SlideShare una empresa de Scribd logo
EL JUEGO INFANTIL

María Jara Guijarro
2º A EI
¿Qué es el juego?
NO EXISTE DEFINICIÓN EXACTA DEL JUEGO

LO ENTENDEMOS COMO:

...SE PUEDE
.
ENTENDER COMO:

•Actividad de diversión para el niño, •Actividad innata del hombre tanto en
pero también…
adultos como en niños que resulta fácil
de reconocer y esta presente a lo largo
de toda la vida del ser humano.
•Actividad recreativa infantil
indispensable para el desarrollo
humano.
•Actividad principal y vía de expresión
del mundo interior de la persona.
•Instrumento para su aprendizaje.
Características del juego
Placentero
Libre y
voluntario

Forma de
expresión

Compensador de
desigualdades

Espontáneo

JUEGO
Socializador

Rehabilitador

Activo

Recreativo

Autotélico

Universal e
innato
Evolución del juego infantil
ESTADIO
SENSORIOMOTOR
•De 0 a 2 años

ESTADIO
PREOPERACIONAL

•Juego funcional

•De 2 a 6 años

•+12 meses juego de
construcción

•Juego simbólico

ESTADIO DE
OPERACIONES
CONCRETAS

ESTADIO DE LAS
OPERACIONES
FORMALES

•De 6 a 12 años

•De 12 a 18 años

•Juego de reglas

•Juego de reglas

•Juego de construcción

•Juego de construcción

•Juego de construcción
Juego funcional
Edades

A que juega

Con que juega

Hasta 3 meses

Juega con objetos luminosos que se
mueven o suenan, observan y escuchan

Su propio cuerpo
Juegos sensoriales
El adulto
Sonajeros, muñecos de goma, móviles

De 3 a 6 meses

Sigue con la mirada objetos en

Su cuerpo
Personas

movimiento
Juegos manipuladores y exploratorios

De 6 a 12
meses

De 12 a 24
meses

Girar, reptar, gatear, caminar.
Pasar de una mano a otra objetos, hacerlos
chocar, golpearlos y lanzarlos
Juego exploratorio con los objetos
Canciones de cuna, juegos de manos,
cuentos

Libros de tela
Sonajeros, peluches, móviles, mordedores

Objetos grandes
Andadores
Juegos de falda
Pelotas
Encajables

Desplazamiento libre

Juguetes réplica del mundo adulto

Exploración, observación y
manipulación

Triciclos

Juegos de romper, estrujar y golpear
Juego heurístico
Cuentos e historias
Inicio juego simbólico

Juegos de construcción
Trenes y carritos
Juego místico

Objetos de la vida cotidiana
Juego simbólico
Edad

Como juega

Con que juega

De 2 a 4
años

Juego muy movido y alborotador

Con todos los objetos.
Objetos para el juego simbólico.
Instrumentos musicales.
Juegos de construcción.
Puzzles.
Bicis, triciclos, caballitos…

Imitación del mundo del adulto y
representaciones de sus vivencias.
Dramatización de sus acciones.
Juega con otros niños.

Simbología
Deseo de crecer
y
hacerse mayor

Jugar al miedo,
identificarse con
el agresor

Juego de la
casita

Juego de espejos
y disfraces
JUEGO DE

JUEGO DE
CONSTRUCCIÓN
REGLAS
• A los 9 meses golpea el suelo con
las piezas
• Aparecen sobre los 4 o 5 años,
• Al año puede encajar piezas
utiliza normas egocéntricas y las
sencillas y apilarlas con dificultad.
modifica a su antojo
• A los 2 años construye una torre o
un tren.
• A partir de los 6 años tiene un
• A los 3 años comienza a encajar
carácter de verdad absoluta
piezas diferentes
• A los +4 años encajan las piezas y
hacen montajes con mayor
dificultad
El juego y su desarrollo
Los juegos
infantiles son
como el germen
de toda la vida.
F. Frobel

JUEGO
JUEGO

Desarroll
Desarroll
oomotor
motor

Desarroll
Desarroll
o social
o social

Desarroll
Desarroll
o
o
emociona
emociona
ll

Desarroll
Desarroll
o
o
cognitivo
cognitivo
Desarrollo motor
Controlara su
postura

Aumentara su
fuerza

Conseguirá el equilibrio
y la marcha

Todos los juegos psicomotores que realiza
el bebe
de manera espontánea potenciaran la
adquisición de
un control de su cuerpo

Estos estímulos van a favorecer la integración de las sensaciones

VISUALES,

AUDITIVAS,

TÁCTILES

y

MOTORAS
Desarrollo cognitivo
En la base de este proceso encontramos dos funciones:
Asimilación: adapta el ambiente a si mismo y lo utiliza
según lo concibe, es el hecho de adoptar sustancias
cogidas del medio ambiente a sus propias estructuras.
Acomodación: el sujeto se ajusta a las condiciones
externas.

El juego pone en marcha las habilidades
cognitivas del niño, en cuanto que le
permiten comprender su entorno y
desarrollar su pensamiento

La repetición de acciones motoras
favorece las capacidades cognitivas.
Desarrollo social
El bebe mediante juegos
compartidos se comunica
y el adulto debe reforzar
y ajustar las respuestas
mediante acciones
Cuando un bebe nace ingresa
en unas redes sociales
donde hay unas normas que
ha de ir aprendiendo de
manera global y progresiva

Compartiendo juegos realizan un
aprendizaje social.
•Aprende a relacionarse con los demás
•Esperar su turno
•Satisfacer sus deseos
•Compartir
•Cooperar
•Establecer primeros vínculos de amistad

Comienza un proceso de
desarrollo a dos niveles:
Individual: conformará la personalidad
y el concepto de si mismo a través de su
contacto con los demás
Colectivo: forma una red de relaciones
personales que le ayudaran a adaptarse
e integrarse socialmente
Desarrollo emocional afectivo
Afecto imprescindible
El juego provoca placer,
satisfacción
y motivación.

para el desarrollo y el
equilibrio
emocional de la
persona

Sirve para descargar
tensiones
y temores
Permite la asimilación de
experiencias difíciles facilitando
Juego es la forma
el control de la ansiedad
de comunicación entre
asociada a estas
experiencias
adultos y niños.

En las actividades
lúdicas es donde se
perfilan la mayor
parte de
relaciones.
El modelo lúdico en la
intervención educativa
•

El juego en la educación a sido
utilizado:
– Instrumento de motivación para el
aprendizaje
– Recurso didáctico con unos
objetivos pedagógicos
– Como un fin en si mismo y una
actividad natural
– EL NIÑO NO JUEGA PARA

APRENDE
JUGANDO
APRENDER,
Clasificación de los juegos
Por el aspecto
Por el aspecto
que desarrolla
que desarrolla
Otros
Otros

(juegos TIC, agua,
(juegos TIC, agua,
arena…)
arena…)

Por el origen
Por el origen
(tradicional oo
(tradicional
multicultural)
multicultural)

(sensorial,
(sensorial,
comunicación…)
comunicación…)

Por el número
Por el número
de participantes
de participantes
(grupo, pareja…)
(grupo, pareja…)

Los juegos
Los juegos
se pueden
se pueden
clasificar
clasificar

Por la relación
Por la relación
social
social
(competitivo…)
(competitivo…)

Por el material
Por el material

Por el papel del
Por el papel del
adulto
adulto

(con oosin
(con sin
material)
material)

(libre oodirigido)
(libre dirigido)

Por las reglas
Por las reglas

(con oosin reglas)
(con sin reglas)

Por el espacio
Por el espacio
(playa, casa…)
(playa, casa…)
Los juegos que conocerán en esta etapa
son:
Juego y nuevas
tecnologías

El cesto de
los tesoros

El juego
simbólico

El juego
heurístico

Juegos
tradicionales
¿Puedo
jugar?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia del juego en la educación infantil
La importancia del juego en la educación infantilLa importancia del juego en la educación infantil
La importancia del juego en la educación infantil
Benimeli7
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
Universidad de Guayaquil
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizajenicoleaguiar
 
El juego en la infancia
El juego en la infanciaEl juego en la infancia
El juego en la infanciaCharomp
 
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jimEvolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jimAntonia María Soria Jiménez
 
El juego
El juegoEl juego
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
isabeldelhiero
 
La importancia del juego en los niños y niñas
La importancia del juego en los niños y niñasLa importancia del juego en los niños y niñas
La importancia del juego en los niños y niñassofidaga
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiayolandaortizruiz
 
Desarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantilDesarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantil
Vero Rebaudino
 
Estimulación temprana ppt
Estimulación temprana pptEstimulación temprana ppt
Estimulación temprana ppt
Beettyy Barrientos
 
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
Centro de Estimulación Temprana Mundo Yo Soy
 
El juego y su importancia
El juego y su importanciaEl juego y su importancia
El juego y su importanciagema.g
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaCarmen Carmen
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaLilianaMedina3110
 
Power Point del JUEGO
Power Point del JUEGOPower Point del JUEGO
Power Point del JUEGOcaro_ip
 
El juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivasEl juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivasAngelica Altamirano
 
Juego simbolico
Juego simbolicoJuego simbolico
Juego simbolico
lauratorres-19
 
RINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJERINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJEMay Ris
 

La actualidad más candente (20)

El juego
El juegoEl juego
El juego
 
La importancia del juego en la educación infantil
La importancia del juego en la educación infantilLa importancia del juego en la educación infantil
La importancia del juego en la educación infantil
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizaje
 
El juego en la infancia
El juego en la infanciaEl juego en la infancia
El juego en la infancia
 
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jimEvolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
 
La importancia del juego en los niños y niñas
La importancia del juego en los niños y niñasLa importancia del juego en los niños y niñas
La importancia del juego en los niños y niñas
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 
Desarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantilDesarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantil
 
Estimulación temprana ppt
Estimulación temprana pptEstimulación temprana ppt
Estimulación temprana ppt
 
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
 
El juego y su importancia
El juego y su importanciaEl juego y su importancia
El juego y su importancia
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion temprana
 
Power Point del JUEGO
Power Point del JUEGOPower Point del JUEGO
Power Point del JUEGO
 
El juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivasEl juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivas
 
Juego simbolico
Juego simbolicoJuego simbolico
Juego simbolico
 
RINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJERINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJE
 

Destacado

El juego infantil.
El juego infantil.El juego infantil.
El juego infantil.
Laura Compañy
 
Guia paternidad Activa
Guia paternidad ActivaGuia paternidad Activa
Guia paternidad ActivaCesfamLoFranco
 
Clasificación de los métodos y técnicas de evaluación clase i
Clasificación de los métodos y técnicas de evaluación clase iClasificación de los métodos y técnicas de evaluación clase i
Clasificación de los métodos y técnicas de evaluación clase i
Yaribel Dominguez
 
LA EVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL Y SU RELACION CON LA ESTIMULACION
LA EVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL Y SU RELACION CON LA ESTIMULACION LA EVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL Y SU RELACION CON LA ESTIMULACION
LA EVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL Y SU RELACION CON LA ESTIMULACION leidycruz0709
 
7 Perspectivas E Instrumentos De Evaluacion
7 Perspectivas E Instrumentos De Evaluacion7 Perspectivas E Instrumentos De Evaluacion
7 Perspectivas E Instrumentos De Evaluacionguest098505
 
Trabajos de 3º B
Trabajos de 3º BTrabajos de 3º B
Trabajos de 3º B
scholem
 
Psicomotricidad en Educación Infantil
Psicomotricidad en Educación InfantilPsicomotricidad en Educación Infantil
Psicomotricidad en Educación Infantilteresa rosa bravo
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
Gene Rodríguez
 
El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)jasnamolina
 
Ei paula torres pga 2014 2015
Ei paula torres  pga 2014 2015Ei paula torres  pga 2014 2015
Ei paula torres pga 2014 2015eipaulatorres
 
El principio de la paternidad
El principio de la paternidadEl principio de la paternidad
El principio de la paternidad
Mariano Damian
 
Pausa pedagogica. esp. marcos millán libreros
Pausa pedagogica. esp. marcos millán librerosPausa pedagogica. esp. marcos millán libreros
Pausa pedagogica. esp. marcos millán libreros
Lic. Jose Joaquin Quiceno Ramírez.
 
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
Lenguaje Oral en Educación Infantil,  orientaciones y pautas para la familia ...Lenguaje Oral en Educación Infantil,  orientaciones y pautas para la familia ...
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
fjgg1974
 
Lenguaje oral (Educación infantil)
Lenguaje oral (Educación infantil)Lenguaje oral (Educación infantil)
Lenguaje oral (Educación infantil)
Asier Romero Andonegi
 
Brújula 2017
Brújula 2017Brújula 2017
Norma Técnica del Programa Infantil en Chile
Norma Técnica del Programa Infantil en ChileNorma Técnica del Programa Infantil en Chile
Norma Técnica del Programa Infantil en Chile
Maria Constanza Bl Enfermera
 

Destacado (20)

El juego infantil.
El juego infantil.El juego infantil.
El juego infantil.
 
Paternidad activa
Paternidad activaPaternidad activa
Paternidad activa
 
Guia paternidad Activa
Guia paternidad ActivaGuia paternidad Activa
Guia paternidad Activa
 
Clasificación de los métodos y técnicas de evaluación clase i
Clasificación de los métodos y técnicas de evaluación clase iClasificación de los métodos y técnicas de evaluación clase i
Clasificación de los métodos y técnicas de evaluación clase i
 
LA EVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL Y SU RELACION CON LA ESTIMULACION
LA EVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL Y SU RELACION CON LA ESTIMULACION LA EVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL Y SU RELACION CON LA ESTIMULACION
LA EVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL Y SU RELACION CON LA ESTIMULACION
 
7 Perspectivas E Instrumentos De Evaluacion
7 Perspectivas E Instrumentos De Evaluacion7 Perspectivas E Instrumentos De Evaluacion
7 Perspectivas E Instrumentos De Evaluacion
 
Hoja informativa 4
Hoja informativa 4Hoja informativa 4
Hoja informativa 4
 
42 nota de prensa san crispin 2013
42  nota de prensa san crispin 201342  nota de prensa san crispin 2013
42 nota de prensa san crispin 2013
 
Guia Don CrispýýN Copia
Guia Don CrispýýN   CopiaGuia Don CrispýýN   Copia
Guia Don CrispýýN Copia
 
Trabajos de 3º B
Trabajos de 3º BTrabajos de 3º B
Trabajos de 3º B
 
Psicomotricidad en Educación Infantil
Psicomotricidad en Educación InfantilPsicomotricidad en Educación Infantil
Psicomotricidad en Educación Infantil
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
 
El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)
 
Ei paula torres pga 2014 2015
Ei paula torres  pga 2014 2015Ei paula torres  pga 2014 2015
Ei paula torres pga 2014 2015
 
El principio de la paternidad
El principio de la paternidadEl principio de la paternidad
El principio de la paternidad
 
Pausa pedagogica. esp. marcos millán libreros
Pausa pedagogica. esp. marcos millán librerosPausa pedagogica. esp. marcos millán libreros
Pausa pedagogica. esp. marcos millán libreros
 
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
Lenguaje Oral en Educación Infantil,  orientaciones y pautas para la familia ...Lenguaje Oral en Educación Infantil,  orientaciones y pautas para la familia ...
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
 
Lenguaje oral (Educación infantil)
Lenguaje oral (Educación infantil)Lenguaje oral (Educación infantil)
Lenguaje oral (Educación infantil)
 
Brújula 2017
Brújula 2017Brújula 2017
Brújula 2017
 
Norma Técnica del Programa Infantil en Chile
Norma Técnica del Programa Infantil en ChileNorma Técnica del Programa Infantil en Chile
Norma Técnica del Programa Infantil en Chile
 

Similar a El juego infantil JIM 2013

Conferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juegoConferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juegobegobegosuper
 
Aprendo y crezco jugando
Aprendo y crezco jugandoAprendo y crezco jugando
Aprendo y crezco jugandoSilvia Prats
 
Esther agulló pascual
Esther agulló pascualEsther agulló pascual
Esther agulló pascual
EstherAgullo
 
Manual para padres, el juego
Manual para padres, el juegoManual para padres, el juego
Manual para padres, el juego
antoylili1902
 
El juego infantil eps 2 a
El juego infantil eps 2 aEl juego infantil eps 2 a
El juego infantil eps 2 aEPS1974
 
APRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOAPRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOSUSANA220875
 
El juego para proteger estudiantes.pdf
El juego para proteger estudiantes.pdfEl juego para proteger estudiantes.pdf
El juego para proteger estudiantes.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01cgorrita
 
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILCristinaPuigR
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
gabrielacoceres
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantilrealelisa
 
Aprendo y crezco jugando
Aprendo y crezco jugandoAprendo y crezco jugando
Aprendo y crezco jugandoSilvia Prats
 
Conferencia sobre el juego infantil
Conferencia sobre el juego infantilConferencia sobre el juego infantil
Conferencia sobre el juego infantilmarijosenerpio
 
"El juego en la Infancia"
"El juego en la Infancia""El juego en la Infancia"
"El juego en la Infancia"olgadreu
 
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestreTarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestreBeatriz Tarí
 
El juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativosEl juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativos
Bolilla Beltrán
 

Similar a El juego infantil JIM 2013 (20)

Conferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juegoConferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juego
 
Aprendo y crezco jugando
Aprendo y crezco jugandoAprendo y crezco jugando
Aprendo y crezco jugando
 
Esther agulló pascual
Esther agulló pascualEsther agulló pascual
Esther agulló pascual
 
Dale tiempo al juego
Dale tiempo al juegoDale tiempo al juego
Dale tiempo al juego
 
JUEGA CON ELLOS
JUEGA CON ELLOSJUEGA CON ELLOS
JUEGA CON ELLOS
 
Manual para padres, el juego
Manual para padres, el juegoManual para padres, el juego
Manual para padres, el juego
 
El juego infantil eps 2 a
El juego infantil eps 2 aEl juego infantil eps 2 a
El juego infantil eps 2 a
 
APRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOAPRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDO
 
El juego para proteger estudiantes.pdf
El juego para proteger estudiantes.pdfEl juego para proteger estudiantes.pdf
El juego para proteger estudiantes.pdf
 
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
 
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
 
El Juego
El Juego El Juego
El Juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
Aprendo y crezco jugando
Aprendo y crezco jugandoAprendo y crezco jugando
Aprendo y crezco jugando
 
Conferencia sobre el juego infantil
Conferencia sobre el juego infantilConferencia sobre el juego infantil
Conferencia sobre el juego infantil
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
"El juego en la Infancia"
"El juego en la Infancia""El juego en la Infancia"
"El juego en la Infancia"
 
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestreTarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
 
El juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativosEl juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativos
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

El juego infantil JIM 2013

  • 1. EL JUEGO INFANTIL María Jara Guijarro 2º A EI
  • 2. ¿Qué es el juego? NO EXISTE DEFINICIÓN EXACTA DEL JUEGO LO ENTENDEMOS COMO: ...SE PUEDE . ENTENDER COMO: •Actividad de diversión para el niño, •Actividad innata del hombre tanto en pero también… adultos como en niños que resulta fácil de reconocer y esta presente a lo largo de toda la vida del ser humano. •Actividad recreativa infantil indispensable para el desarrollo humano. •Actividad principal y vía de expresión del mundo interior de la persona. •Instrumento para su aprendizaje.
  • 3. Características del juego Placentero Libre y voluntario Forma de expresión Compensador de desigualdades Espontáneo JUEGO Socializador Rehabilitador Activo Recreativo Autotélico Universal e innato
  • 4. Evolución del juego infantil ESTADIO SENSORIOMOTOR •De 0 a 2 años ESTADIO PREOPERACIONAL •Juego funcional •De 2 a 6 años •+12 meses juego de construcción •Juego simbólico ESTADIO DE OPERACIONES CONCRETAS ESTADIO DE LAS OPERACIONES FORMALES •De 6 a 12 años •De 12 a 18 años •Juego de reglas •Juego de reglas •Juego de construcción •Juego de construcción •Juego de construcción
  • 5. Juego funcional Edades A que juega Con que juega Hasta 3 meses Juega con objetos luminosos que se mueven o suenan, observan y escuchan Su propio cuerpo Juegos sensoriales El adulto Sonajeros, muñecos de goma, móviles De 3 a 6 meses Sigue con la mirada objetos en Su cuerpo Personas movimiento Juegos manipuladores y exploratorios De 6 a 12 meses De 12 a 24 meses Girar, reptar, gatear, caminar. Pasar de una mano a otra objetos, hacerlos chocar, golpearlos y lanzarlos Juego exploratorio con los objetos Canciones de cuna, juegos de manos, cuentos Libros de tela Sonajeros, peluches, móviles, mordedores Objetos grandes Andadores Juegos de falda Pelotas Encajables Desplazamiento libre Juguetes réplica del mundo adulto Exploración, observación y manipulación Triciclos Juegos de romper, estrujar y golpear Juego heurístico Cuentos e historias Inicio juego simbólico Juegos de construcción Trenes y carritos Juego místico Objetos de la vida cotidiana
  • 6. Juego simbólico Edad Como juega Con que juega De 2 a 4 años Juego muy movido y alborotador Con todos los objetos. Objetos para el juego simbólico. Instrumentos musicales. Juegos de construcción. Puzzles. Bicis, triciclos, caballitos… Imitación del mundo del adulto y representaciones de sus vivencias. Dramatización de sus acciones. Juega con otros niños. Simbología Deseo de crecer y hacerse mayor Jugar al miedo, identificarse con el agresor Juego de la casita Juego de espejos y disfraces
  • 7. JUEGO DE JUEGO DE CONSTRUCCIÓN REGLAS • A los 9 meses golpea el suelo con las piezas • Aparecen sobre los 4 o 5 años, • Al año puede encajar piezas utiliza normas egocéntricas y las sencillas y apilarlas con dificultad. modifica a su antojo • A los 2 años construye una torre o un tren. • A partir de los 6 años tiene un • A los 3 años comienza a encajar carácter de verdad absoluta piezas diferentes • A los +4 años encajan las piezas y hacen montajes con mayor dificultad
  • 8. El juego y su desarrollo Los juegos infantiles son como el germen de toda la vida. F. Frobel JUEGO JUEGO Desarroll Desarroll oomotor motor Desarroll Desarroll o social o social Desarroll Desarroll o o emociona emociona ll Desarroll Desarroll o o cognitivo cognitivo
  • 9. Desarrollo motor Controlara su postura Aumentara su fuerza Conseguirá el equilibrio y la marcha Todos los juegos psicomotores que realiza el bebe de manera espontánea potenciaran la adquisición de un control de su cuerpo Estos estímulos van a favorecer la integración de las sensaciones VISUALES, AUDITIVAS, TÁCTILES y MOTORAS
  • 10. Desarrollo cognitivo En la base de este proceso encontramos dos funciones: Asimilación: adapta el ambiente a si mismo y lo utiliza según lo concibe, es el hecho de adoptar sustancias cogidas del medio ambiente a sus propias estructuras. Acomodación: el sujeto se ajusta a las condiciones externas. El juego pone en marcha las habilidades cognitivas del niño, en cuanto que le permiten comprender su entorno y desarrollar su pensamiento La repetición de acciones motoras favorece las capacidades cognitivas.
  • 11. Desarrollo social El bebe mediante juegos compartidos se comunica y el adulto debe reforzar y ajustar las respuestas mediante acciones Cuando un bebe nace ingresa en unas redes sociales donde hay unas normas que ha de ir aprendiendo de manera global y progresiva Compartiendo juegos realizan un aprendizaje social. •Aprende a relacionarse con los demás •Esperar su turno •Satisfacer sus deseos •Compartir •Cooperar •Establecer primeros vínculos de amistad Comienza un proceso de desarrollo a dos niveles: Individual: conformará la personalidad y el concepto de si mismo a través de su contacto con los demás Colectivo: forma una red de relaciones personales que le ayudaran a adaptarse e integrarse socialmente
  • 12. Desarrollo emocional afectivo Afecto imprescindible El juego provoca placer, satisfacción y motivación. para el desarrollo y el equilibrio emocional de la persona Sirve para descargar tensiones y temores Permite la asimilación de experiencias difíciles facilitando Juego es la forma el control de la ansiedad de comunicación entre asociada a estas experiencias adultos y niños. En las actividades lúdicas es donde se perfilan la mayor parte de relaciones.
  • 13. El modelo lúdico en la intervención educativa • El juego en la educación a sido utilizado: – Instrumento de motivación para el aprendizaje – Recurso didáctico con unos objetivos pedagógicos – Como un fin en si mismo y una actividad natural – EL NIÑO NO JUEGA PARA APRENDE JUGANDO APRENDER,
  • 14. Clasificación de los juegos Por el aspecto Por el aspecto que desarrolla que desarrolla Otros Otros (juegos TIC, agua, (juegos TIC, agua, arena…) arena…) Por el origen Por el origen (tradicional oo (tradicional multicultural) multicultural) (sensorial, (sensorial, comunicación…) comunicación…) Por el número Por el número de participantes de participantes (grupo, pareja…) (grupo, pareja…) Los juegos Los juegos se pueden se pueden clasificar clasificar Por la relación Por la relación social social (competitivo…) (competitivo…) Por el material Por el material Por el papel del Por el papel del adulto adulto (con oosin (con sin material) material) (libre oodirigido) (libre dirigido) Por las reglas Por las reglas (con oosin reglas) (con sin reglas) Por el espacio Por el espacio (playa, casa…) (playa, casa…)
  • 15. Los juegos que conocerán en esta etapa son: Juego y nuevas tecnologías El cesto de los tesoros El juego simbólico El juego heurístico Juegos tradicionales