SlideShare una empresa de Scribd logo
Expositora: Dra. María E. Rosales O.
Residente I año
Coordinador: Dr. Levy Mago
Maracaibo, Noviembre 2014
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
HOSPITAL COROMOTO DE MARACAIBO
POSTGRADO DE CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA
Fractura
 Concepto:
Las fracturas óseas se pueden
definir como la interrupción de la
continuidad ósea, dentario y
cartilaginosa producida por una
fuerza mayor que la que es
capaz de resistir dicho tejido.
A.D. Delgado Martínez. Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Generalidades de las fracturas
Foco fracturario
 Es el conjunto de
lesiones de partes
blandas que
acompañan a una
fractura: lesiones del
periostio, músculo,
vasos, nervios, fascias,
tejido celular
subcutáneo y piel.
Generalidades de las fracturas
Huaroto Luis. Lesiones traumáticas
Fragmentos
Fragmento Referencial Fragmento Desplazado
 Es el fragmento que
mantiene su forma
anatómica
 Es el fragmento que nos
indica el desplazamiento
de este.
Generalidades de las fracturas
Clasificación de las Fracturas
 Por su localización anatómica del hueso
 Huesos Largos:
Generalidades de las fracturas
Epífisis Proximal
Epífisis Distal
Diáfisis
Intrarticulares.
Extrarticulares
Fisiarias
Deslizamientos
Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Metafisiarias
Clasificación de las Fracturas
Generalidades de las fracturas
Greenspan. Radiología de Huesos y Articulaciones.
 Por su localización anatómica del hueso
 Fracturas fisiarias o epífisis
Clasificación de las Fracturas
Directa Indirecta
 La fractura se produce en
el mismo lugar donde se
aplica la fuerza.
 La fractura se produce a
cierta distancia de donde
se aplica la fuerza.
Generalidades de las fracturas
A.D. Delgado Martínez. Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Por su mecanismo de producción:
Mecanismo de Producción:
Indirecto
Compresión
Torsión
Flexión
Cizallamiento
Tracción
Tensión
A.D. Delgado Martínez. Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Generalidades de las fracturas
Clasificación de las Fracturas
 Por la energía del traumatismo que las causa:
 Alta energía
Generalidades de las fracturas
Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Clasificación de las Fracturas
 Por la energía del traumatismo que las causa:
 Baja energía: Fracturas de estrés o de fatiga y
fracturas patológicas.
Generalidades de las fracturas
Greenspan. Radiología de Huesos y Articulaciones.
Clasificación de las Fracturas
 Por su momento de presentación:
 Obstétricas
 Infantiles
 Adultos
Generalidades de las fracturas
Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Clasificación de las Fracturas
 Por su comunicación o no con el exterior:
 Fractura Cerrada
 Fractura Abiertas
Generalidades de las fracturas
Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Fracturas Cerradas
 Es aquella en que la
piel que recubre al
hueso esta intacta o,
si existe una herida,
ésta es superficial y/o
no guarda relación
con el foco de
fractura
Generalidades de las fracturas
Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Clasificación de Tscherne
Grado Descripción
0
Producida por una fuerza indirecta, con lesión de partes
blandas insignificantes
I
Fractura cerrada producida por un mecanismo de baja a
moderada energía, con abrasiones superficiales o
contusión de partes blandas sobre fracturas
II
Fractura cerrada con importante contusión muscular, con
abrasiones a un mecanismo de moderada a alta energía y
lesiones esquelética; alto riesgo de síndrome
compartimental
III
Extenso aplastamiento de partes blandas, con avulsión
subcutáneo y lesión arterial o síndrome compartimental
establecido.
Koval K cols. Manual de fracturas
Generalidades de las fracturas
Fracturas Abiertas
 Es aquella en la que
existe una herida en
la piel que comunica
el exterior con el foco
de fractura.
Generalidades de las fracturas
Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Clasificación de Gustilo Anderson
Grado
Tamaño
Herida Contaminación
Afección partes
blandas
Daño óseo
I < 1cm Limpia Mínimo
Simple, mínima
conminución
II 1cm a 10 cm Moderada
Afecta algún
músculo
Conminución
moderada
IIIA >10cm Alto
Aplastamiento
severo
Conminuta, se
puede cubrir
IIIB >10cm Alto
Grave pérdida de
cobertura
Cobertura pobre,
conminucion
variable
IIIC >10cm Alto Lesión Vascular
Cobertura pobre
Generalidades de las fracturas
Koval K cols. Manual de fracturas
Clasificación de las Fracturas
 Por la extensión del trazo:
 Fractura Completa
 Fractura Incompletas
 Fractura subperióstica
Generalidades de las fracturas
Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Espesor
del hueso
Generalidades de las fracturas
Por la extensión del trazo:
Greenspan. Radiología de Huesos y Articulaciones.
Clasificación de las Fracturas
 Por el número de fragmentos óseos
desprendidos y su complejidad:
 Fracturas simples
 Fracturas compuestas o conminutas
 Fracturas complejas
Generalidades de las fracturas
Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
 Según su patrón de interrupción:
Completas: (Números de Fragmentos)
Simples: Dos fragmentos.
Dobles: Mas de dos fragmentos.
Multifragmentaria: Mas de tres
fragmentos grandes.
Conminuta:
Pauciesquirlosas: Pocos
fragmentos pequeños, contables.
Esquirlosas: Múltiples fragmentos
pequeños, incontables.
A.D. Delgado Martínez. Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Generalidades de las fracturas
Clasificación de las Fracturas
 Por el trazo:
Generalidades de las fracturas
Greenspan. Radiología de Huesos y Articulaciones.
Clasificación de las Fracturas
 Por las relaciones de sus fragmentos entre sí:
 Fracturas no desplazadas
 Fracturas desplazadas
Generalidades de las fracturas
Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Fractura desplazadas
 Según su desplazamiento:
Definición de Plano.
Plano Sagital o eje longitudinal:
Acabalgamiento.
Diastasis oalargamiento.
Rotación
Desviación anterior o
posterior
Según su eje transversal:
Desviación lateral o medial
Angulación.
Generalidades de las fracturas
A.D. Delgado Martínez. Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Criterios Globales de Clasificación
de las Fracturas
 AO
Generalidades de las fracturas
Se numeran cada hueso y segmento óseo
1 2 3 4
AO Internacional. Clasificación AO de Müller de las fracturas
Criterios Globales de Clasificación
de las Fracturas
- Los huesos largos se dividen en tres segmentos
- Numerados como 1, 2 y 3 de proximal a distal
1
2
3
Generalidades de las fracturas
AO Internacional. Clasificación AO de Müller de las fracturas
Criterios Globales de Clasificación
de las Fracturas
Ya se ha codificado el nivel y el tipo de fractura
Los Grupos y Subgrupos se disponen en un:
- orden de gravedad creciente,
- de acuerdo a su complejidad morfológica y las
dificultades inherentes a su tratamiento y pronóstico,
— .
Hueso Segmento Tipo Grupo Subgrupo
Generalidades de las fracturas
AO Internacional. Clasificación AO de Müller de las fracturas
Diagnóstico
Clínico
Rx
Anamnesis
Dolor
Impotencia funcional
Crepitación
Equimosis
Exploración
Clínica
Inspección
Palpación
Evaluación Movilidad
Estado Neurovascular
Dos proyecciones:
AP y LATERAL
Generalidades de las fracturas
Clínica
Clínica General Clínica Local
 Alteraciones del estado
general
 Dolor
 Impotencia funcional
 Actitud
 Deformidad
 Equimosis, hematomas y
flictenas
 Movilidad anormal y
crepitación
 Daño cutáneo
 Daño neurovascular distal
Generalidades de las fracturas
Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Estudio radiológico simple
 Corroboran la presencia de
Fractura.
 Darse cuenta de la lesión de
partes blandas
 La localización de la Fractura.
 Tipo de trazos de la Fractura.
 Número de fragmentos
 El desplazamiento
 La presencia o ausencia de
una patología.
Tratamiento
 Reducción
 Inmovilización
 Tratamiento Funcional
Generalidades de las fracturas
Complicaciones de las
fracturas
Inmediatas Tardías
 Shock traumático
 Lesiones Neurológicas
 Lesiones vasculares
 Fractura expuesta
 Enfermedad
Tromboembólica
 Necrosis Osea Avascular
 Contractura isquémica
de Volkman.
 Embolismo graso
 Alteraciones en la
consolidación:
 Retardo de la
Consolidación
 La Pseudoartrosis
Generalidades de las fracturas
Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Proceso de Consolidación
Directa o Primarias Indirectas o Secundarias
 Se produce cuando se
consigue una reducción
anatómica de los
fragmentos.
 Una ausencia
prácticamente completa
de movimiento
(osteosíntesis con placas).
 Se produce en las
fracturas no estabilizadas
quirúrgicamente o en las
que hay una cierta
movilidad
interfragmentaria
(osteosíntesis con clavos
intramedulares o fijadores
externos).
Generalidades de las fracturas
Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Consolidación Secundaria
Generalidades de las fracturas
Producción de
hematoma que se
coagula y a las 18
a 20 hs de la lesión
el periostio
prolifera.
El coágulo se reorganiza, prolifera tejido
celular osteogénico (periostio y endostio).
Recomposición de la
arquitectura que se
ajusta a las líneas de
stress del hueso
Factores que influyen en el
ritmo de reparación
 Edad.
 Grado de traumatismo
local.
 Vascularización de los
fragmentos fracturarios.
 Separación de los
fragmentos.
 Situación intraarticular
de la fractura.
 Infección.
Generalidades de las fracturas
Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓNFRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
Rochy Montenegro
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Miguel Rodriguez Philco
 
Fracturas de clavicula
Fracturas de claviculaFracturas de clavicula
Fracturas de clavicula
Thiago Veríssimo de Melo
 
Tipos de fracturas
Tipos de fracturasTipos de fracturas
Tipos de fracturas
Berenice Cazares
 
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y TratamientoFracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Farley Montesdeoca
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Alien
 
Fracturas
FracturasFracturas
27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peronéMontserrat It
 
Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1PABLO
 
01 Clasificación AO
01 Clasificación AO01 Clasificación AO
01 Clasificación AO
pvladimir
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de caderajdelvallea
 
Luxación traumatica de cadera traumatología
Luxación traumatica de cadera traumatologíaLuxación traumatica de cadera traumatología
Luxación traumatica de cadera traumatología
Katito Molina
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
CAMILA AZOCAR
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Fracturas abiertas
Fracturas  abiertasFracturas  abiertas

La actualidad más candente (20)

FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓNFRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
 
Fractura De Cadera
Fractura De CaderaFractura De Cadera
Fractura De Cadera
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Fracturas de clavicula
Fracturas de claviculaFracturas de clavicula
Fracturas de clavicula
 
Tipos de fracturas
Tipos de fracturasTipos de fracturas
Tipos de fracturas
 
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y TratamientoFracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné
 
Fracturas Expuestas
Fracturas ExpuestasFracturas Expuestas
Fracturas Expuestas
 
Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1
 
01 Clasificación AO
01 Clasificación AO01 Clasificación AO
01 Clasificación AO
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Luxación traumatica de cadera traumatología
Luxación traumatica de cadera traumatologíaLuxación traumatica de cadera traumatología
Luxación traumatica de cadera traumatología
 
Fractura de clavícula
Fractura de clavículaFractura de clavícula
Fractura de clavícula
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Fracturas abiertas
Fracturas  abiertasFracturas  abiertas
Fracturas abiertas
 

Destacado

Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
Esther MIranda
 
CLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURASCLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURAS
Oscar Benavides
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas
Adrian Jose Arce Vera
 
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia, Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
hopeheal
 
Fracturas generalidades
Fracturas generalidadesFracturas generalidades
Fracturas generalidades
Jose Ricardo Palomeque Saenz
 
Generalidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURASGeneralidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURAS
docjose
 
Generalidades de Fracturas
Generalidades de FracturasGeneralidades de Fracturas
Generalidades de Fracturas
Lidia Alejo
 
Clase Hueso Dr Figueroa Radiologia
Clase Hueso Dr Figueroa RadiologiaClase Hueso Dr Figueroa Radiologia
Clase Hueso Dr Figueroa RadiologiaAle Diaz
 
Proceso de reparación y remodelación de fracturas
Proceso de reparación y remodelación de fracturasProceso de reparación y remodelación de fracturas
Proceso de reparación y remodelación de fracturas
Alfredo Fuentes
 
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011Eduardo Guzmán Díaz
 
Fracturas
Fracturas Fracturas
Fracturas perros
Fracturas perros Fracturas perros
Fracturas perros
kathia ortega
 
Bursitis y fracturas
Bursitis y fracturasBursitis y fracturas
Bursitis y fracturasYuli García
 
Clasificacion de las fracturas ao
Clasificacion de las fracturas aoClasificacion de las fracturas ao
Clasificacion de las fracturas ao
Dianisichis Lara
 
Fracturas, causas, tipos, asfixia
Fracturas, causas, tipos, asfixiaFracturas, causas, tipos, asfixia
Fracturas, causas, tipos, asfixiakatherine
 
Fracturas del Sistema Óseo
Fracturas del Sistema ÓseoFracturas del Sistema Óseo
Fracturas del Sistema Óseo
Pearson Davila
 
Fx de tibia y tobillo
Fx de tibia y tobilloFx de tibia y tobillo
Fx de tibia y tobillo
Đafne Guzmán
 
Fracturas Y Lesiones Articulares
Fracturas Y Lesiones ArticularesFracturas Y Lesiones Articulares
Fracturas Y Lesiones ArticularesDr_Bocanegra_MIP
 

Destacado (20)

Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
 
CLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURASCLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURAS
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas
 
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia, Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
 
Fracturas generalidades
Fracturas generalidadesFracturas generalidades
Fracturas generalidades
 
Generalidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURASGeneralidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURAS
 
Generalidades de Fracturas
Generalidades de FracturasGeneralidades de Fracturas
Generalidades de Fracturas
 
Radiologia de fracturas y luxaciones ucv
Radiologia de fracturas y luxaciones ucv Radiologia de fracturas y luxaciones ucv
Radiologia de fracturas y luxaciones ucv
 
Clase Hueso Dr Figueroa Radiologia
Clase Hueso Dr Figueroa RadiologiaClase Hueso Dr Figueroa Radiologia
Clase Hueso Dr Figueroa Radiologia
 
Proceso de reparación y remodelación de fracturas
Proceso de reparación y remodelación de fracturasProceso de reparación y remodelación de fracturas
Proceso de reparación y remodelación de fracturas
 
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
 
Fracturas
Fracturas Fracturas
Fracturas
 
Fracturas perros
Fracturas perros Fracturas perros
Fracturas perros
 
Bursitis y fracturas
Bursitis y fracturasBursitis y fracturas
Bursitis y fracturas
 
Clasificacion de las fracturas ao
Clasificacion de las fracturas aoClasificacion de las fracturas ao
Clasificacion de las fracturas ao
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
 
Fracturas, causas, tipos, asfixia
Fracturas, causas, tipos, asfixiaFracturas, causas, tipos, asfixia
Fracturas, causas, tipos, asfixia
 
Fracturas del Sistema Óseo
Fracturas del Sistema ÓseoFracturas del Sistema Óseo
Fracturas del Sistema Óseo
 
Fx de tibia y tobillo
Fx de tibia y tobilloFx de tibia y tobillo
Fx de tibia y tobillo
 
Fracturas Y Lesiones Articulares
Fracturas Y Lesiones ArticularesFracturas Y Lesiones Articulares
Fracturas Y Lesiones Articulares
 

Similar a Generalidades de las fracturas...

FRACTURAS YESOS ORTESIS PROTESIS TRACCION.pptx
FRACTURAS YESOS ORTESIS PROTESIS TRACCION.pptxFRACTURAS YESOS ORTESIS PROTESIS TRACCION.pptx
FRACTURAS YESOS ORTESIS PROTESIS TRACCION.pptx
NEREIDAANDREINARONDO
 
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotorEnfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotorBriggiette
 
Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4
Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4
Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4Rodolfo García Godoy
 
Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4Reina Hadas
 
FRACTURAS.ppt
FRACTURAS.pptFRACTURAS.ppt
FRACTURAS.ppt
EsainCid
 
03 traumato lesiones
03   traumato lesiones03   traumato lesiones
03 traumato lesiones
Victoria Andrade
 
Tipos de Fracturas Oseas.pptx
Tipos de Fracturas Oseas.pptxTipos de Fracturas Oseas.pptx
Tipos de Fracturas Oseas.pptx
Maria Quispe
 
Trauma de extremidades
Trauma de extremidadesTrauma de extremidades
Trauma de extremidades
adry1010
 
Generalidades Fracturas 2014.
Generalidades Fracturas 2014.Generalidades Fracturas 2014.
Generalidades Fracturas 2014.David Estrada
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
www sss
 
FRACTURAS EXPUESTAS Y FRACTURA EN NIÑOS.pptx
FRACTURAS EXPUESTAS Y FRACTURA EN NIÑOS.pptxFRACTURAS EXPUESTAS Y FRACTURA EN NIÑOS.pptx
FRACTURAS EXPUESTAS Y FRACTURA EN NIÑOS.pptx
Seranti
 
ClasificacióN De Fracturas
ClasificacióN De FracturasClasificacióN De Fracturas
ClasificacióN De Fracturas
enarm
 
1373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-20190228
1373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-201902281373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-20190228
1373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-20190228
John Espinoza Humareda
 
Fractura hospital final
Fractura hospital finalFractura hospital final
Fractura hospital finalmarcela duarte
 

Similar a Generalidades de las fracturas... (20)

FRACTURAS YESOS ORTESIS PROTESIS TRACCION.pptx
FRACTURAS YESOS ORTESIS PROTESIS TRACCION.pptxFRACTURAS YESOS ORTESIS PROTESIS TRACCION.pptx
FRACTURAS YESOS ORTESIS PROTESIS TRACCION.pptx
 
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotorEnfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
 
10. fracturas expuestas oat
10.  fracturas expuestas oat10.  fracturas expuestas oat
10. fracturas expuestas oat
 
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotorEnfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
 
Manejo de las fracturas
Manejo de las fracturasManejo de las fracturas
Manejo de las fracturas
 
FRACTURAS
FRACTURASFRACTURAS
FRACTURAS
 
Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4
Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4
Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4
 
Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4
 
Fracturas 1
Fracturas 1Fracturas 1
Fracturas 1
 
FRACTURAS.ppt
FRACTURAS.pptFRACTURAS.ppt
FRACTURAS.ppt
 
03 traumato lesiones
03   traumato lesiones03   traumato lesiones
03 traumato lesiones
 
Tipos de Fracturas Oseas.pptx
Tipos de Fracturas Oseas.pptxTipos de Fracturas Oseas.pptx
Tipos de Fracturas Oseas.pptx
 
Trauma de extremidades
Trauma de extremidadesTrauma de extremidades
Trauma de extremidades
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturasGeneralidades de fracturas
Generalidades de fracturas
 
Generalidades Fracturas 2014.
Generalidades Fracturas 2014.Generalidades Fracturas 2014.
Generalidades Fracturas 2014.
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
FRACTURAS EXPUESTAS Y FRACTURA EN NIÑOS.pptx
FRACTURAS EXPUESTAS Y FRACTURA EN NIÑOS.pptxFRACTURAS EXPUESTAS Y FRACTURA EN NIÑOS.pptx
FRACTURAS EXPUESTAS Y FRACTURA EN NIÑOS.pptx
 
ClasificacióN De Fracturas
ClasificacióN De FracturasClasificacióN De Fracturas
ClasificacióN De Fracturas
 
1373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-20190228
1373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-201902281373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-20190228
1373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-20190228
 
Fractura hospital final
Fractura hospital finalFractura hospital final
Fractura hospital final
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Generalidades de las fracturas...

  • 1. Expositora: Dra. María E. Rosales O. Residente I año Coordinador: Dr. Levy Mago Maracaibo, Noviembre 2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA HOSPITAL COROMOTO DE MARACAIBO POSTGRADO DE CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA
  • 2. Fractura  Concepto: Las fracturas óseas se pueden definir como la interrupción de la continuidad ósea, dentario y cartilaginosa producida por una fuerza mayor que la que es capaz de resistir dicho tejido. A.D. Delgado Martínez. Cirugía Ortopédica y Traumatología. Generalidades de las fracturas
  • 3. Foco fracturario  Es el conjunto de lesiones de partes blandas que acompañan a una fractura: lesiones del periostio, músculo, vasos, nervios, fascias, tejido celular subcutáneo y piel. Generalidades de las fracturas Huaroto Luis. Lesiones traumáticas
  • 4. Fragmentos Fragmento Referencial Fragmento Desplazado  Es el fragmento que mantiene su forma anatómica  Es el fragmento que nos indica el desplazamiento de este. Generalidades de las fracturas
  • 5. Clasificación de las Fracturas  Por su localización anatómica del hueso  Huesos Largos: Generalidades de las fracturas Epífisis Proximal Epífisis Distal Diáfisis Intrarticulares. Extrarticulares Fisiarias Deslizamientos Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Metafisiarias
  • 6. Clasificación de las Fracturas Generalidades de las fracturas Greenspan. Radiología de Huesos y Articulaciones.  Por su localización anatómica del hueso  Fracturas fisiarias o epífisis
  • 7. Clasificación de las Fracturas Directa Indirecta  La fractura se produce en el mismo lugar donde se aplica la fuerza.  La fractura se produce a cierta distancia de donde se aplica la fuerza. Generalidades de las fracturas A.D. Delgado Martínez. Cirugía Ortopédica y Traumatología. Por su mecanismo de producción:
  • 8. Mecanismo de Producción: Indirecto Compresión Torsión Flexión Cizallamiento Tracción Tensión A.D. Delgado Martínez. Cirugía Ortopédica y Traumatología. Generalidades de las fracturas
  • 9. Clasificación de las Fracturas  Por la energía del traumatismo que las causa:  Alta energía Generalidades de las fracturas Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
  • 10. Clasificación de las Fracturas  Por la energía del traumatismo que las causa:  Baja energía: Fracturas de estrés o de fatiga y fracturas patológicas. Generalidades de las fracturas Greenspan. Radiología de Huesos y Articulaciones.
  • 11. Clasificación de las Fracturas  Por su momento de presentación:  Obstétricas  Infantiles  Adultos Generalidades de las fracturas Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
  • 12. Clasificación de las Fracturas  Por su comunicación o no con el exterior:  Fractura Cerrada  Fractura Abiertas Generalidades de las fracturas Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
  • 13. Fracturas Cerradas  Es aquella en que la piel que recubre al hueso esta intacta o, si existe una herida, ésta es superficial y/o no guarda relación con el foco de fractura Generalidades de las fracturas Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
  • 14. Clasificación de Tscherne Grado Descripción 0 Producida por una fuerza indirecta, con lesión de partes blandas insignificantes I Fractura cerrada producida por un mecanismo de baja a moderada energía, con abrasiones superficiales o contusión de partes blandas sobre fracturas II Fractura cerrada con importante contusión muscular, con abrasiones a un mecanismo de moderada a alta energía y lesiones esquelética; alto riesgo de síndrome compartimental III Extenso aplastamiento de partes blandas, con avulsión subcutáneo y lesión arterial o síndrome compartimental establecido. Koval K cols. Manual de fracturas Generalidades de las fracturas
  • 15. Fracturas Abiertas  Es aquella en la que existe una herida en la piel que comunica el exterior con el foco de fractura. Generalidades de las fracturas Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
  • 16. Clasificación de Gustilo Anderson Grado Tamaño Herida Contaminación Afección partes blandas Daño óseo I < 1cm Limpia Mínimo Simple, mínima conminución II 1cm a 10 cm Moderada Afecta algún músculo Conminución moderada IIIA >10cm Alto Aplastamiento severo Conminuta, se puede cubrir IIIB >10cm Alto Grave pérdida de cobertura Cobertura pobre, conminucion variable IIIC >10cm Alto Lesión Vascular Cobertura pobre Generalidades de las fracturas Koval K cols. Manual de fracturas
  • 17. Clasificación de las Fracturas  Por la extensión del trazo:  Fractura Completa  Fractura Incompletas  Fractura subperióstica Generalidades de las fracturas Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Espesor del hueso
  • 18. Generalidades de las fracturas Por la extensión del trazo: Greenspan. Radiología de Huesos y Articulaciones.
  • 19. Clasificación de las Fracturas  Por el número de fragmentos óseos desprendidos y su complejidad:  Fracturas simples  Fracturas compuestas o conminutas  Fracturas complejas Generalidades de las fracturas Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
  • 20.  Según su patrón de interrupción: Completas: (Números de Fragmentos) Simples: Dos fragmentos. Dobles: Mas de dos fragmentos. Multifragmentaria: Mas de tres fragmentos grandes. Conminuta: Pauciesquirlosas: Pocos fragmentos pequeños, contables. Esquirlosas: Múltiples fragmentos pequeños, incontables. A.D. Delgado Martínez. Cirugía Ortopédica y Traumatología. Generalidades de las fracturas
  • 21. Clasificación de las Fracturas  Por el trazo: Generalidades de las fracturas Greenspan. Radiología de Huesos y Articulaciones.
  • 22. Clasificación de las Fracturas  Por las relaciones de sus fragmentos entre sí:  Fracturas no desplazadas  Fracturas desplazadas Generalidades de las fracturas Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
  • 23. Fractura desplazadas  Según su desplazamiento: Definición de Plano. Plano Sagital o eje longitudinal: Acabalgamiento. Diastasis oalargamiento. Rotación Desviación anterior o posterior Según su eje transversal: Desviación lateral o medial Angulación. Generalidades de las fracturas A.D. Delgado Martínez. Cirugía Ortopédica y Traumatología.
  • 24. Criterios Globales de Clasificación de las Fracturas  AO Generalidades de las fracturas Se numeran cada hueso y segmento óseo 1 2 3 4 AO Internacional. Clasificación AO de Müller de las fracturas
  • 25. Criterios Globales de Clasificación de las Fracturas - Los huesos largos se dividen en tres segmentos - Numerados como 1, 2 y 3 de proximal a distal 1 2 3 Generalidades de las fracturas AO Internacional. Clasificación AO de Müller de las fracturas
  • 26. Criterios Globales de Clasificación de las Fracturas Ya se ha codificado el nivel y el tipo de fractura Los Grupos y Subgrupos se disponen en un: - orden de gravedad creciente, - de acuerdo a su complejidad morfológica y las dificultades inherentes a su tratamiento y pronóstico, — . Hueso Segmento Tipo Grupo Subgrupo Generalidades de las fracturas AO Internacional. Clasificación AO de Müller de las fracturas
  • 28. Clínica Clínica General Clínica Local  Alteraciones del estado general  Dolor  Impotencia funcional  Actitud  Deformidad  Equimosis, hematomas y flictenas  Movilidad anormal y crepitación  Daño cutáneo  Daño neurovascular distal Generalidades de las fracturas Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
  • 29. Estudio radiológico simple  Corroboran la presencia de Fractura.  Darse cuenta de la lesión de partes blandas  La localización de la Fractura.  Tipo de trazos de la Fractura.  Número de fragmentos  El desplazamiento  La presencia o ausencia de una patología.
  • 30. Tratamiento  Reducción  Inmovilización  Tratamiento Funcional Generalidades de las fracturas
  • 31. Complicaciones de las fracturas Inmediatas Tardías  Shock traumático  Lesiones Neurológicas  Lesiones vasculares  Fractura expuesta  Enfermedad Tromboembólica  Necrosis Osea Avascular  Contractura isquémica de Volkman.  Embolismo graso  Alteraciones en la consolidación:  Retardo de la Consolidación  La Pseudoartrosis Generalidades de las fracturas Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
  • 32. Proceso de Consolidación Directa o Primarias Indirectas o Secundarias  Se produce cuando se consigue una reducción anatómica de los fragmentos.  Una ausencia prácticamente completa de movimiento (osteosíntesis con placas).  Se produce en las fracturas no estabilizadas quirúrgicamente o en las que hay una cierta movilidad interfragmentaria (osteosíntesis con clavos intramedulares o fijadores externos). Generalidades de las fracturas Sociedad Española de COT. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
  • 33. Consolidación Secundaria Generalidades de las fracturas Producción de hematoma que se coagula y a las 18 a 20 hs de la lesión el periostio prolifera. El coágulo se reorganiza, prolifera tejido celular osteogénico (periostio y endostio). Recomposición de la arquitectura que se ajusta a las líneas de stress del hueso
  • 34. Factores que influyen en el ritmo de reparación  Edad.  Grado de traumatismo local.  Vascularización de los fragmentos fracturarios.  Separación de los fragmentos.  Situación intraarticular de la fractura.  Infección. Generalidades de las fracturas

Notas del editor

  1. La consolidación se produce por el paso de conos perforantes en las zonas de contacto y la deposición osteoblástica de hueso nuevo en las zonas de no contacto, sin la participación de tejido cartilaginoso ni la formación de callo de fractura