SlideShare una empresa de Scribd logo
Sergio Tezanos Vázquez Dr. Economía Internacional y Desarrollo Coordinador de Investigaciones Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica - Universidad de Cantabria [email_address] ¿Eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo? El caso de América Latina y el Caribe Zaragoza – 25 de enero de 2011
Contenidos ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Ayuda y desarrollo: ¿una relación en disputa? Desde 1960 los países del CAD han canalizado algo más de 3,15 billones de dólares de ayuda a los países en desarrollo, lo que equivale al 1,7% del PIB generado por el mundo en desarrollo. De esta limitada cantidad de recursos es difícil esperar un impacto formidable, pero invertida de manera estratégica puede constituir un apoyo relevante para las políticas de desarrollo de estos países.
50 años de sistema AOD … …  y aún se cuestiona la  “eficacia macroeconómica”  en estimular el ritmo de crecimiento del mundo en desarrollo. La  eficacia de la ayuda  ha sido objeto de atención destacada por parte de la investigación económica  ->  intento d e identificar qué factores condicionan su positivo   impacto  sobre el desarrollo de los países socios. Las lecciones extraídas de este debate de investigación económica han tenido una influencia formidable con la conformación de la  agenda sofisticada de eficacia + eficiencia de la ayuda
[object Object],[object Object],[object Object]
Esquema.  Relación ayuda - crecimiento Ayuda Condición de eficacia Desarrollo/ crecimiento Relación principal Relación de condicionalidad Endogeneidad de la ayuda
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Eficacia agregada de la AOD en América Latina y el Caribe Los países de ALC son, dentro del mundo en desarrollo, las economías con mayores niveles de renta  per capita , pero también con mayores cotas de desigualdad. La región ha participado en el sistema de cooperación internacional desde sus orígenes, recibiendo un montante de AOD desde 1960 que supone el 0,48% del PIB regional.
Objetivos de la investigación: Estimar un modelo que evalúe la eficacia de la ayuda en ALC en relación con la tasa de crecimiento del PIB  per capita  de la población con menores niveles de renta (“PIB  per capita  ajustado por la desigualdad”) …  E identificar tanto  factores coadyuvantes  para la eficacia de la ayuda, como  factores contraproducentes .
5 resultados relevantes de la estimación del modelo de eficacia agregada de la ayuda en ALC: 1.  La  AOD  ha estimulado  eficazmente  la tasa de crecimiento del PIB  per capita  ajustado por la desigualdad. La AOD se concentra eficazmente en los ciudadanos latinoamericanos de menores ingresos (dentro de cada país)  ->   distribución progresiva  de los recursos al interior de los países.
2.  Los  créditos  de AOD ejercen un estímulo sobre el crecimiento comparativamente mayor que el de las  donaciones  (coeficientes de impacto que rondan el 0.3 y el 0.44, respectivamente).  3.  La ayuda resulta más eficaz en los países con mejores mecanismos de  control de la corrupción  (elasticidad estimada respecto del crecimiento = 0.42). 4.  La  elevada volatilidad  de los recursos actúa en detrimento de la eficacia agregada de la ayuda. La  ayuda  ha sido especialmente  volátil  para el grupo de países lationoamericanos de menor nivel de desarrollo, menor tamaño y mayor dependencia de la ayuda: Bolivia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua y Paraguay.
5.  La  excesiva fragmentación  de las ayudas actúa en detrimento de la eficacia.  Pero: en los últimos años se ha producido una retirada de donantes bilaterales de ALC (como Reino Unido, Suecia y Alemania) y una pérdida de peso de ALC en los presupuestos de ayuda de la práctica totalidad de los donantes. ->   Aminoración del problema de la fragmentación, si bien ALC continúa siendo la región con mayor número de donantes multilaterales.
3. Propuestas de política económica para la reforma de la ayuda en ALC
Es urgente revisar las prácticas de gestión de la ayuda, al objeto de aminorar los  efectos deletéreos  que genera la  descoordinación  entre los múltiples donantes presentes en ALC. No obstante, los avances en la implementación de la  agenda sofisticada de eficacia+eficiencia  de la ayuda  no solucionarán —al menos en el corto plazo— los problemas de la ayuda de ALC. La recesión económica internacional amenaza con agravar el problema de la volatilidad de la ayuda, en la medida en que los recortes en las cifras de AOD global se traducirán en reducciones especialmente drásticas para los países de ALC, en correspondencia con sus niveles comparativamente elevados de renta por habitante y el mejor desempeño regional en la agenda de los ODM.
Los problemas de descoordinación ponen sobre la mesa la necesidad de avanzar en una estrategia de división internacional del trabajo, que permita además compensar con  mejoras de eficiencia  las pérdidas “inevitables” en volumen de AOD. ->  Conveniencia de identificar un  mapa estratégico de distribución de la ayuda  para hacer más predecibles los flujos y reducir el margen de arbitrariedad de los donantes. Esta estrategia nos permitirá avanzar en la implementación de nuevas modalidades de  cooperación delegada , que ofrecen importantes potencialidades para aminorar los problemas de coordinación que afectan a la ayuda de ALC, y en las que España está llamada a desempeñar un papel relevante como donante líder regional.
Análisis como el aquí presentado contribuyen a clarificar distintos mecanismos de impacto de la ayuda sobre el desarrollo que explican la limitada eficacia macroeconómica de la ayuda y orientan el sentido de las necesarias reformas. Tras más de medio siglo de experiencias, el  sistema de AOD  se revela  excesivamente descoordinado ,  arbitrario  y  acompasado ante el cambio , lo que puede resultar formidablemente costoso en términos de la  “ eficacia perdida de la ayuda” .
[object Object],[object Object],[object Object]
Sergio Tezanos Vázquez Dr. Economía Internacional y Desarrollo Coordinador de Investigaciones Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica - Universidad de Cantabria [email_address] ¿Eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo? El caso de América Latina y el Caribe Zaragoza – 25 de enero de 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mokate sobre efectividad
Mokate sobre efectividadMokate sobre efectividad
Mokate sobre efectividad
Mónica Galván
 
UNA GUÍA PRÁCTICA PARA El ANÁLISIS EX ANTE DEL IMPACTO EN LA POBREZA
UNA GUÍA PRÁCTICA PARA El ANÁLISIS EX ANTE DEL IMPACTO EN LA POBREZAUNA GUÍA PRÁCTICA PARA El ANÁLISIS EX ANTE DEL IMPACTO EN LA POBREZA
UNA GUÍA PRÁCTICA PARA El ANÁLISIS EX ANTE DEL IMPACTO EN LA POBREZA
Ruth Vargas Gonzales
 
A casi un año de la Declaración de Busan
A casi un año de la Declaración de BusanA casi un año de la Declaración de Busan
A casi un año de la Declaración de Busan
Valeria Puga Alvarez
 
3. Informe Financiación para el desarrollo sostenible_ONU.pdf
3. Informe Financiación para el desarrollo sostenible_ONU.pdf3. Informe Financiación para el desarrollo sostenible_ONU.pdf
3. Informe Financiación para el desarrollo sostenible_ONU.pdf
Mauricio Javier Gaitán Fuentes
 
Clase mateo css claeh
Clase mateo css claehClase mateo css claeh
Clase mateo css claeh
Mateo Porciúncula
 
2. Estrategia de la FAO p´Colaboración_Sector _Privado.pdf
2. Estrategia de la FAO p´Colaboración_Sector _Privado.pdf2. Estrategia de la FAO p´Colaboración_Sector _Privado.pdf
2. Estrategia de la FAO p´Colaboración_Sector _Privado.pdf
Mauricio Javier Gaitán Fuentes
 
7. Marco de Gestion de Impacto-BID Invest.pdf
7. Marco de Gestion de Impacto-BID Invest.pdf7. Marco de Gestion de Impacto-BID Invest.pdf
7. Marco de Gestion de Impacto-BID Invest.pdf
Mauricio Javier Gaitán Fuentes
 
Icgfm remarks miami_may_18_2011_transspanict
Icgfm remarks miami_may_18_2011_transspanictIcgfm remarks miami_may_18_2011_transspanict
Icgfm remarks miami_may_18_2011_transspanict
icgfmconference
 
Alianzas
AlianzasAlianzas
Alianzas
Yarelis Torres
 
La gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integral
La gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integralLa gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integral
La gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integral
Manuel Bedoya D
 
5. Principios para la Inversión Responsable.pdf
5. Principios para la Inversión Responsable.pdf5. Principios para la Inversión Responsable.pdf
5. Principios para la Inversión Responsable.pdf
Mauricio Javier Gaitán Fuentes
 
APORTES PARA UNA ESTRATEGIA NACIONA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DELMYPE
APORTES PARA UNA ESTRATEGIA NACIONA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DELMYPEAPORTES PARA UNA ESTRATEGIA NACIONA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DELMYPE
APORTES PARA UNA ESTRATEGIA NACIONA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DELMYPE
Luis Montalvan
 
Proyecto regional de la aoed alc
Proyecto regional de la aoed   alcProyecto regional de la aoed   alc
Proyecto regional de la aoed alc
Asociación Nacional de Centros
 
Premio gobierno y gestión local competitividad
Premio gobierno y gestión local competitividadPremio gobierno y gestión local competitividad
Premio gobierno y gestión local competitividad
herichra
 
Cooperación Internacional y Enfoque de Marco Lógico
Cooperación Internacional y Enfoque de Marco LógicoCooperación Internacional y Enfoque de Marco Lógico
Cooperación Internacional y Enfoque de Marco Lógico
John Cativo
 
IX Seminario de Evaluación Presentación de Robert Picciotto
IX Seminario de Evaluación Presentación de Robert PicciottoIX Seminario de Evaluación Presentación de Robert Picciotto
IX Seminario de Evaluación Presentación de Robert Picciotto
CSEG-UCM
 
Experiencia DEL en Nicaragua
Experiencia DEL en NicaraguaExperiencia DEL en Nicaragua
Experiencia DEL en Nicaragua
Luis Montalvan
 
Cooperación internacional Bolivia
Cooperación internacional BoliviaCooperación internacional Bolivia
Cooperación internacional Bolivia
Kyrios Digital
 
La cooperacion al desarrollo
La cooperacion al desarrolloLa cooperacion al desarrollo
La cooperacion al desarrollo
Comité Estrategico de Nuevo León
 

La actualidad más candente (19)

Mokate sobre efectividad
Mokate sobre efectividadMokate sobre efectividad
Mokate sobre efectividad
 
UNA GUÍA PRÁCTICA PARA El ANÁLISIS EX ANTE DEL IMPACTO EN LA POBREZA
UNA GUÍA PRÁCTICA PARA El ANÁLISIS EX ANTE DEL IMPACTO EN LA POBREZAUNA GUÍA PRÁCTICA PARA El ANÁLISIS EX ANTE DEL IMPACTO EN LA POBREZA
UNA GUÍA PRÁCTICA PARA El ANÁLISIS EX ANTE DEL IMPACTO EN LA POBREZA
 
A casi un año de la Declaración de Busan
A casi un año de la Declaración de BusanA casi un año de la Declaración de Busan
A casi un año de la Declaración de Busan
 
3. Informe Financiación para el desarrollo sostenible_ONU.pdf
3. Informe Financiación para el desarrollo sostenible_ONU.pdf3. Informe Financiación para el desarrollo sostenible_ONU.pdf
3. Informe Financiación para el desarrollo sostenible_ONU.pdf
 
Clase mateo css claeh
Clase mateo css claehClase mateo css claeh
Clase mateo css claeh
 
2. Estrategia de la FAO p´Colaboración_Sector _Privado.pdf
2. Estrategia de la FAO p´Colaboración_Sector _Privado.pdf2. Estrategia de la FAO p´Colaboración_Sector _Privado.pdf
2. Estrategia de la FAO p´Colaboración_Sector _Privado.pdf
 
7. Marco de Gestion de Impacto-BID Invest.pdf
7. Marco de Gestion de Impacto-BID Invest.pdf7. Marco de Gestion de Impacto-BID Invest.pdf
7. Marco de Gestion de Impacto-BID Invest.pdf
 
Icgfm remarks miami_may_18_2011_transspanict
Icgfm remarks miami_may_18_2011_transspanictIcgfm remarks miami_may_18_2011_transspanict
Icgfm remarks miami_may_18_2011_transspanict
 
Alianzas
AlianzasAlianzas
Alianzas
 
La gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integral
La gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integralLa gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integral
La gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integral
 
5. Principios para la Inversión Responsable.pdf
5. Principios para la Inversión Responsable.pdf5. Principios para la Inversión Responsable.pdf
5. Principios para la Inversión Responsable.pdf
 
APORTES PARA UNA ESTRATEGIA NACIONA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DELMYPE
APORTES PARA UNA ESTRATEGIA NACIONA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DELMYPEAPORTES PARA UNA ESTRATEGIA NACIONA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DELMYPE
APORTES PARA UNA ESTRATEGIA NACIONA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DELMYPE
 
Proyecto regional de la aoed alc
Proyecto regional de la aoed   alcProyecto regional de la aoed   alc
Proyecto regional de la aoed alc
 
Premio gobierno y gestión local competitividad
Premio gobierno y gestión local competitividadPremio gobierno y gestión local competitividad
Premio gobierno y gestión local competitividad
 
Cooperación Internacional y Enfoque de Marco Lógico
Cooperación Internacional y Enfoque de Marco LógicoCooperación Internacional y Enfoque de Marco Lógico
Cooperación Internacional y Enfoque de Marco Lógico
 
IX Seminario de Evaluación Presentación de Robert Picciotto
IX Seminario de Evaluación Presentación de Robert PicciottoIX Seminario de Evaluación Presentación de Robert Picciotto
IX Seminario de Evaluación Presentación de Robert Picciotto
 
Experiencia DEL en Nicaragua
Experiencia DEL en NicaraguaExperiencia DEL en Nicaragua
Experiencia DEL en Nicaragua
 
Cooperación internacional Bolivia
Cooperación internacional BoliviaCooperación internacional Bolivia
Cooperación internacional Bolivia
 
La cooperacion al desarrollo
La cooperacion al desarrolloLa cooperacion al desarrollo
La cooperacion al desarrollo
 

Similar a ¿Eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo? El caso de América Latina y el Caribe

Resumen capitulo 1 america latina hoy
Resumen capitulo 1 america latina hoyResumen capitulo 1 america latina hoy
Resumen capitulo 1 america latina hoy
Halliburton
 
Alvarez coop sur sur
Alvarez coop sur surAlvarez coop sur sur
Alvarez coop sur sur
Jonathan Gutierrez
 
Esquipulas pp edgar balsells
Esquipulas pp edgar balsellsEsquipulas pp edgar balsells
Esquipulas pp edgar balsells
HablaGuate
 
01 ibarra
01 ibarra01 ibarra
Teoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarlaTeoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarla
Rafael Verde)
 
Sector Agroalimentario: Politiicas Publicas e instrumentos de Apoyo
Sector Agroalimentario: Politiicas Publicas e instrumentos de ApoyoSector Agroalimentario: Politiicas Publicas e instrumentos de Apoyo
Sector Agroalimentario: Politiicas Publicas e instrumentos de Apoyo
Colegio Nacional de Economistas
 
Anteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docx
Anteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docxAnteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docx
Anteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docx
ramon489496
 
Enfrentar la crisis financiera para evitar el efecto en alimentacion y salud
Enfrentar la crisis financiera para evitar el efecto en alimentacion y saludEnfrentar la crisis financiera para evitar el efecto en alimentacion y salud
Enfrentar la crisis financiera para evitar el efecto en alimentacion y salud
Anibal Velasquez
 
articulomercadosemergentesyreequilibrioglobalguadalupe-120405175623-phpapp01-3
articulomercadosemergentesyreequilibrioglobalguadalupe-120405175623-phpapp01-3articulomercadosemergentesyreequilibrioglobalguadalupe-120405175623-phpapp01-3
articulomercadosemergentesyreequilibrioglobalguadalupe-120405175623-phpapp01-3
Guadalupe de la Mata
 
Descentralización en América Latina y desarrollo territorial / Carlos Sandova...
Descentralización en América Latina y desarrollo territorial / Carlos Sandova...Descentralización en América Latina y desarrollo territorial / Carlos Sandova...
Descentralización en América Latina y desarrollo territorial / Carlos Sandova...
EUROsociAL II
 
Nota Conceptual Sesión 3, Diálogo ALC CAD 2019
Nota Conceptual Sesión 3, Diálogo ALC CAD 2019Nota Conceptual Sesión 3, Diálogo ALC CAD 2019
Nota Conceptual Sesión 3, Diálogo ALC CAD 2019
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Finanzas y Responsabilidad Social
Finanzas y Responsabilidad SocialFinanzas y Responsabilidad Social
Finanzas y Responsabilidad Social
ekonomistak
 
CID GLOBALIZACION ODM Y EFICACIA DE AYUDA.pptx
CID GLOBALIZACION ODM Y EFICACIA DE AYUDA.pptxCID GLOBALIZACION ODM Y EFICACIA DE AYUDA.pptx
CID GLOBALIZACION ODM Y EFICACIA DE AYUDA.pptx
RLuisSalgado
 
Riesgos macroeconómicos sesión 5
Riesgos macroeconómicos sesión 5Riesgos macroeconómicos sesión 5
Riesgos macroeconómicos sesión 5
Jorge Quiñones Borda
 
PARADOJA DE LA RECUPERACION- LAURA MUÑOZ.pptx
PARADOJA DE LA RECUPERACION- LAURA MUÑOZ.pptxPARADOJA DE LA RECUPERACION- LAURA MUÑOZ.pptx
PARADOJA DE LA RECUPERACION- LAURA MUÑOZ.pptx
BRAYANALEJANDROREYES
 
La globalización economica: ¿justa o injusta para los países en desarrollo?
La globalización economica: ¿justa o injusta para los países en desarrollo?La globalización economica: ¿justa o injusta para los países en desarrollo?
La globalización economica: ¿justa o injusta para los países en desarrollo?
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Modelo de desarrollo economíco dominicano
Modelo de desarrollo economíco dominicanoModelo de desarrollo economíco dominicano
Modelo de desarrollo economíco dominicano
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Crecimiento con Equidad.pptx
Crecimiento con Equidad.pptxCrecimiento con Equidad.pptx
Crecimiento con Equidad.pptx
rene solis
 
Presidencia Mexicana del G20
Presidencia Mexicana del G20Presidencia Mexicana del G20
Presidencia Mexicana del G20
Alvaro Uribe V.
 
Plan de social media, marketing y comunicación
Plan de social media, marketing y comunicaciónPlan de social media, marketing y comunicación
Plan de social media, marketing y comunicación
Alejandro Muñoz Vega
 

Similar a ¿Eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo? El caso de América Latina y el Caribe (20)

Resumen capitulo 1 america latina hoy
Resumen capitulo 1 america latina hoyResumen capitulo 1 america latina hoy
Resumen capitulo 1 america latina hoy
 
Alvarez coop sur sur
Alvarez coop sur surAlvarez coop sur sur
Alvarez coop sur sur
 
Esquipulas pp edgar balsells
Esquipulas pp edgar balsellsEsquipulas pp edgar balsells
Esquipulas pp edgar balsells
 
01 ibarra
01 ibarra01 ibarra
01 ibarra
 
Teoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarlaTeoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarla
 
Sector Agroalimentario: Politiicas Publicas e instrumentos de Apoyo
Sector Agroalimentario: Politiicas Publicas e instrumentos de ApoyoSector Agroalimentario: Politiicas Publicas e instrumentos de Apoyo
Sector Agroalimentario: Politiicas Publicas e instrumentos de Apoyo
 
Anteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docx
Anteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docxAnteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docx
Anteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docx
 
Enfrentar la crisis financiera para evitar el efecto en alimentacion y salud
Enfrentar la crisis financiera para evitar el efecto en alimentacion y saludEnfrentar la crisis financiera para evitar el efecto en alimentacion y salud
Enfrentar la crisis financiera para evitar el efecto en alimentacion y salud
 
articulomercadosemergentesyreequilibrioglobalguadalupe-120405175623-phpapp01-3
articulomercadosemergentesyreequilibrioglobalguadalupe-120405175623-phpapp01-3articulomercadosemergentesyreequilibrioglobalguadalupe-120405175623-phpapp01-3
articulomercadosemergentesyreequilibrioglobalguadalupe-120405175623-phpapp01-3
 
Descentralización en América Latina y desarrollo territorial / Carlos Sandova...
Descentralización en América Latina y desarrollo territorial / Carlos Sandova...Descentralización en América Latina y desarrollo territorial / Carlos Sandova...
Descentralización en América Latina y desarrollo territorial / Carlos Sandova...
 
Nota Conceptual Sesión 3, Diálogo ALC CAD 2019
Nota Conceptual Sesión 3, Diálogo ALC CAD 2019Nota Conceptual Sesión 3, Diálogo ALC CAD 2019
Nota Conceptual Sesión 3, Diálogo ALC CAD 2019
 
Finanzas y Responsabilidad Social
Finanzas y Responsabilidad SocialFinanzas y Responsabilidad Social
Finanzas y Responsabilidad Social
 
CID GLOBALIZACION ODM Y EFICACIA DE AYUDA.pptx
CID GLOBALIZACION ODM Y EFICACIA DE AYUDA.pptxCID GLOBALIZACION ODM Y EFICACIA DE AYUDA.pptx
CID GLOBALIZACION ODM Y EFICACIA DE AYUDA.pptx
 
Riesgos macroeconómicos sesión 5
Riesgos macroeconómicos sesión 5Riesgos macroeconómicos sesión 5
Riesgos macroeconómicos sesión 5
 
PARADOJA DE LA RECUPERACION- LAURA MUÑOZ.pptx
PARADOJA DE LA RECUPERACION- LAURA MUÑOZ.pptxPARADOJA DE LA RECUPERACION- LAURA MUÑOZ.pptx
PARADOJA DE LA RECUPERACION- LAURA MUÑOZ.pptx
 
La globalización economica: ¿justa o injusta para los países en desarrollo?
La globalización economica: ¿justa o injusta para los países en desarrollo?La globalización economica: ¿justa o injusta para los países en desarrollo?
La globalización economica: ¿justa o injusta para los países en desarrollo?
 
Modelo de desarrollo economíco dominicano
Modelo de desarrollo economíco dominicanoModelo de desarrollo economíco dominicano
Modelo de desarrollo economíco dominicano
 
Crecimiento con Equidad.pptx
Crecimiento con Equidad.pptxCrecimiento con Equidad.pptx
Crecimiento con Equidad.pptx
 
Presidencia Mexicana del G20
Presidencia Mexicana del G20Presidencia Mexicana del G20
Presidencia Mexicana del G20
 
Plan de social media, marketing y comunicación
Plan de social media, marketing y comunicaciónPlan de social media, marketing y comunicación
Plan de social media, marketing y comunicación
 

Más de ECODES

Recordando a Mario Gaviria
Recordando a Mario GaviriaRecordando a Mario Gaviria
Recordando a Mario Gaviria
ECODES
 
Ni Un Hogar Sin Energía - Voluntariado contra la pobreza energética
Ni Un Hogar Sin Energía - Voluntariado contra la pobreza energéticaNi Un Hogar Sin Energía - Voluntariado contra la pobreza energética
Ni Un Hogar Sin Energía - Voluntariado contra la pobreza energética
ECODES
 
Movimiento B Corp
Movimiento B CorpMovimiento B Corp
Movimiento B Corp
ECODES
 
Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)
Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)
Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)
ECODES
 
Presentación necesidad de actuar #PorElClima
Presentación necesidad de actuar #PorElClimaPresentación necesidad de actuar #PorElClima
Presentación necesidad de actuar #PorElClima
ECODES
 
Presentación proyecto Ni Un Hogar Sin Energía
Presentación proyecto Ni Un Hogar Sin EnergíaPresentación proyecto Ni Un Hogar Sin Energía
Presentación proyecto Ni Un Hogar Sin Energía
ECODES
 
Cómplices 2014
Cómplices 2014Cómplices 2014
Cómplices 2014
ECODES
 
Materiales didácticos del proyecto “El ciclo de vida de las cosas”
Materiales didácticos del proyecto “El ciclo de vida de las cosas”  Materiales didácticos del proyecto “El ciclo de vida de las cosas”
Materiales didácticos del proyecto “El ciclo de vida de las cosas”
ECODES
 
Experiencia agua y cooperación
Experiencia agua y cooperaciónExperiencia agua y cooperación
Experiencia agua y cooperación
ECODES
 
Le « Contrat de Rivière » : Un instrument de gestion durable des bassins vers...
Le « Contrat de Rivière » : Un instrument de gestion durable des bassins vers...Le « Contrat de Rivière » : Un instrument de gestion durable des bassins vers...
Le « Contrat de Rivière » : Un instrument de gestion durable des bassins vers...ECODES
 
Conclusiones del Taller Participativo
Conclusiones del Taller ParticipativoConclusiones del Taller Participativo
Conclusiones del Taller Participativo
ECODES
 
Un contrato de río para la cuenca del Matarraña
Un contrato de río para la cuenca del MatarrañaUn contrato de río para la cuenca del Matarraña
Un contrato de río para la cuenca del Matarraña
ECODES
 
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
ECODES
 
La eficacia de la ayuda a nivel local
La eficacia de la ayuda a nivel localLa eficacia de la ayuda a nivel local
La eficacia de la ayuda a nivel local
ECODES
 
Últimos avances de la agenda sobre eficacia de la ayuda
Últimos avances de la agenda sobre eficacia de la ayudaÚltimos avances de la agenda sobre eficacia de la ayuda
Últimos avances de la agenda sobre eficacia de la ayuda
ECODES
 
Un paso hacia la eficacia de la ayuda - Plan de Agua y Saneamiento de la Agen...
Un paso hacia la eficacia de la ayuda - Plan de Agua y Saneamiento de la Agen...Un paso hacia la eficacia de la ayuda - Plan de Agua y Saneamiento de la Agen...
Un paso hacia la eficacia de la ayuda - Plan de Agua y Saneamiento de la Agen...
ECODES
 
La gestión por resultados en los proyectos de cooperación al desarrollo
La gestión por resultados en los proyectos de cooperación al desarrolloLa gestión por resultados en los proyectos de cooperación al desarrollo
La gestión por resultados en los proyectos de cooperación al desarrollo
ECODES
 
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
ECODES
 
Estudios de caso: ‘Lecciones aprendidas de la cooperación descentralizada en ...
Estudios de caso: ‘Lecciones aprendidas de la cooperación descentralizada en ...Estudios de caso: ‘Lecciones aprendidas de la cooperación descentralizada en ...
Estudios de caso: ‘Lecciones aprendidas de la cooperación descentralizada en ...
ECODES
 
San juan de_plan
San juan de_planSan juan de_plan
San juan de_plan
ECODES
 

Más de ECODES (20)

Recordando a Mario Gaviria
Recordando a Mario GaviriaRecordando a Mario Gaviria
Recordando a Mario Gaviria
 
Ni Un Hogar Sin Energía - Voluntariado contra la pobreza energética
Ni Un Hogar Sin Energía - Voluntariado contra la pobreza energéticaNi Un Hogar Sin Energía - Voluntariado contra la pobreza energética
Ni Un Hogar Sin Energía - Voluntariado contra la pobreza energética
 
Movimiento B Corp
Movimiento B CorpMovimiento B Corp
Movimiento B Corp
 
Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)
Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)
Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)
 
Presentación necesidad de actuar #PorElClima
Presentación necesidad de actuar #PorElClimaPresentación necesidad de actuar #PorElClima
Presentación necesidad de actuar #PorElClima
 
Presentación proyecto Ni Un Hogar Sin Energía
Presentación proyecto Ni Un Hogar Sin EnergíaPresentación proyecto Ni Un Hogar Sin Energía
Presentación proyecto Ni Un Hogar Sin Energía
 
Cómplices 2014
Cómplices 2014Cómplices 2014
Cómplices 2014
 
Materiales didácticos del proyecto “El ciclo de vida de las cosas”
Materiales didácticos del proyecto “El ciclo de vida de las cosas”  Materiales didácticos del proyecto “El ciclo de vida de las cosas”
Materiales didácticos del proyecto “El ciclo de vida de las cosas”
 
Experiencia agua y cooperación
Experiencia agua y cooperaciónExperiencia agua y cooperación
Experiencia agua y cooperación
 
Le « Contrat de Rivière » : Un instrument de gestion durable des bassins vers...
Le « Contrat de Rivière » : Un instrument de gestion durable des bassins vers...Le « Contrat de Rivière » : Un instrument de gestion durable des bassins vers...
Le « Contrat de Rivière » : Un instrument de gestion durable des bassins vers...
 
Conclusiones del Taller Participativo
Conclusiones del Taller ParticipativoConclusiones del Taller Participativo
Conclusiones del Taller Participativo
 
Un contrato de río para la cuenca del Matarraña
Un contrato de río para la cuenca del MatarrañaUn contrato de río para la cuenca del Matarraña
Un contrato de río para la cuenca del Matarraña
 
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
 
La eficacia de la ayuda a nivel local
La eficacia de la ayuda a nivel localLa eficacia de la ayuda a nivel local
La eficacia de la ayuda a nivel local
 
Últimos avances de la agenda sobre eficacia de la ayuda
Últimos avances de la agenda sobre eficacia de la ayudaÚltimos avances de la agenda sobre eficacia de la ayuda
Últimos avances de la agenda sobre eficacia de la ayuda
 
Un paso hacia la eficacia de la ayuda - Plan de Agua y Saneamiento de la Agen...
Un paso hacia la eficacia de la ayuda - Plan de Agua y Saneamiento de la Agen...Un paso hacia la eficacia de la ayuda - Plan de Agua y Saneamiento de la Agen...
Un paso hacia la eficacia de la ayuda - Plan de Agua y Saneamiento de la Agen...
 
La gestión por resultados en los proyectos de cooperación al desarrollo
La gestión por resultados en los proyectos de cooperación al desarrolloLa gestión por resultados en los proyectos de cooperación al desarrollo
La gestión por resultados en los proyectos de cooperación al desarrollo
 
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
 
Estudios de caso: ‘Lecciones aprendidas de la cooperación descentralizada en ...
Estudios de caso: ‘Lecciones aprendidas de la cooperación descentralizada en ...Estudios de caso: ‘Lecciones aprendidas de la cooperación descentralizada en ...
Estudios de caso: ‘Lecciones aprendidas de la cooperación descentralizada en ...
 
San juan de_plan
San juan de_planSan juan de_plan
San juan de_plan
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

¿Eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo? El caso de América Latina y el Caribe

  • 1. Sergio Tezanos Vázquez Dr. Economía Internacional y Desarrollo Coordinador de Investigaciones Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica - Universidad de Cantabria [email_address] ¿Eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo? El caso de América Latina y el Caribe Zaragoza – 25 de enero de 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4. 1. Ayuda y desarrollo: ¿una relación en disputa? Desde 1960 los países del CAD han canalizado algo más de 3,15 billones de dólares de ayuda a los países en desarrollo, lo que equivale al 1,7% del PIB generado por el mundo en desarrollo. De esta limitada cantidad de recursos es difícil esperar un impacto formidable, pero invertida de manera estratégica puede constituir un apoyo relevante para las políticas de desarrollo de estos países.
  • 5. 50 años de sistema AOD … … y aún se cuestiona la “eficacia macroeconómica” en estimular el ritmo de crecimiento del mundo en desarrollo. La eficacia de la ayuda ha sido objeto de atención destacada por parte de la investigación económica -> intento d e identificar qué factores condicionan su positivo impacto sobre el desarrollo de los países socios. Las lecciones extraídas de este debate de investigación económica han tenido una influencia formidable con la conformación de la agenda sofisticada de eficacia + eficiencia de la ayuda
  • 6.
  • 7. Esquema. Relación ayuda - crecimiento Ayuda Condición de eficacia Desarrollo/ crecimiento Relación principal Relación de condicionalidad Endogeneidad de la ayuda
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. 2. Eficacia agregada de la AOD en América Latina y el Caribe Los países de ALC son, dentro del mundo en desarrollo, las economías con mayores niveles de renta per capita , pero también con mayores cotas de desigualdad. La región ha participado en el sistema de cooperación internacional desde sus orígenes, recibiendo un montante de AOD desde 1960 que supone el 0,48% del PIB regional.
  • 12. Objetivos de la investigación: Estimar un modelo que evalúe la eficacia de la ayuda en ALC en relación con la tasa de crecimiento del PIB per capita de la población con menores niveles de renta (“PIB per capita ajustado por la desigualdad”) … E identificar tanto factores coadyuvantes para la eficacia de la ayuda, como factores contraproducentes .
  • 13. 5 resultados relevantes de la estimación del modelo de eficacia agregada de la ayuda en ALC: 1. La AOD ha estimulado eficazmente la tasa de crecimiento del PIB per capita ajustado por la desigualdad. La AOD se concentra eficazmente en los ciudadanos latinoamericanos de menores ingresos (dentro de cada país) -> distribución progresiva de los recursos al interior de los países.
  • 14. 2. Los créditos de AOD ejercen un estímulo sobre el crecimiento comparativamente mayor que el de las donaciones (coeficientes de impacto que rondan el 0.3 y el 0.44, respectivamente). 3. La ayuda resulta más eficaz en los países con mejores mecanismos de control de la corrupción (elasticidad estimada respecto del crecimiento = 0.42). 4. La elevada volatilidad de los recursos actúa en detrimento de la eficacia agregada de la ayuda. La ayuda ha sido especialmente volátil para el grupo de países lationoamericanos de menor nivel de desarrollo, menor tamaño y mayor dependencia de la ayuda: Bolivia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua y Paraguay.
  • 15. 5. La excesiva fragmentación de las ayudas actúa en detrimento de la eficacia. Pero: en los últimos años se ha producido una retirada de donantes bilaterales de ALC (como Reino Unido, Suecia y Alemania) y una pérdida de peso de ALC en los presupuestos de ayuda de la práctica totalidad de los donantes. -> Aminoración del problema de la fragmentación, si bien ALC continúa siendo la región con mayor número de donantes multilaterales.
  • 16. 3. Propuestas de política económica para la reforma de la ayuda en ALC
  • 17. Es urgente revisar las prácticas de gestión de la ayuda, al objeto de aminorar los efectos deletéreos que genera la descoordinación entre los múltiples donantes presentes en ALC. No obstante, los avances en la implementación de la agenda sofisticada de eficacia+eficiencia de la ayuda no solucionarán —al menos en el corto plazo— los problemas de la ayuda de ALC. La recesión económica internacional amenaza con agravar el problema de la volatilidad de la ayuda, en la medida en que los recortes en las cifras de AOD global se traducirán en reducciones especialmente drásticas para los países de ALC, en correspondencia con sus niveles comparativamente elevados de renta por habitante y el mejor desempeño regional en la agenda de los ODM.
  • 18. Los problemas de descoordinación ponen sobre la mesa la necesidad de avanzar en una estrategia de división internacional del trabajo, que permita además compensar con mejoras de eficiencia las pérdidas “inevitables” en volumen de AOD. -> Conveniencia de identificar un mapa estratégico de distribución de la ayuda para hacer más predecibles los flujos y reducir el margen de arbitrariedad de los donantes. Esta estrategia nos permitirá avanzar en la implementación de nuevas modalidades de cooperación delegada , que ofrecen importantes potencialidades para aminorar los problemas de coordinación que afectan a la ayuda de ALC, y en las que España está llamada a desempeñar un papel relevante como donante líder regional.
  • 19. Análisis como el aquí presentado contribuyen a clarificar distintos mecanismos de impacto de la ayuda sobre el desarrollo que explican la limitada eficacia macroeconómica de la ayuda y orientan el sentido de las necesarias reformas. Tras más de medio siglo de experiencias, el sistema de AOD se revela excesivamente descoordinado , arbitrario y acompasado ante el cambio , lo que puede resultar formidablemente costoso en términos de la “ eficacia perdida de la ayuda” .
  • 20.
  • 21. Sergio Tezanos Vázquez Dr. Economía Internacional y Desarrollo Coordinador de Investigaciones Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica - Universidad de Cantabria [email_address] ¿Eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo? El caso de América Latina y el Caribe Zaragoza – 25 de enero de 2011