SlideShare una empresa de Scribd logo
Resultados obtenidos en
las actividades aplicadas a
los alumnos de
seguimiento.
Francisco Javier Peralta de la Cruz.
 Durante las actividades realizadas con
el niño de primer año de preescolar los
avances identificados fueron los
siguientes.
Aprendizajes Esperados.
1. Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno
y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas.
2. Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas;
describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta
paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y
curvas, lados rectos y curvos, lados, cortos y largos); nombra
las figuras.
3. Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar
objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí.
4. Usa y combina formas geométricas para formar otras.
Gráfica
0
1
2
3
4
5
6
Examen Diagnostico.
Primer Aplicación.
Segunda aplicación.
Conclusiones
 Al realizar el examen diagnostico, pudimos observar que el
pequeño cuenta con un amplio conocimiento de figuras
geométricas, las identifica en su entorno y llama a algunas
de ellas por su nombre convencional.
 En la segunda actividad el niño se mostro con interés y
disponibilidad para realizarla, así mismo identifico y
describió correctamente las líneas curvas y líneas planas.
Formó las figuras geométricas con ayuda de la plastilina y
los palillos de madera. Javi no pudo recordar que las bolitas
de las figuras se llaman vértices y nos dimos cuenta y de
acuerdo al autor K. Lovell, los niños cuando entran al jardín
llevan consigo conocimientos previos y nombran las partes
de las figuras por sus nombres convencional
 La actividad se concluyo correctamente y Javi poco a poco
va añadiendo a su vocabulario los nombres convencionales.
 En la tercer actividad, se nos presentaron diversas
dificultades, para iniciar el niño no se encontraba con el
mismo entusiasmo que siempre y al explicarle la actividad a
realizar , presto muy poca atención la realizo y enseguida
fue a sacar sus juguetes.
 La actividad no resulto como nosotros la
esperábamos, pensamos que como Javi es un niño con
mucha energía es por eso que las actividades para el deben
ser de más movimiento.
Vielka Mayrlen Becerril
Hernández.
 Durante las actividades realizadas con
la niña de segundo año de preescolar
los avances identificados fueron los
siguientes.
Aprendizajes Esperados.
1. Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno
y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas.
2. Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas;
describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta
paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y
curvas, lados rectos y curvos, lados, cortos y largos); nombra
las figuras.
3. Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar
objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí.
4. Usa y combina formas geométricas para formar otras.
Gráfica
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
Examen Diagnostico
Primera Aplicación.
Segunda Aplicación.
Conclusiones.
 Vielka presto una mejora, pues en el diagnostico mostro
una confusión del cuadrad con el rectángulo se le dificulto
comparar las figura con objetos de su entorno.
 En la última aplicación de actividades la niña dijo de
manera correcta las características de las figura y supo
comparar los diferentes tamaños en los listones, también
nos dimos cuenta que la niña tiene mejor disposición de
trabajar cuando su mama no está presente en la
realización de las actividades y tenemos que llegar
acuerdos para poder trabajar bien.
 Pudimos observar que la mejor estrategia para que
aprenda bien es a través del juego tal como lo menciona
Piaget el juego es la mejor manera de aprender.
América Yaretzi Alejandre
 Durante las actividades realizadas con
la niña de tercer año de preescolar los
avances identificados fueron los
siguientes.
Aprendizajes Esperados.
1. Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno
y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas.
2. Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas;
describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta
paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y
curvas, lados rectos y curvos, lados, cortos y largos); nombra
las figuras.
3. Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar
objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí.
4. Usa y combina formas geométricas para formar otras.
Gráfica
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
Examen Diagnostico.
Primer Aplicación.
Segunda Aplicación.
CONCLUSIONES.
 las actividades aplicadas para la niña de preescolar nos
pudimos dar cuenta que si se sabia las 4 figuras
geométricas que le mostramos ya que a todas las
llamaba por el nombre que reciben y también supo
explicar características tales como los lados por los
cuales estaba compuesta cada una l de las figuras la niña
supo relacionar las figuras con su entorno.
 al realizar la segunda actividad se le hizo mas complicado
ya que todavía nombraba a los cuerpos geométricos
como figuras, logro identificar los lados ósea las aristas
que tenia cada cuerpo
 tal vez la actividad no fue atractiva para ella tal como lo dice
Van Hiele, en fase 2 de orientación dirigida refiriéndose a
que las actividades, si son escogidas
cuidadosamente, forman la base adecuada del pensamiento
del nivel superior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2do. diagnostico grupal
2do. diagnostico grupal2do. diagnostico grupal
2do. diagnostico grupal
Steffy LOpz
 
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdfPROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
aguilarmario699
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
gaby velázquez
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Evelyn Galdames
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricasNayeli Pasenz
 
El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
carolitacs
 
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdfPROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
churrumina1978
 
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolarActividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
Melyna Aceves
 
Planificación con tic. creamos con figuras geométricas.
Planificación con tic. creamos con figuras geométricas.Planificación con tic. creamos con figuras geométricas.
Planificación con tic. creamos con figuras geométricas.marianamdq
 
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado erm carretero
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado  erm carreteroProyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado  erm carretero
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado erm carreterobeneficiadosguamal
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
El Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en PreescolarEl Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en Preescolar
Eréndira Ramírez Maldonado
 
Diagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardinDiagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardinDaniela Correa
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
Anndy Mendez
 
Planeacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismoPlaneacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismo
Anahi Varela Rodríguez
 
Proyecto: Aprendamos el abecedario
Proyecto: Aprendamos el abecedarioProyecto: Aprendamos el abecedario
Proyecto: Aprendamos el abecedario
Itzel0701
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Frida Ortiz Roman
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
Marlen Mendoza
 
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss leslyPlan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Mary lesly Olvera Limón
 

La actualidad más candente (20)

2do. diagnostico grupal
2do. diagnostico grupal2do. diagnostico grupal
2do. diagnostico grupal
 
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdfPROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
 
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdfPROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
 
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolarActividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
 
Planificación con tic. creamos con figuras geométricas.
Planificación con tic. creamos con figuras geométricas.Planificación con tic. creamos con figuras geométricas.
Planificación con tic. creamos con figuras geométricas.
 
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado erm carretero
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado  erm carreteroProyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado  erm carretero
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado erm carretero
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 
El Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en PreescolarEl Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en Preescolar
 
Diagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardinDiagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardin
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
 
Planeacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismoPlaneacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismo
 
Proyecto: Aprendamos el abecedario
Proyecto: Aprendamos el abecedarioProyecto: Aprendamos el abecedario
Proyecto: Aprendamos el abecedario
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
 
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss leslyPlan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
 

Destacado

Planeacon 1 niños de seguimiento
Planeacon 1 niños de seguimientoPlaneacon 1 niños de seguimiento
Planeacon 1 niños de seguimientoblankizpasaran
 
Conclusión individual de los niños de seguimiento
Conclusión individual de los niños de seguimientoConclusión individual de los niños de seguimiento
Conclusión individual de los niños de seguimientoblankizpasaran
 
Planeacion 2 jornada niños de seguimiento
Planeacion 2 jornada niños de seguimientoPlaneacion 2 jornada niños de seguimiento
Planeacion 2 jornada niños de seguimientoblankizpasaran
 
Factores que intervienen en el proceso educativo
Factores que intervienen en el proceso educativoFactores que intervienen en el proceso educativo
Factores que intervienen en el proceso educativoDIMT
 
Factores que inciden en la educación
Factores que inciden en la educaciónFactores que inciden en la educación
Factores que inciden en la educación
Licasta Barrientos
 

Destacado (6)

Planeacon 1 niños de seguimiento
Planeacon 1 niños de seguimientoPlaneacon 1 niños de seguimiento
Planeacon 1 niños de seguimiento
 
Conclusión individual de los niños de seguimiento
Conclusión individual de los niños de seguimientoConclusión individual de los niños de seguimiento
Conclusión individual de los niños de seguimiento
 
Planeacion 2 jornada niños de seguimiento
Planeacion 2 jornada niños de seguimientoPlaneacion 2 jornada niños de seguimiento
Planeacion 2 jornada niños de seguimiento
 
Conceptos de medicion
Conceptos de medicionConceptos de medicion
Conceptos de medicion
 
Factores que intervienen en el proceso educativo
Factores que intervienen en el proceso educativoFactores que intervienen en el proceso educativo
Factores que intervienen en el proceso educativo
 
Factores que inciden en la educación
Factores que inciden en la educaciónFactores que inciden en la educación
Factores que inciden en la educación
 

Similar a Exposición de los resultados de los niños de seguimiento

documento
documentodocumento
documento
iris nava
 
Informe niños de seguimiento
Informe niños de seguimientoInforme niños de seguimiento
Informe niños de seguimientoAnnaiiz Gf'
 
Informe niños muestra (1)
Informe niños muestra (1)Informe niños muestra (1)
Informe niños muestra (1)Dulce Paloma G'p
 
Informe niños muestra
Informe niños muestraInforme niños muestra
Informe niños muestraAnnaiiz Gf'
 
Informe niños muestra
Informe niños muestra Informe niños muestra
Informe niños muestra Dianitha Blake
 
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD IDIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
Samar Gonzalez Gdr
 
Reporte de práctica unidad 1
Reporte de práctica unidad 1Reporte de práctica unidad 1
Reporte de práctica unidad 1
Isabo Fierro
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
conclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimientoconclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimiento21rivera
 
Informeeeeeeeeeee
InformeeeeeeeeeeeInformeeeeeeeeeee
Informeeeeeeeeeee53aide
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
Laila Lugo
 
Primer informe de práctica
Primer informe de prácticaPrimer informe de práctica
Primer informe de práctica
Laila Lugo
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
Isabo Fierro
 
Planeaciones proyecto
Planeaciones proyectoPlaneaciones proyecto
Planeaciones proyecto
Isabo Fierro
 
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...eesc karina Martinez Blanco
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Reporte maestra hercy
Reporte maestra hercyReporte maestra hercy
Reporte maestra hercy
'Patty FLoreencia
 
Informe de primer practica docente
Informe de primer practica docente Informe de primer practica docente
Informe de primer practica docente
Victoria Tellez
 
Primer informe de práctica
Primer informe de prácticaPrimer informe de práctica
Primer informe de práctica
valeriaambrocio
 

Similar a Exposición de los resultados de los niños de seguimiento (20)

documento
documentodocumento
documento
 
Informe niños de seguimiento
Informe niños de seguimientoInforme niños de seguimiento
Informe niños de seguimiento
 
Informe niños muestra (1)
Informe niños muestra (1)Informe niños muestra (1)
Informe niños muestra (1)
 
Informe niños muestra
Informe niños muestraInforme niños muestra
Informe niños muestra
 
Informe niños muestra
Informe niños muestra Informe niños muestra
Informe niños muestra
 
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD IDIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
 
Reporte de práctica unidad 1
Reporte de práctica unidad 1Reporte de práctica unidad 1
Reporte de práctica unidad 1
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
conclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimientoconclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimiento
 
Informeeeeeeeeeee
InformeeeeeeeeeeeInformeeeeeeeeeee
Informeeeeeeeeeee
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
 
Primer informe de práctica
Primer informe de prácticaPrimer informe de práctica
Primer informe de práctica
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
 
Planeaciones proyecto
Planeaciones proyectoPlaneaciones proyecto
Planeaciones proyecto
 
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Reporte maestra hercy
Reporte maestra hercyReporte maestra hercy
Reporte maestra hercy
 
Informe de primer practica docente
Informe de primer practica docente Informe de primer practica docente
Informe de primer practica docente
 
Primer informe de práctica
Primer informe de prácticaPrimer informe de práctica
Primer informe de práctica
 

Más de blankizpasaran

Comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeComunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeblankizpasaran
 
Tutorial power poin blanca
Tutorial power poin blancaTutorial power poin blanca
Tutorial power poin blancablankizpasaran
 
Sistemas de control de aprendizaje
Sistemas de control de aprendizajeSistemas de control de aprendizaje
Sistemas de control de aprendizajeblankizpasaran
 
Planeación de la practica tic
Planeación de la practica ticPlaneación de la practica tic
Planeación de la practica ticblankizpasaran
 
Situaciones de aprendizaje fb
Situaciones de aprendizaje fbSituaciones de aprendizaje fb
Situaciones de aprendizaje fbblankizpasaran
 
Lista de cotejo y rubrica
Lista de cotejo y rubricaLista de cotejo y rubrica
Lista de cotejo y rubricablankizpasaran
 
Conceptos de dia, segundo
Conceptos de dia, segundoConceptos de dia, segundo
Conceptos de dia, segundoblankizpasaran
 
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñosblankizpasaran
 
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñosblankizpasaran
 
Conseptos de geometria
Conseptos de geometriaConseptos de geometria
Conseptos de geometriablankizpasaran
 
Formar distintas figuras a partir de una
Formar distintas figuras a partir de unaFormar distintas figuras a partir de una
Formar distintas figuras a partir de unablankizpasaran
 
Aprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometríaAprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometríablankizpasaran
 
Cuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricasCuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricasblankizpasaran
 
Conseptos de geometria
Conseptos de geometriaConseptos de geometria
Conseptos de geometriablankizpasaran
 

Más de blankizpasaran (20)

Comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeComunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
 
Tutorial power poin blanca
Tutorial power poin blancaTutorial power poin blanca
Tutorial power poin blanca
 
Sistemas de control de aprendizaje
Sistemas de control de aprendizajeSistemas de control de aprendizaje
Sistemas de control de aprendizaje
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
Planeación de la practica tic
Planeación de la practica ticPlaneación de la practica tic
Planeación de la practica tic
 
Situaciones de aprendizaje fb
Situaciones de aprendizaje fbSituaciones de aprendizaje fb
Situaciones de aprendizaje fb
 
Lista de cotejo y rubrica
Lista de cotejo y rubricaLista de cotejo y rubrica
Lista de cotejo y rubrica
 
Planeacion 3 hercy
Planeacion 3 hercyPlaneacion 3 hercy
Planeacion 3 hercy
 
Conceptos de dia, segundo
Conceptos de dia, segundoConceptos de dia, segundo
Conceptos de dia, segundo
 
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Hercy propuestas
Hercy propuestasHercy propuestas
Hercy propuestas
 
Formas libro
Formas libroFormas libro
Formas libro
 
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
 
Conseptos de geometria
Conseptos de geometriaConseptos de geometria
Conseptos de geometria
 
Formar distintas figuras a partir de una
Formar distintas figuras a partir de unaFormar distintas figuras a partir de una
Formar distintas figuras a partir de una
 
Aprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometríaAprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometría
 
Cuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricasCuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricas
 
Conseptos de geometria
Conseptos de geometriaConseptos de geometria
Conseptos de geometria
 

Exposición de los resultados de los niños de seguimiento

  • 1. Resultados obtenidos en las actividades aplicadas a los alumnos de seguimiento.
  • 2. Francisco Javier Peralta de la Cruz.  Durante las actividades realizadas con el niño de primer año de preescolar los avances identificados fueron los siguientes.
  • 3. Aprendizajes Esperados. 1. Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas. 2. Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados, cortos y largos); nombra las figuras. 3. Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí. 4. Usa y combina formas geométricas para formar otras.
  • 5. Conclusiones  Al realizar el examen diagnostico, pudimos observar que el pequeño cuenta con un amplio conocimiento de figuras geométricas, las identifica en su entorno y llama a algunas de ellas por su nombre convencional.  En la segunda actividad el niño se mostro con interés y disponibilidad para realizarla, así mismo identifico y describió correctamente las líneas curvas y líneas planas. Formó las figuras geométricas con ayuda de la plastilina y los palillos de madera. Javi no pudo recordar que las bolitas de las figuras se llaman vértices y nos dimos cuenta y de acuerdo al autor K. Lovell, los niños cuando entran al jardín llevan consigo conocimientos previos y nombran las partes de las figuras por sus nombres convencional  La actividad se concluyo correctamente y Javi poco a poco va añadiendo a su vocabulario los nombres convencionales.
  • 6.  En la tercer actividad, se nos presentaron diversas dificultades, para iniciar el niño no se encontraba con el mismo entusiasmo que siempre y al explicarle la actividad a realizar , presto muy poca atención la realizo y enseguida fue a sacar sus juguetes.  La actividad no resulto como nosotros la esperábamos, pensamos que como Javi es un niño con mucha energía es por eso que las actividades para el deben ser de más movimiento.
  • 7. Vielka Mayrlen Becerril Hernández.  Durante las actividades realizadas con la niña de segundo año de preescolar los avances identificados fueron los siguientes.
  • 8. Aprendizajes Esperados. 1. Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas. 2. Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados, cortos y largos); nombra las figuras. 3. Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí. 4. Usa y combina formas geométricas para formar otras.
  • 10. Conclusiones.  Vielka presto una mejora, pues en el diagnostico mostro una confusión del cuadrad con el rectángulo se le dificulto comparar las figura con objetos de su entorno.  En la última aplicación de actividades la niña dijo de manera correcta las características de las figura y supo comparar los diferentes tamaños en los listones, también nos dimos cuenta que la niña tiene mejor disposición de trabajar cuando su mama no está presente en la realización de las actividades y tenemos que llegar acuerdos para poder trabajar bien.  Pudimos observar que la mejor estrategia para que aprenda bien es a través del juego tal como lo menciona Piaget el juego es la mejor manera de aprender.
  • 11. América Yaretzi Alejandre  Durante las actividades realizadas con la niña de tercer año de preescolar los avances identificados fueron los siguientes.
  • 12. Aprendizajes Esperados. 1. Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas. 2. Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados, cortos y largos); nombra las figuras. 3. Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí. 4. Usa y combina formas geométricas para formar otras.
  • 14. CONCLUSIONES.  las actividades aplicadas para la niña de preescolar nos pudimos dar cuenta que si se sabia las 4 figuras geométricas que le mostramos ya que a todas las llamaba por el nombre que reciben y también supo explicar características tales como los lados por los cuales estaba compuesta cada una l de las figuras la niña supo relacionar las figuras con su entorno.  al realizar la segunda actividad se le hizo mas complicado ya que todavía nombraba a los cuerpos geométricos como figuras, logro identificar los lados ósea las aristas que tenia cada cuerpo
  • 15.  tal vez la actividad no fue atractiva para ella tal como lo dice Van Hiele, en fase 2 de orientación dirigida refiriéndose a que las actividades, si son escogidas cuidadosamente, forman la base adecuada del pensamiento del nivel superior