SlideShare una empresa de Scribd logo
REBECA CÁRDENAS TELLO
DÉCIMO SEMESTRE “B”
12 DE DICIEMBRE DEL 2016
REBECA CÁRDENAS TELLO
DÉCIMO SEMESTRE “B”
12 DE DICIEMBRE DEL 2016
¿QUÉ ES EL JUEGO?
El juego son todas las actividades divertidas que realiza una persona con la finalidad de
entretenerse y disfrutar el momento. En los últimos años, el juego ha sido fundamental
en las educación de tal manera que ha sido implementado en el currículo de Educación
Inicial.
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS
El juego es una parte valiosa en la vida de todo niño porque además de ser divertido es
necesario para su desarrollo. Es importante recordar que los niños y niñas son seres
dinámicos por lo tanto siempre están en constante movimiento esto ayuda que crezcan
de una manera sana y desarrollen sus habilidades y capacidades, el juego es un aliado
importante para los aprendizajes y el desarrollo holístico de los niños ya que jugando
aprenden a conocer lo que los rodea y la vida en sí.
Para que los niños aprendan a hacer las cosas deben repetirlas muchas veces por ello
los juegos tienen un aporte único y pedagógico porque al hacer que repitan una y otra
vez dicha tarea la llegan a dominar. Los juegos pueden ser de todo tipo: deportivos, de
mesa, de construcción, etc. Siempre se debe tener presente que con el juego los niños
buscan explorar, experimentar, prueban y descubren todo su entorno, el juego es una
herramienta eficaz para la educación y el desarrollo óptimo de los mismos.
CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO
o El juego es libre y espontáneo.
o Es agradable y placentero.
o Tiene un propósito.
o Implica actividad.
o Es innato.
o Permite socializar.
o Es evolutivo.
o Organiza acciones de modo propio y específico.
o No se necesita un material en concreto.
o Posee reglas que los jugadores aceptan.
o Ayuda a la educación de los niños.
EL JUEGO COMO DESARROLLADOR DE
CAPACIDADES EN EL NIÑO
Con el juego el niño desarrolla diversas capacidades:
Físicas: el niño al jugar se mueve constantemente lo cual ayuda a la ejercitación de
todo su cuerpo desarrollando su motricidad fina, gruesa y la coordinación psicomotriz,
ayuda a la salud total de su cuerpo y les permite dormir de manera adecuada.
Desarrollo sensorial y mental: por medio de la discriminación de formas, tamaños,
colores, texturas, etc.
Afectivas: el niño al jugar experimenta diversas emociones como alegría, asombro,
curiosidad, etc. El juego de cierta manera satisface necesidades y deseos que ayudan al
buen desarrollo del niño.
.
Creatividad e imaginación: el juego es una herramienta que ayuda a desarrollar estas
habilidades.
Forma hábitos de cooperación: el niño al jugar con sus semejantes aprende a trabajar
en conjunto y aprende reglas que le sirven para la convivencia con los demás.
Aprenden a conocer su cuerpo: los niños al jugar aprenden a conocer su cuerpo, los
límites del mismo y su entorno.
Los niños deben deleitarse con los juegos y estos a su vez deben ser amenos,
recreativos y guiados a un fin educativo alcanzando su máximo provecho..
Alguna vez se ha escuchado la frase : “Un niño que juega es un niño sano y feliz”.
Esta frase es una verdad a voces ya que el juego permite que los niños tengan un
crecimiento equilibrado tanto del área cognitiva, socio-emocional, motriz y física: es un
factor importante en su desarrollo.
Psicólogos como: Piaget (1956), Gross (1902), Vigotsky (1924) en sus teorías
mencionan que el juego es un ejercicio de las funciones y capacidades que preparan al
niño para la vida, el mismo forma parte de la inteligencia del niño, porque representa la
asimilación funcional y reproductiva de la realidad según cada etapa evolutiva del
individuo ya que surge como necesidad de reproducir el contacto con los demás.
Muchas personas piensan que el tiempo que los niños pasan jugando es un tiempo
perdido y que el mismo no tiene importancia alguna. No obstante, es fundamental que
las personas y en especial los padres de familia tengan el conocimiento que el juego no
es un tiempo perdido, sino un tiempo de inversión a largo plazo tal vez es uno de los
aspectos más significativos de la vida de los niños.
¿APRENDEN LOS NIÑOS A TRAVÉS DEL JUEGO?
Po tal motivo los docentes tienen el compromiso de que los niños logren determinados
objetivos académicos, muchas veces los padres se convierten en docentes de sus hijos
para garantizar que los niños tengan un apropiado crecimiento o desarrollo en sus
estudios, como resultado los niños de edades entre 2 ó 3 años ya están inmersos en una
educación organizada para aprender a leer, escribir y apilar conocimientos. Como
resultado el juego es abandonado o queda desplazado al famoso recreo.
Indudablemente el juego es importante en la vida de ser humano por tal motivo todos
debemos promover y hacer propaganda de su gran aporte en la vida de los niños, pero
esta tarea debe empezar por el ambiente más cercano que es la familia .
Gracias
BIBLIOGRAFÍA
https://actividadesludicas2012.wordpress.com/2012/11/12/teorias-de-los-juegos-piaget-vigotsky-kroos/
http://ludicayjuegoenlaprimerainfancia.blogspot.com/p/el-juego.html
http://www.hacerfamilia.com/educacion/noticia-importancia-juego-desarrollo-nino-20130516073341.html
http://www.hacerfamilia.com/educacion/noticia-dia-juego-derecho-ninos-jugar-20150527094616.html
http://www.hacerfamilia.com/ninos/noticia-aprenden-ninos-traves-juego-20150326111523.html
http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/la-importancia-del-juego-en-los-ninos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivasEl juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivasAngelica Altamirano
 
Ppt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo iPpt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo i
Yaneth del Pilar Aguilar Mendoza
 
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juegoEl modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
natisignes
 
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jimEvolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jimAntonia María Soria Jiménez
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas AgazziJenni28
 
Diapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo LudicoDiapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo Ludico
isidrostich
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Carol-DP
 
Tecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticasTecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticas
meypalacios
 
JUEGOS LÚDICOS EN EL APRENDIZAJE
JUEGOS LÚDICOS EN EL APRENDIZAJE JUEGOS LÚDICOS EN EL APRENDIZAJE
JUEGOS LÚDICOS EN EL APRENDIZAJE
nathaliaaguilarcopo
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
manoli1966
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
Evelyn Defaz Muso
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
Esther Monzon Olivares
 
Juego libre
Juego libreJuego libre
Juego libre
lissethpincay
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIALIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
Yucin C.M.
 
El juego infantil actividad 1 presentación
El juego infantil actividad 1 presentaciónEl juego infantil actividad 1 presentación
El juego infantil actividad 1 presentaciónmaykagalvan
 
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKIDESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
Moises Logroño
 
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJELA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
El juego infantil JIM 2013
El juego infantil JIM 2013El juego infantil JIM 2013
El juego infantil JIM 2013
mariajagui
 
La importancia del juego - AUTOR: ERICK CHÁVARRI GARCÍA
La importancia del juego - AUTOR: ERICK CHÁVARRI GARCÍA La importancia del juego - AUTOR: ERICK CHÁVARRI GARCÍA
La importancia del juego - AUTOR: ERICK CHÁVARRI GARCÍA
Erick Chavarri Garcia
 
Descubriendo el mundo del juego
Descubriendo el mundo del juegoDescubriendo el mundo del juego
Descubriendo el mundo del juegosoniatc10
 

La actualidad más candente (20)

El juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivasEl juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivas
 
Ppt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo iPpt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo i
 
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juegoEl modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
 
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jimEvolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
 
Diapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo LudicoDiapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo Ludico
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
 
Tecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticasTecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticas
 
JUEGOS LÚDICOS EN EL APRENDIZAJE
JUEGOS LÚDICOS EN EL APRENDIZAJE JUEGOS LÚDICOS EN EL APRENDIZAJE
JUEGOS LÚDICOS EN EL APRENDIZAJE
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
 
Juego libre
Juego libreJuego libre
Juego libre
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIALIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
 
El juego infantil actividad 1 presentación
El juego infantil actividad 1 presentaciónEl juego infantil actividad 1 presentación
El juego infantil actividad 1 presentación
 
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKIDESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
 
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJELA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
 
El juego infantil JIM 2013
El juego infantil JIM 2013El juego infantil JIM 2013
El juego infantil JIM 2013
 
La importancia del juego - AUTOR: ERICK CHÁVARRI GARCÍA
La importancia del juego - AUTOR: ERICK CHÁVARRI GARCÍA La importancia del juego - AUTOR: ERICK CHÁVARRI GARCÍA
La importancia del juego - AUTOR: ERICK CHÁVARRI GARCÍA
 
Descubriendo el mundo del juego
Descubriendo el mundo del juegoDescubriendo el mundo del juego
Descubriendo el mundo del juego
 

Destacado

Habilidades motoras gruesas basicas
Habilidades motoras gruesas basicasHabilidades motoras gruesas basicas
Habilidades motoras gruesas basicas
jvegar
 
Actividad miniquest prueba
Actividad miniquest pruebaActividad miniquest prueba
Actividad miniquest prueba
Lola Hernández Suárez-Llanos
 
Chats y Foros
Chats y ForosChats y Foros
Chats y Foros
Suarez O Ams
 
Estimulacion para bebes.
Estimulacion para bebes.Estimulacion para bebes.
Estimulacion para bebes.
Priscila De Silva
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasAndrew Montes
 
Ficha técnica y conceptos de planeación de producción
Ficha técnica y conceptos de planeación de producciónFicha técnica y conceptos de planeación de producción
Ficha técnica y conceptos de planeación de producciónangelamonsalve
 
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.YUYIS Loera
 
Estimulacion temprana y actividades para el desarrollo
Estimulacion temprana y actividades para el desarrolloEstimulacion temprana y actividades para el desarrollo
Estimulacion temprana y actividades para el desarrolloElena Zapata Valero
 
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 añosMotricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Olga C. S
 
Guía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorGuía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorIsa8a
 
Actividades para la estimulación de tu bebé
Actividades para la estimulación de tu bebéActividades para la estimulación de tu bebé
Actividades para la estimulación de tu bebé
TouSita
 

Destacado (13)

Habilidades motoras gruesas basicas
Habilidades motoras gruesas basicasHabilidades motoras gruesas basicas
Habilidades motoras gruesas basicas
 
Actividad miniquest prueba
Actividad miniquest pruebaActividad miniquest prueba
Actividad miniquest prueba
 
Chats y Foros
Chats y ForosChats y Foros
Chats y Foros
 
.Desarrollo motor
.Desarrollo motor.Desarrollo motor
.Desarrollo motor
 
Neurodesarrollo 2
Neurodesarrollo 2Neurodesarrollo 2
Neurodesarrollo 2
 
Estimulacion para bebes.
Estimulacion para bebes.Estimulacion para bebes.
Estimulacion para bebes.
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 
Ficha técnica y conceptos de planeación de producción
Ficha técnica y conceptos de planeación de producciónFicha técnica y conceptos de planeación de producción
Ficha técnica y conceptos de planeación de producción
 
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
 
Estimulacion temprana y actividades para el desarrollo
Estimulacion temprana y actividades para el desarrolloEstimulacion temprana y actividades para el desarrollo
Estimulacion temprana y actividades para el desarrollo
 
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 añosMotricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
 
Guía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorGuía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitador
 
Actividades para la estimulación de tu bebé
Actividades para la estimulación de tu bebéActividades para la estimulación de tu bebé
Actividades para la estimulación de tu bebé
 

Similar a La importancia del juego en el niño.

El juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizaje El juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizaje
PaolaAlejandraZenten
 
ARTICULO 1
ARTICULO 1ARTICULO 1
Maria isabel benitez 1
Maria isabel benitez 1Maria isabel benitez 1
Maria isabel benitez 1
122789
 
Maria isabel benitez 1
Maria isabel benitez 1Maria isabel benitez 1
Maria isabel benitez 1
Mariuxi Adriana Toala Toala
 
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
FABIANMONTENEGRO9
 
El juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolarEl juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolar
25452009
 
Clasificacion de los juegos
Clasificacion de los juegos Clasificacion de los juegos
Clasificacion de los juegos
EvelynParra16
 
El juego en la infancia
El juego en la infanciaEl juego en la infancia
El juego en la infancia
NayraMalone
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionlynn_og
 
Teoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juegoTeoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juegoguest37645a
 
Teoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juegoTeoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juegoguest37645a
 
EL juego
EL juegoEL juego
EL juego
galletas
 
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilDiferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilAnaMariaProcesos
 
Share crecimiento
Share crecimientoShare crecimiento
Share crecimiento
KarolSobenis
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
galletas
 
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-coEljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Maria Camila Salcedo Amezquita
 
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-coEljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Maria Camila Salcedo Amezquita
 
LUDICA
LUDICALUDICA
Presentación del juego
Presentación del juegoPresentación del juego
Presentación del juegoRaquel Puche
 

Similar a La importancia del juego en el niño. (20)

El juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizaje El juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizaje
 
ARTICULO 1
ARTICULO 1ARTICULO 1
ARTICULO 1
 
Maria isabel benitez 1
Maria isabel benitez 1Maria isabel benitez 1
Maria isabel benitez 1
 
Maria isabel benitez 1
Maria isabel benitez 1Maria isabel benitez 1
Maria isabel benitez 1
 
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
 
El juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolarEl juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolar
 
Clasificacion de los juegos
Clasificacion de los juegos Clasificacion de los juegos
Clasificacion de los juegos
 
El juego en la infancia
El juego en la infanciaEl juego en la infancia
El juego en la infancia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Teoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juegoTeoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juego
 
Teoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juegoTeoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juego
 
EL juego
EL juegoEL juego
EL juego
 
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilDiferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
 
Share crecimiento
Share crecimientoShare crecimiento
Share crecimiento
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-coEljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
 
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-coEljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
 
LUDICA
LUDICALUDICA
LUDICA
 
Presentación del juego
Presentación del juegoPresentación del juego
Presentación del juego
 
Actividad 15 bloque 3
Actividad 15 bloque 3Actividad 15 bloque 3
Actividad 15 bloque 3
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

La importancia del juego en el niño.

  • 1. REBECA CÁRDENAS TELLO DÉCIMO SEMESTRE “B” 12 DE DICIEMBRE DEL 2016 REBECA CÁRDENAS TELLO DÉCIMO SEMESTRE “B” 12 DE DICIEMBRE DEL 2016
  • 2. ¿QUÉ ES EL JUEGO? El juego son todas las actividades divertidas que realiza una persona con la finalidad de entretenerse y disfrutar el momento. En los últimos años, el juego ha sido fundamental en las educación de tal manera que ha sido implementado en el currículo de Educación Inicial.
  • 3. LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS El juego es una parte valiosa en la vida de todo niño porque además de ser divertido es necesario para su desarrollo. Es importante recordar que los niños y niñas son seres dinámicos por lo tanto siempre están en constante movimiento esto ayuda que crezcan de una manera sana y desarrollen sus habilidades y capacidades, el juego es un aliado importante para los aprendizajes y el desarrollo holístico de los niños ya que jugando aprenden a conocer lo que los rodea y la vida en sí.
  • 4. Para que los niños aprendan a hacer las cosas deben repetirlas muchas veces por ello los juegos tienen un aporte único y pedagógico porque al hacer que repitan una y otra vez dicha tarea la llegan a dominar. Los juegos pueden ser de todo tipo: deportivos, de mesa, de construcción, etc. Siempre se debe tener presente que con el juego los niños buscan explorar, experimentar, prueban y descubren todo su entorno, el juego es una herramienta eficaz para la educación y el desarrollo óptimo de los mismos.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO o El juego es libre y espontáneo. o Es agradable y placentero. o Tiene un propósito. o Implica actividad. o Es innato. o Permite socializar. o Es evolutivo. o Organiza acciones de modo propio y específico. o No se necesita un material en concreto. o Posee reglas que los jugadores aceptan. o Ayuda a la educación de los niños.
  • 6. EL JUEGO COMO DESARROLLADOR DE CAPACIDADES EN EL NIÑO Con el juego el niño desarrolla diversas capacidades: Físicas: el niño al jugar se mueve constantemente lo cual ayuda a la ejercitación de todo su cuerpo desarrollando su motricidad fina, gruesa y la coordinación psicomotriz, ayuda a la salud total de su cuerpo y les permite dormir de manera adecuada. Desarrollo sensorial y mental: por medio de la discriminación de formas, tamaños, colores, texturas, etc. Afectivas: el niño al jugar experimenta diversas emociones como alegría, asombro, curiosidad, etc. El juego de cierta manera satisface necesidades y deseos que ayudan al buen desarrollo del niño.
  • 7. . Creatividad e imaginación: el juego es una herramienta que ayuda a desarrollar estas habilidades. Forma hábitos de cooperación: el niño al jugar con sus semejantes aprende a trabajar en conjunto y aprende reglas que le sirven para la convivencia con los demás. Aprenden a conocer su cuerpo: los niños al jugar aprenden a conocer su cuerpo, los límites del mismo y su entorno. Los niños deben deleitarse con los juegos y estos a su vez deben ser amenos, recreativos y guiados a un fin educativo alcanzando su máximo provecho..
  • 8. Alguna vez se ha escuchado la frase : “Un niño que juega es un niño sano y feliz”. Esta frase es una verdad a voces ya que el juego permite que los niños tengan un crecimiento equilibrado tanto del área cognitiva, socio-emocional, motriz y física: es un factor importante en su desarrollo. Psicólogos como: Piaget (1956), Gross (1902), Vigotsky (1924) en sus teorías mencionan que el juego es un ejercicio de las funciones y capacidades que preparan al niño para la vida, el mismo forma parte de la inteligencia del niño, porque representa la asimilación funcional y reproductiva de la realidad según cada etapa evolutiva del individuo ya que surge como necesidad de reproducir el contacto con los demás.
  • 9. Muchas personas piensan que el tiempo que los niños pasan jugando es un tiempo perdido y que el mismo no tiene importancia alguna. No obstante, es fundamental que las personas y en especial los padres de familia tengan el conocimiento que el juego no es un tiempo perdido, sino un tiempo de inversión a largo plazo tal vez es uno de los aspectos más significativos de la vida de los niños. ¿APRENDEN LOS NIÑOS A TRAVÉS DEL JUEGO?
  • 10. Po tal motivo los docentes tienen el compromiso de que los niños logren determinados objetivos académicos, muchas veces los padres se convierten en docentes de sus hijos para garantizar que los niños tengan un apropiado crecimiento o desarrollo en sus estudios, como resultado los niños de edades entre 2 ó 3 años ya están inmersos en una educación organizada para aprender a leer, escribir y apilar conocimientos. Como resultado el juego es abandonado o queda desplazado al famoso recreo.
  • 11. Indudablemente el juego es importante en la vida de ser humano por tal motivo todos debemos promover y hacer propaganda de su gran aporte en la vida de los niños, pero esta tarea debe empezar por el ambiente más cercano que es la familia .