SlideShare una empresa de Scribd logo
TRADUCCIÓN
Mecanismos básicos
El ARNm porta
información genética codificada en forma de
secuencia de ribonucleótidos desde los
cromosomas hasta los ribosomas. Los
ribonucleótidos son "leídos" por los
ribosomas en una secuencia de tripletes
de nucleótidos llamados codones. Cada uno
de estos tripletes codifica
un aminoácido específico.
Fases de laTraducción
La iniciación de la traducción supone
ensamblar los componentes del sistema de
traducción:
- 1º Las dos subunidades ribosomales,
- 2º el ARNm a traducir.
- 3º El primer aminoacil-ARNt (el ARNt
cargado con el primer aminoácido),
- 4º GTP (como fuente de energía) y
- 5º Factores de iniciación que ayudan a
ensamblar el sistema de iniciación.
El ribosoma consta de tres sitios: el sitio
A, el sitio P y el sitio E.
El sitio A es el punto de entrada para el
aminoacil-ARNt (excepto para el primer
aminoacil-ARNt, fmet-ARNt, que entra
en el sitio P). El sitio P es donde se forma
el peptidil-ARNt. Y el sitio E es el sitio
de salida del ARNt una vez descargado
tras ofrecer su aminoácido a la cadena
peptídica en crecimiento.
La traducción de una proteína tiene tres pasos:
inicio, elongación y terminación.
Inicio: El inicio requiere la asociación de:
- La subunidad pequeña del ribosoma (40S)
- El aminoácido N-terminal en forma de
complejo aminoacil-tRNA; y
- El mRNA.
- A esta etapa sigue la asociación de la
subunidad mayor (60S) para formar el
complejo de incio completo sobre un
ribosoma 80S.
El ribosoma está completo. Contiene una
subunidad grande y una pequeña y tiene lugares
de unión para el tRNA, conocidos como los
lugares P(peptidil) y A (aminoacil).
Este mecanismo está promovido por factores de
iniciación ( 3 en procariotas y 12 en eucariotas.
La mayoría ayuda a facilitar la asociación de la
subunidad ribosómica pequeña con el RNAm y
una molécula met-RNAt cargada.
- El código está organizado en tripletes o codones:
- El código genético es degenerado: existen más
tripletes o codones que aminoácidos.
- El código genético es no solapado o sin
superposiciones: un nucleótido solamente pertenece a
un único triplete.
La lectura es "sin comas": el cuadro de lectura de los
tripletes se realiza de forma continua "sin comas" o sin
que existan espacios en blanco.
El código genético nuclear es universal: el mismo
triplete en diferentes especies codifica para el mismo
aminoácido, con excepción del código mitocondrial
La elongación es un proceso secuencial de
formación de enlaces peptídicos.
En cada paso la peptidil transferasa ribosómica
transfiere el péptido creciente desde su tRNA
transportador hasta el grupo alfa-amino del
aminoácido que forma parte del aminoacil-tRNA
especificado por el siguiente codón.
En las células eucariotas, el RNAt cargado llega al
ribosoma gracias a las acción de un factor de
elongación denominado EF-1alfa.
Para que sea activo el factor de elongación debe
tener asociada una molécula de GTP.
Cuando un complejo aminoacil-tRNA-
EF1alfa_GTP se une a lugar A , el
GTP se hidroliza a GDP. Esto provoca
la disociación de EF1alfa-GDP del
complejo ribosómico aminoacil-tRNA,
permitiendo que continúe la síntesis de
proteínas. En procariotas el factor
correspondiente de EF1alfa se llama
EF-Tu
Para formar el primer enlace peptídico el
aminoácido del tRNA en el lugar A
forma un enlace peptídico con la
metionina del tRNA en el lugar P
En las rondas siguientes, el aminoácido del tRNA en
el lugar A forma un enlace peptídico con el péptido
del tRNA en el lugar P.
La peptidiltransferasa que no es una proteína sino el
rRNA de la subunidad ribosómica grande, catalizará
la formación del enlace actuando como ribozima.
El ciclo de elongación se repite de forma
continua, deslizándose gradualmente el
ribosoma sobre el ARNm en el sentido
5´->3´, hasta llegar a encontrar un
triplete de terminación. Ello permite la
interacción del complejo con algunos de
los factores proteicos de terminación
(FI) que se unen al sitio A gracias a su
parecido estructural con los ARNt.
Terminación:
La presencia de un codón de terminación en el
sitio A del ribosoma no promueve la unión de
ningún otro tRNA. En su lugar, otra proteína no
ribosómica compleja, el factor de liberación
(eRF) interacciona con el ribosoma, en forma de
complejo eRF-GTP haciendo que en el locus P
se libere la proteína unida a la última molécula
de RNAt. La peptidil transferasa, actuando
como hidrolasa, rompe el enlace éster entre el
péptido y el tRNA y el polipéptido acabado.
El ribosoma y las moléculas de ARNt
traducen este código para producir
proteínas.
Los ARNt son pequeñas cadenas de
ARN no codificador (de 74-93
nucleótidos) que transportan
aminoácidos al ribosoma. Los ARNt
tienen un lugar para anclarse al
aminoácido, y un lugar llamado
anticodón
El anticodón es un triplete de ARN
complementario al codón (triplete de
ARNm que codifica a su aminoácido).
La aminoacil-ARNt
sintetasa (una enzima) cataliza el enlace
entre los ARNt específicos y los
aminoácidos que concuerdan con sus
anticodones. El producto de esta
reacción es una molécula de aminoacil-
ARNt.
Esta aminoacil-ARNt viaja al
interior del ribosoma, donde los
codones de ARNm se enfrentan con
los anticodones específicos del ARNt
mediante el emparejamiento de
bases.
Luego se utilizan los aminoácidos
que portan los ARNt para montar una
proteína. La energía requerida para
traducir proteínas es significativa.
Para una proteína que
contenga n aminoácidos, el número
de enlaces fosfato de alta energía
necesarios para traducirla es 4n-1. Es
también el proceso mediante el que
los ribosomas utilizan la secuencia de
codones del ARNm para producir un
polipéptido con una secuencia
particular de aminoácidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónPaulina Jq
 
ANABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
ANABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSANABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
ANABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
Edwin Martinez
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Katherine Brindis
 
TRADUCCIÓN DEL ADN (2).pdf
TRADUCCIÓN DEL ADN (2).pdfTRADUCCIÓN DEL ADN (2).pdf
TRADUCCIÓN DEL ADN (2).pdf
MARTINALEJANDRODAVAL
 
FosforilacióN Oxidativa Final
FosforilacióN Oxidativa  FinalFosforilacióN Oxidativa  Final
FosforilacióN Oxidativa Final
OXXO
 
El proteosoma
El proteosomaEl proteosoma
El proteosoma
YaquelineFernandezTo
 
Lanzadera de malato aspartato
Lanzadera de malato aspartatoLanzadera de malato aspartato
Lanzadera de malato aspartato
Fabiola Torres
 
Proceso de Traduccion Genetica
Proceso de Traduccion GeneticaProceso de Traduccion Genetica
Proceso de Traduccion Genetica
Adry Cami
 
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
Fosforilación Oxidativa
Fosforilación OxidativaFosforilación Oxidativa
Fosforilación OxidativaRoger Lopez
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
J. Alejandro Ramírez G.
 
Clase beta oxidación
Clase beta oxidaciónClase beta oxidación
Clase beta oxidaciónRoma29
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
Noé González Gallegos
 
Presentación intrones
Presentación intronesPresentación intrones
Presentación intrones
Alex Mendoza
 
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
URP - FAMURP
 

La actualidad más candente (20)

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripción
 
Los nucleótidos
Los nucleótidosLos nucleótidos
Los nucleótidos
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
ANABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
ANABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSANABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
ANABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
TRADUCCIÓN DEL ADN (2).pdf
TRADUCCIÓN DEL ADN (2).pdfTRADUCCIÓN DEL ADN (2).pdf
TRADUCCIÓN DEL ADN (2).pdf
 
FosforilacióN Oxidativa Final
FosforilacióN Oxidativa  FinalFosforilacióN Oxidativa  Final
FosforilacióN Oxidativa Final
 
El proteosoma
El proteosomaEl proteosoma
El proteosoma
 
Lanzadera de malato aspartato
Lanzadera de malato aspartatoLanzadera de malato aspartato
Lanzadera de malato aspartato
 
Proceso de Traduccion Genetica
Proceso de Traduccion GeneticaProceso de Traduccion Genetica
Proceso de Traduccion Genetica
 
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
 
Fosforilación Oxidativa
Fosforilación OxidativaFosforilación Oxidativa
Fosforilación Oxidativa
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
 
Histonas
HistonasHistonas
Histonas
 
Transcripcion adn
Transcripcion adnTranscripcion adn
Transcripcion adn
 
Clase beta oxidación
Clase beta oxidaciónClase beta oxidación
Clase beta oxidación
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
 
Presentación intrones
Presentación intronesPresentación intrones
Presentación intrones
 
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
 

Destacado

Dificultades de la traducción audiovisual
Dificultades de la traducción audiovisualDificultades de la traducción audiovisual
Dificultades de la traducción audiovisualmarina_artemis
 
Modelos moleculares
Modelos molecularesModelos moleculares
Modelos molecularesleslie
 
Técnicas de Traducción
Técnicas de TraducciónTécnicas de Traducción
Técnicas de Traducción
lazaro159
 
Diferencias químicas entre adn y arn
Diferencias químicas entre adn y arnDiferencias químicas entre adn y arn
Diferencias químicas entre adn y arnLucia Meza
 
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
claucastillo
 
Estrategias De TraduccióN
Estrategias De TraduccióNEstrategias De TraduccióN
Estrategias De TraduccióNgueste102888
 
TIPOS DE TRADUCCIÓN
TIPOS DE TRADUCCIÓNTIPOS DE TRADUCCIÓN
TIPOS DE TRADUCCIÓN
rousecacique
 
DNA
DNADNA
Estrategias y tecnicas de traducción
Estrategias y tecnicas de traducciónEstrategias y tecnicas de traducción
Estrategias y tecnicas de traducción
cesari79
 
Técnicas de traducción
Técnicas de traducciónTécnicas de traducción
Técnicas de traducción
Judith Carrera Fernández, PhD
 
transcripcion del adn
transcripcion del adntranscripcion del adn
transcripcion del adn
manuelsuarez11
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADNPilar Muñoz
 
Estructura Del ADN
Estructura Del ADNEstructura Del ADN
Estructura Del ADNguest4f2b4fc
 
TéCnicas De TraduccióN
TéCnicas De TraduccióNTéCnicas De TraduccióN
TéCnicas De TraduccióNmarcela60
 

Destacado (14)

Dificultades de la traducción audiovisual
Dificultades de la traducción audiovisualDificultades de la traducción audiovisual
Dificultades de la traducción audiovisual
 
Modelos moleculares
Modelos molecularesModelos moleculares
Modelos moleculares
 
Técnicas de Traducción
Técnicas de TraducciónTécnicas de Traducción
Técnicas de Traducción
 
Diferencias químicas entre adn y arn
Diferencias químicas entre adn y arnDiferencias químicas entre adn y arn
Diferencias químicas entre adn y arn
 
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
 
Estrategias De TraduccióN
Estrategias De TraduccióNEstrategias De TraduccióN
Estrategias De TraduccióN
 
TIPOS DE TRADUCCIÓN
TIPOS DE TRADUCCIÓNTIPOS DE TRADUCCIÓN
TIPOS DE TRADUCCIÓN
 
DNA
DNADNA
DNA
 
Estrategias y tecnicas de traducción
Estrategias y tecnicas de traducciónEstrategias y tecnicas de traducción
Estrategias y tecnicas de traducción
 
Técnicas de traducción
Técnicas de traducciónTécnicas de traducción
Técnicas de traducción
 
transcripcion del adn
transcripcion del adntranscripcion del adn
transcripcion del adn
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
 
Estructura Del ADN
Estructura Del ADNEstructura Del ADN
Estructura Del ADN
 
TéCnicas De TraduccióN
TéCnicas De TraduccióNTéCnicas De TraduccióN
TéCnicas De TraduccióN
 

Similar a Traducción

Tema 6 y 7 Síntesis de Proteínas traducción de ARN
Tema 6 y 7  Síntesis de Proteínas traducción de ARNTema 6 y 7  Síntesis de Proteínas traducción de ARN
Tema 6 y 7 Síntesis de Proteínas traducción de ARN
SistemadeEstudiosMed
 
Trabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].ParcialTrabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].Parcial
gueste4e2f970
 
3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx
3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx
3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx
RashidEduardoOntiver
 
Replicación y expresión del mensaje genético
Replicación y  expresión del mensaje genéticoReplicación y  expresión del mensaje genético
Replicación y expresión del mensaje genéticoMercedes Jerez Durá
 
La expresión del mensaje genético
La expresión del mensaje genéticoLa expresión del mensaje genético
La expresión del mensaje genético
Mercedes Jerez Durá
 
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNm
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNmTranscripcion del ADN y traduccion del ARNm
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNmcriollito
 
Traduccion biología
Traduccion biologíaTraduccion biología
Traduccion biología
wendy mendoza
 
Traducción/Biología
Traducción/Biología Traducción/Biología
Traducción/Biología
Moisés Mendoza
 
Traducción de proteínas
Traducción de proteínasTraducción de proteínas
Traducción de proteínas
Kamii Turrieta González
 
INTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓN
SolMartnez15
 
Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de Virtua...
Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de  Virtua...Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de  Virtua...
Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de Virtua...
Hogar
 
5 3 Traducción
5 3 Traducción5 3 Traducción
5 3 Traducción
Francisco Delgado Virgen
 
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Dian Alex Gonzalez
 
Colegio español padre arrupe
Colegio español padre arrupeColegio español padre arrupe
Colegio español padre arrupe
Gabriel Pacheco
 
La SíNtesis De ProteíNas
La SíNtesis De ProteíNasLa SíNtesis De ProteíNas
La SíNtesis De ProteíNasxiribio
 
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
Gilberto Cabrera Molina
 
El proceso de la transcripción
El proceso de la transcripciónEl proceso de la transcripción
El proceso de la transcripciónjorleniz
 

Similar a Traducción (20)

Tema 6 y 7 Síntesis de Proteínas traducción de ARN
Tema 6 y 7  Síntesis de Proteínas traducción de ARNTema 6 y 7  Síntesis de Proteínas traducción de ARN
Tema 6 y 7 Síntesis de Proteínas traducción de ARN
 
Trabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].ParcialTrabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].Parcial
 
3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx
3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx
3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx
 
Replicación y expresión del mensaje genético
Replicación y  expresión del mensaje genéticoReplicación y  expresión del mensaje genético
Replicación y expresión del mensaje genético
 
La expresión del mensaje genético
La expresión del mensaje genéticoLa expresión del mensaje genético
La expresión del mensaje genético
 
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNm
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNmTranscripcion del ADN y traduccion del ARNm
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNm
 
Traduccion biología
Traduccion biologíaTraduccion biología
Traduccion biología
 
Traducción/Biología
Traducción/Biología Traducción/Biología
Traducción/Biología
 
Traducción de proteínas
Traducción de proteínasTraducción de proteínas
Traducción de proteínas
 
INTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓN
 
Expresión génica
Expresión génicaExpresión génica
Expresión génica
 
Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de Virtua...
Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de  Virtua...Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de  Virtua...
Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de Virtua...
 
5 3 Traducción
5 3 Traducción5 3 Traducción
5 3 Traducción
 
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
 
Síntesis proteica
Síntesis proteicaSíntesis proteica
Síntesis proteica
 
Sintesisproteica
SintesisproteicaSintesisproteica
Sintesisproteica
 
Colegio español padre arrupe
Colegio español padre arrupeColegio español padre arrupe
Colegio español padre arrupe
 
La SíNtesis De ProteíNas
La SíNtesis De ProteíNasLa SíNtesis De ProteíNas
La SíNtesis De ProteíNas
 
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
 
El proceso de la transcripción
El proceso de la transcripciónEl proceso de la transcripción
El proceso de la transcripción
 

Más de Aracelly Orbegoso Cabrera

Transcripción sólo
Transcripción sóloTranscripción sólo
Transcripción sólo
Aracelly Orbegoso Cabrera
 
Biomol farm
Biomol farmBiomol farm
Núcleo interfásico
Núcleo interfásicoNúcleo interfásico
Núcleo interfásico
Aracelly Orbegoso Cabrera
 
Bi ol cel y molec
Bi ol cel y molecBi ol cel y molec
Bi ol cel y molec
Aracelly Orbegoso Cabrera
 
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
Aracelly Orbegoso Cabrera
 
Bacterias, virus y priones
Bacterias, virus y prionesBacterias, virus y priones
Bacterias, virus y priones
Aracelly Orbegoso Cabrera
 

Más de Aracelly Orbegoso Cabrera (7)

Transcripción sólo
Transcripción sóloTranscripción sólo
Transcripción sólo
 
Biomol farm
Biomol farmBiomol farm
Biomol farm
 
Núcleo interfásico
Núcleo interfásicoNúcleo interfásico
Núcleo interfásico
 
PCR
PCRPCR
PCR
 
Bi ol cel y molec
Bi ol cel y molecBi ol cel y molec
Bi ol cel y molec
 
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
 
Bacterias, virus y priones
Bacterias, virus y prionesBacterias, virus y priones
Bacterias, virus y priones
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Traducción

  • 1. TRADUCCIÓN Mecanismos básicos El ARNm porta información genética codificada en forma de secuencia de ribonucleótidos desde los cromosomas hasta los ribosomas. Los ribonucleótidos son "leídos" por los ribosomas en una secuencia de tripletes de nucleótidos llamados codones. Cada uno de estos tripletes codifica un aminoácido específico.
  • 2.
  • 3. Fases de laTraducción La iniciación de la traducción supone ensamblar los componentes del sistema de traducción: - 1º Las dos subunidades ribosomales, - 2º el ARNm a traducir. - 3º El primer aminoacil-ARNt (el ARNt cargado con el primer aminoácido), - 4º GTP (como fuente de energía) y - 5º Factores de iniciación que ayudan a ensamblar el sistema de iniciación.
  • 4.
  • 5.
  • 6. El ribosoma consta de tres sitios: el sitio A, el sitio P y el sitio E. El sitio A es el punto de entrada para el aminoacil-ARNt (excepto para el primer aminoacil-ARNt, fmet-ARNt, que entra en el sitio P). El sitio P es donde se forma el peptidil-ARNt. Y el sitio E es el sitio de salida del ARNt una vez descargado tras ofrecer su aminoácido a la cadena peptídica en crecimiento.
  • 7. La traducción de una proteína tiene tres pasos: inicio, elongación y terminación. Inicio: El inicio requiere la asociación de: - La subunidad pequeña del ribosoma (40S) - El aminoácido N-terminal en forma de complejo aminoacil-tRNA; y - El mRNA. - A esta etapa sigue la asociación de la subunidad mayor (60S) para formar el complejo de incio completo sobre un ribosoma 80S.
  • 8. El ribosoma está completo. Contiene una subunidad grande y una pequeña y tiene lugares de unión para el tRNA, conocidos como los lugares P(peptidil) y A (aminoacil). Este mecanismo está promovido por factores de iniciación ( 3 en procariotas y 12 en eucariotas. La mayoría ayuda a facilitar la asociación de la subunidad ribosómica pequeña con el RNAm y una molécula met-RNAt cargada.
  • 9. - El código está organizado en tripletes o codones: - El código genético es degenerado: existen más tripletes o codones que aminoácidos. - El código genético es no solapado o sin superposiciones: un nucleótido solamente pertenece a un único triplete. La lectura es "sin comas": el cuadro de lectura de los tripletes se realiza de forma continua "sin comas" o sin que existan espacios en blanco. El código genético nuclear es universal: el mismo triplete en diferentes especies codifica para el mismo aminoácido, con excepción del código mitocondrial
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. La elongación es un proceso secuencial de formación de enlaces peptídicos. En cada paso la peptidil transferasa ribosómica transfiere el péptido creciente desde su tRNA transportador hasta el grupo alfa-amino del aminoácido que forma parte del aminoacil-tRNA especificado por el siguiente codón. En las células eucariotas, el RNAt cargado llega al ribosoma gracias a las acción de un factor de elongación denominado EF-1alfa. Para que sea activo el factor de elongación debe tener asociada una molécula de GTP.
  • 16. Cuando un complejo aminoacil-tRNA- EF1alfa_GTP se une a lugar A , el GTP se hidroliza a GDP. Esto provoca la disociación de EF1alfa-GDP del complejo ribosómico aminoacil-tRNA, permitiendo que continúe la síntesis de proteínas. En procariotas el factor correspondiente de EF1alfa se llama EF-Tu
  • 17. Para formar el primer enlace peptídico el aminoácido del tRNA en el lugar A forma un enlace peptídico con la metionina del tRNA en el lugar P
  • 18. En las rondas siguientes, el aminoácido del tRNA en el lugar A forma un enlace peptídico con el péptido del tRNA en el lugar P. La peptidiltransferasa que no es una proteína sino el rRNA de la subunidad ribosómica grande, catalizará la formación del enlace actuando como ribozima.
  • 19. El ciclo de elongación se repite de forma continua, deslizándose gradualmente el ribosoma sobre el ARNm en el sentido 5´->3´, hasta llegar a encontrar un triplete de terminación. Ello permite la interacción del complejo con algunos de los factores proteicos de terminación (FI) que se unen al sitio A gracias a su parecido estructural con los ARNt.
  • 20. Terminación: La presencia de un codón de terminación en el sitio A del ribosoma no promueve la unión de ningún otro tRNA. En su lugar, otra proteína no ribosómica compleja, el factor de liberación (eRF) interacciona con el ribosoma, en forma de complejo eRF-GTP haciendo que en el locus P se libere la proteína unida a la última molécula de RNAt. La peptidil transferasa, actuando como hidrolasa, rompe el enlace éster entre el péptido y el tRNA y el polipéptido acabado.
  • 21. El ribosoma y las moléculas de ARNt traducen este código para producir proteínas. Los ARNt son pequeñas cadenas de ARN no codificador (de 74-93 nucleótidos) que transportan aminoácidos al ribosoma. Los ARNt tienen un lugar para anclarse al aminoácido, y un lugar llamado anticodón
  • 22. El anticodón es un triplete de ARN complementario al codón (triplete de ARNm que codifica a su aminoácido). La aminoacil-ARNt sintetasa (una enzima) cataliza el enlace entre los ARNt específicos y los aminoácidos que concuerdan con sus anticodones. El producto de esta reacción es una molécula de aminoacil- ARNt.
  • 23. Esta aminoacil-ARNt viaja al interior del ribosoma, donde los codones de ARNm se enfrentan con los anticodones específicos del ARNt mediante el emparejamiento de bases. Luego se utilizan los aminoácidos que portan los ARNt para montar una proteína. La energía requerida para traducir proteínas es significativa.
  • 24. Para una proteína que contenga n aminoácidos, el número de enlaces fosfato de alta energía necesarios para traducirla es 4n-1. Es también el proceso mediante el que los ribosomas utilizan la secuencia de codones del ARNm para producir un polipéptido con una secuencia particular de aminoácidos.