presentación comunicacion
utspre26631902
 
procesos de colonización
procesos de colonizaciónprocesos de colonización
procesos de colonización
utspre26631902
 

Destacado (17)

Velasquez karina comportamiento
Velasquez karina comportamientoVelasquez karina comportamiento
Velasquez karina comportamiento
 
La educación en el siglo XVII
La educación en el siglo XVIILa educación en el siglo XVII
La educación en el siglo XVII
 
Mujeres y la Educación Superior en México
Mujeres y la Educación Superior en MéxicoMujeres y la Educación Superior en México
Mujeres y la Educación Superior en México
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Deportes que podemos practicar en la universidad UDCA
Deportes que podemos practicar en la universidad UDCADeportes que podemos practicar en la universidad UDCA
Deportes que podemos practicar en la universidad UDCA
 
Leer para vivir en este mundo
Leer para vivir en este mundoLeer para vivir en este mundo
Leer para vivir en este mundo
 
Velásquez karina-actividad9
Velásquez karina-actividad9Velásquez karina-actividad9
Velásquez karina-actividad9
 
La imprenta en Guadalajara
La imprenta en GuadalajaraLa imprenta en Guadalajara
La imprenta en Guadalajara
 
Tramas y espejos
Tramas y espejosTramas y espejos
Tramas y espejos
 
Velasquez karina modelode-motivación
Velasquez karina modelode-motivaciónVelasquez karina modelode-motivación
Velasquez karina modelode-motivación
 
De la escuela de parvulos al preescolar
De la escuela de parvulos al preescolarDe la escuela de parvulos al preescolar
De la escuela de parvulos al preescolar
 
Historiografía de la educación en méxico
Historiografía de la educación en méxicoHistoriografía de la educación en méxico
Historiografía de la educación en méxico
 
La Escuela Primaria
La Escuela PrimariaLa Escuela Primaria
La Escuela Primaria
 
CV_Qori_i
CV_Qori_iCV_Qori_i
CV_Qori_i
 
christiandiorfinalv1-100903110813-phpapp02
christiandiorfinalv1-100903110813-phpapp02christiandiorfinalv1-100903110813-phpapp02
christiandiorfinalv1-100903110813-phpapp02
 
Presentación comunicacion
Presentación comunicacionPresentación comunicacion
Presentación comunicacion
 
procesos de colonización
procesos de colonizaciónprocesos de colonización
procesos de colonización
 

Similar a La Educación Franciscana

Raices historicas
Raices historicasRaices historicas
Raices historicas
Frankie Strada
 
El virreinato y el nuevo orden
El virreinato y el nuevo ordenEl virreinato y el nuevo orden
El virreinato y el nuevo orden
Alejandrina Ibarra Avila
 
Historia-delwIglesia-AmericaLatiba-XVI.pdf
Historia-delwIglesia-AmericaLatiba-XVI.pdfHistoria-delwIglesia-AmericaLatiba-XVI.pdf
Historia-delwIglesia-AmericaLatiba-XVI.pdf
Araceli Varela
 
Iglesia y estado: las misiones
Iglesia y estado: las misionesIglesia y estado: las misiones
Iglesia y estado: las misiones
diana96marcillo
 
Historia pedagogía en méxico
Historia pedagogía en méxicoHistoria pedagogía en méxico
Historia pedagogía en méxico
Rosa María García Ortiz
 
mujeres novohispanas. rescate de documentos
mujeres novohispanas. rescate de documentosmujeres novohispanas. rescate de documentos
mujeres novohispanas. rescate de documentos
Karlita Hdez
 
Historia iglesia-america-xvi
Historia iglesia-america-xviHistoria iglesia-america-xvi
Historia iglesia-america-xvi
clasesteologia
 
Seminario 7 la religion en el peru
Seminario 7   la religion en el peruSeminario 7   la religion en el peru
Seminario 7 la religion en el peru
Martin Manco
 
Edu
EduEdu
Tdidact tema 1.1 complementaria
Tdidact tema 1.1 complementariaTdidact tema 1.1 complementaria
Tdidact tema 1.1 complementaria
liclinea1
 
Historia Educación en España I.pptx
Historia Educación en España I.pptxHistoria Educación en España I.pptx
Historia Educación en España I.pptx
Miguel Ant. Gutierrez Duarte
 
America latina
America latinaAmerica latina
Franciscanos tor
Franciscanos torFranciscanos tor
Franciscanos tor
franfrater
 
Música y Religión por diana almeida
Música y Religión por diana almeidaMúsica y Religión por diana almeida
Música y Religión por diana almeida
diana_almeida
 
Educación epoca colonial o conquista
Educación epoca colonial o conquistaEducación epoca colonial o conquista
Educación epoca colonial o conquista
Universidad Autonoma de Baja California
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
Pepa Botella
 
Conclusiones congreso
Conclusiones congresoConclusiones congreso
Conclusiones congreso
fjgn1972
 
Castro anahi
Castro anahiCastro anahi
Castro anahi
Nery702
 
Historia iglesia america latina siglo xvi
Historia iglesia america latina siglo xviHistoria iglesia america latina siglo xvi
Historia iglesia america latina siglo xvi
Miguel Angel
 
Don Bosco
Don BoscoDon Bosco
Don Bosco
Diego Fernández
 

Similar a La Educación Franciscana (20)

Raices historicas
Raices historicasRaices historicas
Raices historicas
 
El virreinato y el nuevo orden
El virreinato y el nuevo ordenEl virreinato y el nuevo orden
El virreinato y el nuevo orden
 
Historia-delwIglesia-AmericaLatiba-XVI.pdf
Historia-delwIglesia-AmericaLatiba-XVI.pdfHistoria-delwIglesia-AmericaLatiba-XVI.pdf
Historia-delwIglesia-AmericaLatiba-XVI.pdf
 
Iglesia y estado: las misiones
Iglesia y estado: las misionesIglesia y estado: las misiones
Iglesia y estado: las misiones
 
Historia pedagogía en méxico
Historia pedagogía en méxicoHistoria pedagogía en méxico
Historia pedagogía en méxico
 
mujeres novohispanas. rescate de documentos
mujeres novohispanas. rescate de documentosmujeres novohispanas. rescate de documentos
mujeres novohispanas. rescate de documentos
 
Historia iglesia-america-xvi
Historia iglesia-america-xviHistoria iglesia-america-xvi
Historia iglesia-america-xvi
 
Seminario 7 la religion en el peru
Seminario 7   la religion en el peruSeminario 7   la religion en el peru
Seminario 7 la religion en el peru
 
Edu
EduEdu
Edu
 
Tdidact tema 1.1 complementaria
Tdidact tema 1.1 complementariaTdidact tema 1.1 complementaria
Tdidact tema 1.1 complementaria
 
Historia Educación en España I.pptx
Historia Educación en España I.pptxHistoria Educación en España I.pptx
Historia Educación en España I.pptx
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
 
Franciscanos tor
Franciscanos torFranciscanos tor
Franciscanos tor
 
Música y Religión por diana almeida
Música y Religión por diana almeidaMúsica y Religión por diana almeida
Música y Religión por diana almeida
 
Educación epoca colonial o conquista
Educación epoca colonial o conquistaEducación epoca colonial o conquista
Educación epoca colonial o conquista
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
 
Conclusiones congreso
Conclusiones congresoConclusiones congreso
Conclusiones congreso
 
Castro anahi
Castro anahiCastro anahi
Castro anahi
 
Historia iglesia america latina siglo xvi
Historia iglesia america latina siglo xviHistoria iglesia america latina siglo xvi
Historia iglesia america latina siglo xvi
 
Don Bosco
Don BoscoDon Bosco
Don Bosco
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

La Educación Franciscana

  • 1. La educación franciscana El trabajo evangélico de la Orden de frailes menores. MCE X GENERACIÓN www.mceweb.wordpress.com Maestría en Ciencias de la Educación Educere GX
  • 2. Los franciscanos -San Francisco de Asís (Giovanni di Pietro Bernardone). -Nacimiento de la Orden de los Franciscanos. -Austeridad y pobreza como característica principal de la Orden. -Vestían túnica gris y cordón blanco. -Conventuales. -Espirituales.
  • 3. La orden franciscana Primera orden de San Francisco (Monjes franciscanos, masculina) Orden de las hermanas pobres de Santa Clara (Clarisas, orden femenina) Orden franciscana Seglar (Laicos) Extensión de la Orden: Italia, Inglaterra, Tierra Santa y toda Europa Clero Regular y Clero Secular
  • 4. Carta magna de la civilización mexicana «Porque en esta tierra de la Nueva España, siendo por el demonio y carne vendimiada, Cristo no goza de las almas que con su sangre compró, me pareció que pues a Cristo allí no le faltaban injurias, no era razón que a mí me faltase sentimiento de ellas. Y sintiendo esto, y siguiendo las pisadas de nuestro padre San Francisco, acordé enviaros a aquellas partes, mandando en virtud de santa obediencia que aceptéis este trabajoso peregrinaje». Iraburu (SD) Recuperado en: http://hispanidad.tripod.com/hechos8.htm
  • 5. La llegada de los franciscanos a América (1523- 1536) Su objetivo principal era la evangelización de las personas originarias. Ganar almas entre las personas indígenas para compensar las perdidas en Europa por la Reforma de la Iglesia (18 Concilio Vaticano, Concilio de Letrán 1512). Retomar el Cristianismo Primigenio (Pobreza y trabajo), por las condiciones de la Nueva España (Los indios eran Cristianos en esencia).
  • 6. En la nueva españa Llegan el 13 de mayo de 1524, 2 años después de la conquista de Cortés a Tenochtitlan, 12 Frailes de San Gabriel. Se instalan en Texcoco: Pedro de Gante Juan de Tecto Juan de Ahora Proponen la separación de poblados en la Nueva España, para facilitar su papel de evangelizadores. (Españoles / Indios)
  • 7. Hermanos de los indios. Pidieron los indios que no les diesen otros «sino los de San Francisco, porque los conocían y amaban, y eran de ellos amados». Y cuando él les preguntó la causa, respondieron: <<Porque éstos andan pobres y descalzos como nosotros, comen de lo que nosotros, asiéntanse entre nosotros, conversan entre nosotros mansamente>> Motolinía (III,4, 323) Mural existente en el claustro del templo parroquial del pueblo de Ozumba. Edomex.
  • 8. Las primeras escuelas Los niños se recogían en un régimen de vida educativa intenso; aprendían lectura, escritura, enseñanza elemental, canto, música y oficios manuales. A partir de 1530, se establecen los centros de enseñanza para muchachas en: Texcoco, Huehxotzingo, Cholula, Otumba y Coyoacán. Pedro de Gante
  • 9. República de Indios Igualdad en el Trabajo Propiedad común de bienes, en especial la tierra. Se enseñaban algunos dogmas, con pláticas apoyadas por los Temachtinis. La instrucción religiosa fue elemental.
  • 10. Educación como labor sistemática  Doctrina  Capilla abierta y atrios  Representaciones dramáticas con fines didácticos  Los franciscanos estudiaban las lenguas y las usaban para enseñar.  Representaciones Gráficas.  Catecismo Ilustrado  Canto y Música  Ejemplos muy objetivos (Caldero hirviente). Estrategiasdeevangelización Conversión Selectiva (Personas de la nobleza y sus hijos) Conversión Masiva (Bautismo masivo, incluso por Aspersión)
  • 11.  Libros  Espacios anexos a los conventos  Escuelas (Colegio de San Juan de Letrán, Colegio de Santa Cruz Tlatelolco). Estrategias deevangelización Conversión Selectiva (Personas de la nobleza y sus hijos) Conversión Masiva (Bautismo masivo, incluso por Aspersión)
  • 12. Modelo Educativo Franciscano Enseñanza de oficios Formación a mujeres como pilar de la organización familiar. Formación universitaria de la nobleza Crear Unidades Productivas Asegurar la reproducción. Quehaceres domésticos Asegurar el dominio y mantener el orden social
  • 13. Colegiodesantacruzdetlatelolco Universidad para los jóvenes indígenas. *Medicina Nahua. *Enseñanza de las siete artes liberales: Gramática, retórica y dialéctica. Aritmética, geometría, astronomía y música.