SlideShare una empresa de Scribd logo
Identifica proposiciones y
conectores lógicos
Formación Universitaria 1
Bloque 1: Identifica Argumentaciones.
Identifica proposiciones simples, compuestas y algunos conectores lógicos
(disyunción, conjunción, condicional, bicondicional y negación).
1er Cuatrimestre
Del 22-26 agosto 2016
Forma lógica de las proposiciones
¿Qué es una proposición?
Es cualquier agrupación de palabras o símbolos que en un momento
dado se puede afirmar si es verdadera o falsa.
Las proposiciones se dividen en:
Simples o atómicas Compuestas o moleculares
Son aquellas que no se Son aquellas que están formadas
pueden dividir por 2 o más proposiciones simples
enlazados por(conectores lógicos).
Ejemplos
Proposición simple:
-Si estudio lógica. -La Lógica es una ciencia
Proposición compuesta:
-Si estudio Lógica, entonces saldré bien en el examen.
-La Lógica es una ciencia formal y se aplica en todas las ciencias.
Conectores Lógicos
Son partículas que por sí mismas carecen de sentido propio pero que
permiten unir y relacionar proposiciones simples. Los conectivos
lógicos son:
Conjunción……y
Disyunción inclusiva…….o…
Disyunción exclusiva……O….o…
Condicional…………Si……entonces..
Bicondicional……..si y solo si……
Negación……….No. No es cierto que……
Ejercicios
Escribe en tu cuaderno 5 ejemplos de proposiciones simples y
5 proposiciones compuestas para revisar en clase.
Premisas y conclusiones (elabora mapa conceptual)
Cuando deseamos establecer una verdad, cuando queremos convencer a alguien de que nuestra posición o
nuestras ideas son las correctas, recurrimos a un razonamiento o presentamos evidencia que respalda nuestras
opiniones. Este razonamiento o evidencia presentada con el propósito de demostrar algo en un argumento. Por
supuesto hay buenos y malos argumentos, en términos muy vagos, la lógica es la ciencia que trata de distinguir
los buenos argumentos de los malos argumentos.
Un argumento se compone de un conjunto de preposiciones, de las cuales unas se denominan premisas y otra
recibe el nombre de conclusión.
Las premisas son las razones que se ofrecen como fundamento o apoyo, a fin de que otras personas puedan
aceptar racionalmente la conclusión. La conclusión, por su parte, es la proposición que se defiende sobre la
base de las premisas. Un requisito importante para que exista un argumento es que debe existir al menos una
premisa y una conclusión, pero debe quedar claro que puede haber más de una premisa.
Una premisa en cada una de las proposiciones anteriores a la conclusión de un argumento, en un argumento
válido, las premisas implican la conclusión, pero esto no es necesario para que una preposición sea una
premisa: lo único relevante en su lugar en el argumento, no su rol. Al ser proposiciones, las premisas siempre
afirman o niegan algo y pueden ser verdaderas o falsas.
Analiza el siguiente cuadro de indicadores de premisas.
Indicadores de premisas.- Las palabras de la lista nos anuncia que nos
encontramos ante premisas. Es importante decir que no son los únicos
pero si los más importantes.
Pues Viendo que
Puesto que En tanto que
Pero A causa de
Ya que Por que
Como Se sigue de
Dado que Como muestra
En tanto que Como es indicado por
Por cuanto Viendo que
Como se demostró por Seguido de
Puede ser inferido de Por las razones de que
Vista del hecho de que Asumiendo que
Puede ser derivado de Debido a que
Siendo que Porque
Analiza el siguiente cuadro de indicadores de conclusiones.
Indicadores de conclusiones.- Las palabras de la lista nos anuncia que
nos encontramos ante conclusiones Es importante decir que no son los
únicos pero si los más comunes.
Por lo tanto Llegamos a la conclusión
De ahí que Como resultado
Así que Se sigue que
Así Por estas razones
Correspondientemente Podemos inferir que
En consecuencia Por ende
Lo cual prueba que Se desprende de
Lleva a creer que Demuestra que
Luego entonces Por consiguiente
Las premisas y conclusiones de un argumento pueden presentarse de
distintas maneras. La más usual es que la conclusión este al final del
argumento como consecuencia de las premisas. Pero no hay un orden
establecido, la conclusión puede estar al principio del argumento,
después de las premisas. O la conclusión puede estar entre premisas.
Un argumento puede consistir únicamente de una premisa y una
conclusión. Así mismo, la premisa y la conclusión pueden estar en
oraciones separadas o en una sola.
Ejemplo
En el siguiente argumento la conclusión se encuentra al final
Puesto que el hombre tiene la facultad de pensar, pero está sujeto a sus
necesidades animales, de ahí qué no sea completamente libre.
Premisa 1.- Puesto que el hombre tiene la facultad de pensar.
Premisa 2.- Pero está sujeto a sus necesidades animales.
Premisa 3.- De ahí que no sea completamente libre.
Es importante mencionar que no necesariamente porque existan varias
proposiciones hay argumento; para que un argumento exista se debe
establecer una relación, una implicación de antecedente y consecuente.
Ejemplo
En el siguiente argumento los indicadores de premisa y conclusión
están implícitos.
Angélica y Raúl tienen la obligación de educar a Luis, puesto que ellos
son sus padres.
Puesto que………………………………..indicador de premisa.
Angélica y Raúl son padres de Luis………Premisa.
Indicador de conclusión…………………….por lo tanto.
Conclusión……………Ellos tienen la responsabilidad y obligación de
educar a Luis.
Ejercicios
De las siguientes situaciones analiza cuales son premisas y
conclusiones.
1.-En Moscú debe hacer frío, porque sus habitantes salen a la calle con
abrigo, además de que usan gorro de piel durante todo el año.
2.-Me duele el estomago y estoy afiebrado, así que tengo infección.
3.-Dado que tengo menos de 8 asistencias de las 12 que debería tener
y tomando en cuenta que el porcentaje de asistencia para tener
derecho a calificación es 80, se sigue que no apruebo.
4.-Mañana lloverá puesto que está nublado y es verano.
5.-Me gustas cuando callas porque estas como ausente.
Bibliografía
Desarrollo de habilidades del pensamiento. Procesos directivos,
ejecutivos y de adquisición de conocimiento.
Autor: Margarita A. de Sánchez. Editorial TRILLAS.
LOGICA. Material del curso de CECYTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logica y argumentacion
Logica y argumentacionLogica y argumentacion
Logica y argumentacion
Oscar Arcila
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
José Zorrilla
 
Argumentos lógicos
Argumentos lógicosArgumentos lógicos
Argumentos lógicos
Xicohtencatl Perez
 
Premisas y proposiciones
Premisas y proposicionesPremisas y proposiciones
Premisas y proposiciones
Alas Peruanas
 
2 razonamiento o argumento
2 razonamiento o argumento2 razonamiento o argumento
2 razonamiento o argumento
pepesdb
 
Razonamiento Y Los Argumentos
Razonamiento Y Los ArgumentosRazonamiento Y Los Argumentos
Razonamiento Y Los Argumentos
UJGH
 
Logica y argumentacion (undecimo clase #1)
Logica y argumentacion (undecimo clase #1)Logica y argumentacion (undecimo clase #1)
Logica y argumentacion (undecimo clase #1)Oscar Arcila
 
La Logica
La LogicaLa Logica
La Logica
guest0a8edafd
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
El argumento y la logica
El argumento y la logicaEl argumento y la logica
El argumento y la logicaBlog Demiurgo
 
1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica
jurista2012
 
Argumentación filosófica
Argumentación filosófica Argumentación filosófica
Argumentación filosófica
dsiehank
 
Logica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad iLogica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad i
betouabc1919
 
La logica y el argumento
La logica y el argumentoLa logica y el argumento
La logica y el argumento
Pablo C
 
Lógica y argumentación 2014
Lógica y argumentación 2014Lógica y argumentación 2014
Lógica y argumentación 2014Liceo Tolimense
 
Fu 1. 12 16 sept 2016
Fu 1. 12 16 sept  2016Fu 1. 12 16 sept  2016
Fu 1. 12 16 sept 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Argumentos Inductivos . Ex
Argumentos Inductivos . ExArgumentos Inductivos . Ex
Argumentos Inductivos . Expatlop
 
Sesión N°1 Lógica PPS Unimet
Sesión N°1 Lógica PPS UnimetSesión N°1 Lógica PPS Unimet
Sesión N°1 Lógica PPS Unimet
Ricardo Escalante Caregnato
 
Toulmin
ToulminToulmin
Toulmin
Jesus angulo
 

La actualidad más candente (20)

Logica y argumentacion
Logica y argumentacionLogica y argumentacion
Logica y argumentacion
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
 
Argumentos lógicos
Argumentos lógicosArgumentos lógicos
Argumentos lógicos
 
Premisas y proposiciones
Premisas y proposicionesPremisas y proposiciones
Premisas y proposiciones
 
2 razonamiento o argumento
2 razonamiento o argumento2 razonamiento o argumento
2 razonamiento o argumento
 
Razonamiento Y Los Argumentos
Razonamiento Y Los ArgumentosRazonamiento Y Los Argumentos
Razonamiento Y Los Argumentos
 
Logica y argumentacion (undecimo clase #1)
Logica y argumentacion (undecimo clase #1)Logica y argumentacion (undecimo clase #1)
Logica y argumentacion (undecimo clase #1)
 
La Logica
La LogicaLa Logica
La Logica
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
Silogismos
 
El argumento y la logica
El argumento y la logicaEl argumento y la logica
El argumento y la logica
 
1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica
 
Argumentación filosófica
Argumentación filosófica Argumentación filosófica
Argumentación filosófica
 
Logica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad iLogica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad i
 
La logica y el argumento
La logica y el argumentoLa logica y el argumento
La logica y el argumento
 
Lógica y argumentación 2014
Lógica y argumentación 2014Lógica y argumentación 2014
Lógica y argumentación 2014
 
Fu 1. 12 16 sept 2016
Fu 1. 12 16 sept  2016Fu 1. 12 16 sept  2016
Fu 1. 12 16 sept 2016
 
Argumentos Inductivos . Ex
Argumentos Inductivos . ExArgumentos Inductivos . Ex
Argumentos Inductivos . Ex
 
Razonamiento y los argumentos
Razonamiento y los argumentosRazonamiento y los argumentos
Razonamiento y los argumentos
 
Sesión N°1 Lógica PPS Unimet
Sesión N°1 Lógica PPS UnimetSesión N°1 Lógica PPS Unimet
Sesión N°1 Lógica PPS Unimet
 
Toulmin
ToulminToulmin
Toulmin
 

Destacado

T rec-g.825-200003-i!!pdf-e
T rec-g.825-200003-i!!pdf-eT rec-g.825-200003-i!!pdf-e
T rec-g.825-200003-i!!pdf-e
Yunia P
 
Tersa knives
Tersa knivesTersa knives
Tersa knives
Roy Arrowsmith
 
Lurton wines photo
Lurton wines photoLurton wines photo
Lurton wines photo
new_code
 
Gerencia industrial libro
Gerencia industrial libroGerencia industrial libro
Gerencia industrial libro
180889mv
 
Fu 1. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 1. 8 12 agosto 2016 lecturaFu 1. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 1. 8 12 agosto 2016 lectura
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Creatingadvantage employee 5 17 16 v2
Creatingadvantage employee 5 17 16 v2Creatingadvantage employee 5 17 16 v2
Creatingadvantage employee 5 17 16 v2
Justin Mai
 
Francois lurton catalog-new1
Francois lurton catalog-new1Francois lurton catalog-new1
Francois lurton catalog-new1
new_code
 
Alpha Intro_2016
Alpha Intro_2016Alpha Intro_2016
Alpha Intro_2016Joe Bailey
 
Fu 4. 22-26 agosto 2016
Fu 4. 22-26 agosto 2016Fu 4. 22-26 agosto 2016
Fu 4. 22-26 agosto 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Questionnaire results
Questionnaire resultsQuestionnaire results
Questionnaire results
TobyJC
 
Refugees_and_asylum_seekers_in_press_coverage
Refugees_and_asylum_seekers_in_press_coverageRefugees_and_asylum_seekers_in_press_coverage
Refugees_and_asylum_seekers_in_press_coverageAurelia Talvela
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Tf on premise_catalog_12_2015_0709
Tf on premise_catalog_12_2015_0709Tf on premise_catalog_12_2015_0709
Tf on premise_catalog_12_2015_0709
new_code
 
F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Q1 business update jm v7
Q1 business update jm v7Q1 business update jm v7
Q1 business update jm v7
Justin Mai
 
Woodworking aroundthe globe
Woodworking aroundthe globeWoodworking aroundthe globe
Woodworking aroundthe globe
Roy Arrowsmith
 

Destacado (20)

T rec-g.825-200003-i!!pdf-e
T rec-g.825-200003-i!!pdf-eT rec-g.825-200003-i!!pdf-e
T rec-g.825-200003-i!!pdf-e
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
Tersa knives
Tersa knivesTersa knives
Tersa knives
 
Lurton wines photo
Lurton wines photoLurton wines photo
Lurton wines photo
 
Openso Services
Openso ServicesOpenso Services
Openso Services
 
Gerencia industrial libro
Gerencia industrial libroGerencia industrial libro
Gerencia industrial libro
 
Vishal Katore
Vishal KatoreVishal Katore
Vishal Katore
 
MOHD HEFNY NEW CV 1115555 - Copy
MOHD HEFNY NEW CV  1115555 - CopyMOHD HEFNY NEW CV  1115555 - Copy
MOHD HEFNY NEW CV 1115555 - Copy
 
Fu 1. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 1. 8 12 agosto 2016 lecturaFu 1. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 1. 8 12 agosto 2016 lectura
 
Creatingadvantage employee 5 17 16 v2
Creatingadvantage employee 5 17 16 v2Creatingadvantage employee 5 17 16 v2
Creatingadvantage employee 5 17 16 v2
 
Francois lurton catalog-new1
Francois lurton catalog-new1Francois lurton catalog-new1
Francois lurton catalog-new1
 
Alpha Intro_2016
Alpha Intro_2016Alpha Intro_2016
Alpha Intro_2016
 
Fu 4. 22-26 agosto 2016
Fu 4. 22-26 agosto 2016Fu 4. 22-26 agosto 2016
Fu 4. 22-26 agosto 2016
 
Questionnaire results
Questionnaire resultsQuestionnaire results
Questionnaire results
 
Refugees_and_asylum_seekers_in_press_coverage
Refugees_and_asylum_seekers_in_press_coverageRefugees_and_asylum_seekers_in_press_coverage
Refugees_and_asylum_seekers_in_press_coverage
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Tf on premise_catalog_12_2015_0709
Tf on premise_catalog_12_2015_0709Tf on premise_catalog_12_2015_0709
Tf on premise_catalog_12_2015_0709
 
F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016
 
Q1 business update jm v7
Q1 business update jm v7Q1 business update jm v7
Q1 business update jm v7
 
Woodworking aroundthe globe
Woodworking aroundthe globeWoodworking aroundthe globe
Woodworking aroundthe globe
 

Similar a Fu 1. 22-26 agosto 2016

Pensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativoPensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativo
Chistian Torres
 
Restructura razonamiento
Restructura razonamientoRestructura razonamiento
Restructura razonamientokarinsms
 
Introduccion a la logica
Introduccion a la logicaIntroduccion a la logica
Introduccion a la logica
Gustavo Flores
 
SEMANA 2 SESIÓN 1 RECONOCIMIENTO DE ARGUMENTOS -oli.pdf
SEMANA 2 SESIÓN 1 RECONOCIMIENTO DE ARGUMENTOS -oli.pdfSEMANA 2 SESIÓN 1 RECONOCIMIENTO DE ARGUMENTOS -oli.pdf
SEMANA 2 SESIÓN 1 RECONOCIMIENTO DE ARGUMENTOS -oli.pdf
ChoiUwu
 
Logica para la toma de decisiones
Logica para la toma de decisiones Logica para la toma de decisiones
Logica para la toma de decisiones
osweed
 
Logicaparalatomadedecisionesunidadi 150828034633-lva1-app6892
Logicaparalatomadedecisionesunidadi 150828034633-lva1-app6892Logicaparalatomadedecisionesunidadi 150828034633-lva1-app6892
Logicaparalatomadedecisionesunidadi 150828034633-lva1-app6892
betouabc19
 
ARGUMENTO-PREMISA-PROPOSICIONES-CONCLUSIONES.ppt
ARGUMENTO-PREMISA-PROPOSICIONES-CONCLUSIONES.pptARGUMENTO-PREMISA-PROPOSICIONES-CONCLUSIONES.ppt
ARGUMENTO-PREMISA-PROPOSICIONES-CONCLUSIONES.ppt
Raul Cota
 
Logica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad iLogica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad i
marilynlove
 
Argumentación filosófica
Argumentación filosóficaArgumentación filosófica
Argumentación filosófica
Soy De Tu Destino
 
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofíaLasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofíaSoy De Tu Destino
 
Logicaivan
LogicaivanLogicaivan
Logicaivan
ivanalejandrouabc
 
Logicatrabajo 150828033747-lva1-app6891
Logicatrabajo 150828033747-lva1-app6891Logicatrabajo 150828033747-lva1-app6891
Logicatrabajo 150828033747-lva1-app6891
rosetegisele
 
Logica para la toma de decisiones unidad I
Logica para la toma de decisiones unidad ILogica para la toma de decisiones unidad I
Logica para la toma de decisiones unidad I
osweed
 
Logica de wero
Logica de weroLogica de wero
Logica de wero
jubilightmen
 
Logica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad iLogica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad i
ganadera
 
Logica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad iLogica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad i
rbstb1
 
Logicatrabajo
LogicatrabajoLogicatrabajo
Logicatrabajo
rosetegisele
 
Logicatrabajo
LogicatrabajoLogicatrabajo
Logicatrabajo
rosetegisele
 

Similar a Fu 1. 22-26 agosto 2016 (20)

Logica que es
Logica que esLogica que es
Logica que es
 
Pensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativoPensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativo
 
Restructura razonamiento
Restructura razonamientoRestructura razonamiento
Restructura razonamiento
 
Introduccion a la logica
Introduccion a la logicaIntroduccion a la logica
Introduccion a la logica
 
SEMANA 2 SESIÓN 1 RECONOCIMIENTO DE ARGUMENTOS -oli.pdf
SEMANA 2 SESIÓN 1 RECONOCIMIENTO DE ARGUMENTOS -oli.pdfSEMANA 2 SESIÓN 1 RECONOCIMIENTO DE ARGUMENTOS -oli.pdf
SEMANA 2 SESIÓN 1 RECONOCIMIENTO DE ARGUMENTOS -oli.pdf
 
Logica para la toma de decisiones
Logica para la toma de decisiones Logica para la toma de decisiones
Logica para la toma de decisiones
 
Logicaparalatomadedecisionesunidadi 150828034633-lva1-app6892
Logicaparalatomadedecisionesunidadi 150828034633-lva1-app6892Logicaparalatomadedecisionesunidadi 150828034633-lva1-app6892
Logicaparalatomadedecisionesunidadi 150828034633-lva1-app6892
 
ARGUMENTO-PREMISA-PROPOSICIONES-CONCLUSIONES.ppt
ARGUMENTO-PREMISA-PROPOSICIONES-CONCLUSIONES.pptARGUMENTO-PREMISA-PROPOSICIONES-CONCLUSIONES.ppt
ARGUMENTO-PREMISA-PROPOSICIONES-CONCLUSIONES.ppt
 
Logica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad iLogica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad i
 
Argumentación filosófica
Argumentación filosóficaArgumentación filosófica
Argumentación filosófica
 
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofíaLasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Logicaivan
LogicaivanLogicaivan
Logicaivan
 
Logicatrabajo 150828033747-lva1-app6891
Logicatrabajo 150828033747-lva1-app6891Logicatrabajo 150828033747-lva1-app6891
Logicatrabajo 150828033747-lva1-app6891
 
Logica para la toma de decisiones unidad I
Logica para la toma de decisiones unidad ILogica para la toma de decisiones unidad I
Logica para la toma de decisiones unidad I
 
Logica de wero
Logica de weroLogica de wero
Logica de wero
 
Logica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad iLogica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad i
 
Logica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad iLogica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad i
 
Logicatrabajo
LogicatrabajoLogicatrabajo
Logicatrabajo
 
Logicatrabajo
LogicatrabajoLogicatrabajo
Logicatrabajo
 

Más de VERONICA ESCOBAR SUAREZ

Ejercicios 19 23 sept
Ejercicios 19 23 septEjercicios 19 23 sept
Ejercicios 19 23 sept
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Fu 4. 19 23 sept 2016
Fu 4. 19 23 sept  2016Fu 4. 19 23 sept  2016
Fu 4. 19 23 sept 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Fu 1. 19 23 sept 2016
Fu 1. 19 23 sept  2016Fu 1. 19 23 sept  2016
Fu 1. 19 23 sept 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Fu 4. 12 16 sept 2016
Fu 4. 12 16 sept  2016Fu 4. 12 16 sept  2016
Fu 4. 12 16 sept 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Ejercicios 5 9 sept
Ejercicios 5 9 septEjercicios 5 9 sept
Ejercicios 5 9 sept
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
FU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
FU 4. 8 12 agosto 2016 lecturaFU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
FU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
FU 4. 5 9 sept 16
FU 4. 5 9 sept 16FU 4. 5 9 sept 16
FU 4. 5 9 sept 16
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Calendario 1er parcial
Calendario 1er parcialCalendario 1er parcial
Calendario 1er parcial
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
FU 4. guía 1er parcial 2016
FU 4. guía 1er parcial  2016FU 4. guía 1er parcial  2016
FU 4. guía 1er parcial 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
FU 1. Guía 1er parcial 2016
FU 1. Guía 1er parcial  2016FU 1. Guía 1er parcial  2016
FU 1. Guía 1er parcial 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Calendario 1er parcial
Calendario 1er parcialCalendario 1er parcial
Calendario 1er parcial
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Ejerc. 22-26 agosto 2016
Ejerc. 22-26 agosto 2016Ejerc. 22-26 agosto 2016
Ejerc. 22-26 agosto 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
FU 4. 15 19 agosto 2016
FU 4. 15 19 agosto 2016FU 4. 15 19 agosto 2016
FU 4. 15 19 agosto 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Fu 4. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 4. 8 12 agosto 2016 lecturaFu 4. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 4. 8 12 agosto 2016 lectura
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Syllabus f.u 4
Syllabus f.u 4Syllabus f.u 4
Syllabus f.u 4
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Fu 1. 8 12 agosto 2016
Fu 1. 8 12 agosto 2016Fu 1. 8 12 agosto 2016
Fu 1. 8 12 agosto 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Syllabus f.u 1
Syllabus f.u 1Syllabus f.u 1
Syllabus f.u 1
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
El mediador lmp 13 17 junio
El mediador  lmp 13 17 junioEl mediador  lmp 13 17 junio
El mediador lmp 13 17 junio
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 

Más de VERONICA ESCOBAR SUAREZ (20)

Ejercicios 19 23 sept
Ejercicios 19 23 septEjercicios 19 23 sept
Ejercicios 19 23 sept
 
Fu 4. 19 23 sept 2016
Fu 4. 19 23 sept  2016Fu 4. 19 23 sept  2016
Fu 4. 19 23 sept 2016
 
Fu 1. 19 23 sept 2016
Fu 1. 19 23 sept  2016Fu 1. 19 23 sept  2016
Fu 1. 19 23 sept 2016
 
Fu 4. 12 16 sept 2016
Fu 4. 12 16 sept  2016Fu 4. 12 16 sept  2016
Fu 4. 12 16 sept 2016
 
Ejercicios 5 9 sept
Ejercicios 5 9 septEjercicios 5 9 sept
Ejercicios 5 9 sept
 
FU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
FU 4. 8 12 agosto 2016 lecturaFU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
FU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
 
FU 4. 5 9 sept 16
FU 4. 5 9 sept 16FU 4. 5 9 sept 16
FU 4. 5 9 sept 16
 
Calendario 1er parcial
Calendario 1er parcialCalendario 1er parcial
Calendario 1er parcial
 
FU 4. guía 1er parcial 2016
FU 4. guía 1er parcial  2016FU 4. guía 1er parcial  2016
FU 4. guía 1er parcial 2016
 
FU 1. Guía 1er parcial 2016
FU 1. Guía 1er parcial  2016FU 1. Guía 1er parcial  2016
FU 1. Guía 1er parcial 2016
 
Calendario 1er parcial
Calendario 1er parcialCalendario 1er parcial
Calendario 1er parcial
 
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
 
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
 
Ejerc. 22-26 agosto 2016
Ejerc. 22-26 agosto 2016Ejerc. 22-26 agosto 2016
Ejerc. 22-26 agosto 2016
 
FU 4. 15 19 agosto 2016
FU 4. 15 19 agosto 2016FU 4. 15 19 agosto 2016
FU 4. 15 19 agosto 2016
 
Fu 4. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 4. 8 12 agosto 2016 lecturaFu 4. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 4. 8 12 agosto 2016 lectura
 
Syllabus f.u 4
Syllabus f.u 4Syllabus f.u 4
Syllabus f.u 4
 
Fu 1. 8 12 agosto 2016
Fu 1. 8 12 agosto 2016Fu 1. 8 12 agosto 2016
Fu 1. 8 12 agosto 2016
 
Syllabus f.u 1
Syllabus f.u 1Syllabus f.u 1
Syllabus f.u 1
 
El mediador lmp 13 17 junio
El mediador  lmp 13 17 junioEl mediador  lmp 13 17 junio
El mediador lmp 13 17 junio
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Fu 1. 22-26 agosto 2016

  • 1. Identifica proposiciones y conectores lógicos Formación Universitaria 1 Bloque 1: Identifica Argumentaciones. Identifica proposiciones simples, compuestas y algunos conectores lógicos (disyunción, conjunción, condicional, bicondicional y negación). 1er Cuatrimestre Del 22-26 agosto 2016
  • 2. Forma lógica de las proposiciones ¿Qué es una proposición? Es cualquier agrupación de palabras o símbolos que en un momento dado se puede afirmar si es verdadera o falsa. Las proposiciones se dividen en: Simples o atómicas Compuestas o moleculares Son aquellas que no se Son aquellas que están formadas pueden dividir por 2 o más proposiciones simples enlazados por(conectores lógicos).
  • 3. Ejemplos Proposición simple: -Si estudio lógica. -La Lógica es una ciencia Proposición compuesta: -Si estudio Lógica, entonces saldré bien en el examen. -La Lógica es una ciencia formal y se aplica en todas las ciencias.
  • 4. Conectores Lógicos Son partículas que por sí mismas carecen de sentido propio pero que permiten unir y relacionar proposiciones simples. Los conectivos lógicos son: Conjunción……y Disyunción inclusiva…….o… Disyunción exclusiva……O….o… Condicional…………Si……entonces.. Bicondicional……..si y solo si…… Negación……….No. No es cierto que……
  • 5. Ejercicios Escribe en tu cuaderno 5 ejemplos de proposiciones simples y 5 proposiciones compuestas para revisar en clase.
  • 6. Premisas y conclusiones (elabora mapa conceptual) Cuando deseamos establecer una verdad, cuando queremos convencer a alguien de que nuestra posición o nuestras ideas son las correctas, recurrimos a un razonamiento o presentamos evidencia que respalda nuestras opiniones. Este razonamiento o evidencia presentada con el propósito de demostrar algo en un argumento. Por supuesto hay buenos y malos argumentos, en términos muy vagos, la lógica es la ciencia que trata de distinguir los buenos argumentos de los malos argumentos. Un argumento se compone de un conjunto de preposiciones, de las cuales unas se denominan premisas y otra recibe el nombre de conclusión. Las premisas son las razones que se ofrecen como fundamento o apoyo, a fin de que otras personas puedan aceptar racionalmente la conclusión. La conclusión, por su parte, es la proposición que se defiende sobre la base de las premisas. Un requisito importante para que exista un argumento es que debe existir al menos una premisa y una conclusión, pero debe quedar claro que puede haber más de una premisa. Una premisa en cada una de las proposiciones anteriores a la conclusión de un argumento, en un argumento válido, las premisas implican la conclusión, pero esto no es necesario para que una preposición sea una premisa: lo único relevante en su lugar en el argumento, no su rol. Al ser proposiciones, las premisas siempre afirman o niegan algo y pueden ser verdaderas o falsas.
  • 7. Analiza el siguiente cuadro de indicadores de premisas. Indicadores de premisas.- Las palabras de la lista nos anuncia que nos encontramos ante premisas. Es importante decir que no son los únicos pero si los más importantes. Pues Viendo que Puesto que En tanto que Pero A causa de Ya que Por que Como Se sigue de Dado que Como muestra En tanto que Como es indicado por Por cuanto Viendo que Como se demostró por Seguido de Puede ser inferido de Por las razones de que Vista del hecho de que Asumiendo que Puede ser derivado de Debido a que Siendo que Porque
  • 8. Analiza el siguiente cuadro de indicadores de conclusiones. Indicadores de conclusiones.- Las palabras de la lista nos anuncia que nos encontramos ante conclusiones Es importante decir que no son los únicos pero si los más comunes. Por lo tanto Llegamos a la conclusión De ahí que Como resultado Así que Se sigue que Así Por estas razones Correspondientemente Podemos inferir que En consecuencia Por ende Lo cual prueba que Se desprende de Lleva a creer que Demuestra que Luego entonces Por consiguiente
  • 9. Las premisas y conclusiones de un argumento pueden presentarse de distintas maneras. La más usual es que la conclusión este al final del argumento como consecuencia de las premisas. Pero no hay un orden establecido, la conclusión puede estar al principio del argumento, después de las premisas. O la conclusión puede estar entre premisas. Un argumento puede consistir únicamente de una premisa y una conclusión. Así mismo, la premisa y la conclusión pueden estar en oraciones separadas o en una sola.
  • 10. Ejemplo En el siguiente argumento la conclusión se encuentra al final Puesto que el hombre tiene la facultad de pensar, pero está sujeto a sus necesidades animales, de ahí qué no sea completamente libre. Premisa 1.- Puesto que el hombre tiene la facultad de pensar. Premisa 2.- Pero está sujeto a sus necesidades animales. Premisa 3.- De ahí que no sea completamente libre. Es importante mencionar que no necesariamente porque existan varias proposiciones hay argumento; para que un argumento exista se debe establecer una relación, una implicación de antecedente y consecuente.
  • 11. Ejemplo En el siguiente argumento los indicadores de premisa y conclusión están implícitos. Angélica y Raúl tienen la obligación de educar a Luis, puesto que ellos son sus padres. Puesto que………………………………..indicador de premisa. Angélica y Raúl son padres de Luis………Premisa. Indicador de conclusión…………………….por lo tanto. Conclusión……………Ellos tienen la responsabilidad y obligación de educar a Luis.
  • 12. Ejercicios De las siguientes situaciones analiza cuales son premisas y conclusiones. 1.-En Moscú debe hacer frío, porque sus habitantes salen a la calle con abrigo, además de que usan gorro de piel durante todo el año. 2.-Me duele el estomago y estoy afiebrado, así que tengo infección. 3.-Dado que tengo menos de 8 asistencias de las 12 que debería tener y tomando en cuenta que el porcentaje de asistencia para tener derecho a calificación es 80, se sigue que no apruebo. 4.-Mañana lloverá puesto que está nublado y es verano. 5.-Me gustas cuando callas porque estas como ausente.
  • 13. Bibliografía Desarrollo de habilidades del pensamiento. Procesos directivos, ejecutivos y de adquisición de conocimiento. Autor: Margarita A. de Sánchez. Editorial TRILLAS. LOGICA. Material del curso de CECYTES