SlideShare una empresa de Scribd logo
La expresión del mensaje genético
                 TRANSCRIPCIÓN
Es el proceso por el que se sintetiza un molécula de ARNm ,
complementaria a un fragmento de ADN.
 Ocurre en el núcleo.
 De las dos cadenas de ADN que forman el gen, solamente una
actúa como molde
 El proceso lo realizan las ARN polimerasas (solo una en
procariotas y ARN pol I, II y III en eucariotas).
      1. Iniciación
      2. Elongación
      3. Terminación
La expresión del mensaje genético
                   TRANSCRIPCIÓN
Iniciación:
   La ARNpol reconoce una secuencia promotora en una de las dos
    cadenas de ADN y se une a ella.
   La ARNpol separa las dos cadenas de ARN
La expresión del mensaje genético
                   TRANSCRIPCIÓN
Elongación:
   La ARNpol inicia la síntesis
    con la incorporación de ribonucleótidos.
   La síntesis progresa en sentido 5´ 3´.
   Se añaden ribonucleótidos trifosfato
     y al unirse se separa un grupo P-P.
   En eucariotas, tras la unión de
     los primeros 30 ribonucleótidos,
     se añade en el extremo 5´
     la “caperuza”
     (metil-guanosín-fosfato).
La expresión del mensaje genético
                  TRANSCRIPCIÓN
Terminación:
La ARNpol reconoce en el ADN unas señales de
  terminación.
 En los procariotas se trata de una secuencia
  palindrómica, formada por G y C seguida de varias T, que
  origina al final del ARN un bucle, que facilita la separación
  del ADN.
 En eucariotas se trata de la secuencia AAUAAA, que
  aparece un poco antes del punto de corte. Después de la
  separación se añade en el extremo final 3´ una secuencia
  formada por unos 200 nucleótidos de A (cola poli A). En
  eucariotas, al finalizar la transcripición, el ARNm sufre un
  proceso de maduración.
La expresión del mensaje genético
                  TRANSCRIPCIÓN
Maduración del ADN:
Los genes eucariotas tienen dos tipos de secuencias:
-Exones: secuencias coodificadoras de aa.
-Intrones: secuencias no coodificadoras.
En el proceso de maduración
se cortan estos intrones mediante
una reacción de corte
 y unión (RNA splicing):

  1. Se forman bucles con los intrones
  2.Se cortan y se empalman los exones
La expresión del mensaje genético
                TRADUCCIÓN
            EL CÓDIGO GENÉTICO
 Es la relación de correspondencia entre las bases nitrogenadas del
 ARN y los aminoácidos que codifica.
 Presenta codones de inicio, de terminación y de sentido (especifican
 aminoácidos).
 Características:
  Es degenerado, ya que cada aminoácido está codificado por más
 de un codón. Los codones que codifican el mismo aminoácido se les
 llama codones sinónimos.
 Es universal, ya que es el mismo para todos los seres vivos.
 No presenta solapamiento, ya que la lectura de las bases del
 ARNm se hace de tres en tres bases, de una manera seguida.
 No presenta imperfecciones, ya que cada codón solo especifica
 un aminoácido.
La expresión del mensaje genético
          TRADUCCIÓN
      EL CÓDIGO GENÉTICO




       lastupidezestremendamentmasinteresant.blogs
La expresión del mensaje genético
                      TRADUCCIÓN
La traducción es el proceso por el cual, a partir de la información
contenida en el ARNm se sintetiza una proteína en los ribosomas.
Para ello se necesitan:
-Ribosomas: donde se realiza la síntesis proteica.
-ARNm: lleva la información para sintetizar la proteína.
-Aminoácidos: componentes de la proteína.
ARN de transferencia: aporta los aminoácidos en el orden preciso.
-Enzimas y energía.

La traducción consta de tres fases: Iniciación, elongación y
terminación. Antes de estas tres fases hay una fase previa
conocida como fase de activación de los aminoácidos.
La expresión del mensaje genético
                       TRADUCCIÓN
 Fase de activación de los aminoácidos:
 La activación de un aminoácido consiste en la unión al triplete CCA del
 ARNt. Para ello se necesita una molécula de ATP y un
 enzima, aminoacil-ARNt-sintetasa, especifico para cada aminoácido.
 Tras la unión del aa se libera un grupo pirofosfato (PPi).
 El complejo aminoácido-ARNt recibe el nombre de complejo de
 transferencia.



 Aminoácido + ATP + ARNt           Aminoacil-ARNt + AMP + PPi
La expresión del mensaje genético
                     TRADUCCIÓN
 Fase de iniciación:
  Trascurre de forma parecida en procariotas y en eucariotas.
  Comienza por el triplete AUG que está próximo a la caperuiza.
   Por lo tanto, el primer aminoácido de la cadena es la
   metionina, y se elimina al final del proceso.
  La subnidad pequeña de ribosoma se une al ARNm en zona
   próxima a la caperuza formando el complejo de iniciación.
  A continuación se une el ARNt de la metionina.
  A continuación, se acopla la subunidad grande del ribosoma.
   En este ribosoma, ya completo, se distinguen dos hendiduras
   o sitios de fijación: el sitio P, que está ocupado por ARNt-Met,
   y el sitio A, que está libra para recibir el ARNt siguiente.
  Todos estos procesos están catalizados por los factores de
   iniciación (FI).
La expresión del mensaje genético
          TRADUCCIÓN




           docentes.educacion.navarra.es
La expresión del mensaje genético
                       TRADUCCIÓN
 Fase de elongación de la cadena polipeptídica:
 En el sitio A libre, se introduce un nuevo ARNt cargado con el aa
   correspondiente al siguiente codón del ARNm.
  La metionina del sitio P rompe su enlace con el ARNt y se
   une, mediante un enlace peptídico, al aminoácido que se
   encuentra en el sitio A. La unión entre los aa está catalizada
   por la enzima peptidil-transferasa.
  El ribosoma se desplaza tres nucleótidos a lo largo del ARNm
   en dirección 5´        3´, lo que provoca que se suelte el ARNt
   que se encuentra sin aa. El dipétpido-ARNt se desplaza al sitio
   P. Este proceso se repite continuamente hasta que se traduce
   todo el ARNm.
  El proceso es catalizado por los factores de elongación y
   requiere energía proporcionada por el GTP.
La expresión del mensaje genético
                   TRADUCCIÓN
 Fase de elongación:




                       sabioenprepa.blogspot.com
La expresión del mensaje genético
                     TRADUCCIÓN
 Fase de terminación:
  La síntesis se detiene
  cuando aparece en el sitio A,
  un codón de terminación.

 El factor proteico de
  terminación (RF) se une al
  codón de terminación,
  terminando así la síntesis
  de la cadena polipeptídica.


                                  cobach-elr.com
La expresión del mensaje genético
                      TRADUCCIÓN
 Si un ARN es largo, puede ser leído por varios ribosomas a la
 vez, formando lo que se denomina un polisoma o polirribosomas..




                         cousasdebioloxia.blogspot.com
La expresión del mensaje genético
 REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA
 La regulación de la síntesis proteica se puede realizar en la replicación,
 transcripción o traducción, aunque el mecanismo mejor conocido es el
 de la transcripción (descrito a continuación).
 REGULACIÓN EN PROCARIOTAS: Modelo del operón.
 Un operón es un grupo de genes estructurales cuya expresión está
 regulada por distintos elementos de control y por genes reguladores.
 Se compone de los siguientes elementos:
  Genes estructurales: Codifican la síntesis de proteínas enzimáticas que
 intervienen en un proceso determinado.
 Gen   regulador R: Codifica la síntesis de una proteína represora.
 Promotor  (P): Zona donde se une la ARNpol para iniciar la
 transcripción.
 Operador: Secuencia que reconoce el represor uniéndose a ella ,
 interrumpiendo la transcripción.
                        http://en.wikipedia.org/wiki/Lac_operon
La expresión del mensaje genético
 REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA
                        Modelo del operón




                         fortunecity.com


  La regulación de los genes puede ser:
  Inducible: Si la expresión de los genes está normalmente
  reprimida salvo que se encuentre en el medio una determinada
  molécula de inductor. Ej: operón Lac.
  Represible: Si normalmente los genes se expresan, salvo que
  haya en el medio una proteína represora. Ej: operón His
La expresión del mensaje genético
 REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA


 REGULACIÓN EN EUCARIOTAS
 Presenta tres diferencias respecto a la de eucariotas:
  La activación de la transcripción está relacionada
   con cambios en la estructura de la cromatina.
 Predomina la regulación positiva o por inducción.
  En eucariotas hay una separación física respecto al
   lugar donde se produce la transcripción (núcleo) y la
   traducción (citoplasma).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

transcripcion del adn
transcripcion del adntranscripcion del adn
transcripcion del adn
manuelsuarez11
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
SistemadeEstudiosMed
 
Dogma central de la Biología.
Dogma central de la Biología.Dogma central de la Biología.
Dogma central de la Biología.
Claudita Aranguiz
 
Mecanismos de regulación post transcripcional
Mecanismos de regulación post transcripcionalMecanismos de regulación post transcripcional
Mecanismos de regulación post transcripcionalSarita Pillajo
 
Monocito
MonocitoMonocito
Monocito
Verobel Valles
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
Jose Luis Lugo
 
Proceso de Traduccion Genetica
Proceso de Traduccion GeneticaProceso de Traduccion Genetica
Proceso de Traduccion Genetica
Adry Cami
 
ÁCIDO RIBONUCLEICO ARN. Lic Javier Cucaita
ÁCIDO RIBONUCLEICO ARN. Lic Javier CucaitaÁCIDO RIBONUCLEICO ARN. Lic Javier Cucaita
ÁCIDO RIBONUCLEICO ARN. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Estructura Del ADN
Estructura Del ADNEstructura Del ADN
Estructura Del ADNguest4f2b4fc
 
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
Ácidos Nucleicos: ADN y ARNÁcidos Nucleicos: ADN y ARN
Ácidos Nucleicos: ADN y ARNIndependiente
 
Arn
ArnArn
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
victorserranov
 
Ac. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidosAc. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidosjujosansan
 
Cromatina
CromatinaCromatina
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
Estructura molecular de los genes
Estructura molecular de los genesEstructura molecular de los genes
Estructura molecular de los genescriollito
 
2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr francisco2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr franciscoAlvaro Javier
 

La actualidad más candente (20)

transcripcion del adn
transcripcion del adntranscripcion del adn
transcripcion del adn
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
 
Dogma central de la Biología.
Dogma central de la Biología.Dogma central de la Biología.
Dogma central de la Biología.
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Mecanismos de regulación post transcripcional
Mecanismos de regulación post transcripcionalMecanismos de regulación post transcripcional
Mecanismos de regulación post transcripcional
 
Monocito
MonocitoMonocito
Monocito
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
 
Proceso de Traduccion Genetica
Proceso de Traduccion GeneticaProceso de Traduccion Genetica
Proceso de Traduccion Genetica
 
Orgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninas
Orgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninasOrgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninas
Orgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninas
 
ÁCIDO RIBONUCLEICO ARN. Lic Javier Cucaita
ÁCIDO RIBONUCLEICO ARN. Lic Javier CucaitaÁCIDO RIBONUCLEICO ARN. Lic Javier Cucaita
ÁCIDO RIBONUCLEICO ARN. Lic Javier Cucaita
 
Estructura Del ADN
Estructura Del ADNEstructura Del ADN
Estructura Del ADN
 
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
Ácidos Nucleicos: ADN y ARNÁcidos Nucleicos: ADN y ARN
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
 
Arn
ArnArn
Arn
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
 
Ac. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidosAc. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidos
 
Cromatina
CromatinaCromatina
Cromatina
 
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
 
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
 
Estructura molecular de los genes
Estructura molecular de los genesEstructura molecular de los genes
Estructura molecular de los genes
 
2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr francisco2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr francisco
 

Similar a La expresión del mensaje genético

Transcripcinytraduccion
TranscripcinytraduccionTranscripcinytraduccion
Transcripcinytraduccion
Jose Luis Brunelli
 
Trabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].ParcialTrabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].Parcial
gueste4e2f970
 
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNm
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNmTranscripcion del ADN y traduccion del ARNm
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNmcriollito
 
Transcripcion traduccion (versión corta)
Transcripcion traduccion (versión corta)Transcripcion traduccion (versión corta)
Transcripcion traduccion (versión corta)Tus Clases De Apoyo
 
TRADUCCION DEL ADN 1111.pdf en biologia moleculr
TRADUCCION DEL ADN 1111.pdf en biologia moleculrTRADUCCION DEL ADN 1111.pdf en biologia moleculr
TRADUCCION DEL ADN 1111.pdf en biologia moleculr
RichardIllanes
 
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
Gilberto Cabrera Molina
 
Traducción
TraducciónTraducción
Colegio español padre arrupe
Colegio español padre arrupeColegio español padre arrupe
Colegio español padre arrupe
Gabriel Pacheco
 
INTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓN
SolMartnez15
 
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Dian Alex Gonzalez
 
3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx
3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx
3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx
RashidEduardoOntiver
 
Transcripcion traduccion
Transcripcion traduccionTranscripcion traduccion
Transcripcion traduccion
archi_hockey
 
Tema 4 Transcripción del ADN
Tema 4 Transcripción del ADNTema 4 Transcripción del ADN
Tema 4 Transcripción del ADN
SistemadeEstudiosMed
 
Traducción 3 biologico.pptx
Traducción 3 biologico.pptxTraducción 3 biologico.pptx
Traducción 3 biologico.pptx
maria eugenia muñoz
 
Clase de transcripción 4° con cuestionario
Clase de transcripción 4° con cuestionarioClase de transcripción 4° con cuestionario
Clase de transcripción 4° con cuestionario
Ferna StambuK
 
El proceso de la transcripción
El proceso de la transcripciónEl proceso de la transcripción
El proceso de la transcripciónjorleniz
 

Similar a La expresión del mensaje genético (20)

Transcripcinytraduccion
TranscripcinytraduccionTranscripcinytraduccion
Transcripcinytraduccion
 
Trabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].ParcialTrabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].Parcial
 
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNm
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNmTranscripcion del ADN y traduccion del ARNm
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNm
 
Transcripcion traduccion (versión corta)
Transcripcion traduccion (versión corta)Transcripcion traduccion (versión corta)
Transcripcion traduccion (versión corta)
 
TRADUCCION DEL ADN 1111.pdf en biologia moleculr
TRADUCCION DEL ADN 1111.pdf en biologia moleculrTRADUCCION DEL ADN 1111.pdf en biologia moleculr
TRADUCCION DEL ADN 1111.pdf en biologia moleculr
 
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
 
Traducción
TraducciónTraducción
Traducción
 
Colegio español padre arrupe
Colegio español padre arrupeColegio español padre arrupe
Colegio español padre arrupe
 
INTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓN
 
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
 
3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx
3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx
3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx
 
Transcripcion traduccion
Transcripcion traduccionTranscripcion traduccion
Transcripcion traduccion
 
Tema 4 Transcripción del ADN
Tema 4 Transcripción del ADNTema 4 Transcripción del ADN
Tema 4 Transcripción del ADN
 
Traducción 3 biologico.pptx
Traducción 3 biologico.pptxTraducción 3 biologico.pptx
Traducción 3 biologico.pptx
 
biologia
biologia biologia
biologia
 
biologia
biologia biologia
biologia
 
Traduccion
TraduccionTraduccion
Traduccion
 
Clase de transcripción 4° con cuestionario
Clase de transcripción 4° con cuestionarioClase de transcripción 4° con cuestionario
Clase de transcripción 4° con cuestionario
 
El proceso de la transcripción
El proceso de la transcripciónEl proceso de la transcripción
El proceso de la transcripción
 
Transcripción genética
Transcripción genéticaTranscripción genética
Transcripción genética
 

Más de Mercedes Jerez Durá

Proteínas
ProteínasProteínas
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
Mercedes Jerez Durá
 
3. lípidos
3. lípidos3. lípidos
3. lípidos
Mercedes Jerez Durá
 
2. glúcidos
2. glúcidos2. glúcidos
2. glúcidos
Mercedes Jerez Durá
 
Replicación y expresión del mensaje genético
Replicación y  expresión del mensaje genéticoReplicación y  expresión del mensaje genético
Replicación y expresión del mensaje genéticoMercedes Jerez Durá
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
Mercedes Jerez Durá
 

Más de Mercedes Jerez Durá (15)

Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
 
Metabolismo i
Metabolismo iMetabolismo i
Metabolismo i
 
3. lípidos
3. lípidos3. lípidos
3. lípidos
 
2. glúcidos
2. glúcidos2. glúcidos
2. glúcidos
 
Orgánulos no membranosos
Orgánulos no membranososOrgánulos no membranosos
Orgánulos no membranosos
 
Orgánulos no membranosos
Orgánulos no membranososOrgánulos no membranosos
Orgánulos no membranosos
 
Envolturas celulares
Envolturas celularesEnvolturas celulares
Envolturas celulares
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
El sistema inmunitario
El sistema inmunitarioEl sistema inmunitario
El sistema inmunitario
 
Replicación y expresión del mensaje genético
Replicación y  expresión del mensaje genéticoReplicación y  expresión del mensaje genético
Replicación y expresión del mensaje genético
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Replicación
ReplicaciónReplicación
Replicación
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

La expresión del mensaje genético

  • 1. La expresión del mensaje genético TRANSCRIPCIÓN Es el proceso por el que se sintetiza un molécula de ARNm , complementaria a un fragmento de ADN.  Ocurre en el núcleo.  De las dos cadenas de ADN que forman el gen, solamente una actúa como molde  El proceso lo realizan las ARN polimerasas (solo una en procariotas y ARN pol I, II y III en eucariotas). 1. Iniciación 2. Elongación 3. Terminación
  • 2. La expresión del mensaje genético TRANSCRIPCIÓN Iniciación:  La ARNpol reconoce una secuencia promotora en una de las dos cadenas de ADN y se une a ella.  La ARNpol separa las dos cadenas de ARN
  • 3. La expresión del mensaje genético TRANSCRIPCIÓN Elongación:  La ARNpol inicia la síntesis con la incorporación de ribonucleótidos.  La síntesis progresa en sentido 5´ 3´.  Se añaden ribonucleótidos trifosfato y al unirse se separa un grupo P-P.  En eucariotas, tras la unión de los primeros 30 ribonucleótidos, se añade en el extremo 5´ la “caperuza” (metil-guanosín-fosfato).
  • 4. La expresión del mensaje genético TRANSCRIPCIÓN Terminación: La ARNpol reconoce en el ADN unas señales de terminación.  En los procariotas se trata de una secuencia palindrómica, formada por G y C seguida de varias T, que origina al final del ARN un bucle, que facilita la separación del ADN.  En eucariotas se trata de la secuencia AAUAAA, que aparece un poco antes del punto de corte. Después de la separación se añade en el extremo final 3´ una secuencia formada por unos 200 nucleótidos de A (cola poli A). En eucariotas, al finalizar la transcripición, el ARNm sufre un proceso de maduración.
  • 5. La expresión del mensaje genético TRANSCRIPCIÓN Maduración del ADN: Los genes eucariotas tienen dos tipos de secuencias: -Exones: secuencias coodificadoras de aa. -Intrones: secuencias no coodificadoras. En el proceso de maduración se cortan estos intrones mediante una reacción de corte y unión (RNA splicing): 1. Se forman bucles con los intrones 2.Se cortan y se empalman los exones
  • 6. La expresión del mensaje genético TRADUCCIÓN EL CÓDIGO GENÉTICO Es la relación de correspondencia entre las bases nitrogenadas del ARN y los aminoácidos que codifica. Presenta codones de inicio, de terminación y de sentido (especifican aminoácidos). Características:  Es degenerado, ya que cada aminoácido está codificado por más de un codón. Los codones que codifican el mismo aminoácido se les llama codones sinónimos. Es universal, ya que es el mismo para todos los seres vivos. No presenta solapamiento, ya que la lectura de las bases del ARNm se hace de tres en tres bases, de una manera seguida. No presenta imperfecciones, ya que cada codón solo especifica un aminoácido.
  • 7. La expresión del mensaje genético TRADUCCIÓN EL CÓDIGO GENÉTICO lastupidezestremendamentmasinteresant.blogs
  • 8. La expresión del mensaje genético TRADUCCIÓN La traducción es el proceso por el cual, a partir de la información contenida en el ARNm se sintetiza una proteína en los ribosomas. Para ello se necesitan: -Ribosomas: donde se realiza la síntesis proteica. -ARNm: lleva la información para sintetizar la proteína. -Aminoácidos: componentes de la proteína. ARN de transferencia: aporta los aminoácidos en el orden preciso. -Enzimas y energía. La traducción consta de tres fases: Iniciación, elongación y terminación. Antes de estas tres fases hay una fase previa conocida como fase de activación de los aminoácidos.
  • 9. La expresión del mensaje genético TRADUCCIÓN Fase de activación de los aminoácidos: La activación de un aminoácido consiste en la unión al triplete CCA del ARNt. Para ello se necesita una molécula de ATP y un enzima, aminoacil-ARNt-sintetasa, especifico para cada aminoácido. Tras la unión del aa se libera un grupo pirofosfato (PPi). El complejo aminoácido-ARNt recibe el nombre de complejo de transferencia. Aminoácido + ATP + ARNt Aminoacil-ARNt + AMP + PPi
  • 10. La expresión del mensaje genético TRADUCCIÓN Fase de iniciación:  Trascurre de forma parecida en procariotas y en eucariotas.  Comienza por el triplete AUG que está próximo a la caperuiza. Por lo tanto, el primer aminoácido de la cadena es la metionina, y se elimina al final del proceso.  La subnidad pequeña de ribosoma se une al ARNm en zona próxima a la caperuza formando el complejo de iniciación.  A continuación se une el ARNt de la metionina.  A continuación, se acopla la subunidad grande del ribosoma. En este ribosoma, ya completo, se distinguen dos hendiduras o sitios de fijación: el sitio P, que está ocupado por ARNt-Met, y el sitio A, que está libra para recibir el ARNt siguiente.  Todos estos procesos están catalizados por los factores de iniciación (FI).
  • 11. La expresión del mensaje genético TRADUCCIÓN docentes.educacion.navarra.es
  • 12. La expresión del mensaje genético TRADUCCIÓN Fase de elongación de la cadena polipeptídica: En el sitio A libre, se introduce un nuevo ARNt cargado con el aa correspondiente al siguiente codón del ARNm.  La metionina del sitio P rompe su enlace con el ARNt y se une, mediante un enlace peptídico, al aminoácido que se encuentra en el sitio A. La unión entre los aa está catalizada por la enzima peptidil-transferasa.  El ribosoma se desplaza tres nucleótidos a lo largo del ARNm en dirección 5´ 3´, lo que provoca que se suelte el ARNt que se encuentra sin aa. El dipétpido-ARNt se desplaza al sitio P. Este proceso se repite continuamente hasta que se traduce todo el ARNm.  El proceso es catalizado por los factores de elongación y requiere energía proporcionada por el GTP.
  • 13. La expresión del mensaje genético TRADUCCIÓN Fase de elongación: sabioenprepa.blogspot.com
  • 14. La expresión del mensaje genético TRADUCCIÓN Fase de terminación:  La síntesis se detiene cuando aparece en el sitio A, un codón de terminación. El factor proteico de terminación (RF) se une al codón de terminación, terminando así la síntesis de la cadena polipeptídica. cobach-elr.com
  • 15. La expresión del mensaje genético TRADUCCIÓN Si un ARN es largo, puede ser leído por varios ribosomas a la vez, formando lo que se denomina un polisoma o polirribosomas.. cousasdebioloxia.blogspot.com
  • 16. La expresión del mensaje genético REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA La regulación de la síntesis proteica se puede realizar en la replicación, transcripción o traducción, aunque el mecanismo mejor conocido es el de la transcripción (descrito a continuación). REGULACIÓN EN PROCARIOTAS: Modelo del operón. Un operón es un grupo de genes estructurales cuya expresión está regulada por distintos elementos de control y por genes reguladores. Se compone de los siguientes elementos:  Genes estructurales: Codifican la síntesis de proteínas enzimáticas que intervienen en un proceso determinado. Gen regulador R: Codifica la síntesis de una proteína represora. Promotor (P): Zona donde se une la ARNpol para iniciar la transcripción. Operador: Secuencia que reconoce el represor uniéndose a ella , interrumpiendo la transcripción. http://en.wikipedia.org/wiki/Lac_operon
  • 17. La expresión del mensaje genético REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA Modelo del operón fortunecity.com La regulación de los genes puede ser: Inducible: Si la expresión de los genes está normalmente reprimida salvo que se encuentre en el medio una determinada molécula de inductor. Ej: operón Lac. Represible: Si normalmente los genes se expresan, salvo que haya en el medio una proteína represora. Ej: operón His
  • 18. La expresión del mensaje genético REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA REGULACIÓN EN EUCARIOTAS Presenta tres diferencias respecto a la de eucariotas:  La activación de la transcripción está relacionada con cambios en la estructura de la cromatina. Predomina la regulación positiva o por inducción.  En eucariotas hay una separación física respecto al lugar donde se produce la transcripción (núcleo) y la traducción (citoplasma).