SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es una ciencia formal y una rama de la
  filosofía que estudia los principios de la
  demostración e inferencia valida.
 La lógica examina la validez de los
  argumentos      en    términos     de    su
  estructura,                     (estructura
  lógica), independientemente del cotenido
  específico del discurso y de la lengua
  utilizada en su expresión y de los estados
  reales a los que dicho contenido se pueda
  referir.
   Métodos de razonamiento.
    En la reflexión filosofica y la pregunta por la
    realidad existen tres métodos fundamentaron
    inicialmente esta indagación
   Mayéutica: Arte de hacer preguntas para
    llegar a un conocimiento         Planteada por
    Sócrates.
   Dialéctica: Generar idea mediante el dialogo
    por Platon.
   Lógica: Herramienta para indagar y preguntar
    que no puede ser mayéutica y dialéctica.
 Es un razonamiento que aparenta ser
  correcto.
 Es un argumento que no tiene validez
  ya que las razones dadas para
  soportarlo no están relacionadas con el
  tema.
 Se concibe como una relacion de dos
  términos, como atribución de un
  predicado o un sujeto.
 Con la apreciación de la lógica
  simbólica el juicio Aristotélico se
  interpreta como un enunciado que se
  formaliza como proposición.
   Todo pensamiento esta determinado
    por los juicios que hacemos sobre la
    realidad. Un juicio es una idea de la cual
    podemos decir si es falsa o verdadera.
    Por ejemplo: Los estudiantes de San
    Carlos son buenas personas. (A este
    juicio le hace falta algo para convertirlo
    en un argumento).
    Ejemple 2: David es un estudiante del
    San Carlos(a este segundo juicio
    relacionándolos y en conjunto con el
    anterior lo denominamos premisas.
   Para convertirlo en argumento o
    silogismo es necesario sacar una
    concluirían deductiva de los dos.
    Por ejemplo: Si todos los estudiantes del
    San Carlos son buenas personas y David
    es un estudiante del San Carlos
    entonces David es buena persona.
   Para poder usar los argumentos como
    medio para este trabajo creo que primero
    debo definir un argumento. Usamos un
    argumento cuando queremos justificar una
    acción o afirmación, cuando intentamos
    convencer o persuadir. En algunas
    ocasiones estos argumentos son incorrectos
    (falacias) por tanto la lógica tiene que ver
    con los principios y medios para distinguir
    un argumento correcto de un incorrecto.
 Todo argumento es un conjunto de
  juicios lógicos (premisas), la relación
  entre las premisas se denomina
  inferencia. Los argumentos pueden ser
  inductivos o deductivos:
 Argumentos inductivos: consiste en
  obtener conclusiones generales a partir
  de premisas que contienen datos
  particulares.
 Argumentos deductivos: es un
  argumento donde la conclusión se
  infiere necesariamente de las premisas.
   El video “adivinando, deduciendo o
    induciendo”, me cuestiono mucho la primera
    vez que lo vi, me dejo con muchas dudas, por
    ejemplo, ¿él por qué se suicido al ver la
    imagen en el periódico?, tuve que verlo dos
    veces más para poder responder a mis
    interrogantes ya que el video aunque
    aparentaba ser sencillo de entender tenía
    muchas pistas distractoras que nos desvían de
    la solución del problema, usando la
    deducción y inducción como principales
    herramientas pude llegar a la conclusión de
    que el sujeto se suicido al ver el periódico por
    que vio una foto de un naufragio causado por
    que el faro no se encendió y él era la razón de
    que el faro no se halla encendido por que se
    robo el botón gigante que lo encendía en la
    borrachera anterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
La ciencia, su método y su filosofía de Mario BungeLa ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
JulianPlata5
 
Esquema sobre verdad y mentira
Esquema sobre verdad y mentiraEsquema sobre verdad y mentira
Esquema sobre verdad y mentira
joselito lagaritos
 
Español
EspañolEspañol
Español
alejita95
 
La ciencia su metodo y su filosofia11
La ciencia su metodo y su filosofia11La ciencia su metodo y su filosofia11
La ciencia su metodo y su filosofia11
FilosofiaFlorida
 
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral
Sobre verdad y mentira en sentido extramoralSobre verdad y mentira en sentido extramoral
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral
EsenciaFilosofica
 
FILOSOFIA #2
FILOSOFIA #2FILOSOFIA #2
¿Cómo decidir entre realizar una monografía o un ensayo?
¿Cómo decidir entre realizar una monografía o un ensayo?¿Cómo decidir entre realizar una monografía o un ensayo?
¿Cómo decidir entre realizar una monografía o un ensayo?
Franck Palacios
 
Estrategias argumentar ensayo
Estrategias argumentar ensayoEstrategias argumentar ensayo
Estrategias argumentar ensayo
Martha Ligia Moreno
 
El razonamiento g
El razonamiento gEl razonamiento g
El razonamiento g
EvelinIza
 
Pensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativoPensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativo
Chistian Torres
 
Principios del conocimiento_tema_11
Principios del conocimiento_tema_11Principios del conocimiento_tema_11
Principios del conocimiento_tema_11
Diseño Gráfico Unimar
 
Trabajo de filosofía 2
Trabajo de filosofía 2Trabajo de filosofía 2
Trabajo de filosofía 2
Erick Alexander Salazar Latorre
 
Ensayocomerciointernacional
EnsayocomerciointernacionalEnsayocomerciointernacional
Ensayocomerciointernacional
carol2709
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
53062783
 
Deductivo eqpo. 8
Deductivo eqpo. 8Deductivo eqpo. 8
Deductivo eqpo. 8
Alfredo Hernandez
 
Esquema, la ciencia, su método y su filosofía
Esquema, la ciencia, su método y su filosofíaEsquema, la ciencia, su método y su filosofía
Esquema, la ciencia, su método y su filosofía
KiraPachongo
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
Danalfe19
 
Introduccion a la logica
Introduccion a la logicaIntroduccion a la logica
Introduccion a la logica
Gustavo Flores
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Brayis95
 
Principios logicos supremos
Principios logicos supremosPrincipios logicos supremos
Principios logicos supremos
Juan José González Hinojosa
 

La actualidad más candente (20)

La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
La ciencia, su método y su filosofía de Mario BungeLa ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
 
Esquema sobre verdad y mentira
Esquema sobre verdad y mentiraEsquema sobre verdad y mentira
Esquema sobre verdad y mentira
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
La ciencia su metodo y su filosofia11
La ciencia su metodo y su filosofia11La ciencia su metodo y su filosofia11
La ciencia su metodo y su filosofia11
 
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral
Sobre verdad y mentira en sentido extramoralSobre verdad y mentira en sentido extramoral
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral
 
FILOSOFIA #2
FILOSOFIA #2FILOSOFIA #2
FILOSOFIA #2
 
¿Cómo decidir entre realizar una monografía o un ensayo?
¿Cómo decidir entre realizar una monografía o un ensayo?¿Cómo decidir entre realizar una monografía o un ensayo?
¿Cómo decidir entre realizar una monografía o un ensayo?
 
Estrategias argumentar ensayo
Estrategias argumentar ensayoEstrategias argumentar ensayo
Estrategias argumentar ensayo
 
El razonamiento g
El razonamiento gEl razonamiento g
El razonamiento g
 
Pensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativoPensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativo
 
Principios del conocimiento_tema_11
Principios del conocimiento_tema_11Principios del conocimiento_tema_11
Principios del conocimiento_tema_11
 
Trabajo de filosofía 2
Trabajo de filosofía 2Trabajo de filosofía 2
Trabajo de filosofía 2
 
Ensayocomerciointernacional
EnsayocomerciointernacionalEnsayocomerciointernacional
Ensayocomerciointernacional
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Deductivo eqpo. 8
Deductivo eqpo. 8Deductivo eqpo. 8
Deductivo eqpo. 8
 
Esquema, la ciencia, su método y su filosofía
Esquema, la ciencia, su método y su filosofíaEsquema, la ciencia, su método y su filosofía
Esquema, la ciencia, su método y su filosofía
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Introduccion a la logica
Introduccion a la logicaIntroduccion a la logica
Introduccion a la logica
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Principios logicos supremos
Principios logicos supremosPrincipios logicos supremos
Principios logicos supremos
 

Destacado

Tutoría recibida sobre la xkabay
Tutoría recibida sobre la xkabayTutoría recibida sobre la xkabay
Tutoría recibida sobre la xkabay
jorgitotoledo
 
Lógica Jurídica
Lógica JurídicaLógica Jurídica
Lógica Jurídica
gjsalazard
 
LA RELACIÓN TUTORA EN EL DESARROLLO TRANSVERSAL DE PROYECTOS DE LENGUA EN TEL...
LA RELACIÓN TUTORA EN EL DESARROLLO TRANSVERSAL DE PROYECTOS DE LENGUA EN TEL...LA RELACIÓN TUTORA EN EL DESARROLLO TRANSVERSAL DE PROYECTOS DE LENGUA EN TEL...
LA RELACIÓN TUTORA EN EL DESARROLLO TRANSVERSAL DE PROYECTOS DE LENGUA EN TEL...
jorgitotoledo
 
T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)
T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)
T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)
Isabel Moratal Climent
 
Logica Juridica - Principios
Logica Juridica - PrincipiosLogica Juridica - Principios
Logica Juridica - Principios
Cybernautic.
 
Metodología de la investigación jurídica I parte
Metodología de la investigación jurídica I parteMetodología de la investigación jurídica I parte
Metodología de la investigación jurídica I parte
Andres Martinez
 
Lógica jurídica
Lógica jurídicaLógica jurídica
Lógica jurídica
romupla
 
Lógica jurídica
Lógica jurídicaLógica jurídica
Lógica jurídica
Enciclopedia Jurídica
 
Clases de argumentación
Clases de argumentaciónClases de argumentación
Clases de argumentación
valeru2007
 
Métodos y técnicas de la investigación jurídica ii
Métodos y técnicas de la investigación jurídica iiMétodos y técnicas de la investigación jurídica ii
Métodos y técnicas de la investigación jurídica iiFrank Pool
 
INVESTIGACION JURIDICA I
INVESTIGACION JURIDICA IINVESTIGACION JURIDICA I
INVESTIGACION JURIDICA I
Videoconferencias UTPL
 
Intinfjur
IntinfjurIntinfjur
Intinfjur
Milena
 
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigvMetodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
pensamientosalvaje1
 
Métodos Jurídicos - Capítulo III
Métodos Jurídicos - Capítulo IIIMétodos Jurídicos - Capítulo III
Métodos Jurídicos - Capítulo III
Paty Pacheco
 
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
Lógica jurídica   generalidades sobre lógicaLógica jurídica   generalidades sobre lógica
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
Videoconferencias UTPL
 
Lógica jurídica el concepto y la definición
Lógica jurídica   el concepto y la definiciónLógica jurídica   el concepto y la definición
Lógica jurídica el concepto y la definición
Videoconferencias UTPL
 
Ciencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióN
Ciencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióNCiencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióN
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
Frank Pool
 
OBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
OBJETO DE LA LÓGICA FORMALOBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
OBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
ceciliajaramillojaramillo
 
Tipos de Argumentos, (LOGICA)
Tipos de Argumentos, (LOGICA)Tipos de Argumentos, (LOGICA)
Tipos de Argumentos, (LOGICA)
Smit Ft
 

Destacado (20)

Tutoría recibida sobre la xkabay
Tutoría recibida sobre la xkabayTutoría recibida sobre la xkabay
Tutoría recibida sobre la xkabay
 
Lógica Jurídica
Lógica JurídicaLógica Jurídica
Lógica Jurídica
 
LA RELACIÓN TUTORA EN EL DESARROLLO TRANSVERSAL DE PROYECTOS DE LENGUA EN TEL...
LA RELACIÓN TUTORA EN EL DESARROLLO TRANSVERSAL DE PROYECTOS DE LENGUA EN TEL...LA RELACIÓN TUTORA EN EL DESARROLLO TRANSVERSAL DE PROYECTOS DE LENGUA EN TEL...
LA RELACIÓN TUTORA EN EL DESARROLLO TRANSVERSAL DE PROYECTOS DE LENGUA EN TEL...
 
T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)
T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)
T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)
 
Logica Juridica - Principios
Logica Juridica - PrincipiosLogica Juridica - Principios
Logica Juridica - Principios
 
Metodología de la investigación jurídica I parte
Metodología de la investigación jurídica I parteMetodología de la investigación jurídica I parte
Metodología de la investigación jurídica I parte
 
Lógica jurídica
Lógica jurídicaLógica jurídica
Lógica jurídica
 
Lógica jurídica
Lógica jurídicaLógica jurídica
Lógica jurídica
 
Clases de argumentación
Clases de argumentaciónClases de argumentación
Clases de argumentación
 
Métodos y técnicas de la investigación jurídica ii
Métodos y técnicas de la investigación jurídica iiMétodos y técnicas de la investigación jurídica ii
Métodos y técnicas de la investigación jurídica ii
 
INVESTIGACION JURIDICA I
INVESTIGACION JURIDICA IINVESTIGACION JURIDICA I
INVESTIGACION JURIDICA I
 
Intinfjur
IntinfjurIntinfjur
Intinfjur
 
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigvMetodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
 
Métodos Jurídicos - Capítulo III
Métodos Jurídicos - Capítulo IIIMétodos Jurídicos - Capítulo III
Métodos Jurídicos - Capítulo III
 
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
Lógica jurídica   generalidades sobre lógicaLógica jurídica   generalidades sobre lógica
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
 
Lógica jurídica el concepto y la definición
Lógica jurídica   el concepto y la definiciónLógica jurídica   el concepto y la definición
Lógica jurídica el concepto y la definición
 
Ciencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióN
Ciencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióNCiencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióN
Ciencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióN
 
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
 
OBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
OBJETO DE LA LÓGICA FORMALOBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
OBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
 
Tipos de Argumentos, (LOGICA)
Tipos de Argumentos, (LOGICA)Tipos de Argumentos, (LOGICA)
Tipos de Argumentos, (LOGICA)
 

Similar a Filosofia trabajo.

Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
Blankita Gerónimo
 
Grupo N°7_Lógica y Filosofía.pptx
Grupo N°7_Lógica y Filosofía.pptxGrupo N°7_Lógica y Filosofía.pptx
Grupo N°7_Lógica y Filosofía.pptx
TakumiFujiwara17
 
Repaso prueba
Repaso pruebaRepaso prueba
Repaso prueba
calulara
 
ENJ-100 Taller Cómo mejorar nuestra capacidad para argumentar
ENJ-100 Taller Cómo mejorar nuestra capacidad para argumentarENJ-100 Taller Cómo mejorar nuestra capacidad para argumentar
ENJ-100 Taller Cómo mejorar nuestra capacidad para argumentar
ENJ
 
Tema 03. tipos de argumentos
Tema 03. tipos de argumentosTema 03. tipos de argumentos
Tema 03. tipos de argumentos
jlcisnerosmxl
 
Argumentacion escrita
Argumentacion escritaArgumentacion escrita
Argumentacion escrita
Vicente Huerta
 
Los principios logicos
Los principios logicosLos principios logicos
Los principios logicos
LuisMartinezCardenas2
 
Discursoargumentativo1
Discursoargumentativo1Discursoargumentativo1
Discursoargumentativo1
paulskate
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
piquia486
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
piquia486
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
piquia486
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
piquia486
 
Clase lc 8 int (pp tminimizer)
Clase lc 8 int (pp tminimizer)Clase lc 8 int (pp tminimizer)
Clase lc 8 int (pp tminimizer)
Raúl Olmedo Burgos
 
metodos de investigacion
metodos de investigacionmetodos de investigacion
Argumentaciónintro
ArgumentaciónintroArgumentaciónintro
Argumentaciónintro
Valeria Cárcamo
 
Argumentaciónintro
ArgumentaciónintroArgumentaciónintro
Argumentaciónintro
Valeria Cárcamo
 
LA ARGUMENTACIÓN.pptx
LA ARGUMENTACIÓN.pptxLA ARGUMENTACIÓN.pptx
LA ARGUMENTACIÓN.pptx
PowerRayo
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
kendra12
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
Giovanna Dinamarca Godoy
 
Religión led tipos de argumentación
Religión led tipos de argumentaciónReligión led tipos de argumentación
Religión led tipos de argumentación
patricia Gomez
 

Similar a Filosofia trabajo. (20)

Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Grupo N°7_Lógica y Filosofía.pptx
Grupo N°7_Lógica y Filosofía.pptxGrupo N°7_Lógica y Filosofía.pptx
Grupo N°7_Lógica y Filosofía.pptx
 
Repaso prueba
Repaso pruebaRepaso prueba
Repaso prueba
 
ENJ-100 Taller Cómo mejorar nuestra capacidad para argumentar
ENJ-100 Taller Cómo mejorar nuestra capacidad para argumentarENJ-100 Taller Cómo mejorar nuestra capacidad para argumentar
ENJ-100 Taller Cómo mejorar nuestra capacidad para argumentar
 
Tema 03. tipos de argumentos
Tema 03. tipos de argumentosTema 03. tipos de argumentos
Tema 03. tipos de argumentos
 
Argumentacion escrita
Argumentacion escritaArgumentacion escrita
Argumentacion escrita
 
Los principios logicos
Los principios logicosLos principios logicos
Los principios logicos
 
Discursoargumentativo1
Discursoargumentativo1Discursoargumentativo1
Discursoargumentativo1
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
 
Clase lc 8 int (pp tminimizer)
Clase lc 8 int (pp tminimizer)Clase lc 8 int (pp tminimizer)
Clase lc 8 int (pp tminimizer)
 
metodos de investigacion
metodos de investigacionmetodos de investigacion
metodos de investigacion
 
Argumentaciónintro
ArgumentaciónintroArgumentaciónintro
Argumentaciónintro
 
Argumentaciónintro
ArgumentaciónintroArgumentaciónintro
Argumentaciónintro
 
LA ARGUMENTACIÓN.pptx
LA ARGUMENTACIÓN.pptxLA ARGUMENTACIÓN.pptx
LA ARGUMENTACIÓN.pptx
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
 
Religión led tipos de argumentación
Religión led tipos de argumentaciónReligión led tipos de argumentación
Religión led tipos de argumentación
 

Filosofia trabajo.

  • 1.
  • 2.  Es una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia valida.  La lógica examina la validez de los argumentos en términos de su estructura, (estructura lógica), independientemente del cotenido específico del discurso y de la lengua utilizada en su expresión y de los estados reales a los que dicho contenido se pueda referir.
  • 3. Métodos de razonamiento. En la reflexión filosofica y la pregunta por la realidad existen tres métodos fundamentaron inicialmente esta indagación  Mayéutica: Arte de hacer preguntas para llegar a un conocimiento Planteada por Sócrates.  Dialéctica: Generar idea mediante el dialogo por Platon.  Lógica: Herramienta para indagar y preguntar que no puede ser mayéutica y dialéctica.
  • 4.  Es un razonamiento que aparenta ser correcto.  Es un argumento que no tiene validez ya que las razones dadas para soportarlo no están relacionadas con el tema.
  • 5.  Se concibe como una relacion de dos términos, como atribución de un predicado o un sujeto.  Con la apreciación de la lógica simbólica el juicio Aristotélico se interpreta como un enunciado que se formaliza como proposición.
  • 6. Todo pensamiento esta determinado por los juicios que hacemos sobre la realidad. Un juicio es una idea de la cual podemos decir si es falsa o verdadera. Por ejemplo: Los estudiantes de San Carlos son buenas personas. (A este juicio le hace falta algo para convertirlo en un argumento). Ejemple 2: David es un estudiante del San Carlos(a este segundo juicio relacionándolos y en conjunto con el anterior lo denominamos premisas.
  • 7. Para convertirlo en argumento o silogismo es necesario sacar una concluirían deductiva de los dos. Por ejemplo: Si todos los estudiantes del San Carlos son buenas personas y David es un estudiante del San Carlos entonces David es buena persona.
  • 8. Para poder usar los argumentos como medio para este trabajo creo que primero debo definir un argumento. Usamos un argumento cuando queremos justificar una acción o afirmación, cuando intentamos convencer o persuadir. En algunas ocasiones estos argumentos son incorrectos (falacias) por tanto la lógica tiene que ver con los principios y medios para distinguir un argumento correcto de un incorrecto.
  • 9.  Todo argumento es un conjunto de juicios lógicos (premisas), la relación entre las premisas se denomina inferencia. Los argumentos pueden ser inductivos o deductivos:  Argumentos inductivos: consiste en obtener conclusiones generales a partir de premisas que contienen datos particulares.  Argumentos deductivos: es un argumento donde la conclusión se infiere necesariamente de las premisas.
  • 10. El video “adivinando, deduciendo o induciendo”, me cuestiono mucho la primera vez que lo vi, me dejo con muchas dudas, por ejemplo, ¿él por qué se suicido al ver la imagen en el periódico?, tuve que verlo dos veces más para poder responder a mis interrogantes ya que el video aunque aparentaba ser sencillo de entender tenía muchas pistas distractoras que nos desvían de la solución del problema, usando la deducción y inducción como principales herramientas pude llegar a la conclusión de que el sujeto se suicido al ver el periódico por que vio una foto de un naufragio causado por que el faro no se encendió y él era la razón de que el faro no se halla encendido por que se robo el botón gigante que lo encendía en la borrachera anterior.