SlideShare una empresa de Scribd logo
La Inspección de seguridad es una revisión exhaustiva que se realiza mediante la
observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos para
identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de
trabajo. Esta inspección incluye la evaluación de las condiciones, caracterísitcas,
metodología del trabajao, actitudes, aptitudes y comportamiento humano.
Las inspecciones de seguridad tienen también como objeto descubrir los riesgos
corregibles de la industria, evitando así la producción de accidentes. Sin embargo,
según la persona o personas que realicen la inspección, se pueden marcar
distintos objetivos.
En primer lugar, se podría citar que las inspecciones pueden ser realizadas
por funcionarios del estado, inspectores de trabajo, de sanidad o de industria, en
donde su función se remite a controlar el cumplimiento de las disposiciones
reglamentarias

vigentes

de seguridad

industrial.

En segundo término, cabe señalar las inspecciones de seguridad hechas por
personas ajenas a la empresa, aquellas que realizan empresas de seguros,
especialmente las que se hacen cargo de la póliza contra incendios y vigilancia de
equipos

industriales

como

calderos,

montacargas,

hornos, ascensores

industriales,
etc.

En último lugar, se deben citar las inspecciones que tienen un carácter interno, es
decir, las realizadas por personas que pertenecen a la planta, ya sea
individualmente (técnico de seguridad, médico de la empresa) o en grupo, como
las que realiza el comité de seguridad e higiene de la empresa o comisiones
especializadas designadas al efecto

Todas estas inspecciones tienen como objetivo principal descubrir puntos de
peligro o riesgo. Las que se hacen por personal ajeno a la empresa son, por lo
general, inspecciones de una sola visita, mientras que las realizadas por miembros
de la empresa son más bien inspecciones continuas, que normalmente tienen una
mayor

eficacia

preventiva.

Las condiciones cambian, los procesos se modifican o se sustituyen. Hasta en el
establecimiento industrial mejor diseñado pueden surgir riesgos previstos y
olvidados.

Es por esto que la recopilación detallada de los riesgos es una valiosa fuente de
información que es conveniente aprovechar al máximo, para lo cual es importante
que una serie de datos referentes a ellos mismos y a su entorno queden
registrados para su posterior análisis estadístico que servirá para conocer la
accidentalidad y sus circunstancias comparativamente entre secciones, empresas
o sectores productivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración del control de perdidas.
Administración del control de perdidas.Administración del control de perdidas.
Administración del control de perdidas.
Vane Soto Gogue
 
FACTORES DE RIESGO DENTRO DEL TRABAJO
FACTORES DE RIESGO DENTRO DEL TRABAJOFACTORES DE RIESGO DENTRO DEL TRABAJO
FACTORES DE RIESGO DENTRO DEL TRABAJO
AndriNeoZero
 
Mariagmarinp.16481119
Mariagmarinp.16481119Mariagmarinp.16481119
Mariagmarinp.16481119
mariagmarin07
 
Plan de seguridad industrial y su programación básica
Plan de seguridad  industrial y su programación básicaPlan de seguridad  industrial y su programación básica
Plan de seguridad industrial y su programación básica
wilmarstefany13
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL        Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
cansona20
 
Inspecciones
InspeccionesInspecciones
Inspecciones
Eunice62
 
Plan de seguridad industrial y su programación básica
Plan de seguridad industrial y su programación básicaPlan de seguridad industrial y su programación básica
Plan de seguridad industrial y su programación básica
edwin_2067
 
panorama de riesgo
panorama de riesgo panorama de riesgo
panorama de riesgo
anggiemancera
 
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación blogger
incolbestos
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
brianlds9700
 
Inspeccion de condiciones de trabajo
Inspeccion de condiciones de trabajoInspeccion de condiciones de trabajo
Inspeccion de condiciones de trabajo
psicologavanessasoto
 
Plan de prevencion de accidentes
Plan de prevencion de accidentesPlan de prevencion de accidentes
Plan de prevencion de accidentes
jeideruts
 
Tema 5 salud ocupacional
Tema 5 salud ocupacionalTema 5 salud ocupacional
Tema 5 salud ocupacional
Jose Borja Santos
 
Prevención de factores de riesgo ocupacionales
Prevención de factores de riesgo ocupacionalesPrevención de factores de riesgo ocupacionales
Prevención de factores de riesgo ocupacionales
Cristianjrm
 
Ces PlanificacióN De La Seguridad
Ces   PlanificacióN De La SeguridadCes   PlanificacióN De La Seguridad
Ces PlanificacióN De La Seguridad
Milichine
 
Que es eval_riesgos
Que es eval_riesgosQue es eval_riesgos
Que es eval_riesgos
Margarita Valencia Gallego
 

La actualidad más candente (16)

Administración del control de perdidas.
Administración del control de perdidas.Administración del control de perdidas.
Administración del control de perdidas.
 
FACTORES DE RIESGO DENTRO DEL TRABAJO
FACTORES DE RIESGO DENTRO DEL TRABAJOFACTORES DE RIESGO DENTRO DEL TRABAJO
FACTORES DE RIESGO DENTRO DEL TRABAJO
 
Mariagmarinp.16481119
Mariagmarinp.16481119Mariagmarinp.16481119
Mariagmarinp.16481119
 
Plan de seguridad industrial y su programación básica
Plan de seguridad  industrial y su programación básicaPlan de seguridad  industrial y su programación básica
Plan de seguridad industrial y su programación básica
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL        Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
 
Inspecciones
InspeccionesInspecciones
Inspecciones
 
Plan de seguridad industrial y su programación básica
Plan de seguridad industrial y su programación básicaPlan de seguridad industrial y su programación básica
Plan de seguridad industrial y su programación básica
 
panorama de riesgo
panorama de riesgo panorama de riesgo
panorama de riesgo
 
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación blogger
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Inspeccion de condiciones de trabajo
Inspeccion de condiciones de trabajoInspeccion de condiciones de trabajo
Inspeccion de condiciones de trabajo
 
Plan de prevencion de accidentes
Plan de prevencion de accidentesPlan de prevencion de accidentes
Plan de prevencion de accidentes
 
Tema 5 salud ocupacional
Tema 5 salud ocupacionalTema 5 salud ocupacional
Tema 5 salud ocupacional
 
Prevención de factores de riesgo ocupacionales
Prevención de factores de riesgo ocupacionalesPrevención de factores de riesgo ocupacionales
Prevención de factores de riesgo ocupacionales
 
Ces PlanificacióN De La Seguridad
Ces   PlanificacióN De La SeguridadCes   PlanificacióN De La Seguridad
Ces PlanificacióN De La Seguridad
 
Que es eval_riesgos
Que es eval_riesgosQue es eval_riesgos
Que es eval_riesgos
 

Destacado

Ecuaciones 4o eso
Ecuaciones 4o esoEcuaciones 4o eso
Ecuaciones 4o eso
reglisanchez
 
Fases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrialFases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrial
Sara Perez Canales
 
Publicaciones en blog revista la barra y en revista m2 m
Publicaciones en blog revista la barra y en revista m2 mPublicaciones en blog revista la barra y en revista m2 m
Publicaciones en blog revista la barra y en revista m2 m
VERSATILE MARKETING
 
# 11. energia relativa
# 11. energia relativa# 11. energia relativa
# 11. energia relativa
sergiohugoc
 
Investigacion fyq
Investigacion fyqInvestigacion fyq
Investigacion fyq
Celia Garcia Pacheco
 
Dilema moral
Dilema moralDilema moral
Dilema moral
reglisanchez
 
Excel
ExcelExcel
Mercurial
MercurialMercurial
Mercurial
mercurial315
 
InglésII Tarea I.3 LA PASIVA
InglésII Tarea I.3 LA PASIVAInglésII Tarea I.3 LA PASIVA
InglésII Tarea I.3 LA PASIVA
IEDA
 
Trabajos Prácticos 2013-2
Trabajos Prácticos 2013-2Trabajos Prácticos 2013-2
Mecanismo de formacion de palabras
Mecanismo de formacion de palabrasMecanismo de formacion de palabras
Mecanismo de formacion de palabras
Sara Perez Canales
 
Folleto teoria neoclasica de la administración
Folleto teoria neoclasica de la administraciónFolleto teoria neoclasica de la administración
Folleto teoria neoclasica de la administraciónSofyaOro18
 
Hoja de Vida - Jorge Alexander Rojas Vega
Hoja de Vida - Jorge Alexander Rojas VegaHoja de Vida - Jorge Alexander Rojas Vega
Hoja de Vida - Jorge Alexander Rojas Vega
zonaviihz
 
Presentación15
Presentación15Presentación15
Presentación15
Kairo Martel Taquia
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
Michelle Gonzalez Palacios
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
574224
 
Excel practica-02
Excel practica-02Excel practica-02
Excel practica-02
Alviin Muped
 
Graficos 1
Graficos 1Graficos 1
Nc 8
Nc 8Nc 8

Destacado (20)

Ecuaciones 4o eso
Ecuaciones 4o esoEcuaciones 4o eso
Ecuaciones 4o eso
 
Fases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrialFases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrial
 
Publicaciones en blog revista la barra y en revista m2 m
Publicaciones en blog revista la barra y en revista m2 mPublicaciones en blog revista la barra y en revista m2 m
Publicaciones en blog revista la barra y en revista m2 m
 
# 11. energia relativa
# 11. energia relativa# 11. energia relativa
# 11. energia relativa
 
Investigacion fyq
Investigacion fyqInvestigacion fyq
Investigacion fyq
 
Dilema moral
Dilema moralDilema moral
Dilema moral
 
Gospel
GospelGospel
Gospel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Mercurial
MercurialMercurial
Mercurial
 
InglésII Tarea I.3 LA PASIVA
InglésII Tarea I.3 LA PASIVAInglésII Tarea I.3 LA PASIVA
InglésII Tarea I.3 LA PASIVA
 
Trabajos Prácticos 2013-2
Trabajos Prácticos 2013-2Trabajos Prácticos 2013-2
Trabajos Prácticos 2013-2
 
Mecanismo de formacion de palabras
Mecanismo de formacion de palabrasMecanismo de formacion de palabras
Mecanismo de formacion de palabras
 
Folleto teoria neoclasica de la administración
Folleto teoria neoclasica de la administraciónFolleto teoria neoclasica de la administración
Folleto teoria neoclasica de la administración
 
Hoja de Vida - Jorge Alexander Rojas Vega
Hoja de Vida - Jorge Alexander Rojas VegaHoja de Vida - Jorge Alexander Rojas Vega
Hoja de Vida - Jorge Alexander Rojas Vega
 
Presentación15
Presentación15Presentación15
Presentación15
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Excel practica-02
Excel practica-02Excel practica-02
Excel practica-02
 
Graficos 1
Graficos 1Graficos 1
Graficos 1
 
Nc 8
Nc 8Nc 8
Nc 8
 

Similar a La inspección de seguridad es una revisión exhaustiva que se realiza mediante la observación directa de las instalaciones

Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
omer_jj
 
PRESENTACION 1.pptx
PRESENTACION 1.pptxPRESENTACION 1.pptx
PRESENTACION 1.pptx
ErnestoChin1
 
Manualde Seguridad Industrial
Manualde Seguridad IndustrialManualde Seguridad Industrial
Manualde Seguridad Industrial
vimifosrh
 
Riesgos profesionales
Riesgos profesionalesRiesgos profesionales
Riesgos profesionales
psicologavanessasoto
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Daniel Lopez
 
Inspección de seguridad e higiene ocupacional
Inspección de seguridad e higiene ocupacionalInspección de seguridad e higiene ocupacional
Inspección de seguridad e higiene ocupacional
dacaandi
 
RISST MINERA.pdf
RISST MINERA.pdfRISST MINERA.pdf
RISST MINERA.pdf
ChristianPortilla12
 
Modulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshasModulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshas
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021
Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021
Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021
AmyJemina
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
genaro29
 
1° basico primera clase 4° unidad
1° basico primera clase 4° unidad1° basico primera clase 4° unidad
1° basico primera clase 4° unidad
Russell Tellez
 
SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
MAGNO CARDENAS
 
Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...
Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...
Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...
MAGNO CARDENAS
 
Salud ocupacional
Salud  ocupacionalSalud  ocupacional
Salud ocupacional
Dav'd Kzerez
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
leon885
 
clase1.pdf
clase1.pdfclase1.pdf
clase1.pdf
IsidroMoreira4
 
Artinspecciones
ArtinspeccionesArtinspecciones
Artinspecciones
Betsabeth Banguera
 
Módulo I PARTE -A.pdf
Módulo I PARTE -A.pdfMódulo I PARTE -A.pdf
Módulo I PARTE -A.pdf
joannys1
 
Capacitación en Inspecciones de seguridad
Capacitación en Inspecciones de seguridadCapacitación en Inspecciones de seguridad
Capacitación en Inspecciones de seguridad
MarianalvarezLondoo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Rafa Mejia
 

Similar a La inspección de seguridad es una revisión exhaustiva que se realiza mediante la observación directa de las instalaciones (20)

Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
PRESENTACION 1.pptx
PRESENTACION 1.pptxPRESENTACION 1.pptx
PRESENTACION 1.pptx
 
Manualde Seguridad Industrial
Manualde Seguridad IndustrialManualde Seguridad Industrial
Manualde Seguridad Industrial
 
Riesgos profesionales
Riesgos profesionalesRiesgos profesionales
Riesgos profesionales
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Inspección de seguridad e higiene ocupacional
Inspección de seguridad e higiene ocupacionalInspección de seguridad e higiene ocupacional
Inspección de seguridad e higiene ocupacional
 
RISST MINERA.pdf
RISST MINERA.pdfRISST MINERA.pdf
RISST MINERA.pdf
 
Modulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshasModulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshas
 
Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021
Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021
Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
1° basico primera clase 4° unidad
1° basico primera clase 4° unidad1° basico primera clase 4° unidad
1° basico primera clase 4° unidad
 
SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
 
Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...
Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...
Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...
 
Salud ocupacional
Salud  ocupacionalSalud  ocupacional
Salud ocupacional
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
clase1.pdf
clase1.pdfclase1.pdf
clase1.pdf
 
Artinspecciones
ArtinspeccionesArtinspecciones
Artinspecciones
 
Módulo I PARTE -A.pdf
Módulo I PARTE -A.pdfMódulo I PARTE -A.pdf
Módulo I PARTE -A.pdf
 
Capacitación en Inspecciones de seguridad
Capacitación en Inspecciones de seguridadCapacitación en Inspecciones de seguridad
Capacitación en Inspecciones de seguridad
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 

La inspección de seguridad es una revisión exhaustiva que se realiza mediante la observación directa de las instalaciones

  • 1. La Inspección de seguridad es una revisión exhaustiva que se realiza mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo. Esta inspección incluye la evaluación de las condiciones, caracterísitcas, metodología del trabajao, actitudes, aptitudes y comportamiento humano. Las inspecciones de seguridad tienen también como objeto descubrir los riesgos corregibles de la industria, evitando así la producción de accidentes. Sin embargo, según la persona o personas que realicen la inspección, se pueden marcar distintos objetivos. En primer lugar, se podría citar que las inspecciones pueden ser realizadas por funcionarios del estado, inspectores de trabajo, de sanidad o de industria, en donde su función se remite a controlar el cumplimiento de las disposiciones reglamentarias vigentes de seguridad industrial. En segundo término, cabe señalar las inspecciones de seguridad hechas por personas ajenas a la empresa, aquellas que realizan empresas de seguros, especialmente las que se hacen cargo de la póliza contra incendios y vigilancia de equipos industriales como calderos, montacargas, hornos, ascensores industriales, etc. En último lugar, se deben citar las inspecciones que tienen un carácter interno, es decir, las realizadas por personas que pertenecen a la planta, ya sea individualmente (técnico de seguridad, médico de la empresa) o en grupo, como las que realiza el comité de seguridad e higiene de la empresa o comisiones especializadas designadas al efecto Todas estas inspecciones tienen como objetivo principal descubrir puntos de peligro o riesgo. Las que se hacen por personal ajeno a la empresa son, por lo general, inspecciones de una sola visita, mientras que las realizadas por miembros
  • 2. de la empresa son más bien inspecciones continuas, que normalmente tienen una mayor eficacia preventiva. Las condiciones cambian, los procesos se modifican o se sustituyen. Hasta en el establecimiento industrial mejor diseñado pueden surgir riesgos previstos y olvidados. Es por esto que la recopilación detallada de los riesgos es una valiosa fuente de información que es conveniente aprovechar al máximo, para lo cual es importante que una serie de datos referentes a ellos mismos y a su entorno queden registrados para su posterior análisis estadístico que servirá para conocer la accidentalidad y sus circunstancias comparativamente entre secciones, empresas o sectores productivos.