SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación – Acción
Universidad Estatal Distancia
Investigación Acción en Contextos Educativos
(02078)
Por Karen Ugarte Cortés
¿Qué es la investigación – Acción?
 Muchos autores la han definido.
 La investigación acción “proviene del actor Lewis, quien argumentaba que se
podía lograr en forma simultánea, avances teóricos y cambios sociales”
(Tomado de métodos de investigación en Educación Especial, pág.3)
 Mejorar la práctica educativa.
Las 3 modalidades de la Investigación - acción
 Según Rodríguez etal (2011), la investigación – Acción consta de tres
modalidades que son: la I-A técnica, práctica y crítica emancipadora.
 1. La Investigación –Acción Técnica: busca hacer las prácticas sociales más
eficaces, participa el profesorado, en la aplicación de planes elaborados por
personas expertas o equipos, en los que se plantea los objetivos y toda la
metodología de lo que se debe seguir. Esta modalidad se vincula a las
investigaciones de sus iniciadores como Lewin, Corey entre otros. (Rodríguez
etal(2011) pág. 10)
Las 3 modalidades de la Investigación - acción
Las 3 modalidades de la Investigación - acción
 2. Según Rodríguez etal (2011), dentro de la Investigación –Acción práctica,
el profesorado tienen un protagonismo muy activo y autónomo, pues son
éstos quiénes seleccionan los problemas de investigación y controlan su
propio proyecto. Además, puede estar presente un investigador externo que
apoye al profesorado a lo largo del proceso. La investigación-acción práctica
implica tanto la transformación de la conciencia de los participantes así como
cambio en las prácticas sociales. (pág.10)
Las 3 modalidades de la Investigación - acción
 La Investigación –Acción crítica emancipadora, según Rodríguez etal (2011) es
un proceso crítico porque se da la intervención y reflexión, indagación y
conocimiento, y es un proceso práctico, de acción y de cambio; incorpora las
ideas de la teoría crítica; Según Carr y Kemmis (1986) citado en Rodríguez
etal (2011), la I-A-emancipadora, se encuentra comprometida con la
transformación social, organizativa y educativa se centra en la práctica
educativa intentando observar en la emancipación del profesorado, lo cual
abarca sus propósitos, prácticas, rutinas y creencias.
Los pasos del proceso de investigación acción.
 La investigación-acción es considerada por Rodríguez como una espiral de
ciclos de investigación y acción compuestos por una serie de fases que son:
planificar, actuar, observar y reflexionar. (pág.12)
 Planificación del problema de la investigación.
 Acción: llevar a cabo el plan.
 Observación: supervisión de las acciones que van a generar la información.
 Reflexión sobre los datos obtenidos.
Los diferentes enfoques dentro de la
metodología de investigación-acción.
Enfoque o modelo
de Lewin. (1946)
Enfoque o modelo de
Kemmis.(1989)
Enfoque o modelo
de Elliott.
Enfoque o modelo de
Whitehead (1989)
Lewin definió la I-A
en ciclos de acción
reflexiva que estaba
compuesta por tres
pasos: la
planificación, la
acción y la
evaluación de la
acción (Rodríguez
etal 2011, pág.13)
Basándose en el
modelo de Lewin,
Kemmis elaboró un
modelo aplicable a la
enseñanza integrado
por 4 fases
interrelacionadas:
planificación, acción,
observación y
reflexión.
(Rodríguez etal 2011,
pág.14)
Basada también en el
modelo de Lewin,
comprendió tres
momentos: elaborar
un plan, luego
ponerlo en marcha y
evaluarlo; una vez
logrado esto, se
rectifica y se vuelve
a repetir los pasos.
(Rodríguez etal 2011,
pág.14)
Este autor lo desarrolla en
una serie de pasos:
- Sentir o experimentar un
problema.
- Imaginar la solución del
problema
- Poner en práctica la
solución imaginada
- Evaluar los resultados de
las acciones emprendidas
- Modificar la practica a la
luz de los resultados.
(Rodríguez etal 2011,
pág.18)
Conclusiones
 La Investigación-Acción es muy importante para el rol del docente, tanto para
enriquecer su vida diaria en el aula, como para crecer profesional y
personalmente.
 Que la Investigación-Acción puede dársele una orientación de acuerdo a la
pregunta que se plantee el investigador, para resolverse como mejor le
parezca al mismo.
Conclusiones
 Que los pasos (en una forma generalizada) para realiza una investigación son:
primero debe plantearse el problema, este es el punto de partida de la
investigación, Posteriormente, se recoge información, mediante una serie de
instrumentos escogidos por el investigador, luego se lleva a cabo el plan, se
selecciona y analiza la información, para así mostrar los resultados de la
investigación y ver si se resuelve el problema o no.
Fuentes bibliográficas
 Barbier, R. (2008). La investigación-acción. Su historia. (Tomado del artículo
visión docente con-ciencia.pdf)
 Rodríguez, S Herráiz, N; Prieto, M; Martínez, M; Picazo, S; Castro, I; Bernal,
S (2011) Métodos de investigación en educación especial, 3a edición,
educación especial. Francisco Javier Murillo Torrecilla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planos de la Investigación
Planos de la InvestigaciónPlanos de la Investigación
Planos de la Investigación
Yaritza Ferreira
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Isbelia de Serrano
 
Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.
desireedamico2015
 
Ander Egg Diagnostico Social
Ander Egg Diagnostico SocialAnder Egg Diagnostico Social
Ander Egg Diagnostico Social
Igui
 
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
Dr. Orville M. Disdier
 
Diseño de la investigación acción
Diseño de la investigación acciónDiseño de la investigación acción
Diseño de la investigación acción
Cristhofer Jiménez
 
Sistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo SocialSistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo Social
Leticia Cáceres
 
De robertis metodologia de-la-intervencion-trabajo-social
De robertis metodologia de-la-intervencion-trabajo-socialDe robertis metodologia de-la-intervencion-trabajo-social
De robertis metodologia de-la-intervencion-trabajo-social
CPAS
 
Principios del comportamiento humano
Principios del comportamiento      humanoPrincipios del comportamiento      humano
Principios del comportamiento humano
anyela estefania
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
MaribelCParra
 
Planeacion sistemica y organizacion
Planeacion sistemica y organizacionPlaneacion sistemica y organizacion
Planeacion sistemica y organizacion
Cesar Lopez benavides
 
Formación de Grupos
Formación de GruposFormación de Grupos
Formación de Grupos
Daniel Dimas
 
Enfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovaciónEnfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovación
Lidia Z zepeda
 
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: PROPUESTA USAC
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: PROPUESTA USACEXTENSIÓN UNIVERSITARIA: PROPUESTA USAC
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: PROPUESTA USAC
Byron Rabe
 
Teoría de la Actividad
Teoría de la ActividadTeoría de la Actividad
Teoría de la Actividad
rpardo
 
Sesión 1 investigación acción
Sesión 1 investigación acciónSesión 1 investigación acción
Sesión 1 investigación acción
Carlos Marcelo
 
Modelos de innovacion aplicados a la gerencia educacional
Modelos de innovacion aplicados a la gerencia educacionalModelos de innovacion aplicados a la gerencia educacional
Modelos de innovacion aplicados a la gerencia educacional
Hyleanna Garcia
 
Investigación acción participativa.pptx
Investigación acción participativa.pptxInvestigación acción participativa.pptx
Investigación acción participativa.pptx
lammywe
 
Innovacion educativa[1]
Innovacion educativa[1]Innovacion educativa[1]
Innovacion educativa[1]
yessica alejandra cruz grajales
 
Sobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción ParticipativaSobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción Participativa
Luisana Colomine
 

La actualidad más candente (20)

Planos de la Investigación
Planos de la InvestigaciónPlanos de la Investigación
Planos de la Investigación
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.
 
Ander Egg Diagnostico Social
Ander Egg Diagnostico SocialAnder Egg Diagnostico Social
Ander Egg Diagnostico Social
 
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
 
Diseño de la investigación acción
Diseño de la investigación acciónDiseño de la investigación acción
Diseño de la investigación acción
 
Sistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo SocialSistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo Social
 
De robertis metodologia de-la-intervencion-trabajo-social
De robertis metodologia de-la-intervencion-trabajo-socialDe robertis metodologia de-la-intervencion-trabajo-social
De robertis metodologia de-la-intervencion-trabajo-social
 
Principios del comportamiento humano
Principios del comportamiento      humanoPrincipios del comportamiento      humano
Principios del comportamiento humano
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
 
Planeacion sistemica y organizacion
Planeacion sistemica y organizacionPlaneacion sistemica y organizacion
Planeacion sistemica y organizacion
 
Formación de Grupos
Formación de GruposFormación de Grupos
Formación de Grupos
 
Enfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovaciónEnfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovación
 
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: PROPUESTA USAC
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: PROPUESTA USACEXTENSIÓN UNIVERSITARIA: PROPUESTA USAC
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: PROPUESTA USAC
 
Teoría de la Actividad
Teoría de la ActividadTeoría de la Actividad
Teoría de la Actividad
 
Sesión 1 investigación acción
Sesión 1 investigación acciónSesión 1 investigación acción
Sesión 1 investigación acción
 
Modelos de innovacion aplicados a la gerencia educacional
Modelos de innovacion aplicados a la gerencia educacionalModelos de innovacion aplicados a la gerencia educacional
Modelos de innovacion aplicados a la gerencia educacional
 
Investigación acción participativa.pptx
Investigación acción participativa.pptxInvestigación acción participativa.pptx
Investigación acción participativa.pptx
 
Innovacion educativa[1]
Innovacion educativa[1]Innovacion educativa[1]
Innovacion educativa[1]
 
Sobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción ParticipativaSobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción Participativa
 

Similar a La Investigación - Acción

INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
Pavel Vargas
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
aleacimquero
 
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?  ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
Moises Logroño
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
Carla Gonzalez
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
Viter Huamani Luza
 
Ideas centrales de la Investigación-Acción
Ideas centrales de la Investigación-AcciónIdeas centrales de la Investigación-Acción
Ideas centrales de la Investigación-Acción
jorgetrinidad88
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
Omar Guzman
 
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Liszvett
 
Investigación accion
Investigación accionInvestigación accion
Investigación accion
John Jairo Vásquez
 
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin Estrella Wences
 
Gestion de la Evaluacion 31-08-17.pptx
Gestion de la Evaluacion 31-08-17.pptxGestion de la Evaluacion 31-08-17.pptx
Gestion de la Evaluacion 31-08-17.pptx
MilagrosPimienta1
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Investigación acción teoria y enfoque práctico
Investigación acción teoria y enfoque prácticoInvestigación acción teoria y enfoque práctico
Investigación acción teoria y enfoque práctico
Hernan zu?ga
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Diego Cupul
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
César Rodrigo Moreno
 
Ramiro silva investigación acción 10022016
Ramiro silva investigación acción 10022016Ramiro silva investigación acción 10022016
Ramiro silva investigación acción 10022016
R13amiro
 
Ramiro silva investigación acción 10022016
Ramiro silva investigación acción 10022016Ramiro silva investigación acción 10022016
Ramiro silva investigación acción 10022016
R13amiro
 
Investigación Acción
Investigación Acción Investigación Acción
Investigación Acción
Jhon Edison Quintero Santa
 
Investigación-Acción 16 feb
Investigación-Acción 16 febInvestigación-Acción 16 feb
Investigación-Acción 16 feb
Gina Valdes
 

Similar a La Investigación - Acción (20)

INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?  ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
 
Ideas centrales de la Investigación-Acción
Ideas centrales de la Investigación-AcciónIdeas centrales de la Investigación-Acción
Ideas centrales de la Investigación-Acción
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
 
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
 
Investigación accion
Investigación accionInvestigación accion
Investigación accion
 
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
 
Gestion de la Evaluacion 31-08-17.pptx
Gestion de la Evaluacion 31-08-17.pptxGestion de la Evaluacion 31-08-17.pptx
Gestion de la Evaluacion 31-08-17.pptx
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
 
Investigación acción teoria y enfoque práctico
Investigación acción teoria y enfoque prácticoInvestigación acción teoria y enfoque práctico
Investigación acción teoria y enfoque práctico
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Ramiro silva investigación acción 10022016
Ramiro silva investigación acción 10022016Ramiro silva investigación acción 10022016
Ramiro silva investigación acción 10022016
 
Ramiro silva investigación acción 10022016
Ramiro silva investigación acción 10022016Ramiro silva investigación acción 10022016
Ramiro silva investigación acción 10022016
 
Investigación Acción
Investigación Acción Investigación Acción
Investigación Acción
 
Investigación-Acción 16 feb
Investigación-Acción 16 febInvestigación-Acción 16 feb
Investigación-Acción 16 feb
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

La Investigación - Acción

  • 1. Investigación – Acción Universidad Estatal Distancia Investigación Acción en Contextos Educativos (02078) Por Karen Ugarte Cortés
  • 2. ¿Qué es la investigación – Acción?  Muchos autores la han definido.  La investigación acción “proviene del actor Lewis, quien argumentaba que se podía lograr en forma simultánea, avances teóricos y cambios sociales” (Tomado de métodos de investigación en Educación Especial, pág.3)  Mejorar la práctica educativa.
  • 3. Las 3 modalidades de la Investigación - acción  Según Rodríguez etal (2011), la investigación – Acción consta de tres modalidades que son: la I-A técnica, práctica y crítica emancipadora.
  • 4.  1. La Investigación –Acción Técnica: busca hacer las prácticas sociales más eficaces, participa el profesorado, en la aplicación de planes elaborados por personas expertas o equipos, en los que se plantea los objetivos y toda la metodología de lo que se debe seguir. Esta modalidad se vincula a las investigaciones de sus iniciadores como Lewin, Corey entre otros. (Rodríguez etal(2011) pág. 10) Las 3 modalidades de la Investigación - acción
  • 5. Las 3 modalidades de la Investigación - acción  2. Según Rodríguez etal (2011), dentro de la Investigación –Acción práctica, el profesorado tienen un protagonismo muy activo y autónomo, pues son éstos quiénes seleccionan los problemas de investigación y controlan su propio proyecto. Además, puede estar presente un investigador externo que apoye al profesorado a lo largo del proceso. La investigación-acción práctica implica tanto la transformación de la conciencia de los participantes así como cambio en las prácticas sociales. (pág.10)
  • 6. Las 3 modalidades de la Investigación - acción  La Investigación –Acción crítica emancipadora, según Rodríguez etal (2011) es un proceso crítico porque se da la intervención y reflexión, indagación y conocimiento, y es un proceso práctico, de acción y de cambio; incorpora las ideas de la teoría crítica; Según Carr y Kemmis (1986) citado en Rodríguez etal (2011), la I-A-emancipadora, se encuentra comprometida con la transformación social, organizativa y educativa se centra en la práctica educativa intentando observar en la emancipación del profesorado, lo cual abarca sus propósitos, prácticas, rutinas y creencias.
  • 7. Los pasos del proceso de investigación acción.  La investigación-acción es considerada por Rodríguez como una espiral de ciclos de investigación y acción compuestos por una serie de fases que son: planificar, actuar, observar y reflexionar. (pág.12)  Planificación del problema de la investigación.  Acción: llevar a cabo el plan.  Observación: supervisión de las acciones que van a generar la información.  Reflexión sobre los datos obtenidos.
  • 8. Los diferentes enfoques dentro de la metodología de investigación-acción. Enfoque o modelo de Lewin. (1946) Enfoque o modelo de Kemmis.(1989) Enfoque o modelo de Elliott. Enfoque o modelo de Whitehead (1989) Lewin definió la I-A en ciclos de acción reflexiva que estaba compuesta por tres pasos: la planificación, la acción y la evaluación de la acción (Rodríguez etal 2011, pág.13) Basándose en el modelo de Lewin, Kemmis elaboró un modelo aplicable a la enseñanza integrado por 4 fases interrelacionadas: planificación, acción, observación y reflexión. (Rodríguez etal 2011, pág.14) Basada también en el modelo de Lewin, comprendió tres momentos: elaborar un plan, luego ponerlo en marcha y evaluarlo; una vez logrado esto, se rectifica y se vuelve a repetir los pasos. (Rodríguez etal 2011, pág.14) Este autor lo desarrolla en una serie de pasos: - Sentir o experimentar un problema. - Imaginar la solución del problema - Poner en práctica la solución imaginada - Evaluar los resultados de las acciones emprendidas - Modificar la practica a la luz de los resultados. (Rodríguez etal 2011, pág.18)
  • 9. Conclusiones  La Investigación-Acción es muy importante para el rol del docente, tanto para enriquecer su vida diaria en el aula, como para crecer profesional y personalmente.  Que la Investigación-Acción puede dársele una orientación de acuerdo a la pregunta que se plantee el investigador, para resolverse como mejor le parezca al mismo.
  • 10. Conclusiones  Que los pasos (en una forma generalizada) para realiza una investigación son: primero debe plantearse el problema, este es el punto de partida de la investigación, Posteriormente, se recoge información, mediante una serie de instrumentos escogidos por el investigador, luego se lleva a cabo el plan, se selecciona y analiza la información, para así mostrar los resultados de la investigación y ver si se resuelve el problema o no.
  • 11. Fuentes bibliográficas  Barbier, R. (2008). La investigación-acción. Su historia. (Tomado del artículo visión docente con-ciencia.pdf)  Rodríguez, S Herráiz, N; Prieto, M; Martínez, M; Picazo, S; Castro, I; Bernal, S (2011) Métodos de investigación en educación especial, 3a edición, educación especial. Francisco Javier Murillo Torrecilla.