SlideShare una empresa de Scribd logo
Material de Internet
 La lógica contable esta basada en la Ecuación
Fundamental, que presenta la situación financiera en
un momento dado, y las posibilidades de inversión de
sus recursos, los que son controlados mediante la
cuenta con la aplicación de la partida doble.
Cuenta
Recursos Aplicación Origen Recursos
Activo Pasivo
Patrimonio
 El asiento contable es consecuencia de la partida doble, la
que se emplea para representar las transacciones o actos
contables en cada una de las cuentas.
 Estan las Cuentas de Activo, lado izquierdo y Cuentas de
Pasivo y Patrimonio, lado derecho.
 Entonces podemos deducir que todo aumento del Activo, tiene que
ser registrado en el lado izquierdo de la cuenta y toda disminución
del Activo se registrará en el lado derecho.
 Por tanto los aumentos de Pasivo y Patrimonio serán registrados en
el lado derecho de la cuenta, y las disminuciones de estos se
anotaran a la izquierda.
 Ejemplo, la Sra. María decide comerciar en la compra/venta de Pan
y dispone para el Negocio la suma de S/. 1000.00
Negocio
Debe Haber
Efectivo 1000 Patrimonio 1000
 El dinero aportado por la Sra. María viene a ser
el Patrimonio del Negocio. Y este dinero en Efectivo, es
un Recurso a disposición del Negocio.
 Ahora, la Sra. María compra en la panadería S/. 900.00 de panes,
a doce panes por un Sol.
 El registro de esta operación origina la disminución del Efectivo, el
que se registra a la derecha por ser la Fuente de
financiamiento de la adquisición de Mercaderías, que viene a ser
la Aplicación de los Recursos. El equilibrio en esta operación es
evidente.
Negocio
Debe Haber
Efectivo 1000 Patrimonio 1000
Mercadería 900 Efectivo 900
 Al final de la jornada la Sra. María, logra vender todos los Panes a
diez panes por un sol. (Tenga en cuenta que se dispone de 1080
Panes, valor de S/. 108.00, después de todo este es el espíritu de
cualquier negocio).
 Vemos como las Mercaderías y la Utilidad del
negocio Financian (lado Derecho) el Recurso Efectivo (lado
Izquierdo), y el equilibrio de la operación es obvio. Téngase en
cuenta que la Utilidad es una obligación (lado Derecho)
del Negocio frente al Propietario.
Negocio
Debe Haber
Efectivo 1000 Patrimonio 1000
Mercadería 900 Efectivo 900
Efectivo 1080 Mercadería 900
Utilidad 180
 Para tener el resumen de este Negocio, ordenemos
ahora por rubros nuestro registro y se suman.
 Agrupamos los registros por tipo de rubro, teniendo un
grupo de Efectivo, otro de Mercaderías, otro de
Patrimonio y Utilidad. Para simplificar las operaciones
de la lógica contable, solo operamos en los rubros que
disponen de información en ambos lados
 Anotemos ahora solo las sumas por Rubros
Negocio
Debe Haber
Efectivo 1000 Efectivo 900
Efectivo 1080
Suma 2080 Suma 900
Negocio
Mercadería 900 Mercadería 900
Suma 900 Suma 900
0 0
Negocio
Patrimonio 1000
Negocio
Efectivo 2080 Efectivo 900
Efectivo 1180
Negocio
Mercadería 900 Mercadería 900
0 0
Negocio
Utilidad 180
 Tenemos el Saldo de Efectivo (2080–900=1180 ), quedando
registrado en el lado Izquierdo ya que es la ubicación de la
cifra mayor (2080). Tenemos el caso especial
de Mercaderías con Saldo Cero, ya que sabemos que toda
la Mercadería comprada se vendió; consideramos al lado
Izquierdo por ser un Recurso.
 Al final del ejercicio obtenemos los rubros de manera
compacta y tendremos el Balance (Igualdad del lado
Izquierdo de una Cuenta con su lado derecho) de
nuestro Negocio.
 Tenemos el Saldo de Efectivo (2080–900=1180 ), quedando
registrado en el lado Izquierdo ya que es la ubicación de la
cifra mayor (2080). Tenemos el caso especial
de Mercaderías con Saldo Cero, ya que sabemos que toda
la Mercadería comprada se vendió; consideramos al lado
Izquierdo por ser un Recurso.
 Al final del ejercicio obtenemos los rubros de manera
compacta y tendremos el Balance (Igualdad del lado
Izquierdo de una Cuenta con su lado derecho) de
nuestro Negocio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Yony Huerta Romero
 
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genr i introduccion a la contabilidad
 PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genr i introduccion a la  contabilidad PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genr i introduccion a la  contabilidad
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genr i introduccion a la contabilidad
MyAula
 
80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos
Percy Cuevas Ortega
 
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDADANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
jcarlosanare
 
Libro Diario, Libro Mayor.
Libro Diario, Libro Mayor.Libro Diario, Libro Mayor.
Libro Diario, Libro Mayor.
Ángel Leonardo Torres
 
Estado De Resultado Yury Luque
Estado De Resultado Yury LuqueEstado De Resultado Yury Luque
Estado De Resultado Yury Luque
CRUV
 
CODIGO DEL COMERCIO PERU-QUIENES ESTAN IMPEDIDOS DE EJERCER EL COMERCIO EN EL...
CODIGO DEL COMERCIO PERU-QUIENES ESTAN IMPEDIDOS DE EJERCER EL COMERCIO EN EL...CODIGO DEL COMERCIO PERU-QUIENES ESTAN IMPEDIDOS DE EJERCER EL COMERCIO EN EL...
CODIGO DEL COMERCIO PERU-QUIENES ESTAN IMPEDIDOS DE EJERCER EL COMERCIO EN EL...
GermanDelgado25
 
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
WILSON VELASTEGUI
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
lalo1352
 
Informalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro EmpresarialInformalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro Empresarial
pcchaca
 
Notas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacionNotas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacion
cristianRodriguezRod5
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS JARI0806
 
¿ Que es la Contabilidad? - Contabilidad I -
¿ Que es la Contabilidad? - Contabilidad I - ¿ Que es la Contabilidad? - Contabilidad I -
¿ Que es la Contabilidad? - Contabilidad I -
ISIV - Educación a Distancia
 
Libros de contabilidad
Libros de contabilidadLibros de contabilidad
Libros de contabilidad
Ladith Nay Noriega de la Barrera
 
Seccion 4 estado situacion financiera
Seccion 4 estado situacion financieraSeccion 4 estado situacion financiera
Seccion 4 estado situacion financieraJhonalex14
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
Nathy97rocha
 
diapositivas de contabilidad
diapositivas de contabilidaddiapositivas de contabilidad
diapositivas de contabilidad
carlosporte1
 

La actualidad más candente (20)

PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
 
Nic 2 inventarios
Nic 2 inventariosNic 2 inventarios
Nic 2 inventarios
 
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genr i introduccion a la contabilidad
 PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genr i introduccion a la  contabilidad PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genr i introduccion a la  contabilidad
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genr i introduccion a la contabilidad
 
80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos
 
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDADANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
 
Libro Diario, Libro Mayor.
Libro Diario, Libro Mayor.Libro Diario, Libro Mayor.
Libro Diario, Libro Mayor.
 
Estado De Resultado Yury Luque
Estado De Resultado Yury LuqueEstado De Resultado Yury Luque
Estado De Resultado Yury Luque
 
CODIGO DEL COMERCIO PERU-QUIENES ESTAN IMPEDIDOS DE EJERCER EL COMERCIO EN EL...
CODIGO DEL COMERCIO PERU-QUIENES ESTAN IMPEDIDOS DE EJERCER EL COMERCIO EN EL...CODIGO DEL COMERCIO PERU-QUIENES ESTAN IMPEDIDOS DE EJERCER EL COMERCIO EN EL...
CODIGO DEL COMERCIO PERU-QUIENES ESTAN IMPEDIDOS DE EJERCER EL COMERCIO EN EL...
 
Sistemas y metodos contables
Sistemas y metodos contablesSistemas y metodos contables
Sistemas y metodos contables
 
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
 
Cuenta mercaderias
Cuenta mercaderiasCuenta mercaderias
Cuenta mercaderias
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
 
Informalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro EmpresarialInformalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro Empresarial
 
Notas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacionNotas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacion
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
 
¿ Que es la Contabilidad? - Contabilidad I -
¿ Que es la Contabilidad? - Contabilidad I - ¿ Que es la Contabilidad? - Contabilidad I -
¿ Que es la Contabilidad? - Contabilidad I -
 
Libros de contabilidad
Libros de contabilidadLibros de contabilidad
Libros de contabilidad
 
Seccion 4 estado situacion financiera
Seccion 4 estado situacion financieraSeccion 4 estado situacion financiera
Seccion 4 estado situacion financiera
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
 
diapositivas de contabilidad
diapositivas de contabilidaddiapositivas de contabilidad
diapositivas de contabilidad
 

Similar a La lógica contable presen

07 cuentas y asientos contables parte 2 para slideshare
07 cuentas y asientos contables  parte 2 para slideshare07 cuentas y asientos contables  parte 2 para slideshare
07 cuentas y asientos contables parte 2 para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida dobleA G
 
la cuenta y la ecuacion contable.doc
la cuenta y la ecuacion contable.docla cuenta y la ecuacion contable.doc
la cuenta y la ecuacion contable.doc
ADRIANMANUELVENTURAS
 
Teoria horas especializadas
Teoria horas especializadasTeoria horas especializadas
Teoria horas especializadasmercedessanchezv
 
Conta i tema2
Conta i tema2Conta i tema2
Conta i tema2
YHANALUZALCOCERJUSTI
 
PROCESOS CONTABLES nuevo corregido N° 03 (1).ppt
PROCESOS CONTABLES nuevo corregido N° 03 (1).pptPROCESOS CONTABLES nuevo corregido N° 03 (1).ppt
PROCESOS CONTABLES nuevo corregido N° 03 (1).ppt
juanjulca4
 
Contabilidad ii. cuentas del balance
Contabilidad ii. cuentas del balanceContabilidad ii. cuentas del balance
Contabilidad ii. cuentas del balance
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Económicos producidos en la empresa y registrados en la contabilidad
Económicos producidos en la empresa y registrados en la contabilidadEconómicos producidos en la empresa y registrados en la contabilidad
Económicos producidos en la empresa y registrados en la contabilidad
KendarkSteve
 
cuenta mercaderias
cuenta mercaderiascuenta mercaderias
cuenta mercaderias
Nohelasalinas
 
Registro de operaciones de activo, pasivo y capital
Registro de operaciones de activo, pasivo y capitalRegistro de operaciones de activo, pasivo y capital
Registro de operaciones de activo, pasivo y capital
violeta mendoza tristan
 
Curso de contabilidad_basico
Curso de contabilidad_basicoCurso de contabilidad_basico
Curso de contabilidad_basicoalexandreandreg
 
6 3 fundamentos de contabilidad
6 3 fundamentos de contabilidad6 3 fundamentos de contabilidad
6 3 fundamentos de contabilidad
Wilmer Zuluaga
 
09 formac cont empresas
09 formac cont empresas09 formac cont empresas
09 formac cont empresas
Lucho Canales
 
Contabilidad basica pdf
Contabilidad basica pdfContabilidad basica pdf
Contabilidad basica pdfHugo Alexander
 
ecuacion contable
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
NANCYORTEGAB
 
laecuacincontable-grupon3-trabajoderecuperacin2-230618220057-512c9efe.pptx
laecuacincontable-grupon3-trabajoderecuperacin2-230618220057-512c9efe.pptxlaecuacincontable-grupon3-trabajoderecuperacin2-230618220057-512c9efe.pptx
laecuacincontable-grupon3-trabajoderecuperacin2-230618220057-512c9efe.pptx
estroya
 

Similar a La lógica contable presen (20)

07 cuentas y asientos contables parte 2 para slideshare
07 cuentas y asientos contables  parte 2 para slideshare07 cuentas y asientos contables  parte 2 para slideshare
07 cuentas y asientos contables parte 2 para slideshare
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
la cuenta y la ecuacion contable.doc
la cuenta y la ecuacion contable.docla cuenta y la ecuacion contable.doc
la cuenta y la ecuacion contable.doc
 
Actividad emprendimiento valentina h
Actividad emprendimiento valentina hActividad emprendimiento valentina h
Actividad emprendimiento valentina h
 
Teoria horas especializadas
Teoria horas especializadasTeoria horas especializadas
Teoria horas especializadas
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Conta i tema2
Conta i tema2Conta i tema2
Conta i tema2
 
PROCESOS CONTABLES nuevo corregido N° 03 (1).ppt
PROCESOS CONTABLES nuevo corregido N° 03 (1).pptPROCESOS CONTABLES nuevo corregido N° 03 (1).ppt
PROCESOS CONTABLES nuevo corregido N° 03 (1).ppt
 
Contabilidad ii. cuentas del balance
Contabilidad ii. cuentas del balanceContabilidad ii. cuentas del balance
Contabilidad ii. cuentas del balance
 
Económicos producidos en la empresa y registrados en la contabilidad
Económicos producidos en la empresa y registrados en la contabilidadEconómicos producidos en la empresa y registrados en la contabilidad
Económicos producidos en la empresa y registrados en la contabilidad
 
cuenta mercaderias
cuenta mercaderiascuenta mercaderias
cuenta mercaderias
 
Cf1 101
Cf1 101Cf1 101
Cf1 101
 
Cf1 101
Cf1 101Cf1 101
Cf1 101
 
Registro de operaciones de activo, pasivo y capital
Registro de operaciones de activo, pasivo y capitalRegistro de operaciones de activo, pasivo y capital
Registro de operaciones de activo, pasivo y capital
 
Curso de contabilidad_basico
Curso de contabilidad_basicoCurso de contabilidad_basico
Curso de contabilidad_basico
 
6 3 fundamentos de contabilidad
6 3 fundamentos de contabilidad6 3 fundamentos de contabilidad
6 3 fundamentos de contabilidad
 
09 formac cont empresas
09 formac cont empresas09 formac cont empresas
09 formac cont empresas
 
Contabilidad basica pdf
Contabilidad basica pdfContabilidad basica pdf
Contabilidad basica pdf
 
ecuacion contable
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
 
laecuacincontable-grupon3-trabajoderecuperacin2-230618220057-512c9efe.pptx
laecuacincontable-grupon3-trabajoderecuperacin2-230618220057-512c9efe.pptxlaecuacincontable-grupon3-trabajoderecuperacin2-230618220057-512c9efe.pptx
laecuacincontable-grupon3-trabajoderecuperacin2-230618220057-512c9efe.pptx
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

La lógica contable presen

  • 2.  La lógica contable esta basada en la Ecuación Fundamental, que presenta la situación financiera en un momento dado, y las posibilidades de inversión de sus recursos, los que son controlados mediante la cuenta con la aplicación de la partida doble.
  • 3. Cuenta Recursos Aplicación Origen Recursos Activo Pasivo Patrimonio  El asiento contable es consecuencia de la partida doble, la que se emplea para representar las transacciones o actos contables en cada una de las cuentas.  Estan las Cuentas de Activo, lado izquierdo y Cuentas de Pasivo y Patrimonio, lado derecho.
  • 4.  Entonces podemos deducir que todo aumento del Activo, tiene que ser registrado en el lado izquierdo de la cuenta y toda disminución del Activo se registrará en el lado derecho.  Por tanto los aumentos de Pasivo y Patrimonio serán registrados en el lado derecho de la cuenta, y las disminuciones de estos se anotaran a la izquierda.  Ejemplo, la Sra. María decide comerciar en la compra/venta de Pan y dispone para el Negocio la suma de S/. 1000.00 Negocio Debe Haber Efectivo 1000 Patrimonio 1000
  • 5.  El dinero aportado por la Sra. María viene a ser el Patrimonio del Negocio. Y este dinero en Efectivo, es un Recurso a disposición del Negocio.  Ahora, la Sra. María compra en la panadería S/. 900.00 de panes, a doce panes por un Sol.  El registro de esta operación origina la disminución del Efectivo, el que se registra a la derecha por ser la Fuente de financiamiento de la adquisición de Mercaderías, que viene a ser la Aplicación de los Recursos. El equilibrio en esta operación es evidente. Negocio Debe Haber Efectivo 1000 Patrimonio 1000 Mercadería 900 Efectivo 900
  • 6.  Al final de la jornada la Sra. María, logra vender todos los Panes a diez panes por un sol. (Tenga en cuenta que se dispone de 1080 Panes, valor de S/. 108.00, después de todo este es el espíritu de cualquier negocio).  Vemos como las Mercaderías y la Utilidad del negocio Financian (lado Derecho) el Recurso Efectivo (lado Izquierdo), y el equilibrio de la operación es obvio. Téngase en cuenta que la Utilidad es una obligación (lado Derecho) del Negocio frente al Propietario. Negocio Debe Haber Efectivo 1000 Patrimonio 1000 Mercadería 900 Efectivo 900 Efectivo 1080 Mercadería 900 Utilidad 180
  • 7.  Para tener el resumen de este Negocio, ordenemos ahora por rubros nuestro registro y se suman.  Agrupamos los registros por tipo de rubro, teniendo un grupo de Efectivo, otro de Mercaderías, otro de Patrimonio y Utilidad. Para simplificar las operaciones de la lógica contable, solo operamos en los rubros que disponen de información en ambos lados  Anotemos ahora solo las sumas por Rubros
  • 8. Negocio Debe Haber Efectivo 1000 Efectivo 900 Efectivo 1080 Suma 2080 Suma 900 Negocio Mercadería 900 Mercadería 900 Suma 900 Suma 900 0 0 Negocio Patrimonio 1000 Negocio Efectivo 2080 Efectivo 900 Efectivo 1180 Negocio Mercadería 900 Mercadería 900 0 0 Negocio Utilidad 180
  • 9.  Tenemos el Saldo de Efectivo (2080–900=1180 ), quedando registrado en el lado Izquierdo ya que es la ubicación de la cifra mayor (2080). Tenemos el caso especial de Mercaderías con Saldo Cero, ya que sabemos que toda la Mercadería comprada se vendió; consideramos al lado Izquierdo por ser un Recurso.  Al final del ejercicio obtenemos los rubros de manera compacta y tendremos el Balance (Igualdad del lado Izquierdo de una Cuenta con su lado derecho) de nuestro Negocio.
  • 10.  Tenemos el Saldo de Efectivo (2080–900=1180 ), quedando registrado en el lado Izquierdo ya que es la ubicación de la cifra mayor (2080). Tenemos el caso especial de Mercaderías con Saldo Cero, ya que sabemos que toda la Mercadería comprada se vendió; consideramos al lado Izquierdo por ser un Recurso.  Al final del ejercicio obtenemos los rubros de manera compacta y tendremos el Balance (Igualdad del lado Izquierdo de una Cuenta con su lado derecho) de nuestro Negocio.