SlideShare una empresa de Scribd logo
La Hernia Discal

El término hernia discal se refiere a cuando el contenido del disco intervertebral
protruye hacia el exterior, más allá del contorno natural pudiendo así ejercer
presión sobre la raíz nerviosa en el receso lateral en su salida de la columna y
produciendo un dolor irradiado (radiculopatía) por el recorrido del nervio
ciático.




                               Hernia discal lumbar.

El disco intervertebral se puede dividir en dos partes, un núcleo gelatinoso
(núcleo pulposo) y una parte exterior fibrosa (anillo fibroso) que mantiene el
núcleo en el centro del disco. Si se forman fisuras radiales en el anillo fibroso, el
núcleo puede empujar hacia fuera deformando el contorno del disco. Esto se
denomina protrusión discal. Pero si comba demasiado, el núcleo pulposo puede
llegar a salir hacia el exterior convirtiéndose en una hernia discal. No todas las
hernias llegan a causar una radiculopatía del nervio ciático, sólo aquellas que por
su tamaño o posición llegan a ejercer presión sobre la raíz del nervio.




                                   Hernia discal.
Los síntomas de una hernia discal lumbar pueden ser variados, desde un dolor en
la zona lumbar sin irradiación hasta un dolor irradiado a la pierna que puede
venir acompañado de déficits neurológicos (hormigueos, pérdidas de sensibilidad,
atrofia muscular, pérdida de fuerza y pérdida reflejos musculares) que varían
dependiendo del nivel lumbar de la hernia discal y la raíz nerviosa del nervio
ciático que afecte.




        Distribución de sensación cutánea de las raíces nerviosas L5 y S1.

Con el examen se puede llegar a tener una sospecha bastante fiable de hernia
discal pero sólo se puede confirmar mediante un TAC (Scanner) o Resonancia
Magnética. En unas radiografías no se puede ver una hernia discal.




          Resonancia - hernia discal en L4-L5 (vista lateral- izquierda).
Es importante señalar que no todos los dolores en la zona lumbar que se
extienden hacia la pierna por el territorio del nervio ciático, son debido a una
hernia discal. Hay otras afecciones de la columna muy comunes que pueden
causar un dolor referido al miembro inferior. Normalmente es causado por una
lesión mecánica de la zona lumbar como por ejemplo un síndrome facetario,
sacroilíaco o piramidal.

Como se mencionaba antes, se puede tener una hernia discal pero no tener
ningún dolor. Antiguamente se creía que la hernia discal siempre le causaba
dolor a los que la padecían, y que esta suponía un riesgo para el paciente o que
podían quedar inválidos si no se operaban. Afortunadamente la evidencia
científica disponible hoy en día demuestra que esto no es así. Al empezar a hacer
estudios en personas sanas y no sólo en las que tenían dolor resulta que entre el
30% y el 50% de las personas sanas también tienen hernias discales que no les
causan ningún problema.

De todas maneras, la mayoría (>80%) de los pacientes con dolor por hernia discal
responden al tratamiento conservador y la cirugía es sólo último recurso dado
sus riesgos y de limitado éxito en solucionar el problema. Ya en un estudio de
1983 de las Clínicas Ortopédicas de Norte América estimaron que 25,000 a
50,000 de estas cirugías al año no tienen éxito. Los cirujanos ortopédicos
estiman que estos componen el 20-30% de los casos operados en EE.UU., aún
siendo de los países con los mejores especialistas y medios sanitarios. En un
estudio reciente publicado en la revista científica Neurología Quirúrgica (Surjical
Neurology) se mostraba el alto grado de discapacidad permanente por cirugía
mediante fusiones espinales. Se estudiaron 1000 pacientes en baja laboral a los
que se les practicó la técnica quirúrgica de fusión espinal. Los resultados
mostraron que a los cuatro años, el 71% aún no habían vuelto al trabajo, y entre
los que se les intervino quirúrgicamente varias veces, el 95% de ellos aún no
había vuelto al trabajo a los 4 años.

En los casos en los que el dolor solo es en la zona lumbar y no se irradia hacia la
pierna, la cirugía se desaconseja y está explícitamente desaconsejada en las
guías sanitarias de los EE.UU., Gran Bretaña, Nueva Zelanda y Dinamarca.

De todas maneras, hay casos en los que es necesaria y recomendable la cirugía,
aunque sólo en un 5% aproximadamente de las hernias que producen síntomas. El
éxito de la cirugía depende en gran medida en: seleccionar cuidadosamente los
casos en los que la cirugía es adecuada (por ejemplo, si es un síndrome de dolor
referido el causante del dolor y la hernia presente no es la responsable entonces
la cirugía no tendrá éxito), seleccionar correctamente el nivel discal a operar
(por ejemplo, si no se correlaciona los síntomas con el nivel de la hernia y sólo
nos guiamos por la resonancia se podría operar el nivel equivocado ya que hay
hernias que no producen síntomas) , y seleccionar bien la técnica quirúrgica a
emplear para cada caso (no la favorita del cirujano o la que deje menos cicatriz).
Una mala selección en estos tres factores es el principal responsable de las
cirugías fallidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas del Sistema Óseo
Fracturas del Sistema ÓseoFracturas del Sistema Óseo
Fracturas del Sistema Óseo
Pearson Davila
 
1. fracturas
1. fracturas1. fracturas
1. fracturas
Oscar Sandate
 
Generalidades de las fracturas.
Generalidades de las fracturas.Generalidades de las fracturas.
Generalidades de las fracturas.
María Garcia
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturasjajfa
 
Fracturas (óscar)
Fracturas (óscar)Fracturas (óscar)
Fracturas (óscar)iredomero
 
Fracturas primeros auxilios
Fracturas primeros auxiliosFracturas primeros auxilios
Fracturas primeros auxiliosJessica Madrazo
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturaselisse
 
Dipositivas de fractura de tibia
Dipositivas de fractura de tibiaDipositivas de fractura de tibia
Dipositivas de fractura de tibiacamimor9
 
Fracturas e inmovilizaciones
Fracturas e inmovilizacionesFracturas e inmovilizaciones
Fracturas e inmovilizaciones
Bernell Marquez
 
Fractura hospital final
Fractura hospital finalFractura hospital final
Fractura hospital finalmarcela duarte
 
Fisuras video
Fisuras videoFisuras video
Fisuras video
agusstorti
 
Primeros auxilios: Fracturas.
Primeros auxilios: Fracturas.Primeros auxilios: Fracturas.
Primeros auxilios: Fracturas.
Eliana Michel
 
Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
Esther MIranda
 
Fracturas perros
Fracturas perros Fracturas perros
Fracturas perros
kathia ortega
 
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
leydy blas navarro
 
Clasificacion fracturas
Clasificacion fracturasClasificacion fracturas
Clasificacion fracturas
Gini Escalante
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas del Sistema Óseo
Fracturas del Sistema ÓseoFracturas del Sistema Óseo
Fracturas del Sistema Óseo
 
1. fracturas
1. fracturas1. fracturas
1. fracturas
 
Generalidades de las fracturas.
Generalidades de las fracturas.Generalidades de las fracturas.
Generalidades de las fracturas.
 
Oclusion
OclusionOclusion
Oclusion
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas (óscar)
Fracturas (óscar)Fracturas (óscar)
Fracturas (óscar)
 
Fracturas primeros auxilios
Fracturas primeros auxiliosFracturas primeros auxilios
Fracturas primeros auxilios
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Dipositivas de fractura de tibia
Dipositivas de fractura de tibiaDipositivas de fractura de tibia
Dipositivas de fractura de tibia
 
Fracturas e inmovilizaciones
Fracturas e inmovilizacionesFracturas e inmovilizaciones
Fracturas e inmovilizaciones
 
8.luxaciones
8.luxaciones8.luxaciones
8.luxaciones
 
Fractura hospital final
Fractura hospital finalFractura hospital final
Fractura hospital final
 
Fisuras video
Fisuras videoFisuras video
Fisuras video
 
Dolor orofacial
Dolor orofacialDolor orofacial
Dolor orofacial
 
Primeros auxilios: Fracturas.
Primeros auxilios: Fracturas.Primeros auxilios: Fracturas.
Primeros auxilios: Fracturas.
 
Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
 
Fracturas perros
Fracturas perros Fracturas perros
Fracturas perros
 
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
 
Clasificacion fracturas
Clasificacion fracturasClasificacion fracturas
Clasificacion fracturas
 

Similar a La hernia discal

Hernia discal lumbar y discoidectomía
Hernia discal lumbar y discoidectomíaHernia discal lumbar y discoidectomía
Hernia discal lumbar y discoidectomíaRuben Guerrero
 
Hernias discales UP Med
Hernias discales UP MedHernias discales UP Med
Hernias discales UP MedMarialejandraC
 
Clases magistrales NEUROPATIAS..pdf
Clases magistrales NEUROPATIAS..pdfClases magistrales NEUROPATIAS..pdf
Clases magistrales NEUROPATIAS..pdf
WolfFletcher
 
Seminario 6 Wiener
Seminario  6 WienerSeminario  6 Wiener
Seminario 6 Wiener
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
Luis Carlos Vicario
 
DR RAMOS LA CIATICA.pptx
DR RAMOS LA CIATICA.pptxDR RAMOS LA CIATICA.pptx
DR RAMOS LA CIATICA.pptx
JaimeRamosGarcia3
 
Dolor Cervical
Dolor CervicalDolor Cervical
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdfcervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
JoseManuelArruaNuez
 
Dolor Lumbar
Dolor LumbarDolor Lumbar
Causas de la ciatica.
Causas de la ciatica. Causas de la ciatica.
Causas de la ciatica.
Dr. Mario Lopez
 
Hernia discal (lucía)
Hernia discal (lucía)Hernia discal (lucía)
Hernia discal (lucía)
iredomero
 
Hernia discal (lucía)
Hernia discal (lucía)Hernia discal (lucía)
Hernia discal (lucía)iredomero
 
Dialnet-ConsideracionesGeneralesAcercaDeLasHerniasDiscales-5856496.pdf
Dialnet-ConsideracionesGeneralesAcercaDeLasHerniasDiscales-5856496.pdfDialnet-ConsideracionesGeneralesAcercaDeLasHerniasDiscales-5856496.pdf
Dialnet-ConsideracionesGeneralesAcercaDeLasHerniasDiscales-5856496.pdf
GerardoMazariegos3
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillaseRodill
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillasRodillaed
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Cervicobraquialgia y lumbociatica by www.medgger.com
Cervicobraquialgia y lumbociatica by www.medgger.comCervicobraquialgia y lumbociatica by www.medgger.com
Cervicobraquialgia y lumbociatica by www.medgger.com
Mario Arévalo
 
Que es la Ciática y como se trata?
Que es la Ciática y como se trata?Que es la Ciática y como se trata?
Que es la Ciática y como se trata?
Francisco Ilabaca Grez
 

Similar a La hernia discal (20)

Hernia discal lumbar y discoidectomía
Hernia discal lumbar y discoidectomíaHernia discal lumbar y discoidectomía
Hernia discal lumbar y discoidectomía
 
Hernias discales UP Med
Hernias discales UP MedHernias discales UP Med
Hernias discales UP Med
 
Clases magistrales NEUROPATIAS..pdf
Clases magistrales NEUROPATIAS..pdfClases magistrales NEUROPATIAS..pdf
Clases magistrales NEUROPATIAS..pdf
 
Cirugías de espalda
Cirugías de espaldaCirugías de espalda
Cirugías de espalda
 
Seminario 6 Wiener
Seminario  6 WienerSeminario  6 Wiener
Seminario 6 Wiener
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
 
Capitulo%2021
Capitulo%2021Capitulo%2021
Capitulo%2021
 
DR RAMOS LA CIATICA.pptx
DR RAMOS LA CIATICA.pptxDR RAMOS LA CIATICA.pptx
DR RAMOS LA CIATICA.pptx
 
Dolor Cervical
Dolor CervicalDolor Cervical
Dolor Cervical
 
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdfcervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
 
Dolor Lumbar
Dolor LumbarDolor Lumbar
Dolor Lumbar
 
Causas de la ciatica.
Causas de la ciatica. Causas de la ciatica.
Causas de la ciatica.
 
Hernia discal (lucía)
Hernia discal (lucía)Hernia discal (lucía)
Hernia discal (lucía)
 
Hernia discal (lucía)
Hernia discal (lucía)Hernia discal (lucía)
Hernia discal (lucía)
 
Dialnet-ConsideracionesGeneralesAcercaDeLasHerniasDiscales-5856496.pdf
Dialnet-ConsideracionesGeneralesAcercaDeLasHerniasDiscales-5856496.pdfDialnet-ConsideracionesGeneralesAcercaDeLasHerniasDiscales-5856496.pdf
Dialnet-ConsideracionesGeneralesAcercaDeLasHerniasDiscales-5856496.pdf
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillas
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillas
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Cervicobraquialgia y lumbociatica by www.medgger.com
Cervicobraquialgia y lumbociatica by www.medgger.comCervicobraquialgia y lumbociatica by www.medgger.com
Cervicobraquialgia y lumbociatica by www.medgger.com
 
Que es la Ciática y como se trata?
Que es la Ciática y como se trata?Que es la Ciática y como se trata?
Que es la Ciática y como se trata?
 

Más de Ruben Guerrero

La fiebre minera se apoderó de colombia
La fiebre minera se apoderó de colombiaLa fiebre minera se apoderó de colombia
La fiebre minera se apoderó de colombiaRuben Guerrero
 
Tabla integral de propuestas
Tabla integral de propuestasTabla integral de propuestas
Tabla integral de propuestasRuben Guerrero
 
Los efectos de la caída del código minero
Los efectos de la caída del código mineroLos efectos de la caída del código minero
Los efectos de la caída del código mineroRuben Guerrero
 
Los efectos de la caída del código minero
Los efectos de la caída del código mineroLos efectos de la caída del código minero
Los efectos de la caída del código mineroRuben Guerrero
 
Convocatoria plenaria 5 de mayo de la loma
Convocatoria plenaria 5 de mayo de la lomaConvocatoria plenaria 5 de mayo de la loma
Convocatoria plenaria 5 de mayo de la lomaRuben Guerrero
 
Neumoconiosis de los mineros del carbón
Neumoconiosis de los mineros del carbónNeumoconiosis de los mineros del carbón
Neumoconiosis de los mineros del carbónRuben Guerrero
 
Historia de drummond y el cesar
Historia de drummond y el cesarHistoria de drummond y el cesar
Historia de drummond y el cesarRuben Guerrero
 
Historia de drummond y el cesar
Historia de drummond y el cesarHistoria de drummond y el cesar
Historia de drummond y el cesarRuben Guerrero
 
Historia de drummond y el cesar
Historia de drummond y el cesarHistoria de drummond y el cesar
Historia de drummond y el cesarRuben Guerrero
 
Exparamilitares daban seguridad a la drummond
Exparamilitares daban seguridad a la drummondExparamilitares daban seguridad a la drummond
Exparamilitares daban seguridad a la drummondRuben Guerrero
 

Más de Ruben Guerrero (16)

La fiebre minera se apoderó de colombia
La fiebre minera se apoderó de colombiaLa fiebre minera se apoderó de colombia
La fiebre minera se apoderó de colombia
 
Boletin iinformativo
Boletin iinformativoBoletin iinformativo
Boletin iinformativo
 
Boletin r sosa
Boletin r sosaBoletin r sosa
Boletin r sosa
 
Tabla integral de propuestas
Tabla integral de propuestasTabla integral de propuestas
Tabla integral de propuestas
 
Los efectos de la caída del código minero
Los efectos de la caída del código mineroLos efectos de la caída del código minero
Los efectos de la caída del código minero
 
Los efectos de la caída del código minero
Los efectos de la caída del código mineroLos efectos de la caída del código minero
Los efectos de la caída del código minero
 
La lumbalgia
La lumbalgiaLa lumbalgia
La lumbalgia
 
Convocatoria plenaria 5 de mayo de la loma
Convocatoria plenaria 5 de mayo de la lomaConvocatoria plenaria 5 de mayo de la loma
Convocatoria plenaria 5 de mayo de la loma
 
Neumoconiosis de los mineros del carbón
Neumoconiosis de los mineros del carbónNeumoconiosis de los mineros del carbón
Neumoconiosis de los mineros del carbón
 
Formato sindical
Formato sindicalFormato sindical
Formato sindical
 
Formato sindical
Formato sindicalFormato sindical
Formato sindical
 
Historia de drummond y el cesar
Historia de drummond y el cesarHistoria de drummond y el cesar
Historia de drummond y el cesar
 
Historia de drummond y el cesar
Historia de drummond y el cesarHistoria de drummond y el cesar
Historia de drummond y el cesar
 
Historia de drummond y el cesar
Historia de drummond y el cesarHistoria de drummond y el cesar
Historia de drummond y el cesar
 
Boletin cmu 2
Boletin cmu 2Boletin cmu 2
Boletin cmu 2
 
Exparamilitares daban seguridad a la drummond
Exparamilitares daban seguridad a la drummondExparamilitares daban seguridad a la drummond
Exparamilitares daban seguridad a la drummond
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

La hernia discal

  • 1. La Hernia Discal El término hernia discal se refiere a cuando el contenido del disco intervertebral protruye hacia el exterior, más allá del contorno natural pudiendo así ejercer presión sobre la raíz nerviosa en el receso lateral en su salida de la columna y produciendo un dolor irradiado (radiculopatía) por el recorrido del nervio ciático. Hernia discal lumbar. El disco intervertebral se puede dividir en dos partes, un núcleo gelatinoso (núcleo pulposo) y una parte exterior fibrosa (anillo fibroso) que mantiene el núcleo en el centro del disco. Si se forman fisuras radiales en el anillo fibroso, el núcleo puede empujar hacia fuera deformando el contorno del disco. Esto se denomina protrusión discal. Pero si comba demasiado, el núcleo pulposo puede llegar a salir hacia el exterior convirtiéndose en una hernia discal. No todas las hernias llegan a causar una radiculopatía del nervio ciático, sólo aquellas que por su tamaño o posición llegan a ejercer presión sobre la raíz del nervio. Hernia discal.
  • 2. Los síntomas de una hernia discal lumbar pueden ser variados, desde un dolor en la zona lumbar sin irradiación hasta un dolor irradiado a la pierna que puede venir acompañado de déficits neurológicos (hormigueos, pérdidas de sensibilidad, atrofia muscular, pérdida de fuerza y pérdida reflejos musculares) que varían dependiendo del nivel lumbar de la hernia discal y la raíz nerviosa del nervio ciático que afecte. Distribución de sensación cutánea de las raíces nerviosas L5 y S1. Con el examen se puede llegar a tener una sospecha bastante fiable de hernia discal pero sólo se puede confirmar mediante un TAC (Scanner) o Resonancia Magnética. En unas radiografías no se puede ver una hernia discal. Resonancia - hernia discal en L4-L5 (vista lateral- izquierda).
  • 3. Es importante señalar que no todos los dolores en la zona lumbar que se extienden hacia la pierna por el territorio del nervio ciático, son debido a una hernia discal. Hay otras afecciones de la columna muy comunes que pueden causar un dolor referido al miembro inferior. Normalmente es causado por una lesión mecánica de la zona lumbar como por ejemplo un síndrome facetario, sacroilíaco o piramidal. Como se mencionaba antes, se puede tener una hernia discal pero no tener ningún dolor. Antiguamente se creía que la hernia discal siempre le causaba dolor a los que la padecían, y que esta suponía un riesgo para el paciente o que podían quedar inválidos si no se operaban. Afortunadamente la evidencia científica disponible hoy en día demuestra que esto no es así. Al empezar a hacer estudios en personas sanas y no sólo en las que tenían dolor resulta que entre el 30% y el 50% de las personas sanas también tienen hernias discales que no les causan ningún problema. De todas maneras, la mayoría (>80%) de los pacientes con dolor por hernia discal responden al tratamiento conservador y la cirugía es sólo último recurso dado sus riesgos y de limitado éxito en solucionar el problema. Ya en un estudio de 1983 de las Clínicas Ortopédicas de Norte América estimaron que 25,000 a 50,000 de estas cirugías al año no tienen éxito. Los cirujanos ortopédicos estiman que estos componen el 20-30% de los casos operados en EE.UU., aún siendo de los países con los mejores especialistas y medios sanitarios. En un estudio reciente publicado en la revista científica Neurología Quirúrgica (Surjical Neurology) se mostraba el alto grado de discapacidad permanente por cirugía mediante fusiones espinales. Se estudiaron 1000 pacientes en baja laboral a los que se les practicó la técnica quirúrgica de fusión espinal. Los resultados mostraron que a los cuatro años, el 71% aún no habían vuelto al trabajo, y entre los que se les intervino quirúrgicamente varias veces, el 95% de ellos aún no había vuelto al trabajo a los 4 años. En los casos en los que el dolor solo es en la zona lumbar y no se irradia hacia la pierna, la cirugía se desaconseja y está explícitamente desaconsejada en las guías sanitarias de los EE.UU., Gran Bretaña, Nueva Zelanda y Dinamarca. De todas maneras, hay casos en los que es necesaria y recomendable la cirugía, aunque sólo en un 5% aproximadamente de las hernias que producen síntomas. El éxito de la cirugía depende en gran medida en: seleccionar cuidadosamente los casos en los que la cirugía es adecuada (por ejemplo, si es un síndrome de dolor referido el causante del dolor y la hernia presente no es la responsable entonces la cirugía no tendrá éxito), seleccionar correctamente el nivel discal a operar (por ejemplo, si no se correlaciona los síntomas con el nivel de la hernia y sólo nos guiamos por la resonancia se podría operar el nivel equivocado ya que hay hernias que no producen síntomas) , y seleccionar bien la técnica quirúrgica a emplear para cada caso (no la favorita del cirujano o la que deje menos cicatriz).
  • 4. Una mala selección en estos tres factores es el principal responsable de las cirugías fallidas.