SlideShare una empresa de Scribd logo
La extradición
es uno de los mecanismos de asistencia internacional, destinado a frenar la impunidad de
aquellas personas que pretendiendo evadir la acción de la justicia, buscan refugio fuera
del país donde cometieron el hecho punible. La misma tiene su fundamento en el
compromiso asumido por los Estados miembros de la Comunidad Internacional de
entregarse mutuamente a aquellas personas procesadas o sentenciadas que, habiendo
delinquido en el territorio de un Estado traspasan sus fronteras, se convierten en prófugos
de la justicia.
 ACTIVA: Acto de petición del país requirente al
país donde se encuentra el individuo. se da en
los casos en los que es el Estado el que
solicita a otro país la entrega de una persona,
cuando se habla de extradición se habla
también del Estado requerimiento o solicitante,
el Estado requerido y el extraditable, que es el
presunto infractor de la ley.
EJEMPLO: ES EL PROCEDIMIENTO POR EL
CUAL UN ÓRGANO JURISDICCIONAL DEL
ESTADO VENEZOLANO, SOLICITA A OTRO
ESTADO LA ENTREGA DE UN CIUDADANO
QUE SE ENCUENTRE EN ESE PAÍS PARA SER
TRAÍDO A VENEZUELA A SER PROCESADO O
CUMPLIR SU CONDENA EN NUESTRO PAÍS
.  PASIVA: Es la que recae en el Estado captor o
poseedor de la persona requerida.
se produce cuando un Estado determinado es el
requerido por encontrarse prófugo en su territorio el
acusado o procesado por un delito cometido en otro
Estado.
EJEMPLO: ES EL PROCEDIMIENTO POR EL CUAL
UN ESTADO SOLICITA AL ESTADO VENEZOLANO LA
ENTREGA DE UNA PERSONA PROCESADA O
CONDENADA, QUE SE ENCUENTRE EN NUESTRO
PAÍS, PARA QUE SEA PROCESADA O PARA QUE
CUMPLA SU CONDENA EN EL TERRITORIO DEL
ESTADO SOLICITANTE.
Diferencia de extradición y asilo
• la extradición es una figura jurídica
completamente diferente ya que esta
tiene como función la de entregar a
una persona que está siendo
requerido por otro Estado y que se
encuentra incurso en algún delito, a
excepción de delitos políticos y las
demás establecida en la ley.
• la extradición es solicitada por un país
cuando en otro país se encuentra una
persona que haya sido condenada por
un delito o se le sigue un proceso
penal y estos hayan huido de su país
natura
• El asilo político es el derecho que tiene una
persona a no ser extraditado de un país a otro que
lo requiere para juzgarle por delitos políticos. La
diferencia con la extradición radica en que el asilo
se otorga a personas que se consideran
perseguidos por un delito político dentro de su
nación, más que todo estos asilos se le dan a las
personas que son opositoras de un gobierno.
• El asilo territorial procede cuando las autoridades
de un Estado determinado otorgan protección a un
individuo que ya se encuentra en su territorio, y a
quien las autoridades de dicho Estado aislante ha
calificado previamente como perseguido por
motivos o delitos políticos.
asilo
extradición
teorías que apoyan la extradición y cuales son las
soluciones del sistema venezolano de derecho
internacional privado
TEORÍAS QUE APOYAN LA EXTRADICIÓN
 TEORÍA DE LA OBLIGACIÓN: el delincuente tiene una obligación contraída hacia la sociedad de comparecer ante los jueces y de pagar su deuda a esa
sociedad que ha ofendido, por tanto, el país donde se ha refugiado puede obligarlo a cumplir esa obligación.
 TEORÍA DE LA FICCIÓN: se ha recurrido a una ficción; el estado requerido permite al estado requirente la entrada a su territorio para solicitar al
delincuente, pero con el fin de facilitar la captura; el estado requerido obra por cuenta del requirente, esto es, se convierte en estado mandatario.
 TEORÍA DEL INTERÉS RECÍPROCO: la extradición tiene por fundamento el interés recíproco que en todas las naciones civilizadas existe de no dejar
impunes determinados crímenes, y de que no se realice esta impunidad por la oportunidad que tenga el delincuente de fugarse a otro país, lo que facilitaría
su comisión.
 TEORÍA DE LA JUSTICIA UNIVERSAL: los culpables de un crimen no merecen piedad ni protección. Según Grocio, no entregarlos al estado que los
reclama es desconocer los deberes de la solidaridad internacional y defender los crímenes, y debe suceder todo lo contrario: el estado de refugio debe
estimar como si el crimen se hubiese cometido en su territorio.
 TEORÍA DE LA RECIPROCIDAD: en ausencia de tratados, la extradición está fundamentada en el deber de reciprocidad que mantiene acuerdos tácitos
entre los estados de entregarse, a su turno, a los malhechores refugiados y permitir solicitarlos a estados con los cuales no se ha celebrado convención
alguna.
 TEORÍA ADECUADA: la extradición no tiene por fundamento el derecho natural, ni una obligación legal del estado refugiado; por tanto, es absolutamente
facultativa, solo existe en el estado refugiado una mera obligación legal, y todas las controversias doctrinales, se estrellan contra la prerrogativa inviolable de
la soberanía de los estados. Cada estado solo está obligado, realmente, a mantener el orden y la tranquilidad en su territorio y para lograrlo puede acudir a
medida de expulsión del criminal refugiado.
SOLUCIONES DEL SISTEMA VENEZOLANO: En Venezuela la extradición es reconocida y
regulada por el Código Penal y Código Orgánico Procesal Penal, tratados internacionales suscritos
por la República con distintos países de la comunidad internacional, además de ser reconocida
conforme a los principios de Derecho Internacional. Igualmente, La extradición tiene un carácter
facultativo, pues así lo demanda el debido respeto a la independencia de cada Estado. En tal
sentido se pronuncia la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, en la Sentencia
N° 1119 del 03 de Agosto de 2000, la cual señala que respecto a la extradición, el Estado
venezolano obra con un alto sentido de responsabilidad. En efecto, por una parte acepta la
extradición como una obligación moral conforme al Derecho Internacional, pero se reserva la más
absoluta libertad en la apreciación para concederla o negarla tomando en cuenta si en el caso
concreto se contraerían los principios de nuestra legislación nacional y la justicia. La causa de la
extradición se ubica en la comisión de una infracción punible por parte del sujeto requerido y cuyo
juzgamiento o castigo es competencia del Estado requirente, siendo su finalidad posibilitar el
enjuiciamiento de la persona requerida o la ejecución de la condena impuesta
Arroyo, J. (1989). La Extradición. Nociones Y Principios Generales. Revista
de la Asociación de Juristas de Buenos Aires. Editorial Boscan. Primera
Edición. Código de Derecho Internacional Privado. (1994) Código
Bustamante. (1994), Presentación. Edición Oficial. Ministerio de Justicia.
Código Orgánico Procesal Penal (Gaceta Oficial Nº 6078 de fecha 15 de
junio de 2012. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Gaceta oficial Nº 36.860 de fecha 30 de Diciembre de 1999. De Araujo, J.
(1994). La Extradición. Curso de Cooperación Penal Internacional. Rio de
Janeiro, Brasil. Fenech, M. (1960). Derecho Procesal Penal. Editorial Labor
S.A., Vol. I. Gallino, Y. (1977). Extradición. En Enciclopedia Jurídica Omeba,
Tomo XI, editorial Esta-Fami, Diskril S. A. Buenos Aires, Argentina. Guerra, D.
(2001). Derecho Internacional Privado. Editorial Buchivacoa. Venezuela Ley
de Derecho Internacional Privado. GACETA OFICIAL Nº 36511. 6 de agosto
de 1998 Montaño, E. (1997). Fundamentos De La Extradición. Principios
Generales Y El Contexto Boliviano. Editorial Offcet. La Paz, Bolivia.
Saavedra, E. (2002). Derecho Penal Internacional. Editorial
Saavedra&Ramos. Bogotá, Colombia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La extradición
La extradiciónLa extradición
La extradición
Patrón Euclides Gonzalez
 
La extradicion - internacional privado
La extradicion - internacional privadoLa extradicion - internacional privado
La extradicion - internacional privado
Adriana cuica
 
Trabajo internacional la extradiccion en vzla 20 03-15 renee
Trabajo internacional la extradiccion en vzla 20 03-15 reneeTrabajo internacional la extradiccion en vzla 20 03-15 renee
Trabajo internacional la extradiccion en vzla 20 03-15 reneeRoalberGudino
 
Derecho Internacional
Derecho InternacionalDerecho Internacional
Derecho Internacional
Naomi08
 
Régimen jurídico de la Extradición
Régimen jurídico de la ExtradiciónRégimen jurídico de la Extradición
Régimen jurídico de la ExtradiciónSilvia Profesora
 
Cooperacion judicial int., exequatur y la extradicion
Cooperacion judicial int., exequatur y la extradicionCooperacion judicial int., exequatur y la extradicion
Cooperacion judicial int., exequatur y la extradicion
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DE BARQUISIMETO
 
DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL. DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL.
Jordana Escobar
 
Sucesiones en derecho internacional privado
Sucesiones en derecho internacional privadoSucesiones en derecho internacional privado
Sucesiones en derecho internacional privado
patty_01
 
Amalia mapa conceptual
Amalia mapa conceptualAmalia mapa conceptual
Amalia mapa conceptual
AmaliaBastidas3
 
Mapa Conceptual Derecho Internacional Privado
Mapa Conceptual Derecho Internacional PrivadoMapa Conceptual Derecho Internacional Privado
Mapa Conceptual Derecho Internacional Privado
Mjimenez0916
 
Extradicion derecho internacional
Extradicion derecho internacionalExtradicion derecho internacional
Extradicion derecho internacional
luistona17
 
La extradición
La extradiciónLa extradición
La extradición
Maqui015
 
Extradicion d, internacional dali internacional
Extradicion d, internacional   dali internacionalExtradicion d, internacional   dali internacional
Extradicion d, internacional dali internacional
dalila gaspari
 
Garantias de seguridad EQUIPO 11
Garantias de seguridad EQUIPO 11Garantias de seguridad EQUIPO 11
Garantias de seguridad EQUIPO 11Aris Torres
 
La Extradicion
La ExtradicionLa Extradicion
La Extradicion
yesenisgomez10
 
Extradicion y laudo arbitral
Extradicion y laudo arbitralExtradicion y laudo arbitral
Extradicion y laudo arbitral
m10105
 
La extradición en Venezuela
La extradición en VenezuelaLa extradición en Venezuela
La extradición en Venezuela
JeffersonFlorez88
 

La actualidad más candente (19)

La extradición
La extradiciónLa extradición
La extradición
 
La extradicion - internacional privado
La extradicion - internacional privadoLa extradicion - internacional privado
La extradicion - internacional privado
 
Trabajo internacional la extradiccion en vzla 20 03-15 renee
Trabajo internacional la extradiccion en vzla 20 03-15 reneeTrabajo internacional la extradiccion en vzla 20 03-15 renee
Trabajo internacional la extradiccion en vzla 20 03-15 renee
 
Derecho Internacional
Derecho InternacionalDerecho Internacional
Derecho Internacional
 
Régimen jurídico de la Extradición
Régimen jurídico de la ExtradiciónRégimen jurídico de la Extradición
Régimen jurídico de la Extradición
 
Cooperacion judicial int., exequatur y la extradicion
Cooperacion judicial int., exequatur y la extradicionCooperacion judicial int., exequatur y la extradicion
Cooperacion judicial int., exequatur y la extradicion
 
DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL. DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL.
 
Extradiccion
ExtradiccionExtradiccion
Extradiccion
 
Sucesiones en derecho internacional privado
Sucesiones en derecho internacional privadoSucesiones en derecho internacional privado
Sucesiones en derecho internacional privado
 
Amalia mapa conceptual
Amalia mapa conceptualAmalia mapa conceptual
Amalia mapa conceptual
 
Mapa Conceptual Derecho Internacional Privado
Mapa Conceptual Derecho Internacional PrivadoMapa Conceptual Derecho Internacional Privado
Mapa Conceptual Derecho Internacional Privado
 
Extradicion derecho internacional
Extradicion derecho internacionalExtradicion derecho internacional
Extradicion derecho internacional
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
La extradición
La extradiciónLa extradición
La extradición
 
Extradicion d, internacional dali internacional
Extradicion d, internacional   dali internacionalExtradicion d, internacional   dali internacional
Extradicion d, internacional dali internacional
 
Garantias de seguridad EQUIPO 11
Garantias de seguridad EQUIPO 11Garantias de seguridad EQUIPO 11
Garantias de seguridad EQUIPO 11
 
La Extradicion
La ExtradicionLa Extradicion
La Extradicion
 
Extradicion y laudo arbitral
Extradicion y laudo arbitralExtradicion y laudo arbitral
Extradicion y laudo arbitral
 
La extradición en Venezuela
La extradición en VenezuelaLa extradición en Venezuela
La extradición en Venezuela
 

Similar a Mapa conceptual extradiccion

Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
MarieLoper
 
Extradicion dip
Extradicion dipExtradicion dip
Extradicion dip
carlyspaolagiemenez
 
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privadoMapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mjimenez0916
 
Tierra2 sol8-extradicion
Tierra2 sol8-extradicionTierra2 sol8-extradicion
Tierra2 sol8-extradicion
CARLNOB
 
la extradicion
la extradicionla extradicion
la extradicion
genesisperaza3
 
Cooperación judicial internacional en materia penal
Cooperación judicial internacional en materia penalCooperación judicial internacional en materia penal
Cooperación judicial internacional en materia penal
Luis Enrique Portillo Lopez
 
Mapa Conceptual de la EXTRADICIÓN
Mapa Conceptual de la EXTRADICIÓNMapa Conceptual de la EXTRADICIÓN
Mapa Conceptual de la EXTRADICIÓN
Wilmer Diaz
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
Ana Atencia
 
MAPA CONCEPTUAL -ACTIVIDAD 10
MAPA CONCEPTUAL -ACTIVIDAD 10MAPA CONCEPTUAL -ACTIVIDAD 10
MAPA CONCEPTUAL -ACTIVIDAD 10
marielapp
 
Revista derecho internacional privado. uny
Revista derecho internacional privado. unyRevista derecho internacional privado. uny
Revista derecho internacional privado. uny
carymarcomputer
 
Internacional listo
Internacional listoInternacional listo
Internacional listo
oscarbolao2
 
Trabajo internacional la extradiccion en vzla 20 03-15 renee
Trabajo internacional la extradiccion en vzla 20 03-15 reneeTrabajo internacional la extradiccion en vzla 20 03-15 renee
Trabajo internacional la extradiccion en vzla 20 03-15 renee
RoalberGudino
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
PACHUCATEXA
 
La extradicion karla delgado
La extradicion karla delgadoLa extradicion karla delgado
La extradicion karla delgado
aleibymendoza
 
La extradicion karla delgado
La extradicion karla delgadoLa extradicion karla delgado
La extradicion karla delgado
aleibymendoza
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
ILIANAOLARTE310
 
La extradicion
La extradicionLa extradicion
La extradicion
Ana Atencia
 
Extradiccion
ExtradiccionExtradiccion
Extradiccion
YessicaRojas16
 
La extradicion y el asilo
La extradicion y el asiloLa extradicion y el asilo
La extradicion y el asilo
Francovisch Fernandez T
 

Similar a Mapa conceptual extradiccion (20)

Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
 
Extradicion dip
Extradicion dipExtradicion dip
Extradicion dip
 
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privadoMapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privado
 
Tierra2 sol8-extradicion
Tierra2 sol8-extradicionTierra2 sol8-extradicion
Tierra2 sol8-extradicion
 
la extradicion
la extradicionla extradicion
la extradicion
 
Cooperación judicial internacional en materia penal
Cooperación judicial internacional en materia penalCooperación judicial internacional en materia penal
Cooperación judicial internacional en materia penal
 
Mapa Conceptual de la EXTRADICIÓN
Mapa Conceptual de la EXTRADICIÓNMapa Conceptual de la EXTRADICIÓN
Mapa Conceptual de la EXTRADICIÓN
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
MAPA CONCEPTUAL -ACTIVIDAD 10
MAPA CONCEPTUAL -ACTIVIDAD 10MAPA CONCEPTUAL -ACTIVIDAD 10
MAPA CONCEPTUAL -ACTIVIDAD 10
 
Revista derecho internacional privado. uny
Revista derecho internacional privado. unyRevista derecho internacional privado. uny
Revista derecho internacional privado. uny
 
Internacional listo
Internacional listoInternacional listo
Internacional listo
 
Trabajo internacional la extradiccion en vzla 20 03-15 renee
Trabajo internacional la extradiccion en vzla 20 03-15 reneeTrabajo internacional la extradiccion en vzla 20 03-15 renee
Trabajo internacional la extradiccion en vzla 20 03-15 renee
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
 
La extradicion karla delgado
La extradicion karla delgadoLa extradicion karla delgado
La extradicion karla delgado
 
La extradicion karla delgado
La extradicion karla delgadoLa extradicion karla delgado
La extradicion karla delgado
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
 
La extradicion
La extradicionLa extradicion
La extradicion
 
Extradiccion
ExtradiccionExtradiccion
Extradiccion
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
 
La extradicion y el asilo
La extradicion y el asiloLa extradicion y el asilo
La extradicion y el asilo
 

Más de genesis faroh

MAPA MENTAL DEL TEMA 16 Y 17 ORATORIA.pptx
MAPA MENTAL DEL TEMA 16 Y 17 ORATORIA.pptxMAPA MENTAL DEL TEMA 16 Y 17 ORATORIA.pptx
MAPA MENTAL DEL TEMA 16 Y 17 ORATORIA.pptx
genesis faroh
 
Mapas conceptuales de modo de proceder la denuncia,acusación y querella
Mapas conceptuales de modo de proceder la denuncia,acusación y querella Mapas conceptuales de modo de proceder la denuncia,acusación y querella
Mapas conceptuales de modo de proceder la denuncia,acusación y querella
genesis faroh
 
Ensayo de factor de conexion
Ensayo de factor de conexionEnsayo de factor de conexion
Ensayo de factor de conexion
genesis faroh
 
Cuadro dip tema 7
Cuadro dip tema 7Cuadro dip tema 7
Cuadro dip tema 7
genesis faroh
 
Tema 2 oratoria juridica cuadro explicativo
Tema 2 oratoria juridica cuadro explicativoTema 2 oratoria juridica cuadro explicativo
Tema 2 oratoria juridica cuadro explicativo
genesis faroh
 
Cuadro explicativo tema 3 de oratoria juridica
Cuadro explicativo tema 3 de oratoria juridicaCuadro explicativo tema 3 de oratoria juridica
Cuadro explicativo tema 3 de oratoria juridica
genesis faroh
 
Mapa mixto de filosofia al derecho
Mapa mixto de filosofia al derechoMapa mixto de filosofia al derecho
Mapa mixto de filosofia al derecho
genesis faroh
 
Cuadro comparativo de filosofía johana bautista
Cuadro comparativo de filosofía johana bautistaCuadro comparativo de filosofía johana bautista
Cuadro comparativo de filosofía johana bautista
genesis faroh
 
Revista juridica derecho trabajo y seguridad social
Revista juridica derecho trabajo y seguridad socialRevista juridica derecho trabajo y seguridad social
Revista juridica derecho trabajo y seguridad social
genesis faroh
 
Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!
genesis faroh
 
Revista de derecho civil obligaciones..!
Revista de derecho civil obligaciones..!Revista de derecho civil obligaciones..!
Revista de derecho civil obligaciones..!
genesis faroh
 
La legitima kristina freitez..!
La legitima kristina freitez..!La legitima kristina freitez..!
La legitima kristina freitez..!
genesis faroh
 
Contrato internacional kristina freitez
Contrato internacional kristina freitezContrato internacional kristina freitez
Contrato internacional kristina freitez
genesis faroh
 
Mapa mixto de sucesoral kristina freitez
Mapa mixto de sucesoral kristina freitezMapa mixto de sucesoral kristina freitez
Mapa mixto de sucesoral kristina freitez
genesis faroh
 
Procedimiento de desalojo derecho inquilinario
Procedimiento de desalojo derecho inquilinarioProcedimiento de desalojo derecho inquilinario
Procedimiento de desalojo derecho inquilinario
genesis faroh
 
Objeto de la prueba..!
Objeto de la prueba..!Objeto de la prueba..!
Objeto de la prueba..!
genesis faroh
 
Ensayo de tema 7 derecho internacional privado
Ensayo de tema 7 derecho internacional privadoEnsayo de tema 7 derecho internacional privado
Ensayo de tema 7 derecho internacional privado
genesis faroh
 
Mapa mental de fuentes del derecho internacional privado kristina
Mapa mental de fuentes del derecho internacional privado kristinaMapa mental de fuentes del derecho internacional privado kristina
Mapa mental de fuentes del derecho internacional privado kristina
genesis faroh
 
Cuadro explicativo de del tema 1 por kristina freitez..!
Cuadro explicativo de del tema 1 por kristina freitez..!Cuadro explicativo de del tema 1 por kristina freitez..!
Cuadro explicativo de del tema 1 por kristina freitez..!
genesis faroh
 
Objeto de la prueba..!
Objeto de la prueba..!Objeto de la prueba..!
Objeto de la prueba..!
genesis faroh
 

Más de genesis faroh (20)

MAPA MENTAL DEL TEMA 16 Y 17 ORATORIA.pptx
MAPA MENTAL DEL TEMA 16 Y 17 ORATORIA.pptxMAPA MENTAL DEL TEMA 16 Y 17 ORATORIA.pptx
MAPA MENTAL DEL TEMA 16 Y 17 ORATORIA.pptx
 
Mapas conceptuales de modo de proceder la denuncia,acusación y querella
Mapas conceptuales de modo de proceder la denuncia,acusación y querella Mapas conceptuales de modo de proceder la denuncia,acusación y querella
Mapas conceptuales de modo de proceder la denuncia,acusación y querella
 
Ensayo de factor de conexion
Ensayo de factor de conexionEnsayo de factor de conexion
Ensayo de factor de conexion
 
Cuadro dip tema 7
Cuadro dip tema 7Cuadro dip tema 7
Cuadro dip tema 7
 
Tema 2 oratoria juridica cuadro explicativo
Tema 2 oratoria juridica cuadro explicativoTema 2 oratoria juridica cuadro explicativo
Tema 2 oratoria juridica cuadro explicativo
 
Cuadro explicativo tema 3 de oratoria juridica
Cuadro explicativo tema 3 de oratoria juridicaCuadro explicativo tema 3 de oratoria juridica
Cuadro explicativo tema 3 de oratoria juridica
 
Mapa mixto de filosofia al derecho
Mapa mixto de filosofia al derechoMapa mixto de filosofia al derecho
Mapa mixto de filosofia al derecho
 
Cuadro comparativo de filosofía johana bautista
Cuadro comparativo de filosofía johana bautistaCuadro comparativo de filosofía johana bautista
Cuadro comparativo de filosofía johana bautista
 
Revista juridica derecho trabajo y seguridad social
Revista juridica derecho trabajo y seguridad socialRevista juridica derecho trabajo y seguridad social
Revista juridica derecho trabajo y seguridad social
 
Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!
 
Revista de derecho civil obligaciones..!
Revista de derecho civil obligaciones..!Revista de derecho civil obligaciones..!
Revista de derecho civil obligaciones..!
 
La legitima kristina freitez..!
La legitima kristina freitez..!La legitima kristina freitez..!
La legitima kristina freitez..!
 
Contrato internacional kristina freitez
Contrato internacional kristina freitezContrato internacional kristina freitez
Contrato internacional kristina freitez
 
Mapa mixto de sucesoral kristina freitez
Mapa mixto de sucesoral kristina freitezMapa mixto de sucesoral kristina freitez
Mapa mixto de sucesoral kristina freitez
 
Procedimiento de desalojo derecho inquilinario
Procedimiento de desalojo derecho inquilinarioProcedimiento de desalojo derecho inquilinario
Procedimiento de desalojo derecho inquilinario
 
Objeto de la prueba..!
Objeto de la prueba..!Objeto de la prueba..!
Objeto de la prueba..!
 
Ensayo de tema 7 derecho internacional privado
Ensayo de tema 7 derecho internacional privadoEnsayo de tema 7 derecho internacional privado
Ensayo de tema 7 derecho internacional privado
 
Mapa mental de fuentes del derecho internacional privado kristina
Mapa mental de fuentes del derecho internacional privado kristinaMapa mental de fuentes del derecho internacional privado kristina
Mapa mental de fuentes del derecho internacional privado kristina
 
Cuadro explicativo de del tema 1 por kristina freitez..!
Cuadro explicativo de del tema 1 por kristina freitez..!Cuadro explicativo de del tema 1 por kristina freitez..!
Cuadro explicativo de del tema 1 por kristina freitez..!
 
Objeto de la prueba..!
Objeto de la prueba..!Objeto de la prueba..!
Objeto de la prueba..!
 

Último

Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 

Último (20)

Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

Mapa conceptual extradiccion

  • 1.
  • 2. La extradición es uno de los mecanismos de asistencia internacional, destinado a frenar la impunidad de aquellas personas que pretendiendo evadir la acción de la justicia, buscan refugio fuera del país donde cometieron el hecho punible. La misma tiene su fundamento en el compromiso asumido por los Estados miembros de la Comunidad Internacional de entregarse mutuamente a aquellas personas procesadas o sentenciadas que, habiendo delinquido en el territorio de un Estado traspasan sus fronteras, se convierten en prófugos de la justicia.  ACTIVA: Acto de petición del país requirente al país donde se encuentra el individuo. se da en los casos en los que es el Estado el que solicita a otro país la entrega de una persona, cuando se habla de extradición se habla también del Estado requerimiento o solicitante, el Estado requerido y el extraditable, que es el presunto infractor de la ley. EJEMPLO: ES EL PROCEDIMIENTO POR EL CUAL UN ÓRGANO JURISDICCIONAL DEL ESTADO VENEZOLANO, SOLICITA A OTRO ESTADO LA ENTREGA DE UN CIUDADANO QUE SE ENCUENTRE EN ESE PAÍS PARA SER TRAÍDO A VENEZUELA A SER PROCESADO O CUMPLIR SU CONDENA EN NUESTRO PAÍS .  PASIVA: Es la que recae en el Estado captor o poseedor de la persona requerida. se produce cuando un Estado determinado es el requerido por encontrarse prófugo en su territorio el acusado o procesado por un delito cometido en otro Estado. EJEMPLO: ES EL PROCEDIMIENTO POR EL CUAL UN ESTADO SOLICITA AL ESTADO VENEZOLANO LA ENTREGA DE UNA PERSONA PROCESADA O CONDENADA, QUE SE ENCUENTRE EN NUESTRO PAÍS, PARA QUE SEA PROCESADA O PARA QUE CUMPLA SU CONDENA EN EL TERRITORIO DEL ESTADO SOLICITANTE.
  • 3. Diferencia de extradición y asilo • la extradición es una figura jurídica completamente diferente ya que esta tiene como función la de entregar a una persona que está siendo requerido por otro Estado y que se encuentra incurso en algún delito, a excepción de delitos políticos y las demás establecida en la ley. • la extradición es solicitada por un país cuando en otro país se encuentra una persona que haya sido condenada por un delito o se le sigue un proceso penal y estos hayan huido de su país natura • El asilo político es el derecho que tiene una persona a no ser extraditado de un país a otro que lo requiere para juzgarle por delitos políticos. La diferencia con la extradición radica en que el asilo se otorga a personas que se consideran perseguidos por un delito político dentro de su nación, más que todo estos asilos se le dan a las personas que son opositoras de un gobierno. • El asilo territorial procede cuando las autoridades de un Estado determinado otorgan protección a un individuo que ya se encuentra en su territorio, y a quien las autoridades de dicho Estado aislante ha calificado previamente como perseguido por motivos o delitos políticos. asilo extradición
  • 4. teorías que apoyan la extradición y cuales son las soluciones del sistema venezolano de derecho internacional privado TEORÍAS QUE APOYAN LA EXTRADICIÓN  TEORÍA DE LA OBLIGACIÓN: el delincuente tiene una obligación contraída hacia la sociedad de comparecer ante los jueces y de pagar su deuda a esa sociedad que ha ofendido, por tanto, el país donde se ha refugiado puede obligarlo a cumplir esa obligación.  TEORÍA DE LA FICCIÓN: se ha recurrido a una ficción; el estado requerido permite al estado requirente la entrada a su territorio para solicitar al delincuente, pero con el fin de facilitar la captura; el estado requerido obra por cuenta del requirente, esto es, se convierte en estado mandatario.  TEORÍA DEL INTERÉS RECÍPROCO: la extradición tiene por fundamento el interés recíproco que en todas las naciones civilizadas existe de no dejar impunes determinados crímenes, y de que no se realice esta impunidad por la oportunidad que tenga el delincuente de fugarse a otro país, lo que facilitaría su comisión.  TEORÍA DE LA JUSTICIA UNIVERSAL: los culpables de un crimen no merecen piedad ni protección. Según Grocio, no entregarlos al estado que los reclama es desconocer los deberes de la solidaridad internacional y defender los crímenes, y debe suceder todo lo contrario: el estado de refugio debe estimar como si el crimen se hubiese cometido en su territorio.  TEORÍA DE LA RECIPROCIDAD: en ausencia de tratados, la extradición está fundamentada en el deber de reciprocidad que mantiene acuerdos tácitos entre los estados de entregarse, a su turno, a los malhechores refugiados y permitir solicitarlos a estados con los cuales no se ha celebrado convención alguna.  TEORÍA ADECUADA: la extradición no tiene por fundamento el derecho natural, ni una obligación legal del estado refugiado; por tanto, es absolutamente facultativa, solo existe en el estado refugiado una mera obligación legal, y todas las controversias doctrinales, se estrellan contra la prerrogativa inviolable de la soberanía de los estados. Cada estado solo está obligado, realmente, a mantener el orden y la tranquilidad en su territorio y para lograrlo puede acudir a medida de expulsión del criminal refugiado.
  • 5. SOLUCIONES DEL SISTEMA VENEZOLANO: En Venezuela la extradición es reconocida y regulada por el Código Penal y Código Orgánico Procesal Penal, tratados internacionales suscritos por la República con distintos países de la comunidad internacional, además de ser reconocida conforme a los principios de Derecho Internacional. Igualmente, La extradición tiene un carácter facultativo, pues así lo demanda el debido respeto a la independencia de cada Estado. En tal sentido se pronuncia la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, en la Sentencia N° 1119 del 03 de Agosto de 2000, la cual señala que respecto a la extradición, el Estado venezolano obra con un alto sentido de responsabilidad. En efecto, por una parte acepta la extradición como una obligación moral conforme al Derecho Internacional, pero se reserva la más absoluta libertad en la apreciación para concederla o negarla tomando en cuenta si en el caso concreto se contraerían los principios de nuestra legislación nacional y la justicia. La causa de la extradición se ubica en la comisión de una infracción punible por parte del sujeto requerido y cuyo juzgamiento o castigo es competencia del Estado requirente, siendo su finalidad posibilitar el enjuiciamiento de la persona requerida o la ejecución de la condena impuesta
  • 6. Arroyo, J. (1989). La Extradición. Nociones Y Principios Generales. Revista de la Asociación de Juristas de Buenos Aires. Editorial Boscan. Primera Edición. Código de Derecho Internacional Privado. (1994) Código Bustamante. (1994), Presentación. Edición Oficial. Ministerio de Justicia. Código Orgánico Procesal Penal (Gaceta Oficial Nº 6078 de fecha 15 de junio de 2012. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta oficial Nº 36.860 de fecha 30 de Diciembre de 1999. De Araujo, J. (1994). La Extradición. Curso de Cooperación Penal Internacional. Rio de Janeiro, Brasil. Fenech, M. (1960). Derecho Procesal Penal. Editorial Labor S.A., Vol. I. Gallino, Y. (1977). Extradición. En Enciclopedia Jurídica Omeba, Tomo XI, editorial Esta-Fami, Diskril S. A. Buenos Aires, Argentina. Guerra, D. (2001). Derecho Internacional Privado. Editorial Buchivacoa. Venezuela Ley de Derecho Internacional Privado. GACETA OFICIAL Nº 36511. 6 de agosto de 1998 Montaño, E. (1997). Fundamentos De La Extradición. Principios Generales Y El Contexto Boliviano. Editorial Offcet. La Paz, Bolivia. Saavedra, E. (2002). Derecho Penal Internacional. Editorial Saavedra&Ramos. Bogotá, Colombia.