SlideShare una empresa de Scribd logo
Empresa
e
Iniciativa
Emprendedora
CFGM Sistemas Microinformáticos y Redes
TEMA 1º Quiero crear mi propia empresa
1. El autoempleo
2. La cultura emprendedora
3. Actitudes y aptitudes del empresario
4. La idea de negocio: La creatividad y la
innovación
5. ¿Cómo saber si mi idea es válida?
6. ¿Cómo podemos innovar?
Vamos a…
Reconocer las capacidades asociadas a la iniciativa emprendedora,
así como a identificar ideas de negocio y definir las oportunidades de
creación de una pyme.
La idea de negocio
La idea de negocio
La creatividad y la innovación
El origen de la idea innovadora
Percibir una necesidad
no satisfecha
Añadir un factor
diferenciador a un
producto existente o
mejorarlo
Innovar en tecnología
Aprovechar la propia
formación o experiencia
Repetir experiencias
ajenas
Buscar referencias en
Internet
TEMA 1º Quiero crear mi propia empresa
1. El autoempleo
2. La cultura emprendedora
3. Actitudes y aptitudes del empresario
4. La idea de negocio: La creatividad y la
innovación
5. ¿Cómo saber si mi idea es válida?
6. ¿Cómo podemos innovar?
Vamos a…
Reconocer las capacidades asociadas a la iniciativa emprendedora,
así como a identificar ideas de negocio y definir las oportunidades de
creación de una pyme.
Cómo saber si mi idea es válida
Cómo saber si mi idea es válida
Qué valor aporta nuestra
idea o producto
Qué necesitan mis clientes
potenciales
Cómo es el sector en el que
voy a emprender
Cómo puedo testar la
validez de mi idea
Qué tipo de comunicación
queremos estableces con el
entorno
Que esperamos aportar a la
sociedad
Qué segmento es relevante
para nuestra empresa
Qué canales de distribución
y promoción utilizaremos
Cómo saber si mi idea es válida
TEMA 1º Quiero crear mi propia empresa
1. El autoempleo
2. La cultura emprendedora
3. Actitudes y aptitudes del empresario
4. La idea de negocio: La creatividad y la
innovación
5. ¿Cómo saber si mi idea es válida?
6. ¿Cómo podemos innovar?
Vamos a…
Reconocer las capacidades asociadas a la iniciativa emprendedora,
así como a identificar ideas de negocio y definir las oportunidades de
creación de una pyme.
Cómo se puede innovar
Cómo se
puede
innovar:
innovación en
el producto
Cómo se puede
innovar: innovación
en el proceso
Cómo se puede innovar: innovación en
marketing
Cómo se puede innovar:
innovación en la organización
El proceso de valoración de la
idea de negocio
ESTUDIO
INICIAL
•Posibilidades
que ofrece
el mercado
El proceso de valoración de la
idea de negocio
ESTUDIO
INICIAL
• Posibilidades que
ofrece el mercado
FASE DE
CONSULTA
• Apoyo, formación,
asesoramiento…
El proceso de valoración de la
idea de negocio
ESTUDIO INICIAL
• Posibilidades que ofrece el mercado
FASE DE CONSULTA
• Apoyo, formación, asesoramiento…
ANÁLISIS DE LA
ACOGIDA
(evaluación)
• Positiva: viabilidad grande
• Moderada: estudiar posibilidades
• Negativa: mejorar o cambiar (antes que el
fracaso)
El proceso de valoración de la
idea de negocio
ESTUDIO INICIAL
• Posibilidades que ofrece el mercado
FASE DE CONSULTA
• Apoyo, formación, asesoramiento…
ANÁLISIS DE LA
ACOGIDA
(evaluación)
• Positiva: viabilidad grande
• Moderada: estudiar posibilidades
• Negativa: mejorar o cambiar (antes que el fracaso)
TOMA DE
DECISIONES
• Mantenemos, modificamos o abandonamos
El proceso de valoración de la
idea de negocio
ESTUDIO INICIAL
• Posibilidades que ofrece el mercado
FASE DE CONSULTA
• Apoyo, formación, asesoramiento…
ANÁLISIS DE LA
ACOGIDA
(evaluación)
• Positiva: viabilidad grande
• Moderada: estudiar posibilidades
• Negativa: mejorar o cambiar (antes que el fracaso)
TOMA DE
DECISIONES
• Mantenemos, modificamos o abandonamos
PUESTA EN
PRÁCTICA
• Implementar la idea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartillaTaller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartilla
Jennifer1995
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimiento
diana
 
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
karen johana daza
 

La actualidad más candente (20)

Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
La cultura emprendedora
La cultura emprendedoraLa cultura emprendedora
La cultura emprendedora
 
Taller emprendimiento e innovación 2012
Taller emprendimiento e innovación 2012Taller emprendimiento e innovación 2012
Taller emprendimiento e innovación 2012
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Taller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartillaTaller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartilla
 
Procesos de innovaciòn.2
Procesos de innovaciòn.2Procesos de innovaciòn.2
Procesos de innovaciòn.2
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
 
Conceptos básicos del Emprendimiento
Conceptos básicos del EmprendimientoConceptos básicos del Emprendimiento
Conceptos básicos del Emprendimiento
 
Creatividad y emprendimiento
Creatividad y emprendimientoCreatividad y emprendimiento
Creatividad y emprendimiento
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
 
Como elaborar un Plan de Negocios
Como elaborar un  Plan de NegociosComo elaborar un  Plan de Negocios
Como elaborar un Plan de Negocios
 
Que es ser emprendedor
Que es ser emprendedorQue es ser emprendedor
Que es ser emprendedor
 
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 

Similar a La idea de negocio, creatividad e innovación

El emprendedor, nace o se hace versión catia
El emprendedor, nace o se hace versión catiaEl emprendedor, nace o se hace versión catia
El emprendedor, nace o se hace versión catia
Harry l?ez
 
Fundamentos de Innovación y Design Thinking S2 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Fundamentos de Innovación y Design Thinking  S2 EPG-UTP  M.Maltese Ccesa007.pdfFundamentos de Innovación y Design Thinking  S2 EPG-UTP  M.Maltese Ccesa007.pdf
Fundamentos de Innovación y Design Thinking S2 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1. presentación introductoria emprendimiento
1. presentación introductoria emprendimiento 1. presentación introductoria emprendimiento
1. presentación introductoria emprendimiento
Humberto Yepes Vélez
 
Mentalidad Emprendedora
Mentalidad EmprendedoraMentalidad Emprendedora
Mentalidad Emprendedora
marthavargasc
 
Mentalidad Emprendedora
Mentalidad EmprendedoraMentalidad Emprendedora
Mentalidad Emprendedora
marthavargasc
 
El empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entornoEl empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entorno
melidita10
 
El empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entornoEl empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entorno
melidita10
 
El empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entornoEl empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entorno
melidita10
 

Similar a La idea de negocio, creatividad e innovación (20)

EMPRENDURISMO, Andres Berroa C..pptx
EMPRENDURISMO, Andres Berroa C..pptxEMPRENDURISMO, Andres Berroa C..pptx
EMPRENDURISMO, Andres Berroa C..pptx
 
El emprendedor, nace o se hace versión catia
El emprendedor, nace o se hace versión catiaEl emprendedor, nace o se hace versión catia
El emprendedor, nace o se hace versión catia
 
MODULO 1: El emprendedor ¿nace o se hace? #PCE de #EMPRERED
MODULO 1: El emprendedor ¿nace o se hace? #PCE de #EMPRERED MODULO 1: El emprendedor ¿nace o se hace? #PCE de #EMPRERED
MODULO 1: El emprendedor ¿nace o se hace? #PCE de #EMPRERED
 
Módulo sobre emprendimiento
Módulo sobre emprendimientoMódulo sobre emprendimiento
Módulo sobre emprendimiento
 
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresaTema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
 
¿Cómo se puede innovar?
¿Cómo se puede innovar?¿Cómo se puede innovar?
¿Cómo se puede innovar?
 
Identificacion de la_idea
Identificacion de la_ideaIdentificacion de la_idea
Identificacion de la_idea
 
Fundamentos de Innovación y Design Thinking S2 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Fundamentos de Innovación y Design Thinking  S2 EPG-UTP  M.Maltese Ccesa007.pdfFundamentos de Innovación y Design Thinking  S2 EPG-UTP  M.Maltese Ccesa007.pdf
Fundamentos de Innovación y Design Thinking S2 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
 
1. presentación introductoria emprendimiento
1. presentación introductoria emprendimiento 1. presentación introductoria emprendimiento
1. presentación introductoria emprendimiento
 
Empresarismo 02
Empresarismo 02Empresarismo 02
Empresarismo 02
 
Información general sobre autoempleo
Información general sobre autoempleoInformación general sobre autoempleo
Información general sobre autoempleo
 
Mentalidad Emprendedora
Mentalidad EmprendedoraMentalidad Emprendedora
Mentalidad Emprendedora
 
Mentalidad Emprendedora
Mentalidad EmprendedoraMentalidad Emprendedora
Mentalidad Emprendedora
 
INMA
INMA INMA
INMA
 
El autoempleo una alternativa
El autoempleo una alternativaEl autoempleo una alternativa
El autoempleo una alternativa
 
El empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entornoEl empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entorno
 
El empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entornoEl empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entorno
 
El empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entornoEl empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entorno
 
Resumenes de lecturas
Resumenes de lecturasResumenes de lecturas
Resumenes de lecturas
 
Resumenes de lecturas
Resumenes de lecturasResumenes de lecturas
Resumenes de lecturas
 

Más de Carlos Casquete Izquierdo

Más de Carlos Casquete Izquierdo (20)

La empresa y sus valores
La empresa y sus valoresLa empresa y sus valores
La empresa y sus valores
 
La cultura empresarial
La cultura empresarialLa cultura empresarial
La cultura empresarial
 
El análisis DAFO
El análisis DAFOEl análisis DAFO
El análisis DAFO
 
La empresa como sistema. estructura organizativa
La empresa como sistema. estructura organizativaLa empresa como sistema. estructura organizativa
La empresa como sistema. estructura organizativa
 
El entorno de la pyme
El entorno de la pymeEl entorno de la pyme
El entorno de la pyme
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
 
Plan de financiación: ayudas y subvenciones
Plan de financiación: ayudas y subvencionesPlan de financiación: ayudas y subvenciones
Plan de financiación: ayudas y subvenciones
 
La financiación día a día
La financiación día a díaLa financiación día a día
La financiación día a día
 
La autofinanciacion
La autofinanciacionLa autofinanciacion
La autofinanciacion
 
Plan de financiación: préstamos
Plan de financiación: préstamosPlan de financiación: préstamos
Plan de financiación: préstamos
 
Plan de financiación
Plan de financiaciónPlan de financiación
Plan de financiación
 
Inversiones y gastos
Inversiones y gastosInversiones y gastos
Inversiones y gastos
 
La distribución
La distribuciónLa distribución
La distribución
 
La promoción y distribución
La promoción y distribuciónLa promoción y distribución
La promoción y distribución
 
El marketing
El marketingEl marketing
El marketing
 
El precio
El precioEl precio
El precio
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Los elementos básicos del mercado
Los elementos básicos del mercadoLos elementos básicos del mercado
Los elementos básicos del mercado
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
 
Tema 3º Quiero crear mi propia empresa
Tema 3º Quiero crear mi propia empresaTema 3º Quiero crear mi propia empresa
Tema 3º Quiero crear mi propia empresa
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

La idea de negocio, creatividad e innovación

  • 2. TEMA 1º Quiero crear mi propia empresa 1. El autoempleo 2. La cultura emprendedora 3. Actitudes y aptitudes del empresario 4. La idea de negocio: La creatividad y la innovación 5. ¿Cómo saber si mi idea es válida? 6. ¿Cómo podemos innovar? Vamos a… Reconocer las capacidades asociadas a la iniciativa emprendedora, así como a identificar ideas de negocio y definir las oportunidades de creación de una pyme.
  • 3. La idea de negocio
  • 4. La idea de negocio
  • 5.
  • 6. La creatividad y la innovación
  • 7. El origen de la idea innovadora Percibir una necesidad no satisfecha Añadir un factor diferenciador a un producto existente o mejorarlo Innovar en tecnología Aprovechar la propia formación o experiencia Repetir experiencias ajenas Buscar referencias en Internet
  • 8. TEMA 1º Quiero crear mi propia empresa 1. El autoempleo 2. La cultura emprendedora 3. Actitudes y aptitudes del empresario 4. La idea de negocio: La creatividad y la innovación 5. ¿Cómo saber si mi idea es válida? 6. ¿Cómo podemos innovar? Vamos a… Reconocer las capacidades asociadas a la iniciativa emprendedora, así como a identificar ideas de negocio y definir las oportunidades de creación de una pyme.
  • 9. Cómo saber si mi idea es válida
  • 10. Cómo saber si mi idea es válida Qué valor aporta nuestra idea o producto Qué necesitan mis clientes potenciales Cómo es el sector en el que voy a emprender Cómo puedo testar la validez de mi idea Qué tipo de comunicación queremos estableces con el entorno Que esperamos aportar a la sociedad Qué segmento es relevante para nuestra empresa Qué canales de distribución y promoción utilizaremos
  • 11. Cómo saber si mi idea es válida
  • 12. TEMA 1º Quiero crear mi propia empresa 1. El autoempleo 2. La cultura emprendedora 3. Actitudes y aptitudes del empresario 4. La idea de negocio: La creatividad y la innovación 5. ¿Cómo saber si mi idea es válida? 6. ¿Cómo podemos innovar? Vamos a… Reconocer las capacidades asociadas a la iniciativa emprendedora, así como a identificar ideas de negocio y definir las oportunidades de creación de una pyme.
  • 13. Cómo se puede innovar
  • 15. Cómo se puede innovar: innovación en el proceso
  • 16. Cómo se puede innovar: innovación en marketing
  • 17. Cómo se puede innovar: innovación en la organización
  • 18. El proceso de valoración de la idea de negocio ESTUDIO INICIAL •Posibilidades que ofrece el mercado
  • 19. El proceso de valoración de la idea de negocio ESTUDIO INICIAL • Posibilidades que ofrece el mercado FASE DE CONSULTA • Apoyo, formación, asesoramiento…
  • 20. El proceso de valoración de la idea de negocio ESTUDIO INICIAL • Posibilidades que ofrece el mercado FASE DE CONSULTA • Apoyo, formación, asesoramiento… ANÁLISIS DE LA ACOGIDA (evaluación) • Positiva: viabilidad grande • Moderada: estudiar posibilidades • Negativa: mejorar o cambiar (antes que el fracaso)
  • 21. El proceso de valoración de la idea de negocio ESTUDIO INICIAL • Posibilidades que ofrece el mercado FASE DE CONSULTA • Apoyo, formación, asesoramiento… ANÁLISIS DE LA ACOGIDA (evaluación) • Positiva: viabilidad grande • Moderada: estudiar posibilidades • Negativa: mejorar o cambiar (antes que el fracaso) TOMA DE DECISIONES • Mantenemos, modificamos o abandonamos
  • 22. El proceso de valoración de la idea de negocio ESTUDIO INICIAL • Posibilidades que ofrece el mercado FASE DE CONSULTA • Apoyo, formación, asesoramiento… ANÁLISIS DE LA ACOGIDA (evaluación) • Positiva: viabilidad grande • Moderada: estudiar posibilidades • Negativa: mejorar o cambiar (antes que el fracaso) TOMA DE DECISIONES • Mantenemos, modificamos o abandonamos PUESTA EN PRÁCTICA • Implementar la idea