SlideShare una empresa de Scribd logo
La incorporación de
las TIC en las aulas
de Educación.
Las redes sociales como TIC's en
la Educación
Introducción
Las redes tecnológicas de comunicación se han
convertido en una herramienta que permite el
aprendizaje colaborativo e involucra espacios de
intercambio de información que fomentan la
cooperación. Una de las herramientas más
representativas de la Web 2.0, por ejemplo, las
redes sociales, no deben ser obviadas para su
estudio, ya que su arraigo y fascinación en los
alumnos son una posibilidad didáctica enorme; su uso
es cada vez más notorio en los centros educativos.
En Argentina se pretende con
las TIC´s
● Aportar al diseño y desarrollo de una política integral TIC del ME a
● Contribuir al diagnóstico y/ actualización de datos referidos al estado
de situación de la temática TIC en las distintas jurisdicciones y en
los distintos niveles del sistema educativo.
● Colaborar a equipos técnicos provinciales, supervisores, directivos y
docentes sobre los procesos de integración pedagógica de TIC desde una
perspectiva no instrumental de abordaje y su planificación estratégica.
● Fomentar la integración de las TIC en objetivos, tareas y contenidos de
otras áreas del ME.
● Participar en la evaluación de programas y proyectos relacionados con
TIC desarrollados por organismos externos al ME.
Ventajas de la Web 2.0
● Es una plataforma en la que se ejecuta el software y es
gratuito; esto es, está al alcance de quienes deseen
usarlo sin que para ello tengan que instalar algún
programa en la computadora y deban pagar un costo.
● Inteligencia colectiva cuyo principio fundamental es
que la información relevante siempre puede ser usada
por otros, lo que propicia la colaboración y la
coautoría de contenidos
● Otorga renovada importancia a lo social, a la
interconexión entre iguales y se reconoce el valor que
cada individuo aporta al conjunto.
Desventajas de la Web 2.0
● Respecto a las desventajas que estas herramientas
representan para los estudiantes se encuentran, entre
otras, la distracción generada por la variedad de
información irrelevante, así como la falta de
concentración en una tarea, la distracción proviene de
las tantas ligas o vínculos a otros textos
complementarios, datos o información anexa. Otras
desventaja son los sitios con información irrelevante y
de baja calidad académica, así como la saturación de
contenidos que, en su momento, no pueden ser
categorizados en cuanto a su pertinencia e interés para
el estudiante.
Facebook, transformador de prácticas
educativas
Ya explicada la Web 2.0 entramos al tema de las redes
sociales, podemos afirmar que Facebook es la red social
con mayor potencial como herramienta de la educación, ya
que representa un espacio colaborativo, además de que
ofrece una fuerte cantidad de recursos para ilustrar
aplicaciones, proponer ejercicios de aplicación, optimizar
la dinámica de la clase, entre otros, lo que brinda la
posibilidad de conectar estudiantes entre sí en redes de
aprendizaje.
Estudio Realizado por la Universidad de Guadalajara
La Universidad de Guadalajara se realizó un estudio con
414 alumnos de las 14 carreras que se ofrecen en esta
institución, con el propósito de conocer el uso de las
redes sociales como estrategia de aprendizaje.
Los Gráficos mostrados en las siguientes diapositivas
reflejan el resultado de dichos Estudios.
Estilos de aprendizaje
Actividades realizadas en las redes sociales
con fines de aprendizaje.
Redes Sociales Utilizadas.
Conclusión
Se puede concluir que las redes sociales se están
convirtiendo en una herramienta que permite el desarrollo
de las habilidades comunicativas y puede ser utilizada
como estrategia de aprendizaje por parte de los
estudiantes, pues la mayoría de ellos las usan casi
siempre, aunque consideran que lo hacen sin ningún
beneficio específico, a pesar de que sí las incluyen como
parte de sus actividades académicas.
Grupo 7
● Luciana Agustina Castillo
● Luz Evangelina Beretta
● Laura Ávila
● Mayra Brizuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Justificación tecnopedagógica
Justificación   tecnopedagógicaJustificación   tecnopedagógica
Justificación tecnopedagógica
blancajanneth
 
Integracion de la tic en el aula
Integracion de la tic en el aulaIntegracion de la tic en el aula
Integracion de la tic en el aula
Indiana Contreras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lisbeth16hung
 
Presentaciones de redes sociales
Presentaciones de redes socialesPresentaciones de redes sociales
Presentaciones de redes sociales
Ana Maria Ardón León
 
Trabajo final modulo 1
Trabajo final modulo 1Trabajo final modulo 1
Trabajo final modulo 1
Cintia M
 
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLEAcompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Támara Chacón
 
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVAFACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
Carlos Sánchez
 
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5 Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
Norwitaa WY
 
Trabajo final modulo 1
Trabajo final modulo 1Trabajo final modulo 1
Trabajo final modulo 1
Cintia M
 
Clase1 cronograma didáctico
Clase1   cronograma didácticoClase1   cronograma didáctico
Clase1 cronograma didáctico
RadioRecreo
 
Moodle
MoodleMoodle
Diario escolar online
Diario escolar onlineDiario escolar online
Diario escolar online
Silvia Villarreal
 
Uso educativo de las rs kely
Uso educativo de las rs kelyUso educativo de las rs kely
Uso educativo de las rs kely
kelys2121
 
Power
PowerPower
las diferentes herramientas de tic en el docente
las diferentes herramientas de tic en el docentelas diferentes herramientas de tic en el docente
las diferentes herramientas de tic en el docente
antonia agreda
 
Para publicar en slide share
Para publicar en slide sharePara publicar en slide share
Para publicar en slide share
LuisFernandoLudeaJar
 
Educ virtualoscarromero
Educ virtualoscarromeroEduc virtualoscarromero
Educ virtualoscarromero
Oscar Romero Mijangos
 

La actualidad más candente (17)

Justificación tecnopedagógica
Justificación   tecnopedagógicaJustificación   tecnopedagógica
Justificación tecnopedagógica
 
Integracion de la tic en el aula
Integracion de la tic en el aulaIntegracion de la tic en el aula
Integracion de la tic en el aula
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentaciones de redes sociales
Presentaciones de redes socialesPresentaciones de redes sociales
Presentaciones de redes sociales
 
Trabajo final modulo 1
Trabajo final modulo 1Trabajo final modulo 1
Trabajo final modulo 1
 
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLEAcompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE
 
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVAFACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
 
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5 Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
 
Trabajo final modulo 1
Trabajo final modulo 1Trabajo final modulo 1
Trabajo final modulo 1
 
Clase1 cronograma didáctico
Clase1   cronograma didácticoClase1   cronograma didáctico
Clase1 cronograma didáctico
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Diario escolar online
Diario escolar onlineDiario escolar online
Diario escolar online
 
Uso educativo de las rs kely
Uso educativo de las rs kelyUso educativo de las rs kely
Uso educativo de las rs kely
 
Power
PowerPower
Power
 
las diferentes herramientas de tic en el docente
las diferentes herramientas de tic en el docentelas diferentes herramientas de tic en el docente
las diferentes herramientas de tic en el docente
 
Para publicar en slide share
Para publicar en slide sharePara publicar en slide share
Para publicar en slide share
 
Educ virtualoscarromero
Educ virtualoscarromeroEduc virtualoscarromero
Educ virtualoscarromero
 

Destacado

Incorporando las tic en el aula de clase
Incorporando las tic en el aula de claseIncorporando las tic en el aula de clase
Incorporando las tic en el aula de clase
mayepascuas
 
La incorporación de las TIC en el aula.
La incorporación de las TIC en el aula.La incorporación de las TIC en el aula.
La incorporación de las TIC en el aula.
estefaniamansi
 
Tic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
Tic En El Aula De Clase en el CASD BarrancabermejaTic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
Tic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
Leonardo Bedoya
 
USO DE LAS TICS EN EL AULA DE CLASES.
USO DE LAS TICS EN EL AULA DE CLASES.USO DE LAS TICS EN EL AULA DE CLASES.
USO DE LAS TICS EN EL AULA DE CLASES.
Venus Yunez Badillo
 
Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesNativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes Digitales
Raymond Marquina
 
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitalesDefinición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
marcia simbala
 
Generación.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos DigitalesGeneración.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos Digitales
Waleska Rivera
 

Destacado (7)

Incorporando las tic en el aula de clase
Incorporando las tic en el aula de claseIncorporando las tic en el aula de clase
Incorporando las tic en el aula de clase
 
La incorporación de las TIC en el aula.
La incorporación de las TIC en el aula.La incorporación de las TIC en el aula.
La incorporación de las TIC en el aula.
 
Tic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
Tic En El Aula De Clase en el CASD BarrancabermejaTic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
Tic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
 
USO DE LAS TICS EN EL AULA DE CLASES.
USO DE LAS TICS EN EL AULA DE CLASES.USO DE LAS TICS EN EL AULA DE CLASES.
USO DE LAS TICS EN EL AULA DE CLASES.
 
Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesNativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes Digitales
 
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitalesDefinición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
 
Generación.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos DigitalesGeneración.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos Digitales
 

Similar a La incorporación de las tic en las aulas de educación

Documento
DocumentoDocumento
Documento
Univo
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copia
marejoseph0813
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copia
marejoseph0813
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copia
marejoseph0813
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copia
marejoseph
 
20 diapositivas... nuevo
20 diapositivas... nuevo20 diapositivas... nuevo
20 diapositivas... nuevo
marejoseph
 
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
Xinia Osorio
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
Ana Mercedes Rosario Liriano
 
Usos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes SocialesUsos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes Sociales
esarriaga
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
Ana Maria Batista
 
Software educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativaSoftware educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativa
Noelia del Carmen Jiménez Puello
 
Redes sociales en la educación superior
Redes sociales en la educación superior Redes sociales en la educación superior
Redes sociales en la educación superior
Adrian Galindo Castro
 
Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
BrendaSnchez42
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
anamar8904
 
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacionEl uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
YERLYLISBETHBRAVOQUI
 
Presentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacionPresentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacion
Armando Melendez
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
Yani Q
 
Modelo aulavirtual
Modelo aulavirtualModelo aulavirtual
Modelo aulavirtual
carlos calderon
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
mfgallegos
 

Similar a La incorporación de las tic en las aulas de educación (20)

Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copia
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copia
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copia
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copia
 
20 diapositivas... nuevo
20 diapositivas... nuevo20 diapositivas... nuevo
20 diapositivas... nuevo
 
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
 
Usos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes SocialesUsos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes Sociales
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
 
Software educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativaSoftware educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativa
 
Redes sociales en la educación superior
Redes sociales en la educación superior Redes sociales en la educación superior
Redes sociales en la educación superior
 
Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacionEl uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
 
Presentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacionPresentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacion
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
 
Modelo aulavirtual
Modelo aulavirtualModelo aulavirtual
Modelo aulavirtual
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

La incorporación de las tic en las aulas de educación

  • 1. La incorporación de las TIC en las aulas de Educación. Las redes sociales como TIC's en la Educación
  • 2. Introducción Las redes tecnológicas de comunicación se han convertido en una herramienta que permite el aprendizaje colaborativo e involucra espacios de intercambio de información que fomentan la cooperación. Una de las herramientas más representativas de la Web 2.0, por ejemplo, las redes sociales, no deben ser obviadas para su estudio, ya que su arraigo y fascinación en los alumnos son una posibilidad didáctica enorme; su uso es cada vez más notorio en los centros educativos.
  • 3. En Argentina se pretende con las TIC´s ● Aportar al diseño y desarrollo de una política integral TIC del ME a ● Contribuir al diagnóstico y/ actualización de datos referidos al estado de situación de la temática TIC en las distintas jurisdicciones y en los distintos niveles del sistema educativo. ● Colaborar a equipos técnicos provinciales, supervisores, directivos y docentes sobre los procesos de integración pedagógica de TIC desde una perspectiva no instrumental de abordaje y su planificación estratégica. ● Fomentar la integración de las TIC en objetivos, tareas y contenidos de otras áreas del ME. ● Participar en la evaluación de programas y proyectos relacionados con TIC desarrollados por organismos externos al ME.
  • 4. Ventajas de la Web 2.0 ● Es una plataforma en la que se ejecuta el software y es gratuito; esto es, está al alcance de quienes deseen usarlo sin que para ello tengan que instalar algún programa en la computadora y deban pagar un costo. ● Inteligencia colectiva cuyo principio fundamental es que la información relevante siempre puede ser usada por otros, lo que propicia la colaboración y la coautoría de contenidos ● Otorga renovada importancia a lo social, a la interconexión entre iguales y se reconoce el valor que cada individuo aporta al conjunto.
  • 5. Desventajas de la Web 2.0 ● Respecto a las desventajas que estas herramientas representan para los estudiantes se encuentran, entre otras, la distracción generada por la variedad de información irrelevante, así como la falta de concentración en una tarea, la distracción proviene de las tantas ligas o vínculos a otros textos complementarios, datos o información anexa. Otras desventaja son los sitios con información irrelevante y de baja calidad académica, así como la saturación de contenidos que, en su momento, no pueden ser categorizados en cuanto a su pertinencia e interés para el estudiante.
  • 6. Facebook, transformador de prácticas educativas Ya explicada la Web 2.0 entramos al tema de las redes sociales, podemos afirmar que Facebook es la red social con mayor potencial como herramienta de la educación, ya que representa un espacio colaborativo, además de que ofrece una fuerte cantidad de recursos para ilustrar aplicaciones, proponer ejercicios de aplicación, optimizar la dinámica de la clase, entre otros, lo que brinda la posibilidad de conectar estudiantes entre sí en redes de aprendizaje.
  • 7. Estudio Realizado por la Universidad de Guadalajara La Universidad de Guadalajara se realizó un estudio con 414 alumnos de las 14 carreras que se ofrecen en esta institución, con el propósito de conocer el uso de las redes sociales como estrategia de aprendizaje. Los Gráficos mostrados en las siguientes diapositivas reflejan el resultado de dichos Estudios.
  • 9. Actividades realizadas en las redes sociales con fines de aprendizaje.
  • 11. Conclusión Se puede concluir que las redes sociales se están convirtiendo en una herramienta que permite el desarrollo de las habilidades comunicativas y puede ser utilizada como estrategia de aprendizaje por parte de los estudiantes, pues la mayoría de ellos las usan casi siempre, aunque consideran que lo hacen sin ningún beneficio específico, a pesar de que sí las incluyen como parte de sus actividades académicas.
  • 12. Grupo 7 ● Luciana Agustina Castillo ● Luz Evangelina Beretta ● Laura Ávila ● Mayra Brizuela