SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INTERPOLACIÓN
LINEAL
Prof. Carlos A. Blanco
PROBLEMA
Se sabe que el número de personas que estaba en el paro en
una determinada ciudad viene dado por la siguiente tabla
Mes Enero Marzo Abril
Nº de personas 2500 2420 2380
Realiza una estimación del número de personas que estaba en
el paro en el mes de Febrero
SOLUCIÓN
Representamos en el plano
los puntos de coordenadas
de la tabla anterior.
Sustituimos los meses por los
números: Enero 1, Febrero 2,
Marzo 3 y Abril 4
Consideramos que la
coordenada x es el mes y la
coordenada y es el número
de parados
2500
2000
1500
1000
500
SOLUCIÓN
Observamos que los puntos
están bastante alineados, así
que resolvemos mediante
una interpolación lineal.
Consideramos los puntos
cercanos al mes de Febrero:
Sean 𝐴 = 1,2500
2500
2000
1500
1000
500
y 𝐵 = 3,2420
SOLUCIÓN
Calculamos la ecuación de la
recta que pasa por esos dos
puntos
𝑦 = 𝑎𝑥 + 𝑏
Para ello planteamos las
ecuaciones que resultan de
sustituir 𝑥 por la coordenada
𝑥 del punto y sustituir 𝑦 por
la coordenada 𝑦 del punto.
2500
2000
1500
1000
500
SOLUCIÓN
Tenemos el sistema:
2500 = 𝑎 + 𝑏
2420 = 3𝑎 + 𝑏
Restando miembro a
miembro tenemos que
2500
2000
1500
1000
500
−80 = 2𝑎 ⇒ 𝑎 = −40 ⇒
⇒ 𝑏 = 2500 + 40
La ecuación de la recta es
𝑦 = −40𝑥 + 2540
SOLUCIÓN
Finalmente, para estimar el
número de parados del mes
de febrero, en la ecuación
anterior
Sustituimos la 𝑥 por 2 y
calculamos
2500
2000
1500
1000
500
𝑥 = 2 ⇒ 𝑦 = 2460
𝑦 = −40𝑥 + 2540

Más contenido relacionado

Destacado

Interpolación lineal
Interpolación linealInterpolación lineal
Interpolación lineal
Cristobal Bone
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
Bartoluco
 
Secciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferenciaSecciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferencia
Bartoluco
 
Secciones cónicas hipérbola
Secciones cónicas hipérbolaSecciones cónicas hipérbola
Secciones cónicas hipérbola
Bartoluco
 
Introduccion a la teoria de interpolacion
Introduccion a la teoria de interpolacionIntroduccion a la teoria de interpolacion
Introduccion a la teoria de interpolacion
wilmerleon67
 
Secciones cónicas elipse
Secciones cónicas elipseSecciones cónicas elipse
Secciones cónicas elipse
Bartoluco
 
Secciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábolaSecciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábola
Bartoluco
 
Método de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos NumericosMétodo de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos Numericos
Tensor
 
Formas poligonales
Formas poligonalesFormas poligonales
Formas poligonales
Slideshare de Mara
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
Bartoluco
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Bartoluco
 
Elementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y textura
Elementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y texturaElementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y textura
Elementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y textura
Slideshare de Mara
 
Conceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funcionesConceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funciones
Bartoluco
 
Limites de funciones
Limites de funcionesLimites de funciones
Limites de funciones
Bartoluco
 
Representación gráfica de funciones
Representación gráfica de funcionesRepresentación gráfica de funciones
Representación gráfica de funciones
Bartoluco
 
Evaluación Financiera_Evaluación
Evaluación Financiera_EvaluaciónEvaluación Financiera_Evaluación
Evaluación Financiera_Evaluación
Escuela Negocios (EDUN)
 
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomialejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
Novato de la Weeb Fox Weeb
 

Destacado (18)

Interpolación lineal
Interpolación linealInterpolación lineal
Interpolación lineal
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Secciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferenciaSecciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferencia
 
Secciones cónicas hipérbola
Secciones cónicas hipérbolaSecciones cónicas hipérbola
Secciones cónicas hipérbola
 
Introduccion a la teoria de interpolacion
Introduccion a la teoria de interpolacionIntroduccion a la teoria de interpolacion
Introduccion a la teoria de interpolacion
 
Secciones cónicas elipse
Secciones cónicas elipseSecciones cónicas elipse
Secciones cónicas elipse
 
Secciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábolaSecciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábola
 
Método de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos NumericosMétodo de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos Numericos
 
Formas poligonales
Formas poligonalesFormas poligonales
Formas poligonales
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Elementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y textura
Elementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y texturaElementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y textura
Elementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y textura
 
Conceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funcionesConceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funciones
 
Limites de funciones
Limites de funcionesLimites de funciones
Limites de funciones
 
Representación gráfica de funciones
Representación gráfica de funcionesRepresentación gráfica de funciones
Representación gráfica de funciones
 
Evaluación Financiera_Evaluación
Evaluación Financiera_EvaluaciónEvaluación Financiera_Evaluación
Evaluación Financiera_Evaluación
 
TASA INTERNA DE RETORNO
TASA INTERNA DE RETORNOTASA INTERNA DE RETORNO
TASA INTERNA DE RETORNO
 
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomialejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
 

Similar a La interpolación lineal

TAREA DE MATES PARA INFORMATICA
TAREA DE MATES PARA INFORMATICATAREA DE MATES PARA INFORMATICA
TAREA DE MATES PARA INFORMATICA
natato2003
 
Matemática-2º-Básico-suma-y-resta-Quincena-del-31-de-mayo-al-11-de-junio-20...
Matemática-2º-Básico-suma-y-resta-Quincena-del-31-de-mayo-al-11-de-junio-20...Matemática-2º-Básico-suma-y-resta-Quincena-del-31-de-mayo-al-11-de-junio-20...
Matemática-2º-Básico-suma-y-resta-Quincena-del-31-de-mayo-al-11-de-junio-20...
Jocelyn Reyes Ávila
 
Geometría analítica 4 ESO.pptx
Geometría analítica 4 ESO.pptxGeometría analítica 4 ESO.pptx
Geometría analítica 4 ESO.pptx
Bartoluco
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
mayka18
 
03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas
03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas
03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticaspitipoint
 
1.8 geometria de coordenadas
1.8 geometria de coordenadas1.8 geometria de coordenadas
1.8 geometria de coordenadas
alvaro carrascal
 
Solución de ecuación diferencial a través del método transformada de Laplace
Solución de ecuación diferencial a través del método transformada de LaplaceSolución de ecuación diferencial a través del método transformada de Laplace
Solución de ecuación diferencial a través del método transformada de Laplace
Anahi Daza
 
Clase 1 analisis cuantitativos
Clase 1 analisis cuantitativosClase 1 analisis cuantitativos
Clase 1 analisis cuantitativosPedro Luviano
 
Circumference applications 2020
Circumference applications 2020Circumference applications 2020
Circumference applications 2020
Edgar Mata
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
Luis Lucena
 
Proyecto de matematicas (1)
Proyecto de matematicas (1)Proyecto de matematicas (1)
Proyecto de matematicas (1)FIKHDHKC
 
manual de matematicas unemi a5 m2 g7
manual de matematicas unemi a5 m2 g7manual de matematicas unemi a5 m2 g7
manual de matematicas unemi a5 m2 g7FIKHDHKC
 
Operamos con los romanos II
Operamos con los romanos IIOperamos con los romanos II
Operamos con los romanos II
Judith García Ponce
 
Proyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicasProyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicasAmanda Tamay
 
Actividad N° 5 - Corregida
Actividad N° 5 - CorregidaActividad N° 5 - Corregida
Actividad N° 5 - Corregida
M. Fernanda Rios
 
Expresiones algebraica
Expresiones algebraica Expresiones algebraica
Expresiones algebraica
yennifervargas3
 
ppt números reales (1).pptx
ppt números reales (1).pptxppt números reales (1).pptx
ppt números reales (1).pptx
NicolsTantotero
 
Guía II matemáticas
Guía II matemáticasGuía II matemáticas
Guía II matemáticas
Brian Bastidas
 
Actividad 2 año
Actividad 2 añoActividad 2 año
Actividad 2 año
Dennys Becerra
 

Similar a La interpolación lineal (19)

TAREA DE MATES PARA INFORMATICA
TAREA DE MATES PARA INFORMATICATAREA DE MATES PARA INFORMATICA
TAREA DE MATES PARA INFORMATICA
 
Matemática-2º-Básico-suma-y-resta-Quincena-del-31-de-mayo-al-11-de-junio-20...
Matemática-2º-Básico-suma-y-resta-Quincena-del-31-de-mayo-al-11-de-junio-20...Matemática-2º-Básico-suma-y-resta-Quincena-del-31-de-mayo-al-11-de-junio-20...
Matemática-2º-Básico-suma-y-resta-Quincena-del-31-de-mayo-al-11-de-junio-20...
 
Geometría analítica 4 ESO.pptx
Geometría analítica 4 ESO.pptxGeometría analítica 4 ESO.pptx
Geometría analítica 4 ESO.pptx
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas
03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas
03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas
 
1.8 geometria de coordenadas
1.8 geometria de coordenadas1.8 geometria de coordenadas
1.8 geometria de coordenadas
 
Solución de ecuación diferencial a través del método transformada de Laplace
Solución de ecuación diferencial a través del método transformada de LaplaceSolución de ecuación diferencial a través del método transformada de Laplace
Solución de ecuación diferencial a través del método transformada de Laplace
 
Clase 1 analisis cuantitativos
Clase 1 analisis cuantitativosClase 1 analisis cuantitativos
Clase 1 analisis cuantitativos
 
Circumference applications 2020
Circumference applications 2020Circumference applications 2020
Circumference applications 2020
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Proyecto de matematicas (1)
Proyecto de matematicas (1)Proyecto de matematicas (1)
Proyecto de matematicas (1)
 
manual de matematicas unemi a5 m2 g7
manual de matematicas unemi a5 m2 g7manual de matematicas unemi a5 m2 g7
manual de matematicas unemi a5 m2 g7
 
Operamos con los romanos II
Operamos con los romanos IIOperamos con los romanos II
Operamos con los romanos II
 
Proyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicasProyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicas
 
Actividad N° 5 - Corregida
Actividad N° 5 - CorregidaActividad N° 5 - Corregida
Actividad N° 5 - Corregida
 
Expresiones algebraica
Expresiones algebraica Expresiones algebraica
Expresiones algebraica
 
ppt números reales (1).pptx
ppt números reales (1).pptxppt números reales (1).pptx
ppt números reales (1).pptx
 
Guía II matemáticas
Guía II matemáticasGuía II matemáticas
Guía II matemáticas
 
Actividad 2 año
Actividad 2 añoActividad 2 año
Actividad 2 año
 

Más de Bartoluco

Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Bartoluco
 
Sistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 esoSistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 eso
Bartoluco
 
Inecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemasInecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemas
Bartoluco
 
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Bartoluco
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Bartoluco
 
Geometria del triangulo
Geometria del trianguloGeometria del triangulo
Geometria del triangulo
Bartoluco
 
Variaciones de la función seno
Variaciones de la función senoVariaciones de la función seno
Variaciones de la función seno
Bartoluco
 

Más de Bartoluco (7)

Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Sistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 esoSistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 eso
 
Inecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemasInecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemas
 
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Geometria del triangulo
Geometria del trianguloGeometria del triangulo
Geometria del triangulo
 
Variaciones de la función seno
Variaciones de la función senoVariaciones de la función seno
Variaciones de la función seno
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

La interpolación lineal

  • 2. PROBLEMA Se sabe que el número de personas que estaba en el paro en una determinada ciudad viene dado por la siguiente tabla Mes Enero Marzo Abril Nº de personas 2500 2420 2380 Realiza una estimación del número de personas que estaba en el paro en el mes de Febrero
  • 3. SOLUCIÓN Representamos en el plano los puntos de coordenadas de la tabla anterior. Sustituimos los meses por los números: Enero 1, Febrero 2, Marzo 3 y Abril 4 Consideramos que la coordenada x es el mes y la coordenada y es el número de parados 2500 2000 1500 1000 500
  • 4. SOLUCIÓN Observamos que los puntos están bastante alineados, así que resolvemos mediante una interpolación lineal. Consideramos los puntos cercanos al mes de Febrero: Sean 𝐴 = 1,2500 2500 2000 1500 1000 500 y 𝐵 = 3,2420
  • 5. SOLUCIÓN Calculamos la ecuación de la recta que pasa por esos dos puntos 𝑦 = 𝑎𝑥 + 𝑏 Para ello planteamos las ecuaciones que resultan de sustituir 𝑥 por la coordenada 𝑥 del punto y sustituir 𝑦 por la coordenada 𝑦 del punto. 2500 2000 1500 1000 500
  • 6. SOLUCIÓN Tenemos el sistema: 2500 = 𝑎 + 𝑏 2420 = 3𝑎 + 𝑏 Restando miembro a miembro tenemos que 2500 2000 1500 1000 500 −80 = 2𝑎 ⇒ 𝑎 = −40 ⇒ ⇒ 𝑏 = 2500 + 40 La ecuación de la recta es 𝑦 = −40𝑥 + 2540
  • 7. SOLUCIÓN Finalmente, para estimar el número de parados del mes de febrero, en la ecuación anterior Sustituimos la 𝑥 por 2 y calculamos 2500 2000 1500 1000 500 𝑥 = 2 ⇒ 𝑦 = 2460 𝑦 = −40𝑥 + 2540