SlideShare una empresa de Scribd logo
La maleta de ser padres La disciplinapositiva
El estiloautoritario Si se porta mal, usted péguele»,  : «la letra con sangre entra»,  Las normas de disciplina no necesitan otra justificación que el pasado, la religión o la autoridad paterna (del padre como cabeza de familia). Por eso las normas no necesitan ser razonadas a los hijos ni a los alumnos, simplemente se «dictan», se «imponen» sin más. Tampoco pueden ser discutidas, ni siquiera tiene sentido pedir aclaraciones: «obedece y punto», «haz lo que te digo y calla», «cuando seas mayor lo entenderás»,
Chantajeemocional En este caso, el énfasis no está en la norma, ni en la autoridad en cuanto indiscutible, sino en las implicaciones emocionales. Los resortes emocionales son usados para ejercer el control sobre la conducta de los hijos.  . ,[object Object]
«No vales nada»,.
Amenaza de retirada de amor: «si no lo haces no te quiero»,
Amenaza de abandono: «estoy harta, un día de estos me voy y os dejo plantados», «te voy a llevar a un internado»,
Énfasis en los sufrimientos que causa a los seres queridos: «no sabes lo que me estás haciendo sufrir»,,[object Object]
ESTILO NEGLIGENTE Negligencia por falsas creencias Padres que quieren a sus hijos, que incluso los quieren incondicionalmente y les prestan todo tipo de consuelo y ayuda, pero padres pertenecientes a unas generaciones en las que errores de los profesionales de la psicología y de la educación, influencias del sistema de valores de la sociedad de consumo y otros factores que analizábamos en el apartado referido a los cambios de la familia, les han llevado a tener una reacción pendular que ha ido desde el autoritarismo hasta la negligencia educativa.
«La infancia es un período para gozar, no para hacer esfuerzos».  «Los niños no deben sufrir nunca y, a ser posible, por nada».  «Ya tuvimos nosotros demasiada disciplina y autoridad» «El castigo es malo, es mejor premiarles».  «Ya aprenderán de mayores; la vida les obligará» «debe tener las mismas cosas que tienen los demás, no puede quedarse atrás ni parecer menos»
Negligencia por falsas creencias Lo propio de este modelo es que se ha perdido la relación de autoridad padres/hijos, educador/educando. Y, por consiguiente, sólo queda la posibilidad de que otros factores consigan controlar educativamente a los hijos y a los alumnos, como sucede con frecuencia: ,[object Object]
  A la influencia de las instrucciones educativas
 A la influencia de factores protectores presentes en los propios hijos y educandos (la autoestima, el sentimiento de autoeficacia, la empatía, la inteligencia emo­cional, etc., factores casi siempre, relacionados con el hecho de ser queridos incondicionalmente y ser bien cuidados, incluso aunque los padres cometan errores que etiquetamos de negligencia por amor). ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación pautas de crianza
Presentación pautas de crianzaPresentación pautas de crianza
Presentación pautas de crianza
Vicky g?ez
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
Luis Alberto Dioses Benites
 
Lectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporteLectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporte
MFernanda Cabrera
 
Tipos de familia y estilos educativos parentales
Tipos de familia y estilos educativos parentalesTipos de familia y estilos educativos parentales
Tipos de familia y estilos educativos parentales
RAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptxEstrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
yudith coronel
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Mayra Rocio
 
Cuidado del entorno familiar
Cuidado del entorno familiarCuidado del entorno familiar
Cuidado del entorno familiar
Jorge Raúl Navarro Cabrera
 
Disciplina Familiar
Disciplina FamiliarDisciplina Familiar
Disciplina Familiar
Ledy Cabrera
 
Estilos educativos parentales e implicación en trastornos
Estilos educativos parentales e implicación en trastornosEstilos educativos parentales e implicación en trastornos
Estilos educativos parentales e implicación en trastornos
RossyPalmaM Palma M
 
Pautas de crianza vs disciplina en el aula
Pautas de crianza vs disciplina en el aulaPautas de crianza vs disciplina en el aula
Pautas de crianza vs disciplina en el aula
Jackeline Prieto
 
Estilos de crianza paterna.
 Estilos de crianza paterna.  Estilos de crianza paterna.
Estilos de crianza paterna.
Karen Cabanillas
 
Limites y normas elaborado
Limites y normas elaboradoLimites y normas elaborado
Limites y normas elaborado
carmenchuchu
 
Copia proyecto pautas de crianza y habilidades sociales copia
Copia proyecto pautas de crianza y habilidades sociales   copiaCopia proyecto pautas de crianza y habilidades sociales   copia
Copia proyecto pautas de crianza y habilidades sociales copia
GloriaOs
 
Disciplina Por Amor
Disciplina Por AmorDisciplina Por Amor
Disciplina Por Amor
guest8eb8b0
 
Taller limites 913
Taller limites 913Taller limites 913
Taller limites 913
Jardin
 
Estilos de socialización familiar o estilos educativos
Estilos de socialización familiar o estilos educativosEstilos de socialización familiar o estilos educativos
Estilos de socialización familiar o estilos educativos
Sandra Milena Diaz Diaz
 
Estilos parentales y busqueda de identidad
Estilos parentales y busqueda de identidadEstilos parentales y busqueda de identidad
Estilos parentales y busqueda de identidad
Omar Galarza
 
Contexto familiar y desarrollo cognitivo
Contexto familiar y desarrollo cognitivoContexto familiar y desarrollo cognitivo
Contexto familiar y desarrollo cognitivo
Carolina Victoria
 
La Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno FamiliarLa Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno Familiar
Karol Espejo
 
Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativos
GINNA REYES ALDANA
 

La actualidad más candente (20)

Presentación pautas de crianza
Presentación pautas de crianzaPresentación pautas de crianza
Presentación pautas de crianza
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Lectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporteLectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporte
 
Tipos de familia y estilos educativos parentales
Tipos de familia y estilos educativos parentalesTipos de familia y estilos educativos parentales
Tipos de familia y estilos educativos parentales
 
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptxEstrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Cuidado del entorno familiar
Cuidado del entorno familiarCuidado del entorno familiar
Cuidado del entorno familiar
 
Disciplina Familiar
Disciplina FamiliarDisciplina Familiar
Disciplina Familiar
 
Estilos educativos parentales e implicación en trastornos
Estilos educativos parentales e implicación en trastornosEstilos educativos parentales e implicación en trastornos
Estilos educativos parentales e implicación en trastornos
 
Pautas de crianza vs disciplina en el aula
Pautas de crianza vs disciplina en el aulaPautas de crianza vs disciplina en el aula
Pautas de crianza vs disciplina en el aula
 
Estilos de crianza paterna.
 Estilos de crianza paterna.  Estilos de crianza paterna.
Estilos de crianza paterna.
 
Limites y normas elaborado
Limites y normas elaboradoLimites y normas elaborado
Limites y normas elaborado
 
Copia proyecto pautas de crianza y habilidades sociales copia
Copia proyecto pautas de crianza y habilidades sociales   copiaCopia proyecto pautas de crianza y habilidades sociales   copia
Copia proyecto pautas de crianza y habilidades sociales copia
 
Disciplina Por Amor
Disciplina Por AmorDisciplina Por Amor
Disciplina Por Amor
 
Taller limites 913
Taller limites 913Taller limites 913
Taller limites 913
 
Estilos de socialización familiar o estilos educativos
Estilos de socialización familiar o estilos educativosEstilos de socialización familiar o estilos educativos
Estilos de socialización familiar o estilos educativos
 
Estilos parentales y busqueda de identidad
Estilos parentales y busqueda de identidadEstilos parentales y busqueda de identidad
Estilos parentales y busqueda de identidad
 
Contexto familiar y desarrollo cognitivo
Contexto familiar y desarrollo cognitivoContexto familiar y desarrollo cognitivo
Contexto familiar y desarrollo cognitivo
 
La Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno FamiliarLa Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno Familiar
 
Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativos
 

Destacado

Mediadores
MediadoresMediadores
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
remnix
 
Aquí estamos trabajando
Aquí estamos trabajandoAquí estamos trabajando
Aquí estamos trabajando
beatunon
 
Presentacion ifad v7
Presentacion ifad v7Presentacion ifad v7
Presentacion ifad v7
Instituto Familia y Adopción
 
Ciencias sociais tema 2
Ciencias sociais tema 2Ciencias sociais tema 2
Ciencias sociais tema 2
rosamariacienciassociais
 
Composición en el plano
Composición en el planoComposición en el plano
Composición en el plano
dibujonaturaleucd
 
Agnodice
AgnodiceAgnodice
Ondas casero
Ondas caseroOndas casero
Ondas casero
Henry Herrera Daza
 
Trabajo práctico nº7 !!
Trabajo práctico nº7 !!Trabajo práctico nº7 !!
Trabajo práctico nº7 !!
lucianaastudillobo
 
Empresa
Empresa Empresa
Sida
SidaSida
Uni3 act preliminar
Uni3 act preliminarUni3 act preliminar
Uni3 act preliminar
pedroperezrodriguez
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
Marijo Fontalvo Fontalvo
 
1
11
Programa informatica básica 2011 i
Programa informatica básica 2011 iPrograma informatica básica 2011 i
Programa informatica básica 2011 i
maoeducador
 
La crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda mLa crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda m
magisan4
 
Identificación de genes de resistentes al virus mosaico de la soya con ayuda ...
Identificación de genes de resistentes al virus mosaico de la soya con ayuda ...Identificación de genes de resistentes al virus mosaico de la soya con ayuda ...
Identificación de genes de resistentes al virus mosaico de la soya con ayuda ...
Universidad del Bío-Bío
 
EQUIPO 3 CAROLINA - Adicciones
EQUIPO 3 CAROLINA - AdiccionesEQUIPO 3 CAROLINA - Adicciones
EQUIPO 3 CAROLINA - Adicciones
gnavarrotorres
 
Instituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógicoInstituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógico
Alexandra Estacio
 
Método más sobre ti parte 4
Método más sobre ti parte 4Método más sobre ti parte 4
Método más sobre ti parte 4
Quedigo Comunicación
 

Destacado (20)

Mediadores
MediadoresMediadores
Mediadores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aquí estamos trabajando
Aquí estamos trabajandoAquí estamos trabajando
Aquí estamos trabajando
 
Presentacion ifad v7
Presentacion ifad v7Presentacion ifad v7
Presentacion ifad v7
 
Ciencias sociais tema 2
Ciencias sociais tema 2Ciencias sociais tema 2
Ciencias sociais tema 2
 
Composición en el plano
Composición en el planoComposición en el plano
Composición en el plano
 
Agnodice
AgnodiceAgnodice
Agnodice
 
Ondas casero
Ondas caseroOndas casero
Ondas casero
 
Trabajo práctico nº7 !!
Trabajo práctico nº7 !!Trabajo práctico nº7 !!
Trabajo práctico nº7 !!
 
Empresa
Empresa Empresa
Empresa
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Uni3 act preliminar
Uni3 act preliminarUni3 act preliminar
Uni3 act preliminar
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
 
1
11
1
 
Programa informatica básica 2011 i
Programa informatica básica 2011 iPrograma informatica básica 2011 i
Programa informatica básica 2011 i
 
La crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda mLa crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda m
 
Identificación de genes de resistentes al virus mosaico de la soya con ayuda ...
Identificación de genes de resistentes al virus mosaico de la soya con ayuda ...Identificación de genes de resistentes al virus mosaico de la soya con ayuda ...
Identificación de genes de resistentes al virus mosaico de la soya con ayuda ...
 
EQUIPO 3 CAROLINA - Adicciones
EQUIPO 3 CAROLINA - AdiccionesEQUIPO 3 CAROLINA - Adicciones
EQUIPO 3 CAROLINA - Adicciones
 
Instituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógicoInstituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógico
 
Método más sobre ti parte 4
Método más sobre ti parte 4Método más sobre ti parte 4
Método más sobre ti parte 4
 

Similar a La maleta de ser padres

Escuela de padres 1
Escuela de padres 1Escuela de padres 1
Escuela de padres 1
rodrihermo
 
Funciones educativas de la familia
Funciones educativas de la familiaFunciones educativas de la familia
Funciones educativas de la familia
Evita HGonzalez
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Hector Rosero
 
Normas, límites y estilos educativos
Normas, límites y estilos educativosNormas, límites y estilos educativos
Normas, límites y estilos educativos
Orientateca de OrienTapas
 
Disciplina inteligente - Platica por la Psic. Yosahandi Martinez Rangel
Disciplina inteligente - Platica por la Psic. Yosahandi Martinez RangelDisciplina inteligente - Platica por la Psic. Yosahandi Martinez Rangel
Disciplina inteligente - Platica por la Psic. Yosahandi Martinez Rangel
gpoloyola
 
Disciplina y límites, parte de un proyecto educativo
Disciplina y límites, parte de un proyecto educativoDisciplina y límites, parte de un proyecto educativo
Disciplina y límites, parte de un proyecto educativo
elizbe
 
conflictos reglas limites.pdf
conflictos reglas limites.pdfconflictos reglas limites.pdf
conflictos reglas limites.pdf
giamorales3
 
Tipos de crianza
Tipos de crianzaTipos de crianza
Tipos de crianza
andreyttax
 
La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.
Nerea Sánchez Molina
 
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y TransformacionesHitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
Antonio Araya Gatica
 
Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2
Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2
Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2
Diana Zavala
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
GINNA REYES ALDANA
 
La autoridad de los padres
La autoridad de los padresLa autoridad de los padres
La autoridad de los padres
marck115
 
La Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno FamiliarLa Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno Familiar
modulosai
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
Lorena Kbra
 
La Familia como contexto de desarrollo en los hijos
La Familia como contexto de desarrollo en los hijosLa Familia como contexto de desarrollo en los hijos
La Familia como contexto de desarrollo en los hijos
Videoconferencias UTPL
 
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
rethyyrethy
 
Hitos del desarrollo, aprendizajes y transformaciones
Hitos del desarrollo, aprendizajes y transformacionesHitos del desarrollo, aprendizajes y transformaciones
Hitos del desarrollo, aprendizajes y transformaciones
Antonio Araya Gatica
 
Escuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplinaEscuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplina
OrientadoraVictoria
 
Merino
MerinoMerino

Similar a La maleta de ser padres (20)

Escuela de padres 1
Escuela de padres 1Escuela de padres 1
Escuela de padres 1
 
Funciones educativas de la familia
Funciones educativas de la familiaFunciones educativas de la familia
Funciones educativas de la familia
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Normas, límites y estilos educativos
Normas, límites y estilos educativosNormas, límites y estilos educativos
Normas, límites y estilos educativos
 
Disciplina inteligente - Platica por la Psic. Yosahandi Martinez Rangel
Disciplina inteligente - Platica por la Psic. Yosahandi Martinez RangelDisciplina inteligente - Platica por la Psic. Yosahandi Martinez Rangel
Disciplina inteligente - Platica por la Psic. Yosahandi Martinez Rangel
 
Disciplina y límites, parte de un proyecto educativo
Disciplina y límites, parte de un proyecto educativoDisciplina y límites, parte de un proyecto educativo
Disciplina y límites, parte de un proyecto educativo
 
conflictos reglas limites.pdf
conflictos reglas limites.pdfconflictos reglas limites.pdf
conflictos reglas limites.pdf
 
Tipos de crianza
Tipos de crianzaTipos de crianza
Tipos de crianza
 
La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.
 
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y TransformacionesHitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
 
Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2
Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2
Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
La autoridad de los padres
La autoridad de los padresLa autoridad de los padres
La autoridad de los padres
 
La Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno FamiliarLa Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno Familiar
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
La Familia como contexto de desarrollo en los hijos
La Familia como contexto de desarrollo en los hijosLa Familia como contexto de desarrollo en los hijos
La Familia como contexto de desarrollo en los hijos
 
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
 
Hitos del desarrollo, aprendizajes y transformaciones
Hitos del desarrollo, aprendizajes y transformacionesHitos del desarrollo, aprendizajes y transformaciones
Hitos del desarrollo, aprendizajes y transformaciones
 
Escuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplinaEscuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplina
 
Merino
MerinoMerino
Merino
 

Más de alju37

ABP y proyectos de comprensión
ABP y proyectos de comprensiónABP y proyectos de comprensión
ABP y proyectos de comprensión
alju37
 
Proyecto Ecología Emocional
Proyecto Ecología EmocionalProyecto Ecología Emocional
Proyecto Ecología Emocional
alju37
 
Trabajo por Proyectos
Trabajo por ProyectosTrabajo por Proyectos
Trabajo por Proyectos
alju37
 
Trabajo por Proyectos
Trabajo por ProyectosTrabajo por Proyectos
Trabajo por Proyectos
alju37
 
Integración de rutinas de pensamiento en el aula
Integración de rutinas de pensamiento en el aulaIntegración de rutinas de pensamiento en el aula
Integración de rutinas de pensamiento en el aula
alju37
 
El mundo está en tus manos
El mundo está en tus manosEl mundo está en tus manos
El mundo está en tus manos
alju37
 
Herramientas de evaluación del aprendizaje cooperativo
Herramientas de evaluación del aprendizaje cooperativoHerramientas de evaluación del aprendizaje cooperativo
Herramientas de evaluación del aprendizaje cooperativo
alju37
 
Proyecto de investigación del Canal de castilla
Proyecto de investigación del Canal de castillaProyecto de investigación del Canal de castilla
Proyecto de investigación del Canal de castilla
alju37
 
Inventario cooperativo
Inventario cooperativoInventario cooperativo
Inventario cooperativo
alju37
 
Infografía sobre celiaquía
Infografía sobre celiaquíaInfografía sobre celiaquía
Infografía sobre celiaquía
alju37
 
Tierra de campos
Tierra de camposTierra de campos
Tierra de campos
alju37
 
Orientaciones pedagógicas lenguaje oral
Orientaciones pedagógicas lenguaje oralOrientaciones pedagógicas lenguaje oral
Orientaciones pedagógicas lenguaje oral
alju37
 
Modern age
Modern ageModern age
Modern age
alju37
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
alju37
 
Presentación daniel
Presentación danielPresentación daniel
Presentación daniel
alju37
 
Ser padres, un aprendizaje diario
Ser padres, un aprendizaje diarioSer padres, un aprendizaje diario
Ser padres, un aprendizaje diario
alju37
 
Bienaventuranzas de la fe
Bienaventuranzas de la feBienaventuranzas de la fe
Bienaventuranzas de la fe
alju37
 
La gestión del tiempo personal y colectivo
La gestión del tiempo personal y colectivoLa gestión del tiempo personal y colectivo
La gestión del tiempo personal y colectivo
alju37
 
Tic tac-formasdeensearvs-manerasdeaprender-110407191046-phpapp02
Tic tac-formasdeensearvs-manerasdeaprender-110407191046-phpapp02Tic tac-formasdeensearvs-manerasdeaprender-110407191046-phpapp02
Tic tac-formasdeensearvs-manerasdeaprender-110407191046-phpapp02
alju37
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
alju37
 

Más de alju37 (20)

ABP y proyectos de comprensión
ABP y proyectos de comprensiónABP y proyectos de comprensión
ABP y proyectos de comprensión
 
Proyecto Ecología Emocional
Proyecto Ecología EmocionalProyecto Ecología Emocional
Proyecto Ecología Emocional
 
Trabajo por Proyectos
Trabajo por ProyectosTrabajo por Proyectos
Trabajo por Proyectos
 
Trabajo por Proyectos
Trabajo por ProyectosTrabajo por Proyectos
Trabajo por Proyectos
 
Integración de rutinas de pensamiento en el aula
Integración de rutinas de pensamiento en el aulaIntegración de rutinas de pensamiento en el aula
Integración de rutinas de pensamiento en el aula
 
El mundo está en tus manos
El mundo está en tus manosEl mundo está en tus manos
El mundo está en tus manos
 
Herramientas de evaluación del aprendizaje cooperativo
Herramientas de evaluación del aprendizaje cooperativoHerramientas de evaluación del aprendizaje cooperativo
Herramientas de evaluación del aprendizaje cooperativo
 
Proyecto de investigación del Canal de castilla
Proyecto de investigación del Canal de castillaProyecto de investigación del Canal de castilla
Proyecto de investigación del Canal de castilla
 
Inventario cooperativo
Inventario cooperativoInventario cooperativo
Inventario cooperativo
 
Infografía sobre celiaquía
Infografía sobre celiaquíaInfografía sobre celiaquía
Infografía sobre celiaquía
 
Tierra de campos
Tierra de camposTierra de campos
Tierra de campos
 
Orientaciones pedagógicas lenguaje oral
Orientaciones pedagógicas lenguaje oralOrientaciones pedagógicas lenguaje oral
Orientaciones pedagógicas lenguaje oral
 
Modern age
Modern ageModern age
Modern age
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
Presentación daniel
Presentación danielPresentación daniel
Presentación daniel
 
Ser padres, un aprendizaje diario
Ser padres, un aprendizaje diarioSer padres, un aprendizaje diario
Ser padres, un aprendizaje diario
 
Bienaventuranzas de la fe
Bienaventuranzas de la feBienaventuranzas de la fe
Bienaventuranzas de la fe
 
La gestión del tiempo personal y colectivo
La gestión del tiempo personal y colectivoLa gestión del tiempo personal y colectivo
La gestión del tiempo personal y colectivo
 
Tic tac-formasdeensearvs-manerasdeaprender-110407191046-phpapp02
Tic tac-formasdeensearvs-manerasdeaprender-110407191046-phpapp02Tic tac-formasdeensearvs-manerasdeaprender-110407191046-phpapp02
Tic tac-formasdeensearvs-manerasdeaprender-110407191046-phpapp02
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

La maleta de ser padres

  • 1. La maleta de ser padres La disciplinapositiva
  • 2. El estiloautoritario Si se porta mal, usted péguele», : «la letra con sangre entra», Las normas de disciplina no necesitan otra justificación que el pasado, la religión o la autoridad paterna (del padre como cabeza de familia). Por eso las normas no necesitan ser razonadas a los hijos ni a los alumnos, simplemente se «dictan», se «imponen» sin más. Tampoco pueden ser discutidas, ni siquiera tiene sentido pedir aclaraciones: «obedece y punto», «haz lo que te digo y calla», «cuando seas mayor lo entenderás»,
  • 3.
  • 5. Amenaza de retirada de amor: «si no lo haces no te quiero»,
  • 6. Amenaza de abandono: «estoy harta, un día de estos me voy y os dejo plantados», «te voy a llevar a un internado»,
  • 7.
  • 8. ESTILO NEGLIGENTE Negligencia por falsas creencias Padres que quieren a sus hijos, que incluso los quieren incondicionalmente y les prestan todo tipo de consuelo y ayuda, pero padres pertenecientes a unas generaciones en las que errores de los profesionales de la psicología y de la educación, influencias del sistema de valores de la sociedad de consumo y otros factores que analizábamos en el apartado referido a los cambios de la familia, les han llevado a tener una reacción pendular que ha ido desde el autoritarismo hasta la negligencia educativa.
  • 9. «La infancia es un período para gozar, no para hacer esfuerzos». «Los niños no deben sufrir nunca y, a ser posible, por nada». «Ya tuvimos nosotros demasiada disciplina y autoridad» «El castigo es malo, es mejor premiarles». «Ya aprenderán de mayores; la vida les obligará» «debe tener las mismas cosas que tienen los demás, no puede quedarse atrás ni parecer menos»
  • 10.
  • 11. A la influencia de las instrucciones educativas
  • 12.
  • 13.
  • 14. las normas se razonan cuando se exigen. La autoridad las explica de la for­ma más didáctica posible.
  • 15. Las razones que se dan intentan poner de manifiesto el interés de la norma para el que tiene que obedecerla, no sólo ni principalmente para el que la impone (en esto se diferencia del chantaje emocional; que se caracteriza porque las razones se dan en función de quién pone la norma).
  • 16. La autoridad está dispuesta a cambiar, la norma, si hay buenas razones para ello, o a cambiar su aplicación en una situación concreta.
  • 17. Quien obedece tiene derecho a discutir la norma y las razones en que se: basa. Debe ser, escuchado y puede hacer cambiar de opinión a quien tiene autoridad.
  • 18. Autoridad y persona que obedece pueden y deben apelar a la coherencia, de forma que las normas tengan cierto grado de estabilidad. Esto permite que sean conocidas y predecibles, de manera que no estén en continua discusión.
  • 19. La autoridad y quien obedece reconocen que finalmente, en el caso de la relación entre padres-hijos menores, educador/alumno, hay una asimetría que debe ser respetada. La norma no es el resultado de una pura negociación, sino que los padres tienen la responsabilidad de proteger a los hijos y ­satisfacer sus necesidades. Si después de todo el proceso de disciplina inductiva no hay, consenso, los padres deben asumir la responsabilidad de exigir el cumplimiento de la norma que ellos consideran justa. La disciplina inductiva reconoce que finalmente la relación padres-hijos es necesariamente asimétrica y que los padres no deben perder el control, si desean cumplir su función protectora y educadora. En esto se distingue de las formas educativas que renuncian a :las exigencias y a la disciplina.El proceso de socialización en las normas debe hacer cada vez más autóno­mos a los niños, que van asimilando las razones de las normas y autocontrolando su conducta. A lo largo del proceso, los niños deben participar cada vez más en la elaboración de las normas y las razones que las justifican ' o las hacen criticables, e, incluso, en el cambio de las mismas.
  • 20. Ideas importantes en la relación padres-hijos 1. Padres e hijos no son iguales. Los padres tienen responsabilidad sobre amplias áreas de la vida de un hijo. 2. Los padres tienen dos funciones fundamentales con respecto a los hijos: * Función Educativa. * Función Afectiva. Ambas funciones no son incompatibles. Las dos son necesarias para el desarrollo adecuado de los hijos y para el funcionamiento adecuado de las relaciones padres-hijos. 3. Los padres que castigan no son "malos padres". El castigo no es adecuado cuando: a) No sirve para cambiar el comportamiento de un/a niño/a. b) Acarrea consecuencias no deseadas para el niño/a (daño físico). 4. Un niño sólo puede desarrollar su sentido de la responsabilidad cuando se le considera responsable de sus actos. Cualquier sistema efectivo para inculcar responsabilidad debe ser coherente. 5. La responsabilidad puede y debe ser enseñada por los padres. El niño/a debe aprender a ser responsable de sus propios actos. Este aprendizaje se produce cuando el niño/a se enfrenta a unas normas claras y a sus consecuencias. 6. La autoridad corresponde a los padres. Pero ésta no tiene por qué ejercerse de manera abusiva, mezquina, dura o dañina para el niño/a. 7. La mayor parte de las dificultades entre padres e hijos surgen de la lucha por el poder y el control. Los padres deben saber cómo ganar esa batalla cuando sea necesario, de forma que puedan pasar ese control a sus hijos cuando sea más aconsejable (Esto significa "flexibilidad").