SlideShare una empresa de Scribd logo
• Cuando hablamos de crear empresa, ser
empresario, o administrar empresas nos
encontramos con una serie de
interrogantes: ¿Podré incursionar como
empresario?, ¿tendré éxito creando
empresa?, ¿es muy difícil ser empresario?,
¿cómo debo hacer para penetrar en el
mundo empresarial?
RECORDEMOS
• Todos los seres humanos poseemos la
facultad de ser creativos, transformando
con habilidad los sueños en oportunidades
que se transforman en empresas viables.
Cuando se descubre la creatividad, en
ocasiones se siente temor por no saber si la
idea es descabellada, viable socialmente
aceptada y rentable.
Ventajas y Desventajas
Antes de enfrentarse al mundo empresarial
pregúntese ¿qué ventajas y desventajas
implicaría tener mi propio negocio?
Ventajas: contar con la seguridad del
trabajo, autoridad suficiente de tomar sus
propias decisiones, expresar sus ideas e
innovaciones en forma libre y sentir orgullo
por la satisfacción de todos los esfuerzos
realizados.
• Desventajas: riesgo e incertidumbre de la
inversión que no se sabe si se va a
recuperar, el tener que trabajar para hacer
que la empresa funcione bien, saber que el
resultado de la empresa depende de los
niveles de ingresos que se obtengan y la
forma como se relaciones costos y gatos.
Ventajas y Desventajas
El proceso de establecimiento de una
empresa se inicia con una idea de negocio,
bien sea surgida de una motivación
empresarial alta o como elemento que
provea esa motivación. Pero también esa
idea necesita un desarrollo para convertirse
en una verdadera oportunidad que merezca
la elaboración de un plan de negocio.
La generación de una verdadera oportunidad
de negocio tiene tres etapas:
1. Identificación de la idea de negocio.
2. Evaluación de la idea de negocio
3. Conformación de la oportunidad de
negocio.
 En la identificación de la idea, el emprendedor
o el grupo emprendedor deberá tener claro si
tiene una idea de negocio atractiva y que es lo
que va vender.
 Dicho proceso de selección de una buena idea
de negocio se inicia observando el entorno que
rodea a un ente empresarial.
IDENTIFICACION DE LA
IDEA
IDENTIFICACION DE LA IDEA
A continuación se incluyen algunas fuentes
generadoras de ideas:
 Identificación oportuna de una necesidad.
 Identificar una carencia.
 Descubrir una deficiencia.
 Sacarle provecho a las aficiones del
emprendedor.
 Nuevas aplicaciones de viejos productos
 Cambios en los hábitos de consumo de la
sociedad.
Para saber si el emprendedor se encuentra en
presencia de una idea viable, deberá tener en
cuenta los siguientes aspectos:
 Claridad en los objetivos propuestos.
 Conocimiento del negocio.
 Que la idea a desarrollar se diferencie de las
existentes en el mercado, es decir, que tenga
ventaja competitiva.
 Este orientada al mercado.
 Realizar una buena planificación del negocio.
IDENTIFICACION DE LA IDEA
Razón por la cual, llevar a la practica un proyecto
de inversión, implica asumir unos riesgos de tipo:
a. Comercial: que no exista un mercado suficiente
para mantener un negocio.
b. Tecnológicos: el producto y/o servicio no se
pueda fabricar en las condiciones previstas, al
ritmo deseado, o con calidad deseada al precio
prometido, etc.
c. Financieros: que no se tenga suficiente dinero
para poner en marcha el negocio o para crecer al
ritmo que marca el mercado.
IDENTIFICACION DE LA IDEA
d. Sociales: que el emprendedor no tenga el carisma
de empresario, que no esté dispuesto a hacer
ciertos sacrificios.
e. Legales: que no sea legal fabricar ese productos,
que los permisos lleguen demasiado tarde, que
la idea esté patentada o que se roben la idea.
IDENTIFICACION DE LA IDEA
El desarrollo de la idea en los proyectos
puede ser:
a. De tipo continuista.
b. Idea nueva para el mercado.
c. Idea innovadora.
d. La invención.
IDENTIFICACION DE LA IDEA
PROCESO DE DESARROLLO DE
IDEAS DE NEGOCIO
Creatividad, invención, innovación, imaginación,
Tendencias, gustos problemas, necesidades, deseos
Preferencias, percepciones, errores, tecnología, ciencia
Ambiente, mercado, negocio, demografía, etc.
IDEAS GENERALES
EVALUACION
IDEAS DE NEGOCIOS
IDEAS
ARCHIVADAS
EVALUACION DE LA IDEA DE
NEGOCIO
Para evaluar una idea de negocios debemos responder las siguientes preguntas:
– ¿Es significativo su mercado?
– ¿Es posible llegar a esos clientes?
– ¿Sabe quién es la competencia y qué tan fuerte es su posición?
– ¿Tiene ventajas sobre los productos o servicios de la
competencia?
– ¿El sector al cual pertenece su negocio está creciendo?
– ¿Conoce o tiene acceso a la tecnología para elaborar el
producto/servicio con las características y productividad?
– ¿Existe la disponibilidad de insumos para la producción?
– ¿conoce la magnitud apropiada de la inversión requerida?
– ¿Ve factible la consecución de ese dinero?
– ¿conoce las practicas comerciales del medio en el cual se
desenvuelve el negocio?
– ¿se ajustan esas practicas a sus principios éticos y morales?
– Se consigue fácilmente el recurso humano calificado?
– El margen de utilidad esperado es atractivo?
– Se espera que el negocio tenga buen nivel de liquidez
(disponibilidad de efectivo)?
– ¿Existen problemas legales, éticos, morales, o familiares que
puedan surgir?
– ¿Se ajusta el negocio a sus gustos y deseos?
– ¿tendrá su negocio un impacto negativo sobre el medio ambiente.
EVALUACION DE LA IDEA DE
NEGOCIO
– ¿Tiene disponibilidad del tiempo que requiere el negocio?
– ¿si se requieren socios, tiene algunos candidatos con las
características adecuadas?
– ¿Su familia está de acuerdo y lo apoya ?
– ¿Tiene contactos adecuados que le den el soporte necesario al
negocio?
– ¿Conoce los puntos críticos del negocio?
EVALUACION DE LA IDEA DE
NEGOCIO
En la búsqueda de información en los
proyectos, existen dos posibles fuentes de
información:
Información primaria: investigación de
campo que puede ser costosa.
Información secundaria: información por
estadísticas, estudios específicos sobre el
tema.
FUENTES DE OBTENCIÓN DE
INFORMACIÓN EN LOS PROYECTOS.
TALLER
GENERACIÓN DE IDEAS
• Mediante un proceso de tormenta de ideas, cada
grupo debe elaborar una lista de aquellas cosas
que podrían hacer, teniendo en cuenta qué
necesidad o necesidades resolverían.
• Se debe procurar que esta lista contenga ideas
que puedan transformarse en un posible producto
o servicio, que contengan características que no
son ofrecidas por nadie más a su alrededor, que
sean ideas creativas, innovadoras.
CUESTIONARIO INDIVIDUAL
PARA CREAR EMPRESA
IDEAS DE
EMPRESA
JUSTIFICACION
PERSONAL
VENTAJAS
ACTUALES Y
REALES
DESVENTAJA
S ACTUALES
Y REALES
ANALISIS
SEGÚN
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
PRIORIZAR
SEGÚN
ANALISIS V
vrs D
Recolección
de residuos
solidos
reciclables
Falta de
interés por
nuestro
medio
ambiente
• Disminu
ción del
la
cantidad
de
material
solido
en las
calles
• Falta
de
cultura
a nivel
local
sobre
el
proces
o del
reciclaj
e
Todo esta
en el
interés que
el usuario
la
comunidad
en general
en optar
por el
servicio
Usos de
material
didáctico
para la
comunida
d como
charlas ,
acompañ
amiento ,
publicida
d etc.
Energia
alternativa
Uso eficiente
de los
recusos
naturales no
Apoyo ala
economia
del que lo
adquiere
Es de alto
costo en
el roceso
de
Nuevo en
el negocio
Aprovech
amiento
del
recurso
CONSENSO GENERAL DE LA
IDEA SELECCIONADA
SOCIO O
INVERSIONISTA
IDEAS
DE
EMPRES
A
JUSTIFICACI
ON
PERSONAL
VENTAJAS
ACTUALES Y
REALES
DESVENTAJ
AS
ACTUALES Y
REALES
ANALISIS
SEGÚN
VENTAJAS Y
DESVENTAJ
AS
PRIORIZAR
SEGÚN
ANALISIS V
vrs D
REALIZAR UNICAMENTE CON LA IDEA QUE EL GRUPO SELECCIONO
CONSENSO IDEA CON
JUSTIFICACION
UBICACIÓN JUSTIFICADA RECURSOS
NECESARIOS
RECURSOS EXISTENTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen oportunidad de negocio
Resumen oportunidad de negocioResumen oportunidad de negocio
Resumen oportunidad de negocioAlejandra Velandia
 
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocioIdeas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Esteban Romero Frías
 
Ideas De Negocio Ii
Ideas De Negocio IiIdeas De Negocio Ii
Ideas De Negocio Iiedueugenio
 
Ideas De Negocio
Ideas De NegocioIdeas De Negocio
Ideas De Negocio
iedjosemariacarbonell
 
Pedro Espino Vargas - Como evaluar ideas de negocios
Pedro Espino Vargas - Como evaluar ideas de negociosPedro Espino Vargas - Como evaluar ideas de negocios
Pedro Espino Vargas - Como evaluar ideas de negocios
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Como identificar oportunidades de negocios
Como identificar oportunidades de negociosComo identificar oportunidades de negocios
Como identificar oportunidades de negocios
juanjorosado
 
¿Cómo crear una idea de negocio?
¿Cómo crear una idea de negocio?¿Cómo crear una idea de negocio?
¿Cómo crear una idea de negocio?
Símbolo Ingenio Creativo
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
Andrea Rojas Rioja
 
Ideasdenegocios
IdeasdenegociosIdeasdenegocios
Ideasdenegocios
Juana
 
Identificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de NegocioIdentificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de Negocio
Tatiana Escobar
 
Oportunidades de negocio y Modelos de innovación Conformación de la oportunid...
Oportunidades de negocio y Modelos de innovación Conformación de la oportunid...Oportunidades de negocio y Modelos de innovación Conformación de la oportunid...
Oportunidades de negocio y Modelos de innovación Conformación de la oportunid...
Andrés Felipe Valencia Gómez
 
Haz de tu idea un negocio
Haz de tu idea un negocioHaz de tu idea un negocio
Haz de tu idea un negocio
remington2009
 
Emprendimiento OVERALL
Emprendimiento OVERALLEmprendimiento OVERALL
Emprendimiento OVERALL
Overallhealth En Salud
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
David Calapuja
 
Idea de negocio en el peru
Idea de negocio en el peru Idea de negocio en el peru
Idea de negocio en el peru
Yesenia Cuayla
 
Idea de-negocio-en-el-peru
Idea de-negocio-en-el-peruIdea de-negocio-en-el-peru
Idea de-negocio-en-el-peru
Overallhealth En Salud
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
david guzman
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
MWEENTRENADORES
 

La actualidad más candente (20)

Resumen oportunidad de negocio
Resumen oportunidad de negocioResumen oportunidad de negocio
Resumen oportunidad de negocio
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocioIdeas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocio
 
Ideas De Negocio Ii
Ideas De Negocio IiIdeas De Negocio Ii
Ideas De Negocio Ii
 
Ideas de negocio trabajo 3 lecturas
Ideas de negocio trabajo 3 lecturasIdeas de negocio trabajo 3 lecturas
Ideas de negocio trabajo 3 lecturas
 
Ideas De Negocio
Ideas De NegocioIdeas De Negocio
Ideas De Negocio
 
Pedro Espino Vargas - Como evaluar ideas de negocios
Pedro Espino Vargas - Como evaluar ideas de negociosPedro Espino Vargas - Como evaluar ideas de negocios
Pedro Espino Vargas - Como evaluar ideas de negocios
 
Como identificar oportunidades de negocios
Como identificar oportunidades de negociosComo identificar oportunidades de negocios
Como identificar oportunidades de negocios
 
¿Cómo crear una idea de negocio?
¿Cómo crear una idea de negocio?¿Cómo crear una idea de negocio?
¿Cómo crear una idea de negocio?
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
 
Ideasdenegocios
IdeasdenegociosIdeasdenegocios
Ideasdenegocios
 
Identificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de NegocioIdentificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de Negocio
 
Oportunidades de negocio y Modelos de innovación Conformación de la oportunid...
Oportunidades de negocio y Modelos de innovación Conformación de la oportunid...Oportunidades de negocio y Modelos de innovación Conformación de la oportunid...
Oportunidades de negocio y Modelos de innovación Conformación de la oportunid...
 
Haz de tu idea un negocio
Haz de tu idea un negocioHaz de tu idea un negocio
Haz de tu idea un negocio
 
Emprendimiento OVERALL
Emprendimiento OVERALLEmprendimiento OVERALL
Emprendimiento OVERALL
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
 
Idea de negocio en el peru
Idea de negocio en el peru Idea de negocio en el peru
Idea de negocio en el peru
 
Idea de-negocio-en-el-peru
Idea de-negocio-en-el-peruIdea de-negocio-en-el-peru
Idea de-negocio-en-el-peru
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
 

Similar a Identificacion de la_idea

2 PROCESOS Y TIPOS DE EMPRENDIMIENTO.pptx
2 PROCESOS Y TIPOS DE EMPRENDIMIENTO.pptx2 PROCESOS Y TIPOS DE EMPRENDIMIENTO.pptx
2 PROCESOS Y TIPOS DE EMPRENDIMIENTO.pptx
mramosrRamos
 
CLASE 6 - OPORTUNIDA DE NEGOCIO, IDEA DE NEGOCIO 2023 - 2.pptx (1).pdf
CLASE 6 - OPORTUNIDA DE NEGOCIO, IDEA DE NEGOCIO 2023 - 2.pptx (1).pdfCLASE 6 - OPORTUNIDA DE NEGOCIO, IDEA DE NEGOCIO 2023 - 2.pptx (1).pdf
CLASE 6 - OPORTUNIDA DE NEGOCIO, IDEA DE NEGOCIO 2023 - 2.pptx (1).pdf
ZOILAVILLARCLEMENTE1
 
oportunidad de negocio.
oportunidad de negocio.oportunidad de negocio.
oportunidad de negocio.Wendy Barragan
 
Resumen de el faciculo 1
Resumen de  el faciculo 1Resumen de  el faciculo 1
Resumen de el faciculo 1leidy95c
 
El proceso creativo en la generación de ideas empresariales
El proceso creativo en la generación de ideas empresarialesEl proceso creativo en la generación de ideas empresariales
El proceso creativo en la generación de ideas empresariales
Luis Peña
 
pn
pnpn
pnjpsr
 
Clase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan NegocioClase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan Negociojotape74
 
IDEAS DE NEGOCIO
IDEAS DE NEGOCIO IDEAS DE NEGOCIO
IDEAS DE NEGOCIO
DannelisNeyMontesBla
 
Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptxIdentificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
YuyunOzuna
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]alexandrar15
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]valeria
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]alexandrar15
 
Sena resumen primera lectura[1]
Sena resumen primera lectura[1]Sena resumen primera lectura[1]
Sena resumen primera lectura[1]valeria
 
Fundamentos de Innovación y Design Thinking S2 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Fundamentos de Innovación y Design Thinking  S2 EPG-UTP  M.Maltese Ccesa007.pdfFundamentos de Innovación y Design Thinking  S2 EPG-UTP  M.Maltese Ccesa007.pdf
Fundamentos de Innovación y Design Thinking S2 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Identificacion de la_idea (20)

Resúmenes
ResúmenesResúmenes
Resúmenes
 
Resúmenes
ResúmenesResúmenes
Resúmenes
 
2 PROCESOS Y TIPOS DE EMPRENDIMIENTO.pptx
2 PROCESOS Y TIPOS DE EMPRENDIMIENTO.pptx2 PROCESOS Y TIPOS DE EMPRENDIMIENTO.pptx
2 PROCESOS Y TIPOS DE EMPRENDIMIENTO.pptx
 
CLASE 6 - OPORTUNIDA DE NEGOCIO, IDEA DE NEGOCIO 2023 - 2.pptx (1).pdf
CLASE 6 - OPORTUNIDA DE NEGOCIO, IDEA DE NEGOCIO 2023 - 2.pptx (1).pdfCLASE 6 - OPORTUNIDA DE NEGOCIO, IDEA DE NEGOCIO 2023 - 2.pptx (1).pdf
CLASE 6 - OPORTUNIDA DE NEGOCIO, IDEA DE NEGOCIO 2023 - 2.pptx (1).pdf
 
oportunidad de negocio.
oportunidad de negocio.oportunidad de negocio.
oportunidad de negocio.
 
Resumenes (nota 3)
Resumenes (nota 3)Resumenes (nota 3)
Resumenes (nota 3)
 
Resumen de el faciculo 1
Resumen de  el faciculo 1Resumen de  el faciculo 1
Resumen de el faciculo 1
 
El proceso creativo en la generación de ideas empresariales
El proceso creativo en la generación de ideas empresarialesEl proceso creativo en la generación de ideas empresariales
El proceso creativo en la generación de ideas empresariales
 
pn
pnpn
pn
 
Resumenlecturas
ResumenlecturasResumenlecturas
Resumenlecturas
 
Clase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan NegocioClase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan Negocio
 
IDEAS DE NEGOCIO
IDEAS DE NEGOCIO IDEAS DE NEGOCIO
IDEAS DE NEGOCIO
 
Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptxIdentificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
 
Sena resumen primera lectura[1]
Sena resumen primera lectura[1]Sena resumen primera lectura[1]
Sena resumen primera lectura[1]
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
 
Fundamentos de Innovación y Design Thinking S2 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Fundamentos de Innovación y Design Thinking  S2 EPG-UTP  M.Maltese Ccesa007.pdfFundamentos de Innovación y Design Thinking  S2 EPG-UTP  M.Maltese Ccesa007.pdf
Fundamentos de Innovación y Design Thinking S2 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
 

Más de jhonathan

Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
jhonathan
 
Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso suelo
Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso sueloFicha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso suelo
Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso suelo
jhonathan
 
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obraFicha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
jhonathan
 
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustible
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustibleFicha 3 PMA abastecimiento de combustible
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustible
jhonathan
 
Ficha 6 PMA rellenos de conformación
Ficha 6 PMA rellenos de conformaciónFicha 6 PMA rellenos de conformación
Ficha 6 PMA rellenos de conformación
jhonathan
 
Ficha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavacionesFicha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavaciones
jhonathan
 
Ficha 5 PMA desmonte y descapote
Ficha 5 PMA desmonte y descapoteFicha 5 PMA desmonte y descapote
Ficha 5 PMA desmonte y descapote
jhonathan
 
Ficha 7 PMA demoliciones
Ficha 7 PMA demolicionesFicha 7 PMA demoliciones
Ficha 7 PMA demoliciones
jhonathan
 
Ficha 9 PMA fundición de losa
Ficha 9 PMA fundición de losaFicha 9 PMA fundición de losa
Ficha 9 PMA fundición de losa
jhonathan
 
Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánicoFicha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
jhonathan
 
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesadaFicha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
jhonathan
 
Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
 Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
jhonathan
 
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrososFicha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
jhonathan
 
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obraFicha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
jhonathan
 
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
jhonathan
 
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental
Ejemplo Evaluación de Impacto AmbientalEjemplo Evaluación de Impacto Ambiental
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental
jhonathan
 
Plan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo AmbientalPlan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo Ambiental
jhonathan
 
Plan de Manejo Ambiental de referencia
Plan de Manejo Ambiental de referenciaPlan de Manejo Ambiental de referencia
Plan de Manejo Ambiental de referencia
jhonathan
 
Resolución 2646
Resolución 2646Resolución 2646
Resolución 2646
jhonathan
 
Resolución 2346
Resolución 2346Resolución 2346
Resolución 2346
jhonathan
 

Más de jhonathan (20)

Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
 
Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso suelo
Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso sueloFicha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso suelo
Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso suelo
 
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obraFicha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
 
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustible
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustibleFicha 3 PMA abastecimiento de combustible
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustible
 
Ficha 6 PMA rellenos de conformación
Ficha 6 PMA rellenos de conformaciónFicha 6 PMA rellenos de conformación
Ficha 6 PMA rellenos de conformación
 
Ficha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavacionesFicha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavaciones
 
Ficha 5 PMA desmonte y descapote
Ficha 5 PMA desmonte y descapoteFicha 5 PMA desmonte y descapote
Ficha 5 PMA desmonte y descapote
 
Ficha 7 PMA demoliciones
Ficha 7 PMA demolicionesFicha 7 PMA demoliciones
Ficha 7 PMA demoliciones
 
Ficha 9 PMA fundición de losa
Ficha 9 PMA fundición de losaFicha 9 PMA fundición de losa
Ficha 9 PMA fundición de losa
 
Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánicoFicha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
 
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesadaFicha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
 
Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
 Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
 
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrososFicha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
 
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obraFicha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
 
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
 
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental
Ejemplo Evaluación de Impacto AmbientalEjemplo Evaluación de Impacto Ambiental
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental
 
Plan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo AmbientalPlan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo Ambiental
 
Plan de Manejo Ambiental de referencia
Plan de Manejo Ambiental de referenciaPlan de Manejo Ambiental de referencia
Plan de Manejo Ambiental de referencia
 
Resolución 2646
Resolución 2646Resolución 2646
Resolución 2646
 
Resolución 2346
Resolución 2346Resolución 2346
Resolución 2346
 

Identificacion de la_idea

  • 1.
  • 2. • Cuando hablamos de crear empresa, ser empresario, o administrar empresas nos encontramos con una serie de interrogantes: ¿Podré incursionar como empresario?, ¿tendré éxito creando empresa?, ¿es muy difícil ser empresario?, ¿cómo debo hacer para penetrar en el mundo empresarial?
  • 3. RECORDEMOS • Todos los seres humanos poseemos la facultad de ser creativos, transformando con habilidad los sueños en oportunidades que se transforman en empresas viables. Cuando se descubre la creatividad, en ocasiones se siente temor por no saber si la idea es descabellada, viable socialmente aceptada y rentable.
  • 4. Ventajas y Desventajas Antes de enfrentarse al mundo empresarial pregúntese ¿qué ventajas y desventajas implicaría tener mi propio negocio? Ventajas: contar con la seguridad del trabajo, autoridad suficiente de tomar sus propias decisiones, expresar sus ideas e innovaciones en forma libre y sentir orgullo por la satisfacción de todos los esfuerzos realizados.
  • 5. • Desventajas: riesgo e incertidumbre de la inversión que no se sabe si se va a recuperar, el tener que trabajar para hacer que la empresa funcione bien, saber que el resultado de la empresa depende de los niveles de ingresos que se obtengan y la forma como se relaciones costos y gatos. Ventajas y Desventajas
  • 6. El proceso de establecimiento de una empresa se inicia con una idea de negocio, bien sea surgida de una motivación empresarial alta o como elemento que provea esa motivación. Pero también esa idea necesita un desarrollo para convertirse en una verdadera oportunidad que merezca la elaboración de un plan de negocio.
  • 7. La generación de una verdadera oportunidad de negocio tiene tres etapas: 1. Identificación de la idea de negocio. 2. Evaluación de la idea de negocio 3. Conformación de la oportunidad de negocio.
  • 8.  En la identificación de la idea, el emprendedor o el grupo emprendedor deberá tener claro si tiene una idea de negocio atractiva y que es lo que va vender.  Dicho proceso de selección de una buena idea de negocio se inicia observando el entorno que rodea a un ente empresarial. IDENTIFICACION DE LA IDEA
  • 9. IDENTIFICACION DE LA IDEA A continuación se incluyen algunas fuentes generadoras de ideas:  Identificación oportuna de una necesidad.  Identificar una carencia.  Descubrir una deficiencia.  Sacarle provecho a las aficiones del emprendedor.  Nuevas aplicaciones de viejos productos  Cambios en los hábitos de consumo de la sociedad.
  • 10. Para saber si el emprendedor se encuentra en presencia de una idea viable, deberá tener en cuenta los siguientes aspectos:  Claridad en los objetivos propuestos.  Conocimiento del negocio.  Que la idea a desarrollar se diferencie de las existentes en el mercado, es decir, que tenga ventaja competitiva.  Este orientada al mercado.  Realizar una buena planificación del negocio. IDENTIFICACION DE LA IDEA
  • 11. Razón por la cual, llevar a la practica un proyecto de inversión, implica asumir unos riesgos de tipo: a. Comercial: que no exista un mercado suficiente para mantener un negocio. b. Tecnológicos: el producto y/o servicio no se pueda fabricar en las condiciones previstas, al ritmo deseado, o con calidad deseada al precio prometido, etc. c. Financieros: que no se tenga suficiente dinero para poner en marcha el negocio o para crecer al ritmo que marca el mercado. IDENTIFICACION DE LA IDEA
  • 12. d. Sociales: que el emprendedor no tenga el carisma de empresario, que no esté dispuesto a hacer ciertos sacrificios. e. Legales: que no sea legal fabricar ese productos, que los permisos lleguen demasiado tarde, que la idea esté patentada o que se roben la idea. IDENTIFICACION DE LA IDEA
  • 13. El desarrollo de la idea en los proyectos puede ser: a. De tipo continuista. b. Idea nueva para el mercado. c. Idea innovadora. d. La invención. IDENTIFICACION DE LA IDEA
  • 14. PROCESO DE DESARROLLO DE IDEAS DE NEGOCIO Creatividad, invención, innovación, imaginación, Tendencias, gustos problemas, necesidades, deseos Preferencias, percepciones, errores, tecnología, ciencia Ambiente, mercado, negocio, demografía, etc. IDEAS GENERALES EVALUACION IDEAS DE NEGOCIOS IDEAS ARCHIVADAS
  • 15. EVALUACION DE LA IDEA DE NEGOCIO Para evaluar una idea de negocios debemos responder las siguientes preguntas: – ¿Es significativo su mercado? – ¿Es posible llegar a esos clientes? – ¿Sabe quién es la competencia y qué tan fuerte es su posición? – ¿Tiene ventajas sobre los productos o servicios de la competencia? – ¿El sector al cual pertenece su negocio está creciendo? – ¿Conoce o tiene acceso a la tecnología para elaborar el producto/servicio con las características y productividad? – ¿Existe la disponibilidad de insumos para la producción? – ¿conoce la magnitud apropiada de la inversión requerida? – ¿Ve factible la consecución de ese dinero?
  • 16. – ¿conoce las practicas comerciales del medio en el cual se desenvuelve el negocio? – ¿se ajustan esas practicas a sus principios éticos y morales? – Se consigue fácilmente el recurso humano calificado? – El margen de utilidad esperado es atractivo? – Se espera que el negocio tenga buen nivel de liquidez (disponibilidad de efectivo)? – ¿Existen problemas legales, éticos, morales, o familiares que puedan surgir? – ¿Se ajusta el negocio a sus gustos y deseos? – ¿tendrá su negocio un impacto negativo sobre el medio ambiente. EVALUACION DE LA IDEA DE NEGOCIO
  • 17. – ¿Tiene disponibilidad del tiempo que requiere el negocio? – ¿si se requieren socios, tiene algunos candidatos con las características adecuadas? – ¿Su familia está de acuerdo y lo apoya ? – ¿Tiene contactos adecuados que le den el soporte necesario al negocio? – ¿Conoce los puntos críticos del negocio? EVALUACION DE LA IDEA DE NEGOCIO
  • 18. En la búsqueda de información en los proyectos, existen dos posibles fuentes de información: Información primaria: investigación de campo que puede ser costosa. Información secundaria: información por estadísticas, estudios específicos sobre el tema. FUENTES DE OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN EN LOS PROYECTOS.
  • 19. TALLER GENERACIÓN DE IDEAS • Mediante un proceso de tormenta de ideas, cada grupo debe elaborar una lista de aquellas cosas que podrían hacer, teniendo en cuenta qué necesidad o necesidades resolverían. • Se debe procurar que esta lista contenga ideas que puedan transformarse en un posible producto o servicio, que contengan características que no son ofrecidas por nadie más a su alrededor, que sean ideas creativas, innovadoras.
  • 20. CUESTIONARIO INDIVIDUAL PARA CREAR EMPRESA IDEAS DE EMPRESA JUSTIFICACION PERSONAL VENTAJAS ACTUALES Y REALES DESVENTAJA S ACTUALES Y REALES ANALISIS SEGÚN VENTAJAS Y DESVENTAJAS PRIORIZAR SEGÚN ANALISIS V vrs D Recolección de residuos solidos reciclables Falta de interés por nuestro medio ambiente • Disminu ción del la cantidad de material solido en las calles • Falta de cultura a nivel local sobre el proces o del reciclaj e Todo esta en el interés que el usuario la comunidad en general en optar por el servicio Usos de material didáctico para la comunida d como charlas , acompañ amiento , publicida d etc. Energia alternativa Uso eficiente de los recusos naturales no Apoyo ala economia del que lo adquiere Es de alto costo en el roceso de Nuevo en el negocio Aprovech amiento del recurso
  • 21. CONSENSO GENERAL DE LA IDEA SELECCIONADA SOCIO O INVERSIONISTA IDEAS DE EMPRES A JUSTIFICACI ON PERSONAL VENTAJAS ACTUALES Y REALES DESVENTAJ AS ACTUALES Y REALES ANALISIS SEGÚN VENTAJAS Y DESVENTAJ AS PRIORIZAR SEGÚN ANALISIS V vrs D REALIZAR UNICAMENTE CON LA IDEA QUE EL GRUPO SELECCIONO CONSENSO IDEA CON JUSTIFICACION UBICACIÓN JUSTIFICADA RECURSOS NECESARIOS RECURSOS EXISTENTES